“Libertad de informar para la prensa de Iguala”; exigen reporteros en Chilpancingo

*** Realizan protestas en la delegación de la Fiscalía General de la República y en Palacio de Gobierno 
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Octubre del 2020.
 
 Reporteros de Chilpancingo se manifestaron este miércoles en Chilpancingo, en solidaridad con compañeros de la Ciudad de Iguala quienes en los últimos días han sido amenazados por presuntos miembros del crimen organizado.
 
El martes pasado, periodistas de Iguala lanzaron una alerta a los tres niveles de gobierno, denunciando el acoso y hostigamiento del crimen organizado, quienes a través de mensajes en WhatsApp les exigieron que dejen de cubrir hechos de violencia.
 
“Emitimos una alerta porque estamos en riesgo, y si las autoridades no actúan al respecto, en los próximos días podría ser asesinado alguno de nosotros”; alertaron a través del documento. 
 
Denunciaron que la noche del 05 de Octubre hubo una amenaza contra el gremio periodístico de Iguala, por parte de personas que se identificaron como miembros de un grupo criminal. “Varios de nosotros recibimos llamadas telefónicas por medio de WhatsApp, en el contexto de una cobertura a la que asistieron horas antes algunos de nuestros compañeros, sobre una protesta en la Fiscalía Regional con sede en esta misma ciudad”.
 
Advirtieron que “en las próximas semanas” un integrante de nuestro gremio sería asesinado como Pablo Morrugares, compañero periodista acribillado el 2 de agosto de este año, pese a que contaba con medidas cautelares.
 
A algunos les llegaron a decir que los harían “pedacitos” y enseguida enviaron mensajes que contenían algunas fotografías en las que aparecemos, indicando que todos están “ubicados”. En algunos casos también amenazaron con atentar contra sus familiares.
 
En la movilización de este miércoles los reporteros de la capital acudieron a la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir al Gobierno Federal atienda la demanda del gremio de Iguala.
 
Esta movilización dijeron, es una alerta, antes de que ocurra una tragedia en dicha ciudad, donde antes y después de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa la delincuencia organizada tiene el control en la zona

Encabeza el Fiscal del Estado mega operativo en Iguala; sería derivado de ataques a la prensa

Extraoficialmente se habla de personas detenidas y al menos una persona muerta, durante el cateo a una casa

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
08 de Agosto del 2020.

A dos días de que se reforzara la seguridad en el municipio de Iguala de la Independencia por los ataques que ha recibido la prensa local por parte del crimen organizado, el Fiscal General del Estado encabezó un operativo y cateo a espaldas del Fraccionamiento Reforma, sin que hasta el momento se conozca el resultado del mismo.

Dicha operación inició alrededor de las 14:00 horas de este viernes junto a un camino de terracería que conecta al Periférico Oriente con el Fraccionamiento Yohuala y Américas II, a un lado del Balneario El Edén y frente a los campos de futbol “El Olimpo”.

De acuerdo con vecinos de la zona, el propio Fiscal del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila llegó en una Suburban blanca escoltado por dos camionetas iguales, y un convoy conformado por al menos 10 camionetas repletas de agentes de la Policía Ministerial.

Antes de eso un helicóptero sobrevoló la zona y varias patrullas de la misma corporación cerraron los accesos a la colonia Américas II y la ruta hacia la laguna de Tuxpan, que sirven como entrada a la zona donde se desarrolló el cateo.

A su llegada, los agentes abrieron a golpes el domicilio que, según vecinos, está abandonado desde hace mucho tiempo. Ahí dentro tardaron alrededor de dos horas y en varias ocasiones ingresó y salió una grúa así como una camioneta cerrada de Ciencias Forenses de la misma Fiscalía.

El Fiscal no tardó mucho tiempo en el lugar pero sí los policías y peritos, quienes impidieron la presencia de reporteros en un perímetro de aproximadamente 500 metros.

Cuando se retiró el personal de la Fiscalía se pudo observar el aseguramiento de un vehículo quemado que fue arrastrado en una grúa particular.

Extraoficialmente se supo que esta operación es derivada de las investigaciones por el asesinato del periodista Pablo Morrugares Parraguirre y el ataque armado a las oficinas del periódico Diario de Iguala, sin embargo esto no ha sido confirmado por la Fiscalía.

También existe la versión de que hubo aseguramiento de armas, detenidos y el levantamiento de un cadáver, pero esto también lo tendrá que confirmar o desmentir la Fiscalía del Estado, pues hasta el momento no existe una versión oficial de los hechos. 

Nueva dirigencia de la D-17 del SNRP, condena agresiones policías contra la prensa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 01 de Marzo del 2020.-

 El recién electo secretario general de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Luis Salvador Blancas Rayo, condenó las agresiones de elementos de la Policía del Estado en contra de miembros de los medios de comunicación.


A través de un comunicado, la delegación 17, demandó al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, se retracte de sus declaraciones realizadas en el municipio de Huitzuco el pasado viernes 28 de febrero, donde criminaliza a reporteros que en ejercicio de sus labores han sido agredidos por elementos policiacos.


Con estas declaraciones, dijo, el gobernador promueve una campaña de odio hacia los medios de comunicación, con la que deja en situación de alta vulnerabilidad a quienes se dedican a la noble profesión de informar.
El pasado 27 de febrero cuatro reporteros fueron golpeados por policías que se desplegaron para liberar la autopista del sol de un bloqueo que realizaban un grupo de manifestantes, en la acción los policías agredieron directamente a los comunicadores que eran perfectamente identificables por portar cámaras, micrófonos y chalecos con logotipos de las empresas para las que trabajan, por estas acciones los comunicadores interpusieron quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

El 28 de febrero el gobernador declaró que los reporteros se atravesaron en la acción policial y “no fue posible decirles quítate para que haga mi trabajo”, con ello criminaliza la labor que en ese momento realizaban los reporteros pues los culpa a ellos de ser los responsables de que los agredieran asimismo los expone a ser víctimas de nuevas agresiones pues los policías o cualquier otro servidor público estará en el entendido de que golpear a un reportero no tendrá consecuencias porque el gobernador los defenderá.
La delegación 17 del SNRP, exigió al gobernador que se retracte de sus declaraciones, que ordene a la contraloría interna que realice una investigación y que se castigue a quienes resulten responsables incluido el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca que fue quien dirigió el operativo policial y por lo tanto ordenó la agresión contra los reporteros.
Cabe señalar que esta no es la primera ocasión que policías arremeten contra trabajadores de los medios de comunicación, en el último año se tiene documentados al menos cinco casos de agresiones directas de policías contra reporteros en sitios donde la policía hace su trabajo, y los medios de comunicación el suyo.


“Señor Gobernador, como reporteros nosotros siempre estaremos en el lugar donde se generen acciones de interés público, nuestra labor es la de informar, no estamos ahí para obstruir sus acciones, tampoco somos enemigos de su gobierno, ni alguien a quien la policía deba combatir”, dijo el sindicato.


La prensa de Chilpancingo, argumentó el dirigente del SNRP, exige respeto a la libertad de expresión y garantías de que este tipo de agresiones de la policía no se vuelvan a repetir y que públicamente reconozca los excesos en que ha incurrido la Secretaría de Seguridad Pública.