Cortan caminos hacia Tlacotepec, tras reportarse primer contagio por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Luego de que autoridades de Salud del Estado reportaran el primer contagio por Covid-19, pobladores optaron por cortar los accesos a la cabecera cavando zanjas en las carreteras, que evitará la entrada y salida de pobladores.

Y aunque autoridades de ese municipio enclavado en la Sierra de la entidad negaron que existan casos en Heliodoro Castillo, argumentando que es un ciudadano que se encuentra viviendo en otra ciudad, la población reforzó las restricciones para salir o ingresar a la cabecera.

Desde el registro de los primeros casos en las principales ciudades del país, el municipio de Heliodoro Castillo, al igual que otrss 200 localidades en la entidad, con el apoyo de su “policía comunitaria” fueron cerrados los principales accesos, entre ellos la carretera Casa Verde-Filo de Caballos a la altura de la localidad de Xochipala.

Es por eso que al informarse del primer contagio, ciudadanos de la localidad de la Ciénega, que se encuentra en la ruta alterna Tlacotepec-Carrizalillo-Mezcala, cavaron zanjas sobre esta carretera, que significa el cierre total hacia la cabecera de Heliodoro Castillo.

En los municipios aledaños a Heliodoro Castillo se han incrementado en los últimos días los contagios por Covid-19, como lo son Chilpancingo y Eduardo Neri, además encendieron las alarmas por el alto intercambio comercial entre el poblado de Mezcala y la Ciudad de Iguala.

Este fin de semana a poco y para, decenas de pobladores de la Ciénega, se unieron para cortar la brecha cavando una zanja de por lo menos dos metros de ancho, y colocaron ramas de árboles, como medida protección ante la pandemia que presentará su poco más alto en Guerrero en los próximos días.

Esta población también instalará guardias de vigilancia para evitar que sus habitantes salgan o ingresen a pie, y mucho menos lo podrán hacer las localidades que se encuentran en ese trayecto carretero.

Guerrero, el Estado con mayor ocupación hospitalaria por Covid-19: SSa

 Se viene la semana más complicada para Guerrero por contagios de Covid-19, advierten

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Guerrero es la entidad con mayor ocupación hospitalaria en medio de esta epidemia por Covid-19, con el 75 por ciento y sólo el 25 de disponibilidad de camas, informó el director general de Epidemióloga, José Luis Alomía.

Esto, coincide con lo informado por la alcaldesa de Acapulco, Adela Román, quien este fin de semana reconoció que el sistema hospitalario—hospitalario municipio donde se registra el mayor número de casos por Covid-19—estaba por colapsar.

En el caso del Hospital General de Chilpancingo, se han ido habilitando nuevas áreas para atender este padecimiento, según han informado autoridades sanitarias, a la vez que ha iniciado labores el Hospital General en Chilapa de Álvarez.

José Luis Alomía, adelantó incluso que será en esta semana cuando Guerrero alcance el mayor número de personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, pero aún se encuentra dentro de lo que se había proyectado.

En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional la tarde del sábado, el funcionario federal informó que hasta el corte del 23 de mayo de 2020, la ocupación clínica en todo el territorio nacional es del 38%.

“Lo que significa que se utilizan 9,206 camas de 24,042 disponibles para tratar los problemas de una infección respiratoria aguda grave (IRAG), aunque todavía existen 14,836 disponibles en la red hospitalaria”, indicó.

En esta estadística, el estado de Guerrero se posiciona en el primer lugar con 75% de la ocupación hospitalaria; en segundo lugar, está la Ciudad de México con una ocupación del 69% y disponibilidad de 31%; el Estado de México se colocó en el tercer lugar con 58% de ocupación y el 31% de disponibilidad.

Los contagios por coronavirus en México siguen en aumento, durante el último corte de información de la Secretaría de Salud federal (SSa), los pacientes diagnosticados con la enfermedad COVID-19 son 65,856, aunque únicamente 14,253 fueron considerados como activos.

Fepade “pide” a políticos, no condicionar apoyos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Guerrero, Roberto Rodríguez Saldaña pidió a servidores públicos y partidos políticos, abstenerse de condicionar apoyos a la ciudadanía que enfrenta el Covid-19, para un beneficio electoral.

Entrevistado este domingo, el fiscal dijo que hasta el momento este órgano no ha recibido ninguna denuncia por actos anticipados de campaña o por el uso indebido de recursos públicos que promueban la imagen de un personaje político, y que mientras no haya, la Fepade no puede actuar en contra de quiénes sí están cometiendo estos ilícitos.

“Ahorita no se ha presentado ninguna queja y ninguna denuncia en el transcurso de esta situación del Covid-19. Nosotros estamos atentos, tenemos personal haciendo guardia y hasta el momento no hemos recibido ninguna denuncia sobre delitos electorales”, recalcó.

No obstante, Rodríguez Saldaña pidió a los servidores públicos y partidos políticos a abstenerse de condicionar apoyos a la población para enfrentar el Coronavirus, en medio de un beneficio electoral.

“A la ciudadanía yo le pido que si tienen conocimiento de que hay alguien que está lucrando, pues que están ahí las puertas de la Fiscalía Electoral para presentar la denuncia, que puede hacerlo por teléfono, por facebook, por correo y de manera presencial”, indicó.

Hace un par de semanas, en las oficinas de Movimiento Ciudadano Chilpancingo, fueron entregadas decenas de despensas con sellos y logos del DIF-Guerrero a comerciantes y vecinos de varias colonias de la ciudad, hecho que hasta el momento no ha sido investigado.

Crisis económica por el Covid-19 podría generar un mayor cierre de locales en el mercado

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 22 del 2020

Con la escasa presencia locatarios fue reabierto el mercado de la colonia Progreso y dos de sus accesos.

Ante la falta de algún filtro de prevención por parte del sector salud o alguna autoridad municipal, los comerciantes están ofreciendo gel antibacterial y exigen el uso del cubre bocas para poder ingresar.

A decir del comerciante Gregorio Hernández manifestó que la limpieza del lugar fue por iniciativa de los locatarios y fue así como las autoridades se sumaron.

Explicó que este mercado cuenta con 470 locales, pero hasta antes de la contingencia sanitaria del Covid-19, sólo 140 estaban activos, pero este jueves escasos diez negocios reabrieron sus cortinas.

En recorrido por el lugar se observó un gran vacío, pues los escasos locatarios manifestaron que por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, algunos podrían ya no abrir este año.

Respecto a la ausencia de las autoridades, el director de Mercados Bismark Cayetano Bedolla Platero, argumentó que la presencia del personal de la dependencia no puede ser permanente, pues hay más de 50 mercados que atender en Acapulco.

Cabe hacer mención que la presencia de consumidores en el mercado de la colonia La Progreso fue mínima este jueves, debido a que sólo fueron reabiertos dos accesos, el primero que conduce al estacionamiento y otro sobre la calle Bernal Díaz del Castillo.

ANALIZAN PROPUESTA DE EXHORTO PARA QUE SE INSTALEN COMEDORES COMUNITARIOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
22 de mayo del 2020

La diputada Araceli Alhelí Alvarado González presentó una propuesta de exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Bienestar, instrumente a la brevedad un programa emergente de comedores públicos que atienda a la población con alto grado de vulnerabilidad, sobre todo a los que viven en situación de calle o en zonas de alta pobreza económica y desigualdad social, guardando siempre las medidas de sana distancia y demás disposiciones dictadas por la autoridad sanitaria.

El exhorto es derivado de las afectaciones por la pandemia del Covid-19 que está generando, además de luto y dolor en el mundo globalizado, mucha desesperanza económica, al aumentar la tasa de desempleo, señaló la legisladora del PRI.

Alvarado González explicó que si bien el Producto Interno Bruto (PIB) inició el 2020 de forma débil, con una caída del 2.4 por ciento, actualmente el verdadero golpe económico es derivado de la pandemia del Covid-19, situación que está trayendo consecuencias graves a nivel nacional en todos los sectores de la población, principalmente en la población de mayor vulnerabilidad social y en situación de calle.

Ante esta situación, dijo que es necesario que los tres órdenes de gobierno instrumenten políticas públicas de aplicación inmediata, concurrentes y de dirección unificada, para atender, sobre todo, a los que no tienen voz y a los que han sido invisibilizados por la pandemia del Covid-19, para que se les garantice al menos el derecho fundamental a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como lo mandata el párrafo 3º del Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros instrumentos internacionales.

La propuesta fue turnada a la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social para su análisis y dictaminación correspondientes.

EL GOBIERNO MUNICIPAL, IMPLEMENTA OPERATIVO, NUEVAMENTE SE INVITA A COMERCIANTES ESTABLECIDOS Y AMBULANTES A SEGUIR CON LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS PREVENTIVAS, PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
22 de mayo de 2020
 
➡️Trabajando unidos seguiremos siendo un #Municipio_De_La_Esperanza
 
A fin de evitar contagios y proliferación de COVID-19, elementos de Protección Civil y Reglamentos, hicieron un recorrido para invitar a los comerciantes a seguir con las medidas de sanidad para evitar brotes de coronavirus en Ometepec.

Se les recomendó invitar a sus clientes a guardar #Su_Sana_Distancia y evitar aglomeraciones de personas dentro de las tiendas, también a utilizar cubre bocas y tener a la vista gel antibacterial o un recipiente con agua y jabón.

Durante el recorrido se pudo observar que en la mayoría de los comercios, empleados y dueños no están utilizando cubrebocas, ni respetando la sana distancia, por lo que el personal del operativo les fue haciendo la recomendación en cada negocio.
 
El gobierno municipal seguirá supervisando los comercios ambulantes y establecidos a fin de trabajar unidos y seguir siento de los municipio de la esperanza, libres de coronavirus.

Guerrero tiene 982 casos de Covid-19: 14% murieron, 50% se recuperaron y el 35% están activos

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó que actualmente en Guerrero hay 982 casos confirmados de Covid-19, y 140 defunciones, lo que representa el 14.2 por ciento de las personas que han enfermado.

Junto al Gobernador Héctor Astudillo Flores, De la Peña Pintos ofreció como cada día una conferencia virtual en la que actualizó las cifras en el marco de la pandemia por Coronavirus.

Esta entidad está a 18 casos de alcanzar los mil, lo que representaría que cambie de color en el mapa nacional, colocándose en una situación más complicada para la reactivación de las actividades cotidianas.   

En su reporte, explicó que hay mil 299 casos negativos, 724 sospechosos, 982 confirmados, 140 defunciones, 495 personas recuperadas y 347 casos activos, de un total de 3,005 estudios realizados.

En cuanto a los casos recuperados, son el 50.4 por ciento del total de los casos acumulados, mientras que los activos representan el 35.3 por ciento.

También informó que a los municipios con casos positivos se suma a partir de hoy el de Tlalixtaquilla, en la región de la Montaña.

De igual manera, dijo que a nivel nacional Guerrero se ubica en el lugar 24 por incidencia de casos y en el 17 por el número de éstos, añadiendo que en los últimos 15 días se han registrado 594 nuevos casos positivos en la entidad.

También señaló que de las 417 camas del sistema de Salud estatal para atender pacientes de Covid-19 se encuentran ocupadas 205.

Detalló que del número de decesos registrados a la fecha, 58 son de entre 25 y 49 años de edad y 82 son personas con edad de 60 años en adelante, y que los hospitales General, “Donato G. Alarcón” y “Vicente Guerrero” de Acapulco, los que registran la mayor demanda.

Añadió que ya son 43 municipios con casos positivos, 27 vecinos sin contagio y 11 sin contagio ni vecindad. Respecto a los casos con más contagios siguen siendo Acapulco con 560, Chilpancingo con 99 e Iguala con 86.

Presuntos brotes de Covid-19 en tres puntos de Chilpancingo, encienden las alarmas a autoridades

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

Presuntos brotes de Coronavirus (Covid-19) en Bodega Aurrera sur, el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y en la colonia Las Palmas, en Chilpancingo, han obligado a personal del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) municipal, a realizar estudios para descartar o confirmar la enfermedad viral.

Entrevistado este miércoles, el titular de esa dependencia, Abraham Jiménez Montiel informó que le reportaron que cinco trabajadores de esa tienda departamental presentaban la sintomatología del Covid-19, al igual que tres comerciantes de la central de abastos y varias personas de la colonia Las Palmas.

Por ello, dijo, los posibles contagiados fueron sometidos a estudios para SARS-CoV-2, cuyos resultados se darán a conocer entre hoy miércoles y mañana jueves.

Además informó que la anoche del martes y madrugada del miércoles fueron realizados lavados y aseos en la nave dos y tres del mercado Baltazar, en la que venden ropa y carnes, respectivamente.

“El mercado si se fijan, los estamos vigilando porque está en riesgo, es obvio que es un mercado que está muy activo: entran de dos a tres personas, entonces, está complicada esa área”, reconoció.

Dijo que los números de casos positivos de Covid-19 en Chilpancingo, “encendieron las alarmas” de las autoridades locales y que espera que los hospitales no colapsen si se confirman estos brotes.

De acuerdo con el último informe del titular de la SSa estatal, Carlos de la Peña Pintos, en Guerrero hay 942 personas infectadas y 132 muertos por Covid-19.

Confirma Media Luna: inversión en Unidad Covid-Iguala sería de 25 millones de pesos

El 07 de Mayo, el Presidente Municipal Antonio Jaimes y su Secretario de Salud anunciaron la inversión de 25 millones como suma de todas las donaciones; un día después, lo negó y dijo que serían 7 millones  

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

La Minera “Media Luna” propiedad de la empresa canadiense Torex Gold, confirmó que la suma total de las donaciones para la Unidad Covid que habilitó el Gobierno de Antonio Jaimes Herrera en Iguala, “se calcula” en 25 millones de pesos.

La tarde de este miércoles la empresa minera hizo llegar a la redacción de este medio informatico, un boletín de prensa que titula: “Minera Media Luna se suma al esfuerzo de gobiernos locales y sociedad civil para enfrentar la pandemia en Iguala”.

El texto indica que se trata de un esfuerzo conjunto de esta empresa, habitantes, micro empresarios igualtecos, Gobierno Estatal, Federal y municipales de Iguala, Taxco, Tepecoacuilco y Cocula, quienes inician la operación de la primera unidad para la atención específica de pacientes con Covid-19.

Señala además que la Unidad Covid, de acuerdo con lo dicho por el Presidente Municipal Antonio Jaimes, “reúne los requisitos sanitarios, además de ser un lugar muy amplio para tener un buen control de los pacientes como lo exige el tratamiento de esa pandemia”.

Reconoce que es una iniciativa del Gobierno Municipal de Iguala, donde “la inversión total se calcula en 25 millones de pesos, de los cuales, dos millones de pesos son aportados por la Minera Media Luna, propiedad de Torex Gold Resources, que sirven para la instalación, operación y mantenimiento de la planta de luz del recinto”.

El día 07 de Mayo pasado, Antonio Jaimes Herrera y su Secretario de Salud Javier Ortiz, informaron que donaría el Ayuntamiento 2 millones 600 mil pesos aproximadamente de las ganancias de la Feria a la Bandera 2019 y 2020, agregando que se prevé que en la unidad Covid se inviertan aproximadamente 25 millones para que atienda a 100 enfermos de Coronavirus.

Un día después el edil negó tal inversión y afirmó que su comentario “fue confundido” por algunos reporteros y medios de comunicación que lo publicaron de esa manera, pues el monto total donado sería mucho menor, de alrededor de 7 millones.

Supera Acapulco los 500 casos de Covid-19; suman 894 en Guerrero

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

Este martes el municipio de Acapulco superó los 500 casos de Covid-19, mientras que en todo el estado suman 894 casos, así como 116 defunciones, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud Estatal.

Guerrero continúa con 40 municipios donde se han registrado contagios del coronavirus, además de mil 213 casos negativos, 513 sospechosos y un total de 2 620, así como los 894 casos, de los cuales 116 han fallecido, 449 se han recuperado y 329 siguen activos.

El día de hoy el municipio de Acapulco alcanzó los 506 casos, de los cuales 33 han fallecido, mientras que Chilpancingo llega 92 casos y 14 defunciones, así como Iguala con 77 casos y 24 defunciones, y Taxco de Alarcón con 41 casos y 14 defunciones.