PROTECCION CIVIL MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A PERSONA LESIONADA DE LAS VIGAS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 17 de enero del 2023.
 
Cumpliendo con las indicaciones del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, personal de la Dirección de Protección Civil, acuden a la comunidad de las Vigas, para brindar los primeros auxilios a una persona lesionada de la cadera.
 
Al llegar los rescatistas, encontraron a la persona con fuertes dolores en la parte afectada, que se causó al sufrir una caída, dando lugar a una probable fractura en la cadera.
 
El lesionado tuvo que ser inmovilizado, para poder ser trasladado de emergencia al Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec, en donde recibió los servicios médicos de la institución.
 
Con éstas acciones, el Gobierno Municipal de Ometepec, refrenda su compromiso, de velar por la seguridad de la ciudadanía, las 24 horas del día.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

INAUGURA H. AYUNTAMIENTO MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS DEL AMUZGO CÉSAR CATSUU LÓPEZ

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 16 de enero de 2023
 
El presidente Edgardo Paz Rojas invitó a la población de Cuajinicuilapa a acudir a mirar la muestra de artes plásticas “Obra Gráfica”, del creador de Xochistlahuaca César Catsuu López, quien tiene una mirada distinta sobre las cosas, muchas de las cuales son comunes entre nuestros pueblos, el amuzgo y el afromexicano.
 
Al inaugurar esta muestra que se expone en el Pabellón de Artes Plásticas Juan Bruno “El Africano”, Paz Rojas, acompañado de la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Adriana Girón Suástegui y de personal del H. Ayuntamiento, dijo que era un honor para nuestro municipio albergar esta exposición de un artista que tiene una gran trayectoria.
 
Invitó, además, a la población, particularmente a los estudiantes, a asistir a esta muestra, que durará todo el mes de febrero.
Por su parte, César Catsuu López agradeció la invitación a exponer en esta galería del municipio de Cuajinicuilapa, porque, con ello, se daba continuidad a una serie de colaboraciones entre creadores de la región, particularmente de Cuajinicuilapa, quienes han acudido a exponer sus trabajos en Xochistlahuaca, como es el caso de Eduardo Añorve, Cecilia Jacintos y Miguel Ángel Rodríguez, y de otros fotógrafos y músicos de la costa de Oaxaca.
 
César Catssu dijo que no había acudido a exponer en Cuajinicuilapa por reconocimiento, sino porque, así como a otros artistas locales, le interesaba promover la cultura de Xochistlahuaca, y al acudir a este municipio, estaba siguiendo con esa colaboración entre ambos pueblos, la que databa desde unos ocho años hace: «Yo estoy aquí, no por reconocimiento, sino por esa colaboración mutua que hemos venido haciendo con ellos. Yo, por eso acepté traer mi trabajo. Es importante que los estudiantes conozcan otro tipo de cosas, no lo mismo, y eso puede enriquecer a los niños, a los jóvenes y a la gente adulta, por supuesto».
 
El trabajo que se expone son piezas en negro y blanco, creadas desde el año 2006 hasta 2017, en la que están presente elementos de la comunidad del artista, como la medicina tradicional, personajes (curanderos, brujos), cerros, flores, hojas, nubes, herramientas de uso cotidiano, animales, la sombra, los tonos: el águila, el venado, el coyote, el toro, la serpiente. etc.
 
Sobre su técnica y sobre los motivos de sus piezas, el creador dijo: «No es una obra realista, mucho menos naturalista. Juego, un poco, con otros estilos. Así he encontrado mi propio camino, mi propia voz, mi manera muy propia de dibujar.
 
Ya la encontré, ya la tengo y, así, voy sacando mis ideas. En algunas piezas está la mezcla, que hay en la región. En una de ellas está claramente un perfil de una persona afro, que es lo que yo quería representar.
 
En otra, está un nahual levanta-sombra; cuando uno se enferma, los curanderos, lo que hacen es diagnosticar, donde se tuvo el accidente, o se espantó la persona, con una canasta hacen el diagnóstico y ubican el lugar, y allí empiezan a hacer el ritual para levantar la sombra, el alma.
 
»La serpiente, desde siempre en México, es un animal muy respetado en muchas culturas: es la medicina, es una animal de conocimiento…
 
Estos grabados se trabajan en distintos materiales soportes, como láminas de aluminio, que se trabajan con un punzón de acero; es muy duro trabajar este material, porque tienes que rayar la placa. Otras, son acrílico, cobre, lámina negra. Después de que se traza el dibujo, lo entintas, quitas el exceso de tinta y lo imprimes, se pasa en una prensa.
 
Hay una serie sobre los tonos, porque también entre los amuzgos también hay la creencia de que cada persona tiene su animal, su tono: armadillo, coyote, serpiente…».
 
Después de hacer un recorrido por los cuadros, Paz Rojas agradeció la presencia de César Catssu López e invitó a todo el público a visitar esta muestra.

Ante miles de personas, rindió Efrén Adame Montalván su primer informe de actividades

**Cerca de 20 mil seguidores lo acompañaron en su Marcha de la Cultura
 
**De manera resumida expuso en un video, sus innumerables acciones y obras realizadas en período fiscal del 2022
 
**A su paso recibió cientos de muestras de agradecimiento
 
**Hizo un gran reconocimiento al proyecto carretero que emprende el presidente Andrés Manuel López Obrador
 
**Uno de los temas más sobresalientes fue anunciar que Ometepec ya no está etiquetado con la Alerta de Género
 
Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 16 de enero de 2023
 
Un gobierno de acciones y obras, de resultados y valores, de trabajo y proyectos, enmarcaron el Primer Informe de Gobierno, que presentó el presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, ante cerca de 20 mil ciudadanos que se dieron cita en la Explanada Cívica “Mártires del 6 de Marzo”, lugar que fue aprobada en Cabildo como recinto oficial para llevar a cabo el protocolo oficial.
 
En donde se contó con la presencia del Lic. Jesús Uriostegui García como representante de la gobernadora constitucional Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda, el diputado local Lic. Rafael Navarrete Quezada, el senador Lic. Manuel Añorve Baños, entre otras personalidades importantes.
 
Acompañado por todos los integrantes del Cabildo e invitados especiales, el primer edil informó de manera resumida las miles de acciones y obras realizadas durante el ejercicio fiscal del 2022, las cuales presentó en un video, desglosando las actividades realizadas, de acuerdo a cada área de su administración municipal, resaltando la labor de cada uno de los responsables, que con su esfuerzo y empeño, se logró atender y responder a las necesidades de la gente.
 
Al finalizar el video, informó las acciones que llevan a cabo los siguientes áreas municipales: DIF municipal, Secretaría de Salud municipal, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría del Deporte, Dirección del Agua Potable y Alcantarillado, Secretaría de la Juventud, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Rural, haciendo énfasis en las responsabilidades que tienen a su cargo.
 
Uno de los logros que anunció el presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, fue el retiro de la Alerta de Género que tenía etiquetado al municipio, derivado de la violencia hacia las mujeres.
 
En el tema del agua potable, remarcó que desde que inició como gobernante en el 2018, ha logrado garantizar el abasto del vital líquido a las familias de la cabecera municipal, conciliando y logrando acuerdos con los pobladores de San Pedro Cuitlapa del municipio de Tlacoachistlahuaca.
 
De igual manera, hizo un gran reconocimiento al proyecto carretero, que está realizando el gobierno federal que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, que beneficiará a la región de la costa chica, pidiendo a los asistentes una lluvia de aplausos de agradecimiento.
 
El magno evento, dio inicio con la Marcha de la Cultura, un multitudinario y vibrante recorrido por las principales calles de la ciudad, en donde el alcalde recibió miles de muestras de afecto, de solidaridad y agradecimiento, siendo acompañado por representaciones de organizaciones sociales, instituciones, comunidades, barrios y colonias del municipio, incluso de otros municipios.
 
En el trayecto estuvo acompañado por los integrantes de su Cabildo; el senador Lic. Manuel Añorve Baños; el diputado Lic. Rafael Navarrete Quezada; la presidenta de Xochistlahuaca, Mtra. Aceadeth Rocha Ramírez; el alcalde de Juchitán, Antonio Moctezuma Flores; el ex funcionario Lic. Mario Moreno Arcos, entre otros más.
 
Además de familiares y amigos, como su madre, la empresaria Francisca Montalván Prudente y la artista Estela Hernández.
 
Al finalizar el evento protocolario, los asistentes disfrutaron de 3 grupos musicales que amenizaron un grandioso baile.

Dispensario médico del Ayuntamiento de Marquelia atiende 5 casos de intoxicación por piquete de alacrán: Salud

**Llama Carmín González a mantener las recomendaciones para evitar ser afectados por este insecto
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 16 de enero de 2023
 
En los últimos días, a través del Dispensario médico del Ayuntamiento, se han atendido cinco casos de intoxicación por piquete de alacrán, informó la directora de Salud municipal, Carmín González González.
 
Siguiendo el compromiso del Gobierno de Marquelia que preside Lincer Casiano Clemente, a través del Dispensario médico se ofrece también el servicio nocturno con apoyo de enfermeros, quienes en sus guardias han aplicado el antídoto debido a que estos casos ocurren por la noche, explicó la directora.
 
Detalló que, de acuerdo a los reportes, en tres casos se tuvo la necesidad de usar solo un frasco y en dos pacientes con grado mayor de intoxicación fueron administrados más de uno.
 
Carmín González agregó que una vez usados, los frascos se tienen que canjear en el Centro de Salud de Marquelia a cargo de la doctora Ilda Cortez, a quien agradeció el apoyo que ha dado al Dispensario con la dotación de estos sueros antialacrán, que salvan la vida de quienes se ven afectados por este insecto.
 
Debido a que en esta temporada abunda la reproducción del alacrán, la directora de Salud municipal hizo las siguientes recomendaciones: No caminar descalzo, mantener limpio el interior y exterior de la vivienda, en viviendas de obra negra colocar cielo raso en dormitorios, encalar las paredes en el interior y exterior de la casa, colocar pabellones, revisar tu ropa de cama antes de dormir, sacude la ropa y calzado antes de vestirse, y en caso de picadura, acudir a tu unidad de salud más cercana y evitar remedios caseros y la automedicación.
 
Carmín González recordó a la población que el Dispensario médico sigue ofreciendo de manera gratuita la consulta médica en el turno matutino y por la noche sólo se atienden emergencias, en las cuales se otorga el medicamento básico en existencia.
 
Agradeció la confianza de quienes acuden a solicitar los servicios y reiteró su compromiso para poder servir dentro de sus posibilidades como directora de Salud municipal.

Reciben bastón de mando nuevos comisarios de San Luis Acatlán

Manuel Montoro| San Luis Acatlán, Gro. | 16 de enero de 2023

El gobierno municipal de San Luis Acatlán, lucha por conservar la cultura y tradiciones de sus etnias que cohabitan en este municipio.

Este domingo 15 de enero, el alcalde Adair Hernández Martínez, junto a los miembros del cabildo tomó protesta a los nuevos comisarios y delegados elegidos para este periodo2023-2024.

La toma de protesta se realizó con un programa donde se realizaron honores a la bandera, se cantó el himno nacional en Mixteco y Tlapaneco entonado por estudiantes de planteles educativos de nivel primario, así como el himno nacional dirigido por la banda de guerra de la dirección de Seguridad Pública municipal.

Posteriormente, ante los asistentes presentaron a los miembros del cabildo presentes Presidente Adair Hernández Martínez; presidenta del DIF Margarita, Josefina Martínez Cruz; sindica procuradora, Gilberta Dolores Gálvez; regidores: Simón González Rodríguez, Guadalupe de la Cruz Manzano, Prisciliano García Cándido y Yumerli Ignacio Nejapa, estuvieron ausentes los regidores  Eleazer López Rodríguez, Rosalía Alberto Rosas, José Luis Apreza Hernández y Herminia Martínez Santos.

Asimismo, realizaron la presentación de cada uno de los secretarios y directores de área que laboran en el Ayuntamiento, con la finalidad que los nuevos comisarios y delegados los conozcan y puedan acudir ante ellos ante alguna gestión o problemática que tengan en sus comunidades y colonias.

La sindica procuradora, Gilberta Dolores Gálvez, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida, destacando la elección democrática en cada una de las comunidades y señaló el respeto, rendición de cuentas como banderas que distinguen esta administración municipal; y pidió “que cuiden que los derechos humanos y las garantías individuales sobre todo, el de las mujeres,  niñas, niños, adolescentes, y también de los grupos más vulnerables”.

En el uso de la palabra, el presidente municipal tomó protesta a los comisarios y delegados, preguntando “¿comisarias, comisarios, delegadas, delegados municipales electos protestan guardar y hacer guardar la constitución política de los estados unidos mexicanos la constitución del estado de guerrero, las leyes que de una u otra emanen y cumplir fiel y patrióticamente con los deberes de su encargo?” Los 120 comisarios electos levantaron la mano, protestando ante el pleno municipal.

En su mensaje, Adair Hernández, reconoció la presencia de sus compañeros de cabildo de quienes dijo “son mujeres y hombres que compartes esta visión que nuestro municipio avance y se han puesto la camiseta no de un partido o de un color, sino del municipio de San Luis Acatlán”, agregando “hoy han decidido continuar con este proyecto de avance y de cambio”

Felicitó a todas y todos los comisarios y los delegado de barrios y colonias, por asumir la responsabilidad de estar al frente de sus pueblos, y los invitó para que todas las demandas sociales sea por el camino del dialogo, aclarando que su administración es un gobierno de puertas abiertas, prometiendo respuesta, seguimiento y soluciones.

Aprovechó para informar gestiones importantes que han beneficiado a San Luis Acatlán, Destacó que gracias a la gestión que realizó con el gobierno federal se logró la reparación de la carretera Tlapa-Marquelia, la escuela de enfermería que ya está dando clases en el municipio, gracias que el gobierno municipal accedió al pago de infraestructura y plantilla docente de los que ya laboran, la construcción de la planta de aguas residuales que ya se construye en el municipio, después de 30 años de no contar con ella; informó la próxima inauguración del nuevo hospital de San Luis Acatlán, el cual ya se está terminado y equipando, además que será administrado por IMSS Bienestar.

PC MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A MOTOCICLISTA LESIONADO EN OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 14 de enero del 2023.
 
Brigadista de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, brindan los primeros auxilios a un motociclista, que se lesionó al derraparse con su moto, resultando con lesiones leves en diversas partes del cuerpo y una probable fractura en su tobillo del pie derecho.
 
El percance se suscitó en el tramo vial de la salida a Igualapa, frente al TecNM Campus Costa Chica, acudiendo los rescatistas ante el reporte de la ciudadanía, quienes notaron que el motociclista estaba muy lastimado, afortunadamente sólo se le detectó una probable fractura en el tobillo derecho, por lo que se le nmovilizado para ser trasladado al Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec, en donde fue atendido por el personal médico, el lesionado cuenta con 29 años y radica en la cabecera municipal de Igualapa.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Alcalde sostiene reunión de trabajo con personal directivo para programar acciones del 2023

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 13 de enero de 2023.

Esta mañana el presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, sostuvo una reunión de trabajo con el personal directivo de este gobierno, con la finalidad de programar las actividades que se realizarán durante el ejercicio fiscal 2023.

Durante la reunión, convocada y coordinada por el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, el presidente agradeció a las y los directores y coordinadores el desempeño realizado durante el primer año de gobierno, a quienes también exhortó a mantener la disposición para mejorar el trabajo en este segundo ejercicio fiscal 2023, en beneficio del municipio de Marquelia.

Derivado de ello, a través de la Secretaría General en coordinación con la Dirección de Planeación y Evaluación al Desempeño, se realizarán reuniones de trabajo del 16 al 19 de enero con las y los directores de cada una de las áreas operativas y administrativas, con la finalidad de definir cada una de las actividades, programas y obras sociales para integrar el programa de trabajo que será planteado al H. Cabildo.

Las y los directores expusieron propuestas para mejorar el trabajo interno pero también para el mejoramiento de los servicios que ofrece la actual administración municipal.


Gobierno de Marquelia 2021-2024
#RenaceUnGranMunicipio

Denuncia Sanluisteco cobro excesivo de la CFE

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 13 de enero de 2023

Un inusual gasto de energía apareció en el medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el domicilio del señor Marcos Montoro, vecino de la colonia Playa Larga de San Luis Acatlán, lo que generó un excesivo cobro por el supuesto consumo.

Con recibos de la CFE en mano, Marcos Montoro demostró que su consumo de energía es sumamente bajo, que van desde 57 pesos en diciembre 2020, a 104 pesos consumidos en diciembre 2021, debido a que no tiene ningún aparato electrónico, solamente dos focos, pero ahorradores, aunado a que, por su trabajo, no llega a su casa por semanas, por lo que no prende la luz.

El servicio 328030401153 apareció en bimestre de agosto – octubre el cobro por 76 kilowatts hora equivalente a 76.46 pesos, más el impuesto municipal DOMAC por 8.57 pesos; no obstante, la facturación de octubre – diciembre fue de mil 541 Kilowatts-Hora, extrañamente el gasto energético subió el mil 583 por ciento, arrojándole un adeudo de 4 mil 329.02 pesos más el impuesto DOMAC por 56 pesos, dándole un total de 5,077.66.

El quejoso detalló que acudió a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en San Luis Acatlán dónde la ejecutiva no le ayudó en nada, y solo se limitó a decir que el cobro era correcto; sin embargo, tal cantidad es impagable para él debido a que es una persona de muy escasos recursos.

Alertan sobre un intento de cierre del Centro de Salud en Cuajinicuilapa

**Un Líder de colonos sentencia que no se permitirá el cierre o la venta de las instalaciones

**Al personal se le dio la instrucción para que se presenten a laborar al hospital básico comunitario

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 13 de enero de 2023

Mario Julio Salinas, denunció la pretensión de autoridades de Salud de cerrar el centro de salud de Cuajinicuilapa, ubicado en la calle San Nicolás de la colonia Centro de la cabecera municipal.

El denunciante, señaló que se tuvo conocimiento que al personal que labora en el centro de salud, se le ordenó ya no presentarse en ese lugar, y deberán acudir a trabajar al hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa, sin que avisen abiertamente a la población.

El líder de colonos, explicó que en el año 2003 se hizo una minuta a la entonces titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SEG), Verónica Muñoz Parra, dónde se comprometió a equipar el centro de salud con todos los servicios necesarios, así como en mejorar las instalaciones, cosa que no se ha cumplido en 20 años.

Sin poder asegurar, detalló que hay versiones que indican que el espacio será usado para otro fin o será vendido, por lo que recordó que ” no se puede vender más que nada, porque es un espacio del pueblo, el terreno lo dono el señor, Alejandrino Colón, otro señor, de apellido, Ramos, papá del señor Rafael Ramos; el terreno lo donaron para ser un centro de salud, para la comunidad y esa fue la condición”.

Ante cualquier intento, “no se va permitir que cierren el centro de salud del pueblo y no se va permitir que saquen nada”, sentenció.

Finalmente, señaló que esperan que las autoridades de salud de un informe detallado de los planes que tienen de lo contrario, el lugar será tomado por pobladores y buscarán a la Secretaria de Salud a nivel estatal Aidé Ibarez Castro.