Alcalde de Zihuatanejo de positivo a Covid-19

Edgar de Jesús/API
Zihuatanejo, Gro.
14 de Julio del 2020.
 
El alcalde priista de Zihuatanejo, Jorge Sanchéz Allec confirmó que dio positivo a su segunda prueba de Covid-19. 
 
A través de su cuenta oficial de facebook, indicó que en días pasados sintió problemas en su salud luego de realizarse la primer prueba de coronavirus el pasado miércoles, resultando negativo, pero el pasado viernes fue a una segunda prueba y resultó positivo.
 
En su cuenta oficial, escribió: “aunque noté un poco de mejoría, seguí con algunos síntomas. Por indicación médica y dado la responsabilidad que tengo a mi cargo, se me realizó una segunda prueba de Covid-19,  la cual dio positivo esta vez”.
Y agregó: “es por ello que continuaré en confinamiento desde casa, atendiendo todos los asuntos prioritarios de Zihuatanejo”.
 
Sánchez Allec pidió a la ciudadania seguir con las medidas de higiene necesarias y salir de casa solo si es necesario. “Este virus, por mi experiencia les digo, no se sabe en qué momento lo adquieres, por lo que extremen precauciones”, apuntó. 
Hasta el momento Zihuatanejo cuenta con 238 casos confirmados de Covid-19 y 31 defunciones.

Pobladores bloquean carretera por obra en San Jerónimo

Edgar de Jesús/API
San Jerónimo, Gro.
14 de Julio del 2020.
 
Habitantes de la localidad de Arenal de Gómez, municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la Costa Grande, para exigir se frene una obra por parte del Ayuntamiento.

Alrededor de las 12:00 horas, este lunes, un contingente de al menos 50 habitantes de la localidad ya mencionada ubicado a 10 minutos de la cabecera municipal, colocaron palos y piedras sobre la vía federal a la altura de la comunidad de Santa Rosa.

Los inconformes solicitaron al Gobierno Municipal que encabeza el Partido  Verde Ecologista de México (PVEM) con Juan Carlos Aguilar Sandoval, entregue el expediente técnico de la obra de construcción de una calle, la cual dijeron, representa riesgo para las viviendas de esa localidad.

Dijeron que no están en contra de la realización de obras públicas, sin embargo estas se tienen que hacer sin afectar a los pobladores, motivo por el cual requieren que se les muestre cómo fue proyectada esta pavimentación. 
 
Después de 20 minutos de bloqueo, autoridades municipales y estatales, acudieron a dialogar con los inconformes, logrando acordar la revisión de dicha obra, por lo cual fue retirando el bloqueo.

Entregan a familiares cenizas de fallecidos por Covid-19 en Estados Unidos

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Julio del 2020.
 
Tal como lo anunció ayer el titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) del gobierno del estado, este lunes comenzaron a ser entregadas a familiares las cenizas de sus seres queridos fallecidos a causa del Covid-19 en Estados Unidos de Norteamérica, vecino país al que migraron en busca de mejores condiciones de vida.
 
La entrega de las urnas funerarias a cargo de la propia Semai inició alrededor de las 10:40 de la mañana en las instalaciones de “Funerales Chilpancingo” en donde fueron depositadas desde la madrugada de ayer, tras ser trasladadas en un vuelo proveniente de la ciudad estadunidense de Nueva York hacia la Ciudad de México.
 
La mayoría de las familias que acudieron a dicha funeraria provenían de la Montaña, una de las zonas más vulnerables de Guerrero, principalmente de municipios como Malinaltepec y Olinalá.
 
Tal es el caso de Guadalupe Lázaro Amaro, de la comunidad de Lomas de Cocoyoc del municipio de Olinalá, quien llegó a la funeraria cerca de las 11:00 de la mañana para recoger las cenizas de su esposo.
 
Contó que él migró hacia Estados Unidos en febrero de 2019 obligado por la pobreza en la que se encontraban seriamente sumergidos, debido  a que su trabajo en el campo ya no le dejaba recursos monetarios.
 
Una vez estando en el vecino país, comenzó a trabajar en un restaurante de Nueva York que le dejaban un buen sueldo, al grado de que logró construir una casa en Lomas de Cocoyoc, con las remesas de hasta 8 mil pesos y 10 mil pesos que le enviaba quincenalmente, relató.
 
Su esposo tenía previsto regresar de EU al pueblo que lo vio nacer dentro de tres años, sin embargo comenzó a enfermar de Covid-19 el pasado 24 de marzo.
 
“Me dijo que le había dado la calentura y le dije que se atendiera, pero no sé, no quiso; como está lejos, y la verdad no supe si se curó o no, y entonces después nos dijo que no podía respirar”, contó. 
 
El virus le quitó finalmente la vida el 8 de abril a la edad de 44 años, dejando en el desamparo a sus dos hijos mayores y a ella misma.
 
Doña Guadalupe dijo que ahora que tiene en sus manos las cenizas de su esposo cremado en la misma ciudad en la que trabajó, tomará la decisión de sepultarlas y rezarles como se acostumbra hacer con los fallecidos de cuerpo presente en su comunidad.

Atentan visitantes contra la salud de los guerrerenses; lamenta gobernador

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Julio del 2020.
 
Visitantes y turistas que ignoran las medidas sanitarias para evitar el contagio de Covid-19 atentan contra la salud de los guerrerenses, lamentó el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.
 
Durante su mensaje diario, el mandatario señaló que los visitantes piensan que pueden hacer lo que quieran, principalmente en los destinos de playa, sin importarles la salud de los locales, como comerciantes y prestadores de servicios.
 
Dio a conocer que en Guerrero no se están ocultando ni manipulando las cifras de contagios y defunciones, y la información brindada hasta ahora es transparente y consistente “no seria correcto autoengañarnos, porque la realidad nos alcanzaría muy pronto”.
 
Reconoció que en Guerrero lo que se está registrando no es un repunte de casos nuevos, sino que los casos han venido aumentando de manera gradual, por lo que insistió que existe el riesgo latente de regresar a semáforo rojo.
Hasta ahora en la entidad, dijo no se han registrado eventos masivos en los destinos de playa, donde las cifras han entrado en una línea plana, a excepción de una fiesta que se realizó en la Ciudad Platera de Taxco, donde ya analizan ñas sanciones para dicho establecimiento. 
 
Insistió el llamado a los guerrerenses a reforzar las medidas sanitarias como ña sana distancia, uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavarse las manos, evitar aglomeraciones y en la medida de lo posible quedarse en casa.

Guardia Nacional despliega operativo para contener acciones de Ayotzinapa en Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Julio del 2020.

Elementos de la Guardia Nacional en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSP-Gro) implementaron un operativo policiaco para impedir a estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizar actividades como retención de autobuses y toma de casetas.

El próximo 26 y 27 de julio se cumplirán 70 meses de la desaparición de los 43 estudiantes en la Ciudad de Iguala, ocurrido en el mes de septiembre de 2014, sin dar con su paradero hasta la fecha.

Desde días previos, alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, iniciaron con los preparativos para recaudar recursos y movilizar a simpatizantes, y entre las actividades estaba la retención de autobuses de líneas comerciales, así como la toma de casetas.

La mañana de este domingo, un grupo de jóvenes se trasladó a la caseta de cobro de la Autopista del Sol, donde pretendían asumir el cobro de la cuota y de paso apoderarse de algunos autobuses.

Sin embargo, previo a su arribo a la plaza de cobro ya se encontraba desplegado un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes impidieron la toma de la caseta y la retención de autobuses.

Tras este fallido intento, los estudiantes se trasladaron a la entrada de Chilpancingo, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, donde se apoderaron de una unidad, a pesar de la vigilancia policiaca.

Posteriormente avanzaron hacia la terminal de autobuses Estrella Blanca y Estrella de Oro, donde se desplegaron los elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, encabezados por el propio secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca para evitar sus acciones.

Ante la extrema vigilancia, los estudiantes desistieron de sus acciones y retornaron a bordo de tres autobuses y una camioneta a sus instalaciones, y se espera que realicen nuevas acciones en los siguientes días, previos al 26 y 27

Llama Obispo a respetar las medidas sanitarias “para no regresar a semáforo rojo”

También consideró que es necesario un subsidio del Gobierno

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
13 de Julio del 2020.

Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, lanzó un llamado a la gente para respetar las medidas sanitarias y que el estado un vuelva al semáforo rojo.

Advirtió que si la gente no obedece a las autoridades de salud, va a ser masivo el contagio de Covid-19 y “vamos a regresar del color naranja al rojo, y se van a suspender las actividades”.

Luego dijo que por otro lado se debe estar consciente que la gente no puede estar confinada siempre, no puede estar encerrada “porque de las cosas más sensibles que se ha destruido es la economía, la gente tiene que comer, que vivir”.

Continuó diciendo: “aquí hay una de dos; o inventa algo el gobierno o les da un subsidio como le están haciendo en otros países, pero tenemos que hacer algo”.

En entrevista después de la misa de la una de la tarde en la Catedral de Chilapa, Rangel Mendoza consideró que se debe realizar una campaña masiva para guardar las normas sanitarias.

Sobre las medidas que se están tomando en la Iglesia Católica, el prelado aseguró que hay estrategias para llevar todas las medidas de sanidad que las autoridades de salud piden.

Señaló que para él es importante que se abran las iglesias porque dentro de los templos hay más disciplina, hay más orden, “no como los mercados que están aglomerados de gente”.

Salvador Rangel expuso que otro punto para él es la fe y la religión, porque el Estado de Guerrero por ello se distingue, por ser religioso y de tradiciones.

Por último, sobre el ataque que presuntamente realizó el grupo de la autodenominada policía comunitaria “Por la Paz y la Justicia” que quiso entrar a una comunidad de la CRAC-PF, el obispo dijo desconocer el tema.

Asesinas a un hombre en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
13 de Julio del 2020.

De varios impactos de bala fue asesinado un hombre y abandonado en la colonia Sinaí, ubicada en la parte alta de la zona conurbada de Acapulco.

El reporte indica que al mediodía de este domingo se alertó al 911 que se habían escuchado disparos de arma de fuego en un predio ubicado en el Ejido de El Veladero, entre las calles Xoloxóchitl y Sinaí.

Policías estatales y ministeriales se trasladaron al lugar donde localizaron a un hombre de unos 30 años tendido entre la maleza junto a un camino de terracería, mismo que presentaba disparos de bala en diferentes partes del cuerpo.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la víctima vestía una playera café, bermuda gris y tenis.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, ubicando en la zona casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido, para los trámites legales correspondientes.

Taxistas bloquean entrada y salida de autobuses en Atoyac

Denuncian que no cumplen con las medidas sanitarias necesarias, mientras que a ellos la PF les ha retenido vehículos por esos motivos

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
13 de Julio del 2020.

Taxistas de la ruta Atoyac-Acapulco cerraron los accesos y salidas de la terminal de autobuses Estrella Blanca en Atoyac de Álvarez, región Costa Grande, para exigir a la Policía Federal que los obligue a respetar y acatar las medidas sanitarias necesarias.

Los inconformes denunciaron que la Policía Federal sector Caminos y Proximidad, les han retenido vehículos bajo el argumento de que la ruta está saturada, como parte de las medidas para evitar la propagación del Covid-19, mientras que los autobuses siguen en ruta sin disminución alguna de unidades ni respetar las estrategias de prevención.

El líder de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), Fernando de la Rosa González explicó que desde de que inició la pandemia los taxistas han acatado las medidas y recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales.

Agregó que tuvieron que reducir sus corridas y hasta suspendieron por más de semana el servicio, para evitar la propagación del virus y la movilidad de las personas.

Contrariamente, se quejó, la empresa Estrella Blanca no cumple con las medidas sanitarias desde el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, entre otras acciones para salvaguardar la salud de los pasajeros.

De la Rosa González aseguró que la empresa de autobuses se ha “amafiado” con la Policía Federal de Caminos y hacen un cobro por retención de las unidades locales de casi 30 mil pesos.

Adelantó que si la empresa y los federales continúan con el acoso, cerrarán los accesos de la cabecera municipal en los próximos días.

Amaga alcalde con “volver a cerrar negocios no esenciales” de Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Julio del 2020.

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán advirtió a comerciantes de Chilpancingo con volver a cerrar sus establecimientos “no esenciales”, ante el incremento en las cifras de infectados y fallecidos por Covid-19 en el municipio.

“Al ritmo que vamos en contagios y defunciones, nos espera una vez más, el cierre de negocios ‘no esenciales’ que se permitieron abrir en la #NuevaNormalidad. No es un juego, esto es delicado y se requiere hacer CONCIENCIA. Confirmados 41 nuevos casos de #COVID19 de ayer a hoy”, informó el primer edil en su cuenta oficial de Twitter.

En otro mensaje, pero ahora publicado en su página de la red social facebook, el perredista culpó a la ciudadanía de la alza en las estadísticas del Coronavirus, pues dijo que no han respetado las medidas sanitarias.

La postura del presidente la emite seis horas después de que el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtiera también con parar las actividades, ante el inminente cambio de naranja a rojo el color del semáforo del Covid-19 de Guerrero.

Empresas de Tecpan refuerzan acciones contra Covid-19: Telmex y Santander cierra sus puertas

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
13 de Julio del 2020.

Ante los 26 casos de Covid-19 que se han registrado en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande, las empresas más grandes radicalizaron sus medidas preventivas, por la aglomeración que se genera afuera de los establecimientos.

En tanto, la oficina de Teléfonos de México (Telmex) decidió cerrar las puertas de la sucursal y solo se colocaron teléfonos para atención a distancia y vía WhatsApp, a fin de atender a la gente que acude a pagar su servicio.

En la sucursal de BBVA Bancomer ubicada junto al zócalo de Tecpan, desde el inicio de la contingencia el personal limitó la entrada de los clientes, permitiendo solo en grupos de cinco o siete personas, lo que ocasiona largas filas de gente afuera del edificio que esperan su turno para poder realizar un trámite.

La fila es menor cuando se trata de personas que quieren depositar o retirar dinero a través de los cajeros automáticos, sin embargo, constantemente presentan fallas las máquinas y ocasionan tanto la molestia de los usuarios como la aglomeración de gente afuera de la sucursal.

Además se puede apreciar fácilmente que no todos los clientes usan cubreboca ni careta y la mayoría no respeta la sana distancia.

En Santander, por segunda ocasión desde que comenzó la contingencia, los ejecutivos decidieron cerrar la sucursal para prevenir contagios. También decidieron dejar solamente en funcionamiento los cajeros automáticos ubicados en la parte frontal del edificio.

De esta manera, aunque dentro de las oficinas o negocios las medidas sanitarias implementadas por las empresas se cumplen, afuera ponen en riesgo a los usuarios por las aglomeraciones que ocasionan.