Exhorta Ayuntamiento de Chilpancingo a comercio “no esencial”, cerrar sus puertas

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

05 de Mayo del 2020.

El Ayuntamiento de Chilpancingo, realizó un operativo para exhortar a establecimientos comerciales “no esenciales” a cerrar sus puertas, de lo contrario serán acreedores a clausuras y sanciones temporales.

Desde las 09:00 de la mañana personal de la Secretaría de Salud, Policía, Tránsito y Gobernación Municipal, recorrieron con dos brigadas el Sur y Norte de esta capital, para notificar a este tipo de establecimientos a cerrar sus puertas, ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Se les entregó parte del último decreto presidencial emitido mediante el cual se exhorta a los sectores público social y privado del Estado de Guerrero a suspender del 30 de marzo al 30 de mayo del 2020 Ias actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV2.

Entre las empresas, negocios o actividades que no podrán prestar servicios de manera obligatoria son Ias siguientes:
“Bares discotecas, centros nocturnos, espectáculos, cantinas, cervecerías, billares, cines, teatros, restaurantes, fondas, marisquerías, hoteles, moteles, balnearios, museos, agencias de viajes, congresos, convenciones, salones de fiesta, gimnasios, clubes deportivos, centros recreativos, plazas comerciales, prestadores de servicios turísticos de playa.

Asímismo, tiendas de ropa, boutiques, calzado, electrónica, de muebles, regalos, florerías, dulcerías, perfumerías, jugueterias, librerias, bazares, articulos religiosos, fotografia, casas de música, joyerías, venta de autos, escuelas y universidades públicas y privadas, salones de masaje, salones de belleza, peluquerías, notarías, tapicerías, sastrerías.

Uno de los operativos inició en la Colonia el Amate, Avenida Llano Grande hacia el Centro de Chilpancingo, donde se pudo observar que varios empleados de distintos negocios ni siquiera usaban el cubrebocas, no había gel antibacterial, así como varios locales no esenciales que continúan abiertos.

La responsable del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud Municipal, la Doctora Cecilia Navarrete, indicó que por el momento es sólo un exhorto, y en tres días se realizará un nuevo recorrido y los negocios que desacaten la medida serán clausurados temporalmente.

Los operativos de concientización a cargo de esta secretaría, dijo, han sido acompañados por la Policía Municipal Estatal y Guardía Nacionel ante la resistencia de la población de acatar las disposiciones federales y estatales.

Una de las mayores resistencias, señaló ha sido en el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde se siguen con los operativos para evitar la aglomeración de personas, y este fin de semana que se tuvo conocimiento de dos festividades religiosas que se realizaron de manera masiva en Chilpancingo.

Por Covid-19 Liverpool Chilpancingo cierra sus puertas

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 

31 de Marzo del 2020.

Ante la contingencia que se vive en México por la pandemia del coronavirus (Covid-19), la empresa Liverpool anuncie el cierre de todas sus tiendas a nivel nacional, entre ellas la que se encuentra en esta ciudad.

La mañana de este martes, la sucursal ubicada en Chilpancingo, amaneció cerrada y las entradas sólo estaba pegada una copia del comunicado que fue difundido en la plataforma oficial y en sus redes sociales.

“En Liverpool siempre pensamos en el bienestar y la seguridad de nuestros clientes y colaboradores. Por ello, ante el contexto actual de salud en linea con las medidas anunciadas por las autoridades, cerraremos nuestras tiendas físicas a nivel naclonal hasta que las condiciones sean ideales para seguir con las actividades de manera habitual”, informó la empresa.

Esta medida aplicará a partir del 31 de marzo y hasta nuevo aviso para todas las tiendas Liverpool, y puso a disposición sus plataformas digitales para seguir brindando algunos servicios, como compras en línea y pagos.

“Asi mismo deseamos comunicarie que nuestros equipos de reparto estén monitoreados para cumplir con los protocolos de seguridad en cada entrega. salvaguardando Ia salud de ellos y de nuestros clientes”, señala el comunicado.
La empresa no especifica de que forma pagará o mantendrá a sus empleados, si se irán a cuarentena con el 100 por ciento de sus salarios pagados, o algún porcentaje.