CHOCA URVAN DEL TRANSPORTE PÚBLICO CONTRA UNA CAMIONETA EN OMETEPEC

Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 7 de julio de 2023
 
Una urvan del transporte público de Ometepec, chocó contra un vehículo particular en el bulevar de Ometepec, a la altura de la terminal de autobuses Estrella Blanca.
 
El accidente ocurrió este viernes 7 de julio, alrededor de las 11:45 horas. Las unidades involucradas fueron la urvan con número económico 071 de la ruta Alianza Campesina – Hospital contra una camioneta de la marca Volkswagen tipo Tiquan color azul, con placas de circulación HBV-111-F.
 
En la Urvan viajaban tres pasajeros, entre ellos una menor de edad quien resultó con un golpe en la cabeza, provocándole un absceso.
 
Al lugar del accidente acudieron elementos de Tránsito municipal de Ometepec, mientras los conductores de ambas unidades discutían sobre la responsabilidad del accidente.

Operan al cien por ciento, estufas ecológicas y granja de gallinas ponedoras de La Ceniza: DIF

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 4 de junio del 2023.

Como parte del seguimiento a los proyectos de estufas ecológicas y la granja de gallinas ponedoras instaladas en la comunidad de La Ceniza, personal de DIF estatal realizó hace unos días una visita de supervisión para constar que estos estén operando con normalidad.

La supervisión estuvo a cargo del Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Productivo, Andrés Enrique postigo, y de la Jefa del Departamento y Coordinación de Análisis, Gabriela Abigail Fuentes Mena.

Atendieron dicha visita, en representación de la presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, la directora de dicho organismo, Denises Jacinto Martínez, y Saúl Nájera Nava, promotor comunitario del DIF.

Cabe señalar que recientemente la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, visitó esta localidad y resaltó la importancia de que estos proyectos estén siendo operados de manera eficiente en Las Ceniza, que buscan el bienestar de la salud y alimentación de las familias de esta comunidad.

Derivado de esta supervisión se constató que las 64 estufas instaladas están operando en su totalidad y de igual manera la granja de gallinas ponedoras, que está a cargo de 15 personas, la cual actualmente produce huevo para la venta y el autoconsumo, informó la directora del DIF municipal.


Gobierno de Marquelia 2021-2024

Entre el llanto, silencio y coraje sepultaron “Chucho” Ríos en Copala

**La velación estuvo resguardada por dos grupos de policías estatales
 
** Sus amigos lo recordaron como una de las personas más buenas del mundo
 
**Futbolistas que lo conocieron, se aglutinaron para rendirle un homenaje conmovedor
 
**Los ciudadanos responsabilizaban de la muerte de “Chucho” a la alcaldesa Guadalupe García Villalva
 
Redacción | Copala, Gro. | 3 de julio de 2023
 
Amigos, familiares y actores políticos que conocieron en vida a Jesús González Ríos, mejor conocido como “Chucho” Ríos, se hicieron presentes en el domicilio del ingeniero, como le decían algunos, por su profesión, donde acompañaron el cuerpo, en un intento de brindar fortaleza a su familia, a su esposa, hijas y, por supuesto, a su mamá y hermanos.
 
El cuerpo de “Chucho” Ríos llegó a su domicilio en la colonia El Maguey del municipio de Copala alrededor de las 10 de la noche del pasado jueves 29, donde ya lo esperaban amigos y familiares que no pudieron contener el llanto.
 
La velación estuvo resguardada por dos grupos de policías estatales, quienes estaban en todos los perímetros del domicilio, dando un poco de tranquilidad a los que estaban presentes.
 
Una banda, un teclado y varias voces se alternaron para tratar de mantener el ánimo de sus amigos y familiares, pero en cada son y en cada canción que cantaban rodaban las lágrimas de mujeres y hombres, que se mostraban destrozados por la pérdida de “Chucho” Ríos.
 
Todas las voces coincidían, “¿Por qué a “Chucho”? Decían y agregaban –si “Chucho” no era malo, él era buena persona” otros no se explicaban la saña, cruel y despiadada muerte que le ocasionaron a quien solamente quería lo mejor para Copala.
 
Sus amigos contemporáneos lo recordaron como una de las personas más buenas del mundo, “Chucho” era de buen corazón, siempre humilde” “Yo le dije –”Chucho” tú eres muy bueno como para meterte a la política, eso es sucio”.
 
COPALA SE VISTE DE VERDE
 
La muerte de “Chucho” solo dejó ver el gran apoyo y cariño de la gente y a pesar que las personas de Copala tenían miedo de acompañar su funeral, muchos fueron y fue suficiente para ver la gran ola verde, color de playera que llevaba una gran mayoría.
 
Uno de sus compadres de despidió así “Copala se viste de verde, hoy está en el cielo mi compadre pero nos deja su humildad, nos deja su legado, su sencillez, un hombre muy humilde como todos lo conocimos”.
 
CUANTO TE ECHAMOS DE MENOS
 
Una de las canciones más sentidas escuchadas en su velación y que hizo llorar a la mayoría de los presentes, fue “Cuanto te echamos de menos” que en su estribillo se escucha: Hace falta la alegría como cada día cuando estabas tú / Todos los que te queremos aquí estamos juntos como cuando estabas tú/ Tus lugar y tus cubiertos hoy están desiertos porque faltas tú/ En donde estés como te echamos de menos, todos juntos no podemos alegrar un poco nuestro corazón/ En donde estés sabes que aquí te queremos, que cada día que pasamos sin ti cuanto te echamos de menos/ En donde estés como te echamos de menos, todos juntos no podemos alegrar un poco nuestro corazón/ En donde estés sabes que aquí te queremos, que cada día que pasamos sin ti cuanto te echamos de menos…
 
ULTIMO RECORRIDO
 
A las 15:30 horas, “Chucho” Ríos inició su último recorrido, las flores empezaban a salir de su casa, más tarde salió el ataúd, cargado en los hombros por sus amigos, quienes hicieron reverencia en la entrada de su casa, momento en que familiares le dieron su última bendición, rosearon agua bendita con una flor a ataúd e inició su recorrido.
 
Con una avanzada de coronas de flores empezaron a caminar más de mil personas desde su casa, hasta el punto conocido como el “Pez Vela”, en la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, donde ya lo esperaba un contingente importante de personas.
 
En ese punto se dividió por un momento, ya que sus compañeros deportistas del futbol pidieron permitirles hacerle un homenaje en la unidad deportiva de Copala. Por lo que el cuerpo se trasladó a ese lugar.
 
EL CABALLERO DEL CAMPO
 
Futbolistas que conocieron al ingeniero Jesús González Ríos se aglutinaron para rendirle un pequeño pero muy conmovedor homenaje.
 
Realizaron una guardia de honor y dieron testimonio de la buena persona que era “Chucho” Ríos, gritaron su nombre tres veces, gritaron el nombre del equipo al cual siempre apoyó, y gritaron gol a una sola voz, ¡de “Chucho” Ríos!
 
TESTIMONIOS
 
Un amigo: “Copala está de luto, hemos perdido a un caballero que a través del tiempo nos enseñó y nos apoyó, estamos honrando a este gran señor a esta gran persona” pidiendo aplausos para “Chucho” Ríos, que se prolongaron.
 
Una madre de un futbolista conmovió a todos los presentes con su testimonio “del gobierno no recibimos el apoyo que nosotros queríamos, no queríamos molestar más a nuestros amigos, en especial al ingeniero, porque siempre nos apoyaba, yo le dije al profe Randy, -ya me arde la cara de pedirle tanto al ingeniero- no me quedó otra de hablarle, y me dice -¡te habías tardado Dora… ya le hice llegar un apoyo al profe Randy, dame dos días y a Dany le hago un transferencia- y en dos días a Dany le hizo una transferencia.
 
Ayer a mi hijo se le rodaron sus lágrimas, ¡Mami! ¿Encontraron al ingeniero? Le respondió, -si pero no como nosotros queríamos- ¡hay mami! ¿Y ahora quien nos va ayudar? (llantos) “Chucho” gracias! Y le dije, inge ahora porque, si usted siempre le gusta tomarse fotos con nosotros entregándonos el apoyo y me dijo –Dora, después te explico- Yo no entendía nada y hoy entiendo todo”
Otro testimonio del entrenador de niños “el señor Jesús, el caballero del campo siempre encontré un aliado, en la promoción del vicio, porque para nosotros es vicio el futbol, él nunca me cerró la puerta de su casa, siempre con atención, y de verdad Yane (esposa de “Chucho”) agradezco que esa puerta nunca estuvo cerrada para nosotros… se va un brazo fuerte que teníamos en el deporte”.
 
DESPEDIDA EN SU CASA MATERNA
 
Posteriormente, el cuerpo de “Chucho” Ríos regresó al crucero del “Pez Vela”, para caminar a la casa de su mamá en la calle Adolfo López Mateos de la Colonia Celaya, lugar donde permaneció alrededor de media hora para después continuar su camino.
 
RECLAMO DE JUSTICIA
 
Un grupo de personas no se pudo contener y al pasar frente a la casa de la presidenta Guadalupe García Villalva gritaron en varias ocasiones ¡justicia! Sin pasar a mayores, siguiendo su camino ahora a la iglesia de Copala.
 
DESPEDIDO EN LA IGLESIA
 
El ataúd con el cuerpo de “Chucho” Rios llegó a la Iglesia de Copala, saliendo el padre a otorgarle su última bendición.
 
APLAUSOS
 
Debido a que la iglesia está justamente a lado del Ayuntamiento municipal, al pasar frente al edificio se inundó de aplausos que resonaban fuertemente.
 
Finalmente llegaron al panteón municipal “Morada de la Paz y el eterno descanso” donde fue sepultado ante la tristeza, llanto, coraje y el murmullo de los ciudadanos que responsabilizaban de la muerte de “Chucho” a la alcaldesa Guadalupe García Villalba; pues el mismo “Chucho” dejó grabado en video, donde dejó claro que “cualquier situación que suceda mala, que algo le hagan a mi familia, cualquiera de mis familiares, amigos cercanos será total y absolutamente responsabilidad de la presidenta municipal Guadalupe García Villalva”.

PERSISTEN LAS FALLAS EN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MARQUELIA

**Desde bajones de voltaje hasta apagones por minutos u horas, son constantes en Marquelia desde el mes pasado
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 3 de julio de 2023
 
Otro corte de energía eléctrica sufrieron los vecinos de Marquelia la madrugada de este lunes 3 de julio, que se suma a las constantes fallas en el suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), causando molestias a los vecinos debido al fuerte calor y al daño a productos perecederos y en aparatos electrodomésticos.
 
Este lunes el servicio se interrumpió alrededor de las 3:00 horas y regresó a las 8:00; no obstante, las fallas en este servicio en esta cabecera municipal han sido constante en el último mes, desde bajones de voltaje hasta apagones por varios minutos.
 
El pasado 23 de junio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un corte de energía en Marquelia, con la finalidad de resolver el problema de los “apagones” en el municipio. Durante más de 5 horas, los empleados de la CFE trabajaron en distintos puntos de Marquelia para darle mantenimiento correctivo a las líneas que abastecen de energía eléctrica a la cabecera municipal.
 
Ese mismo día, en Marquelia llovió y nuevamente toda la cabecera municipal quedó sin energía eléctrica, y desde esas reparaciones o mantenimiento correctivo para evitar más apagones definitivamente, según un comunicado del gobierno municipal, la energía sigue fallando, noche tras noche, parcialmente o totalmente.
 
Este lunes 26 de junio, Marquelia experimentó nuevamente lluvia y apagones que dejaron sin funcionar dos líneas de media tensión y con ello cientos de hogares sin el servicio de electricidad, que hasta este martes a las 13:20 horas no se corregía.
 
Los reportes indican lo mismo, los apagones generan descompostura en aparatos eléctricos y perdidas económicas en negocios que manejan productos perecederos.

ENTREGAN APOYOS ENVIADOS POR ARTEMIO GUZMÁN EN COMALTEPEC


**El empresario de Ometepec, radicado en Estados Unidos envió láminas galvanizadas, consulta médica y medicamentos gratuitos a vecinos de Comaltepec, municipio de Cuajinicuilapa
**Por medio de un video, mujeres de la localidad solicitaron en apoyo del empresario
**La localidad está abandonada por los tres niveles de gobierno

Blanca Santos | Cuajinicuilapa, Gro. | 3 de julio de 2023

El empresario Artemio Guzmán Mariche, radicado en Estados Unidos, entregó por medio de su hermana, Carmela Mariche, apoyos en la localidad de Comaltepec, municipio de Cuajinicuilapa, la mañana del pasado domingo 2 de julio.

En dicha localidad se realizó la entrega de láminas galvanizadas gratuitas a familias, en respuesta a una petición que realizaron mujeres de la localidad a través de videos, donde explicaban al empresario la situación precaria en la que vivían y las afectaciones que tienen debido a las lluvias.

Sin dudarlo, Artemio Guzmán respondió que les haría llegar láminas a las mujeres que habían realizado esta petición, acción que cumplió la mañana del domingo, cuando familiares del empresario migrante se trasladaron a esa localidad para hacer la entrega de los apoyos en su nombre.

Ya en la localidad, los familiares de Artemio Guzmán pudieron percibir el abandono de las autoridades municipales, estatales y federales, las calles de Comaltepec están inundadas, con charcos de lodo, casas en situación de extrema pobreza y familias que no tiene para su sustento.

Al encuentro con las familias beneficiadas, se sumó por petición del empresario la doctora Yenitza Francisco Aguilar, quien dio consulta a niños adultos mayores y mujeres, y entregándole a cada uno de los pacientes el medicamento necesario para cada una de sus afecciones.

Entrevistado vía telefónica por este medio, el empresario expresó “yo conozco Comaltepec, cuando vivía en Guerrero, trabajé por esos lugares, tengo recuerdos gratos y también recuerdos muy dolorosos debido a la pérdida de un hermano en el río que se encuentra por esos lugares; sin embargo, hoy quise hacer caso a esta petición porque conozco las carencias que se viven en muchos de estos pueblos, las mismas carencias que mi familia y yo también pasamos cuando éramos niños, hoy enviamos estos apoyos esperando que le sean de alguna utilidad. Sin embargo, quiero decirles que no dejaré de estar presente en Comaltepec y que próximamente enviaremos algunas despensas”.

Hombres y mujeres agradecieron a doña Carmela Guzmán, hermana del señor Artemio Guzmán, por llevarles hasta su localidad este apoyo que tanta falta les hace; asimismo, ofrecieron un modesto desayuno a las personas que asistieron y se sintió un ambiente de júbilo y alegría gracias al llamado por la gente “el amigo del pueblo”, que desinteresadamente los ayuda.

‘Lalo’ Montaño y su estructura vuelcan su apoyo a Claudia Sheinbaum

**Tomó la decisión de apoyar a la candidata por invitación de los coordinadores estatales, indicó

**Aseguró que el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum se le hace viable y que responde a la nueva realidad de la República

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 3 de julio de 2023

Eduardo Montaño Salinas hizo un llamado a toda su estructura para unificarse para realizar los trabajando en el proyecto nacional con Claudia Sheinbaum Pardo, para que sea la Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4T.

En un evento que se realizó en un conocido restaurant de Ometepec, líderes de la estructura de ‘Lalo’ Montaño, se reunieron y acudieron al llamado de su líder político, donde le demostraron el apoyo.

Los líderes de la estructura política de ‘Lalo’ Montaño, en su totalidad son de comunidades, barrios y colonias del municipio de Ometepec.

Montaño Salinas, indicó que él convocó a sus simpatizantes con los que ha trabajado por muchos años, todos son amigos, compadres, familiares, “yo siempre he dicho que más allá de tener una estructura, tengo amigos y mi estructura, la mayor parte, son amigos que yo conozco”.

Asimismo, indicó que han estado haciendo recorridos durante un rato, y reiteró que la reunión en Ometepec es de puros líderes, no acarreados “trajimos a nuestras cabezas y esto lo digo porque aquí todos nos conocemos”, aseguró.

Respecto a la decisión de sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, fue por que tuvo la oportunidad de dialogar con Héctor Ulises, el coordinador de Claudia y con Jesús Aristegui, quienes están coordinando los trabajos de la precandidata presidencial, donde los invitaron a sumarse al proyecto, “me convencieron y por eso estamos aquí”, acotó.

Se le preguntó la razón de la convocatoria de su estructura, y dijo que fue “transmitirle la información, así como también cual es la ruta que estamos siguiendo y la cual vamos a caminar, por lo que hay claridad en todos y hay mucha tarea que hay que hacer, porque hombres y mujeres del equipo que nosotros traemos a los que en algo están acostumbrados es a trabajar, donde no nos van a enseñar hacer política ya sabemos, así como nos hemos sumado a otras campañas hoy nos vamos a sumar a esta y vamos a demostrar que tenemos trabajo”.

Y agregó: “No somos un grupo que traiga división o que vengan a que les regalen algo, estamos acostumbrados a ganar con nuestro trabajo, a ras de tierra, de mucha chamba y es por eso que los convoque a que nos sumemos ya a los trabajos de Claudia”.

Finalmente, dijo que el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum se le hace viable, que responde a la nueva realidad de la República, es una mujer empoderada, preparada, que se ha formado en la cuarta transformación que siempre soñó y luchó con López Obrador en llegar al gobierno de la República y lo lograron. “A ella le tocara seguir en esa ruta y seguir transformando la República, pero sobretodo, de hacerle justicia social a los que menos tienen, trabajar por ello y yo creo que no hay mayor nobleza que esa”, puntualizó.

TRASCIENDE LIBERACIÓN DE ELISEO VILLAR CASTILLO

**Fue detenido en diciembre de 2014 en un retén militar

Redacción | Marquelia, Gro. | 3 de julio de 2023

Según información publicada por el periódico El Sur, Eliseo Villar Castillo, ex coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) fue liberado de la cárcel hace unos 10 días.

Según el medio, Villar Castillo fue liderado sigilosamente hace dos semanas, a partir de información de un integrante de la casa de justicia de la CRAC-PC de San Luis Acatlán.

Eliseo Villar Castillo, fue detenido el 30 de abril de 2015, luego de que policías comunitarios se enfrentaron con estatales luego de una “detención” que fueron a realizar a Ometepec, en el convoy también viajaban Eliseo Villar Castillo y Adelaida Hernández Nava, quienes fueron detenidos. En este enfrentamiento fallecieron dos policías estatales y 5 comunitarios

En el año 2020, fue trasladado del penal de Chilpancingo a un penal federal en Morelos y después a otro del estado de Oaxaca. El ex dirigente de la CRAC-PC aseguró a medios de comunicación nacional que tiene información sobre el paradero de “algunos” de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

¿QUIÉN ES VILLAR CASTILLO?

Villar Castillo fue líder de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán de la (CRAC) de 2012 a 2015.
Durante el periodo 2011- 2014, el exautodefensa fue acusado por algunos integrantes de la CRAC-PC de ser uno de los principales aliados del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para dividir a esa policía comunitaria.

En 2014, Eliseo fue acusado por el excoordinador CRAC, Vicente Aguilar, de desfalcar a esa organización comunitaria por aproximadamente 760 mil pesos, presuntamente para la compra de armamento, cartuchos y vehículos para la policía comunitaria.

Villa Castillo fue detenido en diciembre de 2014 en un puesto de revisión vehicular de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el kilómetro 21 de la carretera federal Acapulco-México, en la zona rural de este puerto, por portación de arma de uso exclusivo del Ejército, pero fue liberado.

Fue detenido en abril de 2015, luego de un enfrentamiento con policías estatales, el dirigente de la CRAC-PC, fue trasladado de inmediato a la delegación de la Procuraduría General de la República en Acapulco, donde rindió declaración y fue acusado por los delitos de secuestro, daños y lesiones, entre otras imputaciones.

Además, Villar Castillo fue notificado de otras 30 averiguaciones previas, entre ellas, una por el homicidio del director de Seguridad Pública de Tlacoachistlahuaca, Miguel Gutiérrez Carbajal, el 1 de agosto del 2014.

GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC PRESENTE EN LAS ACTIVIDADES DEL DIA DEL ORGULLO GAY.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 1 de julio del 2023.


Integrantes de la Fundación COGAY apoyados por amigos, familiares y funcionarios públicos llevaron a cabo la Décima Marcha del Orgullo Gay 2023, como parte de las actividades que enmarcaron la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBTTTQ, recorrido que se llevó a cabo la tarde del 30 de junio, dando inicio en la Glorieta de Vicente Guerrero del barrio de Talapa, para finalizar en la Plaza Cívica, en dónde se llevó a cabo un programa musical.


A pesar de la llovizna, la ciudadanía aplaudía y respaldaba a la comunidad LGBT, que se manifestaban de manera alegre y musical el Día del Orgullo Gay, el grupo estuvo acompañado por la Lic. Cecilia Morales de la Cruz titular de la Dirección de Diversidad Sexual, en representación del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, además de la delegada regional de la Comisión de Derechos Humanos Lic. Gretel Dávila Vargas y su equipo de trabajo, quien dió un emotivo mensaje de reconocimiento y respaldo a la comunidad LGTBTTTQ (lésbico, gay, bisexual, travestis, transexual, transgénero, intersexual y queer).


Por la mañana, se.llevó a cabo un Torneo de Basquetbol, en la Unidad Deportiva “Ángel Aguirre Rivero”, en dónde el equipo de Igualapa logró imponerse en el primer lugar, dejando al grupo de Ometepec en segundo lugar y en tercer lugar a los jugadores de la comunidad de Piedra Boluda, recibiendo cada.equipo un premio por parte del alcalde Efrén Adame Montalván.


Durante la inauguración del Torneo de Basquetbol se contó con la presencia de la sindica procurador Arq. Dulce María Espinoza Domínguez, la regidora Profra. Eustacia Lorenzo Guadalupe y el regidor C. Javier García Ramírez, además de la secretaria general C. Verónica Mendoza Méndez y la directora de Diversidad Sexual Lic. Cecilia Morales de la Cruz.


#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
Gobierno Municipal 2021-2024.

¡TORTURADO Y EJECUTADO! APARECE EL CUERPO DE “CHUCHO” RÍOS

**Apareció a la orilla de la carretera federal, en el municipio de Cuautepec, fue cruelmente torturado y le desollaron la cara y el cuero cabelludo


**Dejó un video responsabilizando a la presidenta municipal de Copala de haberlo amenazado por medio de un grupo armado

Redacción| COPALA, Gro.| 29 de junio de 2023

La mañana de este jueves 29 de junio, fue localizado sin vida el cuerpo de Jesús González Ríos, desollado, torturado y ejecutado a balazos, después de haber sido levantado el pasado miércoles 28, en Copala.


El ex candidato y coordinador del Partido Verde en el municipio de Copala, fue localizado entre en el poblado de Santa Clara, municipio de Cuautepec y Cruz Grande, a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca.


Al confirmar el hallazgo del cuerpo, amigos, familiares y seguidores que bloqueaban la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional Oaxaca, en el puente de la localidad de San Francisco, municipio de Copala, liberaron la vía, finalizando así con 23 horas de bloqueo de circulación en exigencia que apareciera con vida Jesús González Ríos.


En el lugar del hallazgo se localizó el cuerpo de “Chucho” Ríos, boca abajo, vestía un short negro y playera deportiva con vivos azules.


Al realizar las diligencias, se tuvo conocimiento que el cuerpo presentaba huellas de tortura, impactos de bala y fue cruelmente desollado de la cara y el cuero cabelludo.


Después de las diligencias, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Marquelia, dónde se le practicaría la necropsia de ley.


Cabe mencionar que antes de ser levantado, “Chucho” Ríos grabó un vídeo dónde responsabiliza a la alcaldesa Guadalupe García Villalva de cualquier cosa que le llegara a pasar, debido a que un grupo armado lo había amenazado, para que se retirará de la política, pues era un fuerte aspirante a la presidencia municipal de Copala y estorbaba los planes de la actual mandataria.

Exige PVEM dar con los responsables del asesinato de “Chucho” Ríos

*** Demandan que se de con los responsables y se les castigue
 
Flor Miranda | API GUERRERO | Copala, Gro. | 29 de junio de 2023
 
La Dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exigieron que se haga justicia en torno al asesinato de Jesús González Ríos y que otorguen garantías de seguridad para las personas que “hacen” política en Guerrero.
 
Mediante un comunicado de prensa, el dirigente estatal de PVEM Alejandro Carabias Icaza, lamentó el asesinato contra su compañero.
 
“Para la familia verde hoy es un día de profunda tristeza.
 
El día de ayer fue cobardemente asesinado nuestro compañero y amigo Jesús González Ríos “Chucho” Ríos coordinador de Copala… La familia verde exige que se haga justicia”, confirmó.
 
“Acabar con la vida de un padre, un esposo, un hijo, un hombre ejemplar y muy querido por la gente…
 
Demandamos que no haya impunidad en este caso, que las autoridades federales y estatales investiguen, se de con los responsables y se les castigue”, se apunta en el comunicado.
 
Luego exigieron garantías de seguridad para las personas que “hacen política, que tienen un gran arraigo, y apoyo popular y que la propia gente los maneja como fuertes aspirantes a candidatos”.
 
Finalmente se recalcó que existe temor de “ciudadanos destacados” que tienen aspiraciones políticas de ser amenazados.