En 20 días inaugurarán el Hospital de Tlacoapa

***Quedó inconcluso desde Ingrid y Manuel
 
Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores informó este miércoles que en 20 días será inagurado el Hospital Básico Comunitaria del Municipio de Tlacoapa, el cual fue un compromiso Enrique Peña Nieto tras el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
 
Desde entonces la obra se encontraba abandonada y fue parte del programa de culminación de hospitales que puso en marcha Andrés Manuel López Obrador, a su llegada a la presidencia de México.
 
De acuerdo con el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, el hospital tuvo una primera inversión de más de 41 millones de pesos y con los trabajos para su culminación la inversión total ascenderá a cerca de 70 millones de pesos.
 
Esta semana previo al Día Mundial de la Salud estuvo en Guerrero el Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar para supervisar el avance de la obra, que se encuentra en un 88 por ciento.
 
En esta visita a Guerrero, el funcionario federal acordó con autoridades de Guerrero realizar las adecuaciones y concluir con el equipamiento de dicho hospital, así como realizar un estudio de mejoramiento de los Centros de Salud de la Región Montaña.
 
Asimismo informó el gobernador que en los próximos días el Gobierno Federal hará llegar cuatro ambulancias a la Secretaría de Salud del Estado, así como un lote de 10 mil pruebas rápidas para continuar combatiendo la pandemia por Covid-19. 
 
También adelantó que otros compromisos con el director del Insabi, fue continuar con los trabajos de construcción del Hospital de Cancerología de Acapulco, así como otras obras y apoyos para el Sector Salud.
 
Astudillo Flores agredeció los compromisos y apoyos del Gobierno Federal al Sector Salud a través del Insabi, y también reconoció la labor que está realizando el personal médico tanto del sector público como privado para hacer frente a la pandemia.

Trabajadores del Hospital General de Iguala bloquean Avenida del Estudiante

***Exigen pago del fondo de ahorro

Pedro Greko/API
Iguala, Gro.
10 de Septiembre del 2020.-

 Este lunes alrededor de las nueve de la mañana, personal del hospital general “Jorge Soberón Acevedo” realizó un bloqueo en la Avenida del Estudiante para denunciar que no les han depositado su fondo de ahorro.

Una de las trabajadoras de nombre Ofelia Moreno, hizo un llamado a las autoridades sindicales para que de manera inmediata intervengan con el Gobierno del Estado, y les sea pagado lo que por derecho les corresponde, y si no les depositan, advirtió, tomarán otras acciones más radicales.

“Se sabe que el personal de salud rara vez se manifiesta porque tenemos que estar laborando en el hospital sin dejar de trabajar para los enfermos que nos necesitan, los compañeros que están aquí no estamos en huelga, somos compañeros de diferentes turnos (…), no crean que en algún momento estamos abandonando el trabajo”, dijo.

“Por eso tal vez no somos muchos, pero de continuar sin el pago inmediato nos veremos en la necesidad de tomar otras medidas”; añadió.

En ese contexto, hicieron un llamado a las autoridades del estado a que desembolsen lo que les corresponde, y a su líder sindical, Beatriz Vélez, solicitaron que de manera inmediata gestione el pago correspondiente al FEGAC.

Prestadores de servicios turísticos bloquean la Costera de Acapulco

Rosalba Ramírez/API
Acapulco, Gro.
10 de Septiembre del 2020.

Prestadores de servicios turísticos bloquearon la avenida Costera en la glorieta de la Diana en el puerto de Acapulco, para demandar la reinstalación de su mobiliario de playa que fue desalojado por la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofemat), desde el pasado mes de julio.

En la protesta, los inconformes rechazaron las políticas que ha implementado la alcaldesa, Adela Román Ocampo en relación al reordenamiento de negocios en zonas marítimas.

Arturo Pantoja Guatemala, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas de Vanguardia por el Estado de Guerrero, dijo en el lugar que esperan tener un diálogo con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo y destrabar este conflicto social.

“Que la alcaldesa levante dos rayitas a su ego. (…) lo que molesta es que a través de trabajadores del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), el ayuntamiento ha tratado de dividir a los frentes y te puedo mencionar el de playa Icacos, no sé a qué acuerdos hayan llegado, les dieron despensa, pero aquí no es un fin personal, sino colectivo. En Manzanillo también lo hicieron”, dijo.

“Rechazamos un reordenamiento a palos. Cada compañero vendedor es un padre o madre de familia que debe ser tomado en cuenta. Estamos buscando que el comercio informal sea regulado y se nos tome en cuenta”, añadió.

A la protesta se sumaron varias organizaciones de trabajadores del servicio turístico como los integrantes del Frente de Defensa de los Prestadores de Servicios Turísticos de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Acapulco.

Alerta SSA por aumento de casos activos y hospitalizaciones por Covid 19

Karla Sosa/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
9 de Septiembre de 2020

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, alertó de incrementos en el número de casos activos y de personas hospitalizadas por Covid 19. 

Informó que se reportaron 116 contagios nuevos en el último día, por lo que la cifra acumulada ya es de 15 mil 949 personas que han dado positivo a coronavirus desde que comenzó la pandemia, de las cuales 792 tienen la enfermedad activa. 

Durante la transmisión al mediodía indicó que suman mil 756 defunciones y 941 casos sospechosos. 

Advirtió que desde el 31 de agosto se detectó un incremento de contagios, el cual se refleja en el número de casos activos, Con 238 en Acapulco, 220 en Chilpancingo, 53 en Tixtla, 45 en Zihuatanejo.

32 en Coyuca de Benítez. De la Peña Pintos advirtió que en Acapulco se percibe un aumento, mientras que Zihuatanejo y Ometepec, que habían “logrado una meseta” en la curva epidemiológica, ahora “registran incrementos en el número de casos”. 

 Asimismo, comentó que hay una baja en el número de muertes. En cuanto a la hospitalización, el funcionario subrayó que se había logrado una reducción, sin embargo, se registran 215 personas internadas en total, 29 de ellas intubadas, 76 en estado grave y 110 en observación, pero estables; representan el 29 por ciento de ocupación hospitalaria. 

Añadió que el incremento en ocupación de camas se refleja en 33 por ciento para Acapulco, 34.7 en Chilpancingo y 18.4 en Zihuatanejo. 

Abundó que Guerrero ocupa el sitio número 14 en disponibilidad de camas a nivel nacional y que el sitio número 27 por camas con ventilador.

DESCONOCEN TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC AL DIRECTOR

**Responsabilizan al gobernador y al secretario de Salud por la seguridad del personal
**Denuncian falta de protocolos e insumos para atender la contingencia por Covid-19
**Desde hace varios días los trabajadores del hospital han denunciado falta de suministros para atender a los pacientes de Covid-19

Redacción
Ometepec, Gro.
3 de junio de 2019

Alrededor de las 11 de la noche del martes personal de base colocaron unas mantas en la fachada del hospital general, dónde se lee que trabajadores desconocen al director del nosocomio, Epigmenio Díaz Vázquez, quien hace unos días fue ratificado en el encargo.

En la lona colocada en la fachada del hospital general de Ometepec, se lee: “SR GOBERNADOR Y SECRETARIO DE SALUD LOS HACEMOS RESPONSABLES DE LO QUE SUCEDA AL PERSONAL DEL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC POR FALTA DE PROTOCOLOS PARA ATENDER LA CONTINGENCIA, INSUMOS PARA ATENDER A LOS PACIENTES PRINCIPALMENTE POR QUERER MANTENER COMO DIRECTOR A UNA PERSONA INCAPAZ DE DIRIGIE A ESTE HOSPITAL. EXIGIMOS PRONTA SOLUCION” [Se respeta redacción].

Hace unos días, trabajadores sindicalizados, entre personal médico, de enfermería, camilleros y de intendencia, sostuvieron una reunión con la representante de las autoridades estatales, Xóchitl Figueroa, a quien le solicitaron material e insumos para atender a pacientes con Covid-19.

En la reunión, donde también estuvo la representante sindical Nereyda Brito, los burócratas demandaron también que el director respetara los protocolos en el manejo y manipulación de los contagiados por el nuevo coronavirus y otras prestaciones de ley.

Cabe destacar que en ocasiones anteriores, cuando se han unido los trabajadores, ya han logrado que destituyan a directivos y administrativos. Sin embargo, desde hace años, personal médico y de enfermería han enfrentado múltiples denuncias por negligencia, impericia e imprudencia médica que han cobrado vidas, sobre todo mortandad materno e infantil.

EXIGEN TRABAJADORES LA DESTITUCIÓN DEL DIRECTOR Y ADMINISTRADOR DEL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC

***Por no dotarlos de insumos…

**No cuentan con cubrebocas, guantes ni trajes especiales para atender a los pacientes que llegan sospechosos de Covid-19 y las autoridades del hospital hacen caso omiso a sus peticiones

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
28 de mayo de 2020

Trabajadores basificados del hospital general de Ometepec, se manifestaron para exigir la destitución del director general, Epigmenio Díaz Vázquez; así como la deposición del administrador, Bladimiro Rodríguez Justo, porque no los dotan de insumos para la protección contra el Covid-19 al personal que labora en esta institución.

Alrededor de las 10:30 horas del pasado miércoles 27 de mayo, los trabajadores colocaron una cadena y un candado en la entrada de las oficinas de la dirección, administración y de la jefatura de enfermería, pretendían dejar encerrado al director Epigmenio Díaz Vázquez y al administrador, Bladimiro Rodríguez Justo y otros empleados. 

Posteriormente, los inconformes se dirigieron a la sala de juntas, ubicada en el primer piso del hospital para tener una reunión privada, sin acceso a reporteros. Al ver que se encontraba este reportero, decidieron quitar el candado y la cadena de la dirección. 

Algunos trabajadores que estaban al frente de la protesta, comentaron que la exigencia que tiene el personal es que no cuentan con insumos para su protección como cubrebocas, guantes y trajes especiales para dar atención a los pacientes que acuden como sospechosos de estar infectados con el Covid-19, lo que hace que se pongan en riesgo su salud y la de sus familiares. 

Finalmente, comentaron que para no afectar a la población, decidieron dejar con una cadena y un candado la entrada del área directiva, en espera de que las autoridades del gobierno del estado presenten a un nuevo director y a un nuevo administrador que realmente se preocupen por la salud de los trabajadores; asimismo, advierten en tomar medidas más radicales para que les den una respuesta favorable a su petición.

Jefe de Servicios del Hospital de Chilpancingo y elementos de GN agreden a reporteros que cubrían protesta

·         Médicos y enfermeras se manifestaban para exigir equipo e insumos para la atención de pacientes Covid

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 12 de Mayo del 2020.- El Jefe de Servicios del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, José Eduardo Navarro Zarza y elementos de la Guardia Nacional, agredieron esta tarde a los reporteros José Luis de la Cruz y Fabián Ortíz, cuando cubrían una protesta de médicos y enfermeras, a quienes supuestamente las autoridades están obligando a atender a pacientes con Covid-19 en ese nosocomio, sin el equipo adecuado y sin previa capacitación.

“Fuimos a cubrir la protesta y había otro grupo que no quería que se llevara a cabo la protesta, y de ese grupo salió un doctor a agredirnos: nos dijo que no podíamos tomar fotos; un médico me dijo que borrara las fotos o que me iba a romper la cámara”, narró el fotoperiodista, José Luis de la Cruz.

Enseguida, dijo, el médico identificado con el nombre de Eduardo Navarro Zarza, quien presuntamente forma parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, delegación Guerrero, cuya líder es Beatriz Vélez Núñez, llamó a los elementos de la GN “y como si fuéramos delincuentes, los de la Guardia Nacional se acercaron empuñando sus armas, pidiéndonos que borraramos las fotos”.

De la Cruz añadió que el doctor salió del hospital portando el cubrebocas, sin embargo, acusó, se lo quitó al momento de estar enfrente de ellos, en un acto claro de agresión, sabiendo que ha estado cerca de pacientes sospechosos o positivos al Covid-19.

De acuerdo con el padrón de trabajadores del Hospital de Chilpancingo, José Eduardo Navarro Zarza es Jefe de Servicios de dicho nosocomio, con la clave CF41013.

Paciente con Covid escapa del Hospital General de Chilpancingo; golpeó y escupió al personal

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Mayo del 2020.- Un paciente con Coronavirus (confirmado), escapó la tarde de este miércoles del Hospital General de Chilpancingo, Raymundo Abarca Alarcón, luego de golpear a un camillero y escupir a varias enfermeras.

De acuerdo con fuentes internas de ese nosocomio, se trata de un paciente de 54 años que llevaba aproximadamente siete días hospitalizado y al que se le hizo la prueba correspondiente, resultando positivo.

El hombre permanecía en la Sala Especial para la atención de personas con Covid que se ubica en el tercer piso del edificio médico, pero desde hace varios días se mostraba impaciente y exigía que lo dejaran ir.

Su estado de salud no era grave, según información de la fuente, pero tampoco estaba diagnosticado para que pudiera aislarse en su casa, motivo por el cual permanecía en el hospital con la autorización de su familia.

Sin embargo, pasadas las 18:00 horas de este día, el paciente se descanalizó solo, golpeó a un camillero y salió por los pasillos escupiendo a las enfermeras, logrando salir del edificio.

Hasta el momento se desconoce el paradero del paciente pero el personal médico y de enfermería teme a que esta persona pueda andar en la calle contagiando a más personas, por lo que anunciaron que darían parte a las autoridades correspondientes, así como a la familia. 

Donan equipo dmedico al Hospital Básico de Cuajinicuilapa

Redaccion
4 de mayo del 2020
Cuajinicuilapa. Gro

El señor Luis Miguel Quezada Domínguez empresario de Cuajinicuilapa donó al Hospital Básico Comunitario de ese municipio, dos cajas de material médico, como, guantes, lentes protectores, cubre bocas quirúrgico N-95, y un barómetro, así como medicamentos, ampicilina, naproxeno.

El director de dicho nosocomio Javier Herrera Hernández agradeció el apoyo a dicho hospital, mencionando que hace falta equipo médico para ese centro hospitalario, el director reconoció otras personas que han donado algunos equipos médicos por lo que también les agradeció.

Abundó el señor Luis Miguel Quezada que la próxima semana llevará más equipo médico ya que, las necesidades en el hospital son muchas para la ciudadanía. Afirmó

Por otro lado el director del hospital dijo que el ayuntamiento municipal de Cuajinicuilapa donó equipos de pistolas de termómetros digital infrarrojo para tomar la temperatura a la ciudadanía, por el covid-19.

Por Covid-19, Gobierno revive hospital de Chilapa

* Llevaba 9 años sin funcionar

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

22 de Abril del 2020.

A partir de este martes van a ser reconvertidos varios hospitales públicos del estado para atender exclusivamente casos sospechosos o positivos de Coronavirus (Covid-19), y van a estar a cargo de personal médico y de enfermería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La medida surge luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció esta mañana el inicio de la fase tres de la pandemia tras el aceleramiento en el número de contagios.

En conferencia de prensa desde Chilapa en la que participaron también autoridades militares, el gobernador Héctor Astudillo Flores detalló que el Hospital General de esta ciudad será uno de los habilitados para enfrentar únicamente esta enfermedad viral, tras nueve años de haber sido construido y sin funcionamiento.

Este contará con 50 camas, 20 de las cuales serán para terapia intensiva y 30 para hospitalizados.

En su intervención, el comandante de la IX Región Militar en Guerrero, Juan Manuel Rico Gámez dijo que las funciones administrativas y operativas de los hospitales van a estar a cargo de personal médico y de enfermería del Plan DN-III-E de la Sedena y por trabajadores de salud contratados, quienes están en proceso de adiestramiento.

En el caso de la dirección del nosocomio de Chilapa, municipio ubicado en la zona Centro del estado, será el teniente coronel José Luis Martínez Rojas quien esté al frente, dijo el mandatario.

Llamó a los guerrerenses a asumir cada quien su responsabilidad y a atender las medidas, entre ellas el quedarse en casa y guardar la sana distancia, ante el decreto de la fase tres de la pandemia.

Se atiende la Sierra

Astudillo Flores aseguró que su gobierno está atendiendo los temas de seguridad en la sierra, luego de que en los últimos días grupos armados se enfrentaran a balazos en El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, lo que dejó como saldo al menos 13 presuntos sicarios muertos, casas balaceadas y autos incendiados.