El chilate, más de 100 años de tradición en la Costa Chica

**Tiene carbohidratos, proteínas y otros beneficios el Chilate
**La contingencia por la pandemia de Covid-19 afectó las ventas de la popular bebida

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
16 de julio de 2020

Sin duda una bebida muy solicitada y refrescante es el chilate y una de las personas que lo prepara mejor, de manera artesanal, es la señora Dae Pastrana González, mejor conocida en Ometepec como Chaguita. Quién nos reveló como prepara esta mezcla que se conoce desde hace más de 100 en años en la región Costa Chica.
—“Esta deliciosa bebida yo la preparo con cacao, arroz, azúcar y canela, tengo 25 años” [haciéndolo]
—¿Se lleva mucho tiempo haciéndolo? —Se le preguntó.
—Si, como una hora, —dijo.
Relató que anteriormente recorría las calles 5 de febrero, Vicente Guerrero, hasta llegar al puente de Sandoval, y de ahí al centro vendiendo chilate; pero en los últimos meses se estableció en la esquina que forman las calles 5 de Febrero y Piedad en el populoso barrio de La Ermita, cerca del panteón.
Explicó que la contingencia afecto sus ventas: “antes, anteriormente era el de agua la verdad, tiene poco tiempo que se empezó hacer el de leche lo doy a 20 pesos el medio litro y el de agua a 15 pesos el medio litro.
¿Qué tal las ventas en esta temporada?
En esta temporada de la pandemia, la verdad ha bajado un poco la venta.
Destacó que gracias a su base de cacao el chilate tiene carbohidratos, proteínas, magnesio, fosforo, potasio, cafeína, y antioxidantes, detalló que un vaso de chilate no engorda al contrario proporciona energía ya que es un estimulante.
Por último, admitió que con la venta de chilate contribuyó con su esposo de oficio albañil, Félix Tapia Gallegos, para darles una carrera profesional a sus hijos Isaura Dae e Israel Tapia Pastrana, quienes se recibieron como arquitecta e ingeniero respectivamente.

Recuerdan a fundador del Trío Ometepec

** Amado Jesús González Bazán falleció a causa de las complicaciones de Covid-19 en Acapulco

**Fue uno de los impulsores y líderes del transporte público en la región

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
15 de julio de 2020

Familiares y amigos hicieron un reconocimiento posmorten al fundador del Trío Ometepec e impulsor y líder del transporte público en esta ciudad, Amado Jesús González Bazán, quien falleció víctima de complicaciones del Covid-19 en un hospital del puerto de Acapulco.

Extremando medidas sanitarias, como la sana distancia, empleo de cubrebocas y gel antibacterial, transportistas, amigos y familiares hicieron una caravana de automóviles, accionando sus claxons y portando micro perforados en sus medallones con la imagen de Amado Jesús González Bazán tocando una guitarra como en sus mejores tiempos y ratos libres.

El recorrido de automovilistas terminó en calle Mina del barrio de la Cruz Grande, donde su hijo Jesús González, salió a agradecer las muestras de afecto y cariño hacia su extinto padre y mostró la urna con las cenizas de su progenitor.

“Sin duda desde el cielo mí amado padre Amando González estaría agradecido, Jesús González Castillo, reconoció que ellos como familia también tenían esa enfermedad y que estaban tomando todas las medidas para evitar el contagio y que solo a distancia podían ver las cenizas de su padre afuera de mi casa”.

Su sobrino, Víctor Hugo González Torres, recordó parte de la trayectoria musical de Amado Gonzales Bazan “Desde que tengo memoria fue el primer trío de aquellos años que llevaron la música por todas las regiones, el señor Amado González hijo de Eliseo González Ibarra y de la profesora María Dolores Bazán Añorve, fue uno de los pioneros de la música de la Costa Chica, del trio que interpretaba boleros, chilenas especialmente ometepequenses de Álvaro Carrillo, Indalecio Ramírez y de diversos autores que nosotros conocemos, fue el punto de lanza para el surgimiento de muchos tríos. Ellos formaron en aquel entonces con Efraín Morales y Jesús de la Cruz el trio Ometepec”.

Rememoró otras facetas del extinto músico y líder transportista “este evento solidario, de amistad y cariño se da espontáneamente por los transportistas que tuvo y cultivó el señor Amado Jesús González Bazán era mi tío y padrino de bautizo por mi conducto la familia González Castillo y González Bazán, agradecen todo lo que paso aquí fue una caravana en honor a la memoria de mi tío Amado en paz descanse por sus compañeros del gremio transportistas”.

“Era justo ya que no pudieron verlo por ultimas vez y darle un adiós, realizar una caravana desde el campo hasta su domicilio donde su hijo mayor Jesús mostró las urnas con su cenizas que están en el domicilio de la familia Gonzales Castillo”
“El último adiós a un ser querido, a un hijo Ometepequense de lo más querido que desde su momento represento desde la música a nuestra bella tierra y dentro y fuera del estado de Guerrero”.

“Y en el tema del transporte forjo un liderazgo muy importante dentro del servicio público urbano y sub-urbano, él fue una de las personas junto con otros transportistas destacados de Ometepec formaron esas rutas para las diferentes comunidades de Ometepec, primero empezó a trabajar como empleado, después como delegado de Transporte para pasar a liderar un gran número de transportistas que ahora en día llevan el sustento a sus familias”

“Y una de ellas me honro en decirlo que fue mi tío Amado quien contribuyó para que muchas personas tuvieran hoy un sustento la ocasión amerita que fuera de esta manera por todos conocida de que debemos de cuidarnos tomar en cuenta las medidas que el sector salud y del gobierno en sus tres niveles lo que están pidiendo de ser respetuoso y por eso esta decisión de la familia y también de los transportistas de hoy hacer este evento”.

Amado González, tenía 70 años, le sobreviven su esposa María Concepción Castillo Avelino y sus hijos Jesús, Lizeth Teresita y Amado Eliseo de apellido González Bazán.

SE MANIFIESTAN CIUDADANOS DE LA CONCEPCIÓN EN LAS OFICINAS DE LA CFE, EN OMETEPEC

**Exigen un mejor servicio de energía eléctrica, piden que cambien postes de madera que están en mal estado por postes de cemento

**Funcionarios de la CFE se reunieron con una comisión de ciudadanos y tomaron acuerdos para solucionar las demandas

Redacción
Ometepec, Gro.
15 de julio de 2020

Ciudadanos de la localidad de La Concepción, municipio de Ometepec, se manifestaron en la oficina de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en esta ciudad, para exigir un mejor servicio de energía eléctrica; asimismo, exigen que remuevan postes de madera por unos de concreto, entre otras peticiones. Después de un diálogo con los funcionarios de la paraestatal, llegaron a algunos acuerdos.

Fue alrededor de las 10:00 horas de este martes 14 de junio, cuando habitantes de la comunidad de La Concepción, se reunieron en la oficina de la CFE de forma pacífica y pidieron ser atendidos por el personal de esta dependencia, para que les dieran una solución a sus demandas.

En entrevista con algunos ciudadanos, indicaron: “Venimos a manifestarnos por el pésimo servicio, desde el 15 de junio llevamos haciendo peticiones a la CFE para que remplacen los postes de luz de madera que están a punto de caerse los cables, los cuales ponen en riesgo la integridad fisca de las familias, esa es una de las razones por la cual nos estamos manifestando de manera pacífica”.

Asimismo, dijeron que en la comunidad existen alrededor de veintitrés postes de madera, de los cuales están en riesgo de caerse son como once, por lo que queremos que estos postes se cambien en su totalidad por unos de cemento.

También comentaron que “otra de las anomalías que tenemos es que la luz se va a cada rato, ya que con tan sólo un ventarrón o un trueno ya se va la luz, en tiempos de lluvia todo el día estamos sin luz, donde incluso nos hemos quedado hasta más de tres días sin el servicio, por lo que se necesita son más transformadores”.

Además, afirmaron que con tantos apagones que han tenido pérdidas incalculables, ya que con esto provoca que los refrigeradores, planchas, licuadoras, televisores, entre otros aparatos electrodomésticos se dañen, y no hay quien pueda reparar el daño, lo que afecta esta situación la economía de las familias.

Posteriormente, una comisión de ciudadanos fue atendida en un espacio ubicado a un costado de donde se encuentran los cajeros automáticos de cobro, por autoridades de la CFE; dicha reunión duró aproximadamente una hora y media donde lograron acuerdos ya que al finalizar la reunión los dieron a conocer.

Entre los acuerdos tomados, se informó que acordaron que este martes acudirá personal de la CFE a La Concepción para verificar la situación, indicaron que en caso de que no cumplan en solucionar sus demandas, nuevamente se manifestarán hasta que les den una solución efectiva a sus demandas.

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL LAMINAS A BAJO COSTO EN LA COMUNIDAD DE ACATEPEC.

Boletín | DCS
Ometepec, Gro.
15 de julio de 2020

Para ayudar a la economía familiar, el Gobierno Municipal entregó un total de 571 láminas a bajo costo a  familias de la comunidad de Acatepec, apoyo subsidiado por el presidente municipal Efrén Adame Montalván.

En su participación el alcalde señaló que su  compromiso  es que más familias mejoren su calidad de vida, asi mismo informó que se seguirán promoviendo estos programas subsidiados, de laminas, alambre de pua, cemento e insumos para el campo como herbicidas, semillas mejoradas y fertilizante, esto con la finalidad de que más personas puedan ser apoyadas en su economía. 

El Sr. Emilio Esiquio Ruiz, Comisario municipal y el comisariado Ejidal Romaldo Cruz Martinez, agradecieron los apoyos que ha recibido Acatepec.

EL DIF MUNICIPAL ENTREGÓ HOY 520 DESAYUNOS EN LA CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | DCS
Ometepec, Gro.
07 de julio de 2020

El Presidente del DIF municipal, Profesor MIGUEL GUILLEN DE LA CRUZ, continua con la entrega de Desayunos Calientes por la Contingencia a las diferentes escuelas del municipio.

Con el objetivo de contribuir a mejorar el estado de nutrición y promover una alimentación correcta mediante un desayuno escolar en niños y niñas, la señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF estatal, coordina este programa alimenticio.

En esta entrega se siguió el mismo protocolo, solo se citó a los padres de familia, guardando su sana distancia y se visitó las siguientes escuelas.

Esc. Prim. Revolución Mexicana

Col. El Pescadillo

beneficiarios:  286

Escuela Prim. Bilingüe Moctezuma

Fraccionamiento Ángel Heladio Aguirre Rivero

beneficiarios:  109

Jardín de Niños 12 de Octubre

Fraccionamiento Ángel Heladio Aguirre Rivero

beneficiarios:   58

Esc. Primaria Ocho Venados

Col. Las Peñitas

beneficiarios:  50

Jardín de Niños Nueva Creación

Col. Las Peñitas

beneficiarios:   17

LA LUCHA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN Y CONTAGIOS POR COVID-19 EN OMETEPEC CONTINÚA…

Boletín | DCS
Ometepec, Gro.
06 de julio de 2020

Esta mañana elementos de Protección Civil,  realizaron la sanitización del Hospital Regional, recorrieron todas las áreas del nosocomio desinfectando cada espacio, también sé sanitizaron los negocios que se encuentran cerca del hospital, el oxxo, los comedores, farmacias y estacionamiento.

Asesinan a un hombre en Ometepec

API
Ometepec, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
Un hombre fue asesinado en la comunidad de Cruz Verde II, en el municipio de Ometepec, la madrugada de este domingo. 

El reporte de la Policía indica que alrededor de las 04:00 horas se reportó a través del número de emergencias 911, que se habían escuchado disparos de arma de fuego en la localidad. 

Acudió el comisario municipal quien confirmó el hecho y pidió la presencia de policías y personal de la Fiscalía Regional.

En el lugar localizaron a un hombre sentado en una silla de plástico color azul, recargado en otra silla, con al menos tres disparos en la espalda.
Vestía una camiseta blanca y pantalón de mezclilla azul. Familiares lo identificaron como Esteban “N”, originario de la localidad de Zacualpan.
 
El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en el municipio de Marquelia, para los trámites legales correspondientes. 

ENCHARCAMIENTOS, DESLAVES Y CAÍDAS DE ÁRBOLES POR LLUVIAS EN OMETEPEC

**Hubo cortes de energía eléctrica por la tormenta de este jueves en la noche

Redacción
Ometepec, Gro.
3 de julio de 2020

La fuerte lluvia que inició la noche del jueves 2 de julio, provocó algunas afectaciones en el municipio de Ometepec, como encharcamientos, deslaves y caída de árboles.

En un recorrido de Protección Civil Municipal se encontraron encharcamientos el barrio de El Dispensario, y en las colonias Colosio y 2000; así como en el bulevar Juan N. Álvarez a la altura de la bodega Cruz Azul y en el libramiento, antes de llegar al crucero de Talapa. 

En la carretera Ometepec-Las Iguanas, se detectó el arrastre de piedras en la carretera y pequeños deslaves así como la caída de ramas; mientras que en la carretera Ometepec-Acatepec se encontraron encharcamientos, arrastre de piedras, pequeños árboles recostados en la carretera. En la carretera Ometepec-Huajintepec se reportó caída de árboles y algunos derrumbes y deslaves, así como el arrastre de pierdas en la carretera, sin que afectara la circulación; en la carretera Ometepec-Xochistlahuca se reportó la caída de árboles en el tramo de las comunidades Barranca Honda a Zacualpan.

Cerca de la entrada de Zacualpan cayó un árbol que obstruyó la vialidad, por lo que el personal de Protección Civil Municipal lo retiraron.

Cabe mencionar que la fuerte lluvia dejo sin el servicio de energía eléctrica por más de once horas en zonas del municipio de Ometepec, y los municipios de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; desde la mañana de este viernes trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están trabajando para reactivar el servicio.
Autoridades informaron que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales, solo algunas afectaciones en diferentes puntos del municipio de Ometepec, de los cuales ya están siendo atendidos.

Se dispara a 69 contagios de Covid-19 en Ometepec; hay 7 defunciones

**Servidores públicos municipales habían tirado la toalla hace 2 semanas

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
1 de julio de 2020

Después que en las últimas horas se dispararon los contagios a 69 casos positivos de Covid-19 y se reportaran 7 defunciones, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Efrén Adame Montalván y por Gerardo Perea Montaño como representante del comisionado de salud en Ometepec, Rafael Navarrete Quezada, reactivaron los filtros sanitarios ubicados en el acceso principal a esta ciudad y en el punto denominado Camino Real que comunica con Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca. Posteriormente, coordinando acciones, personal de Reglamentos Espectáculos y Vía Pública; Protección Civil, Policía Municipal, Estatal, centro de salud, delegación de Transportes, durante 4 horas hicieron un recorrido por toda la avenida principal que es la zona comercial de la ciudad. 

Servidores públicos, como el director de Reglamentos, Espectáculos y Vía Pública, Simón Sánchez, se esforzaba afuera del banco Santander pidiendo a la población que acataran las disposiciones sanitarias “por su salud, por los suyos, sus hijos échennos la mano fórmense en la raya amarilla a una sana distancia que es de un metro y medio, por favor por favorcito hágannos caso es por el bien de ustedes por su salud además que nos critican que nosotros somos groseros ¡no, les venimos a pedir de favor, ¡en lo que es la raya amarilla para que nos dejen libre la banqueta por favor!”, gritaba. 

Simón Sánchez, reconoció que en esta ciudad apenas van en ascenso los contagios y por ello estaban contribuyendo a evitar las aglomeraciones en instituciones bancarias, tiendas departamentales, y en la misma vía pública “recorrido para hacer la concientización de la gente que tengan conciencia del coronavirus porque la verdad que estamos en brote a lo máximo y la gente no lo entiende así que con la compañía de los compañeros(sic) del estado, Protección Civil, salud del estado y Protección Civil municipal, Reglamentos andamos aquí recorriendo con ellos las calles para que vean que hay aglomeraciones de personas hay con cubrebocas y quienes no acatan en las tiendas en los negocios”. Admitió que establecimientos innecesarios como un gimnasio ubicado en el bulevar José Agustín Ramírez, no acataron las disposiciones de cerrar sus puertas para evitar contagios y que personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no cooperaron con la labor de contención del Covid-19 en esta ciudad.

 “No más, no hicieron más que caso omiso, nosotros siempre hemos andado trabajando de la mano con Protección Civil municipal y somos los únicos que hemos estado apoyando aquí a la ciudadanía de Ometepec”. —¿Pero ustedes como Ayuntamiento no pueden clausurar los negocios que no son necesarios como los gimnasios y otros que no quieren cerrar? —se le preguntó —“Sí se puede, la cuestión es de que ellos alegan de que la Cofepris les dio un documento donde los avala que pueden abrir con las medidas necesarias, gracias al presidente municipal Efrén Adame Montalván es que andamos así también día a día concientizando a la gente que se ponga el cubrebocas que use el gel y el agua con jabón pero hay gente que se molesta usted lo vio”. Finalizó. 

Minutos antes, en platica durante el recorrido en la avenida Simón Sánchez, admitió que tenia dos semanas que dejaron de funcionar los dos filtros sanitarios que instalaron y que debido al disparo de contagios se restablecieron, aunque las cifras oficiales señalan que son 69 casos confirmados por las autoridades y 7 decesos, la vox populi señala que son por lo menos 100 los contagiados, pero muchos se atendieron en clínicas particulares o en sus propios hogares y por ende los fallecimientos por ese virus son más.

EL GOBIERNO MUNICIPAL CONTINÚA BENEFICIANDO A PRODUCTORES AGRICOLAS CON FERTILIZANTE A BAJO COSTO.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
25 de junio de 2020
 
El Ayuntamiento municipal que preside Efrén Adame Montalván; continúa ofertando fertilizante a bajo costo a productores del campo, con el firme propósito de coadyuvar en su adquisición y estos mejoren y den mayor cuidado a sus cultivos, que es uno de los principales motores económico del municipio.
 
Las personas interesadas en ser beneficiarios, pueden solicitar mayores informes, en la oficina de Desarrollo Rural ubicada a en el Palacio Municipal, en un horario de atención de 9: 00 am a 3:00 pm de Lunes a Viernes.