Han fallecido 14 trabajadores del Gobierno del Estado por Covid-19: SUSPEG

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio del 2020.

La secretaria general de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón informó que el Coronavirus (Covid-19) ha cobrado hasta el momento la vida de al menos 14 trabajadores de la administración central del gobierno del estado.

Entrevistada vía telefónica, la líder sindical dijo que en su poder tiene las 14 actas de defunción del mismo número de trabajadores que han muerto en lo que va del confinamiento en Guerrero.

No obstante, aclaró, los documentos indican que la neumonía atípica y el infarto han sido las principales causas del fallecimiento de los empleados, pero que, sin duda, son síntomas del Covid-19, por lo que se estaría hablando que murieron por esta enfermedad viral.

“La Neumonía atípica y los infartos son síntomas del covid, y tenemos que llamar a que se tomen todas las precauciones y pedir a la población que no se exponga”, manifestó.

Lo anterior, luego de que la dirigente asegurara que en Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri, de donde es originaria, están muriendo familias completas tras contagiarse de Coronavirus.

“Aquí se han ido familias completas: se muere una persona y a los tres días un hermano; después un padre, y así se acaban familias”, dijo.

Socorro Salmerón resaltó que todos los trabajadores fallecidos contaban con seguro de vida vigente, sin embargo, dijo, el cierre de las dependencias a causa de la pandemia ha imposibilitado a las familias a cobrarlo, pero que en cuanto se restablezcan las actividades obtendrán lo que legalmente les corresponde.

El gobernador Héctor Astudillo Flores emitió un decreto por el que aplaza por 15 días más el confinamiento en Guerrero, dado que el estado aún se encuentra en semáforo del rojo del Covid-19 por el alto número de personas contagiadas y fallecidas por esta enfermedad.

Policía Estatal participa en operativos “Plan Covid-19” y de seguridad en el mercado de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.
junio 16 del 2020
NOTYMAS

Con el objetivo de prevenir e inhibir delitos, efectivos de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del estado, implementaron un operativo en el interior e inmediaciones del Rastro Municipal y Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla en Chilpancingo.

El operativo inició desde las 12:00 horas de hoy lunes, y busca garantizar la integridad física de la población.

Además, la Policía Estatal coadyuva con el Ejército mexicano, Guardia Nacional, personal de la Dirección de Gobernación, Salud y Policía Preventiva del municipio de Chilpancingo en el operativo “Plan de Acción Covid-19”.

Con esa acción se verifica el cierre de negocios no esenciales en la ciudad capital; además se informa a la población de las recomendaciones sanitarias para evitar incrementar el número de contagios de Covid-19.

Es importante recordar que el estado de Guerrero se mantiene en color rojo del semáforo nacional, que indica alerta máxima por la cifra de personas contagiadas. 

Alcalde de Zirándaro se contagió de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio del 2020.

El alcalde del municipio de Zirándaro de los Chávez, Gregorio Portillo Mendoza informó que resultó positivo a la prueba del SARS-CoV-2 que se realizó hace una semana, luego de que varios integrantes de su familia se infectaran por este virus.

“Desde hace 8 días me hice la prueba covid y hoy me entregaron el resultado: salí positivo”, informó este lunes el primer edil en su cuenta oficial de facebook.

En otro mensaje, el presidente de extracción morenista dijo que hasta el momento no ha presentado síntomas de gravedad, pero que sí otros miembros de su familia.

Portillo Mendoza dijo estar consciente de lo mortal que es esta enfermedad viral, si la persona que la contrae no se atiende a tiempo.

Por ello, llamó a extremar precauciones, “cuiden mucho a su familia y a los demás. No todos lo resisten”.

Hasta el momento sería el primer alcalde de todo el estado de Guerrero en contagiarse de Covid-19 y el primero de un municipio de la región Tierra Caliente.

Comunidades de Juan R. Escudero levantan filtros sanitarios contra Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio del 2020.

Comunidades del Municipio de Juan R. Escudero anunciaron este fin de semana el retiro de los filtros sanitarios que se habían instalado desde hace tres meses con el fin de evitar el contagio por Covid-19.

A través de sus portales en internet, se informó a la ciudadanía que daban por terminada la etapa de aislamiento al que se sometieron de manera voluntaria, con lo que se reactivan las actividades económicas y el transporte público.

Desde este lunes se levantó el bloqueo en la zona Oriente de Tierra Colorada, cabecera del municipio, el cual impedía el paso hacia las localidades de Tabacal, El Terrero, Tlayolapa, El Puente, Michapa y Omitlán.

La medida se toma en medio de un incremento de casos confirmados de Covid-19, en el municipio que está cerca de los 50 contagios, y con el semáforo rojo en todo el Estado de Guerrero, según han informado autoridades estatales.

Autoridades municipales han externado su preocupación ante este anuncio, pues se incrementará la movilidad entre las seis localidades del Oriente, lo que podría traer una nueva ola de contagios de este padecimiento.

Entre los usuarios de redes sociales también se dejó ver la preocupación por el retorno a la movilidad, sin embargo hay también quienes avalan esta acción, pues ya no tienen dinero y deben sacar a vender sus productos y mantener con ello a sus familias.

Desde hace tres meses en estas seis localidades, estuvo suspendido el transporte público y por lo tanto la actividad comercial también fue suspendida, como la venta de maíz y calabaza, los principales cultivos de la región.

Las autoridades locales se han limitado a transmitir las indicaciones de los responsables de la salud a nivel Estatal y Federal, como el uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos y la sana distancia, pero se encuentran imposibilitados para prohibir la reapertura del transporte público.

Acumula Guerrero 3 mil 474 casos de Covid-19 y 557 defunciones

Se han registrado 32 defunciones en las últimas 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio del 2020.

La epidemia por el Covid-19 en la entidad sigue en ascenso, con un acumulado de 3 mil 474 casos confirmados y 557 defunciones, por lo que el semáforo epidemiológico sigue en color rojo, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

El titular de Salud, destacó que la letalidad del virus en Guerrero sigue siento muy alta, que en las últimas 24 horas ha dejado 32 personas muertas, siendo el Puerto de Acapulco el Municipio donde se han dado el mayor número de casos.

A los municipios con mayor número de contagios se ha sumado Pungarabato, que ha alcanzado los 70 casos, apenas por debajo de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, informó durante la actualización diaria.

Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas, dio a conocer que a través de una videoconferencia, el gobernador informó a los presidentes municipales que el Estado de Guerrero permenece en semáforo rojo, por lo que el reinicio de actividades no esenciales se propone hasta el 30 de junio.

El secretario de Finanzas, dijo que esto se debe a que los casos de Covid-19 sigue en ascenso y no se ha podido aplanar la curva, como se esperaba, y es importante que se mantengan las medidas sanitarias, y se informó que a partir de este día es obligatorio el uso del cubrebocas.

A pesar de la insistencia de los diferentes sectores económicos, dijo que en cuanto se reinicien las actividades deberán hacerse de manera escalonada, puesto que lo que más se está priorizando es la salud de los guerrerenses.

El Coordinador de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, dijo que estuvo en contacto con los delegados de transporte a fin de que tomen todas las medidas necesarias para evitar los contagios, a quienes también reiteró que habrá apoyo del gobierno a quienes resulten positivos a esta enfermedad.

Refuerzan medidas en Tecoanapa para evitar continúe el incremento de casos de Covid.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tecoanapa, Gro.
junio 15 del 2020
 
De manera frecuente, presidente municipal Henos Roque Ramírez, junto con su gabinete de trabajo, siempre en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Región Costa Chica, la Secretaria de Salud del Estado y de la federación, al atender de manera oportuna la actual pandemia mundial del Covid-19, “el gobierno municipal que trabaja arduamente, para fortalecer las medidas preventiva, para evitar más contagios.
 
Mismo que ha implementado, perifoneo en las comunidades con mayor número de habitantes, para que las personas pongan su mayor atención al seguir al pie de la letra, las recomendaciones de salud estatal y federal; ya que de acuerdo al ultimo reporte que SSA, informó que en la fase tres en el panorama municipal, señala que existen 3 casos positivos; 3 casos sospechosos, y una defunción; 4 casos negativos, donde el 66.6 % son hombre y el 33.3% son mujeres.
 
Por eso el alcalde Henos Roque Ramírez, junto con el medico Galo Tamarit Leyva, Coordinador Municipal de Salud y de la Secretaria de Salud del Estado, dijeron que se encuentran preocupado por la salud de los Tecoanapense, donde de manera firme están buscando nuevas estrategias, junto con el jefe jurisdiccional para ser gente a esta pandemia en el municipio; esto es muestra que gran interés, y poder frenar los contagios en este municipio denominado “Tigre”.
 
“Hoy más que antes debemos de tomar en cuenta las medidas preventivas para prevenir que se propague el covid-19 en nuestro municipio. Las medidas necesarias son: Lavado de manos frecuentemente. Toma la sana distancia. Si sales aplica gel antibacterial a cada momento. Desinfecta monedas y billetes. Estornudo de etiqueta. Salir solo si es necesario. Y lo más importante es quedarte en casa”, han señalado las autoridades.
 
En los últimos han llevado reuniones de trabajo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de la Costa Chica, el Dr. Macario Navarrete Chávez; con el comisionado del Gobierno del Estado, el Lic. Eduardo Montaño Salinas; y el comité municipal para prevenir el COVID-19 y comisarios. En cual acordaron implementar medidas preventivas necesarias para prevenir y disminuir esta pandemia en todo el municipio.
 
 
Donde siguen invitando a usar el cubrebocas correctamente. “Y Pedimos a la población en tomar las medidas preventivas necesarias para disminuir el COVID-19 en nuestro municipio; quienes tenga un negocio o comercio usarlo obligatoriamente con las recomendaciones emitidas por la secretaría de salud federal.  De esta manera, Roque Ramírez, sigue apoyando, al bienestar de todas las familias, mismo que el ayuntamiento está cumpliendo para prevenir el Covid-19 en todo el municipio.
 
 
Al ser contactado, el presidente municipal Henos Roque Ramírez, dijo que está poniendo todo, lo que tiene a su alcance para ayudar al municipio, donde de manera constante lleva a cabo reuniones virtuales con el consejo municipal de salud, realizada por la jurisdiccional de salud en la costa Chica.
 
Por lo que sigue exhortando a la población de estar pendiente de los comunicados mediante los canales de comunicación oficiales; añadió que siempre va velar por su gente de Tecoanapa; pero a pesar de todo, se sigue trabajando de manera firme.
 
Señaló que su gobierno municipal se ha caracterizado como un alcalde sencillo, que siempre va velar por los intereses de los ciudadanos. Y seguirá siendo un gobierno de puertas abiertas, donde escucha y da soluciones de acuerdo a las posibilidades de su gobierno, “este gobierno, es del pueblo”.

Guerrero cierra la semana con 3 mil 325 contagios y 546 fallecidos por Covid-19

 Ixcateopan de Cuahutémoc se sumó con un caso, a la lista de municipios con contagios

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio del 2020.

Guerrero registró en las últimas 24 horas 21 fallecimientos más y 64 nuevos casos positivos de Covid-19, uno de los cuales se detectó por primera vez en Ixcateopan de Cuahutémoc, ubicado en la zona Norte del estado, con lo que ya suman 67 municipios con contagio.

De acuerdo con el mapa que muestra el avance de la pandemia, hasta el mediodía de ayer en esta entidad sureña había 525 personas muertas por esta enfermedad viral, sin embargo en su informe de hoy el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos dijo que en las últimas 24 horas se registraron 21 decesos más, lo que aumentó la cifra a 546.

Hasta ayer también había 3 mil 261 personas infectadas, no obstante el funcionario estatal reportó 64 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, es decir 2.6 casos cada 60 minutos, lo que incrementó la cifra a 3 mil 325.

De acuerdo con De la Peña Pintos, Ixcateopan de Cuahutémoc presentó su primer caso positivo, por lo que ya son 67 municipios con el virus, quedando 13 municipios vecinos sin contagio y uno sin contagio y sin vecindad.

Las tablas que mostró el secretario indican que Acapulco concentra 2 mil 111 infectados y 278 muertos; Chilpancingo tiene 319 contagiados y 50 defunciones e Iguala tiene un registro de 170 casos positivos y 70 decesos, es decir 20 más que la capital guerrerense.

Con incapacidad por Covid-19, 25 policías de Acapulco

Tres policías murieron, por cáncer e infartos

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
15 de Junio del 2020.

Al menos 25 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco (SSP), fueron incapacitados por presentar síntomas de Covid-19.

De acuerdo con la información proporcionada por fuentes de la SSP, hay diez agentes viales que resultaron positivos a este virus; tres elementos son comandantes de sector mientras que la mayoría de los agentes que presentaron síntomas, continúan en espera de los resultados de las pruebas de laboratorio.

Las incapacidades otorgadas por los casos de policías operativos, se presentaron a principios del mes, de los cuales a diez ya se les levantó el confinamiento.

Se registraron dos casos más de policías viales en el sector 6, tres más del sector 1 y dos del sector 5, donde los agentes son de los turnos matutinos y vespertinos, mientras que otros 15 policías contagiados son asintomáticos, es decir, no presentan síntomas de la enfermedad.

Fuentes de la SSP señalaron que ha habido registro de policías que a inicio del mes de Mayo solicitaron permiso para ir al médico, al sentirse mal. Al ir a la clínica, los resultados de prueba realizados, según lo dictado en el sector salud, resultaron positivos de dengue para diez elementos.

En tanto, la Policía Preventiva Urbana informó que se han registrado al menos diez casos de agentes que también presentaron síntomas de coronavirus y que fueron aislados en sus casas, además de cinco casos más en la Policía Auxiliar, a finales de mayo y principios de Junio.

Hasta el momento tres policías han fallecido en la corporación policial, los cuales han sido por enfermedades distintas según las fuentes; uno de ellos por cáncer y dos por infarto. 

El Hospital del INSABI Covid-19 No. 25, en el Municipio de Chilapa recibe a su primer paciente.

Chilapa de Álvarez , Gro.
junio 12 de 2020
NOTYMAS

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la IX Región Militar y 35/a. Zona Militar, informan a la opinión pública que como parte de los esfuerzos que realiza el Instituto Armado para coadyuvar en la atención médica que se proporciona en el estado de Guerrero a la población afectada por el virus SARS COV-2 (COVID-19) el día de hoy fue recibido el primer paciente en elHospital del INSABI Covid-19 No. 25, en el Municipio de Chilapa de Álvarez, Gro.

El paciente es una persona de sexo masculino de edad avanzada, el cual fue trasladado de su domicilio particular ubicado en el Mpio. de Tlapa de Comonfort, Gro., alHospital del INSABI Covid-19 No. 25 de Chilapa de Álvarez, Gro., como resultado del trabajo conjunto que realizan las autoridades sanitarias del estado de Guerrero y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reafirman su compromiso con la sociedad guerrerense para enfrentar la actual contingencia sanitaria; asimismo, se hace una atenta invitación a la población en general a continuar aplicando las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

“Todavía en Guerrero estamos en rojo, el contagio por covid-19 está en su máximo”: Carlos De la Peña

Más de 43 mil raciones de alimentos se han repartido para apoyar a la población

Hay 65 municipios con contagio, 2 mil 991 casos confirmados por coronavirus y 490 defunciones: Secretaría de Salud estatal

De acuerdo a estas cifras, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco son los municipios que presentan mayor número de casos

Llamado a las y los alcaldes de Tierra Caliente a poner en marcha acciones para bajar la movilidad y controlar el acceso a los mercados

El gobernador Héctor Astudillo se encuentra en buenas condiciones de salud, tomando las medidas correspondientes: Tulio Perez Calvo

Acapulco, Gro.
junio 12 del 2020
NOTYMAS

Más de 43 mil raciones de alimentos se han distribuido en los 13 comedores comunitarios de todo el estado, esto para apoyar a las familias que por cuestiones de la pandemia por COVID-19 no cuentan con un ingreso económico, así se informó durante el mensaje diario emitido por la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores.

En Acapulco los comedores están ubicados en Caleta, Coloso, Renacimiento y Simón Bolívar; en Petatlán, en Vicente Guerrero y Cayuco; en Tlapa en la Casa del Jornalero; en Zihuatanejo en El Embalse, Vicente Guerrero y El Limón, mientras que en Chilpancingo en las colonias Rosario Ibarra y Galeana.

Durante este informe, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, informó que el gobernador se encuentra en buenas condiciones de salud, tomando las medidas correspondientes para atender su padecimiento.

Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, hizo un llamado a redoblar en este esfuerzo, pues aún falta para llegar al punto máximo de contagio. Y dijo: “es necesario que pongamos mucha atención. Todavía nosotros estamos en rojo y debemos de tener mucho cuidado, porque el contagio está en su máximo”.

Dio a conocer que en Guerrero hay 65 municipios con contagio, 15 sin contagio y sólo uno sin contagio ni vecindad. Así mismo, hay 2 mil 991 casos confirmados y 490 defunciones, presentando 104 casos nuevos.

De acuerdo a estas cifras, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco son los municipios que presentan mayor número de casos.

En este tenor, el municipio de Acapulco concentra el 64 por ciento de los casos, con 1914 y una alta incidencia en decesos. Manteniendo una ocupación hospitalaria del 54%.

El secretario de Salud recalcó que “hay capacidad de camas, pero la gente no está acudiendo a atenderse”, por lo que pidió a la población estar atenta y tomar las acciones correspondientes. También solicitó realizar la limpieza de las partes inertes, evitar ir a lugares concurridos y las recomendaciones de Sana Distancia y Quédate en Casa.

De la Peña Pintos, precisó: “No hay que atender ninguna convocatoria, oíganlo bien, no hay que atender ninguna convocatoria por atractiva que sea, para llegar a un lugar y estar aglomerados; por favor no atiendan a esas esos llamados”.

Por último, pidió a los alcaldes de Tierra Caliente poner en marcha acciones para disminuir la movilidad y controlar el acceso a los mercados y supermercados.

Para concluir, la directora de Comunicación Social respondió junto a los secretarios las preguntas de la población, destacando que de acuerdo a la situación, no hay condiciones para abrir las playas.