Chilpancingo, cerca de ser el epicentro de la pandemia Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Julio del 2020.

La mayor crisis por la epidemia del Covid-19 en Guerrero se presenta actualmente en el municipio de Chilpancingo que ha registrado más de 100 nuevos casos en las últimas 48 horas; informaron autoridades estatales.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas se registraron en la entidad 262 nuevos contagios—la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia–, de ños cuales 125 fueron en Acapulco y 42 en Chilpancingo.

El resto de los nuevos contagios se distribuyen con 17 en Ometepec, 10 en Zihuatanejo y siete en Atoyac de Álvarez.

En el Estado, este martes la cifra de casos acumulados se situa en 7 mil 871, con mil 109 defunciones, con lo que se mantiene el riesgo de regresar al semaforo rojo, reconoció el secretario de Salud.

Los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Acapulco con 4 mil 444, Chilpancingo con 972, Zihuatanejo 258, Iguala con 241 y Pungarabato con 189 casos.

Destacó que los municipios de Iguala, Zihuatanejo y Taxco, presentan ya una curva plana, sin embargo es en Chilpancingo donde se han disparado el número de contagios en la última semana.

Informaron tambien que con los datos de las últimas jornadas, Guerrero ha regresado a los 10 primeros lugares en ocupación hospitalaria con el 38 por ciento de camas Covid ocupadas, la mayoría por adultos mayores.

Incrementa Gobierno de Guerrero capacidad hospitalaria para mantener semáforo naranja

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
09 de Julio del 2020.

Ante el acelerado incremento de nuevos casos de Covid-19, y el riesgo de regresar a semáforo epidemiológico rojo, el Gobierno del Estado informó que se han instalado más hospitales móviles en Acapulco y Chilpancingo.

Este miércoles al mediodía, la trasmisión de la actualización de cifras se llevó a cabo desde el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, donde se instaló un hospital móvil que fue donado por el Gobierno de Estados Unidos y que fue enviado una parte al Municipio de Zihuatanejo.

Informó también que se habilitaron 10 camas más en la Zona Militar, para disminuir la ocupación hospitalaria y mantener al Estado en semáforo en color naranja, y evitar regresar al semáforo rojo, que implicaría nuevamente el cierre de establecimientos.

Christian Galván Rebollar, Jefe de la Misión de Atención Temporal por Covid dijo que este hospital está conformado por 8 carpas con 25 camas para atender pacientes con síntomas leves o convalecientes, y si pasan a estado crítico estabilizarlos y canalizarlos a las áreas de terapia intensiva de los hospitales.

El gobernador agradeció al Gobierno Federal el apoyo a la entidad para atender esta pandemia, tanto en equipo, material y personal médico que ha llegado en los últimos días.

El mandatario estatal rindió un homenaje al personal médico que ha perdido la vida por este padecimiento y en cumplimiento de su deber y pidió a la ciudadanía que así se reconozca a los trabajadores de la salud que “han entregado sus vidas por los demás”.

Astudillo Flores reiteró el llamado a la ciudadanía a no pasar por alto ñas muertes de familiares y amigos que han perdido la vida a causa del Covid, y que no se tome como un juego, sino aprender de esta experiencia, acatando todas las medidas sanitarias impuestas desde el inicio de la pandemia.

Finalmente informó que se reunió con hoteleros y restauranteros de Acapulco, donde se han abierto los establecimientos en un 30 por ciento, donde han acordado acciones para seguir avanzando en la reactivación económica. 

Registra Guerrero más de 500 nuevos casos de Covid-19 en dos días

·Acumula 6 mil 698 casos y mil 25 defunciones

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
09 de Julio del 2020.

Por segundo día consecutivo el Estado de Guerrero registró más de 200 nuevos contagios por Covid-19, con 277 el martes y 225 este miércoles, más de 500 en dos días, de acuerdo a lo informado este mediodía por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Para este miércoles el Estado tienen un total de 6 mil 698 casos confirmados, mil 25 defunciones, 2 mil 357 sospechosos, 4 mil 497 recuperados y 893 casos activos, hasta el corte de este mediodía.

El secretario de Salud, explicó que de los últimos 225 nuevos casos, 184 se registraron sólo en Acapulco, epicentro de la pandemia y 8 en Chilpancingo, los municipios con mayores índices en la entidad.

En esta ocasión informo que en los últimos 15 días de la pandemia en el Puerto de Acapulco se han registrado 969 casos y en el municipio de Chilpancingo se han registrado 36 contagios.

Por otra parte, indicó que el 90 por ciento de la incidencia estatal de contagios se concentra en 15 municipios, de los 77 que tienen casos positivos, y sólo cuatro están libres de Covid-19.

En cuanto a la situación hospitalaria, dio a conocer que al momento hay 290 personas hospitalizadas, de los cuales 134 se reportan estables, y 91 en estado crítico o intubados, para llegar a una ocupación hospitalaria del 39 por ciento.

Con perifoneo promueven acciones preventivas y de concientización por el COVID-19, como por violencia de género.

Boletín | DCS
Ometepec, Gro.
06 de julio de 2020

Teniendo como objetivo seguir informando a la población sobre la importancia de quedarse en casa durante la Fase 3 de la contingencia sanitaria, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa la señora Mercedes Calvo de Astudillo a través  del Capitán e Ing. Antonio Piza Vela,   Secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, llevo a cabo en Ometepec una campaña de prevención y concientización para evitar la propagación del COVID-19 en Ometepec, así mismo la erradicación de violencia de género que a consecuencia de la pandemia ha aumentado en los hogares.

La dirección de Prevención del Delito municipal que dirige José Guillen Montero, estuvo al frente de esta campaña que se realizó por las calles de Ometepec en una unidad móvil de perifoneo del gobierno de estado.

El Secretario Gral. del Ayuntamiento, Salvador Robles Zacapala agradeció al Gobernador del estado a nombre de Efrén Adame Montalván, presidente municipal de este municipio de Ometepec.

En EU han muerto por Covid, 150 migrantes de Guerrero

* Trasladarán cenizas de 23: Semai
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
07 de Julio del 2020.
 
En Estados Unidos de Norteamérica han fallecido por Covid-19 cerca de 150 migrantes guerrerenses, cuyas cenizas de 23 de ellos podrían ser trasladadas a México la próxima semana, informó el titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) del gobierno del estado, Fabián Morales Marchán.
 
Entrevistado vía telefónica este martes, el funcionario dijo que la situación que están viviendo los migrantes en el vecino país por la pandemia “no es nada agradable”, puesto que hay una “cantidad considerable de afectación con nuestra gente guerrerense”.
 
No obstante, reconoció que su dependencia no cuenta con datos exactos o aproximados de infectados por Covid-19 ante la falta de un censo, y porque las familias no hacen uso de los servicios consulares mexicanos en EU.
 
Sin embargo, informó que de acuerdo con el último reporte de los consulados, la cifra de fallecidos llegó hasta los 150, por lo que Guerrero ocupa el segundo lugar nacional en muertes por Coronavirus en Estados Unidos, sólo por debajo de Puebla que tiene un registro de más de 400 fallecidos en ese país.
 
Precisó que New York y Chicago son los estados de la Unión Americana en donde mayormente se han suscitado decesos de migrantes guerrerenses.
 
Abundó que los lugares de origen o nacimiento de la mayoría de ellos están ubicados en municipios de la zona de la Montaña, Norte y Tierra Caliente.
 
Resaltó que hasta el momento ningún cuerpo de las víctimas ha sido depositado en la fosa común Covid, cavada hace un par de meses en la ciudad de New York, porque hubo intervención del gobierno de Guerrero, Consulado y de organizaciones sociales.
 
Informó que se está trabajando en el proceso de traslado de las cenizas de los cuerpos cremados de 23 de ellos, las cuales se prevé lleguen a México y posteriormente a esta entidad sureña, hasta la próxima semana.
 
“Hace un par de horas tuve una conversación con personal del Consulado de Nueva York -en donde nos están apoyando para que las cenizas de las personas fallecidas se puedan trasladar por la vía diplomática-, y me avisan que ya dieron a 23 de las personas fallecidas para que sus cenizas se trasladen a Guerrero”, dijo.
 
Enfatizó: “De manera conjunta se están haciendo los arreglos para que se trasladen una gran cantidad de cenizas de personas fallecidas de Puebla, así como de Tlaxcala, incluyendo Guerrero”. 

Tienen Covid-19 secretario de Educación Guerrero; revela Rector de la UAGro

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, se encuentra aislado luego de contraer el Covid-19, del presenta algunos padecimientos, reveló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán.
 
Al clausurar de manera virtual el Ciclo Escolar de la UAGro, junto con personal de la Estancia Infantil “Benita Galeana”, el rector envió su solidaridad al secretario de Educación, de quien dijo, sabe que se encuentra estable.
 
Desde el inicio del confinamiento voluntario por la pandemia del Covid-19, no se ha tenido conocimiento de actividades presenciales del secretario de Educación, incluso todas las actividades de fin de ciclo escolar se están llevando a cabo de manera virtual.
 
Hasta ahora, Salgado Urióstegui es el único funcionario del gabinete de Héctor Astudillo Flores que da positivo al virus del Covid-19, del cual salió hace unos días también el mandatario estatal.
 
Por la mañana, el secretario de Educación, presenció de manera virtual la instalación de la Mesa de Sinodales de la Escuela Normal Regional de la Montaña donde 33 alumnos defenderán sus trabajos recepcionales para graduarse como Licenciados en Educación Primaria y Preescolar Intercultural Bilingüe.
 
Más tarde sostuvo una comunicación con la estructura de la Secretaría de Educación para determinar las acciones que se emprenderán para el inicio del siguiente ciclo escolar, sin mencionar nada sobre este padecimiento.

Suma Guerrero 6 mil 196 casos de Covid-19 y 996 defunciones

* Se cerrarán nuevamente las playas si prestadores de servicios no acatan medidas sanitarias, advierte Astudillo
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
En la última a actualización de las cifras del Covid-19, autoridades de Guerrero dieron a conocer que este lunes la entidad registra un total de 6 mil 196 casos confirmados, 996 defunciones y 147 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
 
El Secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, advirtió que de no respetarse las medidas sanitarias ahora decretado el Semáforo Naranja hay riesgo de regresar al Semáforo Rojo, por lo que insistió en que gran parte de la responsabilidad para frenar la pandemia es de la ciudadanía.
 
La mañana de este lunes, el gobernador, Héctor Astudillo, supervisó en el Municipio de Zihuatanejo la culminación del Muelle y el Hospital Móvil donado por el Gobierno de los Estados Unidos, que estará siendo operado por personal de la Secretaría de Salud procedente de la Ciudad de México.
 
Adelantó que uno similar se instalará en Chilpancingo, el cual dijo, servirá para desahogar los hospitales de personas que no requieran de terapia intensiva, mismo que fue donado por la Cruz Roja Mexicana.
 
El mandatario estatal, pidió que el reforzamiento de la infraestructura hospitalaria y la llegada de material, equipo y personal médico no se tome como un pretexto para salir a las calles sin las medidas sanitarias, y que preferentemente no tengan que hacerse uso de esas nuevas instalaciones.
 
Dio a conocer que este primer fin de semana en Semáforo Naranja se tuvo en los principales destinos turísticos, Acapulco, Zihuatanejo y Taxco en promedio el 15 por ciento, siendo el límite el 30 por ciento que autoriza también la federación. 
 
Hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos a actuar con responsabilidad en esta primera fase, pues ha habido reportes de excesos en las playas, como la instalación de toldos y sombrillas, así como la venta de bebidas alcohólicas, donde tendrá que intervenir el estado.

Ya son 74 municipios de Guerrero con casos de Covid-19; suman 4 mil 557

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
23 de Junio del 2020.

La Secretaría de Salud Guerrero informó este martes que ya suman 74 municipios con contagios de Covid-19, luego de que se detectaran los primeros casos en el Municipio de Petatlán, Región Centro del Estado.

En el informe diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que suman en el Estado 4 mil 557 casos de Covid-19, 755 defunciones, con 134 nuevos confirmados en las últimas 24 horas.

Los Municipios con mayor número de contagios y defunciones, siguen siendo Acapulco con 2 mil 719 casos y 421 defunciones, Chilpancingo con 473 casos y 67 defunciones, Iguala de la Independencia con 192 casos y 72 defunciones y Pungarabato con 134 casos y 11 defunciones.

De la Peña Pintos, insistió como todos los días a los guerrerenses a no bajar la guardia, ni relajar las medidas básicas, como quedarse en casa, usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia en el caso de quienes tienen que realizar labores esenciales.

Alejandro Bravo, indicó que se están llevando a cabo todos los esfuerzos para que Guerrero pase a color naranja en el Semáforo Epidemiológico, a fin de poder reiniciar las actividades económicas e ingresar a la nueva normalidad.

Reconoció que los esfuerzos gubernamentales como la sanitización y concientización no son suficientes para bajar el semáforo y disminuir los contagios, sino que se requiere que la ciudadanía entienda que se debe frenar la movilidad.

Agradece Toño Gaspar donativos de la ciudadanía para combatir Covid-19

• El equipo de protección se destinarán a las áreas operativas del Ayuntamiento, informa el alcalde
 
Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2020
(NOTYMAS).
 
El H. Ayuntamiento de Chilpancingo, a nombre del presidente municipal, Toño Gaspar Beltrán, agradeció a José Ángel Mastachi Ramírez, por el donativo de equipo de protección y cuidados para evitar la propagación por Covid-19.
 
Durante la entrega en el Palacio Municipal, atendiendo todos los protocolos de salud, el alcalde capitalino, anunció que estos insumos se destinarán a las áreas operativas del Ayuntamiento de las cuales serán de gran ayuda. 
Aseguró que es “alarmante” el aumento de casos positivos por Covid-19 en la capital del estado y que sólo sabiendo seleccionar el entorno en el que nos movemos, podría salvarnos de este virus. 
 
El primer edil, aseguró que frenar los contagios ya no depende del llamado de las autoridades, sino de la conciencia ciudadana.
Gaspar Beltrán reconoció que no todos pueden quedarse en casa, pero sí que todos pueden cuidarse, por ejemplo, dijo que hay cosas evidentes que se deberían evitar, como el consumir alimentos en establecimientos comerciales que no están siguiendo las normas protocolarias dictadas por la autoridad sanitaria; tampoco utilizar el transporte público cuando éste es conducido y usado por gente irresponsable.
 
El munícipe llamó a que la responsabilidad ciudadana sea vista como la medida más estricta y única para salir bien librado de esta pandemia, pues la ocupación hospitalaria en la ciudad es del 72.2 por ciento. 

Suman 224 trabajadores de salud infectados y 21 fallecidos por Covid-19, en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio del 2020.

En Guerrero se contagian de Coronavirus (Covid-19) casi cinco trabajadores de salud al día, que atienden en primera línea a pacientes con esta enfermedad viral en los diferentes hospitales de la Secretaría de Salud (SSa) del estado.

De acuerdo con datos de la dirigente de la sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, hasta el 01 de junio había 128 doctores y enfermeras infectadas por Covid-19.

No obstante, informó que en los últimos 21 días dieron positivo otros 96 -incrementando la cifra a 224 hasta este lunes-, lo que indica que diariamente se enfermaron por este virus 4.5 trabajadores tan sólo de la SSa estatal agremiados al SNTSA.

En cuanto al número de trabajadores fallecidos, dijo la líder sindical, suman 21 desde que inició la pandemia, quienes también han luchado de cerca en contra de la enfermedad viral.

Sin embargo, denunció que hasta el momento ni el gobierno del estado ni el federal han otorgado el bono que recompense a estos trabajadores, como ya lo hizo el IMSS e ISSSTE con su personal.

“Como sindicato hemos estado al pendiente de que todas las familias reciban un trato digno en el trámite que deben iniciar una vez que su familiar haya perdido la vida, y estamos agilizando todo para el pago de gastos funerarios y seguros de vida”, aseguró.