Localizan dos cuerpos putrefactos en cervecería de San Luis Acatlán

Redacción | San Luis Acatlán Guerrero | 27 de febrero de 2024
 
Los cuerpos de dos hombres sin vida en avanzado estado de putrefacción se localizaron en una casa habilitada como cervecería en la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.
 
Según información obtenida por diario Alternativo, alrededor de las 14:30 horas de este lunes 26 de febrero, ciudadanos reportaron a elementos de Seguridad Pública municipal que de un domicilio habilitado como cervecería, salía un olor fétido.
 
Cuando acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Policía Investigadora Ministerial, localizaron en el interior del domicilio dos personas privadas de la vida en estado de descomposición.
 
Asimismo, acudieron peritos en criminalística de la Fiscalía Regional para levantar evidencias e iniciar las investigaciones en el lugar del hallazgo. Los cuerpos de las dos personas fueron llevadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocidos.
 
Al parecer, ambos sujetos fueron privados de la vida con armas de alto poder.

Incendio en el basurero municipal de Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 26 de febrero de 2024

Un incendio en el basurero municipal de Ometepec, se reportó la tarde de este lunes 26 de febrero.

Además de incendiarse toneladas de basura orgánica e inorgánica, la deflagración provocó que las cortinas de humo pusieran en riesgo la integridad de los automovilistas que circulaban sobra la carretera Ometepec-Igualapa, ya que no se podía ver en un tramo de unos 80 metros que abarcaba el humo grisáceo, además de los olores pestilentes que despedía la deflagración.

Transportistas que pasaron por el lugar, revelaron que el incendio inició alrededor de las 6:00 horas, no obstante, a las 13:00 horas de este lunes todavía el humo se podía observar a kilómetros del basurero que se ubica a orillas de la carretera dentro del ejido de la localidad de Acatepec, municipio de Ometepec.

Alrededor de las 13:00 horas llegó un operador con una máquina retroexcavadora y empezó a rellenar con tierra la basura para apagar las llamas.

Corrupción y rezago en las obras de ampliación de la carretera federal

**Subcontratación y obras de mala calidad causan afectaciones a los ciudadanos de Las Parotas (Islaltepec), municipio de Copala
 
**Los trabajos en este tramo fueros pospuestos hasta mayo, donde los comerciantes sufrirán del polvo
**En una lucha contantes de intereses, egoísmos, corrupción y poder, los que salen afectados son los ciudadanos
 
Yanely Fuentes| Copala, Gro. | 25 de febrero de 2024.
 
En 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación de la Carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en el tramo que comprende desde Cruz Grande a Cuajinicuilapa, obra que debía ejecutarse en el resto del sexenio, toda vez que, anteriormente, fue promovida por el diputado federal y senador Ángel Aguirre Rivero y así se llevó a cabo la ampliación de Acapulco hasta San Marcos, quedando pendiente varios kilómetros hasta Cuajinicuilapa.
 
Aunque en este sexenio se iniciaron los trabajos de ampliación en la Costa Chica, varios kilómetros del tramo 7 en construcción han presentado inconsistencias en su ejecución.
 
El tramo 7 fue asignado a la empresa Grupo KBT, la que por subcontratación hizo uso de los servicios de la empresa Constructora Torreblanca, empresa anteriormente señalada por ejecutar obras de mala calidad, para llevar a cabo los trabajos de ampliación en el tramo de la comunidad de Islaltepec (Las Parotas), municipio de Copala.
 
En diciembre de 2023, la empresa Constructora Torreblanca dejó inconcluso los trabajos de ampliación y, a la vez, dejando un foco de contaminación por polvo tremendo en la comunidad.
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se excusó diciendo que el gobierno federal había congelado las cuentas y no había recursos para continuar con los trabajos y dejando a voluntad la salud de los ciudadanos que respiran ese polvo diariamente.
 
Durante la temporada vacacional, los ciudadanos comerciantes que se establecen a orillas de la carretera se vieron afectados en sus ventas, siendo ésta la principal actividad económica de varias familias que, a su vez ayudan al desarrollo de actividades primarias cómo la agricultura y la pesca, pero que también son compradores constantes de productos de fabricación artesanal de comunidades originarias y de productores locales.
 
Su ingreso fue bajo y eso trae como consecuencia que el camino que lleva los productos locales a manos de los consumidores se vea obstaculizado y repercuta no solo en la salud económica y financiera de los vendedores establecidos en ese espacio geográfico, sino también a las comunidades, pesqueras, apicultoras, agricultoras y de comunidades indígenas que distribuyen sus productos en esos espacios.
 
Para enero de 2024, cuando se esperaba que los trabajos de ampliación se retomaran, la sorpresa fue tremenda al ver que los trabajadores de la construcción no volvieron, que únicamente en el tramo que construye la empresa KBT desde el crucero de Playa Azul hasta Marquelia se están ejecutando. Mientras que en la comunidad de Islaltepec (Las Parotas) los trabajos fueron pospuestos.
 
En el kilómetro 133 de la carretera federal 200, la empresa Grupo Jaguar fue contratado por la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) para la realización de un puente, del cual le correspondía un aproximado de 40 metros de Aproche (es decir los accesos al puente de cada extremo) puesto que la empresa Constructora Torreblanca debe ejecutar su trabajo a partir de dónde los trabajos del puente y Aproche termine y al no tener concluido esto, no es posible continuar.
 
La empresa Grupo Jaguar usó materiales de mala calidad, provocando que el suelo no sea apto para el trabajo, dejando así a la empresa Torreblanca con la excusa perfecta para retirarse y seguir trabajando en otros espacios que acaparó, ya que no había punto de partida entre cada acceso al puente.
 
Conveniente, las fallas de la empresa Grupo Jaguar le dio a la empresa Constructora Torreblanca la excusa perfecta para retirarse a seguir trabajando en otros espacios sin que las fallas de la misma les repercutan, a pesar de ser una de las empresas que más deficiencias denunciadas tiene en su ejecución de trabajo.
 
A pesar que el lugar donde mayor contaminación por polvo es a las afueras del pueblo con dirección al Puerto de Acapulco, los negocios cercanos como “Ropa Típica Sofía” y “Ropa Típica Avril”, se ven afectados por la contaminación y repercusiones a la salud.
 
El polvo daña la mercancía en venta que sustenta la economía local pero sobre todo, daña la salud de mujeres trabajadoras y sus familias.
 
La empresa Grupo KBT ha dado a conocer que los trabajos para reparar y concluir la obra en una zona de comercio turístico, depende de las temporadas vacacionales, se darán hasta el mes de mayo, una vez concluya la temporada vacacional de semana santa, sumando así, dos temporadas vacacionales decadentes para los comerciantes que son base de la economía en su región.
 
La excusa que ha dado la empresa Grupo KBT y su representante el ingeniero Joaquín Vázquez, es que por culpa de Grupo Jaguar, una empresa que contrató la SICT no se ha podido continuar con los trabajos, ya que la empresa KBT, titular y a cargo del tramo, no piensa ejecutar nada por lo que ya se pagó, los trabajos no se reanudarán hasta el mes de mayo.
 
En una lucha contantes de intereses, egoísmos, corrupción y poder, los que salen afectados son los ciudadanos.
 
Las obras se esperan concluir para cumplir los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2021 cuando las prometió como parte de los alicientes para las elecciones de ese año, pero aunque se espera que antes del término de su sexenio se entregue la obra, las percepciones reales arrastran a un hartazgo ciudadano a aceptar una obra mal implementada y con lo que llegue es bueno para no vivir comiendo polvo a diario, aunque esas condiciones son impuestas por los egos y premuras de los que gobiernan.
 

Jóvenes de la Costa Chica renuncian al PRI, se van con Moreno Arcos

Redacción | Marquelia, Gro. | 25 de febrero de 2024
 
En una rueda de prensa que se llevó a cabo en esta cabecera municipal, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre ellos resaltó la de los regidores José Luis Apreza Hernández, de San Luis Acatlán y Antonio Mendez de Marquelia, así como la del presidente del Comité Municipal de Marquelia, Roberto Panchi Tellez.
 
Junto a ellos unos 20 jóvenes representantes de diferentes municipios, refrendaron el respaldo “los mejores candidatos que le puedan ayudar a Guerrero.” Con la esperanza que le vaya bien a la “Costa Chica”, enfatizando el apoyo a Mario Moreno Arcos.
 
En la lectura de su carta de renuncia Apreza Hernández, informó que desde hace 14 años milita en el PRI, un partido que le dio la oportunidad de crecer en el ambiente político, “este andar no ha sido fácil, porque todo lo he construido con trabajo de base y esfuerzo”, dijo.
 
Además, recordó que “mis inicios dentro del PRI fueron desde cargar sillas, bocinas, pegando calcomanías, estar en la cola, esto me formó como un militante más”.
 
Acusó que un solo grupo mantiene secuestrado al partido y que le hace daño a la unidad, a la democracia interna, “hay que decirlo, Alejandro Moreno se ha encargado, desde el centro del país, de terminar con el PRI, pues ha cerrado pasos de participación política”, puntualizó.
 
Por su parte Roberto Panchi Tellez, se dijo con sentimientos encontrados, ofreciendo un apoyo para los candidatos buenos del PRI que aún se quedan en ese partido, como Rafael Navarrete.
 
El regidor Antonio Mendez señaló que tendrán lealtad a la persona de Mario Moreno Arcos, precandidato al senado de la republica.
 
Al mismo tiempo acusó a la familia (Añorve Baños) sin mencionarla, de tener secuestrado el partido y “querer todo fácil” buscando espacios en plurinominales.

Exponen humillaciones y discriminación de docentes en la UTMar

Redacción|Marquelia, Guerrero| 23 de febrero de 2024

Alumnos y padres de familia que buscan la reanudación de clases en la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar), revelaron ante la subsecretaria de Educación Estatal, Lucila Rangel Santos, una serie de humillaciones y discriminaciones hechas por docentes de este centro de estudios.


En la segunda reunión entre estudiantes en pro de las clases y autoridades educativas, realizada este jueves 22 de febrero en Marquelia, al menos dos alumnos pidieron la palabra para revelar que han sido agredidos por parte de sus profesores, causándoles un daño emocional.


Uno de los estudiantes acusó que fue humillado frente a grupo por la docente Amalia Peñaloza de “correrlo” del salón, negándose a dar clases si él estaba presente en el aula, reportando este caso con el director académico, quien no hizo nada.


Otro de los estudiantes denunció discriminaciones por ser de ascendencia indígena, de parte de la profesora Guadalupe Salado y administrativos como el director académico José Luis Salai Sánchez y su asistente de nombre Aracely Morales que ha hecho lo mismo en varias ocasiones a compañeros mixtecos y amuzgos.


Por si fuera poco, la madre de familia Nancy Ventura, también denunció a la profesora Nallely Camacho, quien humilló y reprobó a su hija, solo por llevar un tratamiento de cancerología y atender sus citas de radioterapia.


Las denuncias fueron escuchadas por la subsecretaria de Educación, quien anotó cada una de las acusaciones hechas por alumnos y padres de familia, prometiendo al finalizar la reunión intervenir para solucionar estos problemas, “que nunca debieron vivir”, dijo.

Balean a un hombre en Ometepec; muere en el hospital

**Fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Ometepec en estado delicado
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 23 de febrero de 2024
 
Un hombre fue baleado por sujetos desconocidos en la colonia Campo Aéreo, la mañana de este viernes 23 de febrero.
 
Según información obtenida por este medio, el ataque habría ocurrido alrededor de las 8:30 horas, cuando se alertaron a las autoridades policiacas y de protección civil.
 
La víctima del ataque fue identificado como Andrés Aguilar Paulino, de 44 años, vecino de la colonia Alianza Campesina, fue auxiliado por elementos de Protección Civil de Ometepec, quienes lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad en estado delicado.
 
Trascendió que la víctima del ataque iba a viajar en una de las Urvan que van para Sinaloa a trabajar como jornalero agrícola y que salen del Campo Aéreo.

Choca taxi de la ruta Ometepec-Acapulco

Redacción | Azoyú, Gro. | 16 de febrero de 2024
 
Alrededor de las 11:30 horas de este viernes 16 de febrero, chocó un taxi de la ruta Ometepec-Acapulco del sitio UTD en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, cerca del crucero de la comunidad de Tenango, municipio de Azoyú.
 
El choque ocurrió por alcance a unos 500 metros del crucero de Tenango, en el carril con dirección a Acapulco.
 
El taxi afectado está marcado con el número económico 0235. Se reporta una pasajera lesionada.

Trabajadores del Ayuntamiento de Igualapa queman basura en la orilla de la carretera

**Además de la contaminación e impacto al medio ambiente, afectaron la visibilidad de los automovilistas, sobre todo en tramos con curvas

Jorge Vargas | Igualapa, Gro. | 16 de febrero de 2023

Al menos unas 20 hogueras prendieron a orillas de la carretera empleados del Ayuntamiento de Igualapa para quemar maleza y basura que obstruían parte del tramo carretero Igualapa- Ometepec, sin importarles el impacto negativo causado al medio ambiente.

Una brigada de limpieza conformada por trabajadores del municipio de Igualapa, con machetes cortaron la maleza que obstruían la visibilidad de los conductores que transitan por esa vía carretera, sobre todo en las curvas.

Sin embargo, mujeres y hombres que participaron en esa tarea procedieron a amontonar las ramas en ambas orillas de la carretera y la quemaron, provocando mucho humo que paradójicamente afectaba la visión de decenas de choferes del transporte, conductores y motociclistas que les molestaban las llamas.

A pesar que el municipio de Igualapa cuenta con un camión recolector, se desconoce porque los servidores públicos optaron por quemar la basura en lugar de recogerla y llevarla al basurero.

En toda la Costa Chica, aunque no es un sitio apto al cien por ciento, solo Ometepec cuenta con un relleno sanitario que se adapta a la norma oficial.

En todos los demás municipios presidentes van y vienen y no se preocupan por construir basureros o reciclajes que cumplan las normas oficiales.

Lo acusan de corrupción “mentes chiquitas”: Fermín Zúñiga Guevara

**El exrector de la UTMar emitió un posicionamiento sobre las acusaciones de corrupción
**En conferencia de prensa en la oficina de PRI, se limitó a hablar de sus logros académicos, no negó las acusaciones
**Acusa motivaciones políticas en las acusaciones, porque él será “presidente”, aseguró

Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 12 de febrero de 2024

El secretario general del Ayuntamiento de Marquelia, Fermín Zúñiga Guevara, emitió un posicionamiento sobre los señalamientos de corrupción de los que es acusado en la crisis política y social que atraviesa la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar).

En publicaciones pasadas hechas en este medio, algunos ciudadanos de la comunidad de Barra de Tecoanapa y algunos docentes de la UTMar, señalaron al secretario general del Ayuntamiento de Marquelia de tener intereses dentro de la institución y dar apoyo a los 30 docentes y administrativos paristas a quienes asesora en el manejo que deben llevar cuando se designa a un nuevo rector, así como de favores que cobró a personas para ingresarlos a laborar en la institución.

Zúñiga Guevara, citó a medios de comunicación en las oficinas municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Marquelia para dar su posicionamiento.

Ante los medios de comunicación, Fermín Zúñiga mencionó que después de un análisis profundo y profesional, consideró que la comunidad merecía tener unas palabras del servidor.

“Yo llego a la Universidad Tecnológica del Mar en 2016, todos saben las condiciones en que estaba la universidad, tenía muchas debilidades la universidad, la encontramos con problemas financieros, con problemas de matrícula, con problemas en sus carreras profesionales, porque solamente estaban autorizadas las puras carreras técnicas, así como también, es de sobra mencionar, es público el gran problema que tenía la Universidad Tecnológica en su infraestructura y en su equipamiento”, rememoró Zúñiga Guevara.

Para 2020, cuando dejó la rectoría, la universidad quedó completamente equipada, mediante recursos gestionados ante la Coordinación Nacional de Universidades Tecnologías y Politécnicas del país, un recurso que fue enviado al Estado y fue el estado quien aplicó el recurso sin que la universidad recibiera directamente el recurso, indicó.

“Me siento muy orgulloso de todo lo que se logró en la Universidad, por toda una trayectoria de 25 años en las instituciones de educación, nunca me han entregado una institución tranquila, siempre ha sido un reto y han visto en Fermín una solución para arreglar los problemas en muchas instituciones de nivel medio superior y superior, estoy acostumbrado en las instituciones a solucionar problemas y después de solucionar los problemas, estoy acostumbrado con todo mi equipo de trabajo a proyectar y alcanzar logros, alcanzar objetivos y condiciones académicas”, declaró para la audiencia de medios de comunicación.

Durante el encuentro con medios de comunicación, Fermín Zúñiga aseguró que las razones por las que se le señala y relaciona en las denuncias es porque él será “presidente” dijo sentirse muy tranquilo, mientras que lamenta que “mentes tan chiquitas” piensan que pueden truncar su proyecto político en el municipio “eso no va a pasar” sentenció.

Durante la conferencia, no negó ninguna de las acusaciones de las que le señalan ciudadanos y docentes, se limitó a hablar de sus logros y a justificar que su aspiración a la presidencia de Marquelia es la razón para que se le mencione en conflictos de la universidad.

Ofreció la SEG consideraciones a paristas de la UTMar para no se manifestaran en la visita de la gobernadora

**Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación y los pobladores de Barra de Tecoanapa en defensa de la universidad firmaron un acuerdo
**El titular de la SEG se comprometió con los paristas que haría los cambios correspondientes para mejorar las condiciones de la UTMar


Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 2 de febrero de 2024


La situación de los maestros paristas de la UTMar de Barra de Tecoanapa sigue latente, durante la visita de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, fueron instruidos por el titular de la Secretaria de Educación del estado de Guerrero (SEG) para no manifestarse, de lo contrario no tendrían más consideraciones por parte del estado.


Los 30 docentes y administrativos fueron revelados en la mesa de diálogo que se tuvo con el secretario de Educación del estado de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, evidenciando a Julián Sánchez Álvarez, Juan Carlos Santana Dámaso, Laura Milagros Del Carmen Lastra Notario, Feliciano Gaona Rojas, Guadalupe Castellanos Cortes, Normelis Sánchez Mayo, Amalia Peñaloza Quiterio, ⁠Lorena Zúñiga Trujillo, ⁠Aleph Romero Carbajal, ⁠Isidro Marín López (esposo de Guadalupe Castellanos), ⁠René Zamora Sosa, ⁠Araceli Morales Medina, Hayde Guadalupe Salado Ramírez, ⁠Juan Jair Castillo Ventura, ⁠Leobarda Guzmán Pastrana, ⁠Fredi Rendón Martínez, ⁠Huber Alexis Martínez Rosas, ⁠Lorenzo Apreza Justo, ⁠Luciano Suastegui Aparicio, ⁠Edgar Hugo Soto Abarca, Norma Ricardo Morales, ⁠Christoffel Hernández Ruíz, ⁠Nicolás Molina Vázquez, ⁠Doranelly Marín Bautista, ⁠María Del Rocio Navarrete Luna, ⁠Mareli Rodríguez Mayo, Alfredo Figueroa Delgado, ⁠Alfa Guimel Mejía Valera, Carmen Nallely Camacho González, Verenice Navarrete Sosa.


De esta lista, los primeros 5 nombres fueron solicitados para retirarse de la universidad, los que constan en documento firmado entre la comunidad y de Barra de Tecoanapa y el secretario de Educación en Guerrero son, Julián Sánchez Álvarez, Juan Carlos Santana Dámaso, Laura Milagros Del Carmen Lastra Notario, Feliciano Gaona Rojas y Guadalupe Castellanos Cortes.


Por su parte, algunos docentes que no son parte de los activos paristas, declararon a este medio que, se firmó un acuerdo entre el secretario de Educación en Guerrero y los pobladores de Barra de Tecoanapa en defensa de la universidad, pero en lo que respecta a ellos, la carga horaria no ha sido revisada y señalan que es el principal problema en todo, ya que este ha sido siempre el principal motivo para que se lleven a cabo los paros laborales.


De no distribuirse la carga laboral con justicia y honestidad, aunque despidan a unos 5, la corrupción sigue latente, ya que la justicia no llega en tanto no se les dé a cada uno lo que le corresponde.


Cabe mencionar que desde un día antes de la visita de la gobernadora, el grupo de avanzada se presentó en Barra de Tecoanapa para condicionar la atención de la autoridad estatal.

A los pobladores les pidieron no hacer manifestación, para lo cual enviaron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, el mismo que no tuvo estas atenciones cuando los pobladores bloquearon la carretera federal 200 en Marquelia.


Por la mañana del 1 de febrero, antes de que la gobernadora arribara a la región, Marcial Rodríguez, estaba llamando la atención a los profesores paristas para no manifestarse y haciendo ver las consecuencias de llegar a desacatar las órdenes.


Ya que se tenía previsto que los profesores paristas, abordaran a la gobernadora en algún bloqueo; durante esta mesa de diálogo, Rodríguez Saldaña, empeñó su palabra diciendo que haría los cambios correspondientes para mejorar las condiciones de la UTMar.


Por su parte, los ciudadanos en defensa de la Universidad Tecnológica del Mar sentenciaron, que de no terminar con estos problemas internos, más comunidades con respaldo de sus comisarios entrarían a la lucha.