Maestros de la CETEG agreden a golpes a normalistas de la ESEF, en oficinas de la SEG

*** Tres estudiantes resultaron heridos
 
Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 05 de Marzo del 2020.- Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) agredieron a golpes a estudiantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), que solicitaban audiencia con el secretario de Educación.
 
Los maestros de la CETEG Región Acapulco, arribaron a las oficinas alternas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ubicadas dentro del Rancho Los Cedros alrededor de las 09:30 de la mañana, para sostener un encuentro con autoridades educativas. 
 
Minutos más tarde llegaron a estas oficinas unos 50 estudiantes de la ESEF procedentes también del Puerto de Acapulco buscando una reunión con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, para tratar temas relacionados a plazas para egresados.
 
Los jóvenes ingresaron a las oficinas para pedir a los maestros se les incluyera en su mesa de trabajo, pues en algunas ocasiones les han manifestado que son un solo movimiento, pero no accedieron y los echaron a golpes de las instalaciones.
Según narró una de las estudiantes, los maestros les arrojaron sillas, los empujaron y golpearon sin importar que hubiera mujeres; tres estudiantes resultaron lesionados con heridas y moretones en el rostro.
 
Los jóvenes heridos fueron trasladados a una clínica particular para su atención médica, donde serán valorados y determinar que acciones proceden.
 
Una de las demandas de los estudiantes es que se les asegure a los 49 normalistas próximos a agresar se les aseguren al menos 20 horas como se estipula en la convocatoria emitida por la SEP.
 
Lamentaron que durante la agresión ninguna autoridad de las que se encontraban presentes en las oficinas de la SEG haya intervenido, y hayan incluso permitido esta agresión. 

Conflicto en jardín de niños de Chilapa, originada por el SNTE y la CETEG

API
 
Chilapa de Álvarez Gro. 27 de febrero de 2020.- El conflicto que mantiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación Guerrero (CETEG), en el Jardín de Niños, Vicente Guerrero del  municipio Chilapa, a originado que niños deserten de ese plantel educativo.
 
Como lo señaló este medio informativo, hace aproximadamente tres años, maestros de la CETEG que dan clases en esa institución educativa, pidieron auditoria que la directora e integrante del SNTE,  Elvira Vargas Jaimes, por supuestos malos manejos de recursos. 
 
Posteriormente los cetegistas lograron sacar del plantel educativo a Vargas Jaimes, quien a su vez se amparó y fue hasta apenas este año que un juez federal falló a su favor y pidió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), su reincorporación.
 
Esto desató el enojo que los maestros de la CETEG, quienes les habían impuesto otra directora de su corriente de nombre Rosa Elena Jaimes García.
 
Tal parecía que el conflicto se había acabado ya con las dos directoras (una del SNTE y otra de la CETEG), laborando en el Jardín de Niños Vicente Guerrero, quien padres de familia información que por los conflictos de unos 250 niños, la matricula disminuyó a solo 80 infantes. 
 
Apenas el 25 de febrero alrededor de las 8 de la mañana, el Jardín de Niños era cerrado por padres de familia, quien según fuentes congenian con Elvira Vargas (SNTE).
 
Sin embargo la misma tarde, el grupo de padres de familia que congenia con Rosa Elena Jaimes, abrieron el candado que habían puesto el otro grupo de padres.
 
Testimonios de padres de familia que acudieron hoy al kínder Vicente Guerrero, aseguraron que las clases se llevaron de “manera normal”, sin embargo indicaron que Elvira Vargas no se presentó a laborar. 

Marcha la CETEG a 5 años del desalojo violento en la Zona Diamante

Lourdes Cobos/NOTYMAS

 Acapulco, Gro., febrero 24 del 2020 (NOTYMAS).- 

Para exigir justicia sobre el asesinato del profesor jubilado de la CETEG, Claudio Castillo Peña, así como la resolución a su pliego de peticiones, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero en Acapulco, marcharon sobre el bulevar de Las Naciones, a 5 años del enfrentamiento entre policías federales y ceteguistas ocurrido cerca del Forum Mundo Imperial.

Los manifestantes exigieron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores y advirtieron de movilizaciones el próximo mes si sus demandas planteadas en mesas de trabajo con el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui no son atendidas y resueltas.

La marcha, que comenzó en el entronque hacia la comunidad de Metlapil, tenía como destino las cercanías del aeropuerto internacional “Juan Álvarez”, mientras que en las cercanías se llevaba a cabo el Abierto Mexicano de Tenis.

Julio César Moyao, responsable de la Comisión Política de la CETEG de la Costa Grande, pidió “la regulación de supervisores y directores que asumen el cargo sin nombramiento, la basificación de maestros y la homologación salarial de profesores de Acapulco y Zihuatanejo”.

En tanto, Adolfina Bautista Vázquez, responsable de la CETEG en Acapulco, aseguró que el contingente estaba conformado por 800 maestros de esa organización y del SUSPEG.

Apuntó que esta marcha ocurrió en conmemoración luctuosa al asesinato del maestro Claudio Castillo quien murió durante el violento desalojo ocurrido en el lugar el 24 de febrero del 2015, en tanto que adelantó que, si no hay respuesta a sus demandas, en marzo próximo realizarán paros.

Maestros de CETEG y CECyTEG bloquean avenidas en Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 05 de Febrero del 2020.- 
Con diferentes demandas miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), bloquearon avenidas al sur de esta capital.

En el caso de los maestros de la CETEG, el bloqueo fue en apoyo a sus compañeros de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, donde mantienen la disputa con otro grupo de docentes por la dirección de la escuela, problema por el cual han realizado otros bloqueos.
Los cetegistas, acusan que el actual director, Rogelio Sánchez Nava, fue impuesto por la Secretaría de Educación, sin respetar el corrimiento, ni emitir una convocatoria como lo estipulan los reglamentos, violando con ello los derechos de los trabajadores que aspiraban al cargo.

Desde hace varias semanas la base trabajadora se dividió en dos grupos, por un lado los que están por la permanencia de Rogelio Sánchez Nava y otro grupo que considera que quien debe asumir la dirección es la maestra, Sandra Rodríguez Navarrete.

Por su parte, los trabajadores del CECyTEG, adheridos al Sindicato Democrático, pararon labores en todo el estado, en exigencia de que se hagan públicos los tabuladores, y se les aclare el manejo que se está haciendo de los recursos destinados por el Estado y la Federación, que no se ha visto reflejado en sus salarios.

Margarito Godinez de Dios, secretario general de este sindicato, indicó que con mucha anterioridad han buscado establecer mesas de trabajo con el director general, Jaime Carmona Huerta, pero ha hecho caso omiso.

“En este momento ni siquiera sabemos cuántos estamos ganando los docentes, ni los administrativos de los sistemas EMSAD y CECyTE, hemos pedido los tabuladores y no nos ha querido dar a conocer, seguramente quieren ocultar algo”, dijo.

Los manifestantes expusieron que no levantaran el paro de labores, y si el resto de sus compañeros que pertenecen al sindicato oficialista no quieren unirse es su decisión, y de no tener una respuesta positiva en esta semana, demandarán la destitución de Jaime Carmona Huerta, quien lleva ya más de cuatro años en el cargo.