Obispo Rangel tacha al movimiento feminista de anarquista y critica sus desnudos

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
7 de Marzo de 2021
 
“Yo no estoy de acuerdo con el desorden y la anarquía de las marchas feministas”; declaró Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa.
 
Al referirse a la marcha que tienen programada mañana mujeres en la Ciudad de México, Rangel Mendoza señaló que no está de acuerdo con el desorden, con la anarquía y acusó que muchas veces los gobiernos dejan pasar las cosas porque no quieren confrontarse con esos grupos feministas.
 
El prelado católico aceptó que desgraciadamente en la historia no se ha dado el lugar que se merece a la mujer, porque existe mucho machismo. 
 
Ejemplificó que en una empresa regularmente a las mujer se les paga es menos, por lo que mencionó que se debe llegar a la paridad de género, de oportunidad sobre todo, “Desgraciadamente en México se están dando esos movimientos feministas que llegan a la anarquía porque luego no respetan a los monumentos nacionales”, expuso.
 
No obstante hizo un llamado a las feministas a “que le bajen un poquito porque a mí me ha tocado participar en estas marchas, la última de Ayotzinapa que se hizo del Ángel de la Independencia hacia Palacio Nacional, yo iba acompañando a los padres de familia y yo veía que las más aficionadas son las feministas, y una manera de protestar era desnudándose, y yo pienso que ya son cosas extremas”.

Llama Arzobispo de Acapulco a no caer en “abusos ni excesos” durante Navidad

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de diciembre de 2020.

 Ante el avecinamiento oficial del periodo vacacional decembrino, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González llamó a los prestadores de servicios turísticos del puerto a no cometer abusos, mientras a los visitantes les pidió no caer en excesos.

Además, les insistió a acatar las medidas sanitarias implementadas por las autoridades municipales y estatales para frenar la pandemia del Covid-19.

“En esta temporada vacacional que casi inicia, busquemos el descanso y el sustento no en excesos ni abusos, sino en la belleza del lugar, en la convivencia respetuosa, en el mirarnos bendecidos de Dios quienes nos visitan y quienes somos anfitriones”, precisó.

Agregó: “con responsabilidad observemos las medidas preventivas para hacer menor el riesgo de contagio; que nadie mire opacada la alegría de sus vacaciones por el contagio de la enfermedad”.

Los llamados los hizo durante la homilía de la misa que celebró este mediodía en honor a Santa Lucía, en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad, en esa ciudad.

Trasladan a Cuernavaca al Obispo Salvador Rangel, tras infectarse de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de octubre del 2020.-

El obispo Salvador Rangel Mendoza será trasladado a un nosocomio de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para recibir la atención médica que requiere tras cumplir cuatro días infectado de Covid-19.

En un comunicado, la oficina de prensa de esa institución católica dijo que monseñor presenta un cuadro clínico con problemas respiratorios moderados, por lo que actualmente se encuentra en cuidados intensivos respiratorios, “sin embargo, su respiración es estable, saturando de una manera adecuada su oxigenación y evolucionando favorablemente”.

No obstante, informó que “por indicaciones del cuerpo médico que lo está atendiendo, han resuelto realizar su traslado a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para recibir la atención medica que requiere este padecimiento”.

Rangel Mendoza reveló el miércoles pasado que presentaba dolor de cabeza intenso y fiebre alta, por lo que decidió realizarse la prueba para descartar o confirmar si estaba contagiado de Covid-19, no obstante, fue hasta el sábado que le notificaron que resultó positivo.

Antes de enfermarse del virus, al obispo se le veía celebrar misas dominicales en las catedrales centrales de Chilpancingo y Chilapa bajo estrictas medidas sanitarias, a donde acudían unos 50 feligreses. 

Obispo Salvador Rangel da positivo a Covid-19

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
25 de octubre de 2020.

 Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis de Chilpancingo – Chilapa, informó que después de una prueba realizada, dio positivo a Coronavirus (Covid-19).

Mediante un comunicado que expidió las oficinas de la Diócesis firmado por Rangel Mendoza el día sábado, se informa: “quiero compartir con ustedes que en días pasados he presentado algunos síntomas relacionados al SARS-COV2 Covid-19 y que el día de ayer viernes 23 de octubre he recibido la noticia que he pasado a ser parte de los contagiados”.

El prelado católico informa que después de que la prueba que le hicieron dio positiva, sigue las indicaciones y protocolos de salud establecidos al efecto, se encuentro en aislamiento domiciliario, y se une, en oración, a quienes han vivido o viven esta experiencia.

“Conforme lo permitan las circunstancias seguiré compartiendo la experiencia espiritual de la espera. Me siento como un peregrino que vive el viacrucis y, al mismo tiempo, en el camino de la gracia y de la pascua”, indica Salvador Rangel.

Asimismo señala que se encomienda a sus oraciones y se comprometo a orar por todos nosotros desde mi confinamiento.

“Nos encomendamos a nuestra señora de Guadalupe y a nuestros Santos Mártires San David Uribe Velasco y San Margarito Flores García, para que por su intercesión nos cuiden y protejan”, finaliza el escrito el Obispo.

Desde el inicio de la pandemia, Salvador Rangel, presidió las misas de 1 de la tarde en la catedral de Chilapa, incluso el pasado domingo 18, estuvo en este municipio donde también visita en Seminario de la Inmaculada.

En entrevistas pasadas el obispo señalaba que al menos dos sacerdotes seguían con el Covid-19. 

Obispo Rangel propone pacto de partidos políticos y candidatos con el narco

***“Para evitar un proceso electoral violento en Guerrero”; justifica

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
 10 de Septiembre de 2020.

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza pidió una vez más al Gobierno, pactar una tregua para evitar un proceso electoral violento en Guerrero como el ocurrido en 2018, pues advirtió que los grupos delictivos “buscarán imponer a sus contendientes”.

De acuerdo con el prelado católico, en esta tregua deben participar los posibles candidatos a la gubernatura, legislatura local y a las 80 alcaldías.

Además, tienen que participar todos los partidos políticos e inclusive, dijo, las células criminales que tienen el control del estado y que con su poder buscarán imponer a sus aspirantes en esos cargos de elección popular.

“Las elecciones deben desarrollarse lo más civilizadamente posible y democráticas. Sabemos que las pasadas elecciones hubo 28 políticos asesinados aquí en Guerrero, y ojalá que se pudieran evitar esos hechos”, pidió.

El líder religioso aseguró que, así como los contendientes e institutos políticos cometen irregularidades durante el proceso electoral con el fin de conseguir votos y ganar la contienda, los distintos grupos de la delincuencia organizada también buscan “imponer sus propios políticos y entonces de manera brutal se deshacen de otros candidatos”.

Reveló que durante el proceso electoral 2017-2018, al menos cinco candidatos de diversos partidos políticos se acercaron a él para pedirle que dialogara con líderes de organizaciones criminales de Chilapa, ante el temor de ser asesinados.

“Entonces, es un llamado general a toda la población de que se hagan las elecciones de una manera civilizada y que se eviten esos crímenes aquí en el estado”, insistió.

Este miércoles se desarrolló de manera virtual la séptima sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, con la que dio inicio formalmente el proceso electoral ordinario de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos 2020-2021.

Durante su mensaje, el consejero presidente, Nazarín Vargas Armenta informó que alrededor de las 8:00 de la mañana del 6 de junio de 2021 se abrirán las 4 mil 951 casillas que, en principio, se tiene previstas instalar en toda la entidad.

Lo anterior, dijo, “para convocar a un total estimado de 2 millones 524 mil 713 de personas ciudadanas que designarán con su voto libre y secreto a la gubernatura, 46 diputaciones locales, 80 presidencias municipales, 85 sindicaturas y 580 regidurías, que hacen un total de 792 cargos a elegir”.

Agregó que en las 4 mil 951 casillas que se tienen proyectadas, habrán de concurrir 44 mil 559 personas funcionarias de mesas directivas de casilla que serán seleccionadas por insaculación.

Para este propósito, dijo, en el estado se contará con el apoyo de mil 271 capacitadores, asistentes electorales y 215 supervisores

Un segundo grupo delictivo pretende entrar para disputarse Chilpancingo; advierte el Obispo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de Agosto del 2020.

El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza advirtió a las autoridades de los tres niveles de gobierno de que un segundo grupo delictivo pretende entrar para disputarse la capital guerrerense con el que actualmente opera en la ciudad, lo que desataría una nueva ola de violencia.

Consultado vía telefónica para conocer su opinión respecto a los últimos hechos delictivos registrados en Chilpancingo, el prelado manifestó que esto debe a la venta de “drogas duras” como “piedra” “cristal” y la “china white”, esta última 50 veces más poderosa que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, según expertos.

“El problema de la violencia, el problema de los asesinatos que hay en Chilpancingo, es el comercio de drogas pesadas, y los que van a pagar el paso van ser los jóvenes y no nada más los jóvenes, sino los adultos también que están consumiendo estas drogas pesadas”, advirtió.

Rangel Mendoza recordó que hace un mes previó un incremento en los índices de criminalidad para la ciudad, tras la entrada en junio de este año de un grupo delincuencial que desplazó al que por varios años operó.

“Yo lo que dije hace poquito más de un mes es que desaparecieron a un grupo delincuencial, particularmente de allá de Chichihualco, pero entró otro grupo con más hambre, más ambiciones, y es lo que yo protestaba, porque había escuchado que había una promesa de parte del gobierno de que no iban a dejar meter a ese segundo grupo, pero lo dejaron meter. Entonces todo esto que está sucediendo es una consecuencia de eso”, afirmó.

El obispo manifestó estar cansado de advertir a las autoridades municipales, estatales y federales, sobre lo se avecinaría para la capital gobernada actualmente por el gobierno perredista de Antonio Gaspar Beltrán.

No obstante, confió en que pronto detengan a los que están al frente de esta célula criminal como lo hicieron el pasado 2 de agosto allá en Guanajuato con José Antonio Yépez Ortíz, El Marro, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, y no permitan entrar a otro grupo, puesto que tiene conocimiento que un segundo proveniente de entre los límites de Guerrero y Puebla busca disputarse Chilpancingo, lo que desataría una nueva ola de violencia.

“Posiblemente viene atrás otro grupo también al que deben tenerle mucho cuidado. ¿Para qué queremos un grupo más, para causar problemas? Pues no. Y todavía hay que contener a los que vienen por el rumbo de Michoacán, también”, culminó.

Sugiere obispo de Guerrero “afrontar la situación” y salir de casa, tras celebraciones masivas a Santiago Apóstol

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
27 de Julio del 2020.

Luego de que se desarrollaran celebraciones (en algunos lugares masivas) en el Estado de Guerrero; el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza sugirió esta mañana después de la misa de la una de la tarde en la catedral de Chilapa, que es momento de “afrontar la situación” respecto al Covid-19, y por lo tanto de salir de casa.   

Durante una entrevista ante reporteros locales, primero indicó que los ciudadanos deben ser responsables y hacer el esfuerzo de no contaminarnos unos con otros.

“El coronavirus no es ningún juego porque nos está afectando y tenemos que hacer como personas ese esfuerzo de no contaminarnos y no contaminar a los demás. Sabemos qué hacer perfectamente, sobre todo tomar la sana distancia, el uso de gel antibacterial, uso de cubrebocas”, dijo.

Después Rangel Mendoza lamentó que en varios mercados de distintos municipios no se están tomando las medidas pertinentes para evitar la propagación del virus, porque la gente se aglomera y “no quiere atender”.

Puso como ejemplo que en la catedral de Chilapa “se logró que la gente entre con cubrebocas, que tomen la sana distancia”.

No obstante, consideró que es difícil seguir en el encierro a estas alturas de la pandemia: “mi punto de vista es que debemos afrontar la situación porque si nos encerramos no vamos a conseguir gran cosa, porque se va retrasando la cuestión económica, política. En los niños y entre los mismos sacerdotes algunos están entrando en la depresión”.

Cabe mencionar que este fin de semana se desarrollaron varias festividades religiosas en honor a Santiago Apóstol, y en algunos lugares de Guerrero se observaron concentraciones masivas de feligreses, como en el caso de la localidad de San Agustín Oapan de Tepecoacuilco de Trujano donde hubo corrida de toros, o en Tlacotepec que hubo danzas.  

Sobre esto, el líder católico se limitó a decir que él asistió a Mochitlán, en donde la misa salió “en orden”, con sana distancia. Lo mismo en Quechultenango y Zumpango; afirmó.

Luego deslindó que “muchas veces las personas quieren hacer su pachanga y pues a la iglesia católica se le salen de control”, por lo que llamó a las autoridades a apoyar con filtros o cualquier otra acción, “porque eso ya está fuera de las celebraciones religiosas”.

Nuevo grupo delictivo entra a la capital; incrementará violencia: Obispo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 
15 de Julio del 2020.- 

El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza advirtió de un incremento en los índices de violencia en esta capital, tras la entrada de un nuevo grupo delictivo.

Entrevistado este miércoles, el prelado católico sostuvo que este grupo delincuencial entró a la ciudad hace un mes y desplazó al que operaba, e impuso el cobro de cuotas a comerciantes, ante al amparo del gobierno del estado.

De acuerdo con el líder religioso, esta célula criminal, cuyo nombre no precisó, aprovechó la pandemia del Covid-19 en Guerrero, para entrar y operar en esta ciudad.

“El nuevo grupo está saliendo peor que el primero. Ya empezó a cobrar derecho de piso, ya empezó haber muchos asesinatos. Hasta donde yo sabía, desde el punto de vista del gobierno, era de no dejar entrar a ningún grupo, pero salió uno, entró otro y la situación está peor”, lamentó.

Prosiguió: “si el gobierno prometió eso: que no iba a dejar entrar a ningún grupo, ¿por qué entró este, no? ¿qué sentido era haber sacado el otro si entró este nuevo?, y es lo que yo protesto”.

Rangel Mendoza exigió a las autoridades estatales brinde seguridad a la población de la capital, “sobre todo que no perjudiquen a terceros, que no perjudiquen a inocentes y que se destierre ese famoso cobro de piso, los secuestros”.

El obispo advirtió que si las autoridades no actúan, los índices de violencia y la imposición de cuotas incrementarían en la ciudad, en medio de la contingencia del Covid-19.

“Son momentos difíciles para ellos (los miembros del grupo delictivo) también. Antes la tenían más fácil por el comercio de la amapola, de la goma de opio, entonces eso ya no existe. Entonces puedo decir que en este periodo cerraron las minas y también no había entrada para los delincuentes, pero ahorita creo que ya abrieron las minas y esperemos dejen en paz a las personas”, confió.

Llama Obispo a respetar las medidas sanitarias “para no regresar a semáforo rojo”

También consideró que es necesario un subsidio del Gobierno

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
13 de Julio del 2020.

Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, lanzó un llamado a la gente para respetar las medidas sanitarias y que el estado un vuelva al semáforo rojo.

Advirtió que si la gente no obedece a las autoridades de salud, va a ser masivo el contagio de Covid-19 y “vamos a regresar del color naranja al rojo, y se van a suspender las actividades”.

Luego dijo que por otro lado se debe estar consciente que la gente no puede estar confinada siempre, no puede estar encerrada “porque de las cosas más sensibles que se ha destruido es la economía, la gente tiene que comer, que vivir”.

Continuó diciendo: “aquí hay una de dos; o inventa algo el gobierno o les da un subsidio como le están haciendo en otros países, pero tenemos que hacer algo”.

En entrevista después de la misa de la una de la tarde en la Catedral de Chilapa, Rangel Mendoza consideró que se debe realizar una campaña masiva para guardar las normas sanitarias.

Sobre las medidas que se están tomando en la Iglesia Católica, el prelado aseguró que hay estrategias para llevar todas las medidas de sanidad que las autoridades de salud piden.

Señaló que para él es importante que se abran las iglesias porque dentro de los templos hay más disciplina, hay más orden, “no como los mercados que están aglomerados de gente”.

Salvador Rangel expuso que otro punto para él es la fe y la religión, porque el Estado de Guerrero por ello se distingue, por ser religioso y de tradiciones.

Por último, sobre el ataque que presuntamente realizó el grupo de la autodenominada policía comunitaria “Por la Paz y la Justicia” que quiso entrar a una comunidad de la CRAC-PF, el obispo dijo desconocer el tema.

Pide Obispo a grupos del crimen organizado, “respetar a las familias de la Sierra”

“Vi a una familia que venía en una camioneta con sus cosas, huyendo”; relata Salvador Rangel al explicar que hace 10 días subió a una comunidad de la Sierra

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
01 de Junio del 2020.

Tras los últimos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado registrados en la Sierra de Guerrero, el Obispo Salvador Rangel Mendoza lanzó un llamado a que “respeten a las familias que nada tienen que ver”.

“Hay gente inocente que las están desplazando, yo hace 10 días subí al Naranjo y entrando a la comunidad veía a una familia que venía saliendo en una camioneta con sus cosas, huyendo”, expuso el prelado católico durante una entrevista después de misa de la una de la tarde, en la catedral de Chilapa.

Abundó que desde el pasado lunes empezaron a atacar a la gente de Tepozonalco y que por lo consiguiente se han ido de ese lugar las familias. “A mí se me hace una circunstancia difícil porque nadie quiso subir a defenderlos”; lamentó.

Ante ello, el prelado católico llamó a los grupos de civiles armados a que respeten a las familias, porque hay gente que no tiene que ver ni tiene “vela en el entierro” en esas confrontaciones.

Afirmó que todos los cerros alrededor del Naranjo los están quemando, para que puedan ver cuando se aproxima el enemigo, e incluso “vi camionetas quemadas en el camino, lo que considero una situación difícil”.

El obispo dijo que da tristeza ver a los hombres llorar en un acto de desesperación, e indicó que esos ataques que se han suscitado, se los ha advertido a las autoridades pero normalmente no hay reacción. “Cuando hablan es que ya hay muertitos, que ya quemaron casas o carros”, expuso.

“No sé si los esté juzgando mal pero da la idea que como que las autoridades quieren que se enfrente un grupo contra otro y se eliminen mutuamente, pero no es justo porque se están llevando mucha gente de por medio”, alertó.