Reactivación turística avanza de manera sólida y responsable en Guerrero ante pandemia por covid19: HAF

***Inaugura gobernador Astudillo exposición “Guerrero y sus destinos turísticos” en Tianguis Turístico Digital ante más de 350 espectadores comerciales y agentes de viajes

*** Turismo eje central del gobierno representa economía y empleo para los guerrerenses: Héctor Astudillo

 

Zihuatanejo de Azueta, Gro.
25 de septiembre de 2020
(NOTYMAS).

  “El turismo ha sido, es y seguirá siendo un motor importante de desarrollo del Estado de Guerrero que genera economía y empleos; somos un estado con naturaleza y espíritu turístico con gran ánimo de salir adelante”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores en su mensaje durante la presentación del evento “Guerrero y sus destinos turísticos”, en el que se presenta la gran oferta turística y cultural de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, en el marco del primer Tianguis Turístico de México en formato digital, ante la pandemia por Covid-19.

“El Estado de Guerrero tiene, ha tenido y tendrá atractivos turísticos muy sólidos; el tema de la pandemia nos ha obligado a desarrollar imaginación y también a hacer cosas que no teníamos previstas en nuestra agenda, pero hay sin duda un gran ánimo por salir adelante”, expresó Astudillo Flores al inaugurar este evento digital ante más de 350 agentes de viajes y socios comerciales de México, España, Canadá, Argentina y Perú.

Desde Zihuatanejo, acompañado por representantes del sector turístico de este binomio de playa, así como hoteleros, restauranteros y cámaras empresariales, comerciales y asociaciones turísticas de Guerrero, el gobernador convocó a prepararse con destinos y atractivos sólidos ante el renacimiento del turismo cuando esta etapa de la pandemia termine.

“La ruta tendrá que ser exitosa al final de la pandemia que se acerca poco a poco al encuentro de la vacuna. Preparémonos porque aún con pandemia hemos tenido tiempos en donde se ha mostrado que tanto Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, y todas nuestras playas son muy sólidos como atractivos turísticos y vamos a seguir teniendo en el renacimiento, un éxito indiscutible cuando esto termine, esta etapa gris pero que al final de cuentas nos tendrá que dejar lecciones”, manifestó el gobernador Astudillo.

En este evento del Tianguis Turístico Digital, se presentaron todos los protocolos sanitarios que se están llevando a cabo en todos los destinos turísticos bajo el distintivo Punto Limpio Guerrero, con el propósito de lograr una reactivación turística de Guerrero de manera responsable.

 “Sepan que el gobernador es el más interesado en que el turismo renazca porque sé perfectamente lo que representa, y para mí como gobernador uno de los ejes centrales de la actividad es el turismo, es un eje especial y concreto. Aprovechemos este tiempo para organizarnos mejor para cuando el renacimiento y florecimiento venga, porque va a venir, nos va a ir bien cuando esto vuelva a la normalidad”, expresó Astudillo Flores.

“Nuestros destinos son extraordinariamente bellos y porque estamos cerca de la Ciudad de México y cerca del Bajío que tiene un potencial muy positivo en cuanto a la capacidad adquisitiva del turismo, sin duda hacen que tengamos esperanza y buena fe de que las cosas tendrán que ser mejores”, puntualizó Astudillo Flores en el marco del “Día Mundial del Turismo” que se celebra este 27 de septiembre.

Estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el Secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, así como el presidente de FIDETUR, Eligio Serna Nájera, y asociaciones y organizaciones del sector turístico y económico de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

Con la salida del subsecretario Gatell, no es la solución para resolver la pandemia: HAF

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
agosto 04  del 2020 
 
El gobernador del estado de Guerrero, no va a contribuir a esta confrontación pensando que la salida del subsecretario Gatell va a resolver el problema de la pandemia, si eso fuera, entonces tenemos la solución, pero esa no es la solución”, dijo Héctor Astudillo Flores.
 
Donde puntualizó que “no hay que anunciar sanciones civiles y penales a los gobernadores, hay que anunciar sanciones para todos, empezando por la Federación, los gobernadores y también Presidentes y Presidentas Municipales que no colaboran para el control de la pandemia”.
 
Asimismo, manifestó que los Presidentes Municipales, los gobernadores, el Presidente de México y el de Estados Unidos, no son los responsables de traer esta pandemia al mundo, “pero sí somos todos responsables de la conducción”.
 
Esto lo dio a conocer en una videoconferencia, Astudillo Flores consideró que todo iba a empezar por un problema sanitario muy grave, en donde Guerrero, por cierto, han fallecido más de mil doscientas personas, y que después vendría un fuerte problema económico, del cual, asegura que todavía no alcanza a vislumbrar de cuanto es y también aseveró que se tendría que tener cuidado que el problema político no diera marco al problema económico y al problema sanitario.
 
Añadió, que “el gobernador del estado de Guerrero, no va a contribuir a esta confrontación pensando que la salida del subsecretario Gatell va a resolver el problema de la pandemia, si eso fuera, entonces tenemos la solución, pero esa no es la solución”, acotó.
 
Por lo que consideró que es muy desafortunada la posición que tomó el funcionario federal al querer sancionar de manera civil y penal a los gobernadores de diferentes entidades que han manifestado públicamente que es necesario la salida de López-Gatell de la Secretaría de Salud Federal.

En Guerrero no ha sido detectado ningún caso por covid-19; instruye HAF a salud socializar información del coronavirus con alcaldes

* Preside el gobernador Héctor Astudillo la Mesa de Coordinación para Construcción de la Paz, donde se analizó la seguridad en las diferentes regiones del estado

 

* El Ejecutivo estatal revisó también operativos de prevención en municipios y medidas de seguridad por la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador

 

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

 

Chilpancingo, Gro., marzo 03 del 2020 (NOTYMAS). – El gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la que se revisaron los operativos de seguridad en Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Iguala, Eduardo Neri y Zirándaro, principalmente, así como el esquema de seguridad de la Convención Nacional Bancaria y se informó que en Guerrero no ha sido detectado algún caso por COVID-19 (coronavirus).

 

Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Ejecutivo guerrerense instruyó al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, socializar con los 81 presidentes municipales la información institucional de prevención del coronavirus y evitar desinformación que pueda generar pánico en la población, ya que no se ha detectado ningún caso en Guerrero de esta enfermedad originada en China.

 

En la sesión también se analizó la incidencia delictiva en la que se mantiene una baja en homicidios en un 55.7% en Acapulco y 31.9% en Chilapa, además se revisaron las acciones para prevenir el delito en Chilpancingo, Taxco e Iguala.

 

De igual modo, se tomaron acuerdos para la seguridad durante la próxima visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador en la que estará en algunos municipios de la entidad.

 

Durante la Mesa de Coordinación de igual manera se informó que se realizaron tareas de acompañamiento a colectivos que realizan la búsqueda de personas desaparecidas por parte de la Guardia Nacional en Iguala en las que interviene la Secretaría de Gobernación.

 

Estuvieron presentes el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el coordinador estatal de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.

 

Así como el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el representante de la Octava Región Naval Militar, el secretario de técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.

Inicia la construcción del hospital general de Ayutla; colocó HAF la primera piedra de esta obra de 152 mdp

·         Sesión solemne del Congreso del Estado por el 166 Aniversario del Plan de Ayutla; presiden ceremonia el gobernador y diputados

·         Héctor Astudillo Flores presenció el desfile cívico-escolar por la promulgación del Plan de Ayutla

·         Reitera el Ejecutivo estatal compromiso con etnias y pueblos Mestizos, Me’phaa y Tu’un savi

·         El nuevo hospital dará atención a más de 63 mil habitantes de la región de la Costa Chica

Ayutla de los Libres, Gro., marzo 01 del 2020 (NOTYMAS). –  

 Al presidir el acto de sesión pública y solemne de la 62 Legislatura del Congreso del Estado, para recordar el 166 Aniversario del “Plan de Ayutla” y encabezar el desfile cívico-escolar por su promulgación, el gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó su compromiso con las etnias Me’phaa, Tu’un savi y mestizos y colocó la primera piedra de la construcción del nuevo Hospital General en esta ciudad histórica que tendrá una inversión de 152.4 millones de pesos y beneficiará a más de 63 personas.

En el primer acto de la sesión pública y solemne del Congreso del Estado, efectuado en la Plaza de la Paz de Ayutla, el Ejecutivo guerrerense y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, acompañaron a los diputados de la 62 Legislatura para conmemorar el 166 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayutla, donde se recordó a quienes participaron en este hecho histórico que logró terminar con la dictadura de Antonio López de Santana Anna en 1854.

Astudillo Flores, saludó y expresó su afecto y respeto institucional al Concejo Municipal Comunitario conformado por Patricia Ramírez Bazán por la etnia Mestiza, Isidro Remigio Cantú por el pueblo Me’phaa y Longino Julio Hernández Campos por la etnia Tu’un savi, a quienes ofreció su apoyo y colaboración en favor de este municipio conformado por 140 comunidades indígenas.

Durante la sesión protocolaria, se dio el pase de lista de quienes suscribieron el Plan de Ayutla en esta ciudad histórica, cuyo pronunciamiento político proclamado por Adrián Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

Hay que señalar que el Museo de Sitio en Ayutla de los Libres, que es la casa en la que se proclamó el Plan de Ayutla, es una visita obligada. Aquí, además de una réplica del Plan de Ayutla podemos encontrar trajes típicos de la época, artículos prehispánicos y la historia de la creación del pueblo.

DESFILE CÍVICO-ESCOLAR POR EL 166 ANIVERSARIO DEL PLAN DE AYUTLA

Posteriormente, el gobernador Héctor Astudillo Flores, se trasladó a la calle “Plan de Ayutla”, donde año con año se realiza el desfile cívico-escolar para conmemorar el 166 Aniversario del Plan de Ayutla.

Durante la parada, el mandatario estatal escuchó las diversas expresiones que se manifestaron durante la parada en un acto de respeto y cordialidad, además de presenciar el desfile donde participaron alumnos y maestros de distintas instituciones educativas de Ayutla.

En su mensaje, como orador oficial del desfile por el 166 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayutla, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, destacó que las enseñanzas de la historia indican qué siempre triunfan las causas del pueblo, de la Nación y la justicia por lo que esta fecha Histórica dan fortaleza y enseñanza para enfrentar los retos del presente.

“Como lo hacemos en Guerrero encabezados por el gobierno Héctor Astudillo Flores, quien todos los días trata de garantizar la gobernabilidad y paz social, sobre todo en defensa de ley. Héctor Astudillo trabaja comprometido con todas las causas de los guerrerenses”, expresó Castro Justo.

Estuvieron presentes en este evento, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el secretario de Obras Públicas, Rafael Navarrete Quezada, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales y legisladores.

No hay casos de Coronavirus en Guerrero: HAF

*** Se investigarán los asesinatos de este domingo  en Chilpancingo, anuncia el gobernador
 
Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 01 de marzo de 2020. -El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, informó que hasta el momento no se han presentado casos de Coronavirus en la entidad.
 
Además lamentó los asesinatos de seis personas en Chilpancingo, y anunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaría las investigaciones para dar con los responsables de los hechos. 
 
“Muy lamentable lo que sucedió en Chilpancingo. El pensar que los problemas en materia de violencia van a desaparecer en lo absoluto, es algo muy difícil que suceda”, dijo.
 
Entrevistado este domingo en Ayutla de los Libres, el mandatario informó que se comunicó con el titular de la FGE, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, para pedirle investigue “qué sucedió, quiénes ocasionaron esto y las personas que fallecieron”. 
 
Dijo que en el primer bimestre del año -enero-febrero- se registraron tres asesinatos al día en promedio en Guerrero, pero que con la violencia de este domingo “nos colocan en darnos cuenta de que hay problemas y hay que enfrentarlos”.
 
Al menos seis personas, entre ellas dos mujeres, fueron asesinadas a tiros durante la madrugada y mañana de este domingo en diversos puntos de esta ciudad; además otro hombre resultó herido por proyectiles de arma de fuego. 
 
En otro tema, el jefe del Ejecutivo estatal informó que su gobierno no ha tenido registros de personas infectadas por Covid-19 (Coronavirus) en el estado, pero que estará atento ante esta contingencia.
 
“Nosotros creemos que debemos seguir viendo este asunto con una gran responsabilidad, no entrar en un ruta de alarmar y de generar pánico; si reconocer que un tema al que hay que ponerle toda la atención, de estar muy pendientes de el y por supuesto actuar de la manera más rápida”, expuso.
 
Anunció que este miércoles acudirá a una reunión con sus homólogos que conforman la Conferencia Nacional de Gobernadores, en donde el tema principal a tratar será el del Covid-19, “para no actuar y cometer imprudencias, pero tampoco caer en omisiones”.