¡EBRIO Y AGRESIVO! “El Flaco” Amenaza a empleados de molino en Cuajinicuilapa*

En un incidente violento en Cuajinicuilapa, un trabajador de pollo conocido como “El Flaco” fue detenido por la policía preventiva municipal después de amenazar con una pinza puntiaguda a tres empleados de un molino propiedad de Madrid Zamora.
 
Según testigos, “El Flaco” estaba en estado de ebriedad y comenzó a escandalizar y amenazar a los empleados sin motivo alguno.
 
La policía intervino rápidamente y detuvo al individuo, quien fue remitido a barandillas para que esperara a un familiar o a su patrón, Beto Betancourt.
 
El incidente ocurrió en la avenida Porfirio Díaz, del centro de la ciudad, alrededor de las 15:00 horas.
 
Los empleados del molino denunciaron que “El Flaco” les arrojó tortillas a la cara y los retó a golpes en su dialecto amuzgo.
 
La policía preventiva municipal de Cuajinicuilapa actuó de manera oportuna y profesional para detener al individuo y evitar mayores consecuencias.
 
“El Flaco” quedó a disposición de la sindicatura para responder a los hechos que cometió.
 
¡Comparte esta noticia y ayuda a difundir la información para que todos se enteren!
 

¡CAMPEÓN NACIONAL DE FRONTENIS SUPERÓ ACCIDENTE Y SE REHABILITA EN OMETEPEC!

Eduardo Covarrubias Montes, campeón nacional de frontenis, inició su rehabilitación en Ometepec después de sufrir un accidente en la Ciudad de México que lo dejó con una fractura en la clavícula y un golpe en la cabeza.
 
El deportista, quien ha ganado medallas de oro en competiciones internacionales, espera recuperarse en tres meses para regresar a las competiciones nacionales e internacionales.
 
“Es una experiencia muy padre que da este deporte”, dijo Covarrubias. “Me da gusto que mi deporte se práctica también en lugares como estos que son alejados un poco de la Ciudad de México”.
 
El subcampeón mundial de frontenis, Alejandro Allan Cerecero Pérez, también se encuentra en Ometepec y considera que las canchas públicas de la ciudad tienen mucho potencial para competir a nivel mundial.
 
El presidente municipal, Rigoberto Chacón Melo, anunció que todas las canchas de la unidad deportiva serán rehabilitadas en beneficio de los deportistas y ligas de la región.
 
¡Comparte esta noticia y ayuda a difundir la información para que todos se enteren!
 

Inauguran el “Laboratorio Marquelia”

**Los jóvenes químicos Victoria Mayo Calixto y Jesús Santos Manzanares estuvieron acompañados por amigos y autoridades durante la inauguración
 
**Este laboratorio abre sus puertas al servicio de la salud de los marquelinos
 
Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 3 de enero de 2025
 
La Química Victoria Mayo Calixto y el Químico Jesús Santos Manzanares, inauguraron el “Laboratorio Marquelia” en esta cabecera municipal. Acompañados de familiares y amigos, con la bendición del sacerdote local y con el acompañamiento del presidente municipal, Javier Tacuba Salas, y de su esposa la presidenta del DIF, la profesora Poly Justo, los jóvenes profesionistas, arrancaron el año con este nuevo proyecto.
 
Después de un recorrido por las instalaciones donde se mostraron los espacios relevantes del Laboratorio, los químicos agradecieron el acompañamiento y la confianza, señalando que, al ser jóvenes, están actualizados en cuanto al contexto médico y social, por lo qué, conocen cuales son las necesidades a cubrir para la salud de las y los marquelinos.
 
Por apertura, durante toda una semana se practicará un 30 por ciento de descuento en todos los estudios a realizarse, además, durante el jueves y viernes, habrá prueba de chequeo de glucosa y Biometría Hemática completamente gratis.
 
El servicio de laboratorio operará en un horario de 7 de la mañana a las 6 de la tarde, siendo el primer laboratorio que estará en servicio todo el día, además, contará con servicio de toma de muestras a domicilio para pacientes postrados o que por alguna causa mayor no puedan acudir a las instalaciones.
 
De manera permanente, para los adultos mayores que forman parte de la población vulnerable, de manera permanente tendrán un 30 por ciento de descuento. Y un descuento especial para las ordenes medicas para estudios emitidas por el ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar y Farmacias Similares.
 
Mayo Calixto y Santos Manzanares, conocen las necesidades a cubrir en el servicio médico, pero, sobre todo, han considerado esas necesidades y las adaptan al servicio, por esa razón, Laboratorio Marquelia contará con servicio de urgencias las 24 horas, para lo que se habilitará una línea telefónica donde atenderán los casos de urgencias.
 
De esta manera, en la cabecera municipal se cubrirá una necesidad urgente de servicio, ya que ha sido una limitante para garantizar un servicio de salud competente y en casos de urgencias, es necesario salir del municipio, generando un mayor gasto para las personas, sobre todo para quienes menos tienen.
 
El laboratorio está ubicado en la lateral del Boulevard René González Justo, frente a tiendas Neto, entre el local de pinturas Sherwin Williams y la tienda de regalos “Magico” en un horario de 7 a.m. a 6 p.m. y con servicio de urgencias las 24 horas.

El Ostión de Playa Ventura: Un Tesoro del Mar que atrae a visitantes y turistas

Jorge O. Vargas| Copala, Gro|, 3 de enero de 2025.-
 
Playa Ventura, una tranquila localidad en el municipio de Copala, se ha convertido en el corazón de una exitosa temporada de ostiones, donde los buzos locales, conocidos como “hombres rana”, vivieron días de gran prosperidad durante la temporada decembrina. Ángel Eduardo Olvera, más conocido como “el Hippie”, uno de los buzos más experimentados de la región, compartió con entusiasmo que, en promedio, cada buzo obtuvo ingresos diarios cercanos a los 4 mil pesos por la venta de ostiones “lengua de vaca” y “de cajilla”, variedades que han ganado popularidad tanto entre los vacacionistas como entre los residentes de municipios cercanos de la región Costa Chica.
 
Los ostiones de “lengua de vaca”, conocidos por su tamaño y suavidad, son altamente codiciados por los turistas que visitan la región, buscando saborear los productos frescos del mar. Sin embargo, es el ostión de “cajilla” el que se ha convertido en el protagonista principal de la temporada. Este tipo de ostión se distingue por su grosor, resultado de un crecimiento que ocurre de manera vertical, cuando los moluscos, al estar apretados en su hábitat natural, no tienen suficiente espacio para expandirse horizontalmente.
 
Así, el ostión se desarrolla de manera más gruesa, dando como resultado una pieza de mayor consistencia y sabor.
“El ostión de cajilla es un fenómeno que se da cuando el molusco, al estar muy comprimido, no crece a lo largo, sino hacia arriba, lo que le da ese grosor tan característico.
 
Aunque tiene la misma edad que el ostión común, su forma y su textura son totalmente diferentes, y eso es lo que lo hace especial”, explicó Olvera, mientras mostraba con orgullo las piezas que sacó del mar.
Además de esta distinción en su crecimiento, los ostiones de Playa Ventura también son famosos por las sorpresas que a veces ocultan en su interior: perlas. Aunque no son comunes, los buzos han tenido la fortuna de encontrar algunas perlas en los ostiones que recolectan. Estas perlas, que nacen como resultado de un proceso natural, ocurren cuando un objeto extraño, como un grano de arena o un trozo de concha, entra en la cavidad de la ostra. En su intento de protegerse, la ostra cubre el cuerpo extraño con capas de nácar, lo que da lugar a la formación de una perla.
 
“Las perlas son un milagro de la naturaleza. Es increíble cómo algo tan simple como un grano de arena se convierte en una joya tan valiosa. Este proceso puede tardar desde seis meses hasta tres años o más, y el resultado final es una perla que es la prueba de la resistencia y la belleza del mar”, comentó Olvera, quien también explicó que las perlas se forman de manera gradual, con la ostra recubriendo la arena con el mismo calcio que usa para formar su concha.
 
La creciente demanda de ostiones frescos ha contribuido al auge económico de la comunidad de Playa Ventura, que se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular tanto entre los visitantes locales como internacionales.
 
En particular, turistas de países como Canadá, Francia y Suiza han comenzado a visitar la región, atraídos por la oferta de mariscos frescos y la experiencia auténtica que ofrece este rincón de la Costa Chica.
 
El “Hippie” Olvera, junto con otros buzos locales como “Pototo”, “Pancho” y “Sorullo”, invitan a todos los amantes de la comida marina a visitar la “Casa de Piedra”, un restaurante local en Playa Ventura donde los ostiones recién sacados del mar se sirven en su mejor versión.
 
“Aquí ofrecemos los mejores ostiones frescos, con todo el sabor del mar. Es una experiencia que no se pueden perder”, señaló Olvera con entusiasmo.
 
Este auge en la venta de ostiones no solo beneficia a los buzos, sino que también impulsa la economía local, creando empleos y atrayendo a más turistas a la región.
 
Con cada temporada, los ostiones de Playa Ventura continúan consolidándose como un verdadero tesoro del mar, con un sabor y una historia que lo convierten en un manjar codiciado por muchos.

Aparece el cuerpo de Caleth en el río de Xochistlahuaca

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 20 de diciembre de 2024
 
Después de tres días de intensa búsqueda, el cuerpo del adolescente Caleth Merino Añorve fue rescatado la mañana de este viernes 20 de diciembre.
 
En redes sociales, publicaron un video del momento de rescate del cuerpo que era buscado por personal especializado desde el miércoles 18, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ha coordinado el operativo con rescatistas del Centro Regional de Protección Civil Costa Chica. La búsqueda se centró en la región cercana al puente.
 
Según versión de testigos, el cuerpo fue localizado en la misma poza donde desapareció Caleth, en la parte de arriba del puente, luego de que flotó debido a la descomposición.
 
Las labores de rescate para localizar a Caleth, de 13 años de edad, desaparecido en el río de Xochistlahuaca el pasado martes 17 de diciembre, enfrentó complicaciones debido a las características del terreno.
 
Equipos especializados trabajaron en una poza de 19 metros de profundidad en el río San Pedro, una zona con visibilidad nula y corrientes peligrosas, que dificultaron el rastreo.

Llevan dos días buscando cuerpo de niño ahogado en Xochistlahuaca

**El gobierno municipal de Xochistlahuaca no dio respuesta a la petición de buscar buzos de la Secretaría de Marina
 
Jorge Octavio Vargas Sandoval | Xochistlahuaca, Gro. | 18 de diciembre de 2024
 
Dos días de infructuosa búsqueda en el río San Pedro del cuerpo del adolescente de 12 años, Caleth Merino Añorve, quien se introdujo la tarde del martes en una poza del río de San Pedro de Xochistlahuaca que tiene una profundidad aproximada de 19 metros y ya no salió.
 
Un estudiante de la secundaria Vicente Guerrero de Xochistlahuaca, que nadaba con él, al ver qué era arrastrado por un remolino en esa parte del río, salió a buscar ayuda para salvar a su compañero de aula.
 
Sin embargo, cuando llegaron, el menor de edad ya había sido succionado al fondo del río, por lo que durante la tarde noche del martes y la mañana de este miércoles han mantenido una incesante búsqueda en ese punto del río y más abajo, sin encontrarlo.
 
Al ver la nula respuesta de las autoridades locales para conseguir buzos, sus familiares contrataron tres buzos de Playa Ventura, municipio de Copala, para que intensifiquen la búsqueda en esa poza del río para rescatar el cuerpo.
 
Por la mañana, los familiares por medio de la bocina del pueblo pidieron ayuda a los habitantes que supieran nadar para que se integrarán a la brigada de voluntarios.
 
También llegaron efectivos de protección civil de Tlacoachistlahuaca, quienes apoyados con escaleras de aluminio y visores se sumergieron en la poza, pero no pudieron llegar al fondo.
 
El gobierno municipal de Xochistlahuaca no dio respuesta a la petición de solicitar buzos de la secretaria de la Marina, para que proporcionaran hombres rana para encontrar el cuerpo del estudiante.

Se ahoga un adolescente en el río de Xochistlahuaca

**Convocan a ciudadanos de Xochistlahuaca y Cozoyoapan para auxiliar en la búsqueda del cuerpo
 
Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 18 de diciembre de 2024
 
La tarde/noche del pasado martes y la mañana de este miércoles 18 de diciembre, convocaron por medio de bocinas y redes sociales a ciudadanos de Xochistlahuaca que supieran nadar, para auxiliar en la búsqueda del cuerpo de un adolescente que se habría ahogado en el río de esta localidad.
 
Según información obtenida por este medio, jóvenes de segundo año de secundaria fueron al río de Xochistlahuaca con el fin de convivir, previo a las vacaciones de fin de año, y según versión de sus compañeros, el adolescente Caleth Merino, ingresó al río en una parte que tenía mucha profundidad y quedó atrapado en un turbulento remolino de donde ya no pudo salir.
 
El jovencito que lo acompañaba, corrió a buscar ayuda, pero cuando regresó en cuestión de minutos, Caleth Merino ya no estaba.
 
Ciudadanos de Xochistlahuaca y familiares intensificaron la búsqueda del cuerpo la tarde y noche del martes 17 y desde la mañana de este miércoles, convocando a los ciudadanos que puedan nadar que auxilien.
Desde muy de mañana, este miércoles se volvió a hacer la invitación mediante las bocinas del pueblo, para que ciudadanos de Cozoyoapan fueran a auxiliar con la búsqueda del cuerpo, pues hasta esta mañana, aún no han dado con su paradero.
 
Caleth Merino, era estudiante de la secundaria Vicente Guerrero, de unos 14 años de edad, era muy conocido por ser muy inquieto, con ganas de superación, era muy dedicado, estudiaba y trabajaba, por lo que la noticia de su ahogamiento, conmovió a sus conocidos.

Construyen una morgue en el hospital de Cuajinicuilapa

**Funcionará como Servicio Médico Forense de la región
 
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 17 de enero de 2024
 
El gobierno del estado, en coordinación con la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), están construyendo una morgue junto al hospital IMSS-Bienestar de Cuajinicuilapa.
 
Esta morgue está programada para dar un servicio a la región, pues los cuerpos de personas que fallecen, tienen que ser trasladados hasta Acapulco, lo que dificulta a los familiares reclamarlos.
 
Al respecto, el director del IMSS-Bienestar de Cuajinicuilapa, Javier Herrera, dijo que es importante tener este servicio en este municipio, “ya que algunos pacientes llegan a este hospital y por alguna enfermedad llegan a fallecer, en algunos casos, no cuentan con algún pariente que lo reclame y tienen que llamar al SEMEFO de Acapulco, para que sea llevado a la morgue, hasta que sea identificado y aquí no se contaba con esto”.
 
Asimismo, el médico Javier Herrera, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la SSG por esta obra que no solo beneficiará a Cuajinicuilapa, sino a toda la región.
 
Finalmente, informó que serán cuatro cámaras frigoríficas las que estarán en la parte trasera del estacionamiento del hospital de Cuaji, ahí serán puestos los cadáveres hasta que sean reclamados por sus familiares.

Choca Tsuru con moto en Ometepec, tres resultaron lesionados

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 17 de diciembre de 2024
 
Un choque entre un automóvil compacto y una motocicleta ocurrió la mañana de este martes 17 de diciembre, en el libramiento de Ometepec, dejó a tres personas lesionadas, dos jóvenes de la localidad de Zacualpan y a un hombre de Xochistlahuaca, todos fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad para que fueran valorados y recibieran atención médica.
 
El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas, en el libramiento de Ometepec, a la altura del entronque de la carretera que comunica a la localidad de La Soledad, donde se registró un choque entre un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru y una motocicleta, dejando tres masculinos lesionados.
 
Al lugar del accidente, acudieron paramédicos de Protección Civil municipal de Ometepec, quienes les brindaron los primeros auxilios a los masculinos lesionados, y los trasladaron al área de urgencias del hospital IMSS-Bienestar.
 
Los lesionados fueron identificados como Cenobio López Pastrana, de 56 años de edad, conductor del Tsuru, originario de Xochistlahuaca, además de José Luis Martín Moctezuma y Zaqueo Santiago Santiago, ambos de 16 años de edad y originarios de Zacualpan, municipio de Ometepec, quienes viajaban en la motocicleta.

Impulsan el futbol en la modalidad de 7 jugadores en Guerrero

**Están trabajando con niños desde 6 años hasta jóvenes de 20
**Equipos de Guerrero participarán en el torneo Panamericana en León Guanajuato

Yanely Fuentes | Marquelia, Guerrero | 10 de diciembre de 2024

Carlos Armando Barajas Armenta, presidente de la Federación Mexicana de Futbol 7 nos cuenta sobre el proyecto de integrar las selecciones mexicanas de todas las categorías en la modalidad de futbol 7.

El objetivo principal es fomentar el deporte en niños y jóvenes bajo esta modalidad de 7 jugadores, modalidad que ha crecido mucho en los últimos 5 años. La federación cuanta con 28 Entidades Federativas afiliadas, incluyendo el Estado de Guerrero, representado por el director de zona Moisés Molina en el Puerto de Acapulco.

Trabajando con niños desde los 6 años hasta los 20 años, la Federación Mexicana de Futbol 7, busca preparar jugadores de manera integral, es decir, les orienta mediante talleres de aprendizaje básico en nutrición, acondicionamiento físico, cuidado de la salud mental, buscar y generar condiciones para solventar la precariedad económica como un impedimento para continuar su carrera dentro del futbol, pero sobre todo, cada uno de estos niños y jóvenes, tienen como mayor obligación, estar estudiando y de no ser así, se generan las condiciones para que pueda acceder a la educación y así una preparación académica. La importancia de prepararlos de manera integral, es porque estos niños y jóvenes, son quienes representan a México a nivel internacional en esta modalidad de fútbol.

La Federación Mexicana de Futbol 7 tiene un área de capacitación donde se han certificado a más de 500 árbitros y más de 500 directores técnicos de toda la República Mexicana “contamos con un área de liga mayor de futbol 7, que va dirigido a puros adultos mayores de 18 años (vamos a iniciar la tercer temporada en febrero de 2025); tenemos el área de eventos, ahí realizamos 3 eventos grandes, uno de ellos son los campeonatos nacionales donde asisten todos los estados afiliados; llevamos a cabo la Copa Global donde pueden participar asociados y no asociados de la federación y el tercer evento es un torneo internacional que precisamente o vamos a tener del 18 al 21 de diciembre, que se llama Panamericana y en esta edición tendremos a Brasil como invitado que participará en las categorías mayores” dio a conocer Carlos Barajas durante una entrevista.

TORNEO PANAMERICANA

Del 18 al 21 de diciembre se llevará a cabo la octava edición del torneo Panamericana en la ciudad de León Guanajuato, un torneo abierto para las distintas categorías de todos los estados, donde, además, habrá visores de los clubs de futbol profesional de primera división como Las chivas y El América. Aun se espera a confirmación de los visores del Pumas y el Cruz Azul. Estos visores, estarán observando el torneo con la intención de captar nuevos talentos del futbol y se abrirá la oportunidad para los jóvenes jugadores de aspirar un espacio dentro de las filas del futbol profesional.

Los campeones de este torneo, podrán participar en julio de 2025 en el segundo mundial de futbol infantil y juvenil, donde se han confirmado la participación de 5 países incluyendo a México.

Cabe mencionar que el torneo Panamericana es abierto para afiliados y no afiliados, participaran los campeones de otros torneos, diferentes categorías y de todos los estados que se inscriban. Con este torneo arrancan los preparativos para el mundial de 2025, para lo cual ya se cuenta con un calendario que arranca en enero con las ligas estatales en 10 estados de la República, y en febrero, se inician los campeonatos nacionales en sus diferentes categorías.