De manera irresponsable alcaldesa de Atoyac pone en riesgo de Coronavirus a habitantes

*Yanelly Hernández contraviene las recomendaciones de AMLO y Astudillo y realiza reunión masiva sin las medidas de higiene

Rangel Ventura/NOTYMAS

Atoyac de Álvarez, Gro., marzo 18 del 2020 (NOTYMAS).- Contraviniendo las recomendaciones que el martes el gobernador Héctor Astudillo Flores emitió a los ayuntamientos para suspender las reuniones de personas, con el objetivo de evitar contagios por Coronavirus Covid-19, ayer la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez realizó la instalación del Coplademun para el ejercicio fiscal 2020.

Apenas el mandatario estatal había instalado en sesión permanente el Consejo Estatal de Salud, ante el inminente riesgo de contagios de esta pandemia, donde exhortaba a los alcaldes a emitir las medidas de prevención y suspender todo evento público y conglomeración de personas; cuando de manera descarada la mañana de ayer la alcaldesa puso en riesgo a los habitantes con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademum).

En el evento realizado en las instalaciones de la cancha de basquetbol de la colonia Mariscal, se congregan alrededor de 150 personas, entre comisarios municipales, comisarios ejidales, delegados de colonias y líderes de diversos lugares para la instalación del Comité, donde el ayuntamiento no instaló cercos sanitarios para informar a los asistentes de las medidas preventivas, ni les recomendó que no se saludaran de mano, además de que los sentaron muy junto, ignorando la recomendación de “sana distancia” de metro y medio, por lo que la reunión representó un grave riesgo de contagio, propiciado por el mismo ayuntamiento.

Cabe señalar que en el evento se tenía previsto la asistencia de un representante del gobierno del estado, sin embargo, declinaron su participación, informó vía telefónica Ediberto Tabarez Cisneros, Coordinador de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional Costa Grande (SEPLADER), al ser cuestionado si participaría en el evento, argumentando que fue una orden expresa del gobernador Héctor Astudillo de informarles que quedaban suspendidas los eventos masivos por la contingencia.

Además, pesar de las recomendaciones por el gobierno federal por el Covid 19, la alcaldesa Yanelly Hernández tampoco ha emitido ninguna medida de prevención o restricción a los negocios, como pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los ayuntamientos.

Así lo señaló una comerciante del Centro de la ciudad, quien dijo que sólo están atendiendo las recomendaciones que emiten los medios de comunicación.

En las avenidas principales Juan Álvarez y Aquiles Serdán los establecimientos continúan trabajando de manera normal, principalmente en tiendas como Súper Che, Oxxos y papelerías donde la aglomeración de personas es recurrente.

En las escuelas primarias, están acatando las instrucciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en donde los padres requieren entregar un cuestionario en el que especifiquen si sus hijos presentan síntomas.

En el centro de reinserción social de Tecpan ya giraron la orden de restringir las visitas e impedir el acceso a personas con síntomas de resfriado, influenza o gripa, en cumplimiento a las disposiciones sanitarias por el Covid 19, pero en Atoyac la presidenta Yanelly Hernández ha sido omisa, poniendo en riesgo la salud de los habitantes y retando al desestimar las recomendaciones del gobierno federal.

Matan al Subsecretario de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, en Chilpancingo

* Presuntamente fue asesinado por una mujer que ya está detenida

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
El subsecretario de la Dirección de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, Ramón Alfonso Ramírez fue asesinado a puñaladas durante la noche de este miércoles en la colonia Villa Esperanza, al poniente de la ciudad de Chilpancingo.

El funcionario estatal fue atacado por una joven mujer con un cuchillo, quien presuntamente era su pareja sentimental, de acuerdo con la información de algunos vecinos que detuvieron a la mujer y posteriormente la entregaron a la Policía Estatal.

Los hechos ocurrieron cerca de las 21:30 horas afuera del domicilio de la mujer, sobre la calle Valerio Trujano de ese asentamiento humano, ubicado al poniente de la ciudad y parte trasera del Palacio de Gobierno.

De acuerdo con la información de las autoridades, el funcionario y la mujer discutieron en su departamento y posteriormente ella lo atacó con un cuchillo, enterrandoselo en varias ocasiones, sin embargo, los vecinos la detuvieron y esperaron la llegada de los policías.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Guerrero, pero nada pudieron hacer por la víctima, debido a que perdió la vida de manera instantánea, mientras que la zona fue acordonada por los elementos policíacos.

Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). 

Ignoran en el Polideportivo de Chilpancingo, restricciones del Indeg por Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- A pesar de las restricciones a nivel nacional por la pandemia del Covid-19, responsables y usuarios del Polideportivo de Chilpancingo abarrotaron las instalaciones la mañana de este miércoles, a pesar incluso de la prohibición de actividades del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero.

La mañana de este miércoles en las instalaciones había decenas de personas realizando actividades físicas, en los diferentes espacios y llamó la atención una de las canchas de fútbol, donde se realizaban incluso prácticas con niños y adolescentes.

Ante la pandemia, una de las recomendaciones de la Secretaría de Salud y Salud Guerrero, que obedecen a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es evitar las concentraciones masivas, incluso la convivencia de más de cinco personas.

Sin embargo en una de las canchas de prácticas de esta Unidad Deportiva, se observó una práctica en la que participaron alrededor de 40 niños jóvenes, que permanecieron durante más de una hora.

Desde el martes, el Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (Indeg) emitió un comunicado mediante el cual ordenó la suspensión de actividades masivas, en atención a las medidas establecidas por el Gobierno del Estado ante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

“Derivado a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, hacemos del conocimiento a presidentes de asociaciones, clubes, ligas y/o equipos así como al público en general que las Unidades Deportivas del orden estatal. suspenderán actividades masivas”, señala el comunicado.

Ante ello el Indeg determinó suspender actividades a partir del miércoles 18 de marzo hasta nuevo aviso, por lo que recomienda a Unidades Deportivas municipales e instalaciones privadas en general hagan lo propio ante estos serialamientos.

“Así también se pide a la ciudadanía en general reforzar las medidas de higiene, tales como el lavado frecuente de manos y considerar las recomendaciones emitidas por la Secretaria de Salud de evitar asistir a eventos masivos y mantener la sana distancia”, señala. 

Comedor Universitario de la UAGro cierra sus puertas; Zoochilpan no descarta en hacerlo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
El comedor universitario Chilpancingo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) suspendió su servicio a la comunidad estudiantil, docentes, trabajadores de la institución, así como a personas externas.

Lo anterior como medida para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19) en el estado, en donde ayer se reportaron seis nuevos casos de esta enfermedad viral, de los cuales cuatro fueron detectados en hombres y dos en en mujeres.

A las 9:00 de la mañana todas las puertas -incluida la del estacionamiento- del comedor, ubicado en la avenida Juárez, en esta ciudad, a la altura de la Cruz Roja Mexicana, se encontraban cerradas.

Algunos usuarios que no tenían conocimiento de esta medida, acudieron esta mañana como todos los días al comedor pero se encontraron con que no había servicio.

En una publicación en su cuenta oficial de facebook, directivos del comedor universitario precisaron que el servicio se reanudará hasta el 20 de abril, fecha en la que también reanudará sus actividades escolares la máxima casa de estudios de la entidad.

Zoochilpan también podría cerrar sus puertas

El director general del Zoológico Zoochilpan, Miguel Ángel Altamirano Ramírez anunció que podría cerrar sus puertas al publico general, por la actual pandemia, pero no precisó la fecha

Entrevistado este miércoles, el funcionario dijo que hasta el momento la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, no les ha dado instrucciones de cerrar el espacio público, pero que no descartan en hacerlo.

Lo que sí ya suspendieron desde ayer, dijo, fueron conferencias, visitas guiadas que se tenían programadas con motivo de la semana nacional y/o Día Internacional del Medio Ambiente.

Agregó que Zoochilpan también adelgazará a su personal, como está ocurriendo en otras dependencias y áreas de los tres órdenes de gobierno, para evitar la propagación del Covid-19, pero que eso no significa que habrá descuidos en la alimentación de las especies, aseo y en otras tareas. 

Llama SEG y SNTE a padres, coadyuvar para mantener hijos en casa durante cuarentena por Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, hicieron un llamado a padres de familia a coadyuvar para mantener a sus hijos en casa durante lo que dure la cuarentena por la pandemia de Coronavirus (Covid-19).

En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 14, Javier San Martín Jaramillo, dijo, que el magisterio de este sindicato está en toda la disposición de atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, para evitar la propagación de este virus.

Señaló, que 63 mil trabajadores de la educación de las más de 12 mil escuelas, iniciarán el receso escolar para el aislamiento que durará del 20 de marzo al 20 de abril, con énfasis en que no se trata de un periodo vacacional ordinario, y deben acatarse las disposiciones estatales y federales.

Llamó a maestros y alumnos atender las indicaciones preventivas dictadas por las instancias de salud, evitar la asistencia a actos masivos, evitar las concentraciones de más de cinco personas, a fin de prevenir y no generar un mayor índice de contagio.

Adelantó que el SNTE ya ha confirmado un Comité de Salud que estará vigilando el cumplimiento de los protocolos en los días que restan de clases, e insistió “cuídense, cuiden a sus familias, tomen en serio esta situación, no son vacaciones, es un receso escolar por aislamiento”.

En el encuentro con medios de comunicación, estuvo presente, Dagoberto Limones López, representante del SNTE a nivel nacional, quien dijo que es alarmante que muchas personas no estén respetando la prohibición de las concentraciones multitudinarias, principalmente en destinos turísticos como Acapulco “no entienden que no son vacaciones”.

Por su parte el secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, agradeció la solidaridad del SNTE, a la vez que reconoció a los maestros como agente de cambio en situaciones como esta, a lo largo de la historia del país.

Informó que el 20 de marzo todos los alumnos inician con el aislamiento y los maestros será a partir del 24, luego del Consejo Técnico Escolar Extraordinario, donde determinarán las estrategias a seguir para avanzar con los contenidos programados durante las cuatro semanas de cuarentena.

Dijo que incluso las escuelas de lugares donde no se cuenta con conectividad, deberán al menos dejar tareas a sus alumnos, mientras que en los CENDIS están a la espera de lo que determine la Secretaría de Salud, para ver hasta que día estarían abiertos.

Sobre las escuelas que adelantaron la suspensión de labores desde el martes, expuso que analizarán si son sancionadas o no, puesto que dichas suspensiones se debieron al pánico y rumores que genera la desinformación, por lo que insistió en que se atienda sólo la información oficial.

A esto respondió también el dirigente del SNTE, quien consideró que los maestros y padres tienen la facultad de suspender actividades ante cualquier sospecha de un caso de coronavirus, para evitar exponer a los alumnos y al personal docente. 

Ante avance de grupo armado hacia Leonardo Bravo, desplazados de la Sierra se trasladarán a la capital

Bernardo Torres/API

Leonardo Bravo, Gro. 18 de Marzo del 2020.- Ante el avance del grupo armado autodenominado Policía Comunitaria de Tlacotepec, hacia la cabecera municipal de Leonardo Bravo, desplazados de 12 comunidades, adelantaron que avanzarán a la capital del Estado, para instalarse en Palacio de Gobierno o la sede de la Comisión de Derechos Humanos.

Esto luego de que la policía comunitaria, avanzara la mañana de este miércoles a las comunidades de El Carrizal de Bravo y El Balzamar, donde durante el día se reportaron enfrentamientos armados con otro grupo con quien se disputan el control de la zona.

Por la tarde, los desplazados ofrecieron una conferencia de prensa, donde exigieron al Gobierno Federal, un despliegue efectivo de la Guardia Nacional que frene el avance de dicho grupo, pues temen por la integridad de las 120 familias que se encuentran en Chichihualco.

Maricela Cástulo Guzmán, originaria de la comunidad de Los Morros, y también desplazada, lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya incumplido uno de los temas prioritarios, que era la seguridad, y la instalación de filtros de la GN en los tres principales accesos a la cabecera.

Reprochó que a más de un año del desplazamiento forzado del que fueron víctimas, los responsables sigan operando impunemente y hasta con la complicidad de las autoridades y los desplazados no tengan la mínima esperanza de regresar a sus hogares.

Dijo que tienen temor de que se cumpla la amenaza, pues los últimos enfrentamientos se han registrado a escasos 40 minutos de la cabecera municipal, “casi a nada de llegar”, mientras la presencia de las autoridades es nula.

Dijeron que desde que se enteraron de los movimientos por la mañana, dieron parte al subsecretario de Gobernación para los Derechos Humanos, Alejandro Encinas y al subsecretario de Seguridad y Combate al Delito, Miguel Ángel Urrutia, pero hasta cerca de las 16:00 horas aún no había presencia policiaca.

En esta conferencia estuvo presente el director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández, quien reprochó el abandono al que el gobierno estatal y federal han sometido a los desplazados, sin apoyo para la renta, alimentación y sin seguridad.

Advirtió que de no ser atendida esta crisis de seguridad, está misma semana podrían tener otras dos comunidades desplazadas, además de que las 120 familias que permanecen en Chichihualco bajarían hasta la capital e instalarse en la sede de la CDHEG, incluso en Palacio de Gobierno. 

Tras asesinato del ex alcalde Sergio Dolores y su hijo, su familia huye de Chilapa

*** Su esposa es síndica municipal

*** El político priista fue sepultado horas después de su asesinato

Jonathan Cuevas/API

Chilapa, Gro. 18 de Marzo del 2020.- La noche del martes desupués del asesinato y entierro de su esposo Sergio Dolores Flores, la síndica Edith Flores García habría huido junto a su familia del municipio de Chilapa; informaron fuentes cercanas a la misma.

Como lo dio a conocer este medio informativo, aproximadamente a las 12:40 horas, hombres armados entraron a la tienda “Materiales Flores” y asesinaron al ex alcalde y ex diputado local, Dolores Flores, quien estaba con otro masculino que también perdió la vida por impactos de arma de fuego.
Alrededor de las 5 de la tarde, familiares y amigos llevaron al templo de San José el cuerpo del conocido político priista para celebrar una misa que duró media hora, para después trasladarlo al panteón donde le dieron cristiana sepultura, omitiendo la velación.
Este hecho sorprendió a sus conocidos, amigos, compañeros de partido y ex colaboradores, porque no velaron a Sergio Dolores y no pudieron darle el último adios “como él lo merecía”.

Sin embargo, supieron que la familia fue amenazada y por eso tuvo que hacer las cosas de esa manera para luego salir de Chilapa.

Cabe mencionar que el ex edil es el segundo miembro de esta familia asesinado, ya que el mes pasado fue acribillado su hijo, Ignacio Dolores, quien era funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.

Reportan la desaparición de una joven en el puerto de Acapulco

José Molina/API

Acapulco, Gro. 18 de Marzo del 2020.- 
Este miércoles fue reportada la desaparición de una menor de nombre Sarahí Herrera Levaro en el puerto de Acapulco, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) pide la colaboración de la sociedad para dar con su paradero.

Dicha dependencia activó la Alerta Amber Guerrero y a través de su cuenta de Facebook difundió un boletín con la fotografía y la información de la menor, quien se encuentra desaparecida desde el lunes 16 de marzo del presente año.

La menor tiene 17 años de edad y la última vez que fue vista vestía un pantalón de mezclilla de color azul rey, blusa gris, huaraches negros cruzados y como seña particular tiene una cicatriz de aproximadamente un centímetro en la frente.

Sarahí es de complexión delgada, tez blanca, nariz chata, boca chica, cabello chino y cejas semi pobladas, sin embargo, hasta este momento la joven no ha sido localizada. 

Asesinan a un hombre en Coyuca de Benítez

API

Coyuca de Benítez, Gro. 18 de Marzo del 2020.- Un hombre fue asesinado a tiros dentro de su camioneta en la gasolinera de Coyuca de Benítez, región Costa Grande.

Según los reportes policiacos, alrededor de las 09:30 horas de este miércoles se alertó al número de emergencias 911 que en el boulevard cerca del mercado municipal, justo en la gasolinera, se había registrado un ataque armado.

Al lugar acudieron elementos policiacos que confirmaron que al interior de una camioneta Toyota tipo Tacoma de color blanco con redilas negras, con placas de circulación HE-13-227 del Estado de Guerrero, se encontraba el cuerpo de un hombre ya sin vida.

Algunos testigos informaron que el hombre fue interceptado por dos sujetos que iban a bordo de dos motocicletas, quienes le dispararon en repetidas ocasiones.

La v´+ictima fue identificada como Plácido “N” de 54 años, con domicilio en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez. Vestía una camisa azul a cuadros y pantalón de mezclilla azul, y portaba una pistola de calibre 9 milímetros fajada en la cintura.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y finalmente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes. 

Protestan maestros de la Sierra en Chilpancingo; exigen seguridad

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 17 de Marzo del 2020.- Maestros de cinco municipios que conforman el Sector Sierra se manifestaron en Chilpancingo, en demanda de garantías de seguridad, luego de los recientes hechos de violencia en el Corredor Xochipala-Filo de Caballos-Tlacotepec.

Más de 100 docentes provenientes de los municipios de San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Chilpancingo, tomaron la Delegación de Servicios Educativos de la Región Centro, y bloquearon la avenida Vicente Guerrero de esta capital.

La demanda, se da luego del ataque en contra de una unidad del transporte público, en el tramo Xochipala-Filo de Caballos, a la altura del poblado de Tres Cruce, donde una maestra de Telesecundaria resultó herida, y días después perdió la vida.

Luis Mariano Nava, representante de este sector, dijo que son alrededor de 700 docentes distribuidos en comunidades de los cinco municipios que están sin clases desde el pasado 06 de marzo, y que a raíz de la inseguridad han dejado a unos 10 mil alumnos sin clases.

Señaló que a pesar del problema de inseguridad que no se ha atendido en la región y está presionando a los maestros a que suban y cumplan con esta última semana de clases, sin ninguna certeza de seguridad para su integridad física.

“Como ustedes saben, ya hubo un deceso, y aunque no fue un ataque directo contra el magisterio, quedamos en el fuego cruzado y en ese sentido estamos pidiendo respeto a nuestra integridad física, y si ellos garantizan, subimos sin problema”, precisó.

El representante, dijo que hay una negativa por parte de las autoridades educativas de atender su demanda, a pesar de que hay maestros y maestras que viajan acompañados de sus hijos a comunidades lejanas, algunas del municipio San Miguel Totolapan.

Explicó que los problemas de inseguridad no son en sus comunidades, pues llegando allá no pasa nada, el problema es precisamente el corredor de Xochipala-Filo de Caballos y la ruta hacia Tlacotepec, donde son bajados de las unidades del transporte público y les revisan sus cosas.

Hasta la fecha del ataque, dijo que los maestros no habían suspendido labores, y subían a sus comunidades a pesar del riesgo, pero tras el asesinato de la maestra, están temerosos de transitar por esa carretera, y esperan que a la brevedad posible sea atendida por las autoridades.