Cierran comunidades en la Costa Chica por temor a COVID-19

Redacción
Marquelia, Gro.
6 de abril de 2020

Pobladores de algunas comunidades de los municipios de la Costa Chica toman medidas independientes y aíslan su población con el fin de evitar el contagio por COVID-19.

El temor de sufrir un contagio por la pandemia del coronavirus o COVID-19 aumentó después de conocerse que había un caso confirmado en el municipio de San Marcos, perteneciente a la región Costa Chica.

Los municipios reforzaron sus campañas de concientización, instalando filtros de salud en las entradas de algunos, y ordenaron el cierre de todo tipo de negocios a temprana hora de la noche, de 8 a 9.

Mientras que las comunidades que se encuentran a kilómetros de las cabeceras municipales decidieron cerrar el paso a toda persona que venga de otro municipio. Estado o país.

En cópala esta decisión la tomaron en las comunidades Playa Ventura, Atrixco y Cañada del Arroz, en Ometepec, la comunidad de Cochoapa fue la primera comunidad que aisló por decisión de su comisario municipal, causando una molestia de algunos pobladores que no están de acuerdo.

En Marquelia las policías ciudadanas, Guardia Local y UPOEG decidieron dar una pausa y trabajar en coordinación para concientizar a los automovilistas que pasan por la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, teniendo un registro de las personas que informan que se quedarán en el municipio.

El municipio de Cuautepec estableció un filtro impidiendo el acceso a su municipio a personas ajenas a este, y solo permite el paso de artículos de abarrotes y de primera necesidad.

Los municipios Xochistlahuaca, Tlacoachistlauaca, Cuajinicuilapa entre otros mantienen fuertes acciones para evitar que ingrese alguna persona contagiada.

Comenzó a llegar fertilizante a municipios de la Costa Chica

Redacción
Marquelia, Gro
6 de abril de 2020

El pasado viernes comenzó a llegar el fertilizante será repartido a los campesinos de las comunidades conforme sus asambleas dispusieron.

Los tracto camiones que llegaron a Marquelia venían resguardados por elementos de la Policía Federal de Caminos y descargaron los insumos en una bodega que prestó el alcalde Javier Adame Montalván.

El insumo agrícola procedente Lázaro Cárdenas Michoacán, está llegando a los diferentes municipios, en camiones con una carga de 36 toneladas cada uno.

Se tiene conocimiento que el fertilizante también está llegando a los municipios de Azoyú, Juchitán, Copala, Cuajinicuilapa, por mencionar algunos, y se esperará que se tenga la totalidad de los insumos para iniciar la entrega a los beneficiarios.

Cabe mencionar que el año pasado causó gran controversia la distribución del fertilizante, debido a que no se le permitió al Gobierno del Estado participar en la entrega, denunciando que fue repartido tarde.

Sin embargo, se espera que este año inicio todos los agricultores tengan el insumo a tiempo, y sobre se esperarían las restricciones por la pandemia del COVID – 19

Se unen médicos de Marquelia contra el COVID-19

Redacción
Marquelia, Gro
6 de abril de 2020

Médicas y médicos de Marquelia se unieron para realizar una campaña de concientización sobre la pandemia del COVID-19.

Después de formalizar un Comité Cívico de Salud Municipal, los especialistas en la salud se organizaron y lanzaron un video donde dan recomendaciones a sus pacientes y al público en general.

En el video participan varios médicos y médicas pidiendo a la ciudadanía tomas las recomendaciones de higiene personal recomendadas por la secretaría de salud, pero enfatizando el lema Quédate en Casa.

Esta propuesta nació luego de acordar trabajar en conjunto con el Consejo Ciudadano de Marquelia quien pidió su ayuda para concientizar a la población de Marquelia, al notar que existe una apatía por parte de la ciudadanía

El video se difunde en redes sociales y pretende que habitantes del municipio reciban las recomendaciones de las médicas y médicos del municipio, personas que conocen y a las que muchos les confían su salud.

El día sábado y domingo se realizaron brigadas y se visitaron comunidades para del municipio de Marquelia para concientizarlo sobre las consecuencias del virus COVID-19 o Coronavirus.

Cierre masivo de comunidades en Guerrero, por miedo al Covid-19

*** Familiares, proveedores y encargados del pago de programas sociales, “no son bienvenidos”

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro., 05 Abril 2020.- 
Al menos una veintena de comunidades de Guerrero cerraron sus accesos este fin de semana para evitar contagios de coronavirus, en las regiones Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente, así como en la Sierra.

Costa Grande

Pobladores de Tetitlán, Parada del Puerto y Puerto Vicente Guerrero, zonas turísticas con destinos de playa en el litoral de Tecpan de Galeana, colocaron un cerco con palos en los tramos carreteros estatales, este domingo, para impedir el paso a los automovilistas.
Dijeron que esta acción es para salvaguardar la integridad de los pobladores, ante la contingencia que ha provocado la pandemia de “coronavirus”.

Autoridades comisariales y los habitantes llegaron al acuerdo de cerrar los accesos principales a sus comunidades a partir de este día por tiempo indefinido, hasta que el Gobierno levante la cuarentena y haya las condiciones para volver a la vida “normal”.

En la comunidad de Tepetixtla asentada en la Sierra de Coyuca de Benítez, los lugareños acordaron en asamblea no permitir el acceso a persomas foráneas, y se le spermitirá la salida a las personas “solo en caso de emergencia”.
El comisario Julio Olivares Enríquez, informó que la medida sanitaria se determinó con el concenso de la mayoría de los pobladores, e hizo el llamado a los proovedores y encargados de entrega de apoyos a los distintos sectores sociales, para que eviten viajar a esta comunidad “porque no se les permitirá el acceso”.
Los ciudadanos aprovecharon el espacio para pedir a sus familiares “que no los visiten”, pues tampoco podrán ingresar.

El comisario también anunció que tomarán medidas con las personas que viajen a la cabecera municipal o se desplacen por emergencia hacia el puerto de Acapulco, a fin de que no puedan contagiar a los pobladores.

En el municipio de Petatlán fueron restringidos los accesos a La Playita, El Calvario y Barra de Potosí, por las mismas razones.
El comisario de Barra de Potosí, Juan Carlos Cedeño Solís confirmó que desde el día viernes colocaron un retén para no permitir el acceso a turistas y “a ninguna otra persona ajena al lugar”, mientras que los restaurantes y establecimientos comerciales también fueron cerrados por acuerdos de las autoridades comunitarias.

Posible Caso
El presidente municipal de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana informó que una persona se encuentra en vigilancia epidemiológica por posible contagio de COVID-19, la cual está en aislamiento.
Ante esta situación, el alcalde perredista llamó a la población a que se queden en casa y no se expongan para que el virus no se extienda a más habitantes.

Costa Chica
En la región Costa Chica, varias localidades también tomaron medidas similiares de aislamiento para evitar la propagación del Covid.
El temor de sufrir un contagio aumentó después de conocerse que había un caso confirmado en el municipio de San Marcos.
Los municipios reforzaron sus campañas de concientización, instalando filtros de salud en las entradas de algunos, y ordenaron el cierre de todo tipo de negocios al caer la noche.
Las comunidades que se encuentran alejadas de las cabeceras municipales, decidieron cerrar el paso a toda persona que venga de otro municipio, estado y país.
En Copala, las comunidades de Playa Ventura, Atrixco y Cañada del Arroz; en Ometepec, la comunidad de Cochoapa fue la primera que aisló por decisión de su comisario municipal, causando molestia entre algunos pobladores.

En Marquelia las policías ciudadanas decidieron dar una pausa a sus actividades encaminadas a la seguridad, y trabajar en coordinación con las instituciones policiales y de rescate del Gobinerno del Estado y municipal, para concientizar a los automovilistas que pasan por la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, y persuiadirlos a que regresen a sus casas.

Aquí también hicieron un registro de personas que se quedarían en las comunidades, para evitar que salgan e ingresen.

El municipio de Cuautepec estableció un filtro impidiendo el acceso de personas ajenas, permitiendo solo el paso de artículos de abarrotes y de primera necesidad.
Los municipios Xochistlahuaca, Tlacoachistlauaca, Cuajinicuilapa, entre otros, mantienen fuertes acciones para evitar que ingrese alguna persona contagiada.

Tierra Caliente

Los dos accesos al municipio de San Miguel Totolopana en la región Tierra Caliente, fueron cerrados desde el día sábado, también para evitar el contagio de coronavirus.
El presidente municipal, Juan Mendoza Acosta informó que fueron suspendidas las corridas del transporte público foráneo, incluido el servicio del transporte público que va hacia la cabecera municipal de Arcelia, hasta el 30 de abril.
Dijo que el Consejo Municipal de Salud, el Cabildo y el Consejo Ciudadano, acordaron el cierre de entradas a la cabecera municipal, además que los policías de tránsito y trabajadores de salud aplican gel antibacterial a los automovilistas locales y los que son regresados.
Además se instalaron filtros de revisión en el puente de entrada desde Poliutla, el cual cruza al río Balsas, así como en la salida hacia Ajuchitlán del Progreso.

Sierra

Pobladores de la Sierra también se han organizado para evitar el ingreso de personas a sus localidades, siendo Pueblo Viejo en Heliodoro Castillo, el último “hasta este momento”, en aislarse.

Mediante redes sociales, informaron que cerrarían sus accesos a partir de este domingo, y lanzaron la advertencia: “a todos los visitantes que quieran venir a esta localidad no se les permitirá el paso, así como a las empresas que venden sus productos”.

En este caso, la medida permanecerá hasta el 20 de Abril, pero se extendería en caso de ser necesario.

Guerrero cierra semana con 30 casos y tres defunsiones por Covid-19; Huamuxtitlán, a la lista

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Abril del 2020.- 
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) federal reportó esta noche cinco nuevos casos de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, por lo que el número de personas contagiadas aumentó a 30, mientras que sorpresivamente, el número de defunsiones subió de uno a tres.

Los nuevos casos de personas infectadas son: una mujer de 74 años de edad que llegó a México procedente de Estados Unidos de Norteamérica el 18 de marzo, y cuyos síntomas comenzaron al día siguiente.

En el segundo caso, es también una mujer de 25 años de edad quien inició con los primeros síntomas el pasado jueves 2 de abril, los cuales contrajo vía contacto.

Respecto al tercer caso, se trata de una femina de 41 años de edad, cuyos síntomas del Coronavirus comenzaron el 30 de marzo pasado, los cuales contrajo también vía contacto.

En cuanto al cuarto caso, se trata de un hombre de 42 años de edad quien inició con los primeros síntomas el 26 de marzo pasado, los cuales contrajo vía contacto.

El quinto caso es un hombre de 47 años de edad, cuyos primeros síntomas iniciaron el 23 de marzo pasado, los cuales contrajo también vía contacto.

Hasta este sábado, el número de personas contagiadas llegó a 25, pero con el reporte de cinco más este domingo la cifra se elevó a 30, según el informe técnico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

Además, reportó 122 casos sospechosos, 160 negativos y dos defunciones más, por lo que ya suman 3 personas muertas.

Obispo de Chilpancingo dedica Misa de Ramos a médicos y enfermeras que luchan contra el Covid-19

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Guerrero.-A puerta cerrada y transmitida por internet, la misa de Domingo de Ramos, oficiada por el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, fue dedicada a médicos y enfermeras que están en el frente de batalla ante el Covid-19.
 
Atendiendo a las disposiciones de salud de los tres órdenes de gobierno, de evitar reuniones masivas, las celebraciones por el inicio de la semana santa se llevaron a cabo de manera privada, sin ningún asistente, como lo será también en los siguientes días.
 
El tradicional domingo de ramos fue cancelado, no hubo bendición de palmas y el Obispo envió las bendiciones a los fieles de la Iglesia Católica, a través de sus plataformas digitales.
 
Desde el púlpito, Rangel Mendoza llamó a la feligresía a rezar y orar por todos los médicos y enfermeras, que se encuentran en los diferentes hospitales atendiendo la pandemia del coronavirus, así como por sus familias que se encuentran en alto riesgo de contagiarse. 
 
Pidió también elevar oraciones por las más de mil 800 personas contagiadas hasta la noche de este sábado, así como por las 79 vidas que ha cobrado este virus en el país “a quienes el señor ha recogido ya”, dijo el obispo.
 
En la misa celebrada en la Catedral de la Asunción de María, sólo estuvieron presentes sus ministros, y parte del coro, tampoco hubo contacto durante el saludo de paz, que está vez se limitó a una reverencia, inclinando la cabeza.
 
El obispo oficiará dos misas más en la tarde y en la noche, que de igual manera serán a puerta cerrada, al igual que la del próximo jueves, cuando se celebre la misa por la Última Cena.

Confirman primer caso de COVID-19 en San Marcos

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

02 de Abril del 2020.

Este jueves, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSa), Carlos de la Peña Pintos confirmó cuatro nuevos casos positivos de Covid-19 en Guerrero, por loque el número de personas contagiadas aumentó a 21.

De los cuatro nuevos casos, informó que tres se encuentran en Acapulco y uno en San Marcos, por lo que son ya cinco los municipios del Estado donde se registran casos positivos por Coronavirus, entre ellos se encuentran también Chilpancingo, Tixtla y Taxco de Alarcón.

“Al cierre de la 1 de la tarde y que se dará a conocer hoy en la conferencia a las 7 de la noche a nivel nacional, tenemos 4 casos más, 3 en Acapulco y 1 en San Marcos, entonces nosotros estamos actualizando nuestras cifras y tenemos 21 casos confirmados en el estado de Guerrero”, dijo el funcionario de Salud.

Hasta el momento en Guerrero existen 86 casos negativos, 84 sospechosos, 21 positivos, una defunción y se han practicado un total de 178 estudios por el Covid-19.

La Sierra y zonas vulnerables olvidadas ante el Coronavirus: Diputado

·Dice diputado que realizara campaña para obsequiar productos de combate a la enfermedad con sus recursos de gestión que le da el Congreso Local.

 Jaime García/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., marzo 19 del 2020 (NOTYMAS).– Luego de anunciar una campaña de salud para obsequiar productos para el combate del Coronavirus para los habitantes de Chilpancingo y sus comunidades, el diputado Servando Salgado Guzmán, reclamó la “indiferencia” del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la contingencia y la falta de atención a zonas vulnerables como la Sierra y colonias de la periferia de los municipios más grandes.

 Señaló que por su parte ha hecho algunos reclamos, porque los más desprotegidos ante la contingencia del COVID – 19, son aquellos que viven en las periferias de los municipios más grandes, pero también de las comunidades con mayor nivel de marginación en donde no llegan las redes sociales y la telefonía.

 Por ello señaló que no esta de acuerdo con las medidas que están tomando el gobierno estatal y federal, “creo que con conferencias de prensa no se resuelve absolutamente nada y se tiene que tener la participación de los entes no gubernamentales, pero también de empresarios y de la misma sociedad, cosa que no se ha realizado”, sostuvo.

 También reprochó que zonas vulnerables como la Sierra no se le este tomando en cuenta, cuando se tiene que hacer a ras de piso y directo con la población y no solamente en conferencias de prensa.

 Reclamó que la indiferencia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la contingencia que se esta viviendo es inadecuada al decir que no esta pasando nada.

 Pronosticó que el incremento de casos que se están registrando podría traer consigo el deceso de algunas personas en las siguientes semanas, ello ante la falta de seriedad por parte de las autoridades correspondientes.

 El legislador anunció una campaña denominada “Conservando tu Salud” que lanzará la siguiente semana y que tiene como propósito el regalar casa por casa un botiquín que contendrá una guía con recomendaciones para evitar el contagio del Coronavirus, pero además gel antibacterial, jabón y cubre bocas, que se obsequiará a toda la ciudadanía en general.

 Adelantó que la campaña se realizará en Chilpancingo y sus comunidades y arrancará a partir del próximo jueves, la cual será cubierta con recursos de gestión que recibe como diputado en el Congreso Local.

 Finalmente dijo que, como presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso Local, obsequiará botiquines a los trabajadores del volante, pero también hará sus recomendaciones correspondientes.

Aumenta a cuatro el número de casos confirmados de Covid-19, en Guerrero

*** “Habrá muchas familias afectadas económicamente; se distribuirán termómetros infrarrojos en las terminales de autobuses para checar temperatura corporal”; anuncia Astudillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Marzo del 2020.- 
El titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos confirmó dos casos más de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, por lo que el número aumenta a cuatro.

En una videoconferencia desde la residencia oficial Casa Guerrero, en Chilpancingo, y en la que estuvo también el gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario precisó que ambos casos se registraron en el puerto de Acapulco.

“No tenemos más casos, después de la 1:00 de la tarde vamos a subir a plataforma los dos casos que se enviaron al InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos)”, informó.

Como se recordará, el domingo pasado se confirmó el primer caso de Coronavirus en una persona de origen argentino que viajó de la Ciudad de México al puerto de Acapulco.

Mientras que el segundo se detectó el lunes en una estudiante que llegó a Chilpancingo procedente de España. Con estos y los registrados este jueves suman cuatro las personas contagiadas con Covid-19 en Guerrero – tres en Acapulco y uno en la capital-.

De la Peña Pintos anunció que, por órdenes del gobernador Astudillo Flores, serán distribuidas en terminales de autobuses y areopuertos de Guerrero termómetros infrarrojos para checar la temperatura corporal a los pasajeros, como medida de prevención.

Por su parte, el mandatario dijo que el Coronavirus continúa en el país y Guerrero en su fase uno e instó a los jefes de las seis jurisdicciones sanitarias a no dar declaraciones que pudieran generar confusión.

A los alcaldes, el jefe del Ejecutivo invitó a instalar sus mesas de salud municipal en las que participen un menor número de personas. Asimismo los conminó a adelgazar su personal, para evitar la propagación del Covid-19.

“Tenemos que acelerar la distribución del gel antibacterial; hay que acelerar fundamentalmente el tema de cubrebocas. Hay que estar muy pendientes con la temperatura de las personas; no debemos generar ninguna alarma”, pidió.

Astudillo Flores reiteró que no habrá sanciones a aquellas escuelas privadas u oficiales que suspendieron clases desde el martes, pese a que el receso comenzará oficialmente este viernes 20.

También dijo que estará al pendiente en materia económica, puesto que habrá muchas familias afectadas por esta contingencia, aunque no precisó de qué sector. 

Para atender Covid-19 en Guerrero, envían a médicos trajes impermeables desechables, incompletos e insuficientes

*** Les debieron haber entregado trajes aislantes; aclaran

*** Denunciaron que el equipo se los hicieron llegar hasta la noche del miércoles, y que la Secretaria Sindical Bety Velez presumió la gestion de los mismos

API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
Médicos de hospitales del Estado de Guerrero denunciaron que los equipos de protección que les enviaron apenas la noche de este miércoles para evitar contagios de coronavirus, son insuficientes, de mala calidad e impermeables, cuando tendrían que ser aislantes.

Durante una entrevista telefónica, los médicos indicaron que es inhumano que tengan que atender los casos de contagiados sin contar si quiera con lo más mínimo de protección, además de que les hicieron una entrega tardía puesto que ya había un caso sospechoso siendo atendido en el hospital general de Chilpancingo y otros nosocomios, cuando les llegó el material.

“Es un insulto que nos pidan atender a contagiados con estos uniformes de pésima calidad, es como mandarnos al matadero, estamos con la enfermedad encima”, lamentaron.

Denunciaron que el traje con el que los van a equipar es de muy mala calidad, por lo que no los aislara del virus porque además son impermeables desechables de la marca DermaCare, con valor de 140 pesos, cuando el traje que necesitan es un aislante anti-epidemias, cuyo valor sería de alrededor de 500 pesos.

También señalaron que los trajes son insuficientes por lo que no todos los médicos de los hospitales podrían tenerlo, y no les han informado si enviarán más y cuándo.

Advirtieron que si el Gobierno federal y estatal siguen sin brindarles equipo de buena calidad y necesario para esta contingencia, lo único que se logrará será el contagió del personal de salud y por ello una situación de alarma.

“Nosotros estamos dispuestos a trabajar y hacer todo lo necesario para atender a quienes lo necesitan, pero también sabemos que si no nos cuidamos para no contagiarnos, esto sería una catástrofe, si nosotros nos contagiamos, entonces no habría quién atienda a los enfermos y eso es lo que queremos que entienda el gobierno”, indicaron.

Dijeron que la secretaria sindical, Beatriz Velez Núñez presumió en un video que difundió a través de sus redes sociales, la gestión de este equipo de pésima calidad, además de que les hizo llegar audios en whatsapp al personal de Salud, recordándoles que es una gestión de ella.

“Pedimos que no se escatime en gastos, pedimos que sean de buena calidad y suficientes tanto los uniformes como el equipo que necesitamos.

Se necesitan mascarillas, guantes, gel y demás material de protección, además de un lugar acondicionado correctamente para la atención de contagiados”, insistieron.