“Los peques” regresan a la disputa por Iguala y repunta la narcoviolencia

·Mientras el Gobierno de AMLO anuncia 46 “órdenes de aprehensión”, los “peques” o “tilos” consolidan alianza con “los tlacos”; buscan desplazar a “la bandera”    

·Hubo 4 ejecutados en las últimas 24 horas: 2 hombres (uno agente de tránsito) y dos mujeres

Jonathan Cuevas/José Molina/API
Iguala, Gro.
03 de Julio del 2020.

Mientras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció la liberación de órdenes de aprehensión contra 46 personas por el “Caso Iguala”, entre los que destacan ex funcionarios; en esta ciudad la violencia se ha recrudecido con el regreso de líderes criminales que fueron detenidos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero recientemente fueron puestos en libertad.  

Agentes de Tránsito

En las últimas 24 horas se registró la desaparición de dos agentes de Tránsito de este municipio, identificados como Marco Antonio “N” y Enrique “N”, de los cuales el primero fue hallado ejecutado durante la mañana de este jueves en la colonia Daniel Murallama.

La víctima de 33 años de edad, presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza y vestía su uniforme de Tránsito Municipal, mientras que se desconoce el paradero de su compañero con el que fue “levantado”, aunque versiones extraoficiales indican que apareció con vida, aunque bastante golpeado.

El hallazgo del cadáver ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana a orilla de una brecha que conduce a la planta tratadora de agua de ese asentamiento humano, en la periferia de la ciudad de Iguala y zona Norte de la entidad.

Los dos agentes fueron capturados por personas armadas, cuando circulaban en una patrulla oficial marcada con el número económico 008, durante la tarde del miércoles en la colonia Los Ángeles. Una hora después el vehículo fue hallado abandonada en las inmediaciones de la colonia Loma de Los Coyotes.

Para esta mañana, el cuerpo del agente fue localizado con una cartulina encima, con un mensaje firmado por los grupos delictivos identificados como “Los Peques” y “Los Tlacos”, los cuales anunciaron una guerra por el control del municipio de Iguala contra el grupo de “La Bandera”, todos, remanentes de Guerreros Unidos.

El mensaje decía lo siguiente: “Ahí esta su basura así quedarán los que apollen a los de Iguala esto es por lo de mi primo mala cara. Atentamente Los Tlacos y Los Peques”.

Los Peques y el caso Ayotzinapa

Los hermanos Víctor Hugo, Mateo, Osiel, Orbelín, Reynaldo y Salvador, de apellidos Benítez Palacios son líderes de una célula criminal que hasta 2014 estuvo bajo el cobijo de Guerreros Unidos. Se hacían llamar “los tilos” o “los pelones”, pero fueron mejor conocidos por “los peques”, por un negocio de lavado de autos que tenían en la avenida Álvarez, cerca de donde fueron emboscados los estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de Septiembre del 2014.

El primero en mención fue detenido en Junio del 2016, pero antes fueron capturados los demás en diferentes fechas, como consecuencia de la investigación integrada por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en torno a la masacre de aquella noche y la desaparición de los 43 normalistas.

“Los peques” eran quienes controlaban el narcomenudeo en Iguala antes y durante la desaparición de los 43 estudiantes, y la desarticulación de su célula criminal provocó una ruptura en el cártel Guerreros Unidos que, hasta la fecha, casi seis años después sigue vigente.   

Los hermanos Benítez Palacios estaban al servicio de los fundadores de Guerreros Unidos: Sidronio Casarrubias Salgado y sus hermanos Mario Adrián y Ángel; éste último detenido apenas la semana pasada en el Estado de México y liberado ayer, pero recapturado justo cuando salía del reclusorio.    

En el caso de Mario Casarrubias, su detención se registró a mediados de 2014, antes de “la noche de Iguala”, y Sidronio que era considerado máximo líder de dicha organización criminal, fue capturado en Octubre de ese mismo año, después de la masacre y desaparición de estudiantes.

De acuerdo con información pública, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo 142 personas detenidas relacionadas al “caso Iguala”, de las que hasta Octubre del año pasado, habían liberado a 77, entre las que estarían algunos de los hermanos Benítez Palacios. De quien se confirmó la liberación en ese mismo mes y año, fue de Osiel.

Con las liberaciones y sin que hasta el momento se conozca con precisión quiénes de los hermanos Benítez Palacios fueron liberados y quiénes siguen presos, su célula criminal vuelve a operar en Iguala en un intento por “recuperar la plaza”, provocando la violencia de las últimas horas.

Hermanos asesinados

A esta jornada de violencia se suma la ejecución de un hombre y una mujer identificados como Arteminio y Macaria, hermanos de 60 y 55 años de edad respectivamente que, de acuerdo con información obtenida por algunos de sus conocidos, se dedicaban a vender tamales.

La noche del miércoles fue reportado a la Policía el hallazgo de dos cuerpos dentro de un vehículo tipo Tsuru color blanco, abandonado en la colonia Martín Aceves.

A su llegada, policías municipales y estatales localizaron un vehículo marca Nissan tipo Tsuru color blanco, con placas de circulación HDT865B particulares del Estado de Guerrero, con número de serie 3N1E831S37K362606.

En su interior, en el asiento del conductor estaba un hombre sin vida con diversos impactos de arma de fuego, que por sus credenciales fue identificado como Arteminio “N” de 60 años, originario y vecino de Iguala.

Junto a él estaba el cadáver de Macaria “N” de 55 años, su hermana, originaria de Iguala pero vecina del Estado de Aguascalientes, quien al parecer recientemente había llegado a esta ciudad a visitar a su familia.

En el área fueron localizados 17 cartuchos percutidos de arma calibre 2.23, y 9 cartuchos percutidos calibre 2.23 y, 13 de calibre 7.62, usados para aras largas.

Jovencita asesinada

El cuerpo de una joven mujer asesinada a balazos fue localizado durante la mañana de este jueves sobre la carretera federal Iguala-Teloloapan, a unos 5 minutos de distancia, de donde fue hallado ayer el vehículo de los agentes de tránsito privados de su libertad.

Se trata de una joven de aproximadamente 25 años de edad que hasta el momento no ha sido identificada. Vestía un short rosa tipo deportivo y una blusa negra, tenía las manos atadas hacia adelante, los ojos vendados con cinta canela y presentaba impactos de proyectil de arma de fuego.

El hallazgo ocurrió minutos después de las siete de la mañana sobre la carretera antes mencionada, cerca del poblado de Metlapa, municipio de Iguala, y a unos metros del entronque hacia Cocula.

Junto al cadáver de la joven sus victimarios dejaron una cartulina cuyo contenido hasta el momento se desconoce. 

Hay 5 mil 338 casos acumulados de Covid-19 y 912 defunciones, en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio del 2020.

El Estado de Guerrero registró la jornada de este jueves 112 nuevos contagios de Covid-19, para llegar a un total del 5 mil 338 casos confirmados y 912 defunciones, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.

El epicentro de los contagios, sigue siendo el Municipio de Acapulco que concentra más del 50 por ciento de la incidencia a nivel estatal, seguido por Chilpancingo, Iguala, Pungarabato y Tlapa de Comonfort.

En su intervención, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, dijo que de acuerdo a la Subsecretaría de Salud Federal Guerrero pasará de semáforo rojo a naranja, y los diferentes sectores empresariales se están preparando para la reapertura parcial de establecimientos.

El gobernador celebró que haya culminado con éxito el ciclo escolar, y agradeció la colaboración de los canales de televisión a través de los cuales se impartieron las clases a los niveles de educación básica.

Llamó a la población a no abusar de la apertura de playas y polideportivos, los cuales serán estrictamente para salir a caminar y correr, “no para llegar con la hielera y la sombrilla”.

Acribillan en Chilpancingo al tesorero del Ayuntamiento de Leonardo Bravo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio del 2020.

El tesorero del Ayuntamiento de Chichihualco fue atacado y asesinado a balazos durante la mañana de este jueves a bordo de su vehículo, en la entrada del fraccionamiento Villas del Parador, ubicado al sur de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de Arturo “N”, tesorero del Ayuntamiento de Leonardo Bravo, quien conducía un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta de color gris oscuro, con placas de circulación HAH-997-D del Estado de Guerrero, cuyo cuerpo quedó recostado entre los dos asientos delanteros.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10 de la mañana, en la entrada del fraccionamiento Villas Parador parte alta, a unos metros de la caseta y a un costado de la colonia Balcones de Tepango, al sur de la capital.

De acuerdo con los primeros reportes, el tesorero iba ingresando al fraccionamiento y fue atacado por al menos dos sujetos, quienes posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y como primer respondiente acordonaron la escena del crimen, quedando en el lugar al menos tres casquillos percutidos de arma corta, además dentro del vehículo había dinero en efectivo sin que hasta el momento las autoridades hayan informado algo al respecto.

Más tarde peritos de la Fiscalía y agentes Ministeriales realizaron las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Personal médico que atiende Covid-19 protestan para exigir aumento salarial y equipo de protección

*Marcharon por la zona turística y bloquearon un carril para pedir también que los basifiquen 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
julio 02 del 2020
 
Cerca de 50 trabajadores de la salud marcharon por la zona turística y bloquearon un carril para demandar prestaciones como aumento salarial, basificación, uniformes, equipo personal para atender el coronavirus y que dicha enfermedad se reconozca como riesgo de trabajo. 

La protesta partió del Asta Bandera con destino a La Diana, donde bloquearon un carril afectando la circulación. 

Con pancartas que decían: “Basificación total”, “Contrato real de compañeros caídos y contagiados en la guerra contra el Covid-19”, entre otras, los inconformes marcharon coreando consignas de manera pacífica. 

Benjamín Hernández Vega, enfermero del hospital Vicente Guerrero del IMSS en este puerto, explicó que están exigiendo equipo de protección, personal adecuado y de calidad, así como la profesionalización de enfermería en todas las instituciones. 

Dijo también que otra de sus peticiones son aumento salarial y entrega de uniformes de acuerdo al contrato colectivo. 

Respecto al llamado Bono Covid-19, dijo que se sigue manejando por área, “cuando en todos los hospitales hay pacientes Covid en todas las áreas”. 

También piden que se reconozca la enfermedad de Covid-19 como riesgo para trabajadores de la salud de manera retroactiva. 
 
La marcha del sector salud, conformada por trabajadores del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, se llevó a cabo de manera simultánea en varios estados del país, para exigir insumos suficientes para el combate al coronavirus, entre otras peticiones.

Se reinician las actividades y los microcréditos autorizados por Cabildo no se han entregado

Lourdes Cobos/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
julio 02 del 2020 
 
El gobierno municipal no ha aplicado los 15 millones de pesos autorizados como microcréditos para prestadores de servicios turísticos; el Consejo de Administración de la Capama “no sirve” y aún no hay nada claro sobre la compra de uniformes y equipo para la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró el síndico administrativo del gobierno de Acapulco, Javier Solorio Almazán.
En conferencia de prensa, Solorio reconoció que aún no han sido entregados los microcréditos (3 mil pesos) aprobados por el Cabildo el pasado 28 de abril, destinados a apoyos a meseros, comerciantes ambulantes y de playa, entre otros; en esa Sesión también se autorizaron 150 millones de pesos destinados a atender los efectos de la pandemia en Acapulco, y 12 millones de pesos para la compra de semilla mejorada.
 
En el tema de la compra de equipo y uniformes a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, Solorio aseguró que el Comité de Adquisiciones aún no se reúne, y recordó que en un primer encuentro, se habría informado de una adquisición directa, “lo que no significa” que fuera a un solo proveedor, porque deben ser por lo menos 3 los que presenten sus cotizaciones.
 
No obstante, aseguró que estará “muy vigilante” sobre qué empresas participan en la adjudicación que es de entre 24 y 25 millones de pesos, ya que no permitirá que “se haga negocios con los recursos del Fortaseg”, y agregó que “el Ayuntamiento no está para estar (sic) otorgando contratos solamente a conocidos, solamente a amigos”.
 
CAPAMA
 
También abordó el tema de la fuga de aguas negras a la bahía de Acapulco, y señaló que el director de la Capama, Leonel Galindo, “no es el culpable”, ya que la toma de decisiones se hace de forma colegiada “aunque entendemos que quien lleva la batuta es el presidente municipal”.
 
Añadió que el Consejo de Administración de la paramunicipal “no funciona” y tiene que aplicar un modelo de administración diferente y según las necesidades actuales del municipio.
 
Solorio dijo que no hay que culpar a Leonel Galindo sino a la descontrolada densidad poblacional en la zona Costa Azul, área donde se verificó la fuga, pues “muchos de los drenajes están destruidos y vierten el agua hacia las cuencas y las plantas tratadoras no se dan abasto”. 
 
“No se trata de (buscar) chivos expiatorios”, dijo en defensa del director de la Capama.

Se levanta este fin de semana el “Hoy No Circula” en Acapulco

Lourdes Cobos/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
julio 02 del 2020 
 
Luego de casi 3 meses de aplicado, el programa municipal “Hoy No Circula” destinado a disminuir la movilidad y reducir los contagios de Covid-19, será levantado el próximo viernes, informó el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.
 
El funcionario recordó que la medida era temporal y el retiro de la misma se debe al cambio de color en el semáforo epidemiológico y Guerrero pase del color rojo al naranja.
Añadió que confía en que la alcaldesa Adela Rompan Ocampo haga el anuncio oficial de la reapertura de playas este fin de semana, y el reinicio de las actividades hasta en un 30 por ciento.
 
Reiteró que el reinicio de actividades no significa el fin de la pandemia, por lo que se deben mantener las medidas sanitarias. 

Va ganar la alcaldía en Tecoanapa, el candidato que tenga el mayor número de alianza con las corrientes políticas municipales.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tecoanapa, Gro.
julio 02 del  2020
 
El Coordinador Municipal de Movimiento Ciudadano (MC) Alfredo Casarrubias Moctezuma, dejo en claro que se ha reunidos con diferentes actores políticos del municipio, donde han intercambiado opiniones, todo en pos del desarrollo que requiere Tecoanapa; pero que no está haciendo pacto político, mismo que va respetar los tiempos.
 
Además, en Tecoanapa va ganar la alcaldía el candidato que tenga el mayor número de alianza con las corrientes políticas municipales, “la elección se pronostica muy complicada, mismo que la ciudadanía ya despertó, donde ya no va poder ser engañada nuevamente como en el proceso del 2018, donde el efecto fue AMLO”, mismo que en el 2021, la gente quiere ver un cambio, “se siente en la ciudanía, su arrepentimiento”.
 
Subrayó, que después que fue candidato por MC a la alcaldía en el 2018; en febrero del 2019, la dirigencia estatal que preside Wences Carrasco, le tomo protesta como Coordinador Municipal de Tecoanapa, y partir de esa fecha ha estado trabajando, al ir armando los círculos ciudadanos y cuadros, comités, secciones en cada localidad, todo con el fin, de salir fortalecido en la próxima contienda electoral del 2021.
 
Adelantó que por el momento esta en espera para las alianzas si se requieren en el próximo proceso electoral del 2021; como Coordinador Municipal ha sostenido reuniones con diferentes actores políticos de Tecoanapa, “eso no me compromete a nada, me he reunidos con personajes como del PVEM, PRI, PAN, PRD; de igual manera con sus dirigentes de los partidos”, donde han intercambiado ideas, para darles otro rumbo a Tecoanapa.
 
Recalcó que es muy respetuoso, tiene que esperar  los tiempos para definir en su momento el  rumbo  del partido de MC en Tecoanapa, “ si se van a hacer alianza, o de qué  manera le vamos a entrar, tanto en lo estatal y local”; donde va acatar las decisiones que le diga  su líder estatal  Adrián Wences Carrasco; todos tenemos aspiraciones, pero lo tenemos que valorar y consensar, tomando en cuenta  los tiempos y las formas”, las alianzas o candidaturas comunes si, así  lo amerita y se decide.
 
Añadió que sigue trabajando, “hemos andado visitando a las personas que confiaron en nosotros en la elección 2018; donde obtuvo una votación copiosa de 1950 votos; y que hasta el momento llevan afiliados a más de 2200 militantes a este partido de MC, la ola naranja va creciendo en Tecoanapa cada día, donde este proyecto va en crecimiento al duplicar la afiliación, ya que es considera la cuarta fuerza política en el municipio, que puede dar batalla en el 2021.
 
Por lo que aclaró a las personas que pretendan o se anden colgando las insignias de MC, “que se digan que son candidato a la alcaldía, es mentira”, ya que el Coordinador Municipal es Alfredo Casarrubias Moctezuma; mismo para que salga el candidato, se necesita estar afiliado a este instituto político, “quiero decirles a mis amigos de Tecoanapa que cuentan con su amigo Alfredo”.
 
Mismo,  hizo una invitación para aquellas personas que busquen la alcaldía por MC que se acerquen, donde se tiene que valorar que si es la persona idónea que el partido requiere, “las puertas están abiertas para cualquier compañeros que tenga la intención de participar, siempre y cuando acate el reglamento interno, hay reglas en el juego”, donde dejo en claro que si existe un candidato mejor posesionado que Alfredo Casarrubias Moctezuma, “adelante, el partido  MC está abierto”.
 
Por último, dijo que MC, es un organismo político que consiste en aplicar la socialdemocracia, basada en la participación ciudadana, la democracia social, la protección a los derechos humanos, la igualdad de género y oportunidades, y el empoderamiento de los ciudadanos para el funcionamiento. 

Pide el senador Manuel Añorve, que comparezca el secretario de turismo, Miguel Torruco para que explique la estrategia del gobierno federal hacia la reactivación del sector

•Los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del Gobierno Federal.
 
•Urgente que el Secretario Miguel Torruco, comparezca ante la Comisión Permanente y explique el plan para la reactivación del sector turístico.
 
Ciudad de México
julio 02 del 2020
NOTYMAS
 
Uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia es, sin duda, el sector turístico; por esta razón el Senador Manuel Añorve, mediante un Punto de Acuerdo, está proponiendo que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer al Secretario de Turismo. 
 
De acuerdo con el legislador guerrerense, se estima que la reducción del consumo turístico en el país en este 2020, podría ser de 1.6 billones de pesos, poniendo en riesgo millones de empleos y significando una posible reducción en la recaudación de alrededor de 100 mil millones de pesos.
 
No obstante, la respuesta de la Secretaría de Turismo Federal a esta realidad, ha dejado mucho que desear, ya que a decir del también Vicecoordinador del GPPRI en el Senado, “en la actualidad no tenemos un verdadero plan de apoyo al sector turístico, desde la dependencia federal encargada de velar por esta actividad”.
 
Por esto, asegura el Senador, “es urgente que el Secretario Miguel Torruco Marqués, comparezca ante la Comisión Permanente y nos exponga a detalle el plan que la dependencia a su cargo va a implementar para apoyar la reactivación del sector turístico y la recuperación de los empleos que se han perdido por la pandemia”.
 
Los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del Gobierno Federal. 
 
Las personas que dependen de las actividades turísticas están hoy en el desamparo total, asegura el senador guerrerense, por eso es necesario que exista este diálogo entre legisladores y funcionarios públicos, para proteger empleos, reactivar la economía de los destinos turísticos y apoyar decididamente a todas y todos los mexicanos que viven del turismo.

Recrudece la violencia en Iguala: “levantan” a 2 tránsitos y asesinan a una pareja

Jonathan Cuevas/API 
Iguala, Gro.
01 de Julio del 2020.
 
La tarde y noche de este miércoles se registraron dos hechos de violencia en Iguala que dejaron como saldo dos agentes de Tránsito desaparecidos y una pareja asesinada. 
 
Sobre el primer hecho se desconoce la identidad de los policías de Tránsito, pues no hay información oficial al respecto. 
 
Solo se supo por fuentes extraoficiales que en la colonia Los Angeles cerca de la zona de fosas clandestinas al poniente de Iguala, fueron privados de su libertad dos agentes de tránsito que se transportaban en la patrulla oficial marcada con el número 008.
 
Este suceso ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde y tres horas después, cerca de las 19:00 horas, fue ubicada la patrulla abandonada en las inmediaciones de la colonia Loma de los Coyotes, por la salida de Iguala hacia Teloloapan y Cocula. 
 
Una hora después, fue reportado el hallazgo de dos cuerpos dentro de un vehículo tipo Tsuru color blanco, abandonado en la colonia Martín Aceves. 
 
A su llegada, policías municipales y estatales localizaron un vehículo marca Nissan tipo Tsuru color blanco, con placas de circulación HDT865B particulares del Estado de Guerrero, con número de serie 3N1E831S37K362606.
 
En su interior en el asiento del conductor estaba un hombre sin vida con diversos impactos de arma de fuego, que por sus credenciales fue identificado como Arteminio “N” de 60 años, originario y vecino de Iguala, con domicilio conocido en colonia Fermín Rabadán. 
 
Junto a él estaba el cadáver de Macaria “N” de 55 años, originaria de Iguala pero vecina del Estado de Aguascalientes, quien al parecer era pareja de la primer víctima, según los datos proporcionados. 
 
En el área fueron localizados 17 cartuchos percutidos de arma calibre 2.23, y 9 cartuchos percutidos calibre 2.23 y, 13 de calibre 7.62. 

Urgen colectivos de familiares de desaparecidos a la CEAV, reanudar búsquedas

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
02 de Julio del 2020.
 
Integrantes del Colectivo de Personas Desaparecidas Secuestradas y Asesinadas de Chilpancingo, urgieron a la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas (CEAV) la reanudación de las búsquedas y se liberen recursos para las familias.

Las búsquedas de personas desaparecidas fueron suspendidas desde el mes de febrero cuando empezó en México la restricción de actividades públicas por la pandemia del Covid-19, además de que empezaron los problemas con la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez.

En conferencia de prensa integrantes de este colectivo, encabezadas por Beatriz Rivera Martínez, celebraron la renuncia de Mara Gómez, quien dijo, durante su administración mostró sólo indolencia y su incapacidad al frente del organismo.

Indicó que si administración fue un periodo de revictimización a los miembros de los colectivos, quienes tuvieron que soportar sus malos tratos.

Expuso que a pesar de que este miércoles se levantó el plantón que mantenían en la Ciudad de México, pero la lucha seguirá, pues falta una verdadera reestructuración de la CEAV, que forma parte del legado institucional de las víctimas del narco.

El plantón, dijo se levanta, pero se mantienen en la exigencia de una reunión con la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y escuchen sus planteamientos.

Beatriz Rivera, planteó que es urgente que se atienda por los dos niveles de gobierno la emergencia sanitaria y la emergencia humanitaria “ninguna puede esperar”.

La parálisis, dijo, no sólo es en la CEAV Federal, sino también en el Estado de Guerrero, donde están suspendidos todos los trámites, la asesoría jurídica la recepción de documentos que está retrasando todos los procedimientos, con el argumento de que no hay presupuesto.
 
Urgió a las Comisiones Estatal y Federal que reinicien las búsquedas, y entiendan la desesperación por la que están pasando las familias en medio de este confinamiento, viviendo una doble desesperación por no poder salir a buscar a sus desaparecidos.