Sobrina del senador Félix Salgado es acusada de llevarse más de mil cubre bocas de un hospital de la CDMX.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Ciudad de México, abril

15 de 2020 (NOTYMAS)

Ayer en la Ciudad de México, la sobrina del senador Guerrerense  de Morena, Félix Salgado Macedonio, fue acusada de llevarse más de  mil cubre bocas de dicho centro médico hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México.

En distintos medios de comunicación ayer, lunes comenzaron a tamborear a la subdirectora administrativa del hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México, Zulma Janeth Carvajal Salgado, quien es sobrina del senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio,  al llevarse más de mil cubre bocas de dicho centro médico.

En el noticiero de Ciro Gómez Leyva, en Grupo Imagen, pasaron el reportaje donde los empleados administrativos, denunciaron que al hospital llegó un cargamento de mascarillas con número 95 para uso de los encargados de atender a los pacientes de Covid19.

Los inconformes añadieron que la semana pasada murieron cuatro compañeros que se contagiaron de Covid-19 por la falta de equipo de protección, y responsabilizan de estos fallecimientos a Zulma Carvajal, en complicidad de la directora general del hospital Luz María Goti Rodríguez y al director general del ISSSTE, Luis Antonio Ruiz Pineda.

Pero Zulma Janeth Carvajal Salgado sobrina del flamante senador Guerrerense giró instrucciones para que las sacaran, sin saber a dónde fueron enviadas. Señalaron que desde que la sobrina del legislador de Moreno llegó al hospital, este “funciona de cabeza hacia abajo”. Pero lo “lo peor: no tiene título de alguna profesión pero firma documentos oficiales como funcionaria”, indicó.

Por último los inconformes dijeron que los directivos del  hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México, conocen  de las anomalías, pero no lo hacen porque prefieren “la amistad de Salgado Macedonio” a velar por la seguridad de sus trabajadores y de los pacientes del nosocomio.

Sepultan cuerpo de madrugada y genera psicosis por posible Covid-19, en Santa María Asunción, municipio de Ometepec

**El facellido ingresó al Hospital General de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo y diagnosticaron su muerte como “neumonía atípica”

Redacción
Ometepec,Gro.
11 de abril de 2020

Las diferencias políticas, aunado a la psicosis generalizada por pandemia del COVID-19, han agudizado los desencuentros partidistas entre los habitantes de Santa María Asunción, dónde el sepelio de una persona del sexo masculino que fue sepultado la madrugada del miércoles, sin ser velado previamente en su domicilio como es la costumbre en esta localidad aumentó la tensión.

El priísta Eliezar Dimas Cristóbal Cristóbal, denunció en su cuenta de facebook que ingresaron a la comunidad un cuerpo durante la madrugada del 8 de abril para sepultarlo en el panteón, de manera clandestina, señalando que probablemente padecía Covid-19 y por eso lo hermético de la sepultura.

El comisario de la comunidad, Gaudencio Cristobal, aclaró en su cuenta de la red social que efectivamente se sepultó a esa persona a las 04:50 horas de la madrugada del miércoles y asegurando que no murió de Covid-19, además dijo que no fue un sepulcro clandestino puesto que hay un certificado y un acta de defunción dónde se especifican las causas de la muerte.

Trascendió que el hombre fallecido padecía una enfermedad de Inmunodeficiencia e ingreso al hospital general de Ometepec con un cuadro respiratorio agudo, diagnisticando su fallecimiento por “neumonía atípica”.

Sin embargo Gaudencio Cristobal invitó a los pobladores que deseen saber la causa del deceso pueden acercarse a él o al personal de la Secretaría de Salud.

Hospital de la Madre y el Niño de Chilpancingo suspende consulta externa por Covid-19

Jonathan Cuevas

Chilpancingo, Gro. 25 de Marzo del 2020.- Derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus “Covid-19”, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG) anunció la suspensión de consulta externa en todos sus departamentos.

Esto, luego de se decretara en la República Mexicana, la entrada en vigor de la Fase 2, por lo que este nosocomio se ve en la necesidad de incrementar Ias medidas preventivas.

A través de un comunicado la dirección del Hospital, informó que a partir del 25 de marzo del 2020 queda suspendido el servicio de consulta externa en todos sus departamentos a excepción de Tamiz neonatal y auditivo.

“Para reprogramar sus citas pueden llamar a partir del 20 de abril del 2020 a los teléfonos 747 4949357 y 747 4949632, extensién 1004 (archivo clinico). 

Para pacientes usuarias de la clinica de displasias y mastografia, por favor estar en contacto con sus unidades de salud locales”, informaron autoridades.

Hicieron la recomendación a las usuarias, que “Si estés embarazada y presentas datos de alarma obstétrica (dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, hinchazén de cara, brazos o piernas, sangrados, fiebre, convulsiones o disminucién de los movimientos de tu bebé) el servicio de urgencias esta disponible Ias 24 horas del dia”.

Finalmente pidieron comprensión ante esta situación “que esperamos se resuelva pronto y te recordamos que como unidad de salud, estamos acatando indicaciones provenientes de la Secretaria de Salud Federal y del Gobierno del Estado de Guerrero”.

Suspende los servicios básicos, el Hospital General de Ometepec

***Trabajadores señalan que se han practicado varias pruebas para detectar coronavirus…

***Mediante una lona y llamadas telefónicas avisan a pacientes que solo atenderán servicios de urgencias…

***La medida estará vigente hasta nuevo aviso, pacientes señalan que los reprograman hasta dentro de tres meses….

Redacción

Ometepec, Gro

22 de marzo de 2020

 Empleados del Hospital General de Ometepec avisaron a pacientes que debido a la pandemia del Coronavirus o COVID-19, los servicios básicos de este hospital quedaban suspendidos, hasta nuevo aviso.

Desde la semana pasada por medio de llamadas telefónicas a pacientes que tenían cita programada de varios meses atrás les avisaron que su cita se reprogramaría por la contingencia del Coronavirus, sin darle una fecha exacta, pero en algunos casos llegaron a decir que aproximadamente en tres meses.

En la entrada del Hospital General de Ometepec también colocaron una lona donde avisan que solo atenderán casos de urgencia, se lee; “ATENTO AVISO debido a la contingencia en toda la república Mexicana y acatando las indicaciones a nivel Federal de     y nivel Estatal, se informa que a partir del 20 de marzo, se suspenden los siguientes servicios, hasta nuevo aviso: servicios de laboratorio, el servicio de gabinete (Ultrasonido, Tomografías, Rayos X), consulta externa, visitas a pacientes hospitalizados, EXCLUSIVAMENTE URGENCIAS  “POR EL BIENESTAR TUYO, DE TODOS Y TODAS, APÓYANOS ” sic.

De manera extraoficial empleados de este Hospital señalaron que se encuentran preocupados por la falta de información al interior de este, asegurando que desde que se tomó la primera prueba de Coronavirus, los superiores están, “muy calladitos” “el compañero de Costa Rica estuvo trabajando acentuado los síntoma de gripe tos, malestar de cuerpo y dolor en el pecho”.

A otras fuentes consultadas se les preguntó si tenían un protocolo se seguridad para atender a estos casos sospechosos, señalando que solo hasta que se prohibió la entrada a pacientes en general, ya que antes a esta medida tenían un aérea para atender a cosos sospechosos, pero para pasar a ese lugar el enfermo pudo dejar el virus en zonas de riesgo para los otros pacientes, y coincidieron con la falta información por parte de las autoridades de salud.

Hermetismo y temor en el Hospital General de Ometepec, tras caso sospechoso de COVID-19

API

Ometepec, Gro. 22 de Marzo del 2020.- Empleados del Hospital General de Ometepec avisaron a pacientes que debido a la pandemia del Coronavirus o COVID-19, los servicios básicos de este nosocomio quedaban suspendidos hasta nuevo aviso.

Desde la semana pasada por medio de llamadas telefónicas a pacientes que tenían cita programada de varios meses atrás, les avisaron que su cita se reprogramaría por la contingencia del Coronavirus, sin darles una fecha exacta. En algunos casos llegaron a decirles que aproximadamente en tres meses.

En la entrada del Hospital General de Ometepec también colocaron una lona donde avisan que solo atenderán casos de urgencia.

Se lee: “ATENTO AVISO debido a la contingencia en toda la República Mexicana y acatando las indicaciones a nivel Federal y nivel Estatal, se informa que a partir del 20 de marzo se suspenden los siguientes servicios hasta nuevo aviso: servicios de laboratorio, el servicio de gabinete (Ultrasonido, Tomografías, Rayos X), consulta externa, visitas a pacientes hospitalizados, EXCLUSIVAMENTE URGENCIAS “POR EL BIENESTAR TUYO, DE TODOS Y TODAS, APÓYANOS”.

De manera extraoficial, empleados de este hospital señalaron que se encuentran preocupados por la falta de información sobre el COVID-19, asegurando que desde que se tomó la primera prueba de coronavirus, los superiores están “muy calladitos”.

El compañero de Costa Rica estuvo trabajando presentando los síntoma de gripe, tos, malestar de cuerpo y dolor en el pecho”, advirtieron.

Se les preguntó si tenían un protocolo de seguridad para atender estos casos sospechosos, señalando que solo hasta que se prohibió la entrada a pacientes en general, ya que antes de esta medida tenían un aérea para atender cosos sospechosos, pero para pasar a ese lugar el enfermo pudo dejar el virus en zonas en las que hay otros pacientes.

Padre de familia ruega ayuda para salvar a su hijo internado en el Hospital Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 22 de Marzo del 2020.- 
Mauricio Hernández, de 10 años de edad sufrió una caída de un árbol de mango, se perforó el pulmón derecho; hoy sus padres no cuentan con dinero para seguir con su atención médica en el Hospital General de Chilpancingo.

El menor, originario de la comunidad indígena de Chacatlán, Municipio de Chilapa, lleva ocho días internado en este nosocomio, donde han tenido que pagar más de cinco mil pesos, y requiere al menos dos semanas más de hospitalización.

En el Hospital, ha recibido atención, sin embargo cuenta con muchas limitaciones, los estudios que requiere no se los pueden realizar en ese centro hospitalario, por lo que ha recurrido a laboratorios privados, asumiendo los gastos.

El padre, Héctor Hernández Vázquez, dijo ante los medios, que para el traslado a este hospital, tuvo que pedir cinco mil pesos prestados, que lo pobladores juntaron para la atención médica, los cuales deberá también pagar a su regreso.

Él se dedica al campo—actividad que ha tenido que suspender para cuidar a su hijo en el hospital—su esposa es ama de casa y no percibe ningún ingreso, y en este momento ambos están enfocados en el cuidado de Mauricio.

Hizo la petición al Gobierno Municipal de Chilapa, que dirige Jesús Parra García, para que lo apoyen en la medida de lo posible para sufragar este gasto, sin embargo no ha podido establecer comunicación con funcionarios de este municipio.

Extendió el llamado a la ciudadanía en general, para que quienes puedan apoyar lo hagan directamente, dijo estar desesperado, y de requerir algún traslado o tratamiento especial no podría cubrirlo, su número telefónico es 7472212254, y se encuentra en el Hospital General de Chilpancingo, “Raymundo Abarca Alarcón”.

Denuncian familiares de pacientes, restricciones excesivas para ingresar al Hospital General de Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 22 de Marzo del 2020.- 
Su sobrino tiene una pierna rota; ingresaron este fin de semana al Hospital General de Chilpancingo, pero a los familiares no les han permitido ingresar siquiera una sábana para protegerse del frío, y dormir a lado del paciente.

La joven, pidió el anonimato, pero dice que con el “pretexto del coronavirus” los guardias de seguridad no les han permitido siquiera ingresar un suéter, cobija, o algo con que cubrirse del frío.

Dijo que sus familiares han estado durmiendo en el piso, el resto fuera del hospital, sin nada con que cubrirse, y además exponiéndose a enfermarse en medio de esta contingencia.

La joven, hizo visible que los guardias ni siquiera cuentan con un cubrebocas, y solo reparten gel antibacterial a quienes ingresan, lo que a simple vista no es una medida suficiente ante la pandemia que se está viviendo.

A la llegada de los medios de comunicación, los guardias dejaron ingresar ala gente, sin siquiera revisar su estado de salud—gripe, fiebre o tos—, mientras minutos antes revisaban hasta las bolsas de quienes ingresaban.

La joven, pidió a las autoridades un trato justo, que a pesar de las medidas de sanidad que se están implementando no se discrimine, ni se maltrate a las familias de los pacientes.

Promete AMLO analizar la construcción de un Hospital

***Vendrá el director del Insabi Juan Ferrer a Marquelia

***Vamos a mejorar todo el sistema de Salud, señala.

***También hizo el compromiso de construir caminos de concreto de comunidades a cabeceras municipales

Redacción

Marquelia,Gro

16 de marzo de 2020

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador anuncio que vendrá a Marquelia el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para analizar la posibilidad

“Va venir acá, a la Costa Chica, Juan Ferrer por el planteamiento  que me están haciendo de un hospital aquí en Marquelia, va estar la próxima semana” “porque me hicieron el mismo planteamiento en Cuaji, Ometepec, es una demanda generalizada  de todos los pueblos, estoy seguro que San Luis Acatlán y todos los pueblos de esta región.”

Prometió mejorar el sistema de salud en cuatro aspectos, garantizar médicos y especialistas y enfermeras, garantizar medicamentos, mejoramiento de las instalaciones, centros de salud y hospitales, y la regularización de los trabajadores de salud, “se van a ir basificando”.

Caminos de concreto para las comunidades de la Costa Chica

El mandatario federal prometió buscar los recursos para iniciar con la construcción de caminos de concreto que comuniquen a las comunidades con sus cabeceras municipales.  López Obrador pidió al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ponerse de acuerdo con el gobernador para poder iniciar.

Lo vamos apoyar, le dice AMLO a Javier Adame Montalván

El presidente de la republica finalizó su discurso señalando que apoyará al presidente municipal Javier Adame Montalván “lo vamos apoyar, nada más que le haga lo que le corresponde”

A esta visita del presidente de la republica acudieron alcaldes de diferentes municipios, diputados locales, el diputado federal Rubén Cayetano y el senador Félix Salgado Macedonio, el Consejo Ciudadano de Marquelia y autoridades de diferentes comunidades así como representantes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado De Guerrero UPOEC y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria CRAC

Balean a un hombre en Iguala; muere en el hospital

José Molina/API
 
Iguala de la Independencia, Gro. 03 de Marzo del 2020.- Un hombre fue herido a balazos durante la noche de este martes en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Iguala, quien fue trasladado a un hospital y posteriormente perdió la vida.
 
El ahora occiso fue identificado como Alberto “N”, de 47 años de edad, recibió al menos tres impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, quien conducía una motoneta de la marca Italika WS150, de color blanco, con rojo y negro, placas de circulación 73CWN5.
 
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 21:00 horas sobre la calle Acapetlahuaya de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia de la ciudad de Iguala de la Independencia y zona Norte de la entidad.
 
Tras el ataque contra la víctima por sujetos armados, fue trasladada a un hospital por sus familiares a bordo de un auto particular, donde minutos después de haber ingresado perdió la vida.
 
Al lugar del ataque llegaron elementos de la Policía Estatal del grupo de reacción inmediata “Centauro”, quienes acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias correspondientes, y al final se trasladaron hacia el hospital donde la víctima perdió la vida.

Abandonado por el gobierno del estado el Hospital General de Ometepec

“No tenemos el personal médico, ni la capacidad en infraestructura y la capacidad en medicamentos”

Redacción
Ometepec., Gro.
3 de marzo de 2020.

Trabajadores de las diferentes áreas del hospital regional de Ometepec denunciaron ante la secretaria del sindicato sección 36 Beatriz Vélez y el jefe jurisdiccional 06 de la región Costa Chica Macario Navarrete que tienen muchas carencias y necesidades lo que está ocasionando que los pacientes que acuden a recibir atención no se le dé la atención como merecen.

Personal médico y de enfermería del área de urgencias y de quirófano recibieron la visita de la secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Beatriz Vélez Núñez, quien estuvo acompañada del ejecutivo municipal de Ometepec Efrén Adame Montalván, el Jefe Jurisdiccional 06 de la región Costa Chica ,Macario Navarrete Chávez, del director del nosocomio Epigmenio Diaz Vázquez, y el delegado Sindical de la Jurisdicción Sanitaria 06 en la Costa Chica Fidel Sánchez Ramírez.

Personal de enfermería y médicos informaron que en el área de urgencias existen muchas necesidades y carencias, una de ellas que no hay camas para darle atención a los pacientes lo que ha provocado que muchos enfermos sean atendidos en sillas o en otro lugar hace falta batas medicamentos entre otras situaciones.

Detallando que no existen especialistas, hacen falta reactivos para análisis, rayos X no está funcionando, no hay medicamentos, bisturí, material de quirófano, los equipos de quirófano descompuestos, la sangre se está caducando por la falta de reactivos, entre otras cosas.

Estas carencias han provocado la cancelación de operaciones aunado a los gastos que le generan a los “beneficiarios” pues tienen que realizarse los estudios de sangre en laboratorios particulares, comprar material de quirófano, realizarse rayos X, medicamentos y más.

Una de las situaciones más delicadas dentro de este centro hospitalario es la denuncia del personal que señalaron que por falta de camas, se está poniendo en peligro a embarazadas, al ponerlas junto a enfermos de tuberculosis.

Ante todo, el olvido por parte del estado un médico señaló, “Es muy difícil poder dar la atención que la población quiere, no tenemos el personal médico, ni la capacidad en infraestructura y la capacidad en medicamentos”