ASISTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVAN AL 3er INFORME DE LABORES DE LA 43 SECCIÓN SINDICAL DEL SUSPEG

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 18 de noviembre del 2022.
 
Este viernes la C Patricia Santiago Medel, rindió su 3er Informe de Labores de la 43 Sección Sindical del SUSPEG, en la que el alcalde Efrén Adame Montalvan fue como invitado especial.
 
En una amena reunión donde se dio a conocer de manera detallada el trabajo realizado en este sindicato durante este año.
 
En este evento el alcalde Efrén Adame Montalván, estuvo acompañado de la representante sindical C. P. Adela Hernández Angelito y los regidores; Francisco González López, Eustacia Lorenzo Guadalupe, Silvia Moctezuma García y Javier García Ramírez.

Este 29 de noviembre rendirá el alcalde Lincer Casiano su primer informe de gobierno

*También se conmemora el 21 aniversario de la creación del municipio de Marquelia
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 18 de noviembre del 2022.
 
Por acuerdo de Cabildo de la sesión del pasado 11 de noviembre, será este miércoles 29 de noviembre cuando el presidente municipal constitucional de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, rinda su primer informe de la administración municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2021-2022.
 
Lo anterior con fundamento en el Artículo 115, Fracción II de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el Artículo 98 Fracción V de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, cumpliendo así con el mandato constitucional en la rendición de cuentas de la situación que guardan los recursos públicos municipales.
 
Para la realización de este Primer Informe de Gobierno, el Cabildo declaró recinto oficial la Plaza Central de la cabecera municipal, en donde a partir de las 11:00 de la mañana se espera la presencia de las y los ciudadanos.de Marquelia, comisarios municipales y ejidales, así como representantes de los diferentes sectores público, social y privado.
 
Cabe señalar que el Cabildo consideró oportuno aprobar este día para el Primer Informe de Gobierno por ser la fecha conmemorativa del 21 aniversario de la creación del municipio de Marquelia, por lo que a partir de las 6:00 de la tarde se ofrecerá a la población el concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y posteriormente el encendido del árbol navideño.
 

CFE da el “buen fin” a ciudadanos con cobros excesivos, denuncian

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de noviembre de 2022
 
El usuario Víctor Manuel Solano, aseguró que precisamente cuando diversas empresas están promoviendo el “Buen Fin”, que incluye descuentos y precios cómodos en muchas tiendas departamentales y almacenes, en contraparte la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprovecha noviembre para incrementar el cobro en los recibos hasta un cien por ciento, lo que considera un abuso, sobre todo para las personas que ganan el salario mínimo.
 
El conocido locutor, destacó que no solamente él, sino que usuarios del servicio de varios barrios de Ometepec, están manifestando en redes sociales su inconformidad con los excesivos cobros.
 
Por su parte, la ama de casa Ángela de la Cruz, manifestó que durante los constantes apagones que se registraron durante la temporada de lluvias, muchos ciudadanos resultaron afectados en su patrimonio porque, como a ella, debido a los repentinos cambios de voltaje e interrupciones de energía eléctrica se les descompusieron televisiones, refrigeradores, computadoras y otros aparatos, sin que la paraestatal se hiciera responsable de los desperfectos y daños causados por los apagones.
 
En cambio, denuncia que ellos sí realizan cobros excesivos, ya que en lugar de ser cuestionados por senadores y diputados federales quienes son representantes del pueblo y deben regular el costo de los kilowatt-hora, los legisladores solapan a la Comisión Federal de Electricidad en los abusos contra la gente por los cobros excesivos.

Busca la regidora Rosa Damián Navarrete empoderar culturalmente a niñas y niños

**Que la gobernadora nos voltee a ver y atienda las peticiones, pide la Regidora Rosa Damián Navarrete.
 
Recalcó que no es una regidora de pelota o bandeja de plástico, ella está implementando acciones que permitan dejan en la sociedad cimientos firmes de cultura
 
Blanca Santos | Ometepec, Gro. | 18 de noviembre de 2022
 
La regidora de Equidad de Género y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Ometepec, Rosa Damián Navarrete, informó que está cumpliendo con la comisión que representa; además, está implementando un curso-taller para erradicar la violencia de género, mismo que se está impartiendo en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio.
 
“El objetivo es implementar una cultura distinta, cumpliendo con el Gobierno Municipal, disminuyendo la violencia, porque así lo piden los objetivos del estado, además de que lo exige el municipio, ya que está considerado como uno de los municipios más violentos del Estado de Guerrero, dijo”.
 
Asimismo, Rosa Damián imparte conferencias con las que pretenden concientizar a niños, niñas y padres de familia.
 
Aunado a esto, el año próximo se implementarán programas que pretenden empoderar a niñas y niños, con talleres en los que aprenderán a realizar actividades que van desde cambiar un neumático o lograr hacer un mueble.
 
Por otro lado la edil, informó a este medio que está en espera de respuesta por parte del Gobierno del Estado a unas gestiones realizadas, entre las que están, la rehabilitación de la carretera Santa María -Ometepec, llevando la petición a ante CICAEG, firmada por los comisarios de Santa María, La Soledad y Villa Hidalgo, comunidades afectadas por las malas condiciones de la carretera, sin tener respuesta alguna de tal petición, además de la construcción de una cisterna, un área verde, equipo de parto, instrumental y ropa, para realizar trabajos de parto, para el centro de Salud de Santa María.
 
Así también, gestiona la contratación de dos intendentes para la escuela secundaria federal “Pedro Moreno” de la comunidad de Santa María. De todo este trabajo de gestión aún no tiene respuesta; de esto último, ya tiene conocimiento directo el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a quien se le hizo la petición de manera personal. Hasta el momento se siguen esperando las respuestas de la SEG, Salud y CICAEG.
 
No obstante la falta de respuestas, la regidora Rosa Damián dijo que seguirán insistiendo para obtener los beneficios solicitados y a través de este medio envía un mensaje a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que regrese a ver a los pueblos.
 
Finalmente, Damián Navarrete aseguró que ella no es una regidora de la pelota o la bandeja de plástico, que sus objetivos están ser una regidora que va más allá, por esta razón está implementando acciones que permitan dejan en la sociedad cimientos firmes de cultura y evitar que niños y niñas en un futuro sean drogadictos o delincuentes, por lo que cumple a cabalidad con la función que le compete: Disminuir y erradicar la violencia de género.

Estará en Marquelia la brigada médica de especialidades del 21 al 25 de noviembre

• Se anunciará en breve la ubicación de las Unidades para que acuda la población: DIF
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 17 de noviembre del 2022.
 
La presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, informó que este miércoles sostuvo una reunión de trabajo el coordinador estatal de las Unidades Médicas Móviles, José David Cruz Magariño, para organizar la brigada médica de especialidades que se ofrecerá en la cabecera municipal del 21 al 25 de noviembre.
 
En dicha reunión también se contó con la presencia de la directora del Centro de Salud, Ilda Cortés Guerrero, así como las directoras del Salud municipal, Carmín Alejandra González, y del DIF, Denises Jacinto Martínez, con quienes realizaron un recorrido por los espacios públicos para determinar la ubicación de estas unidades.
 
Por lo anterior, en breve se dará a conocer a la población la ubicación y los horarios de atención para que estén atentos y acudan a hacer uso de estos servicios gratuitos, puntualizó Nallely Álvarez.
 
La presidenta del DIF informó que en esta brigada médica se ofrecerán servicios como estudio de laboratorio clínico, consultas odontológicas, estudios de densitometría calcánea, electrocardiograma, ustrasonido pélvico, obstétrico y renal, mastografías, radiografía de toráx, optometría, audiometría, psicología y prevención de pediculosis.
 
La presidenta del DIF resaltó la importancia de esta brigada médica, ya que la población tendrá la oportunidad de realizarse estos estudios de manera gratuita y sin tener que salir, lo que representa un gran beneficio para las familias, por lo que agradeció la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por considerar a Marquelia en estas jornadas de salud.
 

IMPLEMENTA PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL PROGRAMA “UN DIA CON EL POLICÍA” EN ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 17 de noviembre del 2022.
 
Dando continuidad a los objetivos de prevención de todas las formas de violencia que tengan como consecuencia la intimidación e impidan el sano desarrollo, la salud y la integridad de la infancia ometepequense, el Gobierno que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Prevención del Delito municipal, implementó el programa “Un Día Con El Policía, impartiendo conferencias donde se abordaron temas de acoso y hostigamiento sexual para docentes y padres de familia del Jardín de Niños “Jean Peager”, dónde además se implementaron actividades recreativas con enfoque de prevención, atención y protección a los infantes, enfatizando en la sana convivencia y socialización entre policías y sociedad, para prevenir la delincuencia y violencia mediante la proximidad y cohesión social en el municipio.
 
Gobierno Municipal 2021-2022

Gestionan el Instituto Tecnológico Afromexicano para San Nicolás

**La institución de nivel superior ayudaría a combatir el rezago educativo de los jóvenes afromexicanos

**El gestor, indicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo el compromiso con el pueblo de San Nicolás de construir el Instituto Tecnológico Afromexicano

Javier Reyes| Cuajinicuilapa, Gro.| 16 de noviembre de 2022

El director del plantel del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro) de San Nicolás, Omar Román Mariche, informó que desde hace meses viene trabajando en la gestión para que esta localidad, próxima a ser municipio, se construya el Instituto Tecnológico Afromexicano de estudios de nivel superior para ayudar a combatir el rezago educativo entre los jóvenes afromexicanos de esta zona.

Para darle seguimiento a esta gestión, a esta comunidad llegó en días pasados el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guerrero; Marcos Marben Galván, informó Omar Román.

El catedrático, agregó que al establecerse el centro educativo de nivel superior, San Nicolás detonará su desarrollo, pero, sobre todo, cada día tendrá más jóvenes con una educación profesional, lo que será de mucho beneficio para las familias de la zona afromexicana.

Para la construcción de esta institución, Omar Román, destacó que ya se tiene la donación de un terreno de 20 hectáreas por parte de las autoridades ejidales, con todos los protocolos, y las actas correspondientes, para que pueda construirse sobre la carretera Montecillos-San Nicolás, a un costado de la unidad deportiva.

Destacó que el beneficio educativo será para los jóvenes de San Nicolás, Montecillos, Punta Maldonado y sus alrededores, donde ya existen telebachilleratos o prepas populares que cuentan con una matrícula importante de alumnos.

La propuesta de los gestores es que se funde el Instituto Tecnológico Afromexicano de nivel superior, para esto ya se hizo un estudio de necesidades y demandas educativas, proponiendo que se imparte ingeniería civil, ingeniería agrónoma, ésta última, muy importante debido a las excelentes tierras con las que cuentan, “tiene un potencial en torno a buenas tierras, el cual se necesita esas ingenierías, para ser producir las tierras como se demandan”, expresó.

Ante esta situación, Román Mariche, explicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo el compromiso con el pueblo de San Nicolás de construir el Instituto Tecnológico Afromexicano y ven con buenos ojos que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del estado de Guerrero, Marcos Marben Galván, haya acudido a esa localidad a reunirse con el comité gestor.

Avistan a gran reptil en el río de Santa Catarina

**Pobladores de El Terrero dijeron que podría ser un “Nahual”

Javier Reyes| Ometepec, Gro.| 16 de noviembre de 2022

Pescadores que trabajan en el río de Santa Catarina, a la altura de la comunidad de El Terrero, alertaron sobre la presencia de un reptil de gran tamaño en la corriente de agua, por lo que piden apoyo de las autoridades para localizarlo y agarrarlo antes que pueda suceder una tragedia.

Indicaron que el pasado lunes 14 de noviembre, alrededor de la 16:00 horas, cuando estaban en el río, pudieron observar en el agua un animal de gran tamaño, sin poder apreciar si se trata de un cocodrilo o lagarto.

Algunos pobladores señalaron que podría tratarse de un “nahual” o “tono”, de acuerdo con la cosmogonía prehispánica, al nacer una persona también nace un animal, el cual se convierte en su protector y guía.

El animal lleva por nombre tonalli o tonal, que es el espíritu animal de todo individuo, ambos comparten entidad anímica, espíritu y destino, por tal motivo, cuando la persona muere, su tonal también fallece; otra de las creencias señala que los algunos hombres y mujeres tienen la capacidad de transformarse en algún animal.

Ante esta situación, solicitaron a las autoridades correspondientes que puedan acudir a localizarlo y trasladarlo a otro lugar, donde no represente un peligro para las personas, debido a que en este río, las personas acuden a nadar, a lavar, a pescar o a convivir los fines de semana.

La regidora Eustacia Lorenzo supervisa el desarrollo y aplicación de los recursos de obra pública en Ometepec

**El año 2022 cerrará con grandes avances en materia de obra pública en Ometepec, dijo

Blanca Santos | Ometepec, Gro. | 16 de noviembre de 2022

La regidora de Desarrollo Urbano y Protección civil del Ayuntamiento de Ometepec, Eustacia Lorenzo, afirmó que desde su posición ha sido vigilante del desarrollo de cada obra pública que se está realizando en el municipio; informó que ella misma visita y recorre hasta tres veces por semana las obras en construcción, con la finalidad, primeramente, de que se ejerza el recurso destinado para cada obra y, además, para vigilar que las obras sean de buena calidad.

“Estamos al pendiente del desarrollo de cada obra, cuidando el presupuesto, es decir, el dinero del pueblo y se debe ejercer como debe de ser, vigilamos que las obras sean buenas, sabemos que no serán eternas, pero que duren el tiempo que deban durar”, aseguró.

La regidora de Desarrollo Urbano y Protección civil, dijo que desde el inicio del periodo, en el año 2021, ha estado vigilando el desarrollo de obras públicas al menos tres veces por semana, a fin de cuidar la buena calidad de éstas y cuidar los recursos económicos, que son recursos del pueblo y, a la vez, realiza las observaciones correspondientes.

Eustacia Lorenzo, declaró que el año 2022 se cerrará con muchas obras públicas en Ometepec, luego del término del evento de banderazo de inicio de la obra de introducción de drenaje y agua entubada en el tramo de la primaria “Fray Bartolomé de las Casas” al CBTa de Cochoapa, donde se construirá un camino artesanal. Además se construirá un aula en el CBTa de Cochoapa.

Asimismo, agregó que en la comunidad de Cochoapa, ya se construyeron dos puentes, se han pavimentado calles y se rehabilitará la cancha de futbol del CBTa, también, se hizo el compromiso de construir una barda para el jardín de niños “Tomás Alva Edison”; esta última es una demanda histórica. En la primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, construirán un pórtico.

De esta manera, en cada una de las comunidades de Ometepec, se cerrará el año con muchas obras inauguradas y varias más en compromiso para el siguiente ejercicio fiscal.

Finalmente, la regidora Eustacia Lorenzo dijo que ya se acercan las fiestas decembrinas y de fin de año, por lo que envió buenos deseos y bendiciones a toda la gente del municipio de Ometepec.

Marchan maestros educación especial en Ometepec; exigen cumplimiento de pliego petitorio

**Desde el pasado 7 de noviembre, se encuentran en paro laboral las 17 zonas escolares de educación especial del estado de Guerrero

**Este miércoles marcharán en Chilpancingo, hasta el palacio de gobierno

 

Blanca Santos | Ometepec, Gro. | 16 de noviembre de 2022

Maestros de la zona escolar 011 marcharon la mañana de este martes en la ciudad de Ometepec, con el fin de exigir el cumplimiento de un pliego petitorio que consta de 10 puntos.

En entrevista con la supervisora María Edilia Salgado Barrera de la zona 011, dijo a este medio de comunicación que desde el día 7 de noviembre se encuentran en paro laboral las 17 zonas escolares de todo el estado de Guerrero.

Ante esta situación, exigen que el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cumpla sus demandas que se están pidiendo a nivel estatal que son:

  1. Qué el programa fortalecimiento de los servicios de educación especial regrese administrativa y operativamente a la dirección de educación especial como lo posibilitan sus reglas de operación.
  2. Qué se determina con base a los proyectos presentados la división de las zonas escolares de educación especial.
  3. qué se lleve a cabo la regularización de claves de supervisión, directivos, docentes y de equipo multidisciplinario a nivel estatal; las recategorizaciones del personal administrativo con perfil docente; qué el personal docente con clave de preescolar, primaria y horas de adiestramiento, que están frente a grupo también se les considere en el bono del maestro de educación especial y que se incorporen al FONE, al personal que está pendiente.
  4. Qué se fortalezca a las supervisiones escolares de educación especial, a través de poder nombrar a 2 asistentes técnicos pedagógicos (ATPs) por zona.
  5. Dotar de equipamiento tecnológico, así como mobiliario, material de oficina y limpieza a las supervisiones escolares.
  6. Qué se repongan los recursos humanos que por jubilación o defunción dejaron el servicio, así como aquellos que se fueron por cambio.
  7. Pugnar por el aumento del C40 a los supervisores.
  8. Espacios físicos dignos para los centros de recursos e información para la integración educativa y centros de atención múltiple, que no cuentan con infraestructura propia y también los que presentan un grave deterioro.
  9. Nombramiento oficial hacia la jefa de departamento de servicios educativos y asignación de asistente de servicios permanentes ha dicho departamento.
  10. Dotación de equipos tecnológicos mobiliario material de oficina y limpieza a las áreas que conforman la dirección de educación especial.

Al término de la marcha, que se realizó desde el crucero de Talapa hasta la plaza cívica de Ometepec, los educandos estuvieron por breves minutos frente al Ayuntamiento coreando las consignas, para después quedarse a organizar la salida de mañana a la capital del Estado, dónde llegarán maestros de las 17 zonas para realizar una marcha al palacio de Gobierno.