EXIGEN PADRES DE LA PRIMARIA “BASILIO VADILLO” DE OMETEPEC QUE ACLAREN EL DESTINO DE 600 MIL PESOS

**Señalan al comité de “La escuela es nuestra” de la pérdida de este recurso pues no han dado un informe contundente de su uso y administración


**Maestros del plantel comentan que desde el ciclo pasado se destinó ese recurso para la rehabilitación o construcción de 18 aulas de clases que hasta el momento no se ha realizado

Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 2 de octubre de 2023

En la escuela primaria “Basilio Vadillo” de Ometepec, se realizó este lunes 2 de octubre una reunión citada por el comité de padres de familia donde exigieron al comité del programa “La escuela es nuestra”, conformado por padres de familia de los turnos matutino y vespertino, un informe contundente del uso y administración del recurso monetario otorgado por el gobierno federal a esta institución educativa, siendo la cantidad de 600 mil pesos que se encuentran, supuestamente, desaparecidos, comentaron en la reunión.

En punto de las 11:00 horas el presidente del comité de padres de familia, Emilio Ruiz Hesiquio inició la reunión con los padres de familia, quienes firmaron su asistencia en las instalaciones de esta institución, tocando brevemente varios puntos relacionados con mejorar todos los ámbitos de la primaria “Basilio Vadillo”, siendo el último punto, la aclaración el uso del dinero otorgado el ciclo pasado por el gobierno federal; en ese entonces, se realizó una reunión con los padres de familia y maestros para decidir el uso del recurso, acordando la construcción o rehabilitación de 18 aulas de clases, que hasta el momento no se ha realizado.

Uno de los integrantes del comité “La escuela es nuestra” que se encontraba presente en la reunión, fue invitado por el presidente del comité de padres de familia a explicar esta situación, ya que hasta el momento no ha habido transparencia en el manejo de esos recursos; tras la invitación a tomar la palabra y debido al a presión de los padres de familia presentes, Juan Pablo de la Cruz López tomó el micrófono con cierta rispidez e incomodidad y les dijo a los padres y maestros presentes que se haría una reunión en aproximadamente quince días para dar un informa del uso de esos recursos.

De la Cruz López, señaló que la responsabilidad de esos recursos es de todo el comité de “La escuela es nuestra” y de quien lleva el cargo, siendo solo esa persona la que tiene la responsabilidad de brindar un informe, los padres de familia comentaron al término de la reunión que, de nueva cuenta, no tuvieron una respuesta exacta de dónde se encuentra o dónde se aplicó ese recurso económico, por lo que exigen una respuesta a la brevedad posible, pues el plantel necesita de ese dinero para mejorar las instalaciones.

Un ‘levantado’ y un desaparecido en La Barra de Tecoanapa

**Familiares de los afectados bloquean la carretera federal
 
**El joven que fue ‘levantado’ de su casa regresó caminando a dónde estaba el plantón
 
**Aún no saben del paradero de un vecino que salió del poblado por la mañana con rumbo a Marquelia
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 2 de octubre de 2023
 
La noche del pasado sábado 30 de septiembre, familiares y amigos reportaron el ‘levantón’ de un joven vecino de la comunidad Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, así como la desaparición de otro hombre originario de la misma localidad, por lo que a medida de protesta se organizaron y se trasladaron al puente de Marquelia, donde lo bloquearon por más de 3 horas.
 
EL BLOQUEO
 
Justo a las 21:02 horas del sábado, los primeros ciudadanos de La Barra de Tecoanapa llegaron en una camioneta Nissan pick up roja y un Tsuru blanco, unidades que atravesaron en el puente de Marquelia, bloqueando la circulación en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en exigencia a las autoridades para que fueran localizados vivos.
 
En cartulinas los familiares y amigos escribieron la consigna “exigimos presentar con vida a Walter”, “Barra de Tecoanapa está arta de vivir con miedo”[sic], entre otras, al mismo tiempo que gritaban consignas pidiendo ayuda a la gobernadora del estado, “tenemos derecho a vivir con seguridad”, “queremos justicia, queremos justicia” gritaban una y otra vez.
 
Sobre los hechos, familiares de Walter Marín señalaron que sujetos armados llegaron a la comunidad de Barra de Tecoanapa en al menos dos camionetas tipo Explorer e ingresaron al domicilio, que se ubica cerca de la cancha de basquetbol, preguntando por Víctor Marín, y al no encontrarlo se llevaron a su hijo, Walter.
 
La mamá de Walter, con lágrimas, se dirigió a la gobernadora pidiéndole apoyo y criticó al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador “al presidente que pide abrazos, como él no es el que está sufriendo, lo que estamos sufriendo nosotros, él está pidiendo abrazos para ellos, y nosotros balazos, nosotros la ciudadanía agarrando los balazos, el puro abrazo para ellos, no tiene perdón de dios”.
 
Por su parte, el papá de Domingo Ayala alias “El Indio”, detalló que su hijo salió de su domicilio por la mañana del sábado en dirección a Marquelia a realizar compras a bordo de su vehículo, de la marca Volkswagen tipo Jetta Color azul con placas NJK-9534, desapareciendo en el trayecto, por lo que pidió a la ciudadanía el apoyo para poder localizarlo.
 
MOMENTOS DE TENSIÓN
 
Al lugar del bloqueo llegaron patrullas de la Policía Estatal, Ejercito Mexicano y Guardia Nacional queriendo pasar rumbo a Marquelia, para realizar el operativo de búsqueda; sin embargo, hubo momentos tensos entre automovilistas varados, quienes se molestaron con otros que hicieron doble fila, bloqueando el paso a las patrullas que intentaban pasar, por lo que intervino el alcalde de Marquelia, Lincer Casino Clemente en un dialogo mediador.
 
APARECE WALTER
 
Alrededor de las 23:30 horas, al lugar del bloqueo llegó Walter Marín, caminando, aparentemente sin golpes, por lo que los manifestantes festejaron su regreso, pidiéndole no dar declaraciones, por lo que ni la prensa ni las autoridades que deseaban entrevistarlo no pudieron hablar con él.
 
Finalmente, ante la presión de automovilistas y el compromiso de autoridades estatales, familiares de Domingo Ayala aceptaron retirar el bloqueo, para acompañar en el operativo de las autoridades.
 
Hasta el cierre de esta edición, no se había localizado Domingo Ayala, extendiendo la búsqueda a diferentes municipios, donde señalaban podrían encontrarse, sin resultados positivos.

ASISTEN POBLADORES DE GUADALUPE VICTORIA A AUDIENCIA EN CHILPANCINGO, TRAS LA MANIFESTACIÓN EN OMETEPEC

**Acudieron a la Fiscalía General del Estado para pedir una revisión exhaustiva de este caso y solicitar un amparo directo para el ex comisario Rufino
Francisco Rojas Rosas
 
Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 30 de septiembre de 2023
 
Este jueves 28 de septiembre, Celerino Ignacio, habitante y líder de la comunidad de Guadalupe Victoria, municipio de Xochistlahuaca, acudió a una audiencia en las instalaciones de la ciudad judicial en Chilpancingo acompañado de otros ciudadanos, luego de la manifestación que realizarán en Ometepec, donde exigieron la liberación del ex comisario Rufino Francisco Rojas Rosas, de quien, aseguran, fue sentenciado de manera injusta tras ser acusado de asesinato.
 
Celerino Ignacio, comentó en entrevista para este medio de comunicación que acudió a la audiencia en punto de las 3 de la tarde en la ciudad judicial del estado, donde estuvieron presentes los representantes de Secretaría de Gobernación, Rafael Julián Arcos; el secretario de asuntos indígenas, Pánfilo Sánchez Almazán; y por parte del Tribunal de Justicia del Estado, Edgar Mendoza Falcón.
 
El entrevistado, dijo que el secretario de Asuntos Indígenas, Pánfilo Sánchez Almazán, fue quién concretó la audiencia para que pudieran acudir a Chilpancingo, “a la cita, acudieron los familiares del detenido y otros integrantes de la comisión, junto al licenciado encargado de la defensa”, señaló.
 
En la audiencia, la primera petición fue que “no hubiera una demanda sorpresa para nosotros que nos estuvimos manifestando, porque puede suceder con los trabajadores de ciudad judicial de Ometepec” dijo.
 
Esta petición fue ante el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, teniendo como segunda petición la revisión exhaustiva del caso de Rufino Francisco Rojas Rosas, “pues ya hubo una sentencia desde el estado, también en la apelación, pues ya se confirmó, lo único que nos queda es el amparo directo, y esto es lo que se va a trabajar”, indicó.
 
Asimismo, se acordó que los abogados tendrían que trabajar en coordinación con el secretario de Asuntos Indígenas sobre el caso del ex comisario que sigue detenido, ahorita quedan pocos días aproximadamente son 20 días en el que hay que llevar este asunto, “acordamos la revisión de este caso para estructurar un proyecto para el amparo directo, analizarlo y presentarlo bien, justificar las fallas que tuvo el juez en Ometepec, para después presentar todas las pruebas que demuestran que el detenido es inocente, señalando la buena disposición de todos los que estuvieron presentes en la esa audiencia”, finalizó.

PROMOCIONA LA SECTUR GUERRERO ATRACTIVOS DE LA COSTA CHICA

**Esto como parte de una campaña que beneficia el sector turístico en los municipios de la costa chica, informó Kenia García Salinas, directora general de mercadotecnia de SECTUR
 
Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 30 de septiembre de 2023
 
Kenia García Salinas, directora general de mercadotecnia de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del estado, comentó en entrevista para este medio de comunicación, que están promocionando los atractivos de la Costa Chica como parte de una campaña que beneficia al sector turístico en los municipios de esta región.
 
—¿Cuál es la función que tiene SECTUR en la Costa Chica de Guerrero?
—Nuestra función principal es establecer diferentes estrategias mercadológicas para dar visibilidad a cada uno de nuestros destinos en nuestros diferentes municipios de cada región, como en la Costa Chica, tengan o no tengan vocación turística, desde una perspectiva artesanal, cultural o de destinos turísticos.
 
—¿Qué opinan de los eventos y tradiciones de esta región?
—Los eventos de la región Costa chica y las tradiciones son una de las más maravillosas que podemos tener en nuestro estado, la gente es muy alegre y muy cálida, por lo cual todo estos eventos que suceden en esta región y en nuestros municipios, son eventos que ninguna persona debería de perderse, tanto los habitantes como los visitantes se la pasan muy bien, junto a la gastronomía que es inigualable.
 
—¿Cómo participan los municipios en la función que tiene la Secretaría de Turismo?
 
—Al crear una marca comercial denominada Costa Chica, se integran los 15 municipios de la región y contribuyen con el gobierno del estado manteniendo esta unidad para poder dar empuje a toda la región; sin dejar de lado a ningún municipio de la Costa Chica, todos colaboramos y agregamos información a nuestro portal de costachica.travel para dar visibilidad a los tours operadores y posibles visitantes de nuestro estado y nuestras regiones a nivel nacional.
 
—¿Qué actividades tendrá próximamente SECTUR en la Costa Chica?
—Estaremos visitando universidades, haciendo promoción de la región para que podamos empezar a dar un levantamiento al dominio costachica.travel y poder impulsar a nuestros turistas, buscando mover una economía de turismo regional a la Costa Chica, vamos a hacer una serie de activaciones, de visitas a escuelas y dinámicas para poder impulsar nuestra región desde un material gráfico visual que vamos a estar proyectando con un video promocional también incluido de esta maravillosa región.

Invaden con motocicletas un carril de la avenida Cuauhtémoc, denuncian

**Esta situación dificulta el paso de peatones y la vialidad en la avenida principal, se quejan vecinos

Miguel Sarabio |Ometepec, Gro. | 29 de septiembre de 2023

Vecinos de la calle Nicolás Bravo y Hermenegildo Galeana de la colonia centro de Ometepec, se quejan por la invasión de motocicletas y vendedores ambulantes en el carril derecho de la avenida Cuauhtémoc, pues aseguran provocar una mala circulación en horas pico, así como un peligro para los que caminan por las banquetas.


Los denunciantes, indicaron que de igual forma, las banquetas y la misma calle se encuentran invadidas por la mercancía de los comerciantes de la misma avenida, provocando aglomeraciones de personas durante el día y la tarde, a unos metros de la tienda Elektra y farmacia del ahorro.


Algunos vecinos inconformes por esta situación, dijeron haber pedido hace tiempo a las autoridades la reubicación y liberación de la avenida Cuauhtémoc, “solo en algunas ocasiones han desalojado toda esa invasión que han hecho en nuestra avenida principal” señalaron los vecinos de estas calles, por lo que se pide a las autoridades correspondientes, mantener las banquetas y los espacios de la avenida principal libres, para una mejor seguridad de los habitantes de la ciudad de Ometepec que transitan por este lugar, finalizaron.

Camiones de carga provocan caos vial en el bulevar de Ometepec


**Automovilistas se quejan de los camiones de carga durante las mañanas dicen provocar mucho tráfico

Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 29 de septiembre de 2023

Padres de familia de la primaria “Basilio Vadillo” de Ometepec, denuncian el caos vial que provocan los camiones de carga en las mañanas, en un horario donde los alumnos entran a la escuela.


José López, chofer y padre de familia, comentó que en varias ocasiones que ha llevado a su hijo a la primaria, los camiones de carga provocan mucho tráfico y hasta riesgo para muchos automovilistas pues de manera prolongada detienen la circulación a la altura de la tienda Súper Chedraui y el mercado, provocando la molestia de los que circulan por el boulevard de la cabecera municipal.


Asimismo, indicó que en ocasiones se quedan mal estacionados o circulan de manera inadecuada, sin que los elementos de Tránsito municipal eviten esta situación, pues la demora de los que son afectados por el tráfico es inevitable.


Ante esta situación, piden a la dirección de Tránsito que eviten que los tráileres realicen maniobras de carga en ciertos horarios, pues el caos vial en el bulevar de Ometepec es evidente entre las 7:00 y 8:00 horas en esa zona.

Pacientes del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec piden a la nueva directora abastecer medicamentos

**Aseguran que siempre han comprado el medicamento en cada consulta
 
Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 29 de septiembre de 2023
 
Luego del nombramiento de la nueva directora del hospital IMSS bienestar del municipio de Ometepec, Karina Rodríguez López, pacientes de dicho hospital, en especial mujeres embarazadas y de urgencias, comentaron para este medio de comunicación, esperar una mejor administración con este cambio en la dirección de esta unidad médica, principalmente el abastecimiento de medicamentos.
 
Las personas consultadas, aseguraron que siempre han comprado los medicamentos en cada consulta o atención médica en el hospital, provocarme dificultad para los pacientes de escasos recursos, por lo que hacen la petición a la doctora Karina Rodríguez López, abastecer de manera urgente la farmacia del hospital, habiendo un control adecuado y evitar la falta de medicamentos para los pacientes que acuden a una atención médica digna.
 
Los pacientes esperan ver un cambio notorio en esta nueva administración que inicia el hospital IMSS-Bienestar de la cabecera municipal de Ometepec.

Cobra altas cuotas Omar González a locatarios del mercado, denuncian

**Entregaron locales a los comerciantes de comida sin tarjas ni lavaderos

**Cobran menos a locatarios de San Luis Acatlán y Ometepec

 

Jorge O. Vargas S.| Igualapa, Gro. | 29 de septiembre de 2023

 

El comerciante de comida Ranferi González, denunció que el presidente de Igualapa, Omar González Álvarez, está cobrando cuotas muy altas a los locatarios del nuevo mercado municipal que construyó el gobierno estatal con una inversión cercana a los 20 millones de pesos. Por lo que hizo un llamado a las autoridades locales para que disminuyan la tarifa en esa central de abastos.

“Y dijo que 750 pesos, bueno y quedamos que, porque va a cobrar 750 pesos, porque en San Luis Acatlán, es una cuota, los locatarios están pagando de 175 pesos, en Ometepec los locatarios están pagando 150 pesos, aquí es un municipio más pequeño 500 o 750 pesos, le dijimos que queríamos entrevistarnos con el presidente”.

“Es que hay diferentes, locales más amplios que les van a cobrar mil 200, mil 250, el que agarró dos, no le pusieron división mil 200 y pues están caros a parte vamos a pagar el recibo de la luz de nosotros es comercial, de donde va a salir, nosotros mismos, yo como se lo dije al secretario general, que nosotros para darle vida a este mercado vamos a ser nosotros pero que se ponga sensible en el costo del local”

Explicó que, aunado a los altos cobros, los locatarios de la parte baja, tendrán que contratar plomeros y albañiles para que les instalen tarjas y lavaderos porque el gobierno municipal no aportó esos recursos para entregar al cien por ciento, los locales a los vendedores de comida como es su caso.

“Y por cierto yo le decía al secretario general Ismael Meza Juárez, que, si pagábamos, pero una cuota más o menos accesible, tanto vamos a pagar mensualmente al ayuntamiento lo del local y vamos a pagar la energía eléctrica, y a parte nosotros tenemos que instalar el lavamanos como se llama, tenemos que pagar de nuestra cuenta, yo como se lo dije a él, supuestamente es un gobierno de soluciones, cuando usted me derrumbó mi local no me mando a llamar”. 

Por su parte la locataria, Martha González Juárez, manifestó que primeramente estaba contenta porque le concedieron un local en la entrada del mercado, sin embargo, ahora tiene incertidumbre porque la síndica le informó que el espacio que ocupa iba a ser demolido, por lo que ahora no sabe a dónde va ser reubicada para vender sus mercancías y llevar el sustento a su hogar. Martha González, admitió que tenía 27 años trabajando pero que antes era vendedora ambulante en el centro de Igualapa.

Detienen a seis personas en operativos de seguridad en Cuanacaxtitlán

**A las personas detenidas se les decomisó presunta droga y armas largas
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 29 de septiembre de 2023
 
Una serie de operativos de seguridad y cateos se han realizado en la comunidad de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, los días martes 26 y miércoles 27 de septiembre que han dado como resultado la detención de seis personas y la incautación de presunta droga y armas.
 
Según información obtenida por este medio, en estos operativos para el restablecimiento de la paz en la localidad, han participado elementos de la Policía Municipal Preventiva de San Luis Acatlán y de la policía comunitaria de Cuanacaxtitlán.
 
Los elementos policiacos realizaron cateos en diferentes domicilios de la localidad, con el fin de restablecer la tranquilidad y el orden en esta localidad; el martes 26 fueron detenidas tres personas, quienes fueron identificados como Socorro “N”, Modesto “N” y Gustavo “N”.
 
El otro operativo realizado el miércoles 27, fueron detenidas otras tres personas, identificados como: Mariana “N”, Gustavo “N” y Roberto “N”.
 
Las autoridades consultadas por este medio, indicaron que las tres personas detenidas en el primer operativo del martes, ya fueron remitidas a la casa de justicia de San Luis Acatlán para su reeducación, mientras que las otras tres, que fueron detenidas el miércoles por la noche, aún están en la barandilla de la comisaría de esta localidad.
 
Asimismo, trascendió que a las seis personas detenidas, se les encontró en su poder paquetes y bolsitas de polietileno con hierba verde con las características de la marihuana; también les decomisaron armas largas, conocidas como escopetas.
 
Finalmente, las autoridades policiacas dijeron que estos operativos van a continuar caiga quien caiga, y no habrá favoritismo ni complicidad con nadie, reiteraron las autoridades de la comunidad que estos operativos son de carácter interno y con la finalidad de resguardar el orden y la tranquilidad de la comunidad.

Toman ciudad judicial de Ometepec, exigen liberación de ex comisario de Guadalupe Victoria

**El día y la hora en que se perpetró el asesinato, él imputado presidía una reunión con comisarios y autoridades


**No obstante que muchas personas fueron a testificar, Rufino Francisco Rojas sigue preso, dijeron

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Guerrero | 27 de septiembre de 2023

Ciudadanos de la localidad amuzga de Guadalupe Victoria, municipio de Xochistlahuaca, se manifestaron en las oficinas de la Fiscalía Regional de la Costa Chica, ubicada en Ometepec, donde exigieron la libertad de Rufino Francisco Rojas Rosas, ex comisario municipal de esa localidad, quien está encarcelado injustamente, aseguraron.

Los trabajadores de la ciudad judicial tuvieron que desalojar las instalaciones.


Minutos antes de las 11:00 horas de este martes 26 de septiembre, un grupo de personas llegaron a la entrada de la ciudad judicial donde gritaban: “Queremos justicia y la libertad de Rufino”, coreaban los demás manifestantes.


Por su parte, Celerino Ignacio lamentó el actuar de las autoridades del Poder Judicial, porque, no obstante que las autoridades municipales y comisarios, así como otras personas acudieron a atestiguar que Rufino Francisco Rojas es inocente, éste sigue en la cárcel, dijo.


Asimismo, relató que a Rufino Francisco se le acusa falsamente de un homicidio, pero el día y la hora en que se perpetró el asesinato, él se encontraba como autoridad municipal de Guadalupe Victoria y presidía una reunión con comisarios de otras localidades y autoridades municipales, por lo que todas las personas que estaban con él en ese momento ya fueron a testificar, sin embargo, no ha sido liberado, expresó.


Finalmente, los ciudadanos aseguraron que si no dejan en libertad a Rufino Francisco, entonces tomarán medidas más radicales, como la toma de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, y en estas acciones acudirán personas de otras poblaciones de Xochistlahuaca para que se logue hacer justicia por el ex comisario que está encarcelado injustamente.