CONTINUAN LAS VISITAS A LAS TORTILLERIAS DE OMETEPEC

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

02 de abril de 2020

El Ayuntamiento Municipal en coordinación con Protección Civil, continúa con la visitas a las diferentes tortillerías para seguir concientizando a los trabajadores y dueños de las tortillerías que deben usar guantes y gel antibacterial. 

Por lo que hacemos un llamado a propietarios de tortillerías para que capacite a su personal y sigan las indicaciones de higiene usando guantes y gel antibacterial, esto con la finalidad de evitar la propagación y contagios de CONAVID-19 o CORONAVIRUS

Sin oportunidades sexoservidoras de Ometepec

***También se han visto afectadas por la contingencia del COVID-19

Redacción

Ometepec, Gro.

30 de marzo de 2020

Mujeres que se ganan la vida como sexoservidoras en Ometepec, señalaron a este medio que la pandemia del coronavirus o COVD-19 ya les está afectando también dejando de percibir ingresos para mantener a sus familias.

Dijeron que las afectaciones son, principalmente por la ausencia de clientes que poco a poco se quedan guardados en sus casas y también debido a que bares y cantinas han tomado medidas dispuestas por el municipio.

Relataron que cumplen con las disposiciones oficiales y de salud para poder ofrecer sus servicios, en la dirección municipal de salud les extraen sangre de un dedo de la mano para hacerles las pruebas de VIH y les dan los resultados en el mismo rato y también les obsequian 12 condones por lo que pagan 100 pesos cada semana y firman y sellan con la fecha la tarjeta de salud.

Mientras que también acuden a médicos particulares cada tres meses pagando un estudio de laboratorio en 350 para descartar cualquier enfermedad, por lo que gastan más de mil 500 pesos cada tres meses para poder trabajar como sexoservidoras.

Enfatizaron que las autoridades son muy estricticas con este control de salud, y si llegara a faltar algún estudio son arrestadas y cobran una multa de mil 200 pesos para poder obtener su libertad.

La güera y la morena que hablaron para este medio, son madres de familia y tienen que llevar el sustento para uno y cinco hijos respectivamente que tiene cada una ellas, por lo que tienen que trabajar diariamente en cantinas y bares de Ometepec.

La güera denunció a los policías municipales abusan de su poder y buscan cualquier pretexto para arrestarlas, recibiendo abusos por parte de los policías, que también las manosean.

La morena dijo que a ella le gustaría estudiar cultura de belleza, pero lamentó que ninguna autoridad busque recatar a las mujeres en situaciones vulnerables, con algunos curos o capacitaciones de oficio para poder dejar de prostituirse, sin que afecte la manutención de sus hijos.

Ambas mujeres pidieron a las autoridades de los 3 niveles de gobierno y al propio presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que destine programas y recursos para mujeres que trabajan en cantinas y bares, ya que no tienen oportunidades para poder cambiar el rumbo de su vida.

Cerrada la iglesia Santiago Apóstol en Ometepec

Redacción

Ometepec,Gro

30 de marzo de 2020

 

Ante la pandemia del Coronavirus, la parroquia Santiago Apóstol, ubicada en el cuadro céntrico de Ometepec cerró sus puertas a los feligreses, con la finalidad de evitar la propagación o un contagio por COVID-19, acatando las medidas preventivas que emite la secretaria de salud federal y estatal.

 

Este domingo 29, desde muy temprano los feligreses católicos acudieron a la parroquia Santiago Apóstol a escuchar la misa, pero se llevaron una sorpresa, al encontrar la puerta principal cerrada.

 

Los feligreses manifestaron que debido a esta disposición tendrán que prender sus televisores, para oír la misa en casa y en familia.

Instala Protección Civil lavabos públicos en Ometepec

Redacción

Ometepec,Gro

30 de marzo de 2020

El subdirector de protección civil municipal Emanuel Reina Morales, dijo que por motivo de la contingencia por el covid-19, se instalaron cuatro lavabos en lugares muy concurridos como la plaza cívica, el zócalo, mercado municipal y soriana, para que las personas puedan lavarse las manos constantemente con jabón líquido para prevenir contagios.

Emanuel Reina Morales, detalló “Ha respondido positivamente porque ayer en el primer día que los colocamos, vimos que la gente se acercó a lavarse las manos aquí en el quiosco en Soriana en Elektra de hecho tenemos unas fotos de las personas que se acercaron ahí y hoy fue el del mercado la gente creo está actuando positivamente fomentando la cultura de no llevarse las cosas el jabón líquido está en su lugar las cubetas, la bandeja, el pequeño rotoplas”.

Estas acciones se han realizado por indicaciones del alcalde Efrén Adame Montalván, el subdirector, aseguró que hasta el momento no sea registrado ningún caso de coronavirus en Ometepec, pero mencionó que reforzaron las acciones de prevención de la estrategia su sana distancia, por la fase dos de la contingencia.

Recomendó a la población usar jabón líquido o de pasta para hacer el correcto lavado de manos, ya que el gel antibacterial se seca más rápido por el calor.

Ometepec el caso sospechoso de COVID-19 en Ometepec

***Es empleado del Hospital General de Ometepec

Redacción

Ometepec,Gro.

25 de marzo de 2020

Autoridades del Hospital General de Ometepec manifestaron que ya regreso a laborar el trabajador de mantenimiento que fue sometido a pruebas de coronavirus porque regreso de visitar a su madre en Estados Unidos y regreso con tos seca y malestar.

Como informamos puntualmente hace unos días, en entrevista telefónica, el trabajador del hospital reconoció que le aplicaron el protocolo para coronavirus, y desde esa oportunidad dijo que con el paso de los días se sentía mejor y  que se había aislado en su hogar. Pero que informaría al corresponsal de los resultados lo que finalmente no sucedió.

Cabe mencionar que a pesar de que autoridades de salud negaron el caso, el caso sospechoso salió del anonimato y lo hizo público en su cuenta de Facebook.

Finalmente se conoció que el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, estará en Cruz Grande, donde sostendrá una reunión con presidentes municipales de la región Costa Chica, para abordar el tema de Covid-19, la cual se celebrará en el 48 batallón de infantería del  municipio de Florencio Villarreal, este miércoles 25.

Desinfectan unidades del servicio público en Ometepec, por COVID-19

Redacción.

Ometepec, Gro,

25 de marzo 2020. 

Trabajadores de la delegación regional de Transportes de la región Costa Chica con sede en Ometepec, desinfectaron unidades del servicio público, como media preventiva ante la pandemia del Coronavirus que ya entró en fase do en nuestro país.

A los servidores públicos de dicha dependencia del gobierno del estado se les pudo ver en frente del mercado de la ciudad de Ometepec marcándoles el alto a los trabajadores del volante del servicio urbano para los conductores que realizarían la acción de limpieza en el interior de las unidades.

Les informaron que estas medidas que realizan son, primero para desinfectar las unidades, segunda, para brindarles información a los choferes, para que sepan que hacer en esta contingencia, “Tienen que aplicar las medidas preventivas como es lavarse las manos constantemente con agua y jabón, hidratarse utilizar cubre boca, así también gel anti bacterial.”

Les informaron también a los trabajadores del volante que, es importante que la población esté informada y sobretodo realice las acciones preventivas dentro y fuera de sus casas ante la situación del Coronavirus, para evitar enfermarse y sobre todo evitar más contagios.

Orientan a comercios de Ometepec sobre cómo manejarse en la contingencia del COVID19

Orientan a comercios de Ometepec sobre cómo manejarse en la contingencia del COVID19

 Redacción

Ometepec,Gro

25 de marzo de 2020

Personal de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec orientaron a trabajadores de tortillerías de esta ciudad sobre las medidas preventivas que hay que realizar ante la pandemia del Coronavirus que se vive en el mundo y que ya ataca a nuestro país.

El director de Protección Civil municipal de Ometepec Carlos Mendoza Añorve acudió a diferentes tortillerías ubicadas en esta ciudad para hacerle la recomendación de que todo el personal que trabaja en dichos lugares tenga conocimiento de las medidas preventivas a realizar.

El servidor público comentó en cada visita que hay que lavarse contantemente las manos con agua y jabón utilizar el cubre boca utilizar guantes antes de recibir dinero y antes de entregar el cambio y tomar muchos líquidos para su hidratación así también les recomendó acudir al centro de salud en caso de que presenten algún malestar respiratorio.

En entrevista para este medio de comunicación Mendoza Añorve informó que por instrucciones del presidente municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván se han estado realizando acciones preventivas ante la pandemia COVID-19.

Manifestó que el mandatario municipal antes de iniciar la campaña preventiva doto de cobre bocas guantes gel anti bacterial a todo el personal de Protección Civil con el objetivo de poner el ejemplo ante la sociedad de cómo debemos de hacerle ante esta situación que estamos viviendo.

La intención que tiene el ejecutivo municipal Efrén Adame Montalván y no los ha instruido es invitar a toda la sociedad a permanecer en casa, lavarse las manos constantemente tener lo necesario y en caso de sentirse mal acudir al centro de salud para un chequeo de salud y así descartar el COVID-19.

Líder Ometepec, en acatar recomendaciones de Salud por COVID-19

Redacción

Ometepec, Gro

25 de marzo de 2020

En el municipio de Ometepec, este martes 24 se pudo ver como negocios y empresas empiezan a tomar como suyas, las recomendaciones emitidas por salud federal y estatal, por la contingencia que se vive en el país, quedando como líder en aplicar estas acciones, en comparación a los otros de la Costa Chica.

Si bien faltan muchos en sumarse, ya se pude observar que varios establecimientos ya atienen las recomendaciones, y en gran medida también se debe, a que el gobierno municipal dirigido por el alcalde Efrén Adame Montalván dio indicaciones al personal de Protección Civil para realizar brigadas de información y concientización  sobre esta pandemia.

Al personal de Protección Civil de Ometepec, se le ha visto muy activo realizando recorridos en lugares de concentración, invitando a la gente a lavarse las manos constantemente, como primera acción de prevención y aplican gel antibacterial y dar orientación sobre la pandemia del Coronavirus o COVID -19.

El ayuntamiento no podía quedar atrás, en la entrada de este, hay un módulo donde se pone gel anti bacterial a los pocos ciudadanos que llegan, pues ya se ve prácticamente vacío y solo funcionan las áreas esenciales.

El gobierno municipal de Ometepec informó que desde hace días, dejaron de laborar adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y empleados con enfermedades crónico degenerativas, así lo informó el secretario general Salvador Robles ZAcapala.

En el banco Santander se impide el ingreso descontrolado al área de cajas, por lo que usuarios se forman en el área de cajeros automáticos y hasta en la calle, en vista que a las cajas solo permiten la entrada de uno por uno, con forme se vayan desocupando estas.

El Cereso de Ometepec endureció sus medidas de prevención y desde este martes 24 quedó prohibida la entrada prácticamente a la mayoría de población, se pudo leer “POR ENTRAR EN LA FASE DOS DEL TRANSMISIÓN LOCAL Y TODA VEZ QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS HAN DECRETADO MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, A PARTIR DE DEL DIA DE LA FECHA QUEDA RESTRINGIDA LA VISITA DE ADULTOS MAYORES, NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y CRONICO DEGENERATIVAS COMO DIABETES, HIPERTENSIÓN, ENTRE OTRAS RECOMENDANDO QUE PERMANEZCAN EN SUS CASAS Y ATIENDAN LAS RECOMENDACIONES DE SALUD Y ATIENDAN LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS ESTABLECIDAS, CABE DESTACAR QUE ESTAS DISPOSICIONES INCLUYEN LA POSIBILIDAD DE QUE EN CUALQUIER MOMENTO Y DE MANERA PROVISIONAL SE SUSPENDA LA VISITA FAMILIAR, LO CUAL SE LES HARA DEL CONOCIMIENTO DE MANERA INMEDIATA.”

Mientras que otras tiendas de conveniencia también han adoptado las medidas de higiene, ofreciendo gel antibacterial a todos los clientes que acuden a ellas.

***Los otros municipios de la Costa Chica se ven con acciones muy limitadas, entre autoridades y particulares

Suspende los servicios básicos, el Hospital General de Ometepec

***Trabajadores señalan que se han practicado varias pruebas para detectar coronavirus…

***Mediante una lona y llamadas telefónicas avisan a pacientes que solo atenderán servicios de urgencias…

***La medida estará vigente hasta nuevo aviso, pacientes señalan que los reprograman hasta dentro de tres meses….

Redacción

Ometepec, Gro

22 de marzo de 2020

 Empleados del Hospital General de Ometepec avisaron a pacientes que debido a la pandemia del Coronavirus o COVID-19, los servicios básicos de este hospital quedaban suspendidos, hasta nuevo aviso.

Desde la semana pasada por medio de llamadas telefónicas a pacientes que tenían cita programada de varios meses atrás les avisaron que su cita se reprogramaría por la contingencia del Coronavirus, sin darle una fecha exacta, pero en algunos casos llegaron a decir que aproximadamente en tres meses.

En la entrada del Hospital General de Ometepec también colocaron una lona donde avisan que solo atenderán casos de urgencia, se lee; “ATENTO AVISO debido a la contingencia en toda la república Mexicana y acatando las indicaciones a nivel Federal de     y nivel Estatal, se informa que a partir del 20 de marzo, se suspenden los siguientes servicios, hasta nuevo aviso: servicios de laboratorio, el servicio de gabinete (Ultrasonido, Tomografías, Rayos X), consulta externa, visitas a pacientes hospitalizados, EXCLUSIVAMENTE URGENCIAS  “POR EL BIENESTAR TUYO, DE TODOS Y TODAS, APÓYANOS ” sic.

De manera extraoficial empleados de este Hospital señalaron que se encuentran preocupados por la falta de información al interior de este, asegurando que desde que se tomó la primera prueba de Coronavirus, los superiores están, “muy calladitos” “el compañero de Costa Rica estuvo trabajando acentuado los síntoma de gripe tos, malestar de cuerpo y dolor en el pecho”.

A otras fuentes consultadas se les preguntó si tenían un protocolo se seguridad para atender a estos casos sospechosos, señalando que solo hasta que se prohibió la entrada a pacientes en general, ya que antes a esta medida tenían un aérea para atender a cosos sospechosos, pero para pasar a ese lugar el enfermo pudo dejar el virus en zonas de riesgo para los otros pacientes, y coincidieron con la falta información por parte de las autoridades de salud.

Hermetismo y temor en el Hospital General de Ometepec, tras caso sospechoso de COVID-19

API

Ometepec, Gro. 22 de Marzo del 2020.- Empleados del Hospital General de Ometepec avisaron a pacientes que debido a la pandemia del Coronavirus o COVID-19, los servicios básicos de este nosocomio quedaban suspendidos hasta nuevo aviso.

Desde la semana pasada por medio de llamadas telefónicas a pacientes que tenían cita programada de varios meses atrás, les avisaron que su cita se reprogramaría por la contingencia del Coronavirus, sin darles una fecha exacta. En algunos casos llegaron a decirles que aproximadamente en tres meses.

En la entrada del Hospital General de Ometepec también colocaron una lona donde avisan que solo atenderán casos de urgencia.

Se lee: “ATENTO AVISO debido a la contingencia en toda la República Mexicana y acatando las indicaciones a nivel Federal y nivel Estatal, se informa que a partir del 20 de marzo se suspenden los siguientes servicios hasta nuevo aviso: servicios de laboratorio, el servicio de gabinete (Ultrasonido, Tomografías, Rayos X), consulta externa, visitas a pacientes hospitalizados, EXCLUSIVAMENTE URGENCIAS “POR EL BIENESTAR TUYO, DE TODOS Y TODAS, APÓYANOS”.

De manera extraoficial, empleados de este hospital señalaron que se encuentran preocupados por la falta de información sobre el COVID-19, asegurando que desde que se tomó la primera prueba de coronavirus, los superiores están “muy calladitos”.

El compañero de Costa Rica estuvo trabajando presentando los síntoma de gripe, tos, malestar de cuerpo y dolor en el pecho”, advirtieron.

Se les preguntó si tenían un protocolo de seguridad para atender estos casos sospechosos, señalando que solo hasta que se prohibió la entrada a pacientes en general, ya que antes de esta medida tenían un aérea para atender cosos sospechosos, pero para pasar a ese lugar el enfermo pudo dejar el virus en zonas en las que hay otros pacientes.