Otros dos asesinados en Cuajinicuilapa

Redacción
Cuajinicuilapa,Gro
30 de noviembre de 2019

La tarde del viernes 29, hombres armados atacaron a balazos a dos jóvenes en la cabecera municipal de cuajinicuilapa, quitándoles la vida.

Los hechos ocurrieron a plena luz del día, alrededor de las 16:30 horas en la calle 2 de Abril casi esquina con Abraham Domínguez en el barrio El Panteón.

Se tuvo conocimiento que sujetos armados abrieron fuego contra los jóvenes identificados como Francisco y Julio de apellidos Manenche Bracamontes de aproximadamente 25 años, dejándolos gravemente heridos.

Al lugar acudieron elementos de de seguridad, así como una ambulancia de la Cruz Roja, pero debido a las lesiones, los dos jóvenes perdieron la vida.

De inmediato los cuerpos de los asesinados fueron llevados a sus domicilios impidiendo las diligencias por parte de las autoridades. solo se supo que en el lugar fueron encontrados al menos cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Amenaza funcionario de Yanelly Hernández a promotor del deporte de Atoyac.

*Les niegan el acceso al instructor de natación José Luis Ibarra y a sus alumnos, por reclamarle al director Abimael Gómez, el deterioro de la alberca municipal
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
 
Atoyac de Álvarez, Gro., noviembre 28 del 2019 (NOTYMAS).- El promotor deportivo e instructor de natación, José Luis Ibarra Ruiz, denunció al director del Deporte del ayuntamiento, Abimael Gómez Gómez, por amenazas de muerte y lo que resulte, luego de que la mañana de este lunes lo agrediera verbalmente y le impidiera el acceso a las instalaciones públicas de la Unidad Deportiva “Mariscal”.
 
Mediante una llamada realizada a la redacción de este medio de comunicación, el destacado promotor de la natación en los municipios de Atoyac, Tecpan y Acapulco, responsabilizó al funcionario del gobierno municipal perredista, de lo que le pudiera pasar a él y a su familia, luego de que lo increpara por el pésimo estado en que se encuentran las instalaciones de la alberca municipal.
 
Ibarra Ruiz, señaló que es instructor de natación y atiende a 40 personas, entre niños y adultos con clases particulares en la alberca pública ubicada en la colonia Mariscal, cuya administración se encuentra a cargo del director del Deporte, Abimael Gómez; sin embargo, éste funcionario ha incumplido con el mantenimiento de la alberca, “y ha demostrado que es un incompetente que no puede con esa responsabilidad”, subrayó.
 
José Luis Ibarra aseguró que el ayuntamiento gasta 3 mil 100 pesos en el mantenimiento de la alberca, y a él el director del Deporte, Gómez Gómez, pretendían cobrarle 4 mil pesos al mes, según “por órdenes de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez”; no obstante, aseguró que después de negociaciones logró que solo le cobraran 2 mil pesos al mes.
 
Explicó que él cobra 250 al mes por alumno, pero invierte en equipo de trabajo y otros gastos, sin embargo, el director del Deporte nunca cumplió con la limpieza de la alberca, por ello tomó la decisión de solo pagar mil 500 pesos, “porque la alberca es pública y ellos cobran 15 pesos la entrada a todo público, cuando pagan 3 mil de mantenimiento, y se me hace injusto que quieran que ese dinero lo pague todo yo, cuando no la uso exclusivamente para mis alumnos, sino que es para todos”, lamentó.
 
Señaló que con tal de ayudar y lograr acuerdos, buscó a la alcaldesa Yanelly Hernández, quien se deslindó del problema y lo remitió con el funcionario municipal, con quien habían acordado que compartirían la limpieza de la alberca un mes el instructor y sus alumnos y otro mes el ayuntamiento, “accedí aun cuando no es mi responsabilidad, porque repito: la alberca es pública”, aseveró el maestro José Luis Ibarra Ruiz, quien agregó que durante su mes mantuvo en óptimas condiciones la alberca, pero ahora que le tocó al director del Deporte mantener limpia el área, incumplió con el convenio y las instalaciones lucen sucias.
 
Para su sorpresa, la mañana de este lunes al acudir a dar sus clases, el director Abimael Gómez le negó el acceso al instructor y sus alumnos, “Que mal sinceramente, reparé las bombas, arreglé la instalación eléctrica, cepillamos con mis alumnos (la alberca), la mantuvimos limpia un mes porque así fue el convenio.
 
Una semana antes de que la entregará no me dan el material para seguirla limpiando se justifican que el vendedor no lo llevó, después me salen que las bombas no sirven, que nos filtros no sirven que no la pueden aspirar llevan cinco días y la alberca sigue igual, sin poderse limpiar.
Hoy me niegan el acceso, y de manera altanera el director de Deportes me corre de la alberca adjudicando que es del municipio y que él es el dueño, no obstante me reclama que no sirven las bombas y los filtros”, denunció Ibarra Ruiz.
 
Denunció que fue amenazado por Gómez Gómez, “me amenazó diciendo que nada más porque está en ese puesto él no me hace nada, pero que saliendo del puesto me va a ir como en feria y me voy a arrepentir de todo, por ello, cualquier cosa que me pase lo hago enteramente responsable a él”.
 
Por último, advirtió que en próximos días interpondrán una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) contra la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez y el director del Deporte, Abimael Gómez, por negarles el acceso a él y a sus 40 alumnos a las instalaciones públicas, además de que procederá por la vía legal por las amenazas de muerte que recibió. (www.notymas.com)

A siete años, el asesinato de la ecologista Juventina Villa sigue en la impunidad

Chilpancingo, Gro. 28 de Noviembre del 2019.- A siete años de distancia, la ejecución de la ecologista Juventina Villa Mojica y de su hijo Reynaldo Santana Villa, el caso sigue en la impunidad, y la exigencia de justicia vigente por parte de organismos de Defensa de los Derechos Humanos y colectivos.
 
A través de un comunicado el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y el 
Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), se pronunciaron contra la impunidad que ha rodeado el caso.
 
Juventina Villa Mojica, retomó el liderazgo de campesinos ecologistas de la región de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, tras el asesinato de su esposo Rubén Santana Alonso, por paramilitares ligados al caciques y cárteles de la delincuencia organizada, en febrero de 2011.
 
En mayo de ese año, doña Juventina Villa encabezó el primer desplazamiento forzado de los habitantes de La Laguna que se refugiaron en Puerto de Las Ollas en las alturas de la Sierra, “Permanecieron ahi desplazados, olvidados e ignorados por el gobierno estatal durante 7 meses y a finales de noviembre de 2011 retornaron a La Laguna”.
 
Durante un año soportaron los violentos hostigamientos de los sicarios paramilitares. Se sumarian por lo menos 4 muertos mas hasta que las amenazas fueron cumplidas y las agresiones fueron insoportables. 
 
Doña Juventina le exigió al gobierno de Angel Aguirre que los evacuara para salvar vidas y así coordinó con el gobierno del estado un segundo desplazamiento forzado.
 
Mientras esperaban los camiones que los trasladarian, la mañana del 28 de noviembre de 2012, doña Juventina buscó comunicarse via telefonica y junto con su hijo Reynaldo subieron en una cuatrimoto a una loma donde fueron emboscados y masacrados, sobreviviendo otra hija de 7 años de edad.
 
Después de estas ejecuciones, 45 familias se desplazaron de La Laguna a diferentes lugares de Guerrero donde permanecen en condiciones muy precarias.
 
El caso de La Laguna suma a lo largo de 20 años, mas de 30 ejecutados, tres desaparecidos, varios encarcelados. 
 
“El común denominador es la falta de justicia, la total impunidad, a siete años de su trágico asesinato, recordamos a doña Juventina Villa Mojica, su lucha y su dolor, a siete años de su ejecución, la exigencia de justicia esta vigente”, expusieron las organizaciones firmantes. (Agencia Periodística de Investigación) 

Fiscalía de Guerrero logra sentencia por delito de Abuso Sexual de Personas Menores de Edad en escuela primaria de Ciudad Altamirano.

Chilpancingo,  Gro.,  noviembre 27 del 2019 (NOTYMAS) .- Sentencia de 6 años y 3 meses de prisión, logró el Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar en contra de Roberto “N”, como responsable del delito de Abuso Sexual de Personas Menores de Edad, en agravio de una alumna de nivel primaria, en Ciudad Altamirano, Región Tierra Caliente.
 
De acuerdo a los hechos en la carpeta Juicio Oral JO-07/2019, el responsable hacía tocamientos a la menor en el momento que se quedaba solo con la víctima en el salón de clases.
 
Realizando este acto en repetidas ocasiones en el ejercicio de su profesión, mismo que se desempeñaba como profesor de una escuela primaria del turno matutino, de Ciudad Altamirano, Municipio de Pungarabato.
 
Motivo por el cual, el Tribunal de Enjuiciamiento Penal, sentenció a una penalidad de 6 años y 3 meses de prisión en contra de Roberto “N”, como responsable del delito en mención, además de pagar por la reparación del daño a la víctima, la multa por el delito y quedando suspendidos por cinco años en el ejercicio de su profesión docente. (www.notymas.com

Acapulco: Ejecutan a taxista en la colonia Santa Cruz

Acapulco, Gro. 27 de Noviembre del 2019.- Un hombre de oficio taxista, fue atacado y asesinado a balazos durante la tarde de este miércoles en la colonia Santa Cruz del puerto de Acapulco.
 
Hasta el momento la identidad de la víctima de aproximadamente 30 años de edad no se ha dado a conocer, sin embargo, algunos vecinos que se acercaron al lugar dijeron a las autoridades que se trataba de un taxista, quien presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas sobre la avenida Santa Cruz (principal) de ese asentamiento humano con el mismo nombre, a la altura del deshuesadero, a una cuadra de la Unidad Deportiva “Vicente Suárez de ese puerto turístico.
 
Reportes policíacos indican que la víctima conducía un taxi, quien era perseguido por un sujeto armado, bajó de la unidad y salió corriendo, sin embargo, su agresor logró alcanzarlo y lo asesinó de varios disparos de arma de fuego.
 
La víctima quedó tendido bocarriba sobre la banqueta y un costado fueron hallados al menos nueve casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
 
Minutos más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), acudió a la escena del crimen para encargarse de realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento cadavérico. (Agencia Periodística
 de Investigación) 

Asesinan a un hombre en Acapulco

API
 
Acapulco, Gro., 27 Noviembre 2019.- Un hombre fue asesinado a tiros y su cuerpo quedó dentro de un vehículo en la colonia Loma Bonita, en la zona urbana de Acapulco.
 
El reporte indica que,  pasadas las 15:30 horas de este miércoles, se alertó al número de emergencias 911 que, en la calle Tiburón esquina con Pez Vela, en dicho asentamiento, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron agentes policíacos, quienes confirmaron el crimen, localizando un vehículo Chevy, azul y dentro un hombre asesinado.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.
 
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido, mientras que la unidad fue llevada a un corralón. (Agencia Periodística de Investigación)

Suman cinco años de búsqueda “Los Otros Desaparecidos de Iguala”

*** Desde su fundación han localizado 190 cuerpos en fosas clandestinas, 44 han sido entregados a sus familias
 
Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 26 de Noviembre del 2019.- Cimbrada la ciudad por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, meses después surgió el colectivo “Los Otros Desaparecidos de Iguala”, para buscar a más de 300 personas desaparecidas, organización que este 26 de noviembre cumplió cinco años de búsquedas.
 
En conmemoración un centenar de familiares de personas marcharon primero hacia el centro de la ciudad de Iguala, y en la explanada del Monumento a la Bandera realizaron un pronunciamiento, donde exigieron a las autoridades estatales y federales cumplir sus compromisos de continuar con las búsquedas, y reiniciar los trabajos de identificación de los más de 700 cuerpos que hay en el Servicio Médico Forense.
 
Al frente de la marcha, llamó la atención un grupo de niños vestidos de blanco que portaban globos blancos; eran los hijos, de las más de 300 personas desaparecidas que busca este colectivo, y junto con el resto del contingente coraban la célebre frase “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “¿Dónde están, dónde están, nuestros padres dónde están?”.
 
Después del mitin, continuaron su marcha a sus oficinas donde se llevó a cabo el informe por los cinco años de este colectivo, al cual acudieron representantes de la Federación, del Gobierno del Estado y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
 
Adriana Bahena Cruz, secretaria general del Colectivo Los Otros Desaparecidos, señaló que el panorama de violencia e impunidad que se vive en Guerrero, han sido un freno para que las familias denuncien los casos, pero contra todo eso más de mil familias se han acercado para pedir ayuda para buscar a sus desaparecidos.
 
“Muchas de ellas han llegado, nos han abierto su corazón, nos han manifestado el miedo tan grande que tienen, en el que viven, y por decisión propia han hecho una pausa, pero con la esperanza de regresar”, dijo.
 
Desde el 26 de noviembre cuando iniciaron los trabajos de búsqueda, informó han sido recuperados 190 cuerpos, la mayoría en fosas clandestinas, lo que los posicionado como el colectivo con mayor efectividad, y donde tienen al mejor buscador, que con sólo una varilla implementó el mejor método para descubrir cementerios clandestinos.
 
En Iguala, dijo, hay un grupo de 40 personas que conforman el grupo de buscadores, gracias a quienes se han dado los resultados presentados en su informe, logrando además entregar 44 cuerpos a sus familiares, “se dice fácil, pero yo busco el mío y quizá nunca lo encuentre, y gloria Dios si no lo encuentro, porque me ha permitido hacer un esfuerzo sobre humano para que el corazón de una madre pueda tener paz, para que unos hijos puedan decir, aquí está depositado mi padre”.
 
Adelantó, que están en un proceso de poder entregar siete cuerpos más a sus familias, que podrán descansar finalmente, por lo que hizo también un llamado urgente a que se continúe con la identificación de los 751 cuerpos en los Semefos, donde seguramente están los familiares que muchos buscan.
 
“Mi corazón y mi fe me dicen que muchos de los familiares que buscamos están en esos Semefos, y que nosotros podemos acercar, pero tenemos que hacer lazos de interlocución en paz, programas y agendas de trabajo, ya las víctimas están cansadas, no han parado de llorar y no ven resultados efectivos”, enfatizó.
 
Destacó también, que durante los últimos años, han podido localizar a 10 personas con vida, de quienes por seguridad no de revelaron datos, pero el trabajo realizado desde adentro puede verse desde fuera, y se siguen generando las condiciones para que quien tenga un desaparecido, cuente con apoyo.
 
Adriana Bahena, señaló, que el trabajo del colectivo seguirá “hasta que las fuerzas se acaben”, pues hay aún 346 expedientes de personas desaparecidas, esperando que alguien los encuentre. (Agencia Periodística de Investigación) 

Revisa la Mesa de Coordinación para la Paz, acciones y operativos con integrantes del área de seguridad

Chilpancingo, Gro., noviembre 25 del 2019 (NOTYMAS). – La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz analizó la seguridad en varios municipios de las diferentes regiones del estado, así el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía del Estado.

El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su disposición de apoyar a la autoridad municipal con problemas de inseguridad y que haya una mejor comunicación que mejoren los resultados.

Por acuerdo de la mesa, se acordó solicitar a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero que realice una valoración del tema de las familias que tiene problemas en sus lugares de origen por cuestiones de inseguridad.

El ombudsman Ramón Navarrete Magdaleno informó que acudirá a los municipios donde haya problemas para conocer directamente la situación y desarrollar un censo de las familias afectadas.

Asistieron a la sesión el delegado federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la Novena Región Militar, general Juan Manuel Rico Gámez y el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Igualmente, acudió el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos y el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y los representantes de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández, Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, Secretaría de Marina y la Policía Federal.

Asimismo, estuvo presente el comandante de la Guardia Nacional, Coronel Álvaro García Álvarez y de la 35 Zona Militar, General Ernesto Ávalos Pardo. (www.notymas.com

 

Por inseguridad podrían adelantar vacaciones en el campus de la UAGro de Acapulco

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Acapulco, Gro., noviembre 25 del 2019 (NOTYMAS). –El rector Javier Saldaña Almazán, dijo que en Acapulco hay posibilidades de adelantar vacaciones, en esta temporada de decembrina, por lo que solicitó a la Guardia Nacional que resguarden el campus ubicado en Llano Largo, Acapulco, ante la presencia de “gente extraña”.

A pregunta expresa, que si en  Acapulco van adelantar sus vacaciones, dijo que existe mucha posibilidades de adelantar en estas vacaciones decembrina, por lo que solicitó a la Guardia Nacional  que resguarden  el campus ubicado en Llano Largo, Acapulco, ante la presencia de “gente extraña.

 Javier Saldaña dio a conocer que la semana pasada intentaron secuestrar a una estudiante de la Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación (UEPI) en Acapulco. Donde agregó, que, “hay una situación complicada en Llano Largo, ya les había dicho que no teníamos contemplado adelantar clases o vacaciones en ningún lado, pero en Llano Largo han estado gente extraña, le pedimos a la Guardia Nacional y la policía que nos ayude”.

En donde pidió a la Guardia Nacional vigilar la UEPI luego que el jueves intentaran secuestrar a una estudiante,  en el cual no quiso  dar más detalles. En el caso del campus de Llano Largo donde están las escuelas de Educación, Nutrición, Veterinaria, Economía y Ciencias Ambientales, donde señaló que este lunes  se reunirán los directores para determinar las acciones que tomarán, si adelantan o no vacaciones. “Hay posibilidades, si siguen estás cosas, va a ser necesario”.

Espera mayor seguridad, donde se resguarden los cajeros automáticos, donde los trabajadores universitarios tengan la certeza de poder cobrar sus aguinaldos. Además dio a conocer que  el gobierno federal,  aprobó el presupuesto, en el cual no se quitó, ni se les incrementó, donde se tendrá que trabajar con el proyectado, sin incrementar la matricula en la UAGro.

Lo dijo luego de  inaugurar la campaña contra la Violencia de Género en la UAGro. Todo en el  marco del Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Autónoma de Guerrero se sumó a la Campaña Internacional “16 días de Activismo Contra la Violencia de Género”.

Donde se promueve la Organización de Naciones Unidas (ONU) y durante 2 semanas, se realizarán conferencias, talleres y conversatorios que promuevan la equidad de género y  la erradicación de la violencia contra las mujeres. 

Por último, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán junto a la Jefa del Área de Equidad de Género, Krystal Rebollar de los Santos, activistas y mujeres universitarias, inauguraron el ciclo de actividades que se desarrollará Escuelas y Facultades de la UAGro en Chilpancingo, Acapulco y Coyuca de Benítez. (www.notymas.com

Reporta Rector presencia de “gente extraña” en el campus de la UAGro en Llano Largo

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro. 25 de Noviembre de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán informó este lunes que solicitó a la Guardia Nacional (GN) y a la Policía Estatal su apoyo para que resguarden el campus Llano Largo, en Acapulco, ante la presencia de “gente extraña”. 
 
“Hay una situación complicada en Llano Largo, ya les había dicho que no teníamos contemplado adelantar clases o vacaciones en ningún lado, pero en Llano Largo han estado gente extraña, le pedimos a la Guardia Nacional y la policía que nos ayude”, dijo el doctor por la Universidad de la Habana, Cuba.
 
Además, solicitó a ese nuevo cuerpo de seguridad vigile la Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación (UEPI) en la ciudad porteña, porque la semana pasada intentaron secuestrar a una de sus alumnas. 
 
Entrevistado previo a la inauguración de la campaña internacional  “16 días de activismo contra la violencia de género”, en el auditorio de rectoría, en esta ciudad, Saldaña Almazán dijo los directores de las escuelas de Educación, Nutrición, Veterinaria, Economía y Ciencias Ambientales, las cuales forman parte del campus Llano Largo, se reunirían para fijar las acciones para hacer frente a esta situación de inseguridad.
 
Dijo que en caso de que estos hechos continúen,  no descartan en adelantarán las vacaciones decembrinas. 
 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Almazán reveló que en lo que va de su rectorado han sido expulsados cuatro maestros, tres de ellos por acoso sexual.
 
Los profesores dados de baja por acoso impartían clases en la Escuela Preparatoria, número 10, de Iguala, en la 20, de Acapulco y en la 40, de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal. Mientras que el cuarto maestro, expulsado por “cobrar” a los alumnos, daba clases en la prepa 27, de Acapulco. 
 
“Yo les pido, a través de ustedes, a mis maestros que sean moralmente consecuentes y éticamente responsables. Guerrero necesita gente proba (íntegra) y más si somos universitarios”, pidió. (Agencia Periodística de Investigación)