**Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación y los pobladores de Barra de Tecoanapa en defensa de la universidad firmaron un acuerdo
**El titular de la SEG se comprometió con los paristas que haría los cambios correspondientes para mejorar las condiciones de la UTMar
Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 2 de febrero de 2024
La situación de los maestros paristas de la UTMar de Barra de Tecoanapa sigue latente, durante la visita de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, fueron instruidos por el titular de la Secretaria de Educación del estado de Guerrero (SEG) para no manifestarse, de lo contrario no tendrían más consideraciones por parte del estado.
Los 30 docentes y administrativos fueron revelados en la mesa de diálogo que se tuvo con el secretario de Educación del estado de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, evidenciando a Julián Sánchez Álvarez, Juan Carlos Santana Dámaso, Laura Milagros Del Carmen Lastra Notario, Feliciano Gaona Rojas, Guadalupe Castellanos Cortes, Normelis Sánchez Mayo, Amalia Peñaloza Quiterio, Lorena Zúñiga Trujillo, Aleph Romero Carbajal, Isidro Marín López (esposo de Guadalupe Castellanos), René Zamora Sosa, Araceli Morales Medina, Hayde Guadalupe Salado Ramírez, Juan Jair Castillo Ventura, Leobarda Guzmán Pastrana, Fredi Rendón Martínez, Huber Alexis Martínez Rosas, Lorenzo Apreza Justo, Luciano Suastegui Aparicio, Edgar Hugo Soto Abarca, Norma Ricardo Morales, Christoffel Hernández Ruíz, Nicolás Molina Vázquez, Doranelly Marín Bautista, María Del Rocio Navarrete Luna, Mareli Rodríguez Mayo, Alfredo Figueroa Delgado, Alfa Guimel Mejía Valera, Carmen Nallely Camacho González, Verenice Navarrete Sosa.
De esta lista, los primeros 5 nombres fueron solicitados para retirarse de la universidad, los que constan en documento firmado entre la comunidad y de Barra de Tecoanapa y el secretario de Educación en Guerrero son, Julián Sánchez Álvarez, Juan Carlos Santana Dámaso, Laura Milagros Del Carmen Lastra Notario, Feliciano Gaona Rojas y Guadalupe Castellanos Cortes.
Por su parte, algunos docentes que no son parte de los activos paristas, declararon a este medio que, se firmó un acuerdo entre el secretario de Educación en Guerrero y los pobladores de Barra de Tecoanapa en defensa de la universidad, pero en lo que respecta a ellos, la carga horaria no ha sido revisada y señalan que es el principal problema en todo, ya que este ha sido siempre el principal motivo para que se lleven a cabo los paros laborales.
De no distribuirse la carga laboral con justicia y honestidad, aunque despidan a unos 5, la corrupción sigue latente, ya que la justicia no llega en tanto no se les dé a cada uno lo que le corresponde.
Cabe mencionar que desde un día antes de la visita de la gobernadora, el grupo de avanzada se presentó en Barra de Tecoanapa para condicionar la atención de la autoridad estatal.
A los pobladores les pidieron no hacer manifestación, para lo cual enviaron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, el mismo que no tuvo estas atenciones cuando los pobladores bloquearon la carretera federal 200 en Marquelia.
Por la mañana del 1 de febrero, antes de que la gobernadora arribara a la región, Marcial Rodríguez, estaba llamando la atención a los profesores paristas para no manifestarse y haciendo ver las consecuencias de llegar a desacatar las órdenes.
Ya que se tenía previsto que los profesores paristas, abordaran a la gobernadora en algún bloqueo; durante esta mesa de diálogo, Rodríguez Saldaña, empeñó su palabra diciendo que haría los cambios correspondientes para mejorar las condiciones de la UTMar.
Por su parte, los ciudadanos en defensa de la Universidad Tecnológica del Mar sentenciaron, que de no terminar con estos problemas internos, más comunidades con respaldo de sus comisarios entrarían a la lucha.