Por segunda vez, levantan filtros sanitarios del mercado central de Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.

Pese a que Chilpancingo está por rebasar los mil contagios de Covid-19, el gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán levantó definitivamente las medidas sanitarias que mantenía en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de esta ciudad.

Este medio de comunicación dio a conocer el 15 de junio pasado que las autoridades locales habían quitado los filtros, pese al decreto oficial que se emitió en esa fecha el cual indicaba que el confinamiento se aplazaba por 15 días más en Guerrero.

Tras la denuncia pública y ante el ruego de la ciudadanía, el gobierno municipal decidió reinstalarlos, sin embargo no duraron siquiera un mes, pues este martes ya no se observó al personal sanitario aplicar gel antibacterial y vigilar que se guarde la “Sana Distancia” tanto en los accesos principales de la central de abastos, como en las calles aledañas.

En una breve entrevista, el titular de la Secretaría de Salud (SSa) municipal, Abraham Jiménez Montiel confirmó que fueron retirados los filtros, bajo el argumento de que mantener a los trabajadores en ese espacio representaba un alto riesgo de contagiarse de Covid-19.

Lo anterior significa que a partir de hoy deben ser los propios comerciantes y clientes quienes implementen acciones para su protección ante posibles contagios.

“Son como una tienda de autoservicio: deben tomar decisiones y hacer lo propio y se les a va a exigir que lo hagan, porque luego de tres meses de estar permanentemente invitando y dando orientación hicieron caso omiso”, acusó el funcionario.

Informó que ya hay acuerdos con grupos de comerciantes para que sean ellos quienes asuman su propia responsabilidad en torno a las medidas de prevención.

De acuerdo con las últimas cifras de la SSa estatal, en Guerrero hay hasta el momento 7 mil 871 contagios de Covid-19, 972 de los cuales acumula Chilpancingo.

Bomberos de Chilpancingo exhiben las pésimas condiciones en que laboran

Flor Miranda/API
Chilpancingo, Gro. 
15 de Julio del 2020.

Bomberos de Chilpancingo exhibieron las malas condiciones en las que laboran, y solicitaron al alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, su intervención para mejorar la situación.

A través de redes sociales revelaron las malas condiciones en las que se encuentra el edificio donde diariamente se concentran y utilizan como base.

Recriminaron la desatención por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno y denunciaron que los obligan a trabajar los 364 días del año, “de tiempo completo”. 

Incluso señalaron que en esta pandemia tuvieron que seguir realizando su trabajo, sin importar condiciones físicas, de salud o la edad.

En la denuncia señalaron: “parece que llueve más adentro que afuera”, haciendo señalamientos de que en todo el edificio hay goteras y que incluso los vehículos que utilizan se encuentran también en pésimas condiciones.

La denuncia se realizó a través de la cuenta “firehfigter tuzo”, en facebook, de donde se invitó al alcalde a visitar sus instalaciones e interesarse por las condiciones en las que trabajan, adjuntando a su comentario una serie de fotografías como prueba.

Regresa Guerrero a los 10 primeros lugares de Ocupación Hospitalaria por Covid-19; informa Astudillo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Julio del 2020.

El Estado de Guerrero se situó nuevamente entre los 10 primeros lugares a nivel nacional en ocupación hospitalaria, es decir de camas Covid, dio a conocer el gobernador, Héctor Astudillo.

En el mensaje que emitió la mañana de este martes desde las oficinas del Poder Ejecutivo, explicó que este movimiento no necesariamente significa que haya aumentado el número de camas ocupadas, sino que otroa estados han logrado disminuir la hospitalización de pacientes.

Adelantó que hasta el viernes Guerrero seguirá en Semáforo Naranja, y después de la reunión que sostengan con las autoridades federales se determinará si se sigue en esta fase o se regresa a Semáforo Rojo, destacando que la entidad se encuentra en el límite.

Insistió tanto a guerrerenses como a visitantes a no relajar las medidas sanitarias y asumir su corresponsabilidad en la lucha por frenar los contagios y reactivar la economía del Estado.

El gobernador, dijo que es frustante la llegada de visitantes que hacen caso omiso a los protocolos sanitarios, quienes ni siquiera el cubrebocas utilizan, echando por tierra los esfuerzos de los tres niveles de gobierno por contener la pandemia.

Confió en que Guerrero permanezca en esta fase de la reactivación, para lo cual ayudará la ampliación del Hospital Móvil en Zihuatanejo, aunque también preocupa el incremento acelerado de contagios en Chilpancingo.

Por otra parte, informó que con el apoyo del estado, se clausuró un bar en la Ciudad de Taxco donde el fin de semana se llevó a cabo una fiesta multitudinaria que incluso se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

Chilpancingo, cerca de ser el epicentro de la pandemia Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Julio del 2020.

La mayor crisis por la epidemia del Covid-19 en Guerrero se presenta actualmente en el municipio de Chilpancingo que ha registrado más de 100 nuevos casos en las últimas 48 horas; informaron autoridades estatales.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas se registraron en la entidad 262 nuevos contagios—la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia–, de ños cuales 125 fueron en Acapulco y 42 en Chilpancingo.

El resto de los nuevos contagios se distribuyen con 17 en Ometepec, 10 en Zihuatanejo y siete en Atoyac de Álvarez.

En el Estado, este martes la cifra de casos acumulados se situa en 7 mil 871, con mil 109 defunciones, con lo que se mantiene el riesgo de regresar al semaforo rojo, reconoció el secretario de Salud.

Los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Acapulco con 4 mil 444, Chilpancingo con 972, Zihuatanejo 258, Iguala con 241 y Pungarabato con 189 casos.

Destacó que los municipios de Iguala, Zihuatanejo y Taxco, presentan ya una curva plana, sin embargo es en Chilpancingo donde se han disparado el número de contagios en la última semana.

Informaron tambien que con los datos de las últimas jornadas, Guerrero ha regresado a los 10 primeros lugares en ocupación hospitalaria con el 38 por ciento de camas Covid ocupadas, la mayoría por adultos mayores.

Tras balacera y persecución, policías liberan a una persona secuestrada en Acapulco

· Una agente de la Policía Turística resultó herida de bala y hubo dos detenidos

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.

La madrugada de este martes se registró una balacera y persecución en plena avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, entre policías y personas armadas, arrojando el saldo de una agente herida, dos detenidos y una persona rescatada.

Los hechos ocurrieron cerca de las 01:00 horas en dicha zona de ese destino turístico, iniciando desde el fraccionamiento Farallón a la altura de la Diana y culminó hasta el zócalo.

De acuerdo con los primeros reportes, personas armadas a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Vento de color blanco, habían privado de la libertad a un hombre y luego de un reporte elementos de la Policía Turística del municipio iniciaron la persecución.

Poco antes de llegar al zócalo las personas armadas comenzaron a disparar en contra de los policías y posteriormente se impactaron contra un muro, continuando con la balacera donde una agente resultó herida al recibir un balazo en una de sus piernas.

La uniformada fue trasladada a un hospital y dos presuntos criminales fueron detenidos, además rescataron al hombre que había sido privado de la libertad, a quien llevaban oculto en la cajuela de la unidad.

Capturan a un supuesto jefe criminal en Zihuatanejo

• El imputado es señalado de ser el jefe de plaza en en ese puerto y relacionado con otros homicidio
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Zihuatanejo,  Gro.
julio 14 de 2020
 
Derivado de la detención de Brayan “N”, alias “El Ántrax”, en la ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, la Fiscalía General del Estado obtiene vinculación a proceso en su contra como probable responsable del delito contra la salud en agravio de la sociedad.

En la carpeta judicial C-62/2020 se integraron los hechos en el que policías estatales detuvieron el día 4 de julio del presente año al imputado, a quien le encontraron un arma AK-47 calibre 7.62×39 mm, 2 cargadores y 59 cartuchos útiles del mismo calibre, así como 52 bolsitas con características propias del “cristal”.

En audiencia inicial, el Ministerio Público aportó los elementos probatorios dictando el Juez de Control vinculación a proceso fijando tres meses de investigación complementaria.
 
Cabe mencionar que el imputado es señalado por la Fiscalía de ser el jefe de plaza en el municipio de Zihuatanejo y relacionado con otros homicidios, mismos que ya investiga la Fiscalía del Estado a través del Ministerio Público en dicha región.

Guerrero es consistente y transparente en su información de COVID-19: Héctor Astudillo

• El gobernador expresó que los datos respecto a la pandemia son precisos y concretos, “lo peor que podríamos hacer es auto engañarnos”
 
• Si la gente no se pone cubrebocas y no sigue los protocolos sanitarios, nuevamente se tomarán las medidas que se tenían antes: HAF
 
• Se acumulan en la entidad 7 mil 609 casos positivos, mil 92 defunciones y 316 camas COVID-19 están ocupadas: Salud estatal
 
Chilpancingo, Gro.
julio 14 del 2020
NOTYMAS
 
Ante el incremento de casos de COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su llamado a la población a cumplir con las recomendaciones sanitarias, pues en la medida en que se vayan cumpliendo, Guerrero permanecerá en semáforo naranja, de lo contrario regresaremos a color rojo, con lo que la estrategia para contener el coronavirus será más estricta.
 
Durante la transmisión diaria para dar información consistente y muy transparente en la evolución de la pandemia del COVID-19, el Ejecutivo guerrerense señaló que en la entidad los contagios van en aumento, principalmente en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
 
“En el caso de Guerrero nosotros no tenemos inconsistencias, lo que estamos haciendo es dar datos muy concretos, muy precisos a efecto de pues vivir la realidad. Lo peor que podríamos hacer es auto engañarnos, porque la realidad rápidamente nos alcanzaría”, enfatizó.
 
Astudillo Flores indicó que en la medida en que no disminuya el número de contagios, si la gente no se pone cubrebocas ni siguen los protocolos sanitarios, nuevamente se tomarán las medidas que se tenían antes.
 
Exhortó a seguir cuidando la actividad turística con los protocolos sanitarios correspondientes a fin de frenar el incremento de contagios y a la ciudadanía la instó a utilizar el cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia; “lo que nos urge es disminuir el número de contagios”.
 
“Son bienvenidos los visitantes, pero lamentablemente aquel visitante y aquel local que no trae cubrebocas, que no respeta las medidas, no está actuando pensando en la colectividad. Esto es muy importante que lo diga, qué bueno que vengan visitantes en esta reactivación, pero qué lamentable que los visitantes vengan a nuestros puntos turísticos pensando que es la tierra en que hay que hacer cada quien pues lo que se le ocurra”, señaló.
 
En otro tema, reiteró que los comedores comunitarios seguirán operando en coordinación con la Sedena y Marina hasta el último día de julio, lo que dijo, ha sido una acción positiva, en beneficio de muchos guerrerenses que se vieron afectados por la pandemia.

Para garantizar la paz y la seguridad en Chilapa, continuarán los operativos de la policía estatal y Guardia Nacional

• Durante la sesión virtual con integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador reviso acciones de vigilancia en el estado
 
• Ante riesgo de regresar al semáforo rojo, llama Héctor Astudillo a reducir movilidad social y respetar medidas sanitarias
 
Chilpancingo, Gro.
julio 14 del 2020
NOTYMAS
 
Luego de revisar la incidencia delictiva durante el fin de semana y los operativos de vigilancia en las diferentes regiones del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores, instó a mantener presencia institucional en la zona rural del municipio de Chilapa para proteger a la población y disuadir cualquier acto fuera de la ley.
 
Durante la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, el Ejecutivo estatal analizó con los integrantes los reportes provenientes de las comunidades de Colotepec y Tula, municipio de Chilapa, el tema de las detonaciones de armas de fuego por sujetos no identificados.
 
Ante estos reportes registrados en la línea de emergencia 911, el gobernador Héctor Astudillo Flores, coordinó la puesta en marcha de un operativo conjunto entre la Policía del Estado y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad y proteger a los habitantes del área rural de Chilapa.
 
Después de un recorrido en el área se confirmó que ninguna persona resultó lesionada ni hubo víctimas y se determinó mantener los filtros de seguridad y continuar con los vuelos de reconocimiento en la zona.
 
En el tema sanitario, se conoció que Guerrero debido al incremento de casos de contagios por COVID-19, se encuentra en el límite entre los semáforos naranja y rojo, por lo que el Astudillo Flores señaló que es prioritario reforzar los esfuerzos para reducir la movilidad social y garantizar la disponibilidad hospitalaria para pacientes de coronavirus.
 
A la sesión virtual, asistieron el delegado federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la Novena Región Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas López, de la 35 Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, el Coordinador de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello, el general Eufemio Ibarra Flores, comandante de la 27 Zona Militar y el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
 
Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, así como delegados federales y mandos militares.

Antorcha adherida a MCG va seguir exigiendo al gobierno de la 4t programas de ayuda para campesinos de Guerrero.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
julio 14 del 2020
 
José Juan Bautista Hernández, líder de Antorcha Campesina en Guerrero, como parte de la Movimiento Campesino Guerrerense (MCG), dijo que esta organización, ha incursionado en el ya no tan nuevo gobierno de la 4T, con el propósito de asegurar gran número de productores del campo, la posibilidad de continuar trabajando sus tierras para producir los diversos productos alimenticios en los ciclos productivos anuales. 
 
Bautista Hernández, dijo que la determinación de constituir esta fuerza fue la preocupación de los dirigentes de las organizaciones campesinas de que el campo quedaría a la deriva debido a la eliminación de los programas de ayuda a los productores a causa de los grandes recortes presupuestarios que el ejecutivo federal que anunció en los inicios de su gestión. 
 
Recordó que ya con este ciclo productivos han sido suficientes para confirmar que la preocupación de las agrupaciones campesinas, donde fue certera y no la manifestación de lamentaciones a causa de su nula intervención en la gestión de los programas agropecuarios. Y es que a pesar de que en el Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, establecido en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal 2019-2024, se establecen como lineamientos el fortalecimiento de las actividades en el campo, con el fin de impulsar el bienestar de los productores rurales y costeros, y fija como objetivo prioritario la autosuficiencia alimentaria y el rescate al campo para eliminar el rezago de millones de campesinos, comuneros y ejidatarios, todo parece indicar que la política agropecuaria del presidente López obrador marcha en sentido contrario.
 
Mismo que en efecto, las políticas públicas agropecuarias del Gobierno federal y la reducción del presupuesto federal para el campo en 2019 y 2020, están disminuyendo la productividad de la producción agropecuaria y pesquera, provocando que el consumo alimenticio del pueblo mexicano dependa cada vez más de las importaciones. “Hasta hoy México ocupa el lugar tres en América y 11 en el mundo en la producción de alimentos, pero si continúa sin atenderse esta actividad primordial seguramente los siguientes años el pueblo mexicano resentirá los efectos”.
 
Ya que  la  amenaza de que la falta de alimentos aumente en los hogares mexicanos, sobre todo en los hogares habitados por familias pobres, es real y se manifiesta en las desacertadas decisiones del gobierno federal, pues aunque afirma que ahora se beneficia a la producción de autoconsumo, ésta también resiente los efectos de los recortes presupuestarios pues los programas de apoyo se concentraron en transferencias directas que se invierten en su mayoría en el consumo habitual a causa de la pobreza en que se encuentran los campesinos, y no en la producción como dice la propaganda oficial. 
 
Existe desinterés de la 4T para “Guerrero vemos con preocupación este cause peligroso que el actual gobierno federal está dando a la actividad agropecuaria, significa el crecimiento del desempleo entre los campesinos y someterlos a mayores carencias. Por esa razón, el MCG convoca a todos los productores a preparar un gran proyecto alternativo de producción agropecuaria estatal, que tenga como base la ocupación, el desarrollo y el progreso de la vida del campesinado, que unifique a la vez las diferentes expresiones existentes en el campo y que tenga como resultado general el aumento de la productividad de las diversas cadenas de producción agrícola, ganadera y pesquera, que se practican en el territorio que nos ha correspondido habitar”.

Tiene buena aprobación a nivel nacional alcalde de Chilpancingo: MITOFSKY

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
julio 14 del 2020
 
El presidente de este municipio, Antonio Gaspar Beltrán, figura en el lugar 46 de los 100 alcaldes del País con mejor evaluación de la ciudadanía; debidos a dedicación a pesar de la pandemia del covid-19, que ha mermado la economía mexicana. 
 
El presidente municipal de la capital de Guerrero, Antonio Gaspar Beltrán, ocupa el lugar 46 en aprobación ciudadana a nivel nacional, de acuerdo al Ranking Mitofsky en su capítulo 1: alcaldes de México.
 
 De acuerdo a los resultados de la empresa Ranking Mitofsky, el presidente de esta ciudad capital del estado, se encuentra con aprobación “Alta”, el Munícipe de Chilpancingo figura en el lugar 46 de los 100 alcaldes del País que lograron entrar a la evaluación.
 
Ya que el rango de clasificación, en el segundo trimestre del 2020 (Abril-Mayo-Junio), el presidente Gaspar Beltrán mantiene una calificación Alta con un 41.6 % y es el presidente municipal del estado de Guerrero mejor calificado que aparece en el ranking nacional de la reconocida encuestadora. 
 
Aparte del presidente Antonio Gaspar Beltrán, aparece la presidenta municipal de Acapulco, la morenista Adela Roman Ocampo, en el lugar 79, con una aprobación calificada como “Media”, de apenas 32.6 %.
 
El ranking que coloca a Toño Gaspar Beltrán como el mejor alcalde calificado de Guerrero, reconoce el trabajo del Munícipe entre la población de Chilpancingo. “En esta ocasión presentamos ranking Mitofsky 100 Alcaldes de México, la aprobación promedio es de 45.7% en junio”. 
 
De acuerdo a los resultados del informe, que existen 26 alcaldes que se ubican con aprobación ‘Sobresaliente’ (mayor al 50%), 22 alcaldes con aprobación ‘Alta’ (de 49% a 40%), 34 con aprobación ‘Media’ (39% a 30%), 14 con aprobación ‘Baja’ (29% a 20%)y 4 alcaldes ‘Muy Baja’, es decir, con aprobación menor a 20%.
 
Para reforzar un poco más este tema, el alcalde de Chilpancingo, Toño Gaspar, desde el inicio de la pandemia del Coronavirus ha subido aceptación de la ciudanía, por su solidaridad con las familias necesitadas, a quienes a través del DIF Municipal que dirige la señora Yazmin Arriaga Torres, esposa del munícipe, han llevado despensas, instalado comedores comunitarios, surtido de pipas de agua, entre otras muchas acciones que hablan bien de esta administración perredista.