Asesinan a dos hombres en Coyuca de Benítez

API
Coyuca de Benítez, Gro.
27 de Julio del 2020.

En dos hechos distintos, dos hombres fueron asesinados en Coyuca de Benítez, región Costa Grande.

El primero ocurrió alrededor de las 07:00 horas de este domingo. Una llamada al número de emergencias 911 indicaba que a 500 metros de la localidad de Yetla, en el camino de terracería se localizaba una bolsa de plástico de color negro, y al parecer un cuerpo humano en su interior.

Al lugar acudieron policías municipales que constataron el hecho y después peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley para finalmente enviar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.

Cerca de las 08:30 horas otra llamada alertó a las autoridades indicando que en el camino que conduce al río de Coyuca y la localidad de Los Cimientos, a escasos cinco minutos de la cabecera municipal, se había registrado un crimen.

Al acudir, los agentes del orden encontraron dentro de una huerta de frutos una camioneta Frontier de color rojo con placas del Estado de Guerrero, y en la batea de la unidad el cuerpo de un hombre.

También acudió personal de la Fiscalía para realizar las primeras investigaciones y después el cadáver fue trasladado a la morgue de Acapulco.

Ambas víctimas se encuentran en calidad de desconocidas.

Se hará todo lo necesario para encontrar a asesinos de la doctora Mélida: Astudillo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó este domingo que pidió a Fiscalía General del Estado (FGE) investigue el reciente asesinato de la doctora y directora del Hospital Básico Comunitario del municipio de Huamuxtitlán, Mélida Honorato Gabriel.

Durante la conferencia de actualización de datos del Covid-19 en Guerrero, el mandatario precisó que el titular de la FGE, Jorge Zuriel de los Santos Barrila se encuentra personalmente en ese municipio de la Montaña del estado realizando las primeras indagatorias del crimen.

“Le pedí de la manera más atenta, respetuosa pero con mucha contundencia, que la Fiscalía se aplique para conocer quiénes son estos cobardes asesinos que le quitaron la vida a la doctora Mélida, que era una gran profesionista, una doctora apreciada”, manifestó.

El jefe del Ejecutivo detalló que ayer se comunicó también vía telefónica con la líder del SNTSA en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, a quien prometió justicia por la trabajadora ejecutada a balazos.

“Estoy comprometido para que se haga todo lo que sea necesario. A través de la Fiscalía, voy a estar insistente con el fiscal para que encontremos a los responsables de este cobarde acto”, reiteró.

Reportes oficiales indican que la médica llegaba en su automóvil a su domicilio particular, ubicado en la cabecera municipal de Huamuxtitlán, tras salir de su centro de trabajo, cuando un comando armado la atacó y asesinó balazos, durante la noche del viernes pasado.

Asesinan a un hombre en Ayutla

API
Ayutla de los Libres, Gro.
27 de Julio del 2020

Atado de las manos y con impactos de bala fue localizado el cuerpo de un hombre en Ayutla de los Libes, en la región Costa Chica de Guerrero.

El reporte de la Policía indica que cerca de las 13:30 horas del sábado se alertó a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que en el puente que se ubica en la colonia Tlalapa, en la cabecera municipal, se encontraba un hombre sin vida.

Elementos de dicha corporación y de la Policía Ministerial acudieron al lugar, localizando el cadáver que estaba tendido bocarriba en una zona de terracería.

La víctima estaba atada de las manos hacia atrás con un cinturón. Vestía una playera negra con un pantalón del mismo color.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron mas tarde para realizar las diligencias de ley, localizando en el área diez casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Al lugar también llegaron familiares de la víctima quienes no permitieron el traslado del cuerpo al Semefo, y se limitaron a informar que en vida respondía al nombre de Rodrigo “N”, de 40 años.

Sugiere obispo de Guerrero “afrontar la situación” y salir de casa, tras celebraciones masivas a Santiago Apóstol

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
27 de Julio del 2020.

Luego de que se desarrollaran celebraciones (en algunos lugares masivas) en el Estado de Guerrero; el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza sugirió esta mañana después de la misa de la una de la tarde en la catedral de Chilapa, que es momento de “afrontar la situación” respecto al Covid-19, y por lo tanto de salir de casa.   

Durante una entrevista ante reporteros locales, primero indicó que los ciudadanos deben ser responsables y hacer el esfuerzo de no contaminarnos unos con otros.

“El coronavirus no es ningún juego porque nos está afectando y tenemos que hacer como personas ese esfuerzo de no contaminarnos y no contaminar a los demás. Sabemos qué hacer perfectamente, sobre todo tomar la sana distancia, el uso de gel antibacterial, uso de cubrebocas”, dijo.

Después Rangel Mendoza lamentó que en varios mercados de distintos municipios no se están tomando las medidas pertinentes para evitar la propagación del virus, porque la gente se aglomera y “no quiere atender”.

Puso como ejemplo que en la catedral de Chilapa “se logró que la gente entre con cubrebocas, que tomen la sana distancia”.

No obstante, consideró que es difícil seguir en el encierro a estas alturas de la pandemia: “mi punto de vista es que debemos afrontar la situación porque si nos encerramos no vamos a conseguir gran cosa, porque se va retrasando la cuestión económica, política. En los niños y entre los mismos sacerdotes algunos están entrando en la depresión”.

Cabe mencionar que este fin de semana se desarrollaron varias festividades religiosas en honor a Santiago Apóstol, y en algunos lugares de Guerrero se observaron concentraciones masivas de feligreses, como en el caso de la localidad de San Agustín Oapan de Tepecoacuilco de Trujano donde hubo corrida de toros, o en Tlacotepec que hubo danzas.  

Sobre esto, el líder católico se limitó a decir que él asistió a Mochitlán, en donde la misa salió “en orden”, con sana distancia. Lo mismo en Quechultenango y Zumpango; afirmó.

Luego deslindó que “muchas veces las personas quieren hacer su pachanga y pues a la iglesia católica se le salen de control”, por lo que llamó a las autoridades a apoyar con filtros o cualquier otra acción, “porque eso ya está fuera de las celebraciones religiosas”.

Asume GN control de filtros sanitarios en mercado central de Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Julio del 2020.-
 

Personal de la Guardia Nacional (GN) asumió este viernes el control de los filtros sanitarios anti Covid en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo, los cuales había quitado desde hace más de 10 días el gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán.

En un recorrido realizado esta tarde, se observaron a los elementos de esa corporación de seguridad apostarse en todas las entradas de la central de abastos, en donde no disminuye la aglomeración y movilidad social.

La labor de la GN consistió específicamente en vigilar que los clientes guardaran la “Sana Distancia” y portaran obligatoriamente el cubrebocas, como lo marcan las disposiciones oficiales en materia de salud.

A quienes no llevaban les pedían ponérselo previo a su ingreso a las naves del mercado, sin embargo muchos ya adentro se los quitaban, pese al riesgo de contraer el Coronavirus.

Otro grupo de elementos recorrió las calles aledañas e implementó las mismas tareas, no obstante los clientes desacataban las recomendaciones sanitarias cuando los uniformados se retiraban del lugar.

Estas tareas por parte de la GN se efectuaron luego de que la Secretaría de Salud municipal levantó los filtros sanitarios el pasado martes 14 de julio y tras las advertencias del gobernador Héctor Astudillo Flores de que Zihuatanejo y Chilpancingo mantienen un acelerado incremento de casos positivos de Covid-19.

Tan sólo este último municipio acumula mil 343 contagios y 129 defunciones, cuyas cifras lo posicionan en el segundo lugar estatal, sólo por debajo de Acapulco que concentra 5 mil 363 infectados y 690 decesos.

Detectan un caso de Covid-19 en el Cereso de Iguala, lo trasladan al Hospital

***Un reo fue trasladado e internado en el Hospital General

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
24 de Julio del 2020.-
 

Un caso de coronavirus se presentó en el Cereso de Iguala, sin que hasta el momento las autoridades informen si se trata de un brote al interior del penal o un caso aislado.

De acuerdo con información proporcionada por fuentes del sector salud y del propio reclusorio, la noche del jueves fue trasladado un reo al hospital general “Jorge Soberón Acevedo”, quedando internado en el área Covid.

Hasta este viernes, la Secretaría de Salud del Estado no ha confirmado este nuevo caso, sin embargo, durante la mañana de este día se observó a un grupo de policías estatales resguardando los accesos del nosocomio.

Hasta el momento en el hospital general de Iguala hay nueve pacientes con Covid-19, de los cuales dos son menores de edad (bebés), según las fuentes consultadas.

A pesar de este número de personas internadas, oficialmente la Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas solo se registró un caso de coronavirus en este municipio.

Sobre el caso del reclusorio, ni el sector Salud ni la Secretaría de Seguridad Pública han informado si se trata de un brote, es decir, si hay más presos contagiados, o solo se trata de un caso aislado.

Campesinos de Atliaca bloquean carretera federal en Tixtla

***Exigen respeto al acuerdo de entrega de fertilizante y despensas por parte del Gobierno de AMLO

Jesús Hernández/API
Tixtla, Gro.
24 de Julio del 2020.-
 

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana, este viernes, campesinos de la localidad de Atliaca perteneciente al municipio de Tixtla de Guerrero, bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Tlapa a la altura del internado No. 21 “Adolfo Cienfuegos y Camus”, en Tixtla, para exigir respeto a los acuerdos de entrega de fertilizante y despensas.

El 15 de julio pasado, integrantes del “Movimiento Campesino Guerrerense” y “Antorcha Campesina” bloquearon la misma vía de comunicación para exigir fertilizante.

Gabriel Iglesias, ex regidor y líder campesino en Tixtla, manifestó que el motivo del bloqueo es que no se están llevando acabo los acuerdos por la coordinadora nacional del fertilizante, quien se comprometió hace trece días a hacer entrega de los insumos el día viernes 17 de julio del presente año.

Sin embargo hasta la fecha solo les han dado largas y, el día de ayer fueron citados en la bodega del insumo para que se les hiciera entrega pero no les fue entregado una vez más por falta de “URREA”.

Fueron citados nuevamente el día de hoy a las 8:30 de la mañana, y nuevamente fue cancelada la entrega, por lo que pidieron a trabajadores de SEGALMEX que sean serios y “no mientan” a los campesinos.

Gabriel Iglesias mencionó que de 700 productores solamente se les ha entregado el insumo a unos 350, a pesar de que es un compromiso del Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

También mencionó que trabajadores de gobernación y del DIF se comprometieron a hacer entrega de despensas que serían llevadas a la localidad de Atliaca, cosa que hasta el momento no ha sucedido.

Finalmente manifestó que no retirarían el bloqueo hasta que les sea entregado el total del fertilizante pendiente

Se acerca Guerrero a los 10 mil casos de Covid-19

* Suman 9 mil 719; 144 nuevos este viernes y 21 fallecidos más

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 24 de Julio del 2020.- Este viernes Guerrero registró 144 nuevos casos de Covid-19 y suman un total de 9 mil 719 casos acumulados, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero presenta mil 19 casos sospechosos, 6 mil 69 negativos y un total de 9 mil 719 casos positivos y acumulados, de los cuales mil 307 han fallecido, 6 mil 105 se han recuperado y 994 siguen activos, además de que se han realizado 16 mil 804 estudios.

De la Peña Pintos hizo un llamado a los municipios de la Costa Chica como Ometepec, Xochistlahuaca y otros a que eviten asistir a los festejos por el día del Señor Santiago Apóstol, donde habrá aglomeraciones, ya que esto podría aumentar los casos de coronavirus en los próximos días.

El municipio de Acapulco llegó este viernes a los 5 mil 363 casos y 690 defunciones, mientrad que Chilpancingo con mil 343 casos y 129 defunciones, Zihuatanejo 351 y 50 defunciones, Iguala con 269 casos y 87 defunciones, Pungarabato con 194 casos y 28 defunciones, así como Tlapa de Comonfort con 187 casos y 41 defunciones, y Ometepec con 177 casos y 15 defunciones.

Además de Tixtla con 165 casos y 7 defunciones, Taxco 127 casos y 41 defunciones, Chilapa de Álvarez 121 casos y 16 defunciones, Arcelia 91 casos y 8 defunciones, Atoyac de Álvarez 89 casos y 12 defunciones Eduardo Ner 83 casos y 18 defunciones, Juan R. Escudero 76 casos y 2 defunciones y Ayutla de los Libres 75 casos y 10 defunciones.

Han muerto 30 personas en la calle por Covid-19; 17 no fueron reclamadas

Juan Blanco/API 
 Chilpancingo, Gro.
23 de Julio del 2020.- 

En lo que va de la pandemia, el Servicio Médico Forense (Semefo) de Guerrero ha levantado en la vía pública 30 cuerpos de personas que fallecieron presuntamente a causa del Covid-19,  17 de los cuales se depositaron en fosas de cementerios, al no ser identificados o reclamados.
 
De acuerdo con el director general de la institución, Ben Yehuda Martínez Villa, los protocolos marcan que a las personas que fallecen por Covid-19 no se les debe practicar la necropsia, pero que a quienes se localizan en la vía pública se les levanta con calidad de posible covid, debido a que no hay un estudio que confirme que están infectados. 
 
“En estos casos se les realiza el estudio de necropsia y se ha detectado que presentan problemas neumónicos, por lo que eso es lo que se asienta en la causa de muerte: un problema de neumonía que le causó una muerte súbita”, explicó.
 
El funcionario dijo que de los 30 cadáveres que han levantado, 13 no identificados o reclamados fueron llevados al panteón Las Palmas, donde se construyeron fosas para depositar a personas fallecidas por esta enfermedad viral.
 
Otros tres, agregó, fueron trasladados al camposanto de la colonia Colosio en la ciudad de Iguala, y uno más se depositó en el panteón ministerial forense de Chilpancingo.
 
Resaltó que los cuerpos no se inhumaron sino antes haber realizado toma de muestras genéticas que en algún momento pudiera permitir su identificación. 
 
Dijo que las otras 13 personas que levantaron en la vía pública tras fallecer, fueron reclamados y entregados a sus familiares, quienes habrían decidido si cremarlo o sepultarlo. 
 
Sin embargo, recordó: “los fallecidos por covid no pueden ser velados, sus cuerpos se entregan a los familiares a través de un servicio funerario y  de inmediato se deben sepultar o llevar al crematorio, dependiendo de la determinación que tome la familia, pero no deben tener los cuerpos expuestos por el muy alto riesgo de contagio que representa”.

Anuncia cierre a partir de las 5:00 de la tarde, del mercado de Chilpancing

Juan Blanco/API 
 
Chilpancingo, Gro. 23 de Julio del 2020.- El mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo anunció el cierre de sus puertas a las 5:00 de la tarde a partir del próximo lunes, como medida frente al Covid-19. 
 
En un comunicado, la administración informó que la central de abastos estará al servicio de la ciudadanía de lunes a domingo en un horario de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, por lo que pidió realizar compras antes de esta última hora.
 
Además, solicitó usar cubrebocas, aplicarse gel antibacterial o lavarse las manos con agua y jabón y “de ser posible” usar guantes y careta y asistir únicamente una persona por familia.
 
“Evitar la asistencia de adultos mayores o personas con enfermedades que por su naturaleza sean propensos a un mayor contagio (de Coronavirus)”, agregó.
 
En Guerrero la cifra de personas infectadas por Covid-19 llegó este jueves a 9 mil 575 y la de fallecidos a mil 280, informó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.
 
Tan sólo el municipio de Chilpancingo acumula mil 333 casos positivos y 126 decesos, colocándose en segundo lugar estatal por debajo de Acapulco