Denuncian abogados rezago jurisdiccional en el Poder Judicial

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
26 de Junio del 2020.
 
Abogados postulantes se manifestaron el exterior de la Ciudad Judicial de Chilpancingo, para exigir a este poder el reinicio de las actividades que a causa del confinamiento por el Covid-19, se ha provocado una parálisis en la impartición de justicia.

Arturo Cornejo Ortiz, abogado litigante, dijo que son alrededor de mil 500 los afectados, que desde que se decretó el aislamiento voluntario el 17 de marzo, la mayoría ha dejado de percibir ingresos, además de que los casos que representan están estancados.

Indicó que la parálisis es casi completa porque tanto juicios de orden laboral, mercantil y administrativo están paralizados, y solo atienden casos específicos de violaciones a las libertades, arraigos, y el resto se están acumulando.

Dijo que se suponía que el 30 de junio se terminaría el confinamiento y se reiniciarán la mayor parte de las actividades, sin embargo, el repunte de casos auguran que sería hasta mediados del mes de agosto cuando se entre a la nueva normalidad.

El abogado hizo un llamado al Poder Judicial y Poder Ejecutivo que implementen las medidas sanitarias necesarias para la reapertura de las actividades jurisdiccionales, como lo están haciendo otras entidades del país. 

“La actividad judicial es una actividad esencial, es un derecho humano que tienen todos los gobernados, y se debe entender que esta va ser nuestra nueva normalidad, no pretendemos que se abran al 100 por ciento, sino lo que sea posible”, dijo.

Señaló que hay cientos de asuntos suspendidos, y sólo se está dando entrada a demandas de pensión alimenticia, se reciben las demandas, sin embargo al momento que pretenden hacer las notificaciones a los demandados no se localizan en sus oficinas, dado que la mayoría forman parte del aparato gubernamental.
 
Dio a conocer que en otros estados fueron puestos en marcha los juicios en línea, para evitar el contacto, sin embargo en Guerrero no hay indicios ni condiciones para que se pueda trabajar bajo esta modalidad.

A la baja hospitalización de pacientes COVID -19 en Guerrero: Salud Estatal

• Se mantiene la dotación de insumos y equipo, para seguir disminuyendo los casos en el estado
 
• El gobernador Héctor Astudillo sostuvo una videoconferencia con directores y jefes jurisdiccionales de la Secretaría de Salud
 
• El mandatario estatal reconoció la atención y compromiso que brindan los profesionales de la salud a la población ante la pandemia del COVID-19
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 25 del 2020
 
Con la finalidad de evaluar la capacidad hospitalaria de pacientes COVID-19 en los diversos nosocomios del estado y de continuar la entrega de insumos y equipamiento al personal médico para combatir el coronavirus, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una videoconferencia con directores y jefes jurisdiccionales de las siete regiones de Guerrero.
 
Astudillo Flores además les reconoció la gran labor que realizan los profesionales de la salud y les reiteró su apoyo y compromiso de seguir dotando de equipo e insumos para brindar una mejor atención médica a las personas que así lo requieran.
 
El Ejecutivo estatal destacó que se seguirá trabajando en esta línea de coordinación de esfuerzos con los jefes jurisdiccionales para que tanto la población, como el sector Salud, tenga garantizadas las mejores condiciones.
 
Apuntó que se mantendrá vigilancia a través de la Contraloría General del Estado, para vigilar que los insumos que se han hecho llegar, sean distribuidos de manera adecuada y sobre todo, focalizados en las instituciones que más lo requieren.
 
En este encuentro, en el que también estuvieron presentes representantes de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a la labor que han venido realizando y los esfuerzos encaminados a la atención de enfermos, así como las acciones de prevención y reacción.

No abandonar medidas de higiene y protección para disminuir contagios por COVID-19: De la Peña

• *Reiteran autoridades estatales que el regreso a la normalidad depende de todos: Sector Salud 
 
• Baja el número de decesos en Guerrero, se registraba un promedio de 20 diarios, en el último reporte hubo 13 en el estado
 
• Los cuidados serán fundamentales para evitar cualquier repunte de la enfermedad, exprese el titular de Salud 
 
• Siguen las jornadas de concientización y sanitización en el estado; se ha aplicado en Acapulco, Iguala, Coyuca, Zihuatanejo, Chilapa y Chilpancingo
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
junio 25 del 2020 
 
En la transmisión diaria de las acciones que realiza el gobierno de Héctor Astudillo para combatir el COVID-19, autoridades estatales reiteraron su petición a la población de continuar aplicando de manera estricta las medidas de higiene, para lograr revertir los indicadores negativos y poder dar paso a la reapertura de los negocios, así como a la reactivación de la economía.
 
Con la presencia del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, se informó que hasta la fecha esta crisis que se presenta a nivel mundial, ha generado en Guerrero 4 mil 746 casos positivos y 802 defunciones, por lo que convocaron a la sociedad a unir esfuerzos en torno a esta situación, ya que sólo con la participación de todos se logrará superar.
 
En su informe, Carlos de la Peña dio a conocer que debido a esta situación, la entidad tiene registro de que hay 75 municipios con la presencia del COVID-19 y seis que no tienen contagio pero sí vecindad. Además de que ayer se presentó el número más alto de contagios, con el equivalente a 189, lo que representa un aumento del 4.14%. Pidió a la población mantener en práctica las medidas de higiene, pues “los cuidados serán fundamentales para evitar cualquier repunte de la enfermedad”.
 
Destacó que hubo una baja en el rubro de defunciones, pues en las últimas 24 horas se presentaron 13 decesos a nivel estado, lo que habla de una disminución en este aspecto, pues se había estado presentando un promedio de 20 aproximadamente.
 
En cuanto a la ocurrencia de casos, Acapulco sigue encabezando la lista con 2 mil 835, seguido por Chilpancingo, a Iguala, Zihuatanejo y Taxco. En tanto que en las defunciones, Acapulco también se posiciona en la punta con 444; Iguala con 77; Chilpancingo con 77; Taxco con 29 y Zihuatanejo con 13.
 
Haciendo alusión a la ocupación hospitalaria, el titular de Salud en el estado dijo que actualmente se mantiene una ocupación del 52%, es decir, que de 664 camas Covid, están ocupadas 348. Destacó que de la semana pasada a la actual, se presentó una disminución de 13 puntos en cuanto a la ocupación hospitalaria en Acapulco, pasando de un indicador de 68.9% a 55.7%.
 
A pregunta expresa, el funcionario pidió a la población no bajar la guardia y seguir con la misma ruta, pues “esta es una enfermedad que llegó para quedarse, que requiere los cuidados”, dijo al referirse a la llamada “Nueva Normalidad” y que de tener las condiciones, podría implementarse a partir del 1 de julio en la entidad.
 
“Hablar de una nueva normalidad, como se mencionó, no es abandonar, sino al contrario, el poder nosotros tener todas las medidas de autocuidado, con el uso de cubrebocas y todas las medidas higiénicas que se han venido estableciendo y recomendando puntualmente en el transporte público, en los mercados, en las movilizaciones, eso continúa. Eso no se deja a un lado”, puntualizó.
 
También dejó en claro que la llegada de la temporada de lluvias no es un factor que disminuya el impacto del COVID-19, por el contrario se corre el riesgo de que se conjunte con el dengue y demás enfermedades endémicas de Guerrero, por lo que pidió a l población estar atentos en cuanto a la limpieza de patios y descacharrización, esto para evitar la proliferación del mosco vector.
 
En su intervención, Tulio Pérez Calvo informó el gobernador Héctor Astudillo se mantiene atentos a todos los esfuerzos que se realizan para reactivar las economía, por lo que esta mañana se reunió con representantes de los diversos ayuntamientos y organizaciones de turismo, para coordinar trabajos de reapertura, en las que dijo, se tendrán que revisar todos los protocolos y buscar en el mecanismo de semaforización nacional cómo poderse incorporar de manera segura, gradual.
 
“La crisis es mundial, es una ruptura de lo que teníamos planificado, regresar a la normalidad depende de todos, sigamos cuidándonos, permanezcan por lo menos hasta el día 30, en tanto tengamos cambio en la curva, en el semáforo. Por favor, síganse cuidando, cuidémonos todos”, insistió el titular de Sefina, quien destacó la serie de acciones que se realizan desde la administración estatal para contener el embate negativo de la pandemia.
 
También dio a conocer que se continúan las jornadas de concientización y sanitización en el estado, de tal manera que a la fecha se ha aplicado esta estrategia en Acapulco, Iguala, Coyuca, Zihuatanejo, Chilapa y Chilpancingo; también se llevarán a cabo en Teloloapan, Ciudad Altamirano, en Tlapa, Ometepec, Ayutla, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán y en San Marcos, Tecpan de Galeana, Taxco de Alarcón, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Arcelia.
 
En el tema de cocinas comunitarias, el funcionario estatal mencionó que hasta el momento se han servido 168 mil 441 raciones calientes, beneficiando a las familias que más lo requieren.

Circulan en Tecoanapa paginas falsas de Facebook, exponen a sus habitantes en riegos de vida

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 25 de 2020
 
Habitantes de este municipio, se quejaron de páginas falsas de Facebook, como la “Karol Figueroa”, “Diana Cazadora”, entre otras, que son de este municipio, el cual comparten información sin sustento; mismo que ha dañado la imagen de los denunciantes; dijeron que procederán de acorde a la ley, interpondrán sus quejas penales antes las autoridades correspondientes, para dar con los probables responsables, “todo el peso de la ley para esas personas”.
 
Los denunciantes que omiten sus nombres, señalaron sentirse hostigados de páginas falsas de Facebook como las siguientes: “Karol Figueroa”, “Diana Cazadora”, entre otras, que son de este municipio, “pone en riesgo mi vida, exponen al peligro”, dijeron que los próximos días varias personas que han violentados sus derechos de privacidadl, interpondrán una queja ante las autoridades correspondiente, para dar los responsables que se escudan con una cuenta de manera anónima.
 
Uno de los denunciantes ya enojados, con una voz fuerte, dijo, “ya estamos hartos que esas páginas, nos hostiguen; que den la cara, solo critican sin base, sin sustento, por envidia”, ya que ellos posiblemente, serán unos mediocres”; dijeron que por el momento están con la recopilación de datos para proceder de manera legal, acorde a lo que establece la ley.
 
Cabe señalar estas páginas de Facebook comenzaron a circulan desde hace tres años o menos, con el fin de hostigar a personas a modo, “la gente de Tecoanapa, no tiene privacidad, no te pueden ver con un carrito, que me lo compre con el sudor de mi frente, porque ya nos están exhibiendo como la peor persona del municipio”, recalcaron, que muy pronto se sabrá la verdad de esas cuentas falsas.

Asesinan al Presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo

API
Zihuatanejo, Gro.
25 de Junio del 2020.

El presidente del Consejo Empresarial Ciudadano de Ixtapa, Zihuatanejo, Ricardo Sotelo Luna fue atacado con armas de fuego dentro de su local comercial en ese destino turístico, perdiendo la vida mientras era trasladado a un hospital.

El empresario había participado en diversas manifestaciones en Zihuatanejo, tras el cierre de los comercios no esenciales para el municipio durante la pandemia del SARS COVID-19.

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de las 14:42 horas de este miércoles se alertó al número de emergencias 911 que en la avenida Morelos de la colonia Centro, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron elementos policiacos y de Protección Civil municipal (PC), quienes localizaron al empresario herido de bala al interior de la boneteria con razón social “Sinahí”, siendo trasladado a un hospital particular para su atención urgente.

Al lugar del ataque llegaron los familiares, quienes confirmaron que se trataba del presidente del Consejo Empresarial de Ixtapa.

En tanto, elementos estatales y de la Guardia Nacional (GN) implementaron un operativo de búsqueda del atacante, con resultados negativos.

Más tarde se informó que Ricardo Sotelo Luna perdió la vida cuando era trasladado al nosocomio, pero fue ingresado todavía a shock para tratar de reanimarlo, pero ya no se pudo hacer nada.

Ricardo Sotelo participó en diversas manifestaciones en Zihuatanejo, tras las notificaciones que realizó el Ayuntamiento priista que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, a varios negocios que fueron catalogados como “no esenciales” en el marco de la pandemia.

Gobierno de Zumpango deja obra inconclusa en Xochipala y se lleva materiales; denuncian

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Junio del 2020.

El Comité de la Mesa de Trabajo del poblado de Xochipala, municipio de Eduardo Neri, denunció que el gobierno local dejó inconclusa la remodelación del parque central y el teatro del pueblo y se llevó materiales que le pertenecían a la comunidad.

En una denuncia vía telefónica, el presidente de ese Comité, Elí Sobrevilla Adame dijo que los trabajos para dichas obras iniciaron a principios de 2019 y se tenían previstos terminarlos ese mismo año.

Sin embargo, dijo que en diciembre pasado los arquitectos, ingenieros y trabajadores se retiraron de Xochipala sin dar explicación y sin haber terminado ninguna de las obras. “Desde hace más de siete meses está en obra negra”.

Informó que han acudido en varias ocasiones ante la alcaldesa de Eduardo Neri, la perredista Natividad López González, para solicitarle la conclusión de los trabajos, pero que les dicen que no pueden hacerlo debido a la pandemia.

No obstante, hace más de 20 días el gobernador Héctor Astudillo Flores autorizó el reinicio gradual de las actividades en el sector de la construcción tanto pública como privada, como parte de la “Nueva Normalidad”, decretada ante la contingencia.

Sobrevilla Adame denunció que el gobierno municipal no sólo dejo en “obra negra” el parque y teatro del pueblo, sino también se llevaron lámparas, bancas, barandales que estaban en el viejo zócalo y que pertenecían a la comunidad.

“El acuerdo con el Ayuntamiento fue de que si no devuelven los materiales, serán acreedores a una multa de 100 mil pesos”, no obstante dijo el presidente del comité, hasta el momento no los han regresado.

Dijo que en los próximos días acudirán de nueva cuenta a Zumpango, la cabecera municipal de Eduardo Neri, para solicitar a la primer edil la conclusión de ambas obras.

Desaparece un menor de edad en Acapulco; activan Alerta Amber

API
Acapulco, Gro.
25 Junio 2020.

El pasado lunes fue reportada la desaparición de un menor de 13 años en el puerto de Acapulco, por lo que las autoridades de Guerrero activaron la alerta Amber.

A través de la cuenta oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE) se difundió la alerta basada en el número de reporte AAGRO 43/2020, por la desaparición de José Basilio Luján Félix de 13 años.

Se precisa que los hechos ocurrieron el pasado 22 de Junio, y que el menor es de complexión robusta, tez morena clara y cabello lacio. Se informa además que tiene problemas de lento aprendizaje.

El menor fue visto por última vez en el municipio mencionado, sin precisar el lugar. Vestía una playera tipo Polo color blanco con un pantalón verde y tenis azules.

La Fiscalía pidió que, en caso de tener información para dar con el paradero, llamar a los teléfonos 01 800 832 7692 o al número de emergencias 911.

Balacera en Chilpancingo; no hubo lesionados

Más de 20 casquillos percutidos quedaron regados sobre una calle

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Junio del 2020.

Personas armadas a bordo de dos vehículos protagonizaron una balacera y persecución durante la mañana de este miércoles, en el bordo de San Mateo, al oriente de la ciudad de Chilpancingo, sin que se reporten heridos.

Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables del tiroteo, quienes de acuerdo con los primeros reportes, se desplazaban a bordo de dos autos y se dieron a la fuga con dirección al Libramiento a Tixtla.

Los hechos ocurrieron minutos después de las 9 de la mañana sobre la calle Serapio Rendón, entre Belizario Domínguez y Doctor Liceaga del bordo de San Mateo, a unos metros del tanque de agua de Capach.

Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911, luego de escuchar las fuertes detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, localizando sobre la calle 23 casquillos percutidos de arma corta y al menos calibres distintos, por lo que procedieron a acordonar la zona como primer respondiente, e incluso una bala pegó contra una vivienda.

Más tarde peritos en criminalística y agentes de la Policía Ministerial llegaron a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento de las evidencias.

Por brotes de dengue en la capital, abatizan panteones municipales

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Junio del 2020.

Tras los brotes de Dengue y denuncias ciudadanas, el Gobierno Municipal de Chilpancingo inició con jornadas de abatización en los principales focos de proliferación del mosco transmisor.

Las brigadas se desplegaron desde este martes empezando en los Barrios de San Antonio, San Mateo y Tequicorral, donde se han reportado el mayor número de casos, de acuerdo con autoridades de salud del municipio.

Este miércoles, las brigadas acudieron al Panteón Norte, ubicado entre el Boulevard Vicente Guerrero y la Avenida Llano Largo, donde es evidente el crecimiento de la maleza y proliferación de moscos en los botes donde la gente deja flores a sus muertos.

Javier Ramírez Damián, del área de Vectores del Municipio, quien acudió con la brigada, dijo que estas acciones se estarán realizando en distintos puntos de la ciudad, aunque en zonas habitacionales se llevarán a cabo por las madrugadas para evitar incomodar a la ciudadanía.

Señaló que los panteones son uno de los principales focos de infección, pues la gente a pesar de los llamados que hacen las autoridades sigue dejando recipientes con agua donde se reproducen los mosquitos.

El funcionario municipal reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno, de descacharrizar sus hogares y no tener depósitos de agua descubiertos, para evitar la propagación del dengue.

Al mediodía, el secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña, también advirtió que es durante el inicio de la temporada de lluvias cuando se disparan los casos de Dengue, por lo que pidió extremar precauciones también ante este padecimiento.

Suman 4 mil 746 contagios y 802 defunciones por Covid-19 en Guerrero; registran primer caso en Cuajinicuilapa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró el mayor número de contagios de Covid-19 en un periodo de 24 horas, al contabilizar 189 nuevos casos, para alcanzar un acumulado de 4 mil 746, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la actualización diaria que realizan de manera virtual, el doctor de la Peña Pintos, también de a conocer que suman ya 75 municipios con contagios, el último y que se agrega a esta lista es Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de la entidad.

Asimismo, informó que el Estado alcanzó las 802 defunciones, siendo los municipios con mayor incidencia en casos confirmados y defunciones, Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Taxco de Alarcón y Tlapa de Comonfort.

Atendiendo a la pregunta de ¿Cuándo terminará la pandemia?, Carlos de la Peña puntualizó, que la pandemia no terminará, sino que la ciudadanía deberá atender a una nueva normalidad para evitar los contagios, medidas sanitarias que se han reiterado, como el gel antibacterial, cubrebocas y la sana distancia.

Alertó también que con el inicio de la temporada de lluvias se registrará un inminente incremento en los casos de Dengue, por la proliferación de criaderos de mosquitos, y si no se toman las medidas la situación podría agravarse.

Por su parte el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, dijo que desde el domingo iniciaron las brigadas de sanitización en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, y seguirán en los municipios de Teloloapan, Pungarabato, Tlapa, San Luis Acatlán y San Marcos.

Asimismo en Taxco de Alarcón y Juan R. Escudero, que se están llevando a cabo en los lugares de mayor concentración poblacional, y donde precisamente se ha detectado mayor movilidad ciudadana, que no se ha podido frenar.

Dio a conocer que se siguen sirviendo raciones de alimentos en los diferentes comedores instalados, y hasta ahora se han entregado alrededor de 160 mil raciones, desde que fueron puestos en marcha en las diferentes ciudades de la entidad.