Denuncia Gonzalo Molina brote de Covid-19 en el Cereso de Ayutla de los Libres

Hay ocho presos políticos enfermos, y uno falleció por este padecimiento

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

El promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Gonzalo Molina González, hizo público un brote de Covid-19 al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ayutla de los Libres, donde incluso una persona ya falleció.

Gonzalo Molina, indicó a este medio de comunicación, que en este momento hay cuatro presos políticos graves dentro del Cereso con atención médica limitada, otros cuatro tuvieron que ser llevados a un hospital, y uno más que perdió la vida en días pasados.

Hizo un llamado a las autoridades de salud, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), para que a la brevedad posible atiendan esta epidemia en esta cárcel, donde los familiares lanzaron este grito se auxilió.

“Hay mucho contagio ahí adentro, hacemos un llamado a las autoridades que atiendan esta situación, porque ahí adentro lo único que les están dando es una pastilla de paracetamol, llevan más de 10 días así, no les han dado medicamento para que puedan contrarrestar este coronavirus”, alertó.

Reprochó a las autoridades locales que estén haciendo caso omiso al decreto presidencial de dejar en libertad a los presos políticos y personas vulnerables “quieren mantenerlos presos a pesar de que no hay delitos”.

Tales son los casos, dijo de Julio Coctecón y Benito García, quienes no tienen por qué seguir presos, además de que uno de ellos padece una enfermedad inmunológica y de acuerdo al decreto es vulnerable y debe salir en libertad.

Exhortó al Poder Judicial a determinar cuánto antes la situación legal de los presos políticos a la brevedad posible, porque en caso de que alguno de los presos políticos pierda la vida dentro del Cereso, sería considerado crimen de lesa humanidad, debido a que no había delitos que perseguir.

“No se puede dejar pasar más tiempo porque ya empieza a haber muertos, las familias van a hacer algo, nos obligan a hacer movilizaciones porque no nos hacen caso, ya hicimos la documentación, gobernación federal tiene conocimiento y no se avanza”, denunció.

Aíslan a 5 de trabajadores de Capach y cierran oficinas, por presunto caso de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

Al menos cinco trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), fueron mandados a cuarentena luego de que un compañero de ellos resultara presuntamente infectado por Coronavirus (Covid-19).

Además, esta mañana fue cerrado el principal acceso de las oficinas del organismo, ubicado en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, como medida para evitar un posible foco de infección de esa enfermedad viral.

De acuerdo con declaraciones del secretario general de la sección 15 del Sindicato Independiente, Asunción Rodríguez Flores, el trabajador viajó a la Costa Chica el 1 de mayo -no precisó el municipio- e informó a Capach que ya no regresaría, pues había sido hospitalizado por “coronavirus”.

El líder sindical precisó que el trabajador está afiliado a la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que preside Gaudencio Atrisco Campos, quien no contestó a las llamadas para que fijara un posicionamiento del tema.

Rodríguez Flores dijo que tiene conocimiento que la esposa y familiares que convivieron con él, fueron aislados recientemente, al igual que cinco trabajadores del Departamento de Recursos Humanos.

Tras esta situación, desde esta mañana permaneció cerrada la puerta principal de Capach y fueron intensificadas las medidas sanitarias, a comparación de hace un mes, para evitar un posible foco de infección de esa enfermedad viral.

Cierran mercados para evitar contagios del Cierran mercados para evitar contagios del Covid-19

Karen Ortiz/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
mayo 26 del 2020
 
Para evitar contagios masivos del Covid-19, continúa el cierre de algunas áreas del Mercado Central por parte de la dirección de Mercados y Centrales de Abastos Municipal. 
Y
El director de la dependencia antes mencionada Bismark Cayetano Bedolla Platero, informó que la nave de fondas permanecerá cerrada por 15 días, mientras que la nave central y de  pescados y mariscos van a estar cerradas por los siguentes tres días. 
 
“Hemos cerrado casi en 90 por ciento de todo lo que comprende el Mercado Central”. 
 
Argumentó que en estos momentos fue suspendida la venta de hiervas y artículos de harcieria, “hablamos que en la nave central son 228 locales, en las fondas son 58 y pescados y mariscos son 61”.
 
Refirió que en la nave de fondas se realizó una sanitización y lavado del lugar, como medida preventiva en beneficio de la población y ahí los propios locatarios se organizaron para cerrar este lugar para los siguientes 15 días, debido a que no tienen ventas por la contingencia sanitaria del Covid-19. 
 
En el caso de la nave de pescados y mariscos, informó que en estos espacios se replicaran las mismas acciones de limpieza, debido a que los mercados hoy por hoy siguen siendo las áreas de mayor concentración de personas, y al mismo tiempo representan un mayor riesgo de contagio. 
 
Por último, pidió a los comerciantes hacer uso del cubrebocas y del gel antibacterial, pues la ciudad se encuentra en una fase crítica y es necesario que la ciudadanía en general cuide de su salud.

PLANTEAN AGILIZAR DICTÁMENES DE PROPUESTAS RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN DEL COVID-19

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
26 de mayo del 2020

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado analiza un acuerdo para que la Mesa Directiva solicite a las comisiones ordinarias y especiales, que informen el estatus de las propuestas presentadas relativas a la atención de la pandemia del Covid-19, y las conmine a elaborar el dictamen respectivo.

Esto a propuesta del diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena), quien señaló que en estos momentos preocupa la atención que la Legislatura dé a las propuestas de atención a la contingencia sanitaria, porque “de continuar así, el trabajo que se ha hecho será infructuoso”.

Cabada Arias refiere que el Punto de Acuerdo es un documento que presenta el legislador o grupo parlamentario ante el Pleno, donde se expone una postura y una propuesta en torno a un tema de interés público.

Asimismo, la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que las proposiciones con Punto de Acuerdo representan la posición del Congreso en relación con algún asunto específico de interés estatal o sus relaciones con los otros poderes del Estado, organismos públicos, entidades federativas y municipios.

El legislador manifestó que, de acuerdo con datos de la página oficial del Congreso, hay 230 puntos de acuerdo turnados a comisiones, pero no se conoce el estatus de éstos, “lo que muestra un preocupante indicador de rezago en este rubro”.

Por eso propuso que, a través de la Mesa Directiva, se solicite a las comisiones ordinarias y especiales el estatus de cada una de estas propuestas de acuerdo, y que las conmine a dictaminar a

la brevedad, sobre todo lo relacionado con la atención de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Guerrero: 113 trabajadores de Salud hospitalizados por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
26 de Mayo del 2020.

La pandemia del Coronavirus (Covid-19) ha dejado hasta este lunes un saldo de 113 trabajadores del sector salud de Guerrero hospitalizados en los diversos nosocomios del estado, que en sus labores han resultado infectados por esa enfermedad viral.

Datos, dados a conocer este día por la secretaria general de la sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, precisan que en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo se tienen internados a 32 trabajadores, entre médicos y enfermeras.

En el de Ciudad Renacimiento de Acapulco hay 17 casos, mientras que en el general de esa misma ciudad porteña hay 37 más.

En el hospital de Iguala se tienen a 6 pacientes internados, en tanto que en el de Huitzuco y Taxco se tiene a dos pacientes por cada uno; en el hospital de Zihuanatejo la cifra es de 4 hospitalizados, indica.

En el de Coyuca de Catalán se tienen a 10 trabajadores hospitalizados y en el de Tlapa a 3. En Atoyac, dijo, hay 2 trabajadores de salud con sospecha de Covid-19, pero que no están encamados.

Vélez Núñez reconoció la labor de todo el personal de salud que ha estado atendiendo desde los primeros días a pacientes sospechosos y positivos de Covid-19.

Además, exigió al gobierno del estado que disponga de recursos para otorgar un bono económico a los trabajadores, quienes arriesgan su vida al enfrentar al Covid-19.

Ejemplificó que en otros estados de la República, gobiernos ya acordaron estimular económicamente a trabajadores, de igual forma, agregó, lo está haciendo el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al gobierno federal, pidió emitir la convocatoria para la regularización de los trabajadores y así evitar que especialistas tengan plazas de trabajo de administrativos o de enfermeras.

Dialoga el gobernador con titulares de las jurisdicciones sanitarias, directores de hospitales y el secretario de salud sobre el desarrollo del COVID-19

Pide Héctor Astudillo no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada en esta crisis sanitaria

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 25 del 2020

El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo por videoconferencia con los representantes de las siete jurisdicciones sanitarias del estado, directores de hospitales y el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, con quienes habló sobre el desarrollo del COVID-19 en Guerrero.

Les expresó que de acuerdo a las proyecciones de la Federación, será  esta semana cuando se dé un aumento de contagios en la entidad, siendo el 30 de mayo cuando se alcance el máximo número de casos positivos.

Indicó que de los 35 ventiladores que envió la Federación, algunos se distribuirán en los hospitales con mayor demanda como Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y el de la Novena Región Militar en el puerto de Acapulco.

Informó que todos los centros hospitalarios siguen recibiendo insumos constantemente para brindar una atención oportuna y eficaz a los pacientes diagnosticados con Covid-19.

Los exhortó a no bajar la guardia y a seguir trabajando de manera coordinada.

Suman mil 205 casos de Covid-19 en Guerrero; 122 en las últimas 24 horas

La cifra de defunciones sube a 175 y 47 municipios con contagios

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

En 24 horas se registraron 122 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, por lo que el número de contagios subió a mil 205, mientras que las defunciones ascienden a 175, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud Federal (SSa).

Este mediodía en conferencia de prensa del gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que suman ya 47 municipios donde se han registrado contagios del coronavirus, debido a que se sumó el municipio de Huitzuco de los Figueroa con un primer caso.

El número de casos sospechosos es de 875, mil 496 casos negativos y un total de 3 mil 576 estudios realizados, así como los mil 205 casos positivos, de los cuales 175 han fallecido, 763 se han recuperado y 293 siguen activos.

Los municipios que han tenido el mayor número de contagios cada día van actualizando sus cifras; Acapulco con 709 casos (38 defunciones), Chilpancingo con 120 (14 defunciones), Iguala con 95 casos (34 defunciones), Taxco de Alarcón con 48 casos (16 defunciones), La Unión con 23 casos (2 defunciones) y Tlapa de Comonfort con 28 casos (3 defunciones).

Destaca Iglesia labor de los periodistas durante pandemia por el Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza reconoció la labor que están desarrollando los periodistas y medios de comunicación en medio de esta pandemia por Covid-19, “una labor importantísima y de primera fila”.

Señaló que este mensaje fue enviado por el Papá Francisco, como parte de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, y destacó el peligro al que también están expuestos quienes ejercen esta labor al salir todos los días a la calle para llevar la información a quienes permanecen en sus hogares.

El mensaje se centra en una serie de recomendaciones a periodistas y comunicadores, como el rescate de historias a través de su lado humano, que incidan en la sociedad de manera positiva y constructiva.

Salvador Rangel, hizo hincapié en que la Iglesia a su cargo sigue llevando a cabo las misas de manera privada, debido a la pandemia que afecta actualmente a nuestro país, haciendo llegar el mensaje a través de las diferentes plataformas digitales.

“El papa Francisco no está diciendo que estamos viviendo en un mundo inmerso en la información y que nosotros junto con los medios de Comunicación tenemos que tejer historias humanas”, reitero el líder religioso.

La verdad, la dignidad humana y la belleza de la vida, dijo, deben adornar estas historias, alejarse de las “fake news”, es decir, las noticias falsas, por lo que el llamado del papa es a informar apegados a la realidad.

Lamentó que haya medios que falten a estos principios y lucen con el dolor y la tragedia, con el afán de obtener ganancias, y que lejos de construir destruyen el tejido social y mal informan a la sociedad.

Llora alcaldesa de Acapulco al reconocer que uno de sus sobrinos es portador de Covid-19

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
25 de Mayo del 2020.

La Presidenta Municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo lloró por el incremento y decesos que se han registrado por el Covid-19, y al reconocer que uno de sus sobrinos es portador del virus.

El pasado sábado la alcaldesa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), llevó a cabo un evento con pescadores del poblado de San Pedro las Playas.

Al hacer el uso de la palabra, Román Ocampo rompió en llanto al hablar de la crítica situación que vive el puerto de Acapulco respecto a las 39 muertes de trabajadores del Ayuntamiento, conocidos, entre otros, pobladores.

Reconoció que uno de sus familiares está enfermo por coronavirus. “Y en la noche uno de mis sobrinos grave, no he dormido, anoche reflexionaba qué pasa con mi gente, qué pasa con mi pueblo, por qué los mercados están a reventar y no entienden que no hay hospitales”; reprochó.

Después presentó el programa “Trabajo Comunitario para Cooperativas Pesqueras 2020”, el cual dijo la edil, beneficiará a cinco mil familias.

Cabe hacer mención que hasta el momento, Acapulco cuenta con un total de 39 defunciones registradas y más de 570 casos confirmados, de personas enfermas por SARS-COVID-19.

Otra vez, se dispara Covid-19 en Guerrero: mil 176 casos y 170 defunciones

* Aparece primer caso en Huitzuco de Los Figueroa

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El número de casos por Covid-19 en Guerrero, llegó este domingo a mil 175, mientras que las defunciones subió a 170, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Este mediodía en conferencia de prensa del gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que suman ya 47 municipios donde se han registrado contagios del coronavirus, debido a que se sumó el municipio de Huitzuco de los Figueroa con un primer caso.

Apenas el día de ayer la SSa reportó mil 83 casos positivos de Covid-19 en la entidad, sin embargo, en 24 horas se confirmaron 92 nuevos casos y esta cifra subió a mil 175, mientras que las defunciones pasaron de 161 a 170; además de la Peña Pintos dijo que se registraron los dos primeros fallecimientos de niños, sin mencionar la edad y en que municipios.

El número de casos sospechosos es de 857, mil 460 casos negativos y un total de 3 mil 492 estudios realizados, así como los mil 175 casos positivos, de los cuales 170 han fallecido, 608 se han recuperado y 397 siguen activos.

De los trabajadores de Salud, dijo el secretario que son un total 269 contagiados, entre médicos, enfermeras y paramédicos, de los cuales cuatro han fallecido.

Además de que de los casos activos 273 personas se encuentran hospitalizadas y 49 de ellas están graves e intubadas y 224 están estables, mientras que de los 170 fallecidos 100 son adultos de la tercera edad.