Solo Santa Cruz del Rincón le ha dado seguimiento a la integración de los cabildos instituyentes, informa Marben de la Cruz

**La diputada Yoloczin Domínguez, ha convocado a reuniones a los comités gestores de Las Vigas, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón, y solo este último le ha dado seguimiento, aseguró

**En San Nicolás, por cuota de género, el alcalde debe ser mujer, al igual que en Las Vigas

 

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. |4 de septiembre de 2023

 

La diputada local por Morena, Marben de la Cruz Santiago, informó sobre la situación que guardan los nombramientos de los cabildos de los tres nuevos municipios de San Nicolás, Las Vigas y Santa Cruz del Rincón donde hubo inconformidades al nombramiento realizado, mientras que el municipio de Ñuu Savi ya tomó protesta el nuevo Ayuntamiento, aunque señaló que ella no forma parte de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, después de que hubo

Indicó que hay un proceso para la integración de los cabildos instituyentes, “el proceso ha sido siempre la consulta a las comunidades, a través de sus asambleas comunitarias, ellos tienen ese trabajo de llevar a cabo la consulta a las comunidades a través de sus asambleas comunitarias”, dijo.

Para la integración de los cabildos hubo registros, fue mucha gente a registrarse, iban por planillas y de manera individual y la JUCOPO los integró, todo eso ya se cumplió, lo que se está haciendo nuevamente es revisar, porque hubo quejas de que no hubo una integración plural de las planillas en los tres municipios donde fueron rechazados.

Marben de la Cruz, informó que en la mayor parte de las inconformidades eran que muchas comunidades no estaba dentro de la planilla, lo que fue un motivo para que la JUCOPO convocara a los diputados a una sesión extraordinaria y se “bajaran” esas planillas y nuevamente el comité gestor, junto con la población revisaran de nuevo la integración de las propuestas.

Asimismo, informó que la presidenta de la JUCOPO, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, ha convocado a reuniones a los comité gestores de Las Vigas, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón, y solo este último le ha dado seguimiento, aseguró.

Al preguntarle a la diputada de la Cruz Santiago, si Felipe de la Cruz, integrante del comité gestor de San Nicolás, busca ser presidente municipal instituyente, la diputada refirió que él solo ha acudido al Congreso local como integrante del comité gestor, pero que recientemente el comité gestor no ha tenido acercamientos con la JUCOPO, pero si él es presidente, tendría que estar avalado por las comunidades.

No obstante, recordó que San Nicolás, por cuota de género, el alcalde debe ser mujer, al igual que en Las Vigas, y de ahí se debe partir para integrar el cabildo en asambleas comunitarias que es el máximo órgano para determinar si quieren que tal o cual persona presida el naciente Ayuntamiento, no el Congreso, externó.

Finalmente, la diputada Marben de la Cruz Santiago, dijo que es importante que los comités gestores informen lo que hayan decidido al Congreso, que se coordinen con la JUCOPO y que haya un trabajo coordinado para que pronto salga esto. “A nosotros nos interesa que también ya se tome protesta los que integrarán los Ayuntamientos Instituyentes”, puntualizó.

             

FELICITA PAZ ROJAS A POLICÍAS QUE OBTIENEN ACREDITACIÓN

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 4 de septiembre de 2023
 
En días pasados, el presidente Edgardo Paz Rojas hizo un reconocimiento, a nombre de su Gobierno, a seis policías preventivos municipales, adscritos a la dirección de Seguridad Pública, por haber obtenido la acreditación (Certificado Único Policial) que extiende el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tras haber cumplido con el respectivo proceso de capacitación.
 
Al dirigirse a estos policías, el presidente de Cuajinicuilapa dijo: «Es grato ver que ustedes ya obtuvieron la certificación debida para profesionalizar sus labores, como policías preventivos, porque, con ello, se garantiza que pueda otorgarse una mejor atención a la población del Municipio, sobre todo teniendo en cuenta que la seguridad pública es una de las prioridades, no sólo de nuestra Administración, sino de la sociedad cuileña. Los felicito, a nombre de mi Gobierno.
 
Confiamos en que sus compañeros que están en proceso de certificación también lo logren».
 
Por su parte, Abelardo Analco Gatica, director de Seguridad Pública, anticipó que, dentro de pocos días, a otro grupo de policías preventivos se les entregarán los certificados correspondientes, pues han estado yendo a capacitarse y se tiene noticia de que serán acreditados.

Sin conserje jardín de niños de Cerro del Indio, se quejan


**La directora pide que la SEG les envíe un conserje, pues hace años que el que tenían pidió su cambio
**Con recursos del programa “La escuela es nuestra” realizan la rehabilitación de los baños

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 1 de septiembre de 2023


Después de la publicación de las deficiencias en el centro de salud de la comunidad de Cerro del Indio, la directora del jardín de niños “Alfonso Junco” de esta localidad, Alicia Cervantes Orbe, indicó que dicha institución ya tiene años sin un intendente y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no les ha enviado otro, asimismo, dijo que dicha institución tiene carencias como aula de medios, cocina, comedor y los equipos de aire acondicionado no funcionan.


Dicha institución, tiene el número de clave de centro de trabajo C.C.T.12DJN3012K, y una matrícula de 39 alumnos.


Ante esta situación, la directora pide a la SEG que les envíe un intendente de forma estable para que esté al pendiente de las necesidades de dicha escuela, pues el anterior solicitó su cambio hace unos 15 años y desde entonces están sin un conserje.


Así también, Cervantes Orbe dijo que el plantel necesita un aula de medios, pues tiene aparatos para conectar porque les falta donde instalarlo, de igual forma requieren una cocina y un comedor para los desayunos de los niños.

Dentro del programa “La escuela es nuestra” recibieron un apoyo con el que realizarán reparaciones de los baños, que ya estaban muy dañados.


Asimismo, indicó que cuentan con tres equipos de aire acondicionado pero no cuentan con los recursos para ponerlos en funcionamiento y son necesarios debido al fuerte calor que hace en la región, “el mensaje del presidente de la República es que todas las escuelas cuenten con aire acondicionado y muchas escuelas de Guerrero no cuentan con ese beneficio que el mandatario federal envió para todas las zonas escolares, jardines de niños, primarias, secundarias, preparatorias y profesionistas”, dijo la directora.


Alicia Cervantes, explicó que la institución cuenta con cuatro aulas, incluida la dirección y tienen cuatro docentes, pero la SEG no los apoya con las necesidades del plantel.


Finalmente, la catedrática reconoció el apoyo del presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, quien los ha apoyado con pintura, agua potable, alumbrado, entre otros, por lo que a nombre del jardín de niños “Alfonso Junco”, le expresa su agradecimiento y pide su intervención ante la SEG y la SEP para que les envíen un conserje.

CICAEG iniciará la rehabilitación del socavón en Huajintepec

**Funcionarios estatales y autoridades de la Huajintepec logran acuerdos para la rehabilitación del socavón

**Comisarios de diferentes comunidades del municipio de Ometepec deberán entregar una solicitud en Chilpancingo para la rehabilitación del tramo carretero Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca

 

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Guerrero | 1 de septiembre de 2023

 

Funcionarios de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), se reunieron con autoridades de la localidad de Huajintepec, donde acordaron que en septiembre iniciarán los trabajos para la rehabilitación del socavón que está en el libramiento de esta población; así también, los comisarios de las diferentes comunidades del municipio de Ometepec deberán entregar una solicitud en Chilpancingo para la rehabilitación del tramo carretero Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca.

El Ingeniero Ulises Polito Zamudio, representante del Ingeniero Martin Vega González, director general de CICAEG, acudió acompañado del Ingeniero Armando López, residente de obras en la región Costa Chica a la comisaría de la localidad de Huajintepec donde se reunieron con el comisario Jesús Jamero Peláez y la suplente general, Marisol Montero Melo, parta tratar asuntos relacionados con la problemática del socavón y la situación del mal estado del tramo carretero interestatal Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca.

Los funcionarios del estado y el comisario de dicha población, acordaron que el Ingeniero Armando López, darán inicio a los trabajos el próximo el 10 de septiembre del presente año, así también, los comisarios de las localidades que están ubicadas sobre dicho tramo carretero, personalmente asistirán a la ciudad de Chilpancingo a entregar una solicitud para solicitar el mantenimiento de la carretera del tramo Huajintepec-Ometepec que está en pésimas condiciones.

En entrevista para este medio de comunicación, Jesús Jamero Peláez informó: “Gracias a la cobertura de los diferentes medios de comunicación donde informaron sobre la situación del socavón, lograron que funcionarios del gobierno del estado nos buscaran y lográramos acuerdos… esperamos que estos se cumplan en la fecha acordada”.

Finalmente, informó que los ciudadanos externaron que en caso de que haya incumplimiento al compromiso firmado por los funcionarios de la CIGAEG, realizarán manifestaciones para exigir que cumplan con su palabra. “Por lo pronto le daremos la garantía de la duda, pero esperamos que cumplan con lo pactado”, indicaron.

DETIENEN LA CRAC-PC A UN MENOR DE EDAD EN GUADALUPE VICTORIA, DENUNCIAN

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 31 de agosto de 2023

Un menor de edad fue detenido por elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) fue detenido en la localidad de Guadalupe Victoria, municipio de Xochistlahuaca, el pasado miércoles 30 de agosto.

El adolescente detenido, responde al nombre de Carlos Francisco Evaristo, de 15 años de edad, originario de la localidad de Loma de Piedra Azul, municipio de Xochistlahuaca.

Los denunciantes consideran que esta detención es extrajudicial y vulnera los derechos de un menor de edad, por lo que denuncian públicamente estos abusos por parte de integrantes de la CRAC-PC, por lo que piden la intervención de las autoridades locales y ministeriales tomen cartas en el asunto para que pueda ser liberado.

Su caso es el siguiente, redactado por su hermana mayor:

“Resulta que mi hermanito tenía una novia llamada Valeria originaria de la localidad Plan lagarto, esa niña vivía en Acapulco , entonces un día la niña llegó a nuestra casa, no estuvimos de acuerdo, pero mi hermano nos dijo que él la quiere para su esposa, justo en aquella entonces ni mamá estaba muy mal en hospital de Ometepec, se habló con la mamá de la niña, su mamá se llama Luisa, reside en Acapulco, se pusieron la fecha para llevarle comida como la tradición o costumbre manda , se emborracharon, pasa el tiempo mi hermano como todas parejas se discuten pelean, hace una semana hubo una fiesta mi hermano tomó y la niña no, entonces como a las 2 madrugada se acuesta mi hermano a dormir, al siguiente día se dio cuenta que la niña tenía chupetones en sus bubis, entonces le preguntó a la niña, la niña comentó que estuvo con un chavo haciendo esas Cosas, pues se enojó mi hermano porque incluso en el mismo teléfono de mi hermano la niña marcó a su amante hasta le mando foto, entonces le dan aviso a la mamá de la niña, a lo cual la mamá le dice a mí madre que le diera dinero a la niña para que esta se fuera, en lo que llegaba la señora para aclarar las cosa por ella vive en Acapulco, entonces la señora quiere que mi hermano demande al niño el amante de Valeria, pero sinceramente mi mamá no le gusta problemas, entonces mi hermano le dijo a la señora que no iba a volver a aceptar a la niña, la señora quería que nosotros demandamos al amante de su hija, en vez de llamar la atención a su hija porque la infiel es ella, nosotros ya cumplimos con dejarle comida como marca la traducción, la niña fue la que no cumplió cómo debe de ser.
Como mi mamá no quiso hacer caso a la Señora Luisa entonces ésta fue a la CRAC de Guadalupe Victoria y denunció a Carlos por violencia física, violación sexual y presión para abortar y otros inventos más, entonces ésta autoridad procedió a detener el menor sin ninguna prueba y con un proceso sin transparencia, durante la primera audiencia discriminaron a mi mamá Antonina López Felicita porque casi no le permitieron hablar y en la mayoría del proceso hablaron en español y no pusieron un traductor al Amuzgo”.

Socavón en carretera interrumpe el tráfico en la carretera Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca

**Si las autoridades no rehabilitan dicho tramo carretero, amenazan con realizar bloqueos en San Juan de los Llanos

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Guerrero | 31 de agosto de 2023

Un socavón que se encuentra a la altura de la localidad de Huajintepec, municipio de Ometepec, en el tramo carretero interestatal Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca, ha provocado el cierre total de tránsito de vehículos dejando incomunicados a distintas poblaciones entre los dos estados.


El comisario municipal de Huajintepec, Jesús Camero Peláez, reportó a este medio que se registró un socavón en la carretera Cacahuatepec, Oaxaca-Ometepec, lo que provoca que esté cerrado el paso, afectando directamente a habitantes de diferentes poblaciones, por lo que es importante que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto para su rehabilitación.


Camero Peláez, mencionó que las fuertes lluvias del año pasado provocaron que dicho tramo carretero se hiciera un socavón, “los pobladores de Huajintepec lo rehabilitamos colocándole tierra y piedras lo que hacía que las unidades motrices pudieran transitar sin ningún problema, pero las autoridades del gobierno del estado hicieron caso omiso a la situación para la rehabilitación de dicho tramo y hoy están las consecuencias”, explicó.


Asimismo, mencionó que la carretera Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca, está completamente deteriorado, pues existen muchos baches y socavones en diferentes puntos de esta vía y, lamentablemente, ninguna autoridad del estado o de la federación, que con a los que les corresponde su rehabilitación, hacen algo al respecto y siguen haciendo caso omiso a las peticiones que los ciudadanos han hecho, lamentó.


Finalmente, el comisario de Huajintepec, dijo que junto con pobladores de otras comunidades, se están organizando para hacer acciones radicales, como la toma de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en el punto conocido como San Juan de los Llanos, para exigir a las autoridades correspondientes la rehabilitación de este tramo carretero, pues, “al parecer, solo así lograremos que se nos haga justicia”, puntualizó.

CORTADA LA CIRCULACIÓN EN LA CARRETERA AZOYÚ-SAN LUIS ACATLÁN

Redacción | Azoyú, Gro. | 30 de agosto de 2023
 
Debido a la rehabilitación de un puente sobre la carretera San Luis Acatlán-Azoyú, se interrumpió la circulación de vehículos en esta vía, pues, debido a lo accidentado del terreno, la compañía constructora no pudo habilitar un paso provisional para automóviles mientras se realizan los trabajos.
 
Ante esta situación, los transportistas y automovilistas que pretenden pasar por esta vía tienen que regresarse y perder tiempo y gasolina al encontrarse cerrada la circulación a la altura de la comunidad de Maxmadí, municipio de Azoyú, por los trabajos que se están realizando en este puente.
 
Las personas que viajan a las comunidades como Cuanacaxtitlán, Yoloxóchitl o hasta San Luis Acatlán, tienen que bajarse, pasar caminando y tomar otro transporte del otro lado.
 
Mientras que los automovilistas, tienen que dar la vuelta por Marquelia, para llegar hasta San Luis Acatlán.

En ruinas, el centro de salud de Cerro del Indio

**Acusa la comisaria que el titular de la jurisdicción sanitaria 06, es un influyente y solo se la pasa descansando
 
**Piden ciudadanos al alcalde Edgardo Paz Rojas que intervenga antes las autoridades de Salud y del Estado para que entre en funcionamiento el centro de salud
 
Javier Reyes |Cuajinicuilapa, Gro. |30 de agosto de 2023
 
Florentina Nidia Arellanes Zorroza, comisaria municipal de la localidad de Cerro del Indio, municipio de Cuajinicuilapa, se quejó del abandono en el que se encuentra el centro de salud de la localidad, pues no cuentan con ningún doctor ni enfermera, así como de medicamentos, pues las instalaciones están totalmente en ruinas.
 
La comisaria, indicó que de vez en cuando acude un médico a la comunidad “de vez en cuando viene a la comunidad, los que sufren por picaduras de alacrán o mordeduras de víboras son los niños y los campesinos. Tampoco hay medicamentos para la gente con diarrea”, expresó.
 
La parcela donde se encuentra el centro de salud municipal, se encuentra en total abandono, lleno de monte; dentro del inmueble se observan algunas imágenes de santos y algunos muebles que pertenecen a la iglesia; mientras que ningún médico o enfermera llega para que atiendan las necesidades de la comunidad.
 
Dijo la comisaria municipal que en esta temporada de calor se han registrado muchos desmayos de niños, personas embarazadas y adultos mayores, los cuales tienen que acudir al Centro de Salud de la colonia Miguel Alemán, a uno cinco kilómetros de distancia.
 
Mencionó la comisaria Arellanes Zorroza, que en esta época los niños y personas adultas se enferman de diarrea, vomito, picadura de alacrán o mordedura de víbora, y tienen que acudir al Centro de Salud, para que sean atendidos, pero no hay nada.
 
Florentina Nidia Arellanes, exigió la intervención de Roy Moreno, de la Jurisdicción Sanitaria 06, ubicada en el municipio de Ometepec, de quien dijo: “No hace nada al respecto y se la pasa descansando en su casa, no supervisa las necesidades de los centros de salud de la región Costa Chica, pues es apoyado por el senador Félix Salgado Macedonio”, acusó.
 
Algunos ciudadanos de Cerro del Indio, junto con la comisaria, por este medio piden al senador Salgado Macedonio que volteé los ojos a las necesidades de la población, que necesita un buen centro de salud bien equipado con medicamentos; asimismo, piden el apoyo del director del Hospital Básico Comunitario de Cuajinicuilapa, el doctor Javier Herrera Hernández, para que mande personal médico y medicamentos para diarrea, vómito, antídotos y la gente no tenga que gastar para acudir hasta la colonia Miguel Alemán para ser atendidos.
 
Finalmente, la comisaria Florentina Nidia Arellanes Zorroza, también pide la intervención del presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, para que intervenga ante las autoridades de salud y del gobierno del estado para que entre en funcionamiento en centro de salud de Cerro del Indio, con los servicios necesarios.

Festejan al Inmaculado Corazón de María en Guadalupe Victoria, Xochistlahuaca

Osvaldo Rendón Ríos | Xochistlahuaca, Gro. | 21 de agosto de 2023
 
Con una peregrinación por las principales calles de la localidad de Guadalupe Victoria, municipio de Xochistlahuaca, feligreses católicos amuzgos, iniciaron este domingo 20 de agosto los festejos a la Virgen del Inmaculado Corazón de María en la parroquia que lleva su nombre en la colonia Renacimiento de dicha comunidad.
 
Alrededor de las 10:30 horas, los devotos de la virgen del Inmaculado Corazón de María, realizaron una peregrinación desde la entrada de la localidad de Guadalupe Victoria, caminando por las principales calles hasta llegar a la parroquia.
 
En la peregrinación, los devotos católicos de la Virgen del Inmaculado Corazón de María, llevaron flores y veladoras entre su manos, algunos llevaban arreglos florales, también participaron en la procesión los integrantes de la danza de la conquista y la danza del tigre, acompañada por las diferentes bandas de viento.
 
Los mayordomos de esta fiesta patronal fueron la familia Vázquez Vázquez e iban acompañando a la virgen en la procesión, donde entonaban cánticos religiosos y oraban; asimismo, se pudo ver a los sacerdotes que acompañaban la peregrinación mientras los cantores entonaban las alabanzas a la virgen.
 
La peregrinación concluyó en la parroquia de la Virgen del Inmaculado Corazón de María, donde se realizó un rosario y una misa, al terminar la actividad religiosa, los asistentes pudieron deleitarse con la participación de la danza de la conquista y del tigre.

ACUDIRÁN COMISARIOS DE SAN NICOLÁS AL CONGRESO A RATIFICAR CABILDO INSTITUYENTE

**Desmienten la versión de Felipe de la Cruz que haya descontento en las comunidades con el nombramiento de Tania Ávila Magadán
 
**Los comisarios ratificaron a la plantilla desechada por diputados
 
Redacción | San Nicolás, Gro. | 21 de agosto de 2023
 
Comisarios de las localidades buscan pertenecer al municipio de San Nicolás, acudirán este martes 22 de agosto al Congreso del Estado para ratificar la propuesta de cabildo instituyente que fue enviada por legisladores, validada en asamblea por pobladores del nuevo municipio y posteriormente desechada por los diputados.
 
Al desaparecer el Comité Gestor que llevaba las riendas de estos trámites del nuevo municipio ante el Congreso del Estado, los comisarios de las diez localidades que buscan ser municipio convocaron a asamblea para movilizarse y conocer la situación del por qué se desechó la propuesta que validaron.
 
En la asamblea llevada en la comisaría de San Nicolás, informaron que el comité gestor desapareció, no contestan los teléfonos y no han informado nada desde que entregaron el acta de asamblea donde aprobaron la propuesta que envió el Congreso.
 
Los comisarios señalaron su preocupación por “las mentiras” que Felipe de la Cruz, asesor del comité gestor dio a medios de comunicación de Chilpancingo, donde señaló que siete comunidades estaban inconformes con la propuesta enviada por el Congreso, lo cual señalaron categóricamente es una mentira, ratificando nuevamente la planilla donde aparecen para, Presidencia, Tania Ávila Magadán; Sindicatura Procuradora, Josué Villarreal Silva; Regidurías: María Eduarda Noyola, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores, Alejandro Castillo Marín, Magdalena Bernal Clemente y Raúl Cruz Moreno.
 
Entrevistados uno a uno, los comisarios Antonio Pastrana, de San Nicolás; Rosa María Noyola Silva, de La Bocana; Luciano Mariche, de El Carrizo; Mariano Peña, de El Jicaro; Rafael García, de La Petaca; Antonio Lobato, de El Cacalote; Pedro Leal, de El Tamale; Presidente del consejo de vigilancia de San Nicolás, Sostenes Cisneros ratificaron que apoyan la planilla que envió el Congreso y desmintieron que exista inconformidad por siete comunidades como lo dijo el ex vocero de los 43, Felipe de la Cruz, más tarde se unió a este mismo llamado el comisario de Punta Maldonado El Faro, Armando Dina Bautista.