PROPONEN EXHORTO AL GOBIERNO ESTATAL PARA LA CREACIÓN DEL SEGURO DE DESEMPLEO CON RECURSOS DEL FONDO COVID

Boletin│DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.
12 de junio del 2020.

El diputado Arturo López Sugía propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que, con parte del fondo creado a través del Acuerdo Extraordinario de Medidas Económicas y Fiscales a las Empresas y a la Población de Guerrero por la contingencia de Covid-19, se cree un seguro de desempleo que permita la subsistencia de todos aquellos ciudadanos que perdieron involuntariamente su empleo formal.

Esto en un Acuerdo Parlamentario que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis, donde el legislador expone que el 30 de marzo el Ejecutivo Estatal presentó el citado Acuerdo Extraordinario para hacer frente a la contingencia sanitaria.

El legislador de MC lamentó que entre las propuestas de este Acuerdo falta una que apoye de forma directa al trabajador, y que si bien hay acciones que benefician a la población en general, como los apoyos alimentarios, también es cierto que este tipo de medidas no substancian la estabilidad económica de las familias guerrerenses.

Apuntó que existen medidas que son útiles y benéficas en otras entidades, como el seguro de desempleo, que funciona en la Ciudad de México y que es un incentivo económico equivalente al valor mensual de la Unidad de Medidas y Actualización, hasta por dos meses, y que ha demostrado ser efectivo ante la inevitable pérdida de empleos que está generando la pandemia.

Ante esto, dijo que en Guerrero se podría hacer uso de una fracción del fondo creado a partir del Acuerdo mencionado para destinarlo a la creación de un seguro de desempleo, que garantice el apoyo directo a aquellos que se ven incapacitados de subsidiar por cuenta propia a sus familias.

Continúan aumentando los casos y decesos por covid-19 en Guerrero

Lo importante no es tener más camas, lo más importante es que nos cuidemos: De la Peña Pintos

Pide secretario de Salud seguir las recomendaciones sanitarias para frenar los contagios

Los trabajadores considerados en población vulnerable, aún no regresarán a laborar: Tulio Pérez Calvo

 Se tienen 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios y 383 defunciones: Salud estatal

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 09 del 2020

“Lo más importante no es tener más camas COVID-19, que si hay que tenerlas, lo más importante es cuidarnos, quedarnos en casa para frenar la contagiosidad del coronavirus”, expresó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, durante la actualización del desarrollo de la pandemia.

Junto al secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el funcionario estatal precisó que se tiene el registro de 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios, colocando a Guerrero en el lugar número 11 y 383 defunciones.

Detalló que Acapulco concentra el 64 por ciento de casos positivos con mil 640 y 181 defunciones, seguido de Chilpancingo con 252 y 35 decesos, Iguala tiene 143 y 59 fallecidos.

“No podremos bajar la guardia porque las defunciones se siguen presentando”, expresó el secretario Carlos de la Peña.

Indicó que se registraron 2 mil 167 casos en los últimos 32 días y 323 defunciones en el mismo número de días.

En cuanto a la hospitalización, detalló que de las 664 camas COVID-19 de todo el sector salud están ocupadas 354, lo que representa el 53 por ciento. De los 354 pacientes, 48 están intubados, 216 estables y 90 graves.

El hospital de Acapulco tiene una ocupación del 52 por ciento, en Ciudad Renacimiento con un 54.3 por ciento, el de Chilpancingo tiene 69.4, en Iguala el 20.8 por ciento, en Coyuca de Catalán el 50 por ciento de ocupación, en Taxco el 28.6. En total, la Secretaría de Salud en el estado pasó de 141 camas Covid a 279.

“Lo importante no es tener más camas, las camas hay que tenerlas, lo más importante es que nos cuidemos, que nos protejamos, que no nos descuidemos, no tomemos las cosas a la ligera y presidentes municipales nos tienen que ayudar en la organización de los mercados, ir una sola persona, usar cubrebocas, gel antibacterial, Guerrero está en semáforo rojo, por eso vamos a seguir con la sana distancia, hay que quedarse en casa”, señaló el secretario Carlos de la Peña.

En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, señaló que debido a que Guerrero sigue en semáforo rojo, aún no regresarán a laborar los trabajadores considerados en población vulnerable y solo abrieron áreas esenciales y de pago de servicios, así como el Registro Civil.

Así mismo, se realizan acciones de sanitización de edificios y oficinas para salvaguardar la salud de quienes están laborando.

Precisó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores ya operan once comedores comunitarios en Acapulco, Chilpancingo, Tlapa, Zihuatanejo, Petatlán, con ayuda de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina se sirven alrededor de 12 mil 500 raciones diarias para apoyar a la población guerrerense.

Confirma alcaldesa de Atoyac casos sospechosos de covid-19 en mercado, pero se niega a sanitizarlo

Yanelly Hernández dijo que si se confirman las muertes, podría cerrar la central de abastos, en lugar de endurecer las medidas preventivas para no afectar a locatarios

Rangel Ventura/NOTYMAS
Atoyac de Álvarez, Gro.
junio 08 del 2020

Esta tarde el gobierno municipal de Atoyac de Álvarez, confirmó que se registraron 2 nuevos casos de Covid-19, por lo que ya suman 9, además de que 2 de ellos fallecieron, por lo que ya son en total 3 muertos por la enfermedad en ese municipio de la Costa Grande.

Hay temor entre los comerciantes del mercado municipal “Perseverancia” de Atoyac, donde ya se registraron las muertes de 3 comerciantes con síntomas de Covid-19 y hay otros enfermos sospechosos, hasta el momento el ayuntamiento se ha negado a implementar sanitización de puestos e instalar filtros sanitarios en esa zona, como han solicitado los mismos mercaderes.

Incluso, este domingo la propia presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, reveló en entrevista con medios locales, que las muertes que se han dado en el mercado de Atoyac son por sospechas de Coronavirus, por lo que está en espera de que les entreguen los resultados, y aun así no ha ordenado sanitizar los puestos y endurecer las medidas sanitarias, poniendo en riesgo la vida de locatarios y consumidores.

La propia Yanelly Hernández reveló que existen otros 15 casos sospechosos de Coronavirus en el municipio, y advirtió que si se confirman los casos de muertes por Covid-19 en el mercado “Perseverancia”, ordenará cerrarlo, en lugar de invertir recursos para aumentar las medidas de prevención, para no afectar la economía de los comerciantes.

Esta tarde el estado de Guerrero ya registra 2 mil 567 casos positivos de enfermos con Covid-19.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal este domingo y confirmados por el gobierno estatal, se detalla que ya son 61 municipios de nuestra entidad con casos de enfermos de SARS-CoV-2, mejor conocido como Coronavirus.

El informe precisa que son 2 mil 567 personas contagiadas, además de 372 defunciones y hay 1,348 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos.

Cabe precisar que Costa Grande es la única región de Guerrero que presenta casos de Coronavirus en todos los municipios que la conforman, con 85 enfermos en total, que se desglosan de la siguiente manera: La Unión 25, Coyuca de Benítez 20, Zihuatanejo 20, Atoyac de Álvarez 7, Petatlán 7, Tecpan 3, San Jerónimo 2 y Coahuayutla 1.

Este domingo rebasa Guerrero los Dos mil 500 casos de Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero rebasó este domingo los dos mil 500 casos de contagios de Covid-19, para ubicarse en el décimo lugar nacional con Dos mil 567 casos en la entidad, informaron el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos.

Asimismo, la entidad registra hasta este 07 de junio un total de 372 defunciones, y los municipios con más altos índices de contagio siguen siendo, el Puerto de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco Tlapa y Chilapa en ese orden.

Astudillo Flores se enlazó este domingo con los directores de los principales hospitales Covid-19, quienes informaron en su mayoría que hay disponibilidad de camas, siguen atendiendo pacientes graves, así como la ocurrencia de defunciones.

En esta conferencia de prensa, estuvo presente el presidente Municipal de Chilpancingo, la cual se transmitió desde la Unidad Deportiva la cual está siendo rehabilitada y manifestaron que esperan que en las próximas semanas se puedan reabrir estos de espacios de manera paulatina.

Desde esa transmisión el gobernador también envió un saludo a periodistas y comunicadores por el Día de la Libertad de Expresión que se conmemora este 07 de junio.

En esta nueva etapa, el mandatario dijo que seguirán insistiendo en que la gente se mantenga en casa, que las medidas sanitarias continúen aplicándose, “no vamos a limitar las garantías individuales, pero cuidémonos entre todos”.

El gobernador, reiteró a cinco años de su mandato, la unidad debe prevalecer para enfrentar la pandemia y sus consecuencias, para ayudar a quienes han sufrido la pérdida de un ser querido “mi corazón, mi palabra, lo mejor de mí para el pueblo de Guerrero”.

Antonio Gaspar Beltrán, alcalde de Chilpancingo, agradeció las obras que a pesar de la pandemia se están realizando en la capital, el acondicionamiento de Hospitales para atender este padecimiento, y la instalación reciente de comedores comunitarios.

“Endurecen” medidas contra el Covid-19 en Tlapa; obligatorio usar cubrebocas

API
Tlapa de Comonfort, Gro.
05 de Junio del 2020.

Ante los crecientes caso del Covid-19 en el municipio de Tlapa de Comonfort, el Gobierno Municipal decidió endurecer las medias de prevención en el primer cuadro de la ciudad, haciendo “obligatorio” el uso de cubrebocas, aunque ya existe un decreto oficial del Gobierno del Estado.

Desde el día miércoles, el gobierno local que preside el morenista Dionicio Pichardo García, en coordinación con la Guardia Nacional, impidieron el acceso a las personas que no tuvieran cubrebocas al primer cuadro de la ciudad.

 Asimismo llevaron a cabo medidas para para evitar la aglomeración de personas y disminuir el número de contagios, de acuerdo a la nueva normalidad.

Esta medida se aplicó también a los comercios establecidos y ambulantes, además de los transportistas y pasajeros, cuando estamos ya en un nivel bastante avanzado de la Fase 3 de la pandemia.

Mientras tanto, usuarios de redes sociales criticaron esta acción. “Nada más se está haciendo para que pueda justificar que llegó al municipio la pandemia”, dijo un usuario.

“Es mentira porque en el centro hay mucha gente sin cubre bocas”; aseguró otro ciudadano en la red social Facebook.

¡Sólo 14 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas!; suma Guerrero 2 mil 135

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
05 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró en la última jornada sólo 14 nuevos casos de Covid-19, una de las cifras más bajas de las últimas semanas, para sumar un total de dos mil 135, y 315 defunciones, informaron autoridades estatales.

Sin embargo, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aclaró que esto no se debió a una disminución de los contagios sino a un problema eléctrico en el Laboratorio Estatal, que impidió la realización de pruebas durante varias horas y se retrasarán los resultados.

Los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Acapulco, con mil 334 y 136 defunciones, Chilpancingo con 216 casos y 30 defunciones, Iguala con 127 contagios y 57 defunciones, Taxco 57 casos y 21 defunciones, mientras que en Tlapa suman 46 confirmados y nueve defunciones.

En este mensaje, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, manifestó que los hospitales están trabajando con normalidad, pendientes de que no vuelvan a saturarse, lo cual fue informado por cada uno de los directores de los nosocomios que están atendiendo enfermos de Covid-19.

Hasta ahora, informó la ocupación hospitalaria se encuentra a un 55 por ciento en los nueve hospitales de la entidad que atienden este padecimiento, con 338 pacientes, de los cuales 215 están estables, 84 graves y 39 intubados.

Se comprometió a revisar la situación en este tema en la Región Tierra Caliente, donde este miércoles falleció el periodista, Antonio Alvear, caso del cual se dijo no recibió atención médica oportuna, de acuerdo con algunos familiares

Aunque no hay Covid-19, habría más de 200 casos de Dengue en Chichihualco

Bernardo Torres/API
Leonardo Bravo, Gro.
02 de Mayo del 2020.

A pesar de que el Municipio de Leonardo Bravo no ha registrado ningún caso de Covid-19, autoridades locales de Salud expresaron su preocupación por el alto número de casos de Dengue, por lo menos unos 200 casos, dio a conocer el Coordinador de Salud, Ramiro García.

El Doctor, hizo un llamado a la población a respetar las recomendaciones que están haciendo autoridades estatales y federales en materia de salud, para evitar la propagación del Covid-19, y al igual que en todo el Estado, dijo que no se puede pasar a la “nueva normalidad”.

Independientemente de que Leonardo Bravo y Mochitlán, los dos únicos municipios de la Región Centro sin casos de este padecimiento, no se puede retornar a las actividades diarias, por la alta relación que existe con Chilpancingo, capital del Estado con altos niveles de contagios.

Sin embargo, la ausencia de Covid-19, no implica que el Municipio no tenga problemas sanitarios, pues de acuerdo con datos proporcionados por médicos particulares hay al menos 10 casos de Dengue en cada una de las 26 colonias de esta cabecera.

El Doctor García, pidió a la población permanecer en sus hogares ante padecimientos leves, para evitar la saturación del centro de salud, del único laboratorio en este poblado, y evitar que sean enviados al Hospital General de Chilpancingo.

Pidió también a la ciudadanía que implementen medidas de prevención del Dengue, que se les ha instruido cada año, como evitar acumulación de agua en recipientes, tapar depósitos de agua, descacharrizar, desmontar y mantener limpios patios y azoteas.

Por su parte los habitantes presentes en una reunión de colonos, solicitaron a las autoridades de salud y municipales a que implementen jornadas de sanitización de espacios, o colonias consideradas focos rojos a fin de hacer frente tanto al Covid-19 y al Dengue

No reinicia actividades Mina Filos-Mezcala; empresa no entregó pruebas Covid-19 de sus trabajadores

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
02 de Junio del 2020.

500 trabajadores de la Mina Filos-Mezcala de la empresa Equinox Gold, no reiniciaron trabajos este 01 de junio como lo había anunciado el Gobierno de Guerrero, luego de que no fueran entregadas las pruebas de Covid-19 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno de los requisitos.

Los trabajadores se presentaron a su centro de trabajo, en el poblado de Mezcala el pasado 23 de mayo, donde se les realizaron las pruebas, las cuales les serían entregadas en un lapso de 48 horas, para que este 01 de junio se presentaran a laborar bajo el esquema de la “nueva normalidad”.

Sin embargo las pruebas no fueron entregadas al IMSS, lo cual era un requisito para el reinicio de esta actividad, considerada esencial para la reactivación de la economía en la entidad, así como el sector de la construcción.

Tras realizarse la prueba los trabajadores firmaron una carta responsiva para mantenerse en confinamiento durante 48 horas, y de se crecía en caso de que alguno resultara positivo a Covid-19, porque de lo contrario se les rescindiría el contrato.

Ante esta situación la empresa no estuvo en condiciones de regresar a laborar, y el reinicio de actividades se encuentra suspendido hasta en tanto no cumpla con los requerimientos de las autoridades sanitarias.

En esta empresa quienes se mantuvieron laborando a pesar de la emergencia sanitaria, fueron el personal de laboratorio, quienes se encargan del manejo contratado de los químicos, como el cianuro y los desechos depositados en la presa de lixiviados.

Prestadora de servicios Komatsu despide injustificadamente a 40 mineros

Unos 40 trabajadores de la empresa constructora de servicios de minería “Komatsu”, fueron despedidos por exigir un bono de riesgo, al ser obligados a regresar a laborar en una de las minas de la empresa Torex Gold o Media Luna, ubicada en el poblado de Nuevo Balsas.

Este grupo de trabajadores fueron notificados para presentarse a laborar el día 19 de marzo, aunque no estaba autorizada por ninguna instancia de gobierno, el compromiso era por 10 días, pero luego les dijeron que debían quedarse 10 días más, lo que empezó la inconformidad.

Luego de realizar esa exigencia, dijo, les fue notificado a través de los guardias de seguridad privada que ya no formaban parte de la base trabajadora y les fueron retiradas sus credenciales de acceso a las instalaciones de la empresa.

Pasadas al menos 48 horas, los trabajadores desconocen su situación laboral y legal, pues les impusieron un horario de trabajo de 20 por 10, y a raíz de su inconformidad fueron despedidos y es lo que reclaman a la empresa contratista, que una de dos o les aclare sus horarios o los liquide de acuerdo a la ley.

Los trabajadores reclaman que algunos llevan entre tres y cinco años trabajando para esta constructora y prestadora de servicios mineros, por lo que deben ser al menos liquidados conforme a la ley, mismos que brindaban servicios de mecánica y mantenimiento de maquinaria.

La CETEG perdió a nueve integrantes por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
02 de Junio del 2020.

El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero reveló que al menos nueve maestros agremiados a esta organización fallecieron en la última semana tras contagiarse de Coronavirus (Covid-19).

Entrevistado este lunes a las afueras del Congreso local, el líder sindical precisó que ocho de los docentes muertos tenían sus centros de trabajo en el puerto de Acapulco y otro más en la ciudad de Iguala.

“Es lo que nos han reportado nuestros compañeros y lamentamos cada una de las muertes sean o no miembros de la CETEG, pues son vidas humanas que se están perdiendo”, manifestó.

Explicó que los datos han sido proporcionados por sus propios compañeros, por lo que no se trata de una cifra oficial, sino de estimaciones que la propia CETEG realizó.

Ramírez Perulero expuso que la muerte de nueve profesores disidentes refleja el difícil panorama que enfrenta el estado por las afectaciones que está dejando la contingencia.

En entrevista el jueves pasado, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui informó que había docentes fallecidos por Covid-19, pero no dio a conocer la cifra.

“Hay maestros que han perdido la vida y lo lamentamos mucho, pero no quiero dar un dato que no es”, dijo ese día el funcionario

Guerrero está por alcanzar los 2 mil casos de Covid-19

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
02 de Junio del 2020.

En Guerrero reportan 50 nuevos casos positivos de Covid-19 en menos de 24 horas, por lo que suman un total de mil 944 casos acumulados y 276 defunciones, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Hasta este primero de junio suman mil 14 casos sospechosos en toda la entidad, mil 692 negativos, los mil 944 positivos y acumulados, de los cuales 276 han fallecido, mil 93 se han recuperado y 575 siguen activos, además se han realizado un total de 4 mil 650 estudios.

El municipio de Acapulco presenta mil 217 casos, Chilpancingo 194, Iguala 116, Taxco de Alarcón 54, Tlapa de Comonfort 46, Arcelia 24, Ayutla de los Libres 17, Coyuca de Benítez 19, Chilapa de Álvarez 16, Zihuatanejo 15, Juan R. Escudero 36, Pungarabato 23, Tixtla 19, La Unión 24, Xochihuehuetlán 13, Tepecoacuilco 11 y Eduardo Neri 14.

Ademas 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Apaxtla, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 5 en Atoyac de Álvarez, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 1 en Copalillo, 3 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 8 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 1 en Malinaltepec, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 1 en Ometepec y 5 en Petatlán.

Otros de los municipios con cason son Pilcaya con 2, 1 en Quechultenango, 1 en San Luis Acatlán, 6 en San Marcos, 2 en Tecoanapa, 3 en Tecpan de Galeana, 7 en Teloloapan, 2 en Tlalchapa, 1 en Tlalixtaquilla, 4 en Tlapehuala, 1 en Xalpatláhuac, 1 en Xochihuehuetlán, 1 en Zapotitlán Tablas y 1 en Zitlala