Ya son 74 municipios de Guerrero con casos de Covid-19; suman 4 mil 557

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
23 de Junio del 2020.

La Secretaría de Salud Guerrero informó este martes que ya suman 74 municipios con contagios de Covid-19, luego de que se detectaran los primeros casos en el Municipio de Petatlán, Región Centro del Estado.

En el informe diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que suman en el Estado 4 mil 557 casos de Covid-19, 755 defunciones, con 134 nuevos confirmados en las últimas 24 horas.

Los Municipios con mayor número de contagios y defunciones, siguen siendo Acapulco con 2 mil 719 casos y 421 defunciones, Chilpancingo con 473 casos y 67 defunciones, Iguala de la Independencia con 192 casos y 72 defunciones y Pungarabato con 134 casos y 11 defunciones.

De la Peña Pintos, insistió como todos los días a los guerrerenses a no bajar la guardia, ni relajar las medidas básicas, como quedarse en casa, usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia en el caso de quienes tienen que realizar labores esenciales.

Alejandro Bravo, indicó que se están llevando a cabo todos los esfuerzos para que Guerrero pase a color naranja en el Semáforo Epidemiológico, a fin de poder reiniciar las actividades económicas e ingresar a la nueva normalidad.

Reconoció que los esfuerzos gubernamentales como la sanitización y concientización no son suficientes para bajar el semáforo y disminuir los contagios, sino que se requiere que la ciudadanía entienda que se debe frenar la movilidad.

Agradece Toño Gaspar donativos de la ciudadanía para combatir Covid-19

• El equipo de protección se destinarán a las áreas operativas del Ayuntamiento, informa el alcalde
 
Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2020
(NOTYMAS).
 
El H. Ayuntamiento de Chilpancingo, a nombre del presidente municipal, Toño Gaspar Beltrán, agradeció a José Ángel Mastachi Ramírez, por el donativo de equipo de protección y cuidados para evitar la propagación por Covid-19.
 
Durante la entrega en el Palacio Municipal, atendiendo todos los protocolos de salud, el alcalde capitalino, anunció que estos insumos se destinarán a las áreas operativas del Ayuntamiento de las cuales serán de gran ayuda. 
Aseguró que es “alarmante” el aumento de casos positivos por Covid-19 en la capital del estado y que sólo sabiendo seleccionar el entorno en el que nos movemos, podría salvarnos de este virus. 
 
El primer edil, aseguró que frenar los contagios ya no depende del llamado de las autoridades, sino de la conciencia ciudadana.
Gaspar Beltrán reconoció que no todos pueden quedarse en casa, pero sí que todos pueden cuidarse, por ejemplo, dijo que hay cosas evidentes que se deberían evitar, como el consumir alimentos en establecimientos comerciales que no están siguiendo las normas protocolarias dictadas por la autoridad sanitaria; tampoco utilizar el transporte público cuando éste es conducido y usado por gente irresponsable.
 
El munícipe llamó a que la responsabilidad ciudadana sea vista como la medida más estricta y única para salir bien librado de esta pandemia, pues la ocupación hospitalaria en la ciudad es del 72.2 por ciento. 

“Nos han herido profundamente, pero habrá justicia”, dijo David Portillo en Ceremonia póstuma por los 6 oficiales caídos

Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2020
(NOTYMAS) .
 
Hoy el gobierno del estado, la sociedad guerrerense y la Secretaría de Seguridad Pública estamos de luto”, sostuvo su titular, David Portillo Menchaca, en el homenaje póstumo de cuerpo presente de los seis policías estatales caídos en el cumplimiento de su deber.
 
La ceremonia se realizó a puerta cerrada, solo con la presencia de los familiares de los oficiales en la explanada de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, bajo protocolos sanitarios por la pandemia de Covid-19.
 
A nombre del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el secretario de Seguridad Pública del Estado lamentó ese cobarde hecho que deja una irreparable ausencia en seis familias y un vacío en todos los elementos de la corporación.
 
“Hombres de principios firmes que sirvieron a su estado y al país con entrega y valor, honrando siempre el uniforme que portaban con sacrificio, lealtad, disciplina, honor, dignidad, autoridad y moral. A ellos, siempre los caracterizó la pasión con la que ejercían la labor policial”. 
 
“Sus partidas serán irreparables. Su ausencia nos deja un enorme vacío y un silencio que nos obliga a encontrar la fuerza para crecernos ante la adversidad porque nos han herido profundamente en el corazón pero no podrán dañar nuestra devoción por el servicio y por la patria”, dijo.
 
Portillo Menchaca expresó de forma contundente a los familiares que ese cobarde acto no quedará impune.
 
“Habrá justicia y sobre los culpables caerá todo el peso de la ley (…) La instrucción es redoblar esfuerzos no solo como una obligación de la Policía Estatal sino como una respuesta de honor por este grave y atroz crimen cometido a nuestros hermanos policías”, aseveró.
 
Indicó que en este momento de luto y dolorosa reflexión los integrantes de la SSP mantendrán su labor con valentía y compromiso institucional.
 
 
“Su partida, no solamente confirma sino reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando día con día para servir y proteger a la comunidad con el único objetivo de alcanzar un Guerrero de Paz”, recalcó David Portillo.
 
A lo familiares del suboficial, Francisco Tornez Hernández, policía primero, Simplicio García Nava, policía segundo, Ángel González González, policía acreditable de operaciones, David Rivera Gómez, oficial César Vidales Emigdio y el policía, Claudio Coctecon Bautista, el titular de la SSP externó su total respaldo y completo apoyo.
 
“A sus familias, nuestra sincera gratitud por el apoyo que dio fuerza a estos valientes Policías y la compresión que les brindaron, cuando su deber les demandó ausentarse de casa por servir a su estado protegiendo a las y los guerrerense hasta el último día”.
 
“A ustedes, les refrendamos nuestro total respaldo y completo apoyo institucional y personal. Las puertas de la Secretaría siempre estarán abiertas porque son y serán parte de esta gran familia”, apuntó.
 
Tras las palabras, el director general de Adiestramiento y Desarrollo Policial, inspector, Alfonso Díaz Pineda Alfonso Díaz Pineda, dio el último pase de lista de los seis oficiales caídos en el cumplimiento de su deber.
 
Después, el secretario de Seguridad, David Portillo y mandos de la dependencia, encabezaron la guardia de honor, mientras la Banda de Guerra entonaba “el toque del silencio”.
 
Un minuto de silencio se apoderó de toda la explanada de la Universidad Policial, después el titular de la SSP se aproximó a las viudas y madres para entregarles a cada una la bandera de México, en muestra de agradecimiento por el sacrificio de esposos e hijos. 
 
También hizo entrega de estímulos económicos a las seis familias.
 
Al homenaje asistieron el comisario y subsecretario de Prevención y Operación Policial, Raymundo Cárdenas de la Rocha; el coordinador Operativo de la Región Norte, inspector, Alejando Campos Vera; el director de la Unidad de Fuerzas Especiales, Ulises Hernández Martínez; el comandante de la región Centro, inspector, Ángel Constantino Velázquez.
 
Así como el coordinador operativo de la región Montaña, inspector general, Antonio Ernesto Rojas Ruiz; el comisario general de la Policía Montada, inspector, Adalberto Ayala Nieblas y el comandante del Cuerpo de Cadetes, inspector, Julio César Parra Abarca. 

El gobernador exhortó a policías a cerrar filas contra el grupo criminal que dirige Roberto Carlos “Z”.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
22 de junio del 2020
 
“Reprobamos contundentemente este hecho que no tiene justificación”, donde hizo un llamado a todas las fuerzas, federales y locales, a cerrar filas para enfrentar este grupo delincuencial que sin duda cometió un acto cobarde”.
 
En su mensaje, Astudillo Flores mando un mensaje “a todas esas personas que se dedican hacer el mal, deben tener muy presente que tarde que temprano la justicia les va a llegar”. En acto a puerta cerrada se realizó reconocimiento póstumo a los policías estatales fallecidos en cumplimento de su deber.
 
El evento se llevó de manera virtual la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; dijo el gobernador que la Policía Estatal contribuye con su tarea diaria de seguridad a que Guerrero sea un mejor estado. Así mismo expresó sus condolencias y pésame a las familias y compañeros de los seis elementos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber luego de ser emboscados por civiles armados en la zona Norte del estado.
 
Subrayó: “Externo mis más sinceras condolencias a las familias de los seis elementos de la Secretaría Seguridad Pública en el Estado fallecidos. Su pérdida no será en vano, continuaremos su trabajo diario por la seguridad de Guerrero”, afirmó el gobernador en su cuenta de Twitter. Donde, reconoció a los elementos que resultaron lesionados en la emboscada realizada por sujetos armados en el municipio de Tetipac e instruyó su puntual atención médica para que recuperen la salud.
 
En el cual destacó a los elementos como los primeros respondientes en cualquier situación que se presenta en Guerrero, “agradezco su tarea diaria que ha contribuido a que Guerrero sea hoy un mejor estado”. En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mañana de este lunes, en sesión virtual se envió su solidaridad a quienes integran la Secretaría de Seguridad Pública y su titular David Portillo Menchaca por la pérdida de seis de sus elementos y cinco más que resultaron heridos entre ellos una mujer.
 
El hecho fue una emboscada este domingo sobre la carretera el Gavilán-San Gregorio, municipio de Tetipac. Se instó a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones para dar con los responsables de este crimen y aplicar la ley, “no fue un enfrentamiento, fue una emboscada”.
 
De acuerdo a la información oficial de ayer, en el lugar se recabaron casquillos de armas de fuego AK-47 y de AR-15. En el comunicado, las autoridades estatales condenaron la agresión contra los elementos policiacos. Se informó que se implementó un operativo conjunto en la zona para dar con los responsables de la emboscada, y que de acuerdo con los primeros informes se trata de un grupo delictivo que lidera Roberto Carlos “Z”, pero el operativo va seguir hasta dar con los responsables del atroz hecho. 

Suman 224 trabajadores de salud infectados y 21 fallecidos por Covid-19, en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio del 2020.

En Guerrero se contagian de Coronavirus (Covid-19) casi cinco trabajadores de salud al día, que atienden en primera línea a pacientes con esta enfermedad viral en los diferentes hospitales de la Secretaría de Salud (SSa) del estado.

De acuerdo con datos de la dirigente de la sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, hasta el 01 de junio había 128 doctores y enfermeras infectadas por Covid-19.

No obstante, informó que en los últimos 21 días dieron positivo otros 96 -incrementando la cifra a 224 hasta este lunes-, lo que indica que diariamente se enfermaron por este virus 4.5 trabajadores tan sólo de la SSa estatal agremiados al SNTSA.

En cuanto al número de trabajadores fallecidos, dijo la líder sindical, suman 21 desde que inició la pandemia, quienes también han luchado de cerca en contra de la enfermedad viral.

Sin embargo, denunció que hasta el momento ni el gobierno del estado ni el federal han otorgado el bono que recompense a estos trabajadores, como ya lo hizo el IMSS e ISSSTE con su personal.

“Como sindicato hemos estado al pendiente de que todas las familias reciban un trato digno en el trámite que deben iniciar una vez que su familiar haya perdido la vida, y estamos agilizando todo para el pago de gastos funerarios y seguros de vida”, aseguró.

Han sepultado 105 cuerpos en el panteón COVID de Acapulco

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
22 de Junio del 2020.

La pandemia provocada por el Covid-19 ha dejado 406 muertes hasta el momento en el puerto de Acapulco, de las cuales 105 han sido sepultadas en el panteón Covid.

En esta ciudad que ha sido la más afectada del Estado, se han registrado 2 mil 614 casos conformados de contagios por Covid-19, y entre estos hay 406 víctimas mortales.

De estas, en el Panteón del Palmar donde fueron construidas 300 tumbas individuales, han sido ocupadas 105 por personas que han muerto a consecuencia del coronavirus.

El Director de Panteones, Gerardo Sánchez Meza explicó que aún quedan 195 espacios de los 300 disponibles, pero en caso de ser necesario se abrirían 120 espacios más.

Destacó que los servicios son gratuitos para personas de escasos recursos económicos, y es a decisión de las familias o cuando se trata de personas que no tienen familia, ya que la mayoría son cremados y sepultados en otros panteones donde las familias ya tienen un espacio asegurado.

Esta ciudad ocupa el lugar número 12 a nivel nacional por casos acumulados, lo que mantiene el semáforo rojo y la alerta entre las autoridades. 

Despiden con homenaje a policías estatales asesinados en Taxco

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio del 2020.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSP-Gro), rindió un homenaje de cuerpo presente a los seis elementos de esta corporación que fueron asesinados en una emboscada en el Municipio de Taxco de Alarcón el pasado domingo.

La ceremonia se llevó a cabo de manera privada en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Policiales del Estado, donde estuvieron presentes familiares y compañeros de las víctimas, sin acceso a medios de comunicación.

De acuerdo con la SSP, de los seis elementos uno era sub oficial de la Policía Estatal, y originarios de los municipios de Chilpancingo, Acapulco y de la Costa Chica, sin mayores especificaciones, mismos que estaban destacamentados en la Región Norte para labores de seguridad y prevención del delito.

Los cuerpos arribaron a estas instalaciones alrededor de las 14:30 horas a bordo de carrozas fúnebres procedentes del Servicio Médico Forense (Semefo) y minutos después abandonaron el complejo para trasladarlos a sus lugares de origen donde sus familias les darán sepultura.

El mediodía, el gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, envió un mensaje de solidaridad a las familias, amigos, y compañeros de los policías caídos en esta emboscada, ocurrida en la carretera Taxco-Tetipac.

En este mensaje el gobernador llamó a las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno a cerrar filas para frenar al grupo delictivo responsable de estos actos, a quienes advirtió que tarde o temprano enfrentarán la justicia. 

Por falta de pago a trabajadores de Capach, más de medio Chilpancingo se queda sin agua

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio del 2020.

Al menos el 60 por ciento de la Ciudad de Chilpancingo se ha quedado sin el suministro de agua desde la mañana de este lunes, por la toma del cárcamo de Acahuizotla y el pozo de Mochitlán por parte de los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capach).

La toma de dichas instalaciones, que se suma al cierre de los tanques de la Colonia Viguri, y de las oficinas operativas de la Capach, obedece a la falta de pagos a por lo menos 199 trabajadores pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

El secretario general de esta organización sindical, Gaudencio Atrisco Campos, informó que a 17 trabajadores incluso les adeudan la segunda quincena de Mayo y a 199 les adeudan la primera quincena de junio, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de sus familias.

Reprochó que a pesar de múltiples llamados a las autoridades de la paramunicipal a dialogar y buscar acuerdos, la directora Irma Lilia Garzón Bernal se ha mostrado indolente ante la protesta de los afectados, orillándolos a tomar medidas drásticas.

Los afectados rechazaron los señalamientos de la directora, quien los acusa de estar llevando al organismo a una crisis, que en caso de que se diera no sería por las protestas ni por la falta de pagos de los usuarios, sino por el manejo de los recursos.

Recordaron que en el mes de abril la Capach, recibió un pago de 5 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), además de por lo menos 8 mdp por recaudación, con lo que apenas y pudieron pagar la segunda parte del aguinaldo.

El dirigente negó que estén recibiendo altos salarios como dijo Garzón Bernal de hasta 16 mil pesos, a quien retaron a dejar el tabulador en 6 mil, pues los salarios son en su mayoría de entre 4 mil y 4 mil 500, salvo uno de 12 mil pesos.

La toma de estas instalaciones será por tiempo indefinido hasta que les paguen los salarios pendientes y se garantice que ya no habrá retrasos en las siguientes quincenas. 

Bloquean habitantes de La Venta la carretera federal México-Acapulco

·Denuncian abusos de la Guardia Nacional tras el intento de detención de un menor de edad y por herir a dos transportistas

API

Acapulco, Gro. 22 de Junio del 2020.- Pobladores de La Venta, Acapulco, bloquearon el boulevard Vicente Guerrero que forma parte de la carretera México-Acapulco en este puerto, para demandar al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sancione a los elementos de la Guardia Nacional (GN) que dispararon contra civiles para dispersarlos, cuando pretendían detener a un menor de edad que, aseguran, en una motocicleta salió a comprar un litro de leche.

La acción de protesta inició alrededor de las 10:30 horas de este lunes cuando un grupo de habitantes de esa localidad, acompañados por el comisario Erick de la Rosa Escobar, se instalaron sobre dicha vía a la altura del punto conocido como Paso del Limonero.

En entrevista, el comisario explicó que elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo la noche del domingo e hicieron una revisión al motociclista intentando detenerlo de forma arbitraria, por lo que los pobladores intervinieron para impedir que se lo llevaran.

Dicha acción terminó en un jaloneo y agresiones entre ambas partes, por lo que finalmente “para dispersar a la gente”, los agentes federales realizaron disparos con sus armas de fuego.

El Comisario aseguró que esos disparos lesionaron a dos personas, las cuales afirmó que ya se encuentran hospitalizados y su estado de salud es crítico. Agregó que se trata de personas que se dedican al servicio público local.

Ante esta situación y por el uso de la violencia con armas de fuego, De la Rosa Escobar urgió al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, así como a la alcaldesa Adela Román Ocampo, fijen una postura en pro del pueblo.

“Es crítico el estado de salud de los heridos, dos de ellos son trabajadores del volante, no tienen nada que ver qué con los problemas”; insistió.

Y agregó: “yo no entiendo por qué la Guardia Nacional actuó de esa manera con nosotros, nosotros queríamos entablar un diálogo con el comandante para ver por qué querían detener a la gente injustamente, gente inocente”.

Ahí mismo, en el bloqueo, el comisario municipal mostró los casquillos percutidos de las armas que dispararon los elementos de la Guardia Nacional, así como los rastros de sangre de los civiles heridos. 

Inconformidad en San Luis Acatlán por construcción de gasolinera que colinda con el rio “Chiquito”

***Piden intervención de SEMARNAT y CONAGUA

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
22 de junio de 2020

Habitantes manifestaron que están inconformes con la construcción de una gasolinera en el barrio de Playa Larga, cuyo terreno donde se edifica colinda con el rio “Chiquito”, donde se abastecen de agua más de diez mil habitantes de la cabecera municipal.

El señor Pedro Martínez, solicitó a los tres niveles de gobierno que supervisen esa obra que se está edificando en zona federal y que va a causar contaminación al manto acuífero más importante de San Luis Acatlán.

Añadió que la autoridad municipal tiene que actuar y exigir a los propietarios que presenten “si es que los tienen”, los permisos de impacto y riesgo ambiental que emite la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En redes sociales, también habitantes como Angelina García, manifestó su desacuerdo en que se construya una gasolinera a unos cuantos metros del rio y agregó que “el presidente municipal tiene la obligación de defender nuestros recursos naturales”.

En la cuenta de Facebook ‘Por un bien común’ se generó un debate por la construcción de la estación, donde se lee: “Es una actividad altamente riesgosa, ya que un derrame de gasolina o diésel contaminaría el Río Chiquito y el Río Grande que se unen río abajo, afectando a la población de San Luis, a los pueblos que utilizan el agua para la agricultura y la ganadería hasta llegar al mar, a las playas y la pesca del municipio de Marquelia. De igual manera se presentará contaminación en los mantos acuíferos. Aunado a la escases de agua, la contaminación que ya presenta el río porque la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PATAR) no funciona”.

En san Luis Acatlán no hay estación de bomberos y, ya hay dos gasolineras, una en la salida a Tlapa y otra en la salida a Acapulco las cuales están instaladas a más de un kilómetro del afluente del rio.

Pedro Martínez, insistió que las autoridades correspondientes y la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), debe hacer una investigación para determinar si el propietario de la gasolinera que se construye cuenta con los permisos respectivos y sobre todo si la obra afecta el rio deben clausurarla.

Se tuvo conocimiento que el empresario de esta gasolinera es Cesar Urbano con sociedad con otras personas, desconociendo la situación de permisos locales y federales, por lo que habitantes piden ayuda de las autoridades correspondientes.