Derrapa pareja de jóvenes en una motoneta, en bulevar de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.
julio 06 del  2020
NOTYMAS
 
Una pareja que viajaba en una motoneta derrapó cuando circulaban sobre el bulevar Vicente Guerrero, cerca de las oficinas de INVISUR, al sur de esta capital.
 
El reporte indica que eran las 22:30 horas de este sábado, cuando se avisó a través de una llamada al número de emergencia 911, sobre un accidente de  motocicleta sobre el carril norte-sur.
 
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil del estado, quienes atendieron a la joven mujer, de quien se desconoce su identidad, la cual fue enviada al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, para su atención médica urgente, debido a que tuvo una abertura en su cabeza. 
 
El conductor se negó a ser atendido, ya que dijo que no presentaba golpes de consideración. Más tarde la unidad fue remolcada para evitar más accidentes.

Taxista derrapa su unidad y choca contra un poste en la costera de Acapulco

Acapulco, Gro.
julio 06 del 2020
NOTYMAS
 
Un aparatoso choque sobre la avenida Costera Miguel Alemán se registró la madrugada de este domingo, luego de que un taxista manejara a exceso de velocidad y se impactara contra un poste de una luminaria.
 
Fueron elementos de la Policía Municipal y Tránsito acudieron al lugar de los hechos; para comprobar que el accidente tuvo su origen debido a la imprudencia y falta de pericia del conductor del auto de alquiler; quien, por esta vez, solo sufrió heridas leves.
 
Los primeros informes indican que el taxi colectivo blanco con azul, había derrapado y chocado contra el poste de metal en la colonia Icacos, a la altura de la entrada a la Basa Naval.
 
Por el accidente resultó herido un tripulante, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
 
La unidad del transporte público fue remolcada del área, mientras que el responsable quedó en calidad de detenido por las autoridades, para deslindar responsabilidades jurídicas y pagar los daños.

La reactivación es un paso solamente, pero tenemos que dar muchísimos más: Héctor Astudillo

 Urge seguir en la ruta de la recuperación de las actividades, pero siempre priorizando la salud: HAF
 
·El gobernador expresó que debido a la gran determinación de los tres niveles de gobierno y el apoyo de todos los sectores, hemos avanzado contra la pandemia
 
·Determinante que seguir respetando las medidas sanitaria, por el bien de la población guerrerense, afirma el Ejecutivo estatal
 
Acapulco, Gro.
julio 06 del 2020
NOTYMAS
 
Durante un videomensaje, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que para enfrentar la situación económica que se vive derivada del COVID-19, se requiere de la mejor voluntad y la gran determinación de todos los niveles de gobierno, así como la participación decidida de todos los sectores para lograr superar este bache, reiterando que la reactivación que se puso en marcha es “es un paso solamente, pero tenemos que dar muchísimos” más.
 
El Ejecutivo estatal dijo que luego de cuatro días de haber logrado la reapertura de los tres principales centros turísticos de Guerrero, todo ha transcurrido con normalidad, con una respuesta positiva y favorable,  además de que se ha implementado la colocación de filtros y una coordinación de esfuerzos para lograr que estas acciones sigan por la ruta correcta.
 
En este mismo sentido, precisó:
 
“Dimos un paso, Acapulco ya tuvo este fin de semana otro movimiento. Estamos en semáforo naranja, vamos a tratar de mantenernos en semáforo naranja y cuidar por supuesto el que podamos mejorar”.
 
Al respecto el gobernador insistió en que la reapertura económica es un tema que está ligado a las acciones en materia de salud, por lo que los esfuerzos para seguir cuidando la vida de los guerrerenses no han cejado. En este marco agradeció la colaboración de los alcaldes, quienes han sido partícipes de estas tareas conjuntas.
 
Astudillo Flores, añadió: “No hay que olvidar que el tema más importante al final de cuentas es cuidar la vida, cuidar la vida de todos los que nos rodean y yo como gobernador, pues estaré pendiente de hacer lo que me corresponda, junto con los presidentes municipales, las presidentas municipales, a quienes les agradezco mucho su colaboración”.
 
En este mensaje, el mandatario estatal equiparó la parálisis económica que se presentó, con los efectos de la Post-Revolución, en donde se ha registrado el fenómeno de  la pérdida de empleos, por lo que urgió a que se siga en la ruta de la recuperación, esto mediante acciones y estrategias que permitan la reincorporación de las diversas actividades, siempre priorizando el tema de la salud de las y los guerrerenses.
 
Y agregó: “Guerrero qué es un estado que vive del turismo, el turismo ha sido duramente golpeado por la pandemia, tenemos consecuencias, hemos perdido empleos pero vamos a mantenernos de pie y enfrentar este gran asunto que va ligado al tema de salud”.
 
 
 
CONTINÚAN EL TRABAJO A FAVOR DE LA SALUD
 
 
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que este lunes visitará Zihuatanejo para conocer las instalaciones del hospital móvil que fue donado por Estados Unidos, esto mediante la gestión del embajador Christopher Landau y que servirá para dotar de más y mejor atención a la región de la Costa Grande.
 
Detalló que se ha registrado una importante disminución en los fallecimientos, pasando de un promedio de entre 27 a 28 diarios, a sólo 8 que se presentaron en las últimas 24 horas. Asimismo dijo que la ocupación hospitalaria se encuentra en poco más del 40%, lo que representa un gran avance en esta materia.
 
Adelantó que se está planeando una estrategia que permita aumentar la atención hospitalaria en Chilpancingo y con ello tener mayor capacidad de atención en materia de COVID-19.
 
Por último, el mandatario estatal pidió a la población seguir poniendo en práctica las medidas de higiene recomendadas, así como la sana distancia y el uso de cubrebocas, además de cuidar a los grupos más vulnerables.

Víctimas de la “Guerra Sucia” muestran descontento contar AMLO

* Montan exposición fotográfica y exigen reconocimiento de la verdad por parte del Estado Mexicano 
 
Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
Familiares de Detenidos y Desaparecidos durante la llamada “Guerra Sucia”, perpetrada en los años 60 y 70’s, montaron una exposición fotográfica en Atoyac y exigieron el reconocimiento de la verdad por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 11:30 horas de este domingo, una comisión de al menos 17 familiares de desaparecidos colocaron la exposición gráfica a un costado de una placa de “Reconocimiento de la Verdad de parte del Estado Mexicano”, la cual fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (COIDH) por las 465 desapariciones forzadas a manos del ejército.

Lamentaron el actuar del Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por no mantener su palabra de hacer justicia real a las víctimas de los hechos suscitados entre los años 60 y 70’s.

Carla Alejandra Nogueda Radilla, nieta de Rosendo Radilla Pacheco, informó que con la exposición fotográfica reinician una nueva etapa de lucha en demanda de exigencia de justicia, así como de la presentación de los desaparecidos de la “Guerra Sucia”. 
“Creo que ya llevamos muchos años en la lucha pero queremos eso, que nos den una respuesta a todo esto”; pidió. 

En este sentido lamentó que a más de 50 años permanece la falta de resultados de parte del Gobierno de México, incluida la etapa de Andrés Manuel López Obrador. 
Nogueda Radilla criticó el actuar de López Obrador referente al dictamen emitido de la COIDH: “no nos han recibido, no hemos podido tener una respuesta sobre eso porque no han querido hacernos caso. Siguen haciendo lo mismo”, reprochó. 

En este sentido, destacó, se siente decepcionada por el “cambio” del nuevo gobierno que prometió mucho “pero estamos en las mismas”.

Por su parte Aracely Castro Hernández, hermana de un estudiante normalista de Ayotzinapa desaparecido en el año de 1976, explicó que con la exposición buscan que el Gobierno de México los voltee a ver, “porque nos dijo que nos iba a dar soluciones a nuestras demandas”. 

Agregó: “a pesar de una sentencia que ya está y realmente sigue impune todo y ahora ni nos voltea a ver –López Obrador-, porque es indiferente pues antes teníamos reuniones y ahorita nada”. 
 
El Secretario Ejecutivo de la Asociación de Familiares Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos (AFADEM), Julio Mata Montiel lamentó que la ola de desapariciones a nivel nacional no ha sido detenida, así como los feminicidios. “Vivimos una crisis humanitaria grave y la idea de nosotros es la ubicación del paradero real de todo los desaparecidos de la época de los 70`s”.

Iglesia católica reanuda misas en Guerrero, bajo estrictas medidas sanitarias

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
Tal como lo anunció la semana pasada el obispo Salvador Rangel Mendoza, desde este domingo fueron reabiertas parcialmente las iglesias de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa y reanudadas las misas al público, tras más de tres meses suspendidas.
 
Dichas actividades religiosas reiniciaron bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 entre la comunidad católica.
 
En un recorrido por la iglesia del tradicional barrio de San Mateo, en esta ciudad, el sacerdote ofició la misa de 11:00 de la mañana frente a unos 35 asistentes, quienes portaron cubrebocas y guardaron la “Sana Distancia”.
 
En la puerta lateral -la única habilitada de este templo religioso-, fue colocado un tapete sanitizante, en el que los feligreses colocaron sus pies para desinfectarlos. Lo que no se observó fue la aplicación de gel antibacterial.
 
En la Catedral Central “Asunción de María”, las medidas sanitarias contra el Coronavirus fueron aún más estrictas durante la misa de la 1:00 de la tarde, que celebró el párroco Benito Cuenca Mayo.
 
En la entrada del pasillo que conduce a la puerta lateral de ese templo, una persona se encargó de checar con un aparato infrarrojo la temperatura corporal de las personas, mientras que otra aplicó gel antibacterial a cada una de ellas. También fue colocado un tapete sanitizante.
 
Enseguida, otros dos ayudantes se encargaron de recibir a los asistentes, quienes también portaron cubrebocas; ya dentro de la iglesia, les asignaban el lugar y banca, la cual estaba marcada con un círculo amarillo, lo que indicaba que ahí debían sentarse.
 
En cuanto al desarrollo de la misa, los feligreses sustituyeron el tradicional “saludo de paz” por la reverencia, en tanto que el sacerdote Benito entregó la hostia en la mano de los que comulgaron y no en la boca, como se hace habitualmente.
 
Al término de la celebración, la salida de las personas fue de manera ordenada para evitar aglomeraciones, como lo mandatan autoridades de salud estatal y federal. 

Asesinan a un hombre en Zihuatanejo

API
Zihuatanejo, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
De varios disparos de arma de fuego, fue asesinado un hombre que caminaba en la vía pública en Zihuatanejo, región Costa Grande.

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de las 09:08 horas de este domingo se informó a las autoridades a través del número de emergencias 911, que en la colonia Paraíso-El Limón, entrando por el puente que está antes del tecnológico, se había registrado un ataque armado. 

Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar donde localizaron el cadáver de un hombre que vestía playera tipo Polo color rojo, pantalón de mezclilla azul, tenis rojos. 
A simple vista se le apreciaban varios impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, del lado izquierdo.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, localizando en el área cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
 
Después el cuerpo fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido.

Rebasa Guerrero los 6 mil casos de Covid-19 y se acerca a las mil defunciones

* A pesar del semáforo naranja en las últimas 24 horas se registraron 132 nuevos casos
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
06 de Julio del 2020.
 
A pesar de que la semana pasada se declaró Guerrero en semáforo epidemiológico en color naranja, este domingo se superaron en la entidad los seis mil casos de Covid-19 y se acerca a las mil defunciones, informaron autoridades estatales.

En la transmisión digital diaria, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que este domingo suman en Guerrero 6 mil 49 casos confirmados y 989 defunciones, con 132 nuevos casos en las últimas 24 horas y 8 defunciones.

En su intervención, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, que el pasado jueves se inició en Guerrero la reactivación de la actividad turística, con una autorización del 30 por ciento, donde todo está transcurriendo con normalidad, con gente en las playas mediante la aplicación de filtros sanitarios.

Dijo, que se tratará de permanecer en fase naranja, incluso bajar a semáforo amarillo, los hospitales están en un 40 por ciento de ocupación de camas Covid, con mayor ocupación en Chilpancingo, y esta por abrirse el hospital móvil en Zihuatanejo.

Reconoció que sigue el aumento de contagios, debido al relajamiento de las medidas sanitarias, por lo que nuevamente llamó a retomar el uso de cubrebocas, lavarse las manos, gel antibacterial y sobre todo mantener la sana distancia.
 
El mandatario insistió en que esta panadería ha golpeado gravemente a la economía del país, y especialmente a los Estados como Guerrero que dependen en un alto porcentaje de la actividad turística que fue suspendida totalmente durante más de tres meses.

Matan a siete indígenas en Copanatoyac, Guerrero

Presuntamente fueron atacados a balazos por policías comunitarios de Zapotitlán Tablas, cuando buscaban unas reses perdidas

API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio del 2020.

La tarde-noche de este jueves se dio a conocer el hallazgo de siete personas sin vida durante la noche del miércoles en el municipio de Copanatoyca, en la región Montaña de Guerrero, que fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 20 de Junio.

De acuerdo con el Presidente Municipal, Jorge Aguilar Vázquez, las siete personas muertas entre las que hay un menor de edad, presuntamente fueron asesinadas en un enfrentamiento en la comunidad indígena Na Savi de San Vicente Amole.

Sin embargo permanecieron varios días en calidad de desaparecidas y fueron halladas en avanzado estado de putrefacción la noche del miércoles 01 de Julio.

Los indígenas habrían salido a buscar unas reses que se perdieron en los límites del municipio de Copanatoyac, incursionando en el vecino municipio de Zapotitlán Tablas donde unas personas armadas vestidas con playeras de la Policía Comunitaria, los atacaron a balazos.

La versión dada a conocer por el alcalde, indica que fueron 20 los indígenas que salieron a buscar el ganado, pero sólo regresaron 12, encontrando después a los 7 muertos y, uno permanece en calidad de desaparecido.

Aureliano Villegas Pastrana de 42 años de edad, Leobardo Villegas Morales de 15, Alejandro Rodríguez Alvarado de 28, Marcos Nazario Rodríguez de 30, Ángel Rojas Rodríguez de 37, Rubén Morales Alvarado de 22 y Salvador Morales Nazario de 23 años, son las víctimas mortales. E

El que permanece desaparecido es Avelino Villegas Morales, quien tiene 25 años.

Reporta alcaldesa de Tixtla contagios de Covid-19 en elementos de PC y Seguridad

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio de 2020.

La alcaldesa de Tixtla de Guerrero, Erika Alcaraz Sosa informó que se encuentran infectados de Covid-19 varios elementos de Protección Civil y Seguridad Pública municipales, lo que afecta los trabajos operativo-preventivo en la demarcación.

A través de un video publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Tixtla, la primer edil detalló que los trabajadores contagiados convalecen en sus viviendas en la cabecera municipal.

“Lo digo con mucha responsabilidad y con mucha preocupación: nosotros tenemos varios elementos de Protección Civil y Seguridad Pública que han dado positivo y que están ahorita en su casa, en cuarentena porque dieron positivo”, dijo.

Además, agregó, muchos de los trabajadores basificados presentan problemas de comorbilidad por lo que fueron mandados a confinamiento para evitar contagiarse, puesto que forman parte de los sectores vulnerables al Covid-19.

Alcaraz Sosa dijo que esta problemática ha afectado los trabajos operativo-preventivo, lo que significa, además, que no habrá posibilidad de reaperturar espacios públicos aun cuando el semáforo del Covid-19 cambie a naranja.

“Del poco personal que hay, tenemos que echar andar toda la operatividad del Ayuntamiento, es decir que no vamos a tener las condiciones de aperturar todos los espacios para poder instalar filtros, ¿Qué es lo que sí vamos a poder reaperturar? Los restaurantes y las pozolerías pero con todas las medidas estrictas de seguridad”, precisó.

En Guerrero hay hasta el momento 5 mil 638 personas contagiadas y 914 muertas. Tan sólo en Tixtla, la cifra de positivos llegó este jueves a 81 y seis decesos.

Muere un hombre aplastado por una pipa, al poniente de Chilpancingo

* El conductor de la unidad se metió debajo para repararla por una falla, y terminó aplastada

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio del 2020.

El conductor de una pipa de agua murió aplastado por su unidad durante la tarde de este jueves en la colonia Vista Hermosa, ubicada al poniente de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de un hombre identificado por sus familiares como Manuel Salvador “N”, de aproximadamente 30 años de edad, quien perdió la vida casi de manera instantánea al ser aplastado por la unidad en la que trabajaba.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas sobre la calle Observatorio, esquina con Heliodoro Castillo de ese asentamiento humano, al poniente de la ciudad y cerca de la colonia Plan de Ayala.

Los primeros reportes indican que la pipa se descompuso en una calle con pendiente, por lo que el conductor levantó la unidad con un gato mecánico y se metió debajo, sin embargo, por el peso el gato se colapsó y el hombre terminó aplastado por las llantas traseras.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona y personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley, mientras que al finalizar el cuerpo fue enviado a las instalaciones de Semefo.