CIRCUITO DE ALIMENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA COSTA CHICA, DONDE MÁS ROBAN

**El jefe de distribución de la CFE expone a ciudadano moroso que reclamaba cortes de energía
 
**Anunciaron que Marquelia ha sido beneficiado con la instalación de cuatro equipos de protección automática de la energía
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 21 de agosto de 2023
 
Directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estuvieron presentes en el municipio de Marquelia, a petición e invitación del cabildo, quienes realizaron su quinta sesión de cabildo abierto, tomando en el orden del día, el tema de los apagones que han afectado a la Costa Chica.
 
En una presentación David Méndez Valle, jefe de distribución en el Área Renacimiento – Ometepec explicó los trabajos que se están realizando por parte de la Comisión Federal de Electricidad para evitar apagones en la región, en las que resaltan revisiones en territorio, encontrándose principalmente con vegetación que afecta las líneas de 115 mil Kv, conocida como alta tensión.
 
El jefe de distribución también dio a conocer que la región de la Costa Chica es una de las zonas con más “pérdida” (robo de energía), colocándose el circuito AZA-4030 “en el séptimo lugar está el circuito que alimenta Marquelia y no es un lugar muy honroso, porque es un circuito de los que más pierden en el estado de Guerrero, Morelos y estado de México”.
 
Por su parte, Julián López detalló el mantenimiento preventivo y correctivo que se han realizado en Marquelia, explicó que este municipio ha sido beneficiado con la instalación de cuatro equipos de protección automática para garantizar más eficiencia el servicio de energía eléctrica.
 
Al pedir la participación de la ciudadanía, hubo un ciudadano que pidió la palabra y fue confrontado por el jefe de distribución, David Méndez, quien le pidió su nombre y fue buscado en la plataforma de la CFE y expuesto públicamente por falta de pago, lo que causó la molestia del aludido y de otros ciudadanos que consideraron una falta de respeto por parte de los directivos de la paraestatal.

TRES HOMBRES MUERTOS Y UNA MUJER HERIDA EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN OMETEPEC

**Dos camionetas chocaron de frente en la carretera interestatal Ometepec-Xochistlahuaca
 
**Los muertos y la mujer herida viajaban en una camioneta pasajera de la ruta Metlatónoc-Ometepec
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 18 de agosto de 2023
 
Tres personas murieron y una resultó gravemente lesionada en un accidente automovilístico, en el que estuvieron involucradas dos camionetas, que se registró la tarde de este viernes 18 de agosto en la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, a la altura de la comunidad de Barranca Honda, en un punto conocido como “El Crucero”.
 
Una de las camionetas involucradas, es de la marca GMC tipo Yukon, color arena, sin placas de circulación, el conductor abandonó la unidad después del accidente, por lo que se desconoce su identidad.
 
La otra camioneta involucrada, es de la marca Nissan, tipo pickup doble cabina, con placas de circulación A-351-FLM, habilitada para el transporte público de pasajeros de la ruta Metlatónoc-Ometepec, con número económico 0162 y era conducida por Reymundo Villanueva Allende, quien perdió la vida en el lugar del accidente.
 
Además del conductor de la camioneta pasajera, perdieron la vida en este accidente dos hombres más, uno fue identificado como Leonardo Villanueva Toscano y otro que aún permanece en calidad de desconocido.
 
El cuerpo de uno de los fallecidos quedó prensado en el asiento del copiloto de la camioneta pasajera.
 
Asimismo, una mujer resultó lesionada, quien responde al nombre de Guadalupe León Cano, de 49 años de edad, originaria de Guadalupe Mano de León, municipio de Tlacoachistlahuaca, fue auxiliada por elementos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec y trasladada al hospital IMSS Bienestar de esta ciudad.
 
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Estatal y de otras corporaciones, así como personal de la Fiscalía Regional, quien realizó la investigación en el lugar de los hechos y ordenó el traslado de los cuerpos de los occisos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia.
 
Respecto a la causa del accidente, según versiones la camioneta Yukon invadió el carril contrario en una curva y se estrelló de frente contra la Nissan.

Estancamiento de aguas pluviales incomunica a colonias de Ometepec

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 14 de agosto de 2023
 
La vecina de la colonia Guerrero en Ometepec, Débora Gil González, aseguró que un gran estancamiento de aguas pluviales y negras en la calle Francisco Espinoza/La Piedad, provoca que no puedan circular los automóviles por esa importante vialidad que comunica a esa colonia con el fraccionamiento Ángel Aguirre, colonia Alianza y fraccionamiento FOVISSSTE, por mencionar algunas.
 
Recordó que, desde la administración municipal de Omar Estrada Bustos, personal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano no introdujeron drenaje ni dejaron desnivel para que no se estancaran las aguas fluviales.
 
Enfatizó que, debido al acumulamiento de agua, ella junto con su familia se vieron en la necesidad de construir una costosa barda porque el año pasado su casa se inundó con lo que registraron cuantiosas pérdidas económicas y de ahí la edificación de ese muro.
 
“Si porque como allá en esa parte teníamos contemplado que iba estar prácticamente el agua estancada, prácticamente fueron más de cien mil pesos para que quedara más o menos reforzada, porque si no prácticamente de nada iba a servir que nosotros estuviéramos construyendo si a menos de un año tal vez se nos venía la barda sino se tenía que reforzar”, dijo Débora Gil González.
 
Mencionó que está por iniciar el presente ciclo escolar y los estudiantes para poder pasar tendrán que rodear el estanque por una construcción inconclusa que está a un lado del estancamiento para después pasar por unas piedras para no mojarse, sin embargo, cuando llueve fuerte tampoco los peatones pueden caminar por ahí porque ya han caído muchas personas.
 
“Se han quedado aquí, si, igual afecta porque por aquí es muy transitado para los muchachos que van al Conalep a la secundaria y a la primaria (Moctezuma)”, indicó.
Recalcó que varios vehículos y motos sean dañado cuando intentaron atravesar el acumulamiento de aguas sobre calle Francisco Espinoza /La piedad.

Acuerda el Congreso presidentas y presidentes para 4 nuevos municipios

**Mujeres encabezarán los Ayuntamientos Instituyentes en Las Vigas y San Nicolás y hombres para Santa Cruz del Rincón y Ñuu Savi
 
**Adriana Elizabeth para Las Vigas, Tania Avila para San Nicolás, Donaciano Morales para Ñuu Savi y Godofredo Avilés para Santa Cruz del Rincón.
 
**El martes 15 de agosto los comités gestores de los nuevos municipios deberán de informar la aceptación al Congreso el Estado
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 14 de agosto de 2023
 
La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Guerrero emitió un acuerdo parlamentario, derivado de las reuniones celebradas con “el comité gestor de Ñuu Savi y los comités gestores de Las Vigas, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón, respectivamente, para los efectos de la designación de las personas que integraran los Ayuntamientos Instituyentes de los mencionados Municipios de nueva creación”.
 
En este mismo acuerdo, se declara que los ayuntamientos instituyentes estarán integrados por una Presidencia, una Sindicatura y seis Regidurías los cuales deberán garantizar la paridad de género al 50 por ciento.
 
En ese sentido se declara que, “los Ayuntamientos Instituyentes de los Municipios de Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón serán presididos por personas del género masculino; y los Ayuntamientos Instituyentes de los Municipios de San Nicolás y Las Vigas por personas del género femenino; debiendo quedar en su conformación el 50% de sus integrantes para cada género de manera alternada”, al mismo tiempo que “se declaran personas elegibles y, por ende, como propuestas para la designación de integrantes de los Ayuntamientos Instituyentes de los Municipios de Ñuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas, Guerrero; considerando lo convenido en las reuniones sostenidas con los Comités Gestores de los citados Municipios”.
 
LAS PROPUESTAS A LOS AYUNTAMIENTOS CON PRESIDENTA
 
En San Nicolás, el Congreso tomó en cuenta a cuatro personas para ser elegibles a presidente; Felipe De la Cruz Sandoval, Tania Ávila Magadan, Omar Román Mariche y Teresa Hernández Herrera, pero al realizarse un análisis integral se acuerda proponer a Tania Ávila Magadan como presidenta municipal instituyente.
 
En Las Vigas, las mujeres consideradas para el primer cargo son; Yolanda Ruiz Carmona y Ruvicel Del Valle Cuevas, Adriana Elizabeth Gamica Ventura e ldolina Bibiano Ignacio; quedando finalmente, Adriana Elizabeth Gamica Ventura como propuesta a presidenta instituyente.
 
LAS PROPUESTAS A LOS AYUNTAMIENTOS CON PRESIDENTE
Para el municipio Ñuu Savi, se proponen a presidente instituyente; Donaciano Morales Porfirio, quedando como única propuesta.
 
Mientras que en Santa Cruz del Rincón las propuestas al primer cargo son seis hombres, quedando de la siguiente manera; Godofredo Avilés Mendoza, Ánael Rodríguez Flores, Concepción Sánchez Néstor, lnocencio Juárez Lucas, Roberto Santana Lara y Apolonio Quiñones García; quedando finalmente, después del análisis integral quedando finalmente, Godofredo Avilés Mendoza.
 
El mismo documento declara que para la designación de los ayuntamientos, deberán entregar finalmente las propuestas que deberán ser de las que hayan resultado propuestas en Asambleas, según sea el caso, tendrán que ser de las que el Congreso del Estado de Guerrero ha declarado elegibles, Habrán de manifestar su aceptación expresa y formal de asumir el cargo y ejercerlo hasta en tanto entre en funciones el Cabildo que se elegido en la próxima jornada electoral.
 
Así mismo dejan claro que los requisitos indispensables para asumir como integrantes de los nuevos municipios instituyentes deberán ser “ciudadana o ciudadano guerrerense, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener veintiún años de edad cumplidos el día de la designación; ser originaria u originario del Municipio que corresponda o con una residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la designación; no haber fungido como directivos de Partidos Políticos, ni haber desempeñado cargos de elección popular, ni ser miembros del Comité Gestor vigente”.
 
LA INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS AYUNTAMIENTOS
Finalmente en el tercer punto del acuerdo se declara: “Se integran los Ayuntamientos Instituyentes de los Municipios de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón, con las personas y en los cargos que a continuación se enlistan.

AYUNTAMIENTO INSTITUYENTE DE LAS VIGAS: Presidencia, Adriana Elizabeth Garnica Ventura; Sindicatura Procuradora, Francisco Mendoza Ramírez; Regidurías: María de Jesús Albite Sánchez, Cruz Liquidano Venancio, Adilene Cano Ocampo, Régulo Bibiano Mendoza, Georgina Sandoval Baltazar e Isaac Ignacio Blanco.
 
AYUNTAMIENTO INSTITUYENTE DE ÑUU SAVI: Presidencia, Donaciano Morales Porfirio; Sindicatura Procuradora, Eusebia De los Santos Hermelinda; Regidurías: Víctor Bernabé Porfirio, Hermelinda Campos Leova, Inocente Morales Alvarez, Maribel García Maximino, Rodrigo Silverio Guadalupe y Divina Oropeza De la Luz.
 
AYUNTAMIENTO INSTITUYENTE DE SAN NICOLÁS: Presidencia, Tania Ávila Magadán; Sindicatura Procuradora, Josué Villarreal Silva; Regidurías: María Eduarda Noyola, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores, Alejandro Castillo Marín, Magdalena Bernal Clemente y Raúl Cruz Moreno.
AYUNTAMIENTO INSTITUYENTE DE SANTA CRUZ DEL RINCÓN: Presidencia, Godofredo Avilés Mendoza; Sindicatura Procuradora, Fabiola Oropeza Calderón; Regidurías: Lázaro Rea Basurto, Angelina Jesús García, Nabor Jinete Piza, María Manzanares Castro, Carmen Castro Rojas y Felicita Medel Agustín.
 
Finalmente todos los comités gestores deberán entregar el martes 15 de agosto, una acta de aceptación de las propuestas designadas por el Congreso del Estado en base sus análisis realizado y documentación presentada.

Fuertes vientos arrancan techado de escuela en Xochistlahuaca

**Bajo dicho techado se realizaban las actividades cívicas y culturales de la escuela primaria Ricardo Flores Magón de Arroyo Pájaro municipio de Xochistlahuaca

 

Osvaldo Rendón Ríos | Xochistlahuaca, Gro. | 11 de agosto de 2023

 

Rachas de fuertes vientos provocaron afectaciones en el techado de la escuela primaria Ricardo Flores Magón, ubicada en la localidad de Arroyo Pájaro, municipio de Xochistlahuaca, no se reportaron personas lesionadas.

El director de la escuela, René Huber Nieves Tapia, informó que los fuertes vientos que se registraron el pasado martes 8 de agosto, por la tarde, provocaron que la estructura que sostenía el techado se la escuela saliera volando.

El directivo, indicó que en dicho tejado los estudiantes amuzgos, el personal docente y padres de familia lo ocupaban para realizar distintas actividades académicas y culturales, por lo que es una gran afectación que los fuertes vientos arrancaran el techado, pues deja un gran espacio a la intemperie.

Finalmente solicitó a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), al gobierno municipal de Xochistlahuaca, federal y estatal su intervención para que construyan un nuevo techado que tanta falta hace para el reinicio a clases del nuevo siclo escolar.

LOCALIZAN DOS CUERPOS DESMEMBRADOS EN LAS VIGAS

**Dejan cartulinas, dónde los acusan de robar y secuestrar

Redacción | Las Vigas, Gro. | 7 de Agosto de 2023

La madrugada del pasado domingo 6 de agosto, fueron localizados los cuerpos desmembrados de dos personas en la zona céntrica de la localidad de Las Vigas (nuevo municipio, aún no instituido).

El macabro hallazgo fue reportado a las autoridades quienes llegaron a realizar las diligencias correspondientes, localizando los cuerpos mutilados y dos cartulinas, dónde sus ejecutores los acusan de andar robando y secuestrando.

Los cuerpos no fueron identificados en el lugar, por lo que fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocidos.

AMENAZAN EN LONA A LOS AMIGOS DE “CHUCHO” RÍOS, EN COPALA

**Sin dar su nombre, hacen referencia al ingeniero Jesús González Ríos, de quien dicen “no era un santo”

Redacción | Copala, Gro. | 7 de agosto de 2023

La mañana de este lunes 7 de agosto, apareció una lona con mensaje de amenazas de muerte en el municipio de Copala, justamente en el hotel “El Picolino”, que se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca en la cabecera municipal.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 horas por automovilistas que circulan por esta importante vía, observándose una lona blanca con un texto negro y resaltando con rojo el nombre y sobrenombres de tres Copaltecos, identificados ampliamente como amigos del finado “Chucho” Ríos.

En la manta se puede leer: “DIABLITO POR LO QUE TÚ SABES, Y CONTIGO HÉCTOR HERRERA ALIAS HH, PEDRO CUCHO, NO TE SALVAS” [sic], los tres aludidos son ampliamente conocidos como parte del grupo político cercano a “Chucho” Ríos.

Sobre estas amenazas resaltan las hechas a Héctor Herrera quién también es familia directa con Jesús González Ríos encontrado ejecutado y torturado el pasado 29 de junio.

Mientras que Pedro Cucho es un conocido vecino de Copala, quien cuenta con seguridad por parte de la Policía Estatal desde el hallazgo sin vida de “Chucho” Ríos, presuntamente por ser testigo clave de estos hechos que enlutaron a gran parte de la población de Copala.

La lona que no fue firmada por ningún cartel de la delincuencia organizada, también hace referencia al ingeniero Jesús González Ríos o “Chucho” Ríos, sin dar su nombre, dicen de él: “NO ES COMO LA GENTE NI LA FAMILIA PIENSA O QUE ESA PERSONA SEA UN SANTO SINO LO CONTRARIO POR ANDAR CON GENTE QUE NO ERA LA CORRECTA Y JUGARLE A TODOS A QUE IBA APOYAR Y ESTAR CON ELLOS Y AGARRAR DINERO POR TODOS LADOS Y NO CUMPLIR LOS TRATOS”.

Crece caso de presunta negligencia médica en San Luis Acatlán

**Familiares denuncian que la paciente entró por su propio pie a la clínica y salió muerta

**El médico recibió el apoyo de familiares, amigos y la CRAC-PC, quienes retuvieron a personal de Riesgos Sanitarios de la SSG

**Decenas de personas marcharon hasta la CRAC-PC en apoyo del médico

 

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 7 de agosto de 2023

 

Arropado por amigos, familiares y pacientes y, aparentemente, respaldado por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), el médico de San Luis Acatlán, Mildret Lozano Domínguez, enfrenta señalamientos de negligencia médica por parte de familiares de María Guadalupe Martínez García, mujer de 26 años de edad que falleció cuando era preparada para realizarle una cesárea.

En su relato y denuncia Alicia Martínez García, hermana de la occisa, indica que el pasado dos de agosto de 2022, su hermana María embarazada de 37 semanas, acudió a realizarse un ultrasonido con el médico Zurita, al percatarse que su bebé no tenía movimiento, dónde recibió la noticia, que su bebé ya estaba sin vida, negándose a ayudarla, por lo que le recomendó ir a otro lugar, acudiendo finalmente con el médico señalado, Mildret Lozano.

De acuerdo al testimonio, María Guadalupe ingresó el 2 de agosto alrededor de las 17:00 horas, por su propio pie y no presentaba ningún signo de alarma, más que la noticia que le había dado el médico Zurita.

Alrededor de cuatro horas después, a las 21:30, al no tener ninguna noticia sobre Guadalupe, los familiares presionaron y preguntaron insistentemente por ella pidiendo pasar a verla, llevándose la sorpresa que el cuerpo de su hermana aún no era intervenido con la cesárea, observándolo entubado con un respirador manual, presentando sangrado en la boca y su cuerpo estaba hinchado.

Al cuestionar la forma en que veían a su familiar, Alicia Martínez dijo que el médico minimizó la situación, diciéndoles que estaba dormida y que iba despertar, por lo que siguieron esperando hasta el siguiente día por la mañana que el médico reportó su muerte, posteriormente realizó la cesárea alrededor de las 8 de la mañana del día 3 de agosto, entregándole el cuerpo del bebé y de su hermana con la indicación de sepultarlos inmediatamente.

 

La protesta

 

Estos hechos desataron una protesta de familiares de María Guadalupe, quienes bloquearon la entrada de San Luis Acatlán, rumbo a Marquelia dónde demandaron justicia, el pasado viernes 4 de agosto.

En ese lugar se exigió que la Fiscalía General del Estado diera respuesta la brevedad del dictamen médico que expidió el Servicio Médico Forense, y que hasta ese momento no lo tenían.

Esa presión obligó a las autoridades a agilizar la entregar los resultados de la autopsia de ley, y con ellos familiares se presentaron a la agencia del Ministerio Público de San Luis Acatlán, dónde se abrió una carpeta de investigación.

 

Inspección

 

La denuncia interpuesta, aunada a la presión social en redes sociales motivó que el pasado sábado 5 de agosto se ordenara una inspección por parte del personal de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del estado de Guerrero, quiénes al presentarse al consultorio ingresaron, y minutos más tardes fueron sacados por la fuerza y entregados a la CRAC-PC de San Luis Acatlán, casa de justicia de El Tamarindo, con la finalidad de no permitir la inspección o clausura del consultorio del médico Mildret Lozano Domínguez, ubicado calle de 2 de abril del barrio de San Miguel, de este municipio.

 

Investigación

 

Al lugar también acudieron elementos de la Policía Investigadora Ministerial, quienes buscaban una entrevista con el médico Mildret Lozano Domínguez, presencia que alertó a familiares y amigos que inmediatamente pidieron el apoyo en redes sociales y bocinas para que ciudadanos acudieran voluntariamente en apoyo al médico señalado, por temor a que fuera detenido.

La tensión entre familiares y amigos del médico fue tal, que los elementos ministeriales tuvieron que retirarse para evitar un altercado mayor.

 

Marcha

 

Con la presencia de decenas de amigos y familiares, el médico Mildret Lozano Domínguez salió de su domicilio, recibiendo porras y vivas por parte d los presentes quienes le refrendaron el apoyo.

En ese momento informó que acudiría por su voluntad a la CRAC PC, por lo que la gente no lo dejó solo y marcharon junto con el hasta la casa de justicia de El Tamarindo dónde se encontraba la inspectora de Riesgos Sanitarios retenida, ingresando y tardando poco más de una hora en ese diálogo.

A las 15:21 horas un policía comunitario salió de la casa de justicia y pidió a los presentes atención porque el médico daría un mensaje.

 

El mensaje

 

Mildret Lozano Domínguez informó que dentro de la CRAC-PC se sostuvo una llamada telefónica con el director de Gobernación del Gobierno del Estado, dónde acordaron que la investigación de la presunta negligencia se realizaría en la ciudad de Chilpancingo. Agradeciendo la presencia de los presentes que de daban palabras de apoyo.

Después de su mensaje, sus seguidores lo llevaron a su consultorio y dónde le reiteraron la disposición de apoyarlo, incluso de viajar a Chilpancingo acompañarle.

CORRIENTE DE LA HONTANA ARRASTRÓ A UN MOTOCICLISTA

**Durante la tormenta de la noche del pasado domingo
**El motociclista fue auxiliado por vecinos, quienes también rescataron su moto

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 7 de agosto de 2023

El director de Protección Civil municipal de Ometepec, Jesús Severino López López, informó que la tormenta eléctrica que se registró la noche del domingo 6 de agosto, provocó la crecida del arroyo La Hontana y arrastró a un motociclista que intentaba cruzar el cauce a la altura del barrio de Los Estrada de esta ciudad.

El funcionario municipal, destacó que fueron los vecinos quienes lograron sacar al joven que estaba siendo arrastrado por la fuerte corriente pluvial junto con su motocicleta color roja que también sacaron de la fuerte corriente.

Relató que minutos más tarde, personal a su cargo estabilizaron al joven que sufrió una crisis de nervios, mismo que se encontraba consciente, pero se opuso dar sus generales. El incidente se registró a las nueve de la noche del domingo.

Precisó que antes, también se registró otro accidente, donde otro motociclista Jonathan Sandoval, de 24 años de edad, quien conducía en estado de ebriedad y sin casco, se derrapó en la unidad motora en la carretera interestatal Ometepec-Villa Hidalgo a la altura del puente del libramiento.

El joven resultó con probable fractura en brazo derecho y golpes en varias partes de su cuerpo por lo que fue trasladado al hospital general IMSS- bienestar. Pero indicó que este último accidente fue antes que iniciará la tormenta.

Se accidentan y son atacados por abejas africanizadas en Cuajinicuilapa

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 4 de julio de 2023

 

Una familia de turistas procedentes de Oaxaca, fueron atacados por abejas africanizadas en la carretera interestatal Cuajinicuilapa-Punta Maldonado (El Faro), cuando derraparon su vehículo y lo estrellaron contra un árbol, así lo dio a conocer el director de protección civil municipal de Cuajinicuilapa, Vicente Lorenzo Tornes.

El accidente, ocurrió el pasado martes 1 de agosto, alrededor de las 12:30 horas, cando los tripulantes de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas de circulación PCS-14-92, modelo 2017, donde viajaban cuatro tripulantes  que regresaban de una fiesta del señor Santiago, cuando llegaron a la curva conocida como “La Laguna”, cuando el conductor perdió el control de la unidad, derrapó, se salió de la carretera y se estrelló contra un árbol.

Desafortunadamente, en el árbol donde se estrelló el vehículo estaba un panal de abejas africanizadas o “híbridas” que atacaron a los tripulantes de vehículo, así como a otras personas que los auxiliaron.

Al lugar del incidente, también acudieron elementos de Protección Civil de Cuajinicuilapa, quienes auxiliaron a las cuatro personas que viajaban en el Jetta, tres fueron trasladadas al centro de salud de San Nicolás y un joven fue llevado a una ambulancia al hospital básico comunitario de la cabecera municipal, por la gran cantidad de picadura de las abejas.

Vicente Lorenzo Tornes, director de Protección Civil municipal de Cuajinicuilapa, mencionó que, también tres elementos de esa corporación fueron picados por las abejas.

La carretera interestatal Cuajinicuilapa-Punta Maldonado, se encuentra en muy malas condiciones para circular, por lo que los pobladores y transportistas piden a la SCT el arreglo de dicha vía que comunica a uno de los principales destinos turísticos del municipio.