Cifra récord de contagios por Covid-19 en Guerrero: 297 en 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
16 de Julio del 2020.- 

Al corte de este jueves el Estado de Guerrero suma ya 8 mil 431 casos Covid-19 y mil 152 defunciones, registrando en la última jornada 297 nuevos contagios, cifra récord en lo que va de la pandemia.

Esta vez el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó sobre el número de contagios por cada 100 mil habitantes, siendo el Municipio de Acapulco con la mayor incidencia, con 531.28.

Es seguido por Pungarabato con 487 por cada 100 mil habitantes, Chilpancingo con 350, Zihuatanejo con 197, Iguala con 152 y Taxco con 99 casos.

Actualmente, dijo, los casos activos son 818, los cuales se concentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Atoyac, Chilapa, Tlapa, Eduardo Neri y Tecoanapa, que concentran más del 80 por ciento de la incidencia estatal.

Los municipios que son el centro de la epidemia, siguen siendo Acapulco y Chilpancingo, donde a diario se registran los más altos índices de contagio en la entidad.

Será este viernes cuando la Secretaría de Salud Federal determinen si el Estado dd Guerrero permenece en semáforo naranja o regresa al semáforo rojo, tras la reunión que sostengan el gobernador y autoridades federales.

Propone alcalde de Chilpancingo sanciones económicas por desacatar medidas anti Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Julio del 2020.- 
 
Ante el acelerado incremento de casos de Covid-19, el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán ha considerado ya la aplicación de sanciones económicas a quienes no acaten las medidas sanitarias.
Al poner en marcha una nueva campaña de concientización, dio a conocer que en la capital los contagios se han incrementado en un 60 ppr ciento, y suman al día de hoy mil 04 casos y 113 defunciones, con más de 400 contagios en sólo una semana.
Adelantó que propondrá al cabildo la aplicación de sanciones económicas a quienes desacaten las medidas de salud dictaminadas, y lamentó que el ejecutivo federal no haya decretado a el “Estado de Excepción”.
Desde su responsabilidad como alcalde, dijo que se ha hecho todo el esfuerzo ppr salir de esta crisis, pero se requiere de la solidaridad de todos los grupos empresariales y de la sociedad civil.
Por ello desde este jueves, más de 100 brigadistas se desplegarán en la ciudad para pedir a la gente de Chilpancingo para que se cuiden y a los establecimientos para que tomen todas las medidas sanitarias necesarias para hacer frente a la pandemia.
En nombre del gobernador, el subsecretario de Finanzas, Armando Soto instó a la ciudadanía a coadyuvar en esta batalla y sumarse a los esfuerzos que hacen el Gobierno Municipal y Gobierno Estatal.
Joel Moreno Temelo, presidente de la Coparmex en Chilpancingo, dijo que el sector empresarial está dispuesto a sumarse a estas medidas, en el entendido de que se trata de una crisis que está golpeando a todo el país.
Adrian Alarcón, presidente del Grupo Chilpo, expuso que decenas de negocios ya están bajando sus cortinas al no poder sostener una nómina, sin poder pagar la renta de sus locales o pagar impuestos, mientras otros apenas y sobreviven.
Pioquinto Damián Huato, presidente de la Canaco, lamentó que la población haya relajado las medidas sanitarias, saliendo sin temor a contagiar o contagiarse sin siquiera usar el cubrebocas.
Consideró que se deben establecer medidas sancionatorias más duras a fin de que se obligue a la ciudadanía a usar el cubrebocas, multas de al menos tres mil pesos además de las campañas de concientización. 

Cuatro jugadores de Guerrero participaron en el partido Pumas contra Toluca

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 Chilpancingo, GRO
16 de julio de 2020
El partido entre felinos y Diablos Rojos, quedará marcado para la prosperidad, luego de la participación de cuatro futbolistas de Guerrero.
 
Pumas y Toluca, repartieron Rosca en la fecha 3 del Torneo GNP por México, la noche del domingo en el estadio Olímpico Universitario. Ambas escuadras fueron eliminadas de la competencia, la cual sirve de pretemporada para los conjuntos de la Liga MX.
 
La noche fría y lluviosa, no impidió desarrollar el cotejo, en donde el cuadro universitario saltó a empastado con sus mejores hombres y encarar la batalla contra Toluca FC. Pumas, en el once inicial volvió aparecer el canterano, Miguel “El Igualita” Carreón Medel.
 
El guerrerense enfundado en la camiseta 298, sigue sumando minutos con el equipo de la Universidad, dirigido por Miguel González. El volante por derecha, Miguel Carreón, tuvo un buen desempeño a la ofensiva y defensiva, cortó jugadas de peligro de su adversario. 
 
“El Igualita” Carreón, tiene un récord de 180 minutos de juego, en el campeonato GNP de México.  El entrenador español, Míchel González, al minuto 70 del segundo tiempo, sacó del cotejo a Miguel Carreón Medel. 
 
En sustitución entró, Brayan Mendoza, de Acapulco, Guerrero.  El delantero “El Cobrita” Mendoza, en los 20 minutos, que estuvo en el partido, en Ciudad Universitaria, poco se mostró en el ataque de Pumas. 
 
UNAM, aprovecho el torneo GNP por México, para darle oportunidad a los jóvenes canterano.  Brayan Mendoza, debutó el año pasado, ahora busca reivindicarse y luchar por un puesto en el once titular en el cuadro universitario. Miguel “El Igualita” Carreón y Brayan Mendoza, podrán cristalizar sus sueños y jugar en el torneo de la Liga MX. 
 
Por otra parte, Toluca dio la oportunidad al zaguero central de Iguala, Guerrero Haret Ortega, quien vistió la camiseta 23 de los Diablos Rojos de Toluca. La llegada del guerrerense, vino a dar solidez a la defensa de los escarlatas, dirigidos por “El Chepo” de la Torre. 
 
Ortega, entró en el segundo tiempo, en CU, teniendo un buen papel a la hora de emplearse para cortar el balón por aire y tierra.  Haret Ortega, seguramente será titular indiscutible con el Toluca, luego de ser cedido a préstamo por parte de las Águilas del América.  El defensor chorizero, Haret, fue requerido por el técnico mexicano José Manuel de la Torre. En ese mismo duelo del pasado domingo, vio acción Antonio “El Cochito” Ríos, de Arcelia, Guerrero. Toño Ríos, tiene una larga trayectoria deportiva con los Diablos Rojos.  El medio campista, será la base del plantel de cara al próximo torneo de Apertura 2020. 
 
Con este desempeño de los 4 jugadores de Guerrero, Pumas y Toluca, se fueron a casa, al no clasificar a la siguiente ronda del torneo GNP por México.

Nuevo grupo delictivo entra a la capital; incrementará violencia: Obispo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 
15 de Julio del 2020.- 

El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza advirtió de un incremento en los índices de violencia en esta capital, tras la entrada de un nuevo grupo delictivo.

Entrevistado este miércoles, el prelado católico sostuvo que este grupo delincuencial entró a la ciudad hace un mes y desplazó al que operaba, e impuso el cobro de cuotas a comerciantes, ante al amparo del gobierno del estado.

De acuerdo con el líder religioso, esta célula criminal, cuyo nombre no precisó, aprovechó la pandemia del Covid-19 en Guerrero, para entrar y operar en esta ciudad.

“El nuevo grupo está saliendo peor que el primero. Ya empezó a cobrar derecho de piso, ya empezó haber muchos asesinatos. Hasta donde yo sabía, desde el punto de vista del gobierno, era de no dejar entrar a ningún grupo, pero salió uno, entró otro y la situación está peor”, lamentó.

Prosiguió: “si el gobierno prometió eso: que no iba a dejar entrar a ningún grupo, ¿por qué entró este, no? ¿qué sentido era haber sacado el otro si entró este nuevo?, y es lo que yo protesto”.

Rangel Mendoza exigió a las autoridades estatales brinde seguridad a la población de la capital, “sobre todo que no perjudiquen a terceros, que no perjudiquen a inocentes y que se destierre ese famoso cobro de piso, los secuestros”.

El obispo advirtió que si las autoridades no actúan, los índices de violencia y la imposición de cuotas incrementarían en la ciudad, en medio de la contingencia del Covid-19.

“Son momentos difíciles para ellos (los miembros del grupo delictivo) también. Antes la tenían más fácil por el comercio de la amapola, de la goma de opio, entonces eso ya no existe. Entonces puedo decir que en este periodo cerraron las minas y también no había entrada para los delincuentes, pero ahorita creo que ya abrieron las minas y esperemos dejen en paz a las personas”, confió.

Se incendia taller de motos en Taxco

API
Taxco, Gro.
15 de Julio del 2020.-

 Un corto circuito provocó que un taller de motos se incendiara en el municipio de Taxco de Alarcón, en la región Norte del Estado, dejando cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con Protección Civil, alrededor de las 10:00 horas de este miércoles se informó a través de las líneas telefónicas de emergencias que en la avenida Los Plateros se estaba incendiando un local de reparación y venta de refacciones de motocicletas.

El personal de la dependencia acudió al llamado y encontró que el siniestro se desarrollaba en el taller y refaccionaria con razón social “ASA MOTOS”, por lo que procedieron a controlar la conflagración.

Afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni personas con quemaduras, pero se registró la pérdida de motocicletas y se dañó la estructura del local.

Protección Civil determinó que todo surgió de un accidente luego de que se registrara un corto circuito, por lo que no intervino el Ministerio Público.

Se disparan casos Covid-19 en Guerrero: suman 8 mil 134; 263 nuevos casos en un día

*** Chilpancingo supera los mil casos

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.-
 

Este miércoles los casos de Covid-19 en Guerrero se dispararon a 8 mil 134 y se registraron 263 nuevos casos en un día, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Apenas el día de ayer al registrarse 262 nuevos casos en un día, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que era el segundo día con más casos en lo que va de esta pandemia, sin embargo, con este nuevo día sería el tercero.

Hasta el momento Guerrero presenta mil 499 casos sospechosos, 4 mil 853 negativos y un total de 8 mil 134 casos positivos y acumulados, de los cuales mil 132 han fallecido, 5 mil 740 se han recuperado y 867 siguen activos, además de que se han realizado 14 mil 486 estudios.

Los municipios con mayor número de contagios siguen siendo Acapulco con 4 mil 584 y 595 defunciones, Chilpancingo con mil 50 casos y 113 defunciones, Zihuatanejo 272 y 38 defunciones, Iguala con 243 y 84 defunciones, Pungarabato con 189 casos y 28 defunciones, así como Tlapa de Comonfort con 169 casos y 35 defunciones, y Ometepec con 131 casos y 11 defunciones.

Además de Tixtla con 128 casos y 6 defunciones, Taxco 114 casos y 38 defunciones, Chilapa de Álvarez 96 casos y 16 defunciones, Arcelia 83 casos y 6 defunciones, Atoyac de Álvarez 75 casos y 9 defunciones, Juan R. Escudero 68 casos y 2 defunciones, Coyuca de Catalán 65 casos y 11 defunciones y Tlapehuala 64 casos y 4 defunciones.

Bloquean campesinos la carretera Chilpancingo-Chilapa, en demanda de fertilizante

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.-
 

Campesinos de diversas comunidades de los municipios de Chilapa y Tixtla, bloquearon este miércoles la carretera Chilpancingo-Chilapa, en demanda de la entrega de fertilizante.

Romualdo Vázquez Vázquez, representante de la organización Antorcha Campesina en Chilapa, denunció que 450 campesinos fueron dados de baja del programa, argumentando que se perdieron sus expedientes y están en riesgo de no recibir este apoyo.

“La milpa ya está grande, está creciendo y si en estos días no se les aplica el abono la milpa se va echar a perder y por lo tanto no va haber cosecha, con lo que la crisis de las de las familias se va poner peor”, dijo el dirigente.

Desde las 11:00 de la mañana, unos 150 campesinos entre hombres y mujeres procedentes en su mayoría de comunidades indígenas iniciaron un bloqueo en la salida de Tixtla hacia Chilapa, a la altura del Internado Adolfo Cienfuegos y Camus.

Exigieron la presencia de representantes de la federación para que explique el por qué fueron sacados del padrón, y que a los más de mil productores de nuevo ingreso se les entregue el insumo que se les prometió.

El dirigente antorchista, indicó que de no entregárseles el insumo en esta semana existe el riesgo de que se pierdan más de 700 hectáreas de maíz, y con ello el sustento de todo el año para muchas familias.

Señaló que en este momento las familias están pasando por momentos muy complicados a causa de la pandemia por Covid-19, no tienen empleos, no venden sus artesanías, y por lo tanto no pueden comprar fertilizante por cuenta propia.

El bloqueo se extendió por varias horas, afectando a cientos de automovilistas que transitan diariamente esta carretera, al sector transportista, y principalmente comerciantes quienes quedaron varados por la movilización. 

Protestan campesinos en Taxco; no les llegó fertilizante

·Señalan a Pablo Sandoval de manejar el programa con tintes políticos

API
Taxco, Gro.
15 de Julio del 2020.

Al menos un centenar de campesinos de seis comunidades de Taxco de Alarcón, bloquearon la Avenida de los Plateros que forma parte de la carretera federal México Acapulco, para demandar la entrega de fertilizante gratuito que destinó para los productores el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Dicha acción inició alrededor de las 10:30 horas cuando los productores de las localidades de Chichila, San Pedro, Cajones, San Sebastián y otras, se instalaron con pancartas en mano a las afueras de las oficinas de Sagarpa.

Enseguida iniciaron el bloqueo sobre la vía federal exigiendo la presencia de funcionarios federales y representantes de la empresa de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), encargada del almacén de fertilizante de este programa.

Pidieron la entrega de los insumos gratuitamente, denunciando que los nuevos censos que realizaron los Servidores de la Nación fueron irregulares y con tintes políticos con miras a las elecciones del año próximo, porque muchos verdaderos campesinos fueron expulsados del padrón.  

Pidieron al Presiente de la República que cumpla su promesa de entregar el insumo agrícola a los campesinos de Guerrero, lamentando que el año pasado ocurrió lo mismo al entregar el fertilizante a personas que no son agricultoras, y dejando fuera a verdaderos campesinos.

Señalaron al Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros de estar manejando este programa con fines políticos, por su ambición de convertirse en gobernador del Estado.

Ejecutan a dos hombres en Iguala; dejan mensaje contra “los tlacos”

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.
 
Los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos fueron hallados junto a una lona, la madrugada de este miércoles en la colonia El Capire de la ciudad de Iguala, en la región norte de la entidad. 
 
Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas. Tenían las manos atadas hacia la espalda, presentaban huellas de tortura e impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. 
 
El hallazgo ocurrió minutos después de la una de la mañana a orilla de una calle de terracería sin nombre, en ese asentamiento humano. 
 
Los cuerpos estaban tirados a un lado de un terreno cerrado con malla ciclónica, en la cual había una lona con un narco mensaje dirigido al grupo criminal identificado como “los tlacos”, y contenía la fotografía de una persona.
 
“AHÍ ESTA TU BASURA PLANTON SABEMOS QUE ESTAS CONTRATANDO GENTE PARA LOS TLACOS MARCELO RÍOS” ; se leía textualmente. 
 
Al lugar acudieron elementos policiacos y acordonaron la escena del crimen. También arribó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley, y el Semefo para levantar los cuerpos.

Repliega Policía Policía Estatal a mirmbros del MOLPEG, de Caseta en la Autopista del Sol

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Julio del 2020.

Elementos de la Policía Estatal replegaron a miembros del Movimiento por la Liberación de los Presos Políticos, que habían tomado la caseta de la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Palo Blanco.

La movilización obedece a una jornada de lucha que inició la noche de este lunes con la toma de la Caseta de Tlalpan, en la entrada de la Ciudad de México, en demanda de que se cumpla el Amparo Federal que otorga la libertad de los presos políticos.

La protesta fue replicada en los Estados de Morelos, Oaxaca Guerrero con la toma de casetas, en esta última fueron desalojados alrededor de las 16:00 horas por elementos de la Policía del Estado, quienes les impidieron seguir con su movimiento.

Kenia Inés Hernández Montealbán, miembro de esta organización, dijo que el único objetivo se esta protesta era buscar acercamiento con el Gobierno Federal, y se cumpla con lo prometido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 10:00 de la noche del lunes, el movimiento conformado por los cuatro estados tomó la caseta de Tlalpan, y la mañana de este martes la caseta de Alpuyeca en Moreños, así como la caseta Palo Blanco en Chilpancingo.

Tras el repliegue de los manifestantes la policía estatal hostigó en todo momento al contingente, siguió los dos autobuses y apenas les permitió recoger algo de comida a la altura del mercado “Benito Juárez”, para luego asegurar que abandonaran la ciudad rumbo a Cuernavaca.

Adelantaron que las movilizaciones seguirán este miércoles, como lo habían planeado, y más aún por el desalojo de la caseta, el cual consideran un acto represivo del Gobierno Estatal.