La Secretaría de la Defensa Nacional informa el arribo de equipo médico para atender casos de COVID-19.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
01 de junio del 2020

 La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IX Región Militar y 35/a. Zona Militar, informó a la población en general que Personal Militar del 6/o. Grupo Aéreo (Col. Aviación Civil, Cd. México), trasladó 20 (veinte) ventiladores y 20 (veinte) monitores, mismos que serán distribuidos para la atención de pacientes por COVID19 en los Hospitales Militares Regionales de Chilpancingo y Acapulco.

Mediante un comunicado, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, dijo que con la aplicación del PLAN DN-III-E, ante la contingencia del COVID19, el Personal Militar coadyuva con los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal, Gobierno Estatal, Autoridades del Sector Salud, Seguridad Pública y Protección Civil con el fin de garantizar la salud y seguridad de los Guerrerenses. 

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reafirman su compromiso con la sociedad guerrerense para enfrentar la actual contingencia sanitaria; asimismo, se hace una atenta invitación a la población en general a continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

En plena Fase 3 de Covid-19, realizan recorrido de “La Virgen de la Natividad” en Tixtla

Cientos de feligreses participan en la celebración

Jesús Hernández/API
Tixtla, Gro.
01 de Junio del 2020.

En plena fase 3 de la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, este domingo cientos de habitantes de la cabecera municipal de Tixtla de Guerrero, celebraron un recorrido en honor a la virgen de la natividad.

Cada 31 de Mayo en este municipio se celebra el día en que la Virgen de la Natividad decidiera quedarse en el lugar al que ahora le llaman Santuario, después de que fuera llevada desde la Costa de Guerrero a la ciudad de Puebla para su restauración.

Esta creencia se basa en que a su regreso de Puebla se realizó un descanso en Tixtla, y al querer retornar el camino, los encargados del traslado ya no pudieron levantar a la virgen. Por ello se dice que la propia virgen decidió quedarse en este lugar.  

A comparación de otros años, en esta ocasión se suspendió toda actividad en donde hubiera aglomeraciones personas. Por la pandemia fueron canceladas: la petición de lluvias en el “Cerro de Pacho”, las celebraciones en el barrio de San Isidro y otras.

Sin embargo, este día para el festejo de la Virgen de la Natividad se realizó una misa a mediodía y posteriormente un recorrido por las avenidas Guerrero y Altamirano, y las calles Juan Bello Vargas, Ignacio Campos, Morelos, Libertad, Riva Palacio, Murillo, Acapulco y De la Alberca.

Los organizadores pidieron a la población estar al pendiente a la puerta de sus casas en lugar de caminar con la virgen, para evitar la aglomeración de personas y con ello evitar la propagación del virus.

No obstante, “la fe” de los tixtlecos y el querer estar cerca de la Virgen de la Natividad, opacó las instrucciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias y religiosas en materia de prevención.

Al recorrido se sumaron cientos de personas que no guardaron la sana distancia, además de que muchos no portaban ni siquiera cubre bocas.

En otros años se realizan enramadas y tapetes hechos con aserrín de colores, pero en esta ocasión no los hubo, tampoco se permitió la instalación de puestos en las avenidas Insurgentes y Guerrero, ni la instalación de juegos mecánicos en la plazoleta del Santuario. Aún así, los feligreses prefirieron realizar su tradicional recorrido.

En un comunicado desde su cuenta personal de Facebook, la presidenta municipal Erika Alcaraz Sosa manifestó que ya no se otorgarían permisos de ningún tipo, puesto que la población no acata las recomendaciones de Sanidad

Suma Guerrero mil 894 casos de Covid-19 y 271 defunciones

* Son 56 municipios con contagios; Zapotitlán Tablas presenta su primer caso

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Junio del 2020.

La Secretaría de Salud del Estado (SSa), informó que hasta este domingo en Guerrero suman mil 894 casos positivos acumulados y 271 defunciones.

En conferencia de prensa el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que suman 56 municipios con contagios, debido a que Zapotitlán Tablas presentó su primer caso positivo de coronavirus.

Hasta el momento en la entidad hay mil 894 casos positivos acumulados, 272 defunciones, mil 687 casos negativos, 969 sospechosos y un total de 4 mil 550 estudios realizados, así como mil 32 recuperados y 591 activos.

El municipio de Acapulco registra mil 182 casos, Chilpancingo con 189, Iguala con 116, Taxco de Alarcón con 54, Tlapa de Comonfort con 46, Arcelia con 24, Ayutla de los Libres 17, 18 en Coyuca de Benítez, 16 en Chilapa de Álvarez, 36 en Juan R. Escudero, 14 en Zihuatanejo, 17 en Pungarabato, 19 en Tixtla, 24 en La Unión, 14 en Eduardo Neri y 13 en Xochihuehuetlán.

No hay personal suficiente para sepultar a fallecidos por Covid-19

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 29 del 2020

Vecinos del panteón El Palmar ubicado sobre la carretera federal México-Acapulco, han estado apoyando para realizar las inhumaciones que llegan a consecuencia del Covid-19, afirmó el director de panteones y velatorios Gerardo Sánchez Meza.

Indicó que cada panteón municipal como son: San Francisco, Las Cruces, La Garita y El Palmar cuanta únicamente con cuatro personas para realizar las inhumaciones.

“En el Palmar es donde tenemos más atención ahorita, ahí hay cuatro personas, pero al ver que no se dan abasto hay quienes se acercan apoyar”.

Argumentó que pese a la demanda de inhumaciones, dijo que la dependencia a su cargo no tiene contemplado contratar personal para empleo temporal en estos momentos.

“Lo que pasa es que eso ya no me corresponde, hacemos las solicitudes, pero no me corresponde, ya sería con recursos humanos”.

Por otra parte, informó que de las 300 fosas que se tienen contemplada para víctimas por el Covid-19, ya se tiene una ocupación de 25 fallecidos.

Por tal motivo, pidió a la población ser más conscientes del riesgo que representa esta pandemia y ser más conscientes de permanecer en casa, para evitar ser parte de las estadísticas.

Comerciantes del mercado de Tecpan, en crisis por Covid-19

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
29 de Mayo del 2020.

Comerciantes establecidos de las naves de “Alianza Popular” y “Lázaro Cárdenas del Río” del mercado de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero, cayeron en una crisis profunda a consecuencia de la falta de ventas por Covid-19.

En su mayoría cerraron sus locales por las bajas ventas que a su vez provoca la poca afluencia de clientes.

En un recorrido realizado entre los pasillos de dichas naves, se observó y constató el cierre de al menos 40 locales de diferentes giros. Los más afectados son de ropa, calzado, comida y otros.

Consultados al respecto, algunos comerciantes se quejaron por las escasas ventas asegurando que sus ingresos se cayeron en un 50 o hasta en un 70 por ciento, lo cual los ha sumido en una profunda crisis familiar.

En muchos de los casos son familias completas las que se dedican a la atención de un local comercial en el interior de este mercado, sin que hasta el momento tengan algún apoyo por parte del gobierno

Confirma directora de Capach dos casos de Covid-19 entre los trabajadores

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
29 de Mayo de 2020.

La directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Irma Lilia Garzón Bernal confirmó dos casos positivos de Coronavirus (Covid-19) en dos trabajadores administrativos de las oficinas centrales del organismo.

Entrevistada este jueves, la funcionaria precisó que los empleados -esposa y esposo- se contagiaron por contacto con un familiar que murió a causa de esta enfermedad viral.

Dijo que ambos trabajadores laboran exactamente en el Departamento de Recursos Humanos de la paramunicipal, por lo que todo el personal de esa área fue enviada a cuarentena como medida de prevención.

“Como medida preventiva se enviaron todos los trabajadores del área de Recursos Humanos a cuarentena y afortunadamente ninguno ha presentado síntomas de contagio y en este momento ya tiene tres semanas resguardados”, detalló.

Los dos trabajadores están agremiados a la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que dirige Gaudencio Atrisco Campos.

La directora dio a conocer que tanto esta organización sindical como el Sindicato Independiente, están solicitando que todos los trabajadores sean mandados a sus hogares.

Sin embargo, argumentó que se requiere de su trabajo para abastecer de agua a las familias de la ciudad, cuyo líquido, recordó, se distribuye mediante tandeos debido a la escasez.

Dona el PRD equipos de protección a médicos y enfermeras que atienden pacientes con Covid-19

Chilpancingo, Gro.
mayo 28 del 2020
NOTYMAS

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Ricardo Barrientos Ríos, hizo un llamado al gobierno Federal y Estatal, a que doten “en tiempo y forma y con calidad, de los insumos necesarios” al sector salud

Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2020.- Con aportaciones de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, fueron donados a médicos y enfermeras que atienden a pacientes infectados por el virus Covid-19, una dotación de equipo médico de protección.

A nombre del CEE, Ricardo Barrientos Ríos agradeció a los profesionales de la salud, explicó que esta dotación era la primera etapa de entrega, de dos que realizará el PRD a las áreas de atención Covid a hospitales de Chilpancingo, Acapulco e Iguala.

Explicó que en esta entrega la inversión fue de 200 mil pesos, recabados mediante descuentos en los sueldos de los integrante del Comité Ejecutivo, mismas que continuarán en las semanas siguientes hasta alcanzar la meta de 500 mil pesos.

Señaló que los equipos adquiridos fueron recomendados por los galenos, y su reparto se realizará a través de un comité que designarán los propios beneficiados.

Barrientos Ríos hizo un enérgico llamado a los gobiernos Federal y Estatal, para que hagan el esfuerzo de dotar en tiempo y forma y con calidad, de los insumos necesarios en el sector salud de Guerrero.

“Nos sorprende la necesidad que hay en los hospitales de sábanas, agua para tomar, y los equipos mínimos necesarios para estas áreas y evitar el incremento de contagios en médicos y enfermeras”, dijo.

Insistió en la responsabilidad de estos dos órdenes de gobierno de proteger la salud de quienes están en el frente de batalla, a la vez que hizo un llamado a los diputados federales y senadores para que exijan al gobierno federal dé condiciones de trabajo al sector salud.

Por su parte, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, quien donó tres termómetros con altas especificaciones de calidad, hizo un llamado a los ciudadanos a tomar en serio la epidemia, por el alto riesgo a la salud que significa.

“Entendemos que mucha gente va al día en sus ingresos, sin embargo, hay que tomar las precauciones porque esta enfermedad llegó para quedarse, en tanto no haya vacunas, lo vamos a tener en la población”, añadió.

Demandó al gobierno federal que “surta a los hospitales Covid principalmente, el medicamento necesario para atacar este tipo de virus, y el estado los aplique con transparencia”.

Por si parte el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva de la 62 Legislatura, refurió que desde el Congreso de Guerrero se han presentado diversos exhortos sobre el tema de protección a la salud, así como las responsabilidades de la federación, el estado y los municipios.

Señaló que los tres órdenes de gobierno deben establecer las políticas públicas que son necesarias para confrontar la epidemia.

Catalán Bastida, dijo que cada diputado de la fracción del PRD ha estado apoyando a quienes se han visto afectados en la salud o por la pérdida de sus empleos, y reconoció la aportación que el CEE del PRD hizo este día.

Confirma Secretario de Salud muerte de un bebé por Covid-19

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos confirmó la muerte de un bebé a consecuencia del Covid-19, siendo la primera que se registra en menores de edad.

Dijo que al momento se han registrado 198 muertes por este virus que se ha expandido en todo el mundo, y que fue detectado por primera vez en Wuhan, China.
 
“¿Cómo han ido sucediendo estas defunciones? En menores de 25 años tenemos 72 casos positivos con tres defunciones; una de ellas menor de un año de edad. Las demás entre 22 y 23 años”, detalló.
 
Agregó que de 25 a 59 años hay mil 013 casos confirmados con 79 defunciones.
 
Pero donde más se carga la letalidad es en personas mayores de 60 años, entre los que hay 178 casos positivos con 116 defunciones, lo que representa un 30 por ciento de letalidad.
 
“En promedio el Estado de Guerrero tiene 13 por ciento de letalidad”, apuntó el encargado de la política en materia de salud en esta entidad. 
 
Cabe mencionar que por orden descendente, los municipios que presentan mayor número de casos son Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

Registra Guerrero 19 muertes más por Covid-19; suman 217 y mil 463 casos

Se registraron 99 nuevos casos y 19 defunciones en 24 horas

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud Federal (SSa), Guerrero presentó este miércoles 19 nuevas defunciones, por lo que suman 217 y un total de mil 463 casos positivos confirmados.

Aunque la SSa del estado reportó este mediodía mil 463 casos positivos, el Gobierno Federal reporta solo mil 421 en su plataforma actualizada, así como mil 78 casos sospechosos, mil 581 negativos, 918 recuperados y 309 activos.

El municipio de Acapulco presenta 896 casos, 94 casos más que ayer y un total de 77 defunciones, mientras que Chilpancingo tiene 144 casos y 26 defunciones, siguiéndolo Iguala con 110 casos y 45 defunciones, así como Taxco de Alarcón con 48 casos y 18 defunciones.

Tlapa de Comonfort presenta 30 casos, Arcelia 19, Coyuca de Benítez 15, Chilapa de Álvarez 15, Juan R. Escudero 20, Pungarabato 12, Tixtla 16, La Unión 23, Xochihuehuetlán 13, Eduardo Neri 7, 11 en Zihuatanejo, 5 en Atoyac de Álvarez, 6 en Ayutla de los Libres, 8 en Tepecoacuilco, 6 en Teloloapan y 7 en Cutzamala de Pinzón.

Así como 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Apaxtla, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 4 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 6 en San Marcos, 1 en Tecpan de Galeana, 1 en Tlalixtaquilla y 1 en Zitlala, 3 en Tlapehuala, 1 en Xalpatláhuac y 1 en Xochistlahuaca.

Confirma SSa Guerrero 99 nuevos casos de Covid-19, en menos de 24 horas

*** El municipio de Xochistlahuaca registra su primer caso y suman 49 municipios con contagios 
 
José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.
 
Este mediodía la Secretaría de Salud del Estado (SSa), confirmó 99 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero en un lapso menor de 24 horas, por lo que suman mil 463 casos positivos y continúa con 198 defunciones.
 
En la conferencia de prensa diaria del Gobierno del Estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que suman ya 49 municipios con contagios de coronavirus, debido a que este miércoles Xochistlahuaca registró su primer caso.
 
Apenas en el cierre del día de ayer Guerrero registró mil 364 casos positivos, sin embargo, este mediodía la cifra subió a mil 463, 99 casos más que ayer, mientras que las defunciones continúan en 198 y se espera que los números aumenten en el transcurso del día. 
 
El municipio de Acapulco presenta 896 casos, 94 casos más que ayer y un total de 69 defunciones, mientras que Chilpancingo tiene 144 casos y 22 defunciones, siguiéndolo Iguala con 110 casos y 42 defunciones, así como Taxco de Alarcón con 48 casos y 17 defunciones.
 
De la peña pintos informó que hay un total de 284 personas con Covid-19 hospitalizadas, de las cuales 46 se encuentran graves e intubados, mientras que 238 están estables, además de que existen 916 casos sospechosos.