Usan página oficial de Tránsito para promocionar políticamente a Toño Gaspar

IMG-20210303-WA0089
*** Dicha dependencia es señalada de realizar infracciones en exceso para financiar la campaña para la reelección del alcalde 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
3 de Marzo de 2021
 
La Subsecretaría de Tránsito y la Secretaría de Seguridad Pública de este municipio acusadas por motociclistas de inventar multas viales y someter con violencia a infractores, utilizaron sus páginas oficiales de facebook para replicar un mensaje político-electoral del alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán.
 
Lo anterior, pese al llamado del gobernador Héctor Astudillo Flores a los primeros ediles de sumarse al Acuerdo Nacional por la Democracia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la no intervención de sus administraciones en las elecciones de este año.
 
El día de ayer, el munícipe perredista de Chilpancingo compartió un mensaje en sus redes sociales acompañado de su síndica Vianey Castorena Tenorio en el que presumió los logros que se han obtenido en materia de obra pública a dos años de haber asumido las riendas del Ayuntamiento capitalino.
 
Aseguró que el trabajo que ha venido realizando, sobre todo en los últimos dos años, “no era con el propósito de buscar la reelección”, no obstante, después rectificó que “hoy estamos en condiciones de poder ser una opción para encabezar el cambio que continúe en Chilpancingo” y que es por ello que “decidí inscribirme en el proceso interno de mi partido (de la Revolución Democrática)” para buscar de nuevamente el cargo.
 
Gaspar Beltrán aseguró que con su participación jamás buscaría imponerse por sobre sus compañeros precandidatos Alejandro Arcos Catalán y Servando de Jesús Salgado Guzmán, pero mientras tanto pidió el apoyo para ser favorecido en las encuestas que realizará su instituto político.
 
Tan pronto como solicitó la ayuda, la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad y de Seguridad Pública municipal a cargo de José Agustín Maldonado García y Ofelio Romualdo Aguilar Carmona, respectivamente, replicaron en sus páginas oficiales de facebook dicho mensaje, cuando estas deberían ser solamente para contenido institucional.
 
A finales del mes de febrero, López Obrador propuso a las gobernadoras y gobernadores del país un Acuerdo Nacional por la Democracia, para garantizar la no intervención de sus administraciones en las elecciones de este año.
 
Tras casi una semana del planteamiento, al menos 25 gobernadores, entre ellos el de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, e incluida la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se han sumado al proyecto, por lo que harían falta siete más.
 
Este día, el mandatario estatal pidió de igual forma a los 80 alcaldes firmar el pacto e hizo la misma invitación a su gabinete, secretarios, subsecretarios y directores, a quienes específicamente les manifestó que si tienen interés de participar en el proceso electoral se separen inmediatamente de sus cargos

Denuncian irregularidades en programa “Sembrando Vida”, en Tecpan

WhatsApp Image 2021-02-15 at 11.56.51 AM

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
15 de febrero de 2021.

 Obdulio Moreno Radilla, beneficiario del programa “Sembrando Vida” en el municipio de Tecpan de Galeana, denunció que personal del Banco del Bienestar no le pagó dos meses del apoyo que el Gobierno Federal entrega a los productores.

En entrevista, el habitante de la localidad de Santa María, explicó que desde el mes de Septiembre del año pasado no recibió el apoyo de dos meses, pues al acudir al Banco del Bienestar con sede en Acapulco, los trabajadores le dijeron que ya había cobrado el apoyo, lo cual aseguró que es totalmente falso.  

“La tarjeta que me dieron ya no sirve y dicen que lo cobraron en Banamex, pero yo les digo que me digan quién fue o que lo busquen en las cámaras de vigilancia para que ellos me digan”; exigió, al afirmar que se trata de un engaño hacia su persona.

En este sentido, aseguró que el mismo personal del Banco del Bienestar le cambió en este año la tarjeta, pero no le explicaron el por qué, además de que con esto es aún más difícil que le entreguen el pago pendiente.

Moreno Radilla pidió a la federación y al banco que le pague los meses atrasados, y que se revise esta situación que no descarta, podrían estar sufriendo otros beneficiarios. 

Toman simbólicamente gasolinera en Chilpancingo, por alza en el precio de combustibles

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
10 de febrero de 2021.

Líderes empresariales tomaron simbólicamente este miércoles la gasolinera Carreto, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital, por el incremento en los precios de los combustibles.

Alrededor de las 11:00 de la mañana, los dirigentes de “Grupo Chilpo”, Adrián Alarcón Ríos, de la Coalición de Organizaciones de Transportistas del Estado de Guerrero, Óscar Juárez Moreno, del Servicio Urbano, Mario Sánchez Gómez, entre otros, se reunieron en las instalaciones del Club de Leones y posteriormente se trasladaron a dicha estación que se encuentra a un costado y la tomaron simbólicamente.

Los manifestantes argumentaron que su acción es en respuesta al alza en el precio de este insumo que ronda en 22.15 pesos el litro de Magna, en 22.25 la de Premium y en casi 23 el de Diesel.

Recordaron que hace unos días Profeco exhibió estos altos costos a nivel nacional, pero reclamaron su falta de actuación en contra de los propietarios a quienes, además, acusaron de no despachar litros completos.

Los líderes de dichas organizaciones advirtieron a las autoridades estatales y federales que si no intervienen en esta situación, van a ir escalando sus protestas.

Se suma Misael Parral a Abad Campos Rodríguez, para la diputación federal del distrito 8 federal

Redacción
Marquelia, Gro.
29 de enero de 2021

Militantes y simpatizantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se reunieron el pasado miércoles 27 de enero, para refrendar e impulsar una precandidatura de unidad por la diputación federal del distrito 8, con cabecera distrital en Ayutla de los Libres y que abarca doce municipios de la Costa Chica.


La reunión se realizó con las estructuras del partido Morena de Juchitán, Misael Parral; de Marquelia, Marisol Rendón y de Cuajinicuilapa, acordando buscar la candidatura de unidad en torno a la figura de Abad Bernabé Campos Rodríguez, militante, fundador del partido en Cuajinicuilapa y primer presidente del partido en ese mismo municipio.


En esta reunión, acudió el también precandidato Misael Parral Ramírez, quien declinó a sus aspiraciones para darle paso a Abad Bernabé Campo Rodríguez, al considerarlo compañero que ha construido el movimiento político en la Costa Chica, “y es la garantía de que no se va vender en el Congreso de la Unión”, también pidió para que se siga luchando por los derechos de los afromexicanos y de los indígenas.


Misael Parral recalcó la importancia de la unidad “No podemos darle ni chance a que otro venga, porque ya estuvo en la política, porque ya recorrió, porque ya lo conocen, aunque sea por malas cosas, queremos compañeros nuevos, compañeros claros, compañeros definidos…. Vamos a darle la oportunidad a nuestro compañero Abad (Bernabé Campo Rodríguez), es la persona idónea, es la persona que merece Costa Chica, que merece nuestro estado de Guerrero, el compañero tiene fortalezas y yo creo que no nos va fallar.”


Parral Ramírez pidió a los militantes genuinos de Morena tener cuidado con las figuras que se inscribieron en busca de la candidatura de Morena al distrito federal 8, sin dar nombres señaló “Vienen de destruir un partido, no permitamos que se suban al barco a destruir lo que mucho nos ha costado”.


El distrito federal 8 está compuesto de 12 municipios, que son Juan R Escudero, Tecoanapa, Ayutla de los Libres que es la cabecera distrital, San Marcos, Florencio Villareal, Cuautepec, Copala, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa y Ometepec; tres de ellos ya refrendaron el apoyo al precandidato Abad Bernabé Campo Rodríguez; Marquelia, Juchitán y Cuajinicuilapa.

Analiza Fiscalía la segunda denuncia por violación contra Félix Salgado

Acapulco, Gro.
21 de enero de 2021
(NOTYMAS).

 El Fiscal de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos, informó que prescribió una de las dos denuncias por presunto abuso sexual en contra del senador con licencia Félix Salgado Macedonio y que la otra está en estudio y análisis.

En conferencia de prensa en la Promotora Turística de Guerrero en este puerto, dijo que se estará informando en cuanto acabe el estudio la dirección del jurídico consultivo de la fiscalía.

Y agregó: “Nosotros como fiscalía debo decirlo contundentemente, nosotros no protegemos a ningún tipo de personas, lo que buscamos, es hacer lo que dice la ley, nosotros nos regimos y actuamos conforme a derecho, no podemos actuar de ninguna otra forma, es importante resaltarlo”.

Indicó que la denuncia que recibió de la Fiscalía General de la República, es una denuncia que se recibió a finales de noviembre del 2020, de hechos que supuestamente pasaron en 1998.

Insistió: “Son 22 años después que se presenta la denuncia, entonces de acuerdo a la ley y al código está prescrita la acción penal, por lo que nosotros no podemos ejercer algún tipo de acción”.

Precisó que no tienen conocimiento de alguna otra carpeta de investigación, “sólo estás dos, la que está prescrita y la que está en estudio y valoración”.

Durante la conferencia de prensa, el fiscal Zuriel de los Santos, dijo que es muy importante resaltar el trabajo de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, y evidentemente, el gran trabajo de coordinación con la policía estatal, eso ha derivado una baja en todos los índices delictivos, expresó.

Finalmente, dio a conocer que la Fiscalía no tiene conocimiento de ningún enfrentamiento en el poblado de Xaltianguis registrado está madrugada y que hasta el momento no se tiene reporte o denuncia de parte de la Base de Operaciones Mixtas que opera en dicho poblado.

Fiscalía de Guerrero emite Alerta Amber por robo de recién nacida

API
Acapulco, Gro.
18 de enero del 2021.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero emitió una Alerta Ámbar por la desaparición de una recién nacida.

El robo de la menor se registró en el puerto de Acapulco el pasado 15 de enero, por lo que fue publicada la ficha de búsqueda en la página oficial y difundida a través de redes sociales de dicha institución.

En esta se precisa que la menor es de complexión robusta, tez blanca, nariz chata, cabello lacio y boca mediana, pero no se detalla cómo sucedieron los hechos; dónde y cómo fue robada.

La dependencia se limitó a pedir la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de la menor, pues se teme que pueda ser víctima de otro delito.

Un muerto y dos heridos deja choque en la Autopista del Sol

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
4 de Enero del 2021.
 
La madrugada de este lunes se registró un fuerte accidente automovilístico en la Autopista del, en el municipio de Eduardo Neri que arrojó el saldo de un muerto y dos heridos.
 
La víctima mortal fue identificado como Ángel “N”, de 21 años de edad, mientras que se desconocen las identidades de sus dos acompañantes (hombre y mujer), aproximadamente de la misma edad y originarios del Estado de México. 
 
El accidente ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada sobre el kilómetro 238 de la Autopista del Sol, en el sentido de sur a norte y tramo Chilpancingo-Cuernavaca, a la altura del retorno de San Judas Tadeo.
 
De acuerdo con la información de las autoridades, los tres jóvenes viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen, tipo Jetta Clásico de color rojo, quienes se impactaron contra el muro de contención y salieron del asfalto, quedando dos de ellos prendados.
 
Uno de los jóvenes perdió la vida en el lugar y los otros dos fueron trasladados a un hospital de Chilpancingo por paramédicos de Capufe, mientras que personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley, y al finalizar el cadáver fue trasladado a las instalaciones de Semefo.

Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, en semáforo amarillo durante la temporada vacacional

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 20 de diciembre de 2020.- 

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores informó este domingo que los Municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo estarán en semáforo amarillo durante la presente temporada vacacional mientras el resto de la entidad permanecerá en semáforo naranja.

Esta determinación de sectorizar el semáforo en el Estado dijo es para equilibrar el tema sanitario y lo económico, además de en estos municipios las cifras de Covid-19 corresponden a semáforo amarillo.

El gobernador indicó en esta transmisión que no se pueden cerrar las carreteras y mucho menos impedir la llegada de turismo del que dependen miles de negocios en municipios con vocación turística como Acapulco y Zihuatanejo.

Por su parte el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que esta este día el Estado suma 25 mil 249 casos acumulados, dos mil 629 defunciones, 556 casos activos y 105 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas.

De los 556 casos activos, 187 se encuentran en el Municipio de Iguala de la Independencia, 127 en Acapulco, 57 en Taxco de Alarcón, 33 en Chilpancingo, 16 en Zihuatanejo, 12 en Tlapa de Comonfort y 11 en los municipios de Pungarabato, Huitzuco y Atoyac.

Atacan a balazos a pintores en Acapulco; dos muertos y un herido

Acapulco, Gro.
29 de noviembre de 2020
(NOTYMAS).

Dos muertos y un herido es el saldo hasta el momento de un ataque ocurrido la tarde de este domingo en la colonia Ampliación Palma Sola, en la parte alta del Fovissste, de esta ciudad y puerto.

De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron hacia las 16:00 horas en el andador Abasolo de la calle Progreso esquina Zapotillo, en el citado asentamiento que se localiza en la parte alta urbana de la ciudad, subiendo por la avenida Adolfo Ruiz Cortines.

Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para acordonar el perímetro y paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja para prestar atención a dos heridos, uno de los cuales murió en el traslado al hospital.

Los primeros reportes señalan que los hombres estaban pintando la fachada de una casa cuando repentinamente fueron rafagueados con armas de fuego por varios sujetos desconocidos.

Una versión de los hechos indica que, además de los pintores, dos moradores de la casa resultaron heridas y fueron trasladadas por sus familiares para recibir atención médica.

Se informó que entre las víctimas está un joven de 16 años, de nombre Sergio “N”, quien recibió impactos de bala en la pierna y la garganta, cuya situación de salud es delicada.

De las diligencias de Ley se hizo cargo personal adscrito al Ministerio Público del sector Garita, que al término de sus trabajos ordenó el traslado de los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la práctica legal de la necropsia.

LLAMAN DIPUTADOS A TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS PARA REDOBLAR ESFUERZOS Y CULMINAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA QUE TANTO NECESITA EL ESTADO

Chilpancingo, Gro., 
26 de noviembre del 2020.

Diputadas y diputados integrantes de la LXII legislatura conminaron al secretario de Desarrollo urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, a continuar trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura en materia de salud, educación y carretera, que tanta falta hace al estado de Guerrero.

Esto durante su comparecencia virtual con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, donde los diputados Zeferino Gómez Valdovinos, Moisés Reyes Sandoval, Antonio Helguera Jiménez y Norma Otilia Hernández Martínez, de Morena, coincidieron que la obra pública representa una importante fuente de crecimiento económico que impacta en la generación de empleos y fomenta el bienestar.

Entre muchas otras cuestiones, preguntaron a cuánto asciende el monto ejercido y pendiente por ejercer; si habrá subejercicios o reasignaciones; las principales obras y montos en materia de infraestructura turística, el status del Macrotúnel y la remodelación del Parque Papagayo, en Acapulco; y los avances del Parque Lineal y el distribuidor vial Chilpancingo-Chichihualco.

Preguntaron también sobre los criterios para la licitación de obra pública; si hay presupuesto para la rehabilitación de plantas tratadoras, por cuando a la problemática de la laguna de Tres Palos; y cuántas y cuáles de las 219 obras proyectadas se realizaron y cuántos empleos están generando.

Además, los criterios para reorientar las obras programas en el Anexo 21-A y cuáles fueron éstas; las que se realizan con los reajustes al presupuesto, los contratos y a quiénes se otorgaron para la construcción a través de la adjudicación directa.

Del Grupo Parlamentario del PRI, los diputados Cervando Ayala Rodríguez y Araceli Alhelí Alvarado González solicitaron conocer las complicaciones en la ejecución de obra pública de este año; las tres obras de alto impacto efectuadas en Taxco y la población beneficiada; los proyectos inmobiliarios que se han consolidado, el monto de inversión y la generación de empleos directos e indirectos; las acciones para fortalecer la infraestructura de hospitales y centros de salud; los avances de la obras, inversión y la fecha de culminación de las mismas.

Por el PRD, las legisladoras Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Fabiola Rafael Dircio cuestionaron sobre los objetivos de la obra pública en este año; por qué no se solventaron las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación al Fondo de Aportaciones Múltiples; por qué no opera la Unidad Médica de San Marcos y el Centro de Salud de Marquelia.

Asimismo, los costos de las obras de alto impacto que se han realizado en la Montaña; el criterio para la reorientación o reconstrucción de escuelas y por qué la falta de presupuesto a las zonas más marginadas; cuántas escuelas están en precarias condiciones y qué proyección hay para dignificar esa infraestructura en favor de la niñez.

Por el Partido Verde Ecologista de México, la diputada Eunice Monzón García cuestionó acerca de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la contaminación del río Atoyac y qué acciones se implementan para la atención de este asunto.

También pidió saber los avances en la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Chilpancingo y del saneamiento y rescate de la bahía de Acapulco por parte de la Capama, proyecto anunciado por el Gobierno Federal.

La diputada Guadalupe González Suástegui, del PAN, externó su reconocimiento a la Secretaría por mantener los trabajos de obra pública, pese a la pandemia.

Por otro lado, cuestionó sobre el papel de la dependencia para equilibrar el fomento a la inversión y el cumplimiento de las normas de los desarrollos inmobiliarios; la coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno para consolidar los proyectos de alta inversión; los de desarrollo metropolitano para la zona de Acapulco y Chilpancingo, y el impacto económico y social que arroja en estas zonas.

También pidió conocer qué tipo de obras incluye la construcción del camino de Zumpango a Tierras Prietas y el monto de inversión; el costo de mantenimiento del denominado “Edificio Inteligente” ubicado en Acapulco y en qué condiciones se encuentra; así como el costo de la construcción del del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado (C5) y la inversión que se proyecta para el ejercicio 2021.

Del Partido del Trabajo, la diputada Leticia Mosso Hernández preguntó para cuándo se tiene programada la modernización del Canal de la Barranca de Apatzingoe, en Chilpancingo; la etapa en que se encuentra la construcción del C5; la inversión destinada para la rehabilitación de la plataforma de clavados en La Quebrada de Acapulco.

De Movimiento Ciudadano, el diputado Arturo López Sugía reconoció al secretario su esfuerzo por que a pesar de las dificultades originadas por la pandemia, se continuó con la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de obra pública en el estado, y lo conminó a duplicar esfuerzos.

Preguntó cómo se vieron mermadas las obras públicas a causa de la pandemia y derivado de los reajustes al presupuesto; si se cumplió con los objetivos planteados a principios de año; las acciones realizadas para llevar progreso a las zonas marginadas y qué obra de impacto y alto beneficio social se están considerando para el municipio de Acapulco.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, resaltó que este año ha sido complicado a consecuencia del Covid, más sin embargo, la obra pública es una de las actividades económicas más importantes, por su capacidad de generar empleos.

Informó que en este año se realizan 524 obras de infraestructura pública con una inversión superior a los 2 mil 653 millones de pesos, entre las que destacan la primera etapa de construcción del Centro de C5 y la rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco, en coordinación con la Federación.

Afirmó que para el gobierno estatal la atención a la infraestructura de salud, educativa, cultural y deportiva en diversos municipios de la entidad han sido prioritarias, así como en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial se destaca la realización de los Consejos de Desarrollo Metropolitano para las zonas de Acapulco y Chilpancingo, la Modernización del Canal de la Barranca de Apatzingo, en Chilpancingo, y la Construcción del Camino Antiguo de Zumpango del Río a Tierras Prietas, ambas con una inversión de de casi 50 millones de pesos.