Enfrentamiento entre UPOEG y otro grupo armado deja un muerto, en Chilpancingo

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Diciembre del 2020.
 
 La mañana de este martes integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), se enfrentaron a balazos contra un grupo armado en la comunidad de Buena Vista de la Salud, municipio de Chilpancingo.
 
El resultado del tiroteo fue de un hombre muerto, al parecer integrante del grupo armado y que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, quien vestía pantalón de mezclilla en color azul, playera negra de manga larga, botas tácticas en color negro y portaba un chaleco táctico. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana en una brecha de terracería que conduce hacia la Autopista del Sol, en el punto conocido como “El Zapote” y cerca de los establos en las inmediaciones del poblado de Buena Vista de la Salud. 
 
De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de la UPOEG se encontraba recorriendo esa zona y fueron atacados por personas armadas, por lo que repelieron la agresión y abatieron a un hombre de aproximadamente 30 años de edad.
 
El enfrentamiento duró aproximadamente 20 minutos y más tarde un operativo de diversas corporaciones policíacas se trasladaron de Chilpancingo hacia ese lugar, mientras que personal de la Fiscalía acordonó la escena del crimen y realizó las diligencias de ley. 
 
Durante el peritaje fueron hallados decenas de casquillos percutidos de fusiles de asalto, mientras que personal de Semefo se encargó de levantar el cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones. 

Mata miembro de la UPOEG a taxista de Ometepec

***Por correrlo de una fiesta


Redacción

Ometepec,Gro
1 de noviembre de 2020


La noche del sábado, 31 de octubre, miembros de la UPOEG que acudieron a una fiesta en el barrio de La Ermita, de la cabecera municipal de Ometepec, le dieron muerte al taxista Ramón Herrera Salinas, quien los había invitado al convivio.


El homicidio ocurrió alrededor de las 20 horas en la calle cerrada La Piedad y 5 de febrero del barrio de La Ermita, según versión de familiares, se encontraban conviviendo en el patio del domicilio, cuando un miembro de la UPOEG que opera en la comunidad Cruz de Corazón amenazaba con realizar detonaciones de arma de fuego al aire.
Esta actitud molestó a los anfitriones, por lo que pidieron que se calmara o de lo contrario se retiraran de la casa, finalmente los integrantes de la llamada Unión de Pueblos Originarios del Estado de Guerrero UPOEG decidieron retirarse, pero cuando estaban en el portón de la propiedad, uno de los hombres armados le disparó a quema ropa.


El taxista Ramón Herrera quedó tirado en la entrada de su domicilio en un charco de sangre, después de al menos cuatro balazos de calibre 9 milímetros que recibió en el tórax, provocándole la muerte casi instantáneamente.


Después del asesinato los responsables se dieron a la fuga, y a los pocos minutos, al lugar llegaron elementos de deferentes corporaciones policiacas y realizaron un operativo para intentar dar con los responsables.

Asesinan a Esteban Ramos, líder de la UPOEG en Cruz Grande

Redaccion
11 de Septiembre de 2020

El comandante Esteban Ramos Gallardo, coordinador regional del Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria de la UPOEG en Cruz Grande, fue asesinado durante un operativo en el punto conocido como Michigan, ubicado entre Cuatro Bancos y Boca del Río, localidad perteneciente al municipio de Florencio Villarreal.

Hasta el momento sólo se ha informado que la UPOEG pretendía hacer una detención en un domicilio particular y fueron recibidos a balazos.

Este hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, provocando una fuerte movilización policíaca.

Extraoficialmente se habla de dos fallecidos, pero la información se está manejando herméticamente

EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE OMETEPEC, NO TIENE RELACIÓN ALGUNA CON LA UPOEG

Boletín/ Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
30 de julio del 2020.

Con la valiosa intervención del gobierno Federal, Estatal y Municipal, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), liberó y entregó al señor Jesus Nolasco Hernández, luego de que este martes 28 de julio fuera detenido de manera arbitraria por miembros de la policía comunitaria al mando de Juan Bustos Quiñones.

Hecho  que causó molestia y consternación entre la población luego de que la noticia se hizo viral a través de un video que circula en la redes, donde se ve como la comunitaria sacó a la fuerza a Jesús Nolasco Hernández de una clinica privada de Ometepec.

Ante esta lamentable situación el alcalde municipal  de Ometepec Efrén Adame Montalván, acompañado por miembros de su cabildo, en conferencia de prensa, lamentó  los hechos ocurridos el día de ayer por la UPOEG en contra de Jesús Nolasco y  dejó en claro,  que el ayuntamiento de Ometepec no tiene relación alguna con esta organización, manifestó estar en total desacuerdo con esa actitud y con la forma de querer hacer justicia.

El alcalde aseguró no ocupar de la  policía comunitaria y no tener relación alguna con la misma, dijo que recurrirá al  gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y al presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador se busque una solución y no se sigan ya dando estos abusos a la población.

Pidió a la ciudadanía evitar los servicios de los policías comunitarios y mejor utilicen otras instancias como la sindicatura la agencia de ministerio público o derechos humanos.

Al rededor de la una de la tarde de este miércoles 29 de julio, el señor Jesús Nolasco Hernández, fue liberado y entregado a la fiscalica Regional de Costa Chica, al fiscal Bartolo Vázquez Álvarez, quien en presencia del comandante Isabel Mendoza Chaves, director de la policía municipal, el delegado de gobierno en Costa Chica German Herrera Clemente, así como la Guardia Nacional y Policia Estatal, declaró que el señor Jesús Nolasco Hernández ya estaba bajo su resguardo y en esos momentos estaba siendo revisando y atendido por el médico legista, para después ser entregado a sus familiares.

Doblega la UPOEG al gobierno del estado

**El grupo armado denominado UPOEG obliga a regresarles un detenido por la Policía Estatal en Marquelia

**El detenido ya había llegado a Acapulco para presentarlo ante la FGR, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército

**Los miembros de la UPOEG bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, para presionar al gobierno.

Redacción
Marquelia, Gro.
9 de julio de 2020

La mañana de este miércoles 8, elementos de la Policía Estatal detuvieron en Marquelia a un “supuesto” elemento de la UPOEG por la portación de arma de uso exclusivo del ejército, al parecer una pistola calibre 9 milímetros.

Antecedentes

El sujeto armado fue identificado como Pedro Roque alias “Piter”, había sido señalado en algunas reuniones del Consejo Ciudadano de Marquelia por René González Justo, por homicidio.

Pedro Roque resultó lesionado a balazos el pasado 19 de octubre de 2018 en el crucero de El Polvorín, municipio de Marquelia, donde falleció Gandhi Guevara; desde ese hecho violento “Piter” se ha refugiado en la comunidad de Islaltepec (Las Parotas) Municipio de Copala.

Detención

Al conocer su detención de Pedro Roque, unos 30 elementos de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero se concentraron en el puente de Marquelia, bloqueando la circulación de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, con la exigencia de liberar a su compañero.

Los manifestantes permitieron el paso de los vehículos varados 10 minutos aproximadamente, y en algunos lapsos bloquearon por más tiempo.

Al cuartel de la Policía Estatal de Campanilla llegaron miembros de la UPOEG, prohibiéndoles la entrada y salida de las patrullas, poniendo tenso los momentos por una posible incursión de los UPOEG al cuartel regional.

Más tarde se supo que, el detenido, Pedro Roque, había sido trasladado directamente al puerto de Acapulco a la Fiscalía General de la República, lugar donde sería presentado por la portación de arma exclusiva del ejército.

El trabajo de estos Policías Estatales se vino abajo cuando intervino el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, que por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió a los elementos estatales pasar por alto la Ley Federal de Armas y Explosivos y no procesar al detenido, incluso se les ordenó trasladarlo resguardado de Acapulco a Marquelia para que lo entregaran a sus compañeros.

Luego de conseguir la liberación del detenido, los pocos UPOEG que se encontraban en el bloqueo de Marquelia, se retiraron a las 20:20 horas aproximadamente.

Por otra parte, esta liberación causo la molestia de los elementos de la Policía Estatal, señalando su frustración ante la impunidad y la protección a estos grupos por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores y del secretario de seguridad pública David Portillo Menchaca.

Policías comunitarios de la UPOEG bloquean carretera federal Acapulco-Pinotepa a la altura de Marquelia.

(NOTYMAS)

Marquelia, Gro.
09 de julio del 2020.

Luego de la detención de un policía comunitario que portaba una pistola 9mm en el municipio de Marquelia tras identificarse fue detenido por policías del estado.

 
Tras esta acción un grupo de comunitarios de la UPOEG y pobladores de Marquelia bloquean la carretera federal a la altura de esa cabecera municipal para exigir la liberación de su compañero.
 
Señalan que la persona detenida no cometió ningún delito y no hay motivo alguno para estar detenido. 

Protestan en la Fiscalía, familiares de detenidos por la UPOEG en Ayutla

API
Acapulco, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
Familiares de tres campesinos detenidos por la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) en Ayutla de los Libres, protestaron en la Fiscalía Regional de Acapulco.
 
Denunciaron que el pasado 15 de Marzo fueron arrestados de forma arbitraria por los policías comunitarios, presuntamente por el delito de homicidio. 
 
El representante de los familiares, Cecilio Morales Mozo informó que a pesar de la acusación contra los campesinos, se les han violado los derechos humanos y “hasta ahorita no ha habido ningún dato de prueba que los haga presumir, que ellos sean los responsables”.
 
Explicó que los detenidos son Rodolfo “N” e Ignacio “N” de 32 y 26 años, y Eleuterio “N” de más de 70 años, quienes se encuentran encadenados y sin poder tener comunicación con los familiares. 
 
“Pedimos al Gobernador y al Fiscal que atiendan el asunto porque tenemos pruebas de que el titular del Ministerio Público (MP) de Ayutla está manipulando la carpeta a favor de la Policía de la UPOEG.
 
Consideramos que no es justo, hay carpetas de investigación por la privación ilegal de la libertad”.
 
Morales Mozo indicó que la Policía Ciudadana detuvo a los tres campesinos por el delito de homicidio de un hombre, a pesar de que existe el dictamen oficial de la Fiscalía General del Estado  (FGE), de que murió ahogado.
 
Dijo que han seguido los procedimientos legales y han presentado denuncias e incluso carpetas de investigación que se han abierto, derivado de las arbitrariedades. 
 
El abogado pidió al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y al fiscal, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla, que intervengan en el caso.

DETIENEN A KENIA HERNÁNDEZ Y A TRES MÁS EN EL ESTADO DE MÉXICO, LOS ACUSAN DE ROBO CON VIOLENCIA

**También son señalados de bloquear casetas y exigir dinero a automovilistas para dejarlos circular.

**​Organizaciones sociales lanzaron un comunicado solicitando la libertad de la activista​

Redacción
Marquelia, Gro.
7 de junio de 2020

Organizaciones sociales lanzaron un comunicado solicitando la libertad de la activista Kenia Hernández Montalván, originaria de Xochistlahuaca.

El comunicado, firmado por un sin fin de organizaciones, detalla que Kenia Hernández Montalván y tres de sus compañeros del colectivo Zapata Vive, identificados como Luis Alfredo Liborio Camacho, David Martínez Montalván y Moisés Castañeda Lizama estos tres últimos menores de edad, fueron detenidos la noche del sábado 6 de junio, alrededor de las 22:20 horas por elementos de la Policía Ministerial y Estatal del Estado de México.

Esta detención se realizó en la caseta de peaje La Hortaliza, en la carretera Toluca-Valle de Bravo en el Estado de México, señalando algunas violaciones por parte de los elementos policiacos.

También se indica que Kenia Inés Hernández Montalván fue ingresada al penal de Chiconautla, mientras que los menores de edad, fueron remitidos al Centro de Internamiento para Adolescentes ” Quinta del Bosque”.

Sobre este hecho, la fiscalía mexiquense informó “que en una acción coordinada entre elementos de esta institución y la Secretaría de Seguridad del estado (SS), fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Kenia Inés N, por su probable participación en el delito de robo con violencia”.

Asimismo, refieren que la detención se llevó a cabo de acuerdo “a información proporcionada por la Guardia Nacional, la detenida fue ubicada en la caseta de cobro conocida como La Hortaliza, en la carretera Toluca-Valle de Bravo, en donde se encontraba con alrededor de 40 personas provenientes del Estado de Morelos, quienes, al parecer, pretendían cerrar la circulación vehicular y pedir cuotas a los automovilistas que por ahí transitaban”.

La fiscalía remata señalando: “Cabe señalar que en colaboración con autoridades federales desde hace varios meses se inició un seguimiento a Kenia Inés N, y se pudo establecer que al parecer lideraba a un grupo de personas provenientes del Estado de Morelos quienes bloqueaban la circulación de casetas de peaje en esa entidad y en territorio mexiquense; para permitir el paso exigían dinero a los automovilistas.”

POLICÍAS ESTATALES DETUVIERON A CAMPESINOS POR ORDEN DE BRUNO PLÁCIDO VALERIO: MANIFESTANTES

***Piden que se ejecute la orden de aprehensión en contra de Bruno Plácido Valerio, que tiene años en el congelador.

***El líder de la UPOEG abusa de la protección del gobierno, acusan.

Redacción
Igualapa, Gro.
20 de mayo de 2020

Más de 100 ejidatarios de Zitlaltepec, municipio de Metlatonoc, permanecen bloqueando la carretera federal 200 Acapulco, Pinotepa Nacional Oaxaca, a la altura de San Juan de los Llanos, para exigir la liberación de los  campesinos Octavio Herrera Valera, Dionisio y Santiago Jacinto Juárez así como Raúl Jacinto Apolinar.

Según el ejidatario de Zitlaltepec, municipio de Metlatonoc, sus compañeros fueron detenidos cuando limpiaban sus tierras para la siembra por elementos de la Policía Comunitaria y estatales que se trasladaban a bordo de la patrulla 181, y están encargados de resguardar a Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG.

Además, recordó que tienen un conflicto agrario con sus vecinos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán. Por lo que piden la intervención de las autoridades correspondientes para destrabar el conflicto añejo.

Los manifestantes colocaron cartulinas con diferentes consignas ” SR. GOBERNADOR LE EXIGIMOS LA EJECUCIÓN DE LA ÓRDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE BRUNO PLACIDO” “EJECUCIÓN INMEDIATO DE LA SENTENCIA LIBERADA POR EL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO SEDE OFICIAL EN CHILPANCINGO, GUERRERO.” “BRUNO PLACIDO HAS VIOLADO LAS LEYES DE DE LA CIUDADANÍA”, “BRUNO PLACIDO TIENE A CIUDADANOS DETENIDOS Y TRES SON DE LA TERCERA EDAD”

En el lugar de la manifestación hay largas filas de vehículos cuyos tripulantes llevan horas esperando a que reactiven la circulación vial que está interrumpida desde las ocho y quince minutos de la mañana de este miércoles.

Expulsan a la UPOEG de Barra de Tecoanapa, por golpear a un joven

***Piden la salida de la comisaria Nancy Ventura y el retiro del filtro.

Redacción
Marquelia,Gro
29 de abril de 2020

La tarde de este miércoles 29, pobladores de la Barra de Tecoanapa decidieron expulsar a la UPOEG por agravios sufridos, siendo la gota que derramó el vaso, la la agresión física a un joven, que organizó una reunión para plantear la situación.

Alrededor de las 18 horas, se juntaron en la cancha de la comunidad, a petición de Brígido Angelito Marín, joven golpeado por la UPOEG, quién les planteó a los vecinos de la comunidad lo sufrido, empezando a salir una seríe de agresiones de los elementos de la UPOEG a los pobladores.

Esta situación motivó que los pobladores se unieran y pidieran la salida de la UPOEG de esta población, acusando agresiones y violaciones a los derechos humanos, por lo que se organizaron y se dirigieron al filtro sanitario que tenían en la entrada de la comunidad, para exigir el retiro de la UPOEG.

Cabe señalar que la UPOEG ingresó a la comunidad por el comisario Edwin Vargas, sin realizar una reunión con pueblo, para pedirle consentimiento y posteriormente Nancy Ventura segunda comisaria, tomó las riendas de ese cargo al quitarle el sello al comisario en funciones Edwin Vargas conocido como Jairo.

La UPOEG permaneció en la comunidad respaldada por Nancy Ventura, que utilizó al grupo armado para hacer valer las decisiones que tomó con sus seguidores, entre ellas, prohibirles el paso en el filtro sanitario a quienes salieran de esta localidad, como el caso de Lizeth Ariadna que junto con su hija recién operada a quienes ya no les permitieron la entrada después de un problema de salud, otro caso sucedió el pasado lunes 27, al impedirle el paso a la señora Catalina Clemente junto con su hijo y nieta, quienes habían salido del pueblo por la muerte de una de sus hijas, obligándose a viajar a Zihuatanejo, lugar donde vivía y fue enterrada (la hija de doña Catalina), y a su regreso también le prohibieron el paso, por temor al COVID19.

A pesar de que Brigido Angelito Marín desistió de pedir la salida de los elementos de la UPOEG,luego de dialogar con la comisaria Nancy Ventura, la población ya se encontraba en la postura de no permitir que se quedaran al resguardo de la comunidad, llegando a decir que de ser necesario se enfrentarían con ellos.

Al lugar llegaron elementos de la policía preventiva municpal, el secretario general Gilberto Estrada Mayo y la subdirectora de Seguridad Pública Maria Inés Villanueva, (mientras que al director Aniceto Panchi, se le vio pastoreando chivos en Las Peñitas).

El secretario general Gilberto Estrada informó que se acordó el retiro de la UPOEG de la localidad y se se estableció una reunión para este jueves 30, a las 12 del día, donde decidirán el futuro de la actual comisaria Nancy Ventura, y  el filtro sanitario que hasta hoy funcionaba como un bloqueo total al tránsito de personas y vehículos, ya que los manifestantes piden el retiro del bloqueo o del filtro, de manera definitiva.