CON UN ACTO CÍVICO EL GOBIERNO MUNICIPAL CONMEMORA EL 173 ANIVERSARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 28 de octubre del 2022.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec conmemoró el 173 aniversario de la erección del Estado de Guerrero con la realización de un acto cívico, que se llevó a cabo este jueves 27 de octubre en la Plaza Cívica de esta ciudad, en donde acudieron escoltas de instituciones educativas, elementos de Protección Civil y la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública.
 
Evento fue coordinado por la escuela primaria bilingüe José Vasconcelos, quien llevó a cabo los honores a la bandera, acompañado por la escolta y la banda de guerra de la institución, en la cual, se proclamó el Juramento a la Bandera en la versión amuzga y en español, de igual manera, se cantó el Himno Nacional en las 2 versiones, en la lengua amuzga y español.
 
Correspondió a la Profra. Sandra de Jesús González presentar la reseña histórica de la conformación del Estado de Guerrero, en donde se recordó que el 27 de octubre de 1849, la Cámara de Diputados declaró formalmente constituido el Estado de Guerrero, en honor al héroe Vicente Guerrero Saldaña, con los Distritos de Acapulco, Chilapa y Taxco, que formaban parte del Estado de México; Tlapa que era del Estado de Puebla y Coyuca, que formaba parte de Michoacán.
En representación del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván estuvo la secretaria general C. Verónica Mendoza Mendez, siendo acompañada en la mesa del presídium por las regidoras Lic. Orquídea Claudia Basilio Melo, Lic. Rosa Damián Navarrete, los regidores M.F. Nicolás Herrera Ruiz, Profr. Roberto Iván de la Cruz López y el Ing. Francisco González López, además de la directora de la escuela primaria bilingüe José Vasconcelos, la Profra. Laura Mora Mosso y funcionarios del H. Ayuntamiento.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

PROTECCIÓN CIVIL OMETEPEC AUXILIA ACCIDENTE DE MOTO DONDE VIAJABAN 3 MENORES

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 28 de octubre del 2022.
 
Aproximadamente a las 14:00 p.m. de este jueves el equipo de protección civil acudió a atender y auxiliar en un accidente de motocicleta en el punto conocido como el vaquero,
salida a las Iguanas.
 
En la motocicleta viajaban tres personas, dos femeninas y un masculino, todos menores de edad.
 
El conductor de 16 años de edad, quien resultó con golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y laceraciones en la cintura en el lado izquierdo y ambas manos estaba consiente; la niña de 10 años de edad resultó con laceraciones en el brazo izquierdo y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, inmediatamente fueron trasladados al Hospital General para su atención y valoración médica.
 
La otra femenina de 17 años de edad, resultó con laceraciones en el rostro y ambas manos también presentaba una herida abierta en la parte craneal izquierda a la altura de la cíen de aproximadamente 5 cm de largo ignorando la profundidad. Se trasladó a la clínica del issste.

ADAIR EN COMPAÑIA DE DIFERENTES PRESIDENTES SOSTUVO UNA AUDIENCIA CON LA FINALIDAD DE HACER UNA INVITACIÓN AL PODER LEGISLATIVO

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 28 de octubre de 2022
 
El presidente municipal doctor Adair Hernández Martínez, en compañía de diferentes presidentes municipales, sostuvo una audiencia con la Diputada Yolotzin Domínguez Serna, Marben de la Cruz Santiago y el delegado del INPI en Guerrero, con la finalidad de hacerle la invitación al Poder Legislativo para promover el Diplomado en Derecho de los pueblos originarios.
 
Las legisladoras, en respuesta a la petición, reiteraron que los proyectos y causas justas de los pueblos originarios contarán siempre con el apoyo de la LXIII Legislatura.
 
Es tarea de todos defender y promover los derechos de nuestros hermanos y hermanas, somos orgullosamente indígenas y nuestra lucha es también por la defensa de nuestra identidad.

CELEBRAN EN OMETEPEC EL ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS CREATIVOS DEL GOBIERNO FEDERAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 27 de octubre del 2022.
 
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado y el gobierno municipal de Ometepec llevaron a cabo el programa sociocultural “Tengo un Sueño Guerrero 2022”, dentro del marco del segundo encuentro regional de los Semilleros Creativos, con la participación de los municipios de Cochoapa el Grande, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, en donde las niñas, los niños y jóvenes presentaron una muestra de las actividades que realizan, presentando una exposición de obras pictóricas, artesanías de telares, obras de representación teatral, bailables de la región de la Montaña, coros musicales de niños y la presentación de la Banda Sinfónica de Ometepec.
 
En la inauguración se contó con la presencia del presidente municipal lic. Efrén Adame Montalván, lic. Fernando Parra Farina enlace estatal de Semilleros Creativos Guerrero, los regidores lic. Rosa Damián Navarrete, c. Silvia Moctezuma García, profra. Eustacia Lorenzo Guadalupe y c. Javier García Ramírez, la secretaria general Verónica Mendoza Mendez, los instructores de los Semilleros Creativos de los municipios participantes y la secretaria de Cultura municipal lic. Sandra Luz López Hilario, quienes disfrutaron cada.muestra artística que llevaron a cabo los alumnos de los Semilleros Creativos.
 
En su mensaje, el primer edil refrendó que seguirá impulsando la cultura, porque Ometepec es un municipio lleno de tradiciones, de letras, de arte y poesía.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

¡ENCONTRONAZO DE MOTO CONTRA TAXI EN MARQUELIA! HAY DOS HERIDOS GRAVES

Redacción | Marquelia, Gro. | 27 de octubre de 2022

Minutos antes de las 12:30 horas del pasado miércoles 26 de octubre, se registró un fuerte accidente en Marquelia en el que se vieron involucrados los tripulantes de una motocicleta y un taxi, contra el que se estrellaron.


El percance ocurrió en la zona urbana sobre en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en el cruce con la calle Justo Sierra, cuando el taxi local de franjas azules marcado con el número 141 cruzaba la carretera aparentemente para tomar la lateral en dirección a Pinotepa, cuando la motocicleta se estrelló a gran velocidad, saliendo disparados de la motocicleta.


Los motociclistas viajaban sin casco a bordo de una motocicleta color negra con vivos rojos, con placas de circulación 67DAW8 y por la velocidad en la que conducían terminaron en el suelo, a varios metros de distancia, ambos visiblemente lesionados del cráneo, sangrando de la boca.


Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes auxiliaron a los lesionados, trasladándolos a la clínica La Familia, donde quedó internado uno de los motociclistas sin ser identificado, mientras que el otro lesionado fue identificado como Ángel Carrillo no fue ingresado a la clínica y fue trasladado por elementos de la Policía Preventiva Municipal a su domicilio particular, donde lo atendería un familiar.


Más tarde, se tuvo conocimiento que el internado en la clínica fue sacado de ese lugar para trasladarlo a un hospital, mientras que Ángel Carrillo fue ingresado más tarde al hospital de Ometepec y la madrugada de este jueves 27 fue trasladado de emergencia a un hospital del puerto de Acapulco, donde se reporta grave pero estable.

PIDE EL PUEBLO AMUZGO A AMLO SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON ELLOS; LE ENTREGAN PLAN DE JUSTICIA

**Será histórico si se autoriza por el gobierno federal y se le hace justicia a los pueblos originarios, señalaron.

Yaneli Fuentes | Ometepec, Gro. | 27 de octubre de 2022

Una comisión de la Coordinadora General de la Nación Amuzga entregó el Plan de Justicia y Desarrollo de la Nación Amuzga al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado viernes 21 de octubre en Aquilpa, municipio de Tlapa de Comonfort, un proyecto emanado desde las comunidades amuzgas de los 5 municipios que conforman el pueblo Amuzgo, que, de materializarse saldaría gran parte de la deuda histórica que se tiene con los amuzgos, dijo Misael Damián de la Cruz, uno de los coordinadores, quien junto con Guillermo Rosendo Martínez y Guillermo López Coronado, presidente del Comisariado Ejidal de Tlacoachistlahuaca, entregaron el documento.

Misael Damián de la Cruz, abundó que la marginación de las comunidades amuzgas se tiene que acabar, el discurso de que no hay localidades de segunda tiene que volverse una realidad para con las comunidades amuzgas, “nosotros confiamos en el Gobierno Federal, confiamos en las palabras del director del INPI, Adelfo Regino Montes, cuando el 29 [de julio] en Xochistlahuaca se comprometió en ayudar al pueblo amuzgo”, expresó.

Entrevistado vía telefónica, Misael Damián abundó que, tras la entrega, lo que esperan las localidades es que haya una coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y pronto se firme el convenio para hacer realidad las propuestas que están plasmadas en el Plan de Justicia, mismas que tienen que ver con caminos artesanales, creación de escuelas de nivel superior, red de agua potable y drenaje, gasolinera de Bienestar, recuperación de tierras y espacios sagrados, entre otras, que fueron recabadas por coordinadores en asambleas comunitarias llevadas a cabo en fechas anteriores, y así materializar el combate a la marginación, a la discriminación y desigualdad en el que han vivido por décadas.

Asimismo, explicó que el Plan de Justicia tiene su origen en el Primer Congreso de la Nación Amuzga llevado a cabo en Xochistlahuaca durante los días 29 y 30 de julio. Ahí, entre los resolutivos, la asamblea amplió y ratificó a la Coordinadora General de la Nación Amuzga, misma que está conformada por amuzgos de los municipios de Oaxaca, San Pedro y Santa María Ipalapa y de Guerrero Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec, entre éstos hay tres alcaldes (San Pedro Amuzgos, Santa María Ipalapa y Tlacoachistlahuaca), ex alcaldes, autoridades y personas que representan un liderazgo.

En el Congreso también estuvo el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, como invitado especial y el asesor Marcos Matías Alonso; los regidores, Cecilia Onofre y José Luis Rocha Ramírez, así como también Fermín Procopio, Síndico Procurador, quien fue en representación de la presidenta municipal, Aceadeth Rocha Ramírez.

La asamblea también mandató la elaboración del Plan de Justicia y Desarrollo de la Nación Amuzga y, ante la petición, el director General del INPI designó al antropólogo Marcos Matías para acompañar orientar a las localidades, y una vez que esté el proyecto sistematizarlo, afirmó Damián de la Cruz.

Expuso que, posterior al Primer Congreso los coordinadores hicieron las asambleas en las localidades de su respectivo municipio para recabar las propuestas y después se llevaron a cabo las asambleas municipales para socializar las propuestas y hacer el Plan Municipal de las localidades amuzgas, y por último el Plan de Justicia y Desarrollo de la Nación Amuzga, que finalmente fue entregado el viernes en Aquilpa, en donde van las propuestas más sentidas de las localidades, remarcó.

DIALOGA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CON HABITANTES DE LA COLONIA EL MANANTIAL

SE CONSOLIDA EL PROYECTO DE LA PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES
 
Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 27 de octubre de 2022
 
Con el objetivo de dialogar sobre la construcción de la nueva planta tratadora, el presidente municipal, Doctor Adair Hernández Martínez, en compañía del director de Obras, se reunió con vecinos y delegado de la colonia El Manantial, para definir la nueva ubicación de la planta tratadora de aguas residuales, ya que a petición de los pobladores se optó por buscar un nuevo predio.
 
El alcalde externó que su gobierno siempre ha estado en la disposición de mantener un diálogo con la población, por ello, durante esta reunión, se recorrieron los predios contemplados para este proyecto, llegando a acuerdos importantes para la reubicación de la construcción de la planta tratadora.
 
En esta administración, el diálogo es la mejor manera de encontrar acuerdos.
 
Sociedad y gobierno avanzan.

GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC REHABILITA LAMPARAS DE COLONIAS DE LA CIUDAD.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 27 de octubre del 2022.
 
Respondiéndo al llamado de la ciudadanía, personal de la Secretaría de Obras Públicas del H. Ayuntamiento que preside el lic. Efrén Adame Montalván, lleva a cabo labores de mantenimiento en la red del alumbrado de la ciudad, reparando 6 lámparas que fueron reportados en mal estado, de los cuales 3 se encuentran ubicadas en la colonia Ruperto Hernández, 2 en la colonia Luis Donaldo Colosio y 1 en el barrio del Calvario.
 
Con estas acciones el gobierno municipal, busca brindar espacios saludables a las familias ometepequenses, que les permita desarrollar sus actividades con más seguridad.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

ACTO CÍVICO EN CONMEMORACIÓN DEL LXXV ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 24 de octubre del 2022.
 
Este lunes 24 de octubre el H. Ayuntamiento de Ometepec, llevó a cabo el acto cívico conmemorativo del LXXV ANIVERSARIO DE LAS NACIONES UNIDAS.
 
Fue la escuela primaria José María Morelos y Pavón la encargada de llevar a cabo programa cívico en el que se habló de este importante día.
 
La historia nos cuenta que el 24 de octubre de 1948 se instituyó el “Día de las Naciones Unidas” en conmemoración al aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas de 1945, dicha resolución fue firmada por unanimidad por todos los países miembros;
Posteriormente en 1971, la Asamblea General recomendó que este día se observara por los estados miembros como un día festivo.
 
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, el 26 de junio de 1945, representantes de 50 países firmaron la Carta, Polonia no estuvo representada en dicha conferencia, sin embargo la firmaría más tarde, convirtiéndose así en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.
 
Cabe destacar que México es uno de estos 51 Estados fundadores que firmaron dicho documento; la delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera. El 7 de noviembre de ese mismo año, nuestro país fue admitido formalmente en la ONU.
 
La ONU se fundó con la convicción de que las naciones cooperaran para resolver los conflictos pacíficamente y mejorar la vida de las personas. En la actualidad, 193 Estados son miembros y están representados en el órgano deliberante de la Asamblea General.
 
La Organización de las Naciones Unidas trabaja desde muchos frentes para apoyar a los países en crear mejores condiciones de vida para sus habitantes; sus actividades se agrupan en cinco grandes funciones: mantener la paz y la seguridad, promover el desarrollo sostenible, defender la ley internacional, proteger los derechos humanos y distribuir ayuda humanitaria.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

Bienvenido el distrito electoral local afromexicano: Paz Rojas

* Le corresponde a Cuajinicuilapa ser la cabecera distrital, por tener el más alto índice de auto reconocimiento como población afromexicana, plantea el alcalde

Boletín | Ayuntamiento| Cuajinicuilapa, Gro. | 24 de octubre de 2022

A principios del mes de septiembre pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de la distritación local para la entidad de Guerrero, como parte del proceso de distritación que realiza; en ellos se propone que el Distrito electoral 17 esté conformado por los municipios siguientes: Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Juchitán y Marquelia, y falta definir dónde estará la cabecera distrital.

Según autoridades del INE, para Guerrero, la distritación nacional 2021-2023 fortalecerá el derecho de representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en la región, baluarte de la identidad de esta entidad y del país; al respecto, el presidente Edgardo Paz Rojas declaró: «Bienvenido el distrito afromexicano; nos congratula que el INE haya tomado en cuenta las propuestas que salieron de nuestros municipios para llevar a cabo esta distritación».

Y se refirió a su municipio como probable sede del Distrito 17: «Si el objetivo del INE es el fortalecimiento de los derechos políticos y ciudadanos de nosotros, los afromexicanos del estado de Guerrero, la propuesta de creación de un distrito en el que los municipios con mayor auto adscripción como tales es acertada, y, bajo esa premisa, le correspondería a Cuajinicuilapa fungir como cabecera distrital, tomando en cuenta que tenemos el más alto índice de auto reconocimiento, de acuerdo con los datos del Censo 2020».

Paz Rojas concluyó diciendo: «Pero todavía no es el momento de que se defina la sede. Vamos a estar atentos al proceso y, si es necesario, haremos la propuesta formalmente».