Acusa Pablo Sandoval a Reforma de campaña de desprestigio en su contra

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Julio del 2020.- 
 
El delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, acusó al periódico Reforma de emprender una campaña de desprestigio, luego de publicar un reportaje de presuntas propiedades que no reportó en su declaración patrimonial. 
El funcionario, respondió al periódico en una conferencia desde la propiedad con sede en la Colonia Ex Campo de Tiro en el Puerto de Acapulco, la cual dijo pertenció a su difunto padre Pablo Sandoval Ramírez y que aparece con su registro desde el año 2004.
“Con este mensaje quiero cerrar paso a la sistemática mentira a manera de propaganda de Reforma, lo cual es un montaje publicitario con un afán de dañar mi imagen pública y la de mi familia”, expresó el delegado.
En la primera plana de dicho diario, se publicó este lunes que Sandoval Ballesteros poseé entre sus propiedades una “finca” en el Puerto de Acapulco, misma que no se encuentra en su declaración patrimonial, con lo cual “Reforma miente y calumnia una vez más”.
En el encuentro con medios, donde no respondió a cuestionamientos, explicó que es una casa ubicada en el Ex Campo de Tiro, regularizada en su momento por Invisur
“Hasta esta fecha eh declarado la posesión de este inmueble la cual es pública, no hay nada irregular, nada que ocultar y se encuentra disponible en los portales del Registro Público de la Propiedad”, dijo.
Acusó que con esta acción el responsable de la publicación está causando daño al publicar datos imprecisos, lo que pone en riesgo a su familia con información errónea, de bienes que ha poseído antes de ser delegado federal y diputado local “No tengo nada que esconder todo es fruto de mi trabajo”.
Adelantó que el periódico deberá hacerse responsable de dicha publicación, mismos que debieron haber investigado como lo mandan los cánones periodísticos, y que en este caso han abandonado a este medio que cada vez pierde su credibilidad, en un momento en que la ciudadanía merece cuentas claras.
Señaló que se trata de un patrón articulado por medios de derecha que buscan atacar con este tipo de publicaciones a la Cuarta Transformación “pero como funcionario me apego a los principios de la 4T, no defraudaremos al pueblo de Guerrero, no somos iguales, no buscamos la riqueza y el poder”.
Finalmente invitó al director del Periódico Reforma, Juan Ernesto Pardinas a que acuda por su cuenta a conocer esta “Finca”, para que sin polémicas y apegado a la verdad pueda informar sobre este caso, aunado a la carta aclaratoria que deberá responder respecto al caso. 

Cuelgan lonas en Tlapa para denunciar abusos de la Policía Estatal

IMG-20200720-WA0102
API
Tlapa de Comonfort, Gro.
20 de Julio del 2020.- 
 
Varias lonas fueron colgadas en diferentes puntos de Tlapa la madrugada de este lunes, por medio de las cuales denuncian a un comandante de la estatal de cometer ilícitos y sembrar droga. 
 
Dichas lonas aparecieron en la madrugada de este lunes en la entrada principal del CBTIS y la prepa 11, el Puente peatonal de San Antonio y el de Caltitlán. 
 
Fueron retiradas antes del amanecer por la Secretaría de Seguridad Pública de Tlapa.
 
En el texto se podía leer: “Sr Gobernador Héctor Astudillo y SSP, David Portillo Menchaca, les exigimos tomen cartas en el asunto, sobre los comportamientos y arbitrariedades de la policía estatal y el comandante Ernesto Rojas Ruiz en contra de la población civil e inocente”. 
 
Y continuaba: “siembran drogas y armas para presentar trabajo a los superiores con el fin de hacer olvidar el crimen que cometió en Huamuxtitlán en contra de dos jóvenes inocentes Jesús Vargas Téllez y Ormuzd Godoy Rodríguez”.
 
“Los hacemos responsables de todos los actos de corrupción y delitos que comentan Ernesto Rojas y la estatal en contra de la ciudadanía de Tlapa. Ya estamos hartos de sus abusos. Atentamente la gente de Tlapa”; concluía. 
 
Está no es la primera vez que acusan a policías de cometer abusos, ya que a principios de este mes por medio de redes sociales denunciaron al personal de la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad y a Policías Ministeriales, de sembrar drogas para después pedir grandes sumas de dinero a los acusados. 

Asesinan a tres hombres en Acapulco

* Uno era coordinador de un campamento tortuguero
 
API
Acapulco, Gro.
20 de Julio del 2020.-
 
Tres hombres fueron asesinados a tiros en el poblado El Podrido, cerca de la zona Diamante del puerto de Acapulco, entre los cuales de acuerdo con información de las autoridades, hay un coordinador de un campamento tortuguero. 
Alrededor de las 02:30 horas, este lunes, se alertó al número de emergencias 911 que en la colonia 23 de Diciembre de la localidad mencionada, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Acudieron elementos policiacos que encontraron a tres hombres sin vida tendidos en la playa sobre la franja de arena. 
También llegaron familiares de una de las víctimas, identificado como Luis Uriel “N” de 24 años quien vestía una playera gris, bermuda a rayas azul con morado y tenis. Presentaba disparos en la pierna derecha. 
Cerca de la escena del crimen había una motoneta roja con rastros de sangre.
Más tarde las autoridades informaron que el segundo cuerpo fue identificado como Víctor “N” de 56 años, quien era el coordinador del campamento Tortuguero instalado en la zona. El tercer cuerpo correspondía a Agustín “N” de 40 años.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

Se vuelven a manifestar, prestadores de servicios en Acapulco

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
20 de Julio del 2020.
 
Alrededor de un centenar de comerciantes y prestadores de servicios que fueron desalojados de las playas de Acapulco, bloquearon por segunda ocasión la avenida Costera Miguel Alemán para exigir que se les regrese el producto. 
 
Desde las 09:30 horas, este lunes, el contingente arribó con pancartas en mano para bloquear de manera indefinida a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora. 
 
Denunciaron que la alcaldesa morenista, Adela Román Ocampo se ha negado a devolver el mobiliario y producto que les fue retirado por personal del Ayuntamiento, durante el desalojo realizado la semana pasada.
 
Los manifestantes aseguraron que continuarán con las manifestaciones, por considerar que el Ayuntamiento les quitó su fuente de empleo en un momento crítico a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, luego de permanecer tres meses cerrada la franja de playa. 
 
Hasta las 14:00 horas el bloqueo continuaba sin que hubiera una respuesta positiva por parte del Gobierno Municipal, lo que generó un intenso caos vial en la principal arteria vial de este municipio.

Se amparan trabajadores de la UAGro para evadir cobro del ISR a prestaciones

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Julio del 2020.
 
Trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), interpusieron amparos ante un juez federal para evadir el cobro del ISR sobre prestaciones por parte de la Sistema de Administración Tributaria (SAT).
 
El catedrático de esta casa de estudios, Roman Ibarra, expuso que se trata de una acción completamente ilegal que lesiona los derechos laborales de los trabajadores, al desprender a la base de sus logros o conquistas sindicales.
 
Explicó que de acuerdo al Artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, al timbrar la nómina se debe enterar al SAT del cobro del ISR y lo devuelve, al tratarse de una institución y no de una empresa, y es lo que están buscando con estos amparos “un mecanismo para que se devuelva”.
 
El primer cobro del ISR se realizó la pasada quincena a la base trabajadora sobre la Prima Vacacional Verano 2020, y de no movilizarse los trabajadores se aplicará también a la Prima de Antigüedad y al Aguinaldo en Diciembre.
 
Los afectados proponen que en tanto no se devuelva el ISR a la base trabajadora, la Universidad otorgue bonos para resarcir el daño que se les está haciendo a su economía, o se implemente algún otro mecanismo emergente.
 
El profesor, Antonio García Quiroz, dijo que los universitarios no se niegan a contribuir al fisco siempre y cuando sea de manera proporcional y equitativa como lo marca el Artículo 30 constitucional reformado, pero no a la Universidad que no es una empresa, sino una institución.
 
“No somos una empresa, la UAGro es una institución educativa que no tiene fines de lucro, se hace investigación y academia, y en esta pandemia es de las pocas universidades que han abierto un laboratorio, y porqué no premian eso?”, cuestionó.
 
Finalmente consideró que el Gobierno Estatal y la Delegación Federal en Guerrero, deben intervenir ante la Federación, a fin de que no se sangre aún más los raquíticos salarios que perciben los trabajadores de la Universidad.

Rebasa Guerrero los 9 mil casos de Covid-19; Acapulco supera los 5 mil

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Julio del 2020.
 
El Estado de Guerrero alcanzó en este inicio de semana los 9 mil 132 casos de Covid-19, y las mil 219 defunciones, de los cuales 5 mil 69 contagios se han presentado en el Municipio de Acapulco.
 
Para la semana Epidemiología número 30, el secretario de Salud del Estado de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la última jornada se registraron 146 nuevos casos, quedando sólo 3 muncipios sin contagios y 78 ya presentan al menos un caso.
 
Destacó también que en los últimos 14 días de este mes se han registrado en la entidad 925 casos, que se acumulan principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
 
Acapulco registra hasta ahora 5 mil 69 casos, Chilpancingo mil 245 y Zihuatanejo 327 casos, este último municipio dijo, se ha notado un repunte en los últimos días, por lo que se iniciarán con la toma de muestras gratis.
 
El coordinador de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que las intancias responsables de la vigilancia han instalado filtros en los accesos de playas en Acapulco y Zihuatanejo.
 
Lamentó que durante los recorridos en estos dos destinos de playas se han encontrado diversas irregularidades como el ingreso de familias con hieleras, rentas de camastros y sombrillas que han tenido que ser retirados. 
 
Bravo Abarca, adelantó que a raíz de esto se aplicarán medidas más estrictas para evitar concentraciones masivas en las playas, donde se ha tetectado que no usan cubrebocas ni guardan la sana distancia. 

Muy complicado que el 10 de agosto se regrese a clases: HAF

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
20 de julio de 2020
 
Es , “muy complicado” que el próximo 10 de agosto haya regreso a clases, pues debe haber una preparación y se está “lejos del color verde” en el semáforo epidemiológico que exige la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores.
 
Subrayó que, “tiene que haber toda una preparación y se tiene que estar en semáforo verde, como lo ha dicho el secretario de Educación. Pero para el 10 de agosto, estamos hablando que faltan 20 días y en 20 días veo muy complicado que se tenga la posibilidad de estar en el semáforo verde”.
 
En su mensaje de este domingo, en la actualización de cifras de Covid 19, ofreció su apoyo a la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo para resolver el problema de aguas residuales que se va a la bahía, no obstante que debe haber cambios en algunos programas de obras para atender el problema. 
Héctor Astudillo flores, hablo con la presidenta municipal de Acapulco y le he ofreció, respaldo, al límite de sus posibilidades económicas, para atender el tema de lo que ha sucedido y que lamentablemente, “este video que ha recorrido el mundo, de las aguas sucias que se fueron al mar”, dijo en referencia a la grabación que muestra la descarga de aguas negras durante la primera lluvia.
 
En referencia del Covid-19, recalcó que Guerrero “pasó con seis de calificación” en el color del semáforo epidemiológico, cuando otras entidades retrocedieron al rojo, lo que permitió mantener actividades económicas no esenciales abiertas, como el turismo. 
 
Comentó. “ha sido complicadito mantenernos en semáforo naranja y el habernos mantenido en semáforo naranja representa que tengamos la reactivación de algunas actividades. Se pudieron abrir las playas, se pudieron abrir hoteles con porcentaje del 30 por ciento. Vemos más movilidad, vemos más turismo”.
 
Insistió en que se debe tener cuidado en el transporte y los mercados, sitios donde existen más contagios se pueden originar

Encuesta sólo a militantes: MORENA Guerrero

BaldemarGómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.,
20 de julio de 2020
 
 El Partido de MORENA en Guerrero, acordó respaldar la decisión del Consejo Nacional de MORENA, en el sentido de que sólo sean los militantes del partido quienes participen en la encuesta para elegir Presidenta/e y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional.
 
El Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Guerrero, acordó respaldar la decisión del Consejo Nacional de MORENA, en el sentido de que sólo sean l@s militantes del partido quienes participen en la encuesta para elegir Presidenta/e y Secretario General del Comite Ejecutivo Nacional.
 
Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario General en funciones de Presidente del partido en la entidad, quien ha sido catedrático de partidos políticos, dijo que no deben intervenir personas ajenas a MORENA en la elección de sus dirigentes.
 
El dirigente partidista, expresó que un ningún otro país, personajes o grupos ajenos a la militancia, votan para elegir a los dirigentes de los partidos políticos, porque en el caso de México, esto volaría su libre autodeterminación que consagra la Constitución General de la República.

Encuentran artefactos explosivos en el Congreso del Estado

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
19 de Julio del 2020.- 
 
Dos artefactos explosivos fueron encontrados la noche de este domingo dentro del Congreso del Estado al sur de la ciudad de Chilpancingo, sin que se reporte algún incidente.
 
Cerca de las 9 de la noche personal de seguridad del recinto legislativo reportó el hallazgo de los artefactos explosivos, justo en el interior de la caseta de vigilancia, ubicada del lado de la avenida del Trébol y que recientemente fue incendiada por normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. 
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al lugar, aseguró los artefactos de hechizo casero y posteriormente los desactivaron para evitar que detonaran y provocara algún incidente. 
 
Con la ayuda de binomios de la FGE, se realizaron recorridos dentro y fuera del Congreso Local para descartar que pudieran haber más artefactos explosivos, obteniendo resultados negativos. 
 
Estos artefactos fueron encontrados dos días después de la protesta de normalistas de Ayotzinapa, quienes incendiaron la caseta de vigilancia, por lo que podría descartarse que pudieran haber sido ellos quienes hayan dejado dichos artefactos, ya que estaban intactos.

Covid llega a Tránsito de Chilpancingo; una agente vial está infectada

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
19 de Julio del 2020.- 
 
La Subsecretaría de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo registró su primer caso positivo de Covid-19, por lo que sería la segunda área del gobierno municipal del alcalde Antonio Gaspar Beltrán a donde llega la enfermedad viral.
 
La infectada es una agente de tránsito, cuya enfermedad viral contrajo hace no más de 20 días, pero su salud se reporta estable, informó el dirigente de la sección 14 del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento, Domingo Salgado Martínez.
 
No precisó si la contagiada, quién forma parte de su organización sindical, se recupera del virus en un hospital de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE o en su casa.
 
El líder sindical dijo que es el único caso positivo registrado hasta el momento entre los trabajadores operativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad, pues no tiene conocimiento de que haya entre el personal administrativo. 
 
El pasado 5 de julio, el titular de la SSa municipal, Abraham Jiménez Montiel informó que al menos tres trabajadores del Ayuntamiento local se infectaron de coronavirus, mientras que otro más perdió la vida a causa de esta misma enfermedad viral.
 
“Hay uno que falleció. Y de ahí, contaminados, con papel se confirmó que son tres”, informó el funcionario ese día en una entrevista vía telefónica.