En día internacional de las niñas… Una pide dinero para comer en Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 12 de octubre de 2022

Justo cuando autoridades de los tres niveles de gobierno han difundido que este 11 de octubre es el día internacional de la niña, avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ometepec, sobre el bulevar José Agustín Ramírez, una menor de no más de 10  años, delgada,  con evidente preocupación  en su rostro en el punto conocido como el semáforo, aprovechaba que los automovilistas se detenían para solicitarles una moneda para que ella y su hermanita pudieran comer.

La niña que vestía blusa color azul cielo, short   desgastado color azul marino y sandalias, cuando estaba el semáforo en color verde, esperaba sobre el camellón dónde contaba sus monedas recabada  y cuando se encendía el color rojo bajaba a pedirles dinero a los conductores , muchos de ellos accedían y  otros no.

Quien esto relata, abordó a la menor quien primeramente dijo que ella no estaba sola, que su mamá la estaba esperando unos metros más adelante en la tienda Soriana Express, se negó a proporcionar su nombre, solo dijo que si estudiaba en Igualapa, de donde es originaria y que su padre se dedicaba a trabajar en el monte, luego camino hacia El Trancón.

Por el lugar pasó una patrulla de la policía estatal, se les compartió que una niña estaba pidiendo dinero en la mencionada vía, no hubo respuesta.

Un agente de Tránsito municipal, dijo “ha, si, es la payasita, luego con su mamá se suben a las urvans del transporte público y piden dinero”, esto sucedió justo este 11 de octubre, cuando las autoridades han compartido que la ONU registró cómo día internacional de la niña.

Desecha Ometepec 25 toneladas de basura, diariamente

**Aún no hay una cultura del reciclaje en los ciudadanos, dijo el encargado del relleno sanitario

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 12 de octubre de 2022

El encargado del relleno sanitario de Ometepec Alfredo de La Cruz Morales, aseguró que todavía no existe la cultura del reciclaje en los habitantes de Ometepec, quienes diariamente desechan 25 o más toneladas de basura de todo tipo diariamente.

Morales de la Cruz destacó que son unos diez pepenadores que solicitan permiso para separar y posteriormente vender el plástico,  fierro y otros desperdicios para obtener algo de dinero para mantener a sus familias.

Destacó que son 8 vehículos recolectores de basura oficiales y que al menos hay una camioneta de un particular que tiene años recolectando basura y solo cobra una propina.  Asimismo, mencionó que el terreno del relleno sanitario mide 3 hectáreas, pertenece a la localidad de Acatepec en Ometepec dónde diariamente hay una máquina compactando y enterrando la basura.

POR MAL MANEJO, ABUSOS DEL DIRECTOR Y CARENCIAS, SE MANIFESTARON TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE SAN LUIS ACATLÁN

**Es falso que protestaron por la colocación de cámaras, dijeron


**Exigen la salida del director por prepotente y nepotismo, pues colocó a su esposa como coordinadora de primer nivel


**Sin medicamentos, laboratorio, rayos X, ni material de curación y de quirófanos, dijeron


Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 12 de octubre de 2022

Trabajadores sindicalizados del hospital básico comunitario de San Luis Acatlán, rechazaron las acusaciones que públicamente se vertieron sobre las causas del conflicto, como estar en contra de las cámaras, pedir la salida de la administradora o estar en contra de la instalación de un reloj checador; al contrario, dijeron que el movimiento fue en contra del director, Genaro Lara Calixto, por el mal manejo del hospital.


Detallaron que desde el pasado 5 de agosto del presente año, se notificó la oficina de Control interno de la Secretaría de Salud presentado pruebas del mal manejo del Hospital, solicitando por este motivo la destitución, aclarando que por responsabilidad institucional primeramente se encaminaron en base la normatividad y leyes que les faculta como miembros del sindicato.


Al no ser escuchados, después de dos meses, el 5 de octubre decidieron cerrar las instalaciones de la unidad médica, dejando activos los servicios de urgencia, por lo cual piden disculpas a la población por que su movimiento, que fue necesario para que fueran escuchados, señalaron.


Explicaron que el proceder del médico Genaro Lara Calixto durante 8 meses frente del hospital ha sido el tráfico de influencias, abuso de autoridad, violencia de género, hostigamiento laboral, así como conflicto de interés, intentando dialogar en muchas ocasiones con el pero nunca accedió, por lo que la oficina de Control Interno ya debe realizar las investigaciones necesarias.


Lamentaron que el Jefe Jurisdiccional Roy Moreno Juanche y el medico Genaro Lara Calixto hayan firmado una minuta y un acuerdo institucional y ellos mismos lo hayan violado, acusando al director de hacer pronunciamientos graves en un medio de comunicación violando los principios de la institución, iniciaron una campaña en contra del propio hospital con información falsa.


Invitaron a la población a analizar la situación del conflicto, así como evitar caer en alguna agresión a los médicos y enfermeras.

Acuerdos

De acuerdo a la minuta firmada por autoridades de Salud, consideran que el conflicto de manera institucional ya está resuelto, por lo que piden que se respete, exigen que el medico Genaro Lara Calixto demuestre su desempeño como directivo y presente su carpeta gerencial de los lineamientos del INSABI, que incluye, diagnostico de salud, plan de trabajo, plan operativo, donde se prueban todas las necesidades y por medio de esa carpeta gerencial llega el recurso, humano, financiero, medicamentos y de laboratorio al hospital.


“Respecto a las cámaras no tenemos ningún problema, es para seguridad del paciente y del personal, el reloj checador tampoco tenemos ningún problema, el compromiso de los trabajadores es, un compromiso verdadero con los pacientes”, indicaron. “Esperamos que las autoridades como el Órgano de Control Interno tome cartas en el asunto, no estamos exentos, no vamos a solapar a nadie, si él tiene pruebas, el personal que resulte responsable se le sancione”.


Actualmente el hospital Básico Comunitario está prácticamente desmantelado, según los denunciantes a falta de gestión del director Genaro Lara Calixto y del jefe de jurisdicción Roy Moreno, “están abiertas las puertas del hospital, servicio de urgencia, consulta externa y servicios de hospitalización, no podemos darle lo que no tenemos al pueblo, no tenemos laboratorio, no tenemos muchos medicamentos inyectables, los tienen que comprar, tienen que comprar jeringas, material de sutura, tiene que comprar hojas de bisturí, es triste y lamentable pero eso no es responsabilidad de los trabajadores, es responsabilidad de ellos como directivos”.

Abusos del director

Asimismo, indicaron que de manera autoritaria el director realizó cambios en el hospital, lesionando los derechos del trabajador, poniendo como ejemplo, que pretendió cambiar al bodeguista con 30 años de servicio a turno nocturno a farmacia, la radióloga al no estar habilitada el área de rayos X apoyaba en farmacia de donde fue corrida por parte del director a gritos y tronándole los dedos, realizó el nombramiento de su esposa como jefa, como coordinadora de primer nivel, sin consultar a los médicos y enfermeras si tenían alguna otra propuesta, abusando de ser compadres del jefe jurisdiccional, y al médico cirujano siempre lo evadió cuando le solicitaba insumos para el quirófano.

Deficiencias

En un recorrido por el hospital se corroboró la instalación de al menos tres cámaras de gama baja, controladas a control remoto vía WI-FI, por lo que se desconoce dónde se encuentre el cuarto de seguridad donde se esté respaldando las horas grabadas, así como quien es el la persona encargada de controlarlas, extraoficialmente sospechan de que son controladas por los encargados de una farmacia que se encuentra frente al hospital, lo que generaría una violación de seguridad al tener a terceras personas acceso a estas cámaras, por lo que simplemente se pide que se les aclare este pido de dudas.


El médico cirujano explicó que desde la llegada del director Genaro Lara pidió le pidió la ayuda para equipar el quirófano, negándole en todo momento la ayuda, limitando las operaciones como cesáreas, apendicitis, tumores, vesículas.


El cirujano detalló que tampoco se le ha permitido tener un ayudante en el área de quirófano, limitando drásticamente las intervenciones, explicó que ha pedido ayuda a otros médicos para que lo apoyen en cirugía, incluyendo su hija, pero que a ninguno se les contempla las horas de apoyo.


El laboratorio está sin uso desde hace varios meses debido a que primero se terminaron los reactivos necesarios para los análisis, el día 4 de octubre llegaron los reactivos, pero los equipos que se ocupan se descompusieron precisamente por estar sin reactivos, “el equipo de hematología de 3 partes presenta descalibración y mal funcionamiento debido a ha mantenido apagado durante un mes lo que ha provocado taponamiento de las mangueras”; “el equipo de química sanguínea presenta fallas en la absorción de reactivos por lo que no se pueden realizar lecturas de cuantificación de analitos” estas fallas ya fueron reportadas al director Genaro Lara Calixto sin que el Químico recibiera respuesta y fue reportado también a la empresa MAW ASOCIADOS encargada de surtir y dar mantenimiento al equipo, con el folio de reporte: 2209200016., por lo que en este momento el laboratorio está completamente sin funcionar.


En farmacia, de 280 claves de medicamentos solo cuenta con 120, y algunos medicamentos están a resguardo del director, por lo que si él no está no se pueden entregar a la población, así como también pusieron un filtro donde se les pide copia del INE copia de la CURP y su carnet del INSBI.
El área de rayos x no existe, los médicos no cuentan con equipo de cómputo para subir a plataforma todas las estadísticas diarias de cada paciente, “incluso la computadora de farmacia presentó falla cuando recabábamos esta información, teniendo que llevar un control en libreta”, dijeron los denunciantes.


Los trabajadores del hospital se dijeron temerosos por denunciar el estado real del nosocomio, por alguna represalia en su contra, mientras que el jurídico del sindicato, señaló que “no debe existir temor por exigir insumos”.
El jurídico sindical finalizó diciendo que “el sindicato no defiende gente floja, no difidente gente ladrona” dejando en claro que los trabajadores de la secretaría de salud están en apoyo de la gobernadora.


Al mismo tiempo aprovecho para hace responsable al médico Genaro Lara Calixto de cualquier agresión que los médicos y enfermeras por sus declaraciones infundadas.
Los miembros de la asamblea aprovecharon el medio para pedirle directamente el jefe jurisdiccional que se puedan de proveer los insumos y medicamentos necesarios para la población de San Luis Acatlán y los alrededores.

FESTEJAN EL 86 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EJIDO DE OMETEPEC

**El presidente del comisariado ejidal Isidro Salinas, agradeció los apoyos para ejidatarios durante el festejo

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 11 de octubre de 2022

Después de dos años de pandemia, unos 500 ejidatarios se volvieron a reunir en el auditorio Antonio Molina de la casa agraria, dónde festejaron 86 años de la creación del ejido de Ometepec.

Al hacer uso de la palabra, el presidente del comisariado ejidal agradeció la presencia y el apoyo del alcalde Efrén Adame Montalván de quien agradeció el otorgamiento de 6 picadoras y otros insumos con una aportación de 90 mil pesos, al diputado local Rafael Navarrete Quezada por obsequiar la vaca para la fiesta; y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por aportar diversos apoyos para los campesinos y ganaderos a través de los miembros del prestigiado corporativo Palm Group; a Luis Morga Morales y Omar García Ávila, tesorero del Estado, por disponer de 320 quintales de alambres de púas para ese gremio y también a otros patrocinadores cómo Joaquín Silva que obsequio gafas en ese acto masivo.

Durante la conmemoración, se hizo una remembranza de la vida y obra de Antonio Molina, originario de El Sepudo, municipio de Ometepec, pueblo emblemático que adquirió su nombre luego del logro agrarista cuando era presidente de México Lázaro Cárdenas y los ejidatarios de Ometepec, consiguieron tierras de cultivo para trabajarlas para la manutención de sus familias en alta marginación y pobreza.

En el acto, donde se sirvió comida, bebidas y música de viento para los asistentes hubo risas, anécdotas y sobre todo un espíritu de conciencia y hermandad entre ejidatarios y autoridades municipales y estatales.

El festejo se prolongó hasta altas horas de la noche en que ningún ejidatario se quedó sin obsequio.

PARA REIVINDICAR NUESTROS DERECHOS COMO MUNICIPIO AFROMEXICANO E INDÍGENA, CONTINUAMOS TRABAJANDO…

Boletín | Ayuntamiento | Cuajininicuilapa, Gro. | 11 de octubre de 2022
 
En días pasados, realizamos mesas de trabajo con personas jóvenes y adultas, mujeres y hombres, en las comunidades Comaltepec y El Pitahayo.
 
El tema: la prevención de la violencia contra las mujeres afromexicanas e indígenas, toda vez que ambas raíces tienen presencia en nuestro Municipio, según el Censo 2020, el cual registró a personas que nos autoadscribimos como afromexicanas, morenas o negras y, también, como amuzgas y mixtecas, incluso, como hablantes de estas lenguas.
 
Por ende, al igual que la nación mexicana, el nuestro, el de Cuajinicuilapa, es un municipio pluricultural. El conocimiento de lo que somos, debe servirnos para vivir mejor.
 
Estas actividades, auspiciadas por el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa y el de Juchitán, además del INPI, continuarán en otros municipios, además de otras, de las cuales avisaremos en su oportunidad.
 
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!

ENCUENTRO ESTUDIANTIL DE BASQUETBOL

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 10 de octubre de 2022
 
El H. Ayuntamiento Municipal que preside el Doctor Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Juventud y en coordinación con Seguridad Pública del Estado y el Instituto del Deporte de Guerrero, realizó el “Encuentro Estudiantil de Básquetbol” con el propósito de fomentar la sana convivencia entre los jóvenes y la cultura de interacción sin competencia.
 
Participaron diferentes equipos en las categorías femenil y varonil de instituciones educativas como: el Telebachillerato de Miahuichán, el EMSAD de Horcasitas y el Colegio de Bachilleres de la comunidad de Cuanacaxtitlán, premiando a los primeros lugares.
 
Seguiremos impulsando las diversas disciplinas deportivas para fomentar los valores en las niñas, niños y jóvenes de nuestro municipio.

PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO REHABILITA LUMINARIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 10 de octubre del 2022.
 
Uno de los compromisos del gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván es garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos, como es el Alumbrado Público, razón por la cual, constantemente las brigadas de la Secretaría de Obras Públicas municipal, rehabilitan las luminarias que se encuentran en mal estado.
 
En esta ocasión se atendieron un total de 6 lámparas, de las cuales 3 corresponden al barrio del Dispensario, 1 al barrio de la Ermita y 1 del barrio de la Acatempan.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Con una inversión de 2.4 millones de pesos se construye pavimentación y drenaje en La Noria

*Será una de las calles más bonitas y también se soluciona un problema de salud: Lincer
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 10 de octubre de 2022.
 
Atendiendo una de las zonas más críticas de la cabecera municipal, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer Casiano Clemente, arrancó los trabajos para la construcción de la pavimentación y el drenaje sanitario de la calle sin nombre en la Colonia La Noria, con una inversión estatal de 2.4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2022.
 
Esta obra consiste en la construcción de 620 metros cuadraros de pavimentación, 106 metros lineales de tubería de agua potable, 26 tomas domiciliarias, 380 metros lineales de tubería de drenaje, 11 pozos de visita y 26 descargar domiciliarias, la cual está a cargo de la empresa Ofice Center, S.A. de C.V, asignada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado de Guerrero.
 
La pavimentación e introducción del drenaje en esta calle será de gran beneficio para los vecinos que la habitan, pero también tendrá un impacto positivo en la imagen de la cabecera municipal ya que es una vía que comunica a la calle Carranza que conduce a playa La Bocana, y lo más importante, que con ello se resolverá el problema de encharcamiento y malos olores por el estancamiento de agua de lluvia y drenaje.
 
En un breve mensaje el presidente municipal recordó que en tiempo de campaña recorrió esta calle, “que era una de las más feas pero ahora será de las más bonitas porque es drenaje y pavimentación”; recalcó que con esta obra “ya no habrá encharcamiento porque se tiene garantía de que se hará un buen trabajo” y “se resolverá también un tema de salud por la contaminación que se generaba”.
 
Al momento del arranque se observa ya un avance en la obra, por lo que se estima esté concluída para finales de octubre, aseguró el representante de la empresa, Baltazar Berruecos.
 
Los vecinos se mostraron muy contentos y esperanzados de que por fin se les resuelva esta demanda, como lo expresó el señor Eduardo Serrano Galeano, quien sugirió a sus vecinos que “seamos nosotros los supervisores de la obra, que mantengamos limpias la calle, si la basura no la recogemos y no estamos al pendiente de que esté limpia y libre de tierra, en un año se nos va a tapar el drenaje y no tiene caso que tengamos una buena obra si no la vamos a cuidar, por eso debemos todos comprometernos a cuidarla”.
 
A falta de nombre de la calle, don Eduardo también propuso que se llame “Santo Niño de Atocha”, que es el Santo patrono de Marquelia.
En su intervención, el regidor de Obras Públicas, Antonio Méndez Herrera, felicitó la gestión de esta obra, pero también pidió a los beneficiados que “seamos ciudadanos vigilantes de la construcción de la obra, cuidarla entre todos, que no dejemos que los mismos vecinos la ensucien, para que esta calle así como se está proyectando sea la mejor y se cuide para que se conserve, porque una calle limpia habla bien de los vecinos”.
 
Por su parte, el regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón, aseguró que esta obra “es un acto de justicia para la población de esta colonia, porque realmente sabemos de la gran necesidad que tienen”, por ello resaltó también la gestión del presidente y el Cabildo, pero puntualizó que se debe “reconocer la disposición de la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado, para que se hiciera realidad.
 
También hicieron acto de presencia en el arranque de esta importante obra, la síndica procuradora Selene Irra López, el regidor Joel Apreza Rosendo, las regidoras Abigail Sandoval Hernández y Nelly Díaz Solís, así como el director de Obras Públicas del municipio, Azael López Jijón.
Con acciones como estás, en coordinación con el gobierno del estado, se trabaja por la transformación y el renacer de un gran municipio.
 

ENTREGA H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC SUBSIDIO DE LAMINAS A GRUPOS VULNERABLES.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 10 de octubre de 2022.
 
El gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván, de manera emergente atendió la necesidad de un grupo de personas de bajos recursos que solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y subsidio emergente de láminas galvanizadas, ya que por las contingencias climáticas presentadas en semanas pasadas, las viviendas de estas familias fueron afectadas, cumpliendo así el compromiso que el gobierno municipal tiene con los más necesitados al realizar la entrega de mil laminas galvanizadas que serán de ayuda para estas familias de la cabecera municipal.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.