Desafían comerciantes de Chilpancingo al Covid-19 y a las autoridades

Reabren pese a operativos de la Sedena y Policía Estatal

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo de 2020.

Pese advertencias de autoridades sanitarias de clausurarlos, algunos negocios establecidos no esenciales que fueron cerrados ayer lunes, reabrieron sus puertas al público este martes, para comercializar sus productos.

En un recorrido realizado esta mañana en las calles Baltazar R. Leyva Mancilla e Ignacio Manuel Altamirano, en el centro de la ciudad, al menos 15 negocios se apreciaron con las cortinas arriba, entre las que se encontraban tiendas de ropa, de artículos de belleza, florerías, zapaterías.

De igual forma lo hicieron unos seis establecimientos del andador Zapata, uno de los cuales cerró por un momento, al notar la presencia de tres elementos de la Policía Municipal y de reporteros.

Este lunes, personal de gobernación municipal, Cofepris y de la SSa estatales, realizaron un operativo que consistió en el cierre de más de 60 negocios.

En entrevista, el verificador sanitario de la Cofepris, Elíseo Acevedo Martínez advirtió con clausurar temporalmente estos establecimientos no esenciales, si los dueños no acataban las disposiciones oficiales.

Suscriben Fiscalía Guerrero y UAGro convenio de colaboración interinstitucional para realizar pruebas por COVID-19, a trabajadores de la institución encargada de procuración de justicia.

 El beneficio será para 3 mil trabajadores; la FGE absorberá el costo de las pruebas.

Chilpancingo, Gro.
mayo 19 del 2020
NOTYMAS

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, suscriben en esta ciudad un convenio de colaboración interinstitucional para la aplicación de pruebas por COVID-19 a trabajadores de la Fiscalía.

En el convenio celebrado a través de videoconferencia, en la cual quedaron definidas las bases y mecanismos de colaboración para la aplicación de pruebas y detección del virus Sars-CoV-2  a trabajadores.

Tal convenio se celebra en respuesta a la situación de pandemia que prevalece en el país y será de a cuerdo al diagnóstico de factibilidad de cada persona; se recibirán 10 pruebas al día en el laboratorio de diagnóstico e investigación de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, en la ciudad capital, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Los costos por cada prueba aplicada serán absorbidos por la Fiscalía en beneficio de 3 mil trabajadores entre ministerios públicos, policías ministeriales, administrativos, peritos y facilitadores que pudieran presentar síntomas.

Esta institución agradece las muestras de apoyo a la UAGro en las acciones de sanitización llevadas a cabo el fin de semana pasado, en oficinas regionales de Acapulco.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con las y los trabajadores, redoblando los esfuerzos para que el servicio esté a su alcance y procurando la salud de todas y todos, continuando con las acciones de sanitización y las medidas básicas para prevenir contagios.

Se unen recolectores de la llamada “Jefa la Basura” a la campaña de prevención de contagios por Covid-19.

Baldemar Gómez/NOTYMA
Chilpancingo, Gro.
mayo 18 del 2020

Los de “La Basura Jefa” en Chilpancingo, se unieron desde esta mañana  de lunes a la campaña de prevención de contagios de Covid-19, mismo que tiene que estar siempre en el peligro que ser contagiado.

Al ser entrevistado este lunes, Fernando Román Sánchez, presidente del Consejo General de “La Basura Jefa”, mencionó que esa labor es para apoyar al municipio en la estrategia para tratar de reducir los contagios por Covid-19 en Chilpancingo.

Donde explicó también que para mayor seguridad y confianza de los usuarios de ese servicio se ha dotado de credenciales identificación tanto a los choferes como a sus ayudantes, y las más de 100 unidades ya cuentan con número económico.

En el cual añadió que el servicio cuenta con más de 100 camionetas, que proveen de trabajo a unas 250 familias. Pero aseguró que los trabajadores del servicio, debido a la pandemia y la afectación económica que ello provocó sólo laboran al 80 por ciento, pero todos portan cubre bocas y utilizan gel antibacterial.

 

 

Cabe destacar que ahora también, a través del equipo de sonido que porta cada una de las unidades de ese servicio particular de recolección, se escuchan mensajes en los que se invita a seguir las recomendaciones como quédate en casa, usa gel antibacterial y cubrebocas, y guarda tu sana distancia entre otros, con el objetivo que frenar la propagación del Covid-19.

Reporta SSa la muerte de cuatro personas más por Covid-19 en Guerrero

* Suman 116 defunciones y 856 casos en 40 municipios de la entidad

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

La noche de este lunes, la Secretaría de Salud Federal reportó la muerte de cuatro personas más por Covid-19 en Guerrero, por lo que la cifra de defunciones asciende a 116 y el número de casos positivos permanece en 856.

La cifra de los 856 casos en los 40 municipios permanece tal y como lo dio a conocer el Gobierno del Estado durante el mediodía, luego de que se registraran 51 nuevos casos en menos de 24 horas.

El municipio de Acapulco es el epicentro del coronavirus con 475 casos y 33 defunciones, siguiendolo Chilpancingo con 91 casos y 14 defunciones, después Iguala con 76 casos y 24 defunciones, mientras que en Taxco hay 41 casos y 14 defunciones.

Otros de los municipios son Tlapa de Comonfort con 22 casos, 15 en Juan R. Escudero, 13 en Xochihuehuetlán, 15 en La Unión, 11 en Coyuca de Benítez 11 en Chilapa de Álvarez, 9 en Tixtla, 9 en Arcelia, 7 en Zihuatanejo, 6 en Pungarabato, 4 en Huamuxtitlán, 5 en San Marcos, 5 en Tepecoacuilco, 3 en Buena Vista de Cuellar y 3 en Martir de Cuilapan.

Además 3 en Cutzamala, 3 en Ayutla de los Libres, 3 en Eduardo Neri, 2 en Atoyac de Álvarez, 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Pilcaya, 2 en Benito Juárez, 2 en Ajuchitlán, en Coyuca de Catalán y 3 en Teloloapan; mientras que Cocula, Olinalá, Xalpatláhuac, Copala, Atenango del Río, Petatlán, Quetzala, Quechultenango, Zitlala, Tecpan de Galeana y Coahuayutla con 1 caso cada uno.

Fallecen tres trabajadores de la FGE en Acapulco; presentaban síntomas de COVID-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que tres de sus trabajadores que desempeñaban distintas funciones en el Puerto de Acapulco fallecieron con síntomas asociados al COVID-19.

A través de un comunicado la institución informó que este fin de semana fueron diagnosticados como sospechosos de (0VID-19, sin que se pudiera confirmar, mismos que Iaboraron en centros de trabajo distintos de la Fiscalía y no mantenían contacto físico entre ellos.

De Ios tres servidores públicos, uno se desempeñó como facilitador de la Dirección General de Justicia Alternativa en sector Costa Azul; el segundo colaborador era Agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas y la tercera colaboradora laboró como Agente del Ministerio Público adscrita a la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia ubicado en el Fraccionamiento Las Playas.

“El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, hace un amplio reconocimiento a los tres servidores públicos por su disposición, responsabilidad y compromiso, quienes en todo momento desempeñaron dignamente su trabajo en materia de procuración de justicia”, expresó a través del comunicado.

Informó que en todo momento se brindó el apoyo requerido a los familiares de los trabajadores que perdieron la vida, “de igual forma se reconoce la entrega y dedicación del personal que continúa laborando con las medidas sanitarias correspondientes”.

Por otra parte, expuso que la Fiscalía General del Estado, mantiene las medidas preventivas emitidas por Ia Secretaría de Salud Estatal para evitar contagios de COVID-19, como el uso de gel antibacterial, cubrebocas y la sanitización permanente de Ios espacios públicos en oficinas de las siete regiones de Ia entidad con el apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Instala PRI comedor ciudadano en Chilpancingo para afectados por Covid-19

Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

La dirigencia Municipal del PRI en Chilpancingo y la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Gabriela Bernal Reséndiz, inauguraron el “comedor ciudadano” que dará atención a los pobladores afectados por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con el Presidente del Comité Municipal del tricolor, Joel Eugenio Flores, el comedor ciudadano está siendo solventando con recursos económicos de diputados y algunos funcionarios, con el objetivo de ayudar a los más afectados por la contingencia sanitaria.

“Es un apoyo solidario a las personas que así lo requieran por la situación que estamos viviendo, será de manera permanente con recursos propios y con aportaciones de amigos y compañeros, entre ellos Jaime Ramírez Solís, Jorge Salgado Parra, Olaguer Hernández Flores, Adolfo Calderón Nava, Gabriela Bernal Reséndiz, Nivia Solís Peralta, Humberto Díaz Villanueva, Jorge Alcocer Navarrete, entre otros”, dijo.

El comedor ciudadano fue inaugurado este lunes en las instalaciones del Comité Directivo Estatal Del PRI, donde esperan recibir a toda la población y no necesariamente a militantes priistas, el cual estará dando atención de lunes a viernes a partir de las 2:30 pm, por tiempo indefinido.

Joel Eugenio indicó que los únicos requisitos para poder recibir los alimentos es llevar de manera adecuada el cubre bocas y que se mantenga la sana distancia, además de llevar un recipiente.

IEPC “exhorta” a funcionarios, evitar actos de promoción personal en medio del Covid-19

 “Servidores Públicos no deben incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada durante la pandemia”; advierte   

Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

El pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó por unanimidad, exhortar a todo servidor público de los tres niveles de gobierno, órganos autónomos y ente de gobierno, evitar utilizar de forma indebida recursos públicos y actos de promoción de forma personalizada en Guerrero.

Durante una sesión extraordinaria virtual, los consejeros electorales enfatizaron que bajo ninguna circunstancia se deberá incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público durante la pandemia.

“Se aprueba el acuerdo 017/SE/18-05-2020 por el que se exhorta a todas las personas servidoras públicas de los tres niveles de gobierno, de los órganos autónomos y de cualquier ente de gobierno para que se abstengan de utilizar de forma indebida recursos públicos y eviten realizar cualquier acto de promoción personalizadas en el estado de Guerrero”.

En su mensaje el Consejero Presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta manifestó que sí bien el contenido del exhortó tiene un contenido político, tiene un fundamento en la legalidad, el cual está ajustando en uno de los principios de la ley electoral.

“Es importante el apoyo a la ciudadanía en este momento de crisis, pero que se haga sin involucrar en las acciones que relizan el intento de posicionamiento con miras al proceso electoral”, dijo.

Con ello los consejeros electorales aprobaron que bajo ninguna circunstancia deberá incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público durante la pandemia del Covid-19.

En tanto, el representante del PT, Isaías Rojas Ramírez, dijo que el exhorto se tuvo que hacer dado que no se está respetando la ley, por lo que esperaba que el llamado no fuera “un llamado a misa”.

Asimismo pidió a los ayuntamientos continuar haciendo las acciones que más se necesiten.

Al respecto, el representante del PRD, Arturo Pacheco Bedolla señaló que en Acapulco hay espectaculares de muchos funcionarios públicos que se tendrán que analizar.

Otros 50 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero: suman 856 casos en 40 municipios

* Coahuayutla, a la lista

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

Este lunes la Secretaría de Salud del Estado reportó 50 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, por lo que suman 856 personas contagiadas y el municipio de Coahuayutla se une a la lista de municipios con casos.

Este lunes el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos echaron a andar el hospital de Chilapa de Álvarez que fue reconvertido con el Ejército Mexicano para atender a los pacientes con Covid-19. Desde ahí, dieron su conferencia de prensa.

En la entidad hay mil 153 casos negativos, 507 sospechosos y un total de 2 mil 516 estudios realizados, además de los 856 casos, de los cuales 112 han fallecido, 425 se han recuperado y 319 siguen activos en los 40 municipios con contagios, según informaron.

Además recalcaron que la cuarentena en esta entidad se extendió hasta el día primero del siguiente mes, por lo que no se retomarán actividades “normales” ni en los municipios que no tienen contagio ni vecindad.

Ya van 805 casos y 112 defunciones por Covid-19 en Guerrero

  Hay 15 defunciones que no han sido reflejadas en la plataforma

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Mayo del 2020.

El número de casos positivos de Covid-19 en Guerrero ascendió este domingo a 805, mientras que las defunciones permanece en 112, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud del Estado.

En conferencia de prensa, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que dos municipios de la Costa Chica que no tenían vecindad con municipios contagiados, están junto a zonas de Oaxaca que si tienen casos positivos.

Hasta el momento en la entidad hay mil 142 casos negativos, 469 sospechosos y un total de 2 mil 416, mientras que de los 805 casos, 112 han fallecido, 401 se han recuperado y 292 siguen activos.

Por su parte, de la Peña Pintos informó que son 412 camas Covid en todo el estado, de las cuales 171 se encuentran ocupadas, mientras tan solo en los hospitales de Chilpancingo, Iguala y Acapulco que dependen de la Secretaría de Salud, se concentran 64 casos hospitalizados, de los cuales 14 están graves e intubados.

Además dijo que solo en dos días se registraron 15 muertes por el coronavirus, las cuales no han sido reflejadas en las 112 defunciones que hay en la plataforma, por que tienen que llevar un procedimiento de dictámenes y de las actas de defunción.

Los municipios con el mayor número de casos siguen siendo Acapulco con 443, Chilpancingo con 84, 70 en Iguala, 40 en Taxco de Alarcón y 22 en Tlapa de Comonfort.

Molesta a tlapanecos cierre del centro de la ciudad; son el 5° lugar estatal en casos de Covid-19

API
Tlapa de Comonfort, Gro
18 de Mayo del 2020.

Habitantes del municipio de Tlapa de Comonfort manifestaron su enojo porque el gobierno de ese lugar cerró el primer cuadro de la ciudad, ante el incremento de casos de Covid-19.

En un escrito realizado por el Ayuntamiento se indica que tras el aumento de casos de Covid, a través de las direcciones de tránsito, protección civil y seguridad pública, cerraron las calles del primer cuadro de la ciudad.

“Es preciso mencionar que la reapertura de la vialidad pública del primer cuadro de la Ciudad será hasta que nos indique la Secretaría de Salud Federal, por lo que pedimos a toda la ciudadanía su compresión ante estas acciones, y continuar con la jornada nacional de la Sana Distancia”, se especifica en el comunicado difundido en redes sociales.

Está decisión provocó el enojo de automovilistas que pidieron a la autoridad municipal “hacer bien su trabajo”, recomendando que cierren las tiendas grandes como Aurrerá, Elektra y Superché, donde “hay mayor aglomeración de personas”.

En redes sociales los ciudadanos reprocharon la colocación de cintas para evitar el paso, argumentando que es un derecho ciudadano y no les pueden prohibir usar la vía pública, mientras otros lamentaron la necedad de las personas que se niegan a acatar las disposiciones del gobierno.

Algunos pidieron al Gobierno local “mano dura” con quienes no respetan la cuarentena, a quienes piden “obligar” a respetar las acciones para evitar la propagación del virus.   

Hasta el momento el municipio de Tlapa cuenta con 22 casos de Covid-19 confirmados, 8 sospechosos y una muerte, siendo el quinto municipio con más casos después de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco.