Inicia el PRI Guerrero a través del Instituto Reyes Heroles Jornada de Capacitación.

• Ni la pandemia de COVID-19 ni el distanciamiento social han impedido que el Instituto Reyes Heroles continúe cumpliendo con su compromiso de capacitar a militantes y simpatizantes del PRI en esta nueva normalidad.
 
• “Tenemos un fuerte compromiso con Guerrero, con su gente, con todos, para construir un mejor estado”, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza.
 
Chilpancingo, Gro
junio 30 del 2020
NOTYMAS
 
El Instituto Reyes Heroles (IRH) continúa con la formación de los nuevos liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a pesar de la pandemia de coronavirus COVID-19, que ha obligado al distanciamiento social.
 
A partir de este 1 de julio y durante todo el mes se iniciaran una serie de actividades online de formación, capacitación, dialogo y encuentro, con expertos  nacionales e internacionales de primer nivel, que fortalecerán los conocimientos de los participantes que se inscriban y les brindaron herramientas importantes de cara a la contienda electoral del año próximo.
 
Los “Diálogos Reyes Heroles” serán un espacio semanal donde los participantes podrán aprender, interactuar y dialogar con especialistas en diversos temas sociales, políticos y económicos, el objetivo es tener la opinión de la gente más preparada sobre los temas de la agenda nacional y con ello formar un criterio que permita fomentar la participación democrática; los días 9,10 y 11 de julio se realizara el primer seminario online “Campañas electorales, comunicación y marketing político” programa académico que contara con la participación de los más reconocidos consultores en la materia como los españoles Yago de Marta, Xavi Domínguez y los mexicanos Gisela Rubach y Sergio Zaragoza entre otros, bajo el lema #NosEstamosPreparado se fortalecerán los procesos formativos al interior de nuestro partido que culminaran con la gran elección del 2021, expreso Alejandro Hernández Lotzin, dirigente del Instituto Reyes Heroles de nuestro partido en Guerrero.
 
El compromiso de la dirigencia estatal del PRI,  que encabezan Esteban Albarrán Mendoza, Gabriela Bernal Reséndiz así como el delgado del CEN José Olvera Acevedo es el de actualizar y enriquecer los conocimientos de la vida partidaria y nuestra gente, pero sobre todo preparar a sus cuadros y militantes de cara al próximo procesos electoral en el que en Guerrero se elegirán diputados federales, el ejecutivo del estado, el congreso local, así como los ayuntamientos.
 
El PRI, dijo, se mantiene vigente y activo a pesar de estos tiempos, y “en con el IRH vamos con todo”, en la preparación de los nuevos liderazgos, con los que el partido enfrentará los retos del 2021.
“Nuestro compromiso es con Guerrero, con su gente, con todos, para construir un mejor estado y engrandecer a la Patria”, expresó Albarrán Mendoza.
 
El primer ejercicio formativo iniciara este 1 de julio en punto de las 18:00 horas y será la tertulia “Neoliberalismo, mitos y realidades” dentro del programa Diálogos Reyes Heroles, que será impartida por el Dr. Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, Ex Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y actualmente catedrático del Centro de investigación y Docencias Económicas (CIDE); invitamos a todas y todos los interesados seguir nuestras redes sociales donde se publicaran las convocatorias de participación. 
 
Cabe destacar que durante estos cursos, el IRH espera la participación de más de 400 personas de todo el estado, conectadas de manera simultanea gracias a las plataformas tecnológicas que posibilitan estos procesos educativos.

Reoortan grave de Salud Nestora Salgado, por Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.
 
La senadora de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestora Salgado García se encuentra grave de salud, luego de haber contraído Covid-19.

La ex líder de las autodefensas del Municipio de Olinalá, fue ingresada este lunes a un hospital del Puerto de Acapulco tras haber estado algunos días en cuarentena, al haber adquirido el virus causante de la pandemia.

Salgado García ya no se presentó este lunes a la sesión del Senado, donde se aprobaron las leyes reglamentarias del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-México-Canada (T-MEC), al agravarse su estado de salud.

En la sesión de este lunes, las legisladoras priistas Claudia Anaya y Beatriz Paredes, expresaron su solidaridad a la morenista y deseo de pronta recuperación.

Hasta ahora se tiene conocimiento que la senadora morenista, tiene afectaciones en un 80 por ciento para respirar, y su estado de salud es considerado delicado.
 
Con este caso, son dos los legisladores que resultan positivos al coronavirus,  pues el coordinador del PRI en la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong también padeció la enfermedad. 

Se movilizará Antorcha Campesina por incumplimiento de obras de Toño Gaspar

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

Integrantes de la organización Antorcha Campesina anunciaron una serie de movilizaciones, por el retraso de obras a las que se había el Gobierno Municipal de Chilpancingo firmadas en una minuta por el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Conrado Hernández Domínguez, representante de este movimiento, dijo que tienen pendientes obras de electrificación, drenaje y proyectos de construcción para colonias y localidades de Chilpancingo, y argumentan que se debe a la parálisis que hay en las dependencias a causa de la pandemia por el Covid-19.

Algunas obras de drenaje pendientes son en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, y electrificaciones en las colonias Mártires Antorchistas, Nueva Revolución y Aquiles Córdova, así como la regularización de predios en la María Candelaria.

Por otra parte, también está pendiente la reubicación de siete familias que perdieron sus viviendas por el hundimiento en la colonia Héroes de Guerrero, quienes hasta la fecha no tienen un lugar donde vivir.

Expuso que hay mucha preocupación entre las familias a las que representa, sobre todo ahora que ha empezado la temporada de lluvias y tampoco se les han entregado los paquetes de láminas y de construcción para hacer reparaciones a sus hogares.

El dirigente lamentó que a más de un año de que el alcalde Antonio Gaspar firmó estos acuerdos ni siquiera se han iniciado dichas obras, por lo que tienen otra alternativa que movilizarse a pesar de las condiciones sanitarias que prevalecen.

Entre las movilizaciones que realizarán en los siguientes días, dijo, podrían ser marchas, toma del Ayuntamiento y una protesta en el domicilio particular del alcalde Antonio Gaspar.

Supera el Gobernador Héctor Astudillo al Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que en una nueva prueba que se realizó luego de padecer Covid-19, el resultado finalmente fue negativo, y ha superado la enfermedad.

Al presidir de manera virtual la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, dijo que a 21 días de haber resultado positivo a la prueba de laboratorio ha superado este padecimiento, lo cual también informó a través de su cuenta en twitter.

“Recibí la prueba de mi examen y quiero decirles que resulté negativo. Hemos logrado superar que el contagio, salió negativo, me sacudí el famoso Covid-19 que me anduvo persiguiendo durante un tiempo y se me logró pegar y que durante 21 días lo sufrimos, hoy cumplo 22 días pero estoy fuera de este asunto como me fue comunicado”, dijo.

Posteriormente, el mandatario estatal dijo que recibió una llamada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien reconoció los resultados en materia de seguridad y las acciones ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus en Guerrero.

“Fue una llamada del Presidente Andrés Manuel López Obrador que mucho agradezco y mucho valoro y que me pidió transmitir un mensaje por todo el trabajo que se viene haciendo en torno a la seguridad y al tema del Covid-19 cosa que hago extensiva a todos los integrantes de esta Mesa de Coordinación Estatal”, expresó Astudillo Flores.

Indicó que las instituciones federales, estatales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, han logrado que sean menores las afectaciones de la pandemia del Covid-19 en la población.

“La lección es que independientemente el tiempo que dure el tema del Covid-19, que no es un asunto que está en las manos de nadie de nosotros resolverlo, sí es tratar que sea menor y superarlo. Que el sistema de Salud debe mejorar y con mayor atención, todo eso hay que superarlo en el tiempo que me queda como Gobernador”, señaló Astudillo Flores.

Planteó entre mejoras al sistema de Salud a favor de los guerrerenses, concluir los proyectos hospitalarios como en Cruz Grande, tener presente que el Hospital de Chilapa está siendo atendido con la ayuda de la Defensa Nacional, se ha logrado ampliar la capacidad hospitalaria del hospital Naval, así como en los hospitales de la Secretaría de Salud.

“Lo que no hay que bajar es el nivel de atención en salud, ese debe ser uno de los propósitos de todos nosotros encabezado por el Gobernador Astudillo”, llamó el Ejecutivo Estatal.

Pospone UAGro 15 días más reinicio de actividades administrativas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) pospuso 15 días más el reinicio de actividades académicas y administrativas, al permanecer en rojo el semáforo Epidemiológico por Covid-19.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que debido a que nuestra entidad aún se encuentra en semáforo rojo por Ia pandemia del Covid-19, se determinó continuar con Ia suspensión de Ias actividades académicas y administrativas de 1 al 15 de julio.

“La máxima casa de estudios mantendrá su Plan de Continuidad Académica para concluir el semestre febrero-julio de manera virtual y reitera que quedan suspendidas Ias clausuras y los actos públicos” señala el comunicado.

La Administración Central de la UAGro exhortó a su comunidad a permanecer en casa porque es la única manera de evitar los contagios por Covid-19, reforzar las medidas de higiene y mantenerse informados en los canales de comunicación institucional.

Esta mañana, autoridades estatales informaron que hay confianza de que esta semana el semáforo pase de rojo a naranja y con ello se puedan reanudar las actividades económicas y deportivas hasta en un 30 por ciento.

FGE no ha pagado seguro de vida a familiares de trabajadores fallecidos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

Familiares de al menos 10 trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) fallecidos por Covid-19, siguen sin cobrar el seguro de vida equivalente a 80 meses de salario, debido a que las pólizas vencieron en 2018, denunció personal de esta dependencia.

Un documento enviado a esta redacción, indica que “Thona Aseguradoras” emitió las pólizas el 1 de marzo de 2017, con una vigencia hasta el 1 de marzo de 2018.

El seguro, contratado por la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, integraba conceptos como: 1.- “Sueldo Base; 3.- “Sobre Sueldo Vida Cara” y 5.- “Servicios Extras y Especiales”.

En el mismo documento se señala que los empleados fallecidos heredararían a sus familiares el equivalente a 80 meses de salario, mientras que en el caso de los jubilados y pensionados, los deudos tendrían una cobertura de 50 mil pesos.

La póliza ofrecía también cobertura por pérdidas orgánicas escala “B”, muerte accidental e invalidez total y permanente, por un monto de hasta 80 meses de salario.

No obstante, denunció el personal de la FGE, el seguro de vida quedó sin efecto desde el 1 de marzo de 2018, porque la dependencia que presidía en ese entonces Xavier Olea Peláez dejó de pagar a la aseguradora.

Lo anterior, dijeron, ha impedido a familiares de al menos 10 trabajadores fallecidos por Covid-19 en lo que va de la pandemia, cobrar dicha prestación.

“La fiscalía es la única dependencia del Gobierno Estatal de Guerrero que se lleva dos años sin renovar las pólizas de seguros. En la administración central no se tiene este problema ni en ningún otro lado”, dijeron los trabajadores en un comunicado, enviado a esta misma redacción.

Indicaron que esta problemática ha generado incertidumbre entre sus familias, “más aún porque nos encontramos indefensos a la pandemia y por los superiores que se hacen de la vista gorda: sólo jineteando el dinero”.

Reportan grave de Salud Nestora Salgado, por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 30 de Junio del 2020.-

La senadora de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestora Salgado García se encuentra grave de salud, luego de haber contraído Covid-19.
La ex líder de las autodefensas del Municipio de Olinalá, fue ingresada este lunes a un hospital del Puerto de Acapulco tras haber estado algunos días en cuarentena, al haber adquirido el virus causante de la pandemia.
Salgado García ya no se presentó este lunes a la sesión del Senado, donde se aprobaron las leyes reglamentarias del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-México-Canada (T-MEC), al agravarse su estado de salud.
En la sesión de este lunes, las legisladoras priistas Claudia Anaya y Beatriz Paredes, expresaron su solidaridad a la morenista y deseo de pronta recuperación.
Hasta ahora se tiene conocimiento que la senadora morenista, tiene afectaciones en un 80 por ciento para respirar, y su estado de salud es considerado delicado.
Con este caso, son dos los legisladores que resultan positivos al coronavirus, pues el coordinador del PRI en la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong también padeció la enfermedad.

Capturan a “El Mochomo”, señalado por el “Caso Iguala”

Es importante la captura, pero urge la detención de Tomás Zerón: Padres de los 43

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

En el Estado de México fue capturado Ángel Casarrubias Salgado desde el pasado miércoles 24 de Junio, quien es conocido como “El Mochomo”, considerado pieza fundamental en las investigaciones sobre el “Caso Iguala” y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La detención fue dada a conocer cinco días después sin que hasta el momento se sepan las razones. Ante la falta de información oficial, se desconocen también las condiciones en que ocurrió la captura; ni siquiera el lugar exacto.

Ángel Casarrubias es miembro del cartel Guerreros Unidos y operaba en Iguala de la Independencia. Es hermano del líder de dicha organización, Sidronio Casarrubias Salgado, quien fue capturado en 2014 también señalado por participar en la desaparición de los estudiantes perpetrada la noche del 26 y madrugada del 27 de Septiembre de ese mismo año.   

Posicionamiento de padres de los 43

La detención de Ángel Casarrubias Salgado por parte de la Fiscalia General de la República (FGR), es importante, sin embargo es urgente que sea llevado ante la Justicia Tomás Zerón de Lucio; consideró el vocero de los padres y madres de los 43, Felipe de la Cruz.

El vocero mencionó que existe una orden de detención en contra de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) a quien se le señala de complicidad criminal y entorpecer la investigación, sustraer elementos de la carpeta de investigación.

Además se le responsabiliza de crear lo que llamaron la verdad histórica, en la que se aseguró que los estudiantes fueron quemados hasta desaparecer, algo que fue refutado con pruebas científicas.

Mencionó que la investigación debería llegar hasta el ex procurador Mourillo Karam, ya que él fue quien presentó la verdad histórica y es evidente que tuvo complicidad.

Sobre funcionarios o personajes del estado de Guerrero, estableció que hasta el momento las evidencias no acusan a ningún ex funcionario del gobierno estatal, “Todo apunta al gobierno federal y por eso exigimos la detención de Zerón de Lucio”:

En 2015, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció 1,500,000 pesos a quien brindara información sobre el paradero de “El Mochomo”, pero no fue capturado hasta hace cinco días.

Registra Guerrero récord en contagios de Covid-19 con 197 casos en 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró una cifra récord de contagios por Covid-19 en una jornada de 24 horas, al confirmarse 197 casos entre el domingo y el lunes, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la actualización diaria, el titular de la SSa, informó que Guerrero alcanzó este lunes al mediodía los 5 mil 336 contagios por esta enfermedad y 868 defunciones, y 197 nuevos casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta en lo que va de la pandemia en Guerrero.

En los registros por regiones, Tierra Caliente acumula 438 casos y 35 defunciones, en la Región Norte se registran 383 casos y 134 defunciones, la Región Centro 834 casos y 122 defunciones, la Montaña tiene hasta ahora 165 casos y 38 defunciones, la Costa Grande 283 casos y 39 defunciones, la Costa Chica 174 casos y 24 defunciones.

La Región y Municipio de Acapulco concentra más del 60 por ciento se casos a nivel estatal de esta enfermedad con 3 mil 59 casos y 476 defunciones, hasta este lunes.

Alejandro Bravo, Jefe de la Oficina del gobernador, informó que se está preparando la reapertura para el momento en que cambie el semáforo de rojo a naranja, bajo lineamientos de la Secretaría de Salud Federal, que podría darse el próximo miércoles y jueves.

Reiteró que en caso de pasar a color naranja, deberán continuar aplicándose las medidas sanitarias, ante el reinicio de las actividades comerciales como; hotelería al 30 %, restaurantes al 30 %, parques y polideportivos con un aforo del 30 %, playas y servicios náuticos al 30 % solo para actividades individuales.

El número de regidores del Cabildo de Acapulco, “carga muy onerosa” para las arcas: López Rosas

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
junio 29 del 2020
 
Alberto López Rosas, ex alcalde de Acapulco, dijo que el Cabildo de Acapulco debe reducir el número de regidores porque resulta “una carga muy onerosa” para el municipio, en coincidencia con la propuesta del síndico administrativo de Acapulco, Javier Solorio Almazán. Pero hizo notar una discrepancia con el funcionario: “que diga qué presidente municipales endeudaron al municipio”.
López Rosas, quien llegó al máximo cargo municipal en el 2002 al 2005 bajo la siglas del PRD, aseguró que en su caso, gobernó con una mayoría perredista.
 
No obstante, sobre las declaraciones de Solorio Almazán, López Rosas aseguró que es “saludable” la propuesta, porque el funcionario tiene una radiografía, un diagnóstico y una proyección sobre la situación financiera de las arcas municipales.
Pero también que el síndico debe ahondar y puntualizar quiénes, desde cuándo y a cuánto tiempo se endeudó el municipio, pues en su caso, no dejó una deuda acumulable. 
 
De las propuestas de Solorio Almazán de frenar nuevas contrataciones de personal, López Rosas dijo que se justifican siempre y cuando se piense en quiénes y cuántos operarán una nueva obra de infraestructura.
Sobre la ampliación de la base de contribuyentes del predial, el ex alcalde López Rosas dijo estar de acuerdo, en la que también debería estar incluido el aeropuerto “Juan Álvarez” e inmuebles ocupados por organismos federales y estatales, los que o están exentos del pago o no lo pagan.
 
También, incluir la utilización de la vía pública para comercializar productos y el uso de áreas de restricción de algunas avenidas.
Del pago de más de mil laudos, el también abogado laborista aseguró que mientras no se reforme la ley para los trabajadores burocráticos estatal, “esto seguirá”.