Insta Héctor Astudillo reforzar la sanitización en espacios públicos y en playas para evitar el aumento de contagios

• Llama el gobernador a las y los alcaldes de Guerrero a implementar acciones de prevención ante cercanía de la tormenta Cristina
 
• Se instalan operativos de seguridad en las distintas regiones de la entidad para prevenir y contener la incidencia delictiva
 
Chilpancingo,  Gro.
julio 08 del 2020
NOTYMAS
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores, instó este martes a las autoridades de seguridad civiles y militares a continuar y reforzar las acciones de concientización y sanitización en lugares públicos como mercados y zonas comerciales, así como los operativos en playas para evitar el incremento de contagios y permanecer en semáforo sanitario naranja ante la pandemia de COVID-19.
 
Al presidir la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Astudillo Flores, llamó a los alcaldes de los 81 municipios guerrerenses a estar atentos y realizar acciones de protección civil ante la presencia de la tormenta tropical Cristina que está mañana se encontraba a 680 kilómetros al sur del municipio de Zihuatanejo, Guerrero.
 
El Ejecutivo guerrerense, reconoció la continua y decidida participación del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México en la entrega de 14 mil raciones diarias de comidas calientes en 30 puntos de siete municipios de Guerrero, esto en apoyo a familias afectadas en salud y economía por la pandemia del coronavirus.
 
En la Mesa de Coordinación se conocieron los incidentes delictivos registrados en la entidad y al respecto, el gobernador Héctor Astudillo llamó a reforzar los operativos en las distintas regiones de la entidad.
 
A la sesión virtual, asistieron el delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, los comandantes de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, así como de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Ibarra Flores y el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, entre otras autoridades civiles y militares.

La UAGro surte insumos de prevención sanitaria a planteles de la Costa Grande, en Guerrero.

Baldemar  Gómez/NOTYMAS
Zihuatanejo de Azueta, Gro.
julio 08 de 2020
 
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de la Coordinación   Zona sur, llevó a cabo un recorrido por las unidades académicas en la región de la Costa Grande., donde hizo entrega de materiales sanitarios para evitar la propagación del virus del Covid-19, “tenemos a aun rector que nos cuida, siempre está pendiente de los universitarios; es un gran líder”, dijeron los directivos.
 
Donde la Coordinadora del área de Salud, Marisol Salado Barrera, hizo un recorrido por las unidades académicas de la UAGro, en la región de la Costa Grande. El rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, pidió cuidar todos los protocolos de sanidad, en todas las unidades universitarias.  
 
Las unidades académicas que beneficiadas con material son: Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión, se hizo entrega de los kits a los directores de la Preparatoria # 13 “Jorge Aldama Bustos” de Zihuatanejo.  La preparatoria 42, ubicada en La Unión de Montes de Oca y Facultad de Turismo, de Zihuatanejo.  Así misma entrega de material e insumos gel antibacterial, cubrebocas para el personal administrativo y un tapete sanitizante, será utilizado para la prevención frente al COVID-19, en los planteles y facultades. 
 
Ayer lunes, Salado Barrera, coordinadora de la zona sur, visitó el plantel de la Preparatoria # 13 en Zihuatanejo.  Donde el director de la universidad porteña, Crevel Mayo García, dio la bienvenida a los catedráticos y coordinador de la zona. 
 
Salado Barrera, manifestó “El material beneficiará a la comunidad universitaria, hoy (martes) inician con la revisión de documentos de los estudiantes para el ciclo escolar 2021-2022.
 
Subrayó: ” El virus está en las cosas, por lo que necesitamos extremar precauciones” expresó la responsable de Salud de la UAGro.  Donde con estas medidas sanitarias en medio de la emergencia por el virus SARS CoV-2, se brinda protección y para evitar contagios entre los alumnos de nuevo ingreso a la universidad. 
 
 Al final, Marisol Salado, dijo que la universidad se preocupa por sus estudiantes y abrió un laboratorio para la realización de las pruebas para personas con síntomas de Coronavirus y otro para elaborar el gel antibacterial.

69 meses después, muere la esperanza para una familia de los 43

* En Innsbruck identifican los restos del normalista Alfonso Rodríguez Telumbre
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
Han pasado 69 meses, 10 días de la tragedia de Ayotzinapa cuando el Estado desapareció a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, hoy una tercera familia perdió la esperanza de hallar a su hijo con vida.

Un silencio inusual impera en un Callejón del Barrio de Santiago en Tixtla, Guerrero.
Este martes, Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación del Caso Ayotzinapa (UEICA), informó que el Instituto Forense de la Universidad de Innsbruck, identificó los restos del normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, hijo de Clemente Rodríguez y María Telumbre.

Desde el lunes, la noticia silenció un rincón de Tixtla de Guerrero “la Ciudad de las Fiestas”, los callejones del Barrio de Santiago se vistieron de luto, y en la intimidad de su hogar la familia padece el duelo de una tragedia que no querían se hiciera realidad.

De acuerdo con la Unidad Especializada, los restos de Christian Alfonso, fueron hallados en una búsqueda entre los días 21 y 29 de Noviembre de 2019, posteriormente enviados a la Universidad de Innsbruck, Austria, donde se confirmó su identidad el pasado 19 de junio.

Este martes, dentro de la humilde vivienda de adobe y revoque rústico con techo de teja, al fondo del Callejón de las Cuevitas, se refugia la familia, guardando luto al joven, quien para esta fecha sería un maestro rural, y estaría en alguna comunidad del Estado realizando el sueño de enseñar.

La familia se reserva cualquier declaración, pues durante más de cinco años han recorrido el Estado, el País y el Mundo gritando su dolor, exigiendo justicia y la presentación con vida de los 43 muchachos desaparecidos.

Al exterior de su vivienda está aparcada la camioneta tipo Datsun, con la que el señor Clemente ha mantenido a su familia mediante la venta de agua purificada en garrafón, y otros empleos temporales para también permanecer en esta lucha, por la verdad y la justicia.

El silencio se ha extendido a todo el colectivo de los padres y madres de los 43, quienes a causa de la Pandemia por el Covid-19, tampoco ha habido alguna postura de las organizaciones sociales o actores políticos. 

Apenas este lunes, don Clemente denunció una agresión por parte de la denominada “policía comunitaria” de Tixtla, quienes lo retuvieron e intimidaron cuando circulaba sobre la carretera Chilpancingo-Chilapa.

El 06 de diciembre de 2014, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), dirigida por Jesús Murillo Karam, informó que la Universidad de Innsbruck había identificado los restos del estudiante, Alexander Mora Venancio, originario de la localidad de El Pericón, Municipio de Tecoanapa, pero los restos jamás fueron entregados a su padre Ezequiel Mora.

El 16 de Octubre de 2015, en un segundo informe, presuntamente habrían sido identificados los restos del joven Joshivani Guerrero de la Cruz, era de la comunidad de Omeapa, Municipio de Tixtla, pero la versión fue puesta en duda incluso por la entonces procuradora de la República, Arely Gómez.
 
De acuerdo con el titular de la UEICA, las investigaciones continuarán, incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha ofrecido protección e incentivos a quienes aporten información verídica para dar con el paradero de los 43.

Pobladores de Cochoapa piden la renuncia del Fiscal General del Estado

API
Tlapa de Comonfort Gro.
08 de julio de 2020.
 
Habitantes del municipio de Cochoapa el Grande, se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía Regional de la Montaña en Tlapa, para exigir la renuncia del Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

Son comunidades del Núcleo Agrario de Cochoapa el Grande, quienes pidieron justicia y la búsqueda de tres personas desaparecidas durante un ataque reciente a la localidad de Tierra Blanca.

Desde las dos de la tarde, este día, llegaron cientos de habitantes del municipio antes mencionado que también pidieron que se investigue al presidente municipal de Metlatónoc, de extracción morenista, Zeferino Villanueva Galindo. 

Argumentando que él mandó 4 patrullas de los policías municipales durante el ataque a la comunidad de Cochoapa.

Antes de llegar a las oficinas de la Fiscalía, los manifestantes marcharon del centro a la Unidad Deportiva de la colonia Caltitlán, lugar donde se encuentran las oficinas que fueron tomadas.

Los campesinos recordaron que el pasado 2 de julio por la mañana, cuando recibían su fertilizante, llegaron hombres armados y quemaron viviendas y vehículos.
 
Denunciaron que posteriormente de que llegó la Guardia Nacional y la policía estatal, solo estuvo unas horas en el lugar de los hechos para después retirarse, dejándolos en peligro a que los volvieran a atacar. 

Ejecutan a un taxista sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
El cuerpo de un taxista asesinado a balazos, fue localizado durante la mañana de este martes a orilla de la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en la región Norte de la entidad. 
 
Se trata de un hombre de aproximadamente 40 años de edad y que identificado como Silvestre “N”, trabajador de un taxi de Tepecoacuilco marcado con el número económico 21; vestía pantalón de mezclilla en color azul, playera blanca, zapatos negros y utilizaba un cubrebocas azul, quien presentaba al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
 
El cadáver fue localizado minutos antes de las 11 de la mañana a orilla de la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en el kilómetro 159+500, antes de llegar a la comunidad de Palula, municipio de Tepecoacuilco. 
 
Luego de un reporte al número de emergencias 911 donde mencionaban a una persona tirada y sin vida, al lugar acudieron agentes de la Guardia Nacional del sector Caminos, quienes confirmaron el hallazgo y acordonaron la escena del crimen. 
 
En el lugar las autoridades localizaron dos casquillos percutidos de calibre nueve milímetros, mientras que peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias de ley correspondientes y posteriormente el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Identifican en Innsbruck a otro normalista de los 43; informa FGR

* Un resto óseo fue localizado “a 800 metros” del basurero de Cocula 
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación del Caso Ayotzinapa (UEICA), informó que en la Universidad de Innsbruck de Austria, fue identificado otro estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, de los 43 desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero.

Se trata del estudiante desaparecido, Christian Rodríguez Telumbre, hijo del señor Clemente Rodriguez Moreno, originario de la Ciudad de Tixtla de Guerrero, uno de los 43 desaparecidos en Iguala. 

En conferencia de prensa, el titular de la UEICA, Omar Gómez Trejo, informó que dichos restos fueron encontrados en una de las 20 búsquedas que se emprendieron como parte de las nuevas investigaciones del caso, en el punto conocido como “Barranca de la Carnicería”, ubicado “a 800 metros del basurero de Cocula”. 

La proceso de búsqueda, tuvo lugar entre los días 21 y 29 de noviembre de 2019, fueron embalados y trasladados a los Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), donde junto con integrantes del Equipo de Antropólogos Argentinos Forenses (EAAF), determinaron su envio a la Universidad de Innsbruck en Austria.

Los restos fueron trasladados en valija diplomática por el mismo comisionado entre el 28 de febrero y 02 de marzo de este año, y los resultados serían entregados en un lapso de tres a cinco meses.

El 19 de junio la Universidad de Innsbruck informó sobre los resultados a la FGR, confirmando que uno de los seis restos enviados corresponden al estudiante Christian Rodríguez Telumbre, lo cual informaron este lunes directamente a sus padres, antes de hacerlo público.

Informó también que en todo este proceso participaron las organizaciones acompañantes del caso, como el Centro de Derechos Humanos Agustín Proh y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y sus asesores legales.

Omar Gómez Trejo, insistió en que se trata de un nuevo proceso de investigación, y que con esto queda plenamente derrumbada la denominada verdad histórica dada a conocer en su momento el ex procurador, Jesús Murillo Karam.

Puntualizó que dichos restos no fueron hallados ni en el basurero de Cocula, ni en el Río San Juan, lo que resulta en pruebas objetivas sin la necesidad de apresurar resultados.
 
Reiteró el llamado que ha realizado la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa, y el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a quienes tengan información a proporcionarla, con las debidas garantía de seguridad, incluso de incentivos económicos.

Golpea Covid-19 a la Secretaría de Gobierno: subsecretario, director y dos trabajadores dan positivo

* Niegan a trabajadores irse a confinamiento
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
La pandemia por Covid-19 sigue golpeando a funcionarios del Gobierno de Guerrero, esta vez fue a la Secretaría General, donde un subsecretario, el director de Gobernación y dos asistentes dieron positivo a este padecimiento. 

El contagio fue confirmado por un comunicado de la Secretaría General, a través del cual se informó que el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral y el director de Gobernación, Jorge Sotomayor Landeta contrajeron el virus.

Ambos funcionarios realizan sus actividades en las oficinas ubicadas en la Colonia Guerrero 200, que alberga la Dirección General de Gobernación Estatal y la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría General, donde dos trabajadores más resultaron contagiados.

Luego de esto, la Secretaría de Gobierno, otorgó el nombramiento temporal de subsecretario de Asuntos Políticos al Lic. Fernando Jaimes Ferrel, quien se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Agrarios.

Tras confirmarse los cuatro casos en la misma área, los trabajadores solicitaron a la Secretaría General, permitirles aislarse y realizarse las pruebas por temor a ser portadores del virus y ante el riesgo de contagiar sin saberlo a sus familias, pero les fue negada la posibilidad.
 
En dichas oficinas laboran de manera permanente cubriendo sus horarios completos alrededor de 10 trabajadores, además de otros 40 que acuden diariamente para recibir órdenes de trabajo, entre ellos el grupp de agentes de gobernación. 

Desempleo y explotación dejó Covid-19 en el sector laboral: Colegio de Abogados

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
Explotación laboral y miles de personas desempleadas está dejando la pandemia por el Covid-19 en los Estados y el País, advirtieron integrantes de la Federación Mexicana de Colegio de Abogados A.C.
El Abogado Penalista, Carlos Marx Barbosa Guzmán, explicó que con el pretexto de pérdidas económicas, grandes empresas, medianas y micro, están realizando recortes de personal sin liquidaciones y si reconocerles su antigüedad laboral, en flagrante violación a sus derechos laborales.
A este fenómeno interactúa a la vez con la explotación laboral, pues al recurrir a los despidos masivos, los pocos trabajadores que se quedan en las empresas son sometidos a largas jornadas laborales, horas extras y a realizar el trabajo de toda la plantilla. 
En conferencia de prensa, los abogados, Carlos Marx Barbosa, Jorge Naranjo Hernández, César Felipe Leyva e Inocente Mojica, ofrecieron a las personas afectadas, incluso pequeños empresarios ayuda jurídica gratuita y exigir lo que por ley les corresponde.
Anunciaron que los días 19, 20, 21 y 22 de julio se llevará a cabo el XLVIII Congreso Nacional, donde abordarán la problemática jurídica en el marco de la pandemia, desde donde brindarán asesoría gratuita a quienes estén viendo afectados sus derechos laborales.
“Nos hemos dado cuenta de muchísimos despidos, y como no conocen sus derechos laborales es que varios han sido abusados, muchos no tienen acceso a esta información”, dijo.
El congreso se desarrollará de manera virtual por las condiciones sanitarias actuales, por lo que para cualquier información respecto al congreso o problemas laborales pusieron a disposición los números telefónicos 747 499 0132 y 747 108 7970.

Acuerda el gobernador y las mesas estatales y regional, fortalecer medidas sanitarias por apertura de playas en Acapulco

• Envían apercibimiento a turisteros para que se apliquen estrictamente las medidas sanitarias en la zona de paseantes
 
• Guerrero es ejemplo nacional por su nivel de coordinación en la atención a la salud en esta pandemia: Rocío Bárcena
 
• Llaman a la población uso de cubrebocas y sana distancia para frenar contagios por COVID-19
 
Acapulco, Gro.
06 de julio del 2020
(NOTYMAS) .
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, enviar un apercibimiento a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos para que apliquen en forma estricta los protocolos en la reapertura parcial de actividades, con motivo de la emergencia sanitaria en semáforo naranja por COVID-19.
 
En la sesión de trabajo virtual, también se acordó fortalecer la vigilancia en playas con la participación de las instituciones y coordinación de los tres órdenes de gobierno y se reiteró el llamado al uso generalizado a la población del cubrebocas para frenar los contagios de por coronavirus.
 
La sesión se realizó en conjunto con la Coordinación Territorial de Acapulco que presidió la alcaldesa, Adela Román Ocampo y en la que el gobernador Héctor Astudillo reconoció el trabajo de las instituciones por la baja notoria en la incidencia delictiva en este puerto turístico.
 
Las mesas estatal y regional de Acapulco, acordaron reforzar la vigilancia en playas, y cuidar que hoteles y restaurantes respeten las disposiciones establecidas en la reapertura parcial de actividades y evitar la propagación del coronavirus.
 
La enviada del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, informó que el estado de Guerrero ha sido ejemplo nacional por su nivel de coordinación en las tareas que se han realizado para que ningún guerrerense afectado por el COVID-19 quede sin atención médica hospitalaria.
 
El secretario de Seguridad Pública David Portillo Menchaca, dio su informe diario de la incidencia delictiva en la entidad, mientras que el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se investiga el homicidio de tres personas en el Municipio de Zihuatanejo.
 
Así mismo se informó las condiciones de seguridad en el municipio de Copanatoyac y Cochoapa el Grande donde se ha brindado atención en materia de seguridad.
 
A la sesión virtual, asistieron el comandante de la Novena Región Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas López, de la 35 Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, el Coordinador de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello, el general Eufemio Ibarra Flores, comandante de la 27 Zona Militar, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, entre otras autoridades civiles y militares. 

FECANACO, exigen al Congreso del Estado, suspender la Ley anti-plastico.

Baldemar Gómez
NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
06 de julio del 2020.
 
La Federación Estatal de Cámara de Comercio en el Estado, solicita al Congreso del Estado, la suspensión de la Ley anti -plástico en el Estado de Guerrero, ya que los plásticos como popotes, cubiertos, platos, vasos, guantes de plástico, son una herramienta eficaz contra el combate al contagio del Coronavirus.
 
La Federación Estatal de Cámara de Comercio en el Estado, a través de su presidente Alejandro Martínez Sidney; solicitó al Congreso del Estado la suspensión de la Ley anti plástico en el Estado de Guerrero, ya que los plásticos como popotes, cubiertos, platos, vasos, guantes de plástico son considerada una herramienta eficaz contra el combate del contagio del Coronavirus. 
 
Mismo que esta propuesta será entregada al Diputado Moisés Reyes Sandoval, principal promotor de esta ley en el marco del respeto y de los acuerdos por el bien de la sociedad, esta solicitud es urgente para que no  siga creciendo los contagios del Covid-19; donde hay que reconocer el esfuerzo de muchos legisladores y legisladoras, así como de muchos ciudadanos por conservar el medio ambiente.
 
Donde seguirán en la misma línea, aceptan y comprenden tan importante Ley para preservar el medio ambiente, pero lo que hoy se requiere y urge es evitar más contagios del Covid-19, “estas herramientas serán útiles para fortalecer las defensas de los ciudadanos al hacerles frente contra este virus, ya que dicha suspensión es mientras se encuentra la pandemia que ha generados miles de muertos.