Tras agresiones de policías, protestan reporteros ante el Secretario de Seguridad de Guerrero

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro. 27 de Febrero del 2020.- Reporteros de diversos medios de comunicación de Chilpancingo le protestaron este jueves al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, David Portillo Menchaca, y a sus elementos.
 
Lo anterior, luego de las agresiones que sufrieron cuatro periodistas de parte de policías estatales antimotines, durante el desalojo de manifestantes del municipio de Mochitlán, en la Autopista del Sol, en esta ciudad.
 
La protesta se suscitó alrededor de la 1:00 de la tarde cuando el funcionario junto con sus agentes se encontraban apostados a un costado de la entrada del puente que conduce a Galerías Chilpancingo, al sur de esta ciudad, luego del desalojo que realizaron.
 
El reportero Jesús Saavedra Lezama reprochó a Portillo Menchaca el hecho de que sus oficiales no actúen conforme a sus protocolos en cada desalojo, pues recordó que en al menos cinco hechos comunicadores han sido víctimas de agresiones.
 
“Venimos a plantear nuestra inconformidad porque no es la primera ocasión que los policías del estado actúan de manera arbitraria contra los compañeros: en septiembre del año pasado policías de la Unidad de Fuerzas Especiales golpearon a un compañero en la colonia CNOP; no se hizo nada”.
 
Agregó: “en diciembre pasado en el desalojo de Chichihualco, golpearon a cuatro compañeros, porque nosotros fuimos testigos y a pesar de que ustedes digan que no cortaron cartucho a unas personas que estaban de civil y sin armas”.
 
Aún cuando el también policía federal con licencia tenía conocimiento del motivo de la protesta de los comunicadores, de forma irónica preguntó que de “¿qué tema vamos a tratar ahorita?”, por lo que Saavedra Lezama le respondió que es por las agresiones a reporteros.
 
En su intervención, Portillo Menchaca se comprometió a revisar los protocolos de sus policías, “voy a ver en qué estamos fallando”, pues reconoció que los desalojos que efectúan se le salen de las manos.
 
Además informó que buscaría la manera de recuperar el teléfono celular que le fue arrebatado y robado al reportero Alberto Gómez, por parte de un policía Antimotín.
 
Luego del diálogo con el secretario de seguridad, los comunicadores se retiraron del lugar, y el celular le fue devuelto al comunicador, sin embargo los afectados -Dassaev Téllez Adame, Jessica Torres Barrera, Alberto Gómez Portillo y Josué Miranda Ventura- interpusieron una queja en la CDHEG por las agresiones sufridas. 

Se enfrentan a golpes estudiantes y maestros de Secundaria en Chilpancingo

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Gro. 27 de Febrero del 2020.- Estudiantes y maestros de la Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu”, ubicada en la colonia “El Tomatal” de Chilpancingo, se enfrentaron a golpes, por un conflicto que arrastran desde hace varias semanas.
 
Desde el martes, un grupo de maestros se declararon en paro de labores en demanda de la salida del subdirector de la escuela, Francisco García Arteaga, a quien apoyan prácticamente todo el alumnado del turno vespertino.
 
Este jueves, estudiantes y padres de familia, bloquearon la Calle Zitlaltepec, al exterior de la Escuela Secundaria, en respaldo al subdirector e intentaron meterlo por la fuerza a las instalaciones del plantel.
 
A este acto se opusieron un grupo de al menos siete maestros, y a golpes impidieron su ingreso, lo que desató una trifulca entre estudiantes, docentes y padres de familia, con jañoneos y manotazos por todos lados.
 
El saldo, fue el subdirector golpeado, por dos maestros a quienes identificaron como Cristian Rentería Román y Miguel Ángel Flores Manrique, y en contra de quienes interpusieron una denuncia penal ante el Ministerio Público, por la agresión también en contra de dos estudiantes.
 
Hasta el lugar llegaron elementos de Primeros Auxilios de la Secretaría de Protección Civil, para dar atención a las personas lesionadas, así como Policías Municipales y Estatales, para recuperar el orden y evitar una mayor confrontación. 
 
Al interior el intercambio de reclamos se extendió durante horas, entre los maestros—presuntos agresores—y en su mayoría madres de familia, quienes exigieron que los docentes fueran detenidos y consignados ante las instancias correspondientes.
 
La parte acusada, madres de familia, y estudiantes, fueron trasladadas en una patrulla de la Policía Estatal de Género, mientras que dos de los maestros señalados, se trasladaron a bordo de su vehículo, custodiados por elementos policiacos a bordo de la misma unidad, así como un convoy de patrullas.
 
Las clases en el turno vespertino seguirán suspendidas hasta nuevo aviso, en tanto que la situación legal de los acusados será resuelta por las autoridades correspondientes, en el turno matutino, las actividades se desarrollan de manera Normal.

Guerrero: hay acoso sexual en oficinas y escuelas

Vanessa Cuevas/API 
 
Chilpancingo, Gro. 27 de Febrero del 2020.- En Guerrero se tienen registrados casos de acoso laboral y sexual contra mujeres,  desde las instituciones en contra de empleadas  
hasta maestros en contra de sus alumnas.   
 
De acuerdo al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno dio a conocer que a principios de este mes se emitió una recomendación a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado por un acoso laboral cometido por un  servidor público. 
 
“El agravio fue contra una muchacha, se emitió la recomendación, se aceptó de inmediato, estamos trabajando sobre su cumplimiento, la muchacha esta siendo cambiada a un lugar donde tendrá más seguridad, la están separando con el funcionario acusado de ese acoso, incluso él fue cambiado de ciudad para que no haya ningún riesgo con ella”, detalló el Navarrete. 
 
Entrevistado en el Congreso local después de entregar su informe de labores, señaló que se recomendó que el servidor publico sea destituido del cargo, además de solicitar que el órgano de control interno de la Secretaría de Finanzas inicié un procedimiento para que determinen si puede seguir o no en el servicio público. 
 
Ramón Navarrete señaló que la dependencia a su cargo no tienen facultades para dar de baja a los funciones, esto luego de que se le mencionó que el servidor público continuó en el cargo y siendo jefe de la víctima.
 
“La recomendación de la Comisión no lleva parejada la baja del funcionario, no tenemos facultades, si lo hiciéramos nos darían palo, como dicen los abogados, sino que remitimos a que sea el órgano de control interno su contraloría en la que inicie un procedimiento y establezca las pruebas que nosotros tenemos y las que  la propia víctima pueda aportar más, y esa Contraloría que sí tiene facultades para dar de baja o imputarle alguna responsabilidad, ello lo harán”, señaló el presidente. 
 
En cuanto a los casos de acoso en las escuela, Ramón Navarrete señaló que se tienen registrados casos de maestros que han acosado a sus alumnas, las cuales son atendidas de manera inmediata. 
 
Sin dar mayores detalles del número de casos, solo confirmó que son pocos, señalando que el más alto es que la recomendación que se emitió a la Secretaría de finanzas. 

Policías Antimotines desalojan a campesinos de la Autopista del Sol

*** También agredieron a miembros de la prensa
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro. 27 de Febrero del 2020.- Elementos de la Policía del Estado, desalojaron a de la Autopista del Sol a campesinos de cinco municipios, que bloqueaban a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, en demanda de infraestructura carretera.
 
Alrededor de las 11:00 de la mañana, alrededor de 150 comisarios de los municipios de Quechultenango, Chilapa, José Joaquín de Herrera, Acatepec y Atlixtac, llegaron a este punto para exigir la reanudación de la pavimentación del tramo carretero Juxtlahuaca-El Epazote, parados desde hace un año.
 
Eutimio Castro Astudillo, comisario de una localidad del municipio de Quechultenango, recordó que la pavimentación de esta carretera de 26 kilómetros se inició hace más de seis años, y a la fecha se ha avanzado en apenas 12.
 
El 23 de septiembre del año pasado, sostuvieron un encuentro con el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Ricardo Taja Ramírez, quien se comprometió a concluir los trabajos en el mes de diciembre y no cumplieron.
Han pasado más de dos meses y los trabajos no han sido reiniciados, y ante la cercanía de la temporada de lluvias, temen que otra vez no concluyan este año y sigan gastando el recurso en reparaciones de tramos dañados.
 
El comisario, dio a conocer que con esta obra se verán beneficiadas alrededor de 150 comunidades de los cinco municipios antes mencionados, y la mayoría están ubicados en la zona indígena de la Montaña Baja, históricamente abandonados por sus tres niveles de gobierno.
 
Al lugar arribaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, y de la CICAEG, quienes se comprometieron a que en 25 días el tramo carretero estará terminado, lo que los campesinos no creyeron, pues el ingeniero encargado, les informó previamente que tardarían al menos cuatro meses.
 
Sin acuerdos, los campesinos bloquearon nuevamente la Autopista del Sol en sus dos sentidos, y de inmediato los elementos policiacos iniciaron el desalojo, utilizando escudos, filetes y gas lacrimógeno en contra de los manifestantes.
 
El desalojo duró alrededor de media hora, pues los manifestantes se dispersaron, y la policía rompió todos sus protocolos, golpeando, y arrastrando a quienes se oponian; un cartucho de gas cayó sobre un pastizal, que provocó un aparatoso incendio.
 
Cuatro personas fueron detenidas, entre ellos el comisario Eutimio Castro Astudillo, uno fue severamente golpeado y se pudo observar su cara ensangrentada; en todo momento los policías trataron de impedir que se documentaran las detenciones.
 
Agreden Policías Estatales a miembros de la prensa
 
Durante el desalojo de campesinos de la Montaña Baja de Guerrero, elementos de la Policía del Estado, al mando del Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca, arremetieron contra miembros de la prensa que documentaban el hecho.
Cuando policías ejecutaron las detenciones de los cuatro comisarios, varios reporteros tomaban fotos, vídeos y observaban la situación, fueron golpeados con toletes y escudos, incluso a uno le arrebataron y pisotearon su teléfono celular.
 
El reportero gráfico de Milenio, Alberto Gómez Portillo, fue golpeado por un elemento en el brazo con un tolete, le arrebataron el teléfono y se lo tiraron al piso; mientras que el reportero de Agencia de Noticias IRZA, Josué Miranda Ventura, fue golpeado en la espalda con un escudo.
 
En reiteradas ocasiones el fotógrafo de la Jornada Guerrero, Dassaev Téllez Adame, fue empujado, jalonado, y recibió un golpe en la cara por uno de los uniformados, incluso fue amenazado “te vamos a partir tu madre”, todos con la cara cubierta. 
 
La fotógrafa, Jessica Torres Barrera del Periódico “El Sur”, fue empujada, obstruyeron todo el tiempo su labor periodística, y además fue agredida verbalmente por los policías, “quítate pinche chamaca”, “vete a cocinar”, dijo otro de los uniformados.
 
Cabe destacar que en todo momento los policías asumieron una actitud hostil tanto en contra de los manifestantes, como de los reporteros a quienes todo el tiempo insultaron, amenazaron, y empujaron con escudos antimotines, mismo que en ese momento se le hizo saber al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca. 

ATAQUE ARMADO DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN SANTA MARIA, OMETEPEC

La madrugada de este jueves 27, sujetos desconocidos atacaron auna familia que había acudido a los festejos en la comunidad de Santa María, municipio de Ometepec.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a la 1:20 horas, rumbo al zócalo de esta población, resultado atacados José Riaño Ortega,su esposa, su hijo menor Jesús Riaño, y Pedro Riaño este último resultando muerto.

Señalaron que llegaron unas personas y empezaron a disparar lesionando a José Riaño e hijo, quitándole la vida a Pedro Riaño Galván.

En el lugar de los hechos se, 4 casquillos calibre 9, 4 casquillos calibre .22, conociéndose que Pedro Riaño Galván, es originario de Jamiltepec, Oaxaca.

Después de las diligencias correspondientes el cuerpo fue trasladado al SEMEFO de Marquelia.

Detienen a vecino de San Marcos por violencia intrafamiliar

La tarde de este martes 25, fue detenido por la policía ministerial, un vecino de San Marcos por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones.

La detención se realizó alrededor de las 3 de la tarde, en el crucero de Campanilla, municipio de Copala Guerrero.

El detenido responde al nombre de José Ángel Ramírez, de 36 años de edad, originario de San Marcos, Guerrero.

Jose Ángel fue trasladado al puerto de Acapulco para ponerlo a disposición del juez que lo reclama.

Hallan un hombre asesinado en canal de riego de El Capire

API-AE Noticias

Iguala, Gro. 26 de Febrero del 2020.- 
Una persona del sexo masculino fue hallado sin vida al interior de un canal de riego en las inmediaciones de la colonia El Capire, cerca de los campos de siembra en la ciudad de Iguala.

Cerca de las 8:00 de la mañana vía 911, habitantes de la colonia El Capire reportaron que había una persona tirada al fondo de un canal de riego, por lo que acudieron policías de diversas corporaciones.

Como primer respondiente, elementos de la Policía Estatal localizaron el cuerpo de un hombre sin vida con heridas producidas por disparos de arma de fuego.

La víctima vestía pantalón de mezclilla negro, playera blanca, gorra y lentes. No contaba con ninguna credencial que permitiera su identificación.

Al sitio también acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que llevó a cabo las diligencias correspondientes, y por último el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

Asesinan a hermano y cuñada del Rector de la Universidad Tecnológica, en Iguala

*** Rosendo era Ingeniero; Alicia, maestra jubilada 
 
API-AE Noticias 
 
Iguala, Gro. 25 de Febrero del 2020.- Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos al interior de un domicilio ubicado en la calle Azucenas de la colonia Paraíso, en el municipio de Iguala.
 
Cerca de las 12:30 del día, este martes, se reportó vía 911 que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego al interior de una vivienda, por lo que acudieron autoridades de seguridad.
 
En el patio de una casa con portón negro localizaron a un hombre y a una mujer de aproximadamente 55 años de edad, los cuales habían sido asesinados por sujetos desconocidos minutos antes. 
 
El hombre que vestía short negro y playera blanca de profesión ingeniero, respondía en vida al nombre de Rosendo Arroyo, y la mujer era su esposa de nombre Alicia “N” según vecinos, quien era maestra jubilada.
 
Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado quienes al llevar a cabo las diligencias, localizaron casquillos percutidos calibre 9 milímetros. 
 
Finalmente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó los cadáveres a sus instalaciones en espera de que fueran reclamados por sus familiares, donde se supo que las víctimas eran hermano y cuñada del Rector de la Universidad Tecnológica de la Región Norte del Estado de Guerrero (UTRNG), Raymundo Arroyo.

Denuncian ante la FGE a joven que “bromeó” en redes con vender mujeres

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.- 

Familiares de varias jóvenes que fueron ofrecidas en venta en una red social, formalizaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de o las personas que pudieran estar vinculadas a dicha cuenta.


Sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, un grupo de familiares junto con las jóvenes agraviadas por un joven que presuntamente bromeó con venderlas y que fue duramente criticado en redes sociales.
Los familiares fueron acompañados por la Directora Municipal de Atención a la Mujer de Chilpancingo, Marisol Cuevas Serrano y el síndico, Víctor Manuel Ortega Corona, quienes manifestaron que el caso está en manos de la FGE, quien determinará los posibles delitos en los que haya incurrido el joven.


“Estamos muy pendientes de los casos que ocurren aquí en Chilpancingo, las bromas en un país machista llegan a matar personas, y lo que se viraliza en redes también lo tomamos en consideración para darle atención a las mujeres”, expuso la funcionaria municipal.


Hizo un llamado a salvaguardar la integridad de las menores, debido a que Chilpancingo es un municipio con Alerta por Violencia de Género, que está siendo observado por la Unión Europea, además con uno de los índices más altos en feminicidios, de acuerdo con la iniciativa Spotlight.


Diji que serán los padres de las menores quienes determinen en que sentido se interpondrá la demanda, pero de entrada se tiene que sentar un precedente, para evitar la repetición de acciones relacionadas con la violencia de género.


Por su parte Víctor Manuel Ortega Corona, manifestó que el caso escapa de las manos del municipio y tendrán que ser las autoridades estatales y la FGE quienes agoten y den seguimiento al caso, y que al Gobierno Municipal sólo compete dar acompañamiento a los familiares.

Falla en fiscalías impide luchar contra feminicidios: Martha Tagle.

Chilpancingo, Gro., febrero 23 del 2020 (NOTYMAS).-La falla en los feminicidios” está en las fiscalías de los estados que no investigan con perspectiva de género y persiste la impunidad, dijo la diputada federal Martha Tagle Martínez quien adelantó que la Cámara de Diputados convocará a una reunión urgente a los fiscales para analizar el tema.

Entrevistada esta tarde en el Congreso al concluir su participación en el foro Hacia la paridad de género, la diputada señaló la negligencia e indolencia de las autoridades para atender la violencia contra las mujeres y los feminicidios.

“Hay que decir que donde está la falla (en los feminicidios) es en las fiscalías de los estados y necesitamos ver que es lo que está pasando si incluso hay un tema de recursos, pues hay que hablarlo porque necesitamos capacitar, formar al personal y que tengan infraestructura”, comentó.

Dijo que hay casos en los que las agencias del ministerio público especializado en violencia contras las mujeres no cuentan ni con un refrigerados para guardar las pruebas de las mujeres que fueron violadas.

“Hay un problema de infraestructura, de voluntad de las autoridades, pero también hay un problema de recurso y por eso tenemos que reunirnos con todos los fiscales de manera urgente para ver que podamos hacer en otros juntos”, comentó sin que precisara la fecha de la reunión con los fiscales

La diputada dijo que la falta de investigación y la impunidad no se limita sólo a los feminicidios sino a los casos de violencia contra las mujeres que terminan en feminicidio.

“El principal problema para que continúe la violencia feminicida es por una parte con los policías y con otra parte con los ministerios públicos, eso se reproduce en todo el país, es ahí donde está la traba, no se investiga de manera correcta los asesinatos de mujeres”, reprochó.

Propuso fortalecer el personal e infraestructura de las fiscalías ante la impunidad que persiste en los feminicidios.

En el caso de Guerrero, feministas y colectivos han denunciado que los asesinatos de mujeres no se investigan con perspectiva de género.

Ayer, tres mujeres fueron asesinadas en Guerrero, entre las víctimas, una menor de 16 años en Acapulco, uno de los nueve municipios con declaratoria de alerta de violencia de género.