Taxco: atentan contra empresario; responsabilizan al Presidente Municipal, Marcos Parra

Taxco: atentan contra empresario; responsabilizan al Presidente Municipal, Marcos Parra

·         Afirman el regidor Luis Ortega y el empresario Mario Figueroa que el alcalde Marcos parra les dijo: “¿Quieres guerrita? No vas aguantar”

Jonathan Cuevas/API

Taxco, Gro. 23 de Julio del 2020.- El regidor Luis Ortega Fuentes y el empresario Mario Figueroa acusaron al presidente municipal panista de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez de atentar contra su vida, luego de que un trabajador del empresario sufrió un atentado en el que estarían involucrados agentes de tránsito.

La noche del miércoles, el trabajador identificado como Julio César “N” de 27 años, fue baleado en el barrio de San Miguel, junto a la tienda de Telmex, por lo que permanece internado, herido de un balazo en la cara.  

Sobre este hecho, el regidor Luis Ortega y el empresario Mario Figueroa ofrecieron una conferencia de prensa esta mañana, para responsabilizar al alcalde, asumiendo que se agredió al trabajador al confundirlo con el empresario.

“La situación que está pasando aquí en Taxco no puede seguir ocurriendo”, expresó Mario Figuera en un primero momento.

Enseguida relató los hechos: “Anoche hirieron a uno de mis trabajadores confundiéndolo conmigo obviamente, y yo quiero hacer el señalamiento directamente hacia el señor presidente municipal Marcos Efrén Parra Gómez, de todo lo que me pase a mí, a mis familiares y a mi equipo de trabajo”.

Continuó: “Realmente esto no puede seguir sucediendo así. Anoche arteramente yo dejo mi camioneta en lo que es la calle principal de San Miguel, y desgraciadamente los compañeros tránsitos me indicaron que no me podía estacionar ahí y me indicaron que me pasara a la parte de abajo, lo que es a un costado de Telmex”.

“Al momento me bajé de mi camioneta, le pedí amablemente a mi acompañante que es un trabajador del rancho y le dije que si podía llevar él la camioneta a la parte de abajo donde me indicaban los señores de tránsito”, agregó.

Explicó que al momento de llegar su compañero a la parte de abajo donde le dijeron que se estacionara, “ya lo estaba esperando una persona a donde arteramente lo baleó, le dio un balazo en la cara”.

“Gracias a Dios no pasó a mayores porque a esta persona se le encasquilló el arma creo yo entender, y fue el momento en que mi compañero y amigo se dio a la fuga internándose en el seguro social”, apuntó.

Por su parte, el regidor sentenció: “El hecho que se suscitó ayer no son coincidencias. Es un hecho premeditado, con alevosía y ventaja porque todavía que Mario Figueroa llegó a estacionarse sobre la calle Morelos en el Barrio de San Miguel, a las afueras de la iglesia, una patrulla, agentes de tránsito le indicaron que se moviera de ahí y lo obligaron a que se moviera hacia la tienda Telmex, y es donde ya estaba preparada esta persona para realizar su acto ilícito”.   

Recordó que iniciado este trienio empezó a denunciar conjuntamente con el señor Mario Figueroa todas las anomalías que estaban pasando “y que siguen pasando en la administración municipal”. “Estamos denunciando todas las arbitrariedades y falta de transparencia y en una ocasión en una cancha el mismo presidente me dijo: ´¿Quieres guerrita? Tú vas a jugar y no vas a aguantar´”; denunció.

Aclaró que fue una amenaza directa que les hizo Marcos Parra a más menos tres meses de iniciada la administración, “cuando yo inicié a denunciar actos ilícitos en la administración”. Y sentenció: “entonces el responsable directo es el señor Marcos Efrén Parra Gómez, Presidente de este municipio”.

Pidió al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, “que ponga atención porque no es posible que se esté atentando contra la vida de los empresarios con estas bajezas que son temas públicos”.

Cabe mencionar que el regidor y empresario han acudido en diversas ocasiones al Congreso del Estado para denunciar anomalías cometidas por el presidente municipal, siendo la última vez que acudieron el mes de enero pasado.

En Guerrero, clases presenciales no iniciarán en agosto: Astudillo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 23 de Julio del 2020.- Debido a la pandemia del Covid-19, las clases presenciales correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 no iniciarán en agosto en Guerrero, lo que significa que continuarán impartiéndose bajo la modalidad virtual.

“No hay condiciones para regresar a clases en agosto como yo también me había permitido comentarlo de manera personal. No hay condiciones para iniciar en agosto”, informó el mandatario mediante un video que difundió en sus redes sociales.

Resaltó que esta decisión de aplazar el regreso a clases, se acordó en una reunión que sostuvieron ayer los secretarios de educación del país, entre ellos el de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, con el titular la SEP, Esteban Moctezuma.

De acuerdo con el mandatario, en próximos días se anunciará la fecha para poner en marcha el inicio del ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual, como se implementó en los últimos cuatro meses a causa de la contingencia.

En su intervención, el titular de la SEG informó también que se pospone hasta septiembre la aplicación del examen de admisión para el nivel medio superior y para las escuelas normales públicas del estado.

Suman 9 mil 575 casos y mil 280 defunciones por Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
23 de Julio del 2020.-
 

En el Estado de Guerrero suman hasta este jueves 9 mil 575 casos de Covid-19 así como mil 280 defunciones; informó este jueves el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Carlos de la Peña Pintos.

En lo que va de la semana epidemiológica número 30 el Estado permanece en semáforo naranja con 78 municipios con contagios y sólo tres libres de este padecimiento, que son Cualác, Iliatenco y San Miguel Totolapan.

Por séptimo día consecutivo en el Estado se han registrado menos de 200 nuevos contagios, y en la última jornada de 24 horas sólo se presentaron 129 casos, informaron las autoridades sanitarias estatales.

Carlos de la Peña, informó que en este momento el 86 por ciento de los nuevos contagios se concentran en 10 municipios, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Chilapa, Tecoanapa, Tlapa, Iguala y Atoyac.

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que se establecerán filtros informativos y de concientización en los principales accesos del Puerto de Acapulco, para exhortar a los visitantes a respetar las medidas sanitarias.

De igual forma en Chilpancingo y Zihuatanejo, dijo, el gobernador ha establecido contacto con los diferentes sectores sociales y empresariales a implementar medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia.

Al ritmo de sones guerrerenses, marchan músicos en Chilpancingo para exigir apoyos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Julio del 2020.-
 

Al ritmo de sones guerrerenses, integrantes de diversas bandas musicales de viento marcharon esta tarde sobre calles y avenidas de Chilpancingo, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno apoyos sociales para mitigar la crisis en la que se encuentran ante la falta de trabajo por el Covid-19.

“La Iguana”, “Feria Chilpancingueña”, “El Pokilín, fueron algunas de las tradicionales piezas de la región Costa Chica y Centro que interpretaron los músicos durante el trayecto de su marcha, que inició en el monumento a Las Banderas, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, y culminó en la Ruffo Figueroa, a la altura de Bodega Aurrera.

Ernesto Mateos, integrante de la legendaria banda “Los Mateos”, famosa por su composición ” Feria Chilpancingueña”, dijo en una breve entrevista que son al menos 300 músicos los que se han visto afectados por la pandemia, al no haber eventos en donde los contraten por la misma situación sanitaria.

Lo anterior, dijo, ha perjudicado severamente la economía de sus familias, por lo que exigieron a las autoridades los dejen trabajar y otorguen despensas o cualquier otro apoyo, puesto que en lo que va de la pandemia no han sido beneficiados con ninguno.

“Así como han estado repartiendo apoyos a otros sectores, ¿por qué no hacerlo también con los músicos de las bandas”, sugirió.

A causa de la pandemia, hasta el momento los salones de fiesta siguen sin ser reabiertos y reanudados los eventos masivos, sobre todo las fiestas religiosas, en donde solían ser contratadas las bandas musicales. 

Muere un indigente en el centro de Tecpan de Galeana

**Autoridades llevaron un ataúd para sepultarlo; en vida no le llegó ninguna ayuda  

API
Tecpan de Galeana, Gro.
22 de Julio del 2020.-
 

Un hombre en situación de calle perdió la vida al interior de una galera en las corraletas de ganado ubicadas en la parte posterior de la Unidad Deportiva de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande.

El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 11:00 horas de este miércoles, caporales que llegaron a las corraletas se percataron de que se encontraba un hombre sin vida, por lo que llamaron a la policía municipal.

Personal de Protección Civil y de la Cruz Roja arribó al lugar pero antes de entrar a la zona, sanitizaron el sitio de acuerdo con los nuevos protocolos sanitarios en el marco de la pandemia por Covid-19. Después, constataron que la víctima no tenía ya signos vitales.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron más tarde para realizar las diligencias correspondientes, mientras policías municipales permanecían resguardando el área.

El Gobierno Municipal hizo llegar un ataúd para que fuera depositado el cuerpo y fuera sepultado ante la falta de familiares, sin embargo, de acuerdo con personas de este municipio afirmaron que en vida nunca fue apoyada esta persona por el Gobierno.

Dijeron que el hombre respondía en vida al nombre de Mario, y que tenía entre 40 y 45 años de edad. Se dedicaba a trabajar haciendo mandados afuera del mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Río”, pero no tenía hogar ni familia.

Amenazan con despidos a Servidores de la Nación que hagan propaganda política en redes sociales

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Julio del 2020.-
 

Subdelegados de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, pidieron a servidores de la nación abstenerse de realizar proselitismo en sus redes sociales en favor de cualquier partido o aspirante, “o serán despedidos”.

En redes sociales, el consejero de Morena, Sergio Montes Carrillo posteó el presunto mensaje en el que los subdelegados en Guerrero de la Secretaría de Bienestar piden a los servidores “limpiar” sus perfiles de propaganda política.

El mensaje enviado habría sido el siguiente: “Buenos días queridos SN, Ies recuerdo que son funcionarios públicos. No pueden hacer ningún tipo de política a favor de ningún candidato o partido. No se arriesguen a ser sancionados hasta con la pérdida de su empleo. Limpien todos sus perfiles de Facebook de inmediato. Es una orden y una recomendación necesaria y urgente”.

Sergio Montes consideró que esta petición es una muestra clara de “que saben que estuvieron, están y estarán en la ilegalidad”, aunque dicho mensaje fue borrado minutos después de haberlo posteado.

En la publicación, acusa que la petición a los servidores de la nación es una declaración tácita y explícita de que ocuparon y ocuparán la estructura de gobierno para promover a un aspirante.

Lo anterior luego de los señalamientos que se han hecho en diferentes medios y espacios en contra del delegado federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de estar utilizando los programas sociales para promover su candidatura a la gubernatura de Guerrero, contienda a iniciar en 2021.

Por irregularidades en un Cendi, protestan padres de familia en PROTUR

API
Acapulco, Gro.
22 de Julio del 2020.-
 

Padres de familia del jardín de niños “Doctora Guadalupe Hernández Anaya”, se manifestaron en las instalaciones de la Promotora Turística (Protur) del Gobierno del Estado, para denunciar que la institución educativa no está registrada ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), entre otras irregularidades.

Cerca de las 10:00 horas de este miércoles, unos diez padres de familia se presentaron con pancartas en mano, en el acceso principal a las oficinas de la Protur, en Acapulco, donde exigieron una reunión con autoridades estatales de esta dependencia y de la Secretaría de Educación.

Dijeron estar inconformes porque los menores de edad que egresaron en el ciclo escolar 2019-2020, no podrán obtener un certificado educativo ante la falta de un registro oficial.

Las oficinas ubicadas sobre el Boulevard de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, es donde los padres de familia colocaron sus pancartas donde plasmaron sus peticiones dirigidas a las autoridades estatales.

Además de la falta de registro, aseguraron que son múltiples irregularidades las que se tienen detectadas en el centro escolar, por lo que necesitaban aclarar estas situaciones con las autoridades del Estado.

Zihuatanejo y Chilpancingo, municipios con acelerado incremento de casos Covid-19

***Suman 9 mil 446 casos y mil 244 defunciones en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Julio del 2020.-
 

A pesar de que en el Estado de Guerrero los contagios muestran un ligero descenso, los Municipios de Zihuatanejo y Chilpancingo mantienen un acelerado incremento de casos.

Al corte de este miércoles, en la entidad se registra un acumulado de 9 mil 446 casos, mil 244 defunciones, y 170 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Hasta ahora el 87 por ciento de los contagios en los últimos 14 días se concentra en 10 municipios; Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepc, Chilapa, Tecoanapa, Tlapa, Tecpan e Iguala.

Los municipios prioritarios con mayor número de contagios son Acapulco con 5 mil 268, Chilpancingo mil 291, Zihuatanejo 332, Iguala 265, Pungarabato 193, Taxco de Alarcón 132.

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, destacó que hace dos meses Guerrero llegó a estar en primer lugar en ocupación hospitalaria, y actualmente se encuentra ya en el sitio número 22.

Dio a conocer que esta mañana tuvo un encuentro con empresarios y comerciantes de diferentes cámaras de Chilpancingo, para invitarlos a implementar medidas extraordinarias para lograr bajar los índices de contagios en la capital.

Se manifiestan discapacitados en Chilpancingo por falta de apoyos gubernamentales

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Julio del 2020.- 

Integrantes de la Asociación de Personas Vulnerables se manifestaron en Chilpancingo en demanda de apoyos gubernamentales, que señalan les está reteniendo el Gobierno Municipal.

Silvestre Rodríguez Fernández, indicó que desde el inicio de la Pandemia por Covid-19 se suspendió la entrega de despensas por parte del DIF-Guerrero, y dicha responsabilidad la asumiría el Ayuntamiento, pero no han cumplido con ese compromiso.

Alrededor de las 10:30 de la mañana, unas 30 personas discapacitadas iniciaron un bloqueo a la Avenida Juan N. Álvarez en la entrada del Paso a Desnivel, donde demandaron la entrega inmediata de ese apoyo.

Por parte de la federación, dijo que tampoco hay avances en la entrega de tarjetas para recibir el apoyo que pactaron con el subsdelagado de Bienestar, Iván Hernández, y desde la última vez que se reunieron no se ha comunicado con ellos.

Se quejó que hay discriminación por parte de los tres niveles de gobierno, no han recibido hasta el momento los proyectos productivos, ni los créditos a la palabra que ofreció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a pequeños comerciantes.

Silvestre Rodríguez, indicó que para acceder a cualquier programa les han puesto muchos requisitos, muchos trámites, y temen que sean solo trabas para que les retengan los apoyos.

PLANTEAN EXHORTO PARA LA PUBLICACIÓN EN MEDIOS DEL CALENDARIO ESCOLAR Y PROTOCOLOS DE SANIDAD

Boletín/ Congreso
LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
21 de julio del 2020.-

A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado se turnó un exhorto al titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, para que informe en los diferentes medios de comunicación el calendario del Ciclo Escolar 2020-2021, así como los protocolos de sanidad que se deberán seguir en todas de las instituciones educativas de la entidad.

Esto a propuesta del diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena), quien señaló que está por iniciar un nuevo ciclo escolar “complicado y diferente”, debido a las condiciones especiales que continúa generando la pandemia del Covid-19. Todo esto, dijo causa incertidumbre entre quienes conforman la comunidad escolar respecto a la forma o fecha del ingreso, o cómo se aplicarán los protocolos de seguridad para el alumnado e integrantes de la institución.

Por eso es necesario, apuntó, que a través de la autoridad educativa competente se otorgue certidumbre de los lineamientos y mantenga bien informada a la sociedad de cómo será el regreso a clases, salvaguardando siempre la salud de las niñas, niños, adolescentes y de quienes integran la comunidad académica.

Refirió que las secretarías de Salud y de Educación Pública del Gobierno Federal presentaron en cada una de las entidades las medidas de prevención y atención prioritarias, y que aunado a ello, el secretario de Educación federal informó que “hasta que no se garantizara la salud de las niñas, niños, maestras y maestros, no se regresará a clases”.

Agregó que se prevén al menos dos filtros de bioseguridad, el primero en casa, donde los padres estarán atentos de que sus

hijos no vayan a la escuela en caso de que presenten síntomas similares a los del Covid-19; el segundo en la entrada de las escuelas, donde se les tomará la temperatura y se hará una revisión antes de ingresar, y en caso de que se detecte la sintomatología, se regresará al alumno a su casa.

Por estas razones, el legislador consideró necesario que en la entidad la Secretaría de Educación Guerrero emita un comunicado en los diferentes medios digitales e impresos para que llegue a todos los municipios el calendario del Ciclo Escolar 2020-2021, así como los protocolos de sanidad que se deberán seguir en todas las instituciones educativas.

Acuerdos

A la Comisión de Salud se turnó un exhorto presentado por el diputado Arturo López Sugía (MC) a los Ejecutivos federal y estatal y a los cabildos municipales del estado para crear fondos destinados a la compra de una posible vacuna contra el Covid19, siguiendo los ejemplos de Italia, Francia, Holanda y Alemania. Además, para que busquen acercamiento con posibles laboratorios productores de la vacuna, de modo que, en cuanto sea posible, se distribuya de forma gratuita entre la población.

Excitativas

El diputado Arturo Martínez Núñez (Morena) solicitó a la Mesa Directiva realizar excitativa a la Comisión de Justicia para que emita el dictamen correspondiente a la iniciativa de decreto por el que se reforma la Fracción I del Artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero, promovida por diputados del Grupo Parlamentario de Morena, referente a la interrupción legal del embarazo en casos de violación.

Intervenciones

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Alberto Catalán Bastida, condenó los hechos acontecidos el pasado viernes 17 de julio en la sede del Poder Legislativo, donde estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa causaron destrozos. Enfatizó que el Congreso del Estado no forma parte del proceso de

investigación del Caso Iguala, ni es autoridad responsable de la impartición de justicia.

Pese a lo anterior, dijo, las diputadas y diputados de la LXII Legislatura siempre han estado abiertos al diálogo y se han solidarizado con el movimiento, muestra de lo cual es que abrieron la tribuna en una sesión para escuchar las voces de padres y madres de los estudiantes desaparecidos, en el marco del quinto aniversario.

“Las legisladoras y legisladores nos asumimos como factor de encuentro y solución, en un ámbito de pleno respeto a las instituciones y los derechos humanos. En este sentido, reiteramos nuestro ofrecimiento de diálogo a los movimientos sociales de Guerrero”, apuntó.