Dejan a hombre ejecutado en la carretera Iguala-Huitzuco; tenía una cartulina

*** Sus victimarios le cortaron sus brazos y lo acusan de robar carros
 
José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 03 de Marzo del 2020.- El cuerpo de un hombre torturado, amordazado y asesinado, fue hallado la tarde de este martes a orilla de la carretera federal Iguala-Huitzuco, en la región Norte de la entidad.
 
El ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido, es de aproximadamente 25 años de edad, vestía playera negra con franjas Rojas, estaba descalzo, atado de los pies y con los ojos vendados; además sus victimarios le cortaron sus brazos y se los dejaron encima del cuerpo.
 
Su cadáver fue hallado alrededor de las 17:00 horas a orilla de la carretera federal Iguala-Huitzuco, entre los poblados de Atetetla y San Vicente Papala, en el municipio de Huitzuco de los Figueroa en la región Norte de la entidad. 
 
Encima del cadáver sus victimarios le dejaron una cartulina donde advierten que eso les pasará a la gente de Mezcala y Tlacotepec que ande robando carros, ya que un grupo delictivo que opera en esos lugares mencionados ha sido señalado por el robo de vehículo en la Autopista del Sol y la carretera federal Iguala-Chilpancingo.
 
La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.

En Xaltianguis, la vida pasó de la tranquilidad al miedo

Lourdes Cobos/NOTYMAS
 
Acapulco, Gro., marzo 02 del 2020 (NOTYMAS) .- “Estamos a la buena de Dios en una tierra sin ley”, aseguraron habitantes de la comunidad de Xaltianguis, quienes se quejaron de que, a casi 4 meses del enfrentamiento del 11 de noviembre “ya no hay policías, apenas una camioneta de la policía estatal que solita anda haciendo recorridos”.
 
En 2019 -7 de mayo y 11 de noviembre- la comunidad en la zona rural de Acapulco fue escenario de dos enfrentamientos que duraron varias horas, entre integrantes de la UPOEG y  de la Policía Comunitaria que se autodenomina “Los Dumbos”.
 
En la refriega del 7 de mayo, el saldo fue de un muerto y cuatro heridos; en el enfrentamiento del 11 de noviembre el saldo fue blanco, pero la balacera fue más cruenta.
 
Tras los últimos hechos, los tres niveles de gobierno intervinieron en la aplicación de un operativo de seguridad, en el que se desplegaron elementos, equipo y unidades, además de la detención de 19 personas presuntamente relacionadas con los hechos, armas y 7 vehículos, informó en su momento la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
 
Los habitantes aseguraron que con la presencia de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno durante los posteriores días al enfrentamiento permitió que la población “tuviéramos un poco de calma”.
 
Por el lado del gobierno de Acapulco “nos llevaron algunas brigadas, llegó mucha gente, hasta dicen que llegó la presidenta Adela Román, pero yo no la conozco”, aseguró un señor, cuyo nombre pidió mantenerse en reserva.
 
No obstante, a casi 4 meses de los hechos “ya no tenemos policías; a veces pasa una camioneta de la policía estatal, pero de todo lo que hubo –de seguridad- ya no hay nada. Estamos a la buena de Dios y en una tierra sin ley”, indicó una señora quien pidió el anonimato.
 
Los vecinos de Xaltianguis coincidieron en que la vida de esa comunidad “ya cambió. Era bonito vivir ahí. Ya no tenemos tranquilidad, tenemos mucho miedo”, apuntaron. 

Toman trabajadores el IEEJAG sus coordinaciones regionales; demandan el cumplimiento de un laudo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro., 02 de marzo de 2020.-
 Trabajadores tomaron desde las 10:00 de la mañana de este lunes las oficinas centrales del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), en esta ciudad, para exigir prestaciones y salarios equiparables a los que percibe el personal basificado.

Además las coordinaciones regionales de ese instituto en Tierra Caliente, Iguala, Tlapa de Comonfort, Ometepec, Acapulco, Atoyac de Álvarez, Zihuatanejo y la de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal.

Armando González Silva, docente-técnico del IEEJAG dijo que en 2013 interpusieron un recurso en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, número 43, con sede en Acapulco, para demandar a la dependencia prestaciones y aumento salarial.

Luego de cuatro años de proceso y lucha, en marzo de 2017 lograron obtener un laudo que ordenaba al director general del IEEJAG, Miguel Mayrén Domínguez basificar a 69 trabajadores y con ello tener derecho a aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, viáticos y aumento salarial de 4 mil pesos quincenales, pues actualmente ganan mil 584 pesos, para 69 trabajadores.

Sin embargo, acusó, Mayrén Domínguez no ha cumplido con la sentencia y ni el órgano ha vigilado que se cumpla, por lo que este último estaría incurriendo en una irresponsabilidad.

A nombre de sus compañeros, González Silva solicitó una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores para plantearle estas demandas, ante la negativa respuesta de Mayrén Domínguez.

Hasta la 1:00 de la tarde los trabajadores inconformes se mantenían apostados en los accesos principales del IEEJAG y en sus coordinaciones regionales, porque aún no habían sido atendidos por las autoridades.

Presume Rector de la UAGro estrategia contra coronavirus: dotarán de gel antibacterial a escuelas

API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.-
 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Javier Saldaña Almazán dio a conocer que se dotará de gel antibacterial a todas las escuelas de institución educativa, para prevenir el contagio del coronavirus.

En conferencia de prensa este lunes, el rector informó que dicha acción es para implementar medidas de prevención y presentó una brigada especial de salud, en la que se encuentran expertos en Enfermería y Ciencias Químicas, para que acudan a todos los planteles de la Universidad y pongan en prácticas las medidas.

Se informó que son 400 planteles educativos y oficinas de la UAGro en todo el estado, donde esta brigada acudirá a cada una de las instalaciones para dotar los más de 10 mil litros de gel antibacterial que crearon, el cual será utilizado por los maestros y estudiantes a la hora de entrada y salida.

Esta acción de prevención se implementó luego de que en México se confirmaran cinco personas contagiadas por el Coronavirus, dos de ellos en la CDMX, uno en Sinaloa, otro en Coahuila y uno más en Chiapas.

Saldaña Almazán dijo que hasta el momento no se ha presentado ningún caso del Coronavirus en Guerrero, además descartó que algún maestro o estudiante esté contagiado, incluyendo los universitarios que se encuentran en otros países exponiendo y haciendo investigaciones en otros países.

Por ultimo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a que no entren en pánico y eviten difundir noticias falsas que circulan en redes sociales, solo informarse a través de la Secretaría de Salud del Estado, lavarse las manos constantemente y cubrirse al toser o estornudar. 

Secundarias Técnicas continúan exigiendo nombramientos en la zona 016

API

Chilapa de Álvarez, Gro. 02 de Marzo del 2020.- Maestros de la zona escolar 016 de secundarias técnicas en la región de la Montaña baja, continúan exigieron nombramientos a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG).

En entrevista, Emanuel Galeana García, coordinador de representantes sindicales de la zona 016, exigió nombramientos de maestros que han venido cubriendo dos o tres años y que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte de la autoridad educativa.

“Hemos sido un tanto institucionales en la exigencia de los nombramientos, sin embargo se ha visto que no hay ninguna respuesta”, dijo.

El también miembro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), puntualizó que en la misma zona se han entregado algunos nombramientos a otros gremios sindicales.

“Creemos qué hay una postura de la autoridad y ante esa postura los mismos compañeros, la base de la zona fija una postura que si no hay, seguiremos accionando ante la cerrazón de la autoridad educativa”, amagó.

Aparte de los nombramientos, Galeana García exigió los pagos de honorarios a varios de sus compañeros que hicieron su trámite. Detalló que de siete casos, solo se entregaron los pagos a tres maestros.

Asimismo pidió personal del Personal de Apoyo Educativo (PAE) en las diferentes secuelas, ya que unos por la situación de inseguridad han tenido que salir de los planteles educativos.

Emmanuel Galeana rechazó que haya división de la zona, explicando que de las 19 escuelas que conforman, unas quedan en la zona 16 y otras en la zona 30 que es de nueva creación.

Adelantó que el día de mañana tienen una mesa de trabajo pero si no se llevara a cabo, la base se estará organizando para hacer algunas acciones de protesta para que el Secretario de Educación pueda atender la demandas de la zona y el magisterio.

Aseguró que en dado caso de que no haya una respuesta favorable a sus demandas, los padres de familia se unirán a la lucha magisterial. “Nada más están en espera de qué es lo que pase en la mesa de trabajo del día de mañana”.

Identifican a una de las dos mujeres asesinadas en Chilpancingo

José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.- Una de las dos mujeres asesinadas durante la madrugada del domingo en la ciudad de Chilpancingo, fue reclamada e identificada por sus familiares.
 
Luego de que seis personas fueran asesinadas a balazos en diferentes puntos de la capital, entre ellas dos mujeres, este lunes una de las víctimas fue identificada como Marisela “N”, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata.
 
Como se dio a conocer, Marisela fue hallada asesinada con impactos de proyectil de arma de fuego cerca de las 06:00 de la mañana, a un costado de la calle principal de la colonia Los Pensadores al oriente de la ciudad, quien ya fue reclamada por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
 
Una hora antes, el cuerpo de otra mujer sin vida y aparentemente de la misma edad, fue hallado sobre el boulevard Vicente Guerrero, a la altura del puente peatonal del mercado de la colonia del PRI, quien estaba semi desnuda, presentaba impactos de proyectil de arma de fuego y hasta el momento no ha sido identificada.
 
Las dos mujeres son parte de las seis personas que fueron asesinadas durante el domingo, entre ellas cuatro hombres que fueron identificados como José Manuel “N”, José Abraham “N”, Rodolfo “N” y Apolinar “N”.
 
Cabe mencionar que las cinco de las seis personas asesinadas que ya fueron identificadas, tenían sus domicilios en la zona poniente de la ciudad, en la colonia Obrera, Emiliano Zapata y PRD, mientras que se espera que la segunda mujer sea identificada en las instalaciones de Semefo.

Desaparece mujer en Iguala; fue vista la última vez en la colonia Castrejón

API-AE Noticias

Iguala, Gro. 01 de Marzo del 2020.- Una mujer de 25 años de edad desapareció el 27 de febrero del 2020 y fue vista por última vez en la colonia Adrián Castrejón de la ciudad de Iguala, por lo que las autoridades del estado activaron el Protocolo Alba.

La joven responde al nombre de Jessica Nubia Romero, y la última vez que se le vio vestía playera color negro manga corta de cuello redondo, con el logotipo de un águila al frente; pantalón de mezclilla azul marino y tenis color blanco.

Como señas particulares, la joven mujer tiene el cabello negro lacio y largo hasta la altura de la espalda, ojos café oscuros, boca chica y labios delgados. Mide aproximadamente unos 1.58 metros de altura, es de complexión robusta y tez morena clara.

Por la desaparición de la mujer el gobierno gobierno de Guerrero, a través de la Fiscalía General del Estado, activo el Protocolo Alba, bajo el reporte número PAGRO/08/2020, y puso a disposición el número telefónico 01 800 832 7692, para quien pueda brindar información alguna.

Seis muertos y un vehículo incendiado en Acapulco, el fin de semana

API
Acapulco, Gro. 01 de Marzo del 2020.- 
En 24 horas fueron asesinadas en el Puerto de Acapulco seis personas, y un vehículo fue incendiado.

El primer hecho de violencia ocurrió la madrugada del sábado cuando un hombre envuelto en una sábana fue abandonado sin vida en la calle Cerrada de la Cañada, en el Fraccionamiento Mozimba ubicado en la zona urbana del puerto.
Después de las 01:00 horas del sábado, un hombre fue asesinado con arma blanca en la calle Álvaro Saavedra del fraccionamiento Magallanes, cerca de la avenida costera Miguel Alemán.

Alrededor de las 04:20 horas, hombres armados incendiaron un vehículo que estaba estacionado en la calle Zamora de la colonia Progreso.

Bomberos sofocaron el siniestro de la unidad motriz, la cual quedó completamente siniestrada. Tan solo en lo que va de este año han sido incendiados cinco vehículos por civiles armados.
Cerca de las 07:20 horas sobre la carretera que conduce de Las Plazuelas hacia El Salto, fue localizado un hombre sin vida, el cual estaba atado de pies y manos.

Aproximadamente a las 11:20 horas de este domingo, dos hombres fueron asesinados a tiros entre las calles 5 y Avenida Acapulco, a tres cuadras de Ejido en la colonia Bellavista.
En todos los casos, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

Trasciende renuncia del secretario de Seguridad de Acapulco; sigue al frente, pero el cargo es “temporal”: Manzano Rodríguez

Lourdes Cobos/NOTYMAS

 Acapulco, Gro., febrero 27 del 2020 (NOTYMAS).- Luego de que por la mañana de este jueves trascendió la renuncia de Ofelio Romualdo Aguilar Carmona como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, el secretario general del ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez aseguró que el funcionario sigue al frente de la dependencia de seguridad, aunque será “temporal”.

Mientras, fuentes policiacas confirmaron hasta el cierre de la edición, del paro de labores que realizarán este viernes en protesta por la supuesta o real renuncia del jefe policiaco. Consideraron que Aguilar Carmona ha hecho un buen trabajo al frente de la dependencia.

La supuesta renuncia del jefe policiaco se da luego de que la alcaldesa Adela Román Ocampo anunciara hace unos días que ya estaba en pláticas para que el responsable de la seguridad en el municipio fuera un elemento de la Secretaría de Marina –Aguilar Carmona pertenece al Ejército- para estar en concordancia con los integrantes del Grupo de Coordinación Acapulco, porque además, Aguilar Carmona “no es mi propuesta”, habría dicho Román Ocampo.

Fuentes policiacas aseguraron que estas declaraciones de Román Ocampo provocaron la renuncia de Aguilar Carmona al verse sin el respaldo de la alcaldesa Adela Román y advirtieron –a través de un comunicado que circuló por redes sociales- que este viernes realizarán un paro de labores.

En un comunicado, el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano, aseguró que el funcionario Aguilar Carmona –emanado de las filas del Ejército mexicano- “dejará el cargo cuando el Cabildo apruebe al nuevo Secretario de Seguridad”.

Confirmó que Aguilar Carmona “sigue trabajando al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y continuará como encargado de despacho, mientras el Cabildo no apruebe la designación del nuevo titular de esa dependencia”.

Apuntó Manzano que ni ha renunciado ni la alcaldesa Adela Román ha pedido su renuncia porque “el capitán está haciendo un excelente trabajo al frente de la Secretaría”, pero que “tiene claro que su responsabilidad es temporal, así se acordó con la alcaldesa, en tanto la Secretaría de Marina (Semar) recomienda al relevo de Gerardo Rosas Azamar, quien renunció a mediados de octubre del año pasado” en medio de fuertes escándalos no solo dentro sino fuera de la dependencia.

“Cuando llegue el elemento recomendado por la Marina —añadió Ernesto Manzano-, será propuesto por la presidenta Román Ocampo para la aprobación de los integrantes del Cabildo; mientras tanto no ocurra, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona seguirá al frente de la SSP”, señala el comunicado.

TRASCENDIDO

Fuentes policiacas informaron que los policías municipales realizarán este viernes un paro de labores desde las 7 de la mañana, al pasar lista de asistencia.

Sin confirmar las acciones, indicaron que no saldrán a las calles a realizar sus labores: “queremos que se nos tome en cuenta, porque el trabajo del secretario está dando resultados y eso no lo toma en cuenta la presidenta Adela” Román.

Aseguraron que fuera de los resultados en materia de seguridad, “nos ha respetado nuestros derechos laborales, nuestras vacaciones”, aunque, a pregunta expresa, indicaron que el tema de los uniformes, armamento y patrullas “estamos peor que antes, pero no le toca a él porque no maneja el presupuesto”.

Sobre si, en su caso, aceptarían a un marino en la dependencia, aseguraron que “no estaríamos de acuerdo; (Gerardo) Rosas Azamar era marino y no nos dejó buenos recuerdos”.

Cabe recordar que el 18 de marzo del 2019, Rosas Azamar sustituyó en el cargo a Giovanni Raúl Mejía Olguín, y en octubre del mismo año, luego de 7 meses en el cargo, el capitán de Marina, Gerardo Rosas Azamar, presentó su renuncia como secretario de Seguridad Pública.

Esto, tras un repunte en la violencia ocurrido días atrás de la renuncia cuando la delincuencia organizada incendió unidades del servicio público en hechos distintos y que provocó marchas y bloqueos en la Costera Miguel Alemán por parte de transportistas.

En ese entonces, Romualdo Aguilar Carmona fungía como director de la Policía Municipal. 

Conmemoran en Ixcateopan el 495 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, último emperador azteca

* El secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos, dijo que en el actual gobierno en Ixcateopan se han invertido 91 MDP en obras

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Ixcateopan, Gro., febrero 27 del 2020 (NOTYMAS).- Al presidir la ceremonia conmemorativa al 495 Aniversario Luctuoso de Cuauhtémoc, último emperador azteca, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera, destacó el compromiso que el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene con la zona Norte de Guerrero, por lo que dio a conocer que en los más de cuatro años del actual gobierno estatal, en Ixcateopan se han realizado 26 obras de infraestructura vial, educativa y agua potable, con una inversión superior a los 91 millones de pesos.

El titular de Sefodeco, señaló que “en Guerrero, estamos siendo testigos de la consolidación de un gobierno democrático, que acepta la diversidad política, atiende sin distingos y encara crudas realidades, que llama a la unidad y a la coordinación de los tres niveles de gobierno para atender y transversalizar los temas más sensibles para nuestro estado, que sabe que la fórmula correcta es sumar y no confrontar”.

Burgos Barrera, indicó que, para el gobierno del estado, realizar esta ceremonia oficial tiene connotaciones actuales que retoman las lecciones que el pasado ha dejado: La fortaleza está en la unidad, por lo que destacó que el gobernador sabe que la mejor forma de superar los retos presentes y prepararnos para el futuro, implica no sólo trabajo y responsabilidad, sino también unidad.

Ante los asistentes, el funcionario estatal describió pasajes de la vida del último Señor de los Mexicas, que nació en 1496 en Tenochtitlán, hijo de Ahuízotl y la princesa chontal Cuauyautitlali, su nombre, de origen náhuatl, está formado por cuauhtli, águila y témoc, que baja.

Señaló que Cuauhtémoc recibió su instrucción en el Calmecac, como todos los nobles y completó su educación en el Telpochcali, escuela obligatoria en la que todos los varones aztecas recibían la formación militar, ascendió elegido emperador en septiembre de 1520 y participó así, en primera línea, en la expulsión de los españoles en la Noche Triste.

El pueblo mexica cayó tras la alianza de Hernán Cortés con los tlaxcaltecas y otros grupos indígenas, tras el sitio de Tlatelolco. Como consecuencia, Cuauhtémoc fue capturado, torturado y ahorcado en una ceiba el 27 de febrero de 1525, permaneciendo durante trece días en el lugar de la ejecución.

Abundó que, por estas razones, la historia rescata sus virtudes y características como ejemplo que legó a la posteridad y hablar de él es ocuparnos de un hombre de extraordinaria figura moral, su sacrificio ha dejado una imborrable huella, símbolo de nacionalismo y resistencia, fue testigo del ocaso de una etapa de la historia, pero con su muerte, también sembró la semilla de la resistencia y la dignidad de un pueblo, convirtiéndolo en un personaje inmortal.

En su intervención, la presidenta municipal de Ixcateopan, Naucelia Castillo Bautista, agradeció al gobernador Héctor Astudillo las acciones y obras realizadas sin distingos políticos en las diferentes comunidades y pidió seguir siendo precursor de obras durante el resto de su administración, porque en Ixcateopan ha dejado huella.

En la ceremonia estuvieron presentes el diputado local Robell Urióstegui Patiño, el teniente coronel Edgar San Juan Almora, así como funcionarios estatales y municipales.