Confirman visita del presidente de la república a la Costa Chica

***Estará en Ayutla, Marquelia, Cuajinicuilapa y Xochistlahuaca

Redacción
Marquelia,Gro
4 de marzo de 2020

Los presidentes municipales de Cuajinicuilapa y Xochistlahuaca anunciaron la visita del presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador a sus municipios, para el día sábado 14 de marzo de este año.

Extraoficialmente Diario Alternativo tuvo conocimiento que el presidente visitará los municipios de Ayutla y Marquelia, tentativamente anunciado el día viernes 13 de marzo, sin tener conocimiento de los horarios.

El municipio de Ayutla de los Libres actualmente se rige mediante Usos y Costumbres, Marquelia es gobernado por un alcalde que ganó con las siglas del Partido del Trabajo, mientras que Cuajinicuilapa y Xochistlahuaca son municipios gobernados por el parido Morena.

Respecto a la seguridad de estos municipios, Cuajinicuilapa ha presentado los mayores índices de inseguridad y muertes violentas, en la administración del actual del alcalde Alejandro Marín.

Indolencia del gobierno de Xochistlahuaca, destruyó casa de anciana indígena y no le paga los daños

***Además fue despojada de un terreno, detenida y esposada a sus 78 años de edad

***No existe voluntad por parte de la administración de Daniel Sánchez Néstor

Redacción Noticiosa
Xochistlahuaca,Gro
3 de febrero de 2020

A más de dos años de agraviada con pérdida total en su vivienda, despojada deun terreno y lesionada en sus muñecas por esposas metálicas que le colocaron policías del gobierno municipal de Xochistlahuaca por defender su humilde patrimonio, la indígena amuzga de 80 años de edad, Delfina Miramón Gómez, no ha recibido justicia pese a la denuncia que presentó en el Ministerio Público y la queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero en Ometepec.

En enero del 2018 se integró en Derechos Humanos el expediente CDHEG-CRCCH /001 /2010-II por violaciones a sus derechos humanos, y en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Distrito Judicial de Abasolo, querella se inició la carpeta de investigación NUM. 1 2 16 0 7 703 0 0 019 701 18 por los delitos de daño a la propiedad, lesiones y abuso de autoridad del gobierno municipal de Xochistlahuaca, entonces presidido por Aceadeth Rocha Ramírez, según consta en la queja.

La violencia gubernamental inició el 4 de noviembre del 2017, con maquinaria pesada que empezó la demolición del mercado municipal de Xochistlahuaca, en la céntrica esquina de las calles Reforma y Morelos, dañando gravemente la vivienda contigua que por más de 30 años había habitado la humilde indígena amuzga, pues es de su propiedad, heredada de su padre Rodrigo Miramón.

“Al ver que con los trabajos de la maquinaria se caían los escombros de la construcción que estaban derribando, daños que se incrementaron cuando con el martillo de la máquina comenzó a romper las piedras, por seguridad de mi persona me vi en la necesidad de salir de mi casa y vivo en casa de mis hijas, en el mismo terreno”, relató ante Derechos Humanos.

No terminaba su sufrimiento cuando el 11 de enero del 2018 llegaron dos patrullas con policías
municipales cubiertos del rostro con pasamontañas al mando de Aniceto Carbajal Barragán en apoyo a las autoridades ejidales que en ese entonces presidía Eliseo López Arango, quienes con dos máquinas retroexcavadoras comenzaron a quitar la cerca de doña Delfina, donde tenía
encerrado su predio y estaban sus gallinas.

“Esto en presencia, con la anuencia y consentimiento de las autoridades municipales, quienes observaban sin hacer nada para impedirlo, como si estuvieran supervisando lo que las autoridades ejidales hacían, lo cual presenciaron también las personas que pasaban por el lugar”, denunció entonces.

De ese atropello identificó a los policías Rosa Lara Santiago, Saúl Gómez Nieves y Oliverio Gómez López.

También a los funcionarios municipales Alfredo Añorve Cisneros, Fermín Martínez de Jesús, Ángela Antonio García, así como los entonces regidores Arturo Francisco Hilario (Martínez), Ángela Cándido Sánchez y Lucía Rosendo Silvina, además de las autoridades ejidales.

“Esa fracción donde se ubica el corral de gallinas no se la vendí al Ayuntamiento”, precisó la abuelita amuzga en su denuncia por el antecedente de que siendo alcaldesa Josefina Flores García el 23 de marzo de 1979 s dio un pedazo de predio para ampliación del terreno municipal, “con la condición de que el Honorable Ayuntamiento Municipal le construya su casa nueva en el centro del solar de su propiedad que se le queda”, dice el documento oficial que firmó la entonces presidenta municipal Josefina Flores García, suegra del actual alcalde Daniel Sánchez Néstor.

Por eso sigue siendo suyo el terreno que le arrebató el Comisariado Ejidal con la protección y complicidad del gobierno municipal, y a pesar que salió a defender su patrimonio aquella ocasión, fue aplastada por la fuerza gubernamental, pues los policías la inmovilizaron fácilmente con esposas metálicas en sus muñecas.

Su hija Rosalía Miramón fotografió aquel atropello, y son las imágenes que presentamos aquí. Sin justicia hasta el momento.

Por esta problemática la construcción del mercado municipal de Xochistlahuaca está en espera de construcción, sin embargo el Secretario de Obras Publicas en el Estado Rafael Navarrete aseguró que el presidente estaba dándole solución a ese problema, siendo esto falso, pues la agraviada desconoce no ha recibido propuesta concreta, Rafael Navarrete declaró “Entiendo que sí está solventado el problema, ese es el reporte que tengo precisamente de parte del municipio de que ya no se tiene ninguna problemática para continuar con la obra, porque si no se tiene resuelto, no se va a poder ejercer el recurso”, añadió entonces Rafael Navarrete Quezada.

Pues no. No está solventado el problema, reveló este domingo la indígena amuzga Delfina Miramón Gómez, confirmando que el presidente municipal Daniel Sánchez Néstor le dijo que pagaría los daños que ella reclama en su denuncia ante el Ministerio Público y la queja en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, pero fue verbal la postura del alcalde y ni le ha dado seguimiento.

El reclamo de pago por daños se mantiene, y es falso que se haya arreglado, manifestó la abuelita amuzga este domingo a Redacción Noticiosa.

La humilde indígena mostró los daños que le causó a su precaria vivienda la maquinaria pesada con que fue demolido el mercado, cuyo proyecto de construcción quedó a nivel de cimientos en la céntrica esquina de las calles Reforma y Morelos.

.

Buscan rescatar medicina tradicional indígena en Xochistlahuaca

Jorge O. Vargas Ometepec, Gro. 29 de enero de 2019 El Secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Javier Rojas Benito, admitió que están buscando la manera de apoyar la medicina tradicional indígena que es parte de la cultura de los pueblos originarios como Xochistlahuaca.

Anticipó que también buscarán rescatar el inmueble del que fuera el centro de salud de desarrollo de la medicina indígena que luce abandonado y enmontado frente al centro de salud comunitario de ese municipio amuzgo.

Javier Rojas Benito, describió: “Identidad cultural del pueblo indígena, es la medicina tradicional, hace exactamente un año, nosotros hicimos una visita al municipio de Xochistlahuaca en Cozoyoapan, precisamente para reactivar este tema porque se encuentra una infraestructura que fue construida precisamente para atención de los hermanos indígenas con esta medicina alternativa, la medicina tradicional, lleva muchos años sin funcionar, hemos solicitado a la Secretaria de Salud para caminar a la par en este tema, recientemente nos reunimos otra vez con el secretario en el estado, con Carlos de la Peña Pintos para buscar el tema de como reactivar real el tema de la medicina tradicional”.

Javier Rojas, afirmó que el gobierno municipal de Xochistlahuaca, se había comprometido a realizar un censo para conocer el número exacto de curanderos tradicionales, en ese municipio y de ahí partir para hacer propuestas y compromisos para rescatar a la medicina tradicional, a la que acuden muchos de los habitantes de los pueblos originarios mediante sus costumbres.

Mencionó que, en cambio, en el municipio de Tlapa ya están avanzados en ese tema ya tienen un censo y están en el proceso de acreditar a los curanderos tradicionales para apoyarlos en todo lo necesario y lo mismo intentan hacer en Xochistlahuaca y otros municipios.

Estrella su moto con taxi en Xochistlahuaca, resulta malherido

Redacción Xochistlahuaca, Gro. 29 de enero de 2019 La mañana de este martes 28 de enero, un sujeto que sólo fue identificado como vecino de la comunidad Rancho del Cura, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca, se estrelló junto con su motocicleta que manejaba contra un taxi local, identificado con el número económico número 004.

El motociclista quedó severamente lesionado.

Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Xochistlahuaca-Arroyo Grande, a la altura la entrada a Piedra Quebrada, alrededor de las 11:30 horas, y se pudo conocer que el motociclista viajaba en estado de ebriedad.

El motociclista fue auxiliado por automovilistas que lo trasladaron para que recibiera atención médica.