Da positivo a Covid-19 la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
28 de Julio del 2020.
 
Este lunes la alcaldesa del municipio de Tixtla de Guerrero, Erika Alcaraz Sosa, informó que tras realizarse la prueba del Covid-19 resultó positiva, además de que presenta otra enfermedad. 
 
En su cuenta de Facebook, la alcaldesa informó que al ver que no había mejoría en un tratamiento que estaba llevando a cabo por unas lesiones severas que le detectaron en el estómago hace un par de semanas, su médico la mandó a realizarse la prueba del Covid-19 y esta salió positiva.
 
Alcaraz Sosa afirmó haberse enterado del contagio el sábado pasado, sin embargo, aseguró que aunque se considera una persona sana y con buena alimentación, resultó con problemas gástricos. 
 
“En todo momento he usado el cubre bocas, la careta y en todo momento guardo la sana distancia, le doy vueltas y vueltas y llego a la conclusión que pensar cómo me contagie, es lo de menos en este momento, mi responsabilidad es decirlo y también evitar contagios, aunque estoy segura que no contagie a nadie, pues he sido muy cuidadosa en ése sentido, las personas con las que tuve contacto en los últimos días afortunadamente no han presentado ningún síntoma, ninguna complicación”, decía parte de su comunicado.

No recibiremos pedacitos de los 43″; advierten Padres a AMLO

* Desde Iguala, lanzan reclamos contra el Presidente de la República a 70 meses de los hechos  
 
* Le exigen que entregue a 4 militares que, aseguran, participaron en la desaparición y asesinato de estudiantes 

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
28 de Julio del 2020.

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” y padres de los normalistas desaparecidos la noche del 26 y 27 de Septiembre del 2014 en Iguala, advirtieron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que no recibirán fragmentos de los 43. 

Al cumplirse 70 meses de “la noche de Iguala”, un grupo de aproximadamente 60 personas acudieron a las estelas en memoria de los tres estudiantes caídos en Ciudad Industrial y el crucero de Álvarez y el Periférico Norte de esta ciudad, donde colocaron ofrendas florales y realizaron mítines. 
 
Llegaron normalistas de Ayotzinapa y otras escuelas rurales del país, acompañando a los padres de cinco de los 43 estudiantes desaparecidos. 
 
En el punto donde fue hallado desollado Julio Cesar Mondragón Fontés, la señora Bertha Nava, madre de Julio César Ramírez Nava quien cayó muerto aquella noche durante un ataque de la Policía Municipal en el cruce de Álvarez y Periférico, tomó el micrófono y envió un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador. 
 
“También exigimos a este presidente que no esté cometiendo los mismos errores que el anterior. Que no queremos a los 43 muchachitos en pedasitos como los está queriendo entregar, los queremos vivos porque vivos se los llevaron y vivos los queremos”, reclamó.
 
“Que deje de estar con su patraña de estar sembrando evidencias falsas como lo han estado haciendo. Que ya basta de estarnos golpeando, que ya basta de hacernos más daño del que ya tenemos”, reclamó.
 
Afirmó que el movimiento por los 43 no tiene miedo, pero sí continúan con la rabia e impotencia porque ningún gobernante viene a decirles: “aquí están sus hijos”. 
 
Y arremetió: “pero tampoco que jueguen con nuestro dolor, porque estamos hasta la madre de tantas mentiras. Porque viene hoy Obrador y dice: ‘aquí está un pedacito de los 43 normalistas’. Pues no señor Presidente, no lo acepto porque nuestros muchachos estaban vivos”. 
 
También el Comité Estudiantil de Ayotzinapa lanzó reclamos al Presidente de la República, al afirmar que se está negando que se trate de un crimen de estado cuando fueron policías y militares los que cometieron la desaparición y ejecución de normalistas.
 
Además exigieron a López Obrador que entregue a los cuatro militares que participaron aquella noche de forma presencial en los hechos.
 
También estuvo el señor Clemente Rodríguez Moreno, padre de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, cuyos restos (según el Gobierno de López Obrador) fueron hallados en “Barranca La Carnicería”, a unos 800 metros de distancia del basurero de Cocula donde el gobierno de Peña Nieto construyó lo que llamó “la verdad histórica”.
 
Relató que hace unos días sostuvo una reunión privada con el Presidente de la República, donde le aclaró: “¿Sabe qué señor Presidente? A mí no me van a engañar. No va a ser como con los demás estudiantes, que nos estén entregando restos, cuerpos”.
 
“Se lo dije muy claro, que los queremos en vida porque sabemos quiénes se los llevaron y sabemos quiénes participaron”, resaltó.
 
Aclaró que no puede estar velando un fragmento de su hijo y por lo tanto no descansará y no dejará de luchar hasta que se lo entreguen con vida o el cuerpo completo, por lo que pidió que se agoten todas las líneas de investigación.

Exige el SNTSA justicia para la doctora Mélida

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
28 de Julio del 2020.
 
El Comité Ejecutivo Central de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, exigió al Gobierno del Estado justicia y el pronto esclarecimiento del asesinato de la doctora y directora del Hospital Básico Comunitario de Huamuxtitlán, Mélida Honorato Gabriel, ocurrido el viernes en la noche en esa cabecera municipal de la región de la Montaña de Guerrero.
 
En un mensaje transmitido en vivo vía facebook, la líder sindical Beatriz Vélez Núñez recordó que la médica llegaba en su automóvil a su domicilio particular en Huamuxtitlán, cuando hombres armados la atacaron y asesinaron a balazos.
 
“Mélida era una gran doctora agremiada a nuestra organización sindical, siempre dando lo mejor de ella. Es muy lamentable lo que ocurrió, y desde aquí le mandamos un pésame a su familia y le dicimos a su familia que cuente con todo nuestro apoyo y respaldo”, dijo.
 
La dirigente informó que se comunicó vía telefónica con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para exigirle se investigue este crimen, “porque es un crimen de una doctora que dio lo mejor para salvar vidas”.
 
Le recordó: “este crimen no puede quedar impune, señor gobernador. Yo hablé con usted y me dio su palabra para que se esclarezca, y sé que lo va hacer porque lo conozco, y sé que vamos a contar con su apoyo para que este crimen tenga nombre y apellido de quién hizo estos hechos tan lamentables”.
 
Advirtió que cerrarán parcialmente el Hospital Básico Comunitario de Huamuxtitlán como medida de protesta hasta que detengan a los culpables de esta ejecución.
 
A los tres órdenes de gobierno, exigió seguridad para todos los hospitales y centros de salud y concienticen a los ciudadanos para que respeten a todos los trabajadores de salud, dado que su labor, dijo, es la de salvar vidas más no asesinar.
 
Lo anterior, denunció, ante las constantes amenazas de muerte que ha habido en contra de doctores y enfermeros por parte de familiares de pacientes.
 
“Ha llegado mucha gente a los hospitales a decir que si no se salva su familiar van a matar a algún médico o personal que los esté atendiendo”, dijo.

Atropellan a una mujer en Acapulco; el conductor fue detenido

API
Acapulco, Gro.
27 de Julio del 2020.
 
Una mujer fue atropellada por el conductor de un vehículo en la Avenida Escénica, a la altura del fraccionamiento La Cima de Acapulco.

De acuerdo con el reporte de Tránsito Municipal, alrededor de las 09:30 horas de este lunes se solicitó el apoyo de una ambulancia porque en los carriles que van a la zona diamante del puerto, se encontraba una mujer lesionada por accidente de tránsito en la vía pública.

Según dijeron las personas que reportaron, la mujer intentó cruzar la transitada avenida cuando fue embestida por un vehículo de la marca Chevrolet tipo Spark de color amarillo, cuyo conductor al parecer no alcanzó a detener la marcha cuando vio a la mujer. 

Al lugar arribaron policías viales y paramédicos quienes auxiliaron a la mujer de aproximadamente 25 años cuya identidad se desconoce. 
 
Finalmente la víctima fue atendida trasladada a un hospital, mientras que el conductor fue detenido en el lugar de los hechos.

No hay condiciones en ningún estado para regreso a clases en Agosto: SEG

Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.

El secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, confirmó este lunes que les fue informado por el secretario de Educación Federal, Esteban Moctezuma, que no hay condiciones para regreso a clases presenciales en ningún estado del país.

En el mensaje que ofrece a diario el Gobierno Estatal, Salgado Urióstegui reiteró que tras la reunión que sostuvieron con autoridades federales convinieron iniciar el nuevo ciclo escolar con la estrategia de “Educación a Distancia”, sin definir la fecha.

Les expuso que cada estado, en función del cambio de semáforo a verde, tendrá la facultad de decidir eI inicio de clases de manera presencial.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, acordará con el Presidente de la República la fecha de inicio del ciclo escolar 2020 2021, la cual dará a conocer en los próximos días.

Adelantó que el martes 28 de Julio de 2020, se llevará a cabo la reunión CONAEDU (Consejo Nacional de Autoridades Educativas) en dónde se darán a conocer los lineamientos a nivel federal para el regreso a clases.

Asimismo, están pospuestos los exámenes de nuevo ingreso a todas las instituciones de Educación Superior y Media Superior hasta nuevo aviso.

Para el ingreso a nivel básico, dio a conocer que la Secretaria de Educación Guerrero, implementará una plataforma digital para el proceso de inscripción en lugares donde exista Ia conectividad. evitando así la concentración masiva de personas en las instituciones públicas.

Mientras que en lugares donde no exista conectividad, se diseñarán estrategias con los directivos de las escuelas para recabar los documentos necesarios para el proceso de inscripción y subirlos al sistema de la SEG

Se espera repunte de contagios por Covid-19 en la Costa Chica, tras celebraciones religiosas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.


El secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos, alertó sobre un inminente repunte en contagios de Covid-19 en la Región Costa Chica, luego de los festejos masivos en honor al Señor Santiago Apóstol.

En esta Región donde se acumulan a la fecha 503 casos y 61 defunciones por este padecimiento, el fin de semana hubo festejos religiosos en por lo menos ocho municipios, informó el funcionario durante la actualización diaria.

En la mayoría de ellos, lamentó, se rompieron todas las medidas sanitarias, no se guardó la sana distancia en estas aglomeraciones o procesiones, no usaron cubrebocas y por demás tampoco gel antibacterial.

Es por eso que advirtió que se espera, no de manera inmediata sino en una o dos semanas un importante repunte en el número de casos positivos, como ya ocurrió por los Días de la Madre y el Padre.

Ante esto, adelantó que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, brigadas y alcaldes de la Costa Chica están estableciendo una estrategia para la detección de casos oportunos y no saturar el único hospital ubicado en Ometepec

“Si no seguimos las recomendaciones vamos a pagar la factura, celebraciones y todos los aspectos religiosos es preferible festejarlos desde casa y no visitarlos en el cielo” sentenció el secretario de Salud. 

Durante un asalto hieren a trabajador de Farmacia Similares en Chilpancingo

* Policía Estatal detuvo a uno de los presuntos delincuentes

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.

La tarde de este domingo un trabajador de Farmacias Similares fue herido de un balazo durante un asalto armado en una de sus sucursales de la ciudad de Chilpancingo.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima lesionada, quien recibió un disparo de arma de fuego en el brazo y su estado de salud se reporta como estable, mientras que en un operativo la Policía Estatal logró detener a uno de los presuntos delincuentes.

Los hechos ocurrieron cerca de las 6 de la tarde en Farmacias Similares que se encuentra sobre el Libramiento a Tixtla, a la altura de la colonia Moctezuma y cerca del Centro de Salud de la CNOP, al oriente de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, al menos tres sujetos llegaron a la farmacia y con pistola en mano exigieron al personal que les entregaran el dinero en efectivo, sin que al momento se sepa la cantidad sustraída en el atraco y antes de huir, uno de los sujetos disparó contra un trabajador.

El lesionado fue trasladado a un hospital y al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal para resguardar la zona, donde quedó un casquillo percutido de arma corta y manchas de sangre, mientras que personal de la Fiscalía llegó a realizar las diligencias de ley. 

Casi seis años de la desaparición de los 43 y… el gobierno sólo ha encontrado “fragmentos”

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.

En dos meses se cumplirán seis años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y el gobierno sólo ha encontrado fragmentos con los que pretende sustentar una nueva verdad, reprocharon integrantes del movimiento.

En el mitin que realizan los días 26 de cada mes, el dirigente estudiantil de Ayotzinapa acusó que año con año intentan aplacar el dolor de los padres y madres con presuntos avances, que terminan siendo solo cortinas de humo.

Recordó que hace unos días el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo hizo de nuevo, informando que un fragmento de hueso hallado en Cocula corresponde a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, sin que hasta la fecha pueda entregar los restos a su familia.

Francisco Echeverría de Jesús, hermano de Gabriel asesinado en 2011, llamó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que si en verdad quieren ofrecer resultados, empiecen por detener a los ex funcionarios involucrados en los diferentes episodios.

Insistieron en la culpabilidad del ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero, de quien dijeron lejos de que se le premie con un nuevo cargo en la política, debería ser llevado ante la justicia.

Sobre su historial, pesan el asesinato de los estudiantes Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, el 12 de diciembre de 2011, y los asesinatos de Daniel Solis Gallardo, Julio César Ramírez Nava y Julio César Mondragón Fontes la noche del 26 de septiembre de 2014.

Asimismo, está pendiente la justicia y reparación del daño para el joven normalista de Ayotzinapa, herido durante un desalojo en el Estado de Chiapas, Juan Antonio Flores García, quien se encuentra grave desde el pasado 16 de febrero.

Durante este mitin, también exigieron a los tres niveles de gobierno que se abstengan de nuevas agresiones al movimiento y al Gobierno Federal que garantice la seguridad de todos los que se han presentado a declarar, dado que los responsables siguen en libertad.

Guerrero, a 48 de llegar a los 10 mil casos de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020

El número de personas infectadas por Covid-19 continúa incrementando en Guerrero, al grado de que faltan poco menos de 50 casos para llegar a los 10 mil.

De acuerdo con los datos que dio a conocer en su informe de hoy el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, hasta al mediodía de ayer había 9 mil 879 contagios.

Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 73 más, es decir 3.0 casos cada 60 minutos, por lo que la cifra llegó a los 9 mil 952, lo que indica que el estado está a 48 de llegar a los 10 mil.

En cuanto a los decesos, hasta ayer había mil 317, pero en las últimas 24 horas se suscitaron 17 más, lo que dejó un acumulado de mil 333.

El funcionario indicó que el 90 por ciento de los infectados y fallecidos por Covid-19 lo concentran 15 municipios del estado.

Tan sólo Acapulco acumula 5 mil 414 casos positivos y 703 muertos; le siguen Chilpancingo al concentrar mil 371 contagios y 129 fallecidos y Zihuatanejo, municipio que acumula 428 infectados y 54 decesos

Más de 700 homicidios durante el primer semestre del año, en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Julio del 2020.

Durante el primer semestre del año se registraron un total de 707 homicidios en Guerrero. Es decir, al día hubo casi cuatro casos diarios, indican datos del informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.

De acuerdo con la dependencia, durante el mes de enero hubo 126 homicidios, en febrero 102, marzo 136, abril 133, mayo 114 y en junio se suscitaron 96, dando un total de 707.

Esto indica que se registraron en promedio 3.8 homicidios diarios en la entidad, siendo marzo el mes más violento y junio el de menor incidencia durante el primer semestre del año.

El Secretariado detalla que la mayor parte de los homicidios fueron dolosos al alcanzar los 627, 481 de los cuales se cometieron con arma de fuego, 48 con arma blanca y 98 con otro elemento. El resto -80- fueron catalogados como culposos.

Como se recordará, a finales de junio fueron asesinados a balazos seis agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal durante una emboscada en los límites de los municipios de Taxco y Tetipac, en la zona Norte del estado.

Hace un par de semanas, el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza advirtió de un incremento en los índices de violencia en Chilpancingo ante la reciente entrada de un nuevo grupo delictivo, bajo el amparo del poder.

A pesar de estas cifras, Guerrero mantiene una tendencia a la baja a comparación de años anteriores.