EL C. EFRÉN ADAME MONTALVÁN, ALCALDE DEL MUNICIPIO DE OMETEPEC ENTREGA APOYOS A ESCUELA Y ADULTOS MAYORES DE LA COMUNIDAD DE VILLA HIDALGO.

Boletín/DCS/
Ometepec, GRO
27 de Noviembre del 2019
 
El Presidente Municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván, visitó la comunidad de Villa Hidalgo para entregar apoyos a la Escuela Telesecundaria ‘Justo Sierra Méndez’, la Directora Adela Miranda Calderón fue quien recibió un refrigerador, ocho sillas, una mesa, una estufa y un apoyo económico de $4000.00 pesos para la adquisición de utensilios de cocina; así también, La Directora solicitó de manera verbal la pavimentación la calle que da acceso a esta escuela.
 
Acompañaron al alcalde en la entrega de apoyos la Síndico Procuradora, Elida Cruz Guillén; el Prof. Francisco Benito Felicito, Regidor de Obras Públicas; la prof. Edith Vargas, Regidora de Transito y Vialidad;  prof. Patricia Herrera Almazán, Jefa de Recursos Humanos; Ing. Moisés Robles Zacapala, Director de Obras Públicas y el Dr. Epigmenio Díaz, Director del Hospital Regional de Ometepec. 
 
En el mismo acto se hizo entrega de la ampliación de la red de drenaje sanitario en la calle Hermenegildo Galeana, en la que se instalaron 560 ml. lineales de tubería corrugado consumos respectivas descargas domiciliarias,  se construyeron 5 pozos de visita, así como la reconstrucción del área demolida la colocación del material; se instalaron 480 ml. de tubería para el agua potable con descarga domiciliaria; la comunidad se benefició con $913, 368.65 pesos en obra pública. 
 
Los vecinos de ‘Villa Hidalgo’ agradecieron a Efrén Adame el apoyo otorgado a la Escuela Telesecundaria, al mismo tiempo ofrecieron su ayuda para el progreso de la comunidad con la propuesta de formar un comité de gestión y transparencia. Además, públicamente hicieron peticiones para la localidad La Señora Reyna Santiago Agama, quien solicitó apoyo para la Escuela Primaria de esta población, el Señor Gabriel Candelario Carbajal pidió una camioneta patrulla para la seguridad de los habitantes, de igual manera el comité de la capilla ‘Santo niño de Atocha’ entregó una solicitud de apoyo para le beneficio de ésta.
 
El alcalde de Ometepec, Efrén Adame se comprometió a seguir trabajando para el beneficio de la localidad y garantizó que habrá el doble inversión de alto impacto que servirá a los vecinos de ‘Villa Hidalgo’, también realizó la entrega de un apoyo económico a la señora Martha Cecilia Salazar De la Cruz para los adultos mayores y ayudará sin importar ideales políticos, pues su función es trabajar por y para el municipio de Ometepec. 
 
Al finalizar el evento de entrega de apoyos, las mujeres y los varones de la comunidad recibieron despensas como parte de la labor del DIF municipal. 
 
‘PORQUE PRIMERO ES EL PUEBLO, PRIMERO TÚ’

PIDEN DIPUTADOS A SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAR SU LABOR PARA PODER SUPERAR EL REZAGO DE GUERRERO

Boletín/DCS/

Chilpancingo, Gro

25 noviembre del 2019

 

Este martes en el Congreso del Estado compareció ante el Pleno de la LXII Legislatura el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, para abundar y dar respuesta a cuestionamientos en torno al Cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores.

Al término de la ronda de preguntas y respuestas de más de una docena de diputados, fijaron postura los grupos parlamentarios, coincidiendo en que sólo con el mejoramiento de la educación, Guerrero se podrá superar el rezago ancestral de la entidad.

Inició el diputado Ricardo Castillo Peña a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, señalando que a pesar de que el sector educativo en Guerrero presenta avances, aún hay muchos aspectos que merecen la reconsideración, actualización y reorientación de las políticas públicas en materia de educación básica, media superior y superior, de tal forma que sus objetivos y metodologías estén plenamente armonizadas con las nuevas disposiciones establecidas en nuestra Carta Magna y en la recién aprobada Ley General de Educación.

Agregó, en ese sentido, que el tema de la educación es de alta prioridad para el primer mandatario de la Nación, quien está instrumentando programas de gobierno, sistemas de becas y asignación de los recursos necesarios para combatir de manera decidida la deserción escolar y brindar oportunidades de desarrollo académico a niños, jóvenes y adolescentes.

Posteriormente intervino Olaguer Hernández Flores, quien a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, reconoció la labor de la

SEG para enfrentar los diversos conflictos sindicales, laborales, de seguridad pública y hasta de fenómenos naturales que se han presentado.

Admitió que es importante incrementar la cobertura educativa del nivel medio superior, y que con las leyes que fueron aprobadas seguramente se podrá lograr.

Refirió que frente a la desaparición de varios programas se generarán justificadamente inconformidades que difícilmente el gobierno del estado podrá enfrentar sin el concurso de la federación, por ello hizo un llamado a sumar esfuerzos tanto el Ejecutivo como el Legislativo para atender los retos que se presenten.

En tercer lugar fijó postura la diputada Dimna Salgado Apátiga, por el Grupo Parlamentario del PRD, quien consideró preocupante la problemática del sector educativo, ante lo cual el funcionario sólo trata de dar cifras que nada tienen de alegres, y que deben preocupar al gobierno del estado, porque año con año se está incrementando el número de jóvenes que no culminan sus estudios, que no tienen oportunidades de acceso a una educación profesional y que se convierten en carne de cañón para los grupos delincuenciales.

Reprochó que en las respuestas dadas a esta representación popular, el funcionario fue omiso en precisar cifras, datos concretos que muestren la realidad educativa de Guerrero, pero sobre todo, que no asuma un compromiso para revertir las problemática que coloca a Guerrero recurrentemente en los últimos lugares de calidad educativa.

“Es cuestionable que usted no conozca la problemática educativa en el estado, y también es incomprensible que no sea atendida de manera responsable”, reiteró.

Enseguida, a nombre del PVEM habló el diputado Manuel Quiñónez Cortés, quien reconoció el énfasis puesto por el gobierno estatal para disminuir los índices de analfabetismo y de atraso en que se encontraba nuestra entidad hasta antes de su llegada.

Aplaudió, asimismo, que hayan sido rehabilitadas más de 700 escuelas en todo el estado, pero dijo que sigue preocupando la escasez de equipamiento en escuelas de nivel básico.

Y por último, confió en que el Nuevo Modelo Educativo se enfoque en el incremento de la cobertura escolar, de modo que se ponga a las escuelas en el centro de esta transformación.

ENTREGA ALCALDE AMPLIACIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN LA COMUNIDAD DE LA SOLEDAD MUNICIPIO DE OMETEPEC.

Boletín/DCS/

Ometepec, Gro

25 noviembre del 2019

 

El presidente de Ometepec Gro., Efrén Adame Montalván, hace la entrega de una obra de drenaje sanitario en la comunidad de la Soledad,
 
Una obra de construcción de red de drenaje sanitario, ubicada en la calle Francisco I madero y calle 5 de febrero.
 
Con una inversión de $1,173,309.91.
La obra consistió en la pavimentación de 1,139m2 con concreto hidráulico y se colocaron 110 metros lineales de tubería de pvc novafort, asi como descargas domiciliarias, se construyeron 2 pozos de visita con su respectivo brocal y tapa.
 
Habitantes de la Soledad agradecieron al mandatario local, por estas importantes obras que beneficiaran a familias para vivir de una mejor forma, con hechos reales. Estas obras, que se logran con la gestión del gobierno municipal, permitirán que 400 habitantes de esta demarcación, cuenten con drenaje sanitario, lo cual contribuye a mejorar sustancialmente su calidad de vida. 
 
En este evento el alcalde estuvo acompañado por la Síndico Procurador Elida Cruz Guillen, La regidora Edith Vargaz Domínguez y el regidor Francisco Benito Felicito.
 
Por su parte el alcalde Efren Adame Montalvan, destacó que la infraestructura sanitaria transforma el rostro de las comunidades, debido a que contribuyen a reducir el impacto al medio ambiente, sobre todo, incidir positivamente en la salud de la población.
Reiteró que se seguirán sumando esfuerzos financieros y se mantendrá el trabajo institucional, para incrementar servicios básicos en colonias y comunidades del municipio.

LLAMAN DIPUTADOS AL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A REDOBLAR ESFUERZOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE GUERRERO

Boletín/DCS/

Chilpancingo, Gro

25 noviembre del 2019

 

Diputados locales coincidieron en que falta mucho por hacer para sacar adelante a Guerrero, y se dijeron dispuestos a coadyuvar con el gobierno estatal para lograrlo.

Lo anterior, en el marco de la comparecencia del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, con motivo de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno.

Fijó postura en primer lugar, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Arturo Martínez Núñez, quien destacó que “aún se está a tiempo para que entre todos impulsemos los instrumentos que nos permitan resolver con la política lo que de otro modo se resolverá en la arena de la discordia, el encono y la reyerta”.

Refirió que se tienen tareas, retos y desafíos por delante, y muchas leyes por crear y reformar para que a Guerrero le vaya mejor.

Ante esto, manifestó que el Gobierno del Estado puede contar con aliados en el Congreso, siempre y cuando se trate del beneficio colectivo. “Nuestra lucha es por un Guerrero mejor, de paz, armonía y bienestar”, enfatizó.

A nombre del PRI, el diputado Héctor Apreza Patrón celebró que en este ejercicio de rendición de cuentas se haya avanzado en la construcción del diálogo, premisa elemental para informar, escuchar, respetar, proponer y comprometer acciones entre los órganos de gobierno, en el ámbito de sus competencias y evitando el conflicto.

Señaló que un ejemplo de la relación entre visiones y percepciones que pudieran parecer distintas, lo ponen el gobernador y el presidente de la República. “Hay un eje central que los mueve, y es poner en el centro de la atención al ciudadano, lo que genera sintonía y armonía en las acciones del gobierno federal y el del estado”.

Remarcó por último que es necesario proponer y comprometer acciones desde cada ámbito de competencias, “el combustible entre los poderes públicos no debe ser el conflicto, porque eso daña a los representados”.

Al fijar su postura, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán remarcó que hay acciones pendientes y francas deficiencias en la aplicación de la política pública en Guerrero.

Reprochó que la política interior en el estado se dirige con una visión unilateral de la realidad, que no tiene el cuidado ni la sensibilidad que se requiere para atender el reclamo social.

También enlistó problemas y opacidad en áreas estratégicas de la Comunicación, falta de mediación para poder alcanzar la paz y la gobernabilidad, y al final demandó al secretario asumir cabalmente la responsabilidad de tan importante cargo, convirtiéndose en un factor de concordia y no de conflicto.

Por el Partido Verde Ecologista de México, la diputada Eunice Monzón García reconoció que en la solución de conflictos, el Gobierno estatal ha sido coadyuvante con la problemática social, aunque consideró que se deben redoblar esfuerzos, sobre todo en el combate de la violencia.

Añadió que en los tiempos actuales la sociedad exige una total transparencia en el ejercicio del encargo público, por lo que “de manera institucional, desde este Poder Legislativo seguiremos contribuyendo con responsabilidad y compromiso social para que en Guerrero siga imperando la gobernabilidad”.

A nombre de la Representación del PAN, la diputada Guadalupe González Suástegui refirió que se debe trabajar mucho para lograr la gobernabilidad de un estado con mucha inseguridad,

pobreza, marginación, conflictos sociales, problemas agrarios y presupuestales.

Reconoció que ningún nivel de gobierno ha sido capaz de contener la violencia y la población se siente cada vez más desprotegida, lo que ha hecho recurrir a la autoprotección, como sucede últimamente en el municipio de Zirándaro. “Posiblemente no estemos en presencia de un Estado fallido, pero sí en presencia de algunas instituciones fallidas”, lamentó.

De la representación de Movimiento Ciudadano, el legislador Arturo López Sugía dijo que las actuales demandas sociales exigen gobiernos eficaces con resultados, con acercamiento a la población, entendimiento con el pueblo y con atención a la problemática que se vive.

Indicó que estos tiempos requieren gobiernos con resultados, de mayor acercamiento a la población y a la problemática social; por eso lo llamó a reconocer las deficiencias para implementar medidas más contundentes, ya que el malestar ciudadano es palpable.

El alcalde Efrén Adame Montalván, visitó la comunidad de Cumbre de Barranca Honda.

Boletín │DCS
Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
25 de noviembre de 2019

En su visita platicó con Delfino Añorve Martínez, comisario de la comunidad, quien expuso las necesidades de la comunidad.

El alcalde hizo entrega de despensas, hachas, machetes y lámparas para los policías

PLANTEAN EN EL CONGRESO SANCIONES POR DISCRIMINACIÓN EN RAZÓN DE LENGUAJE Y MODIFICACIONES CORPORALLES.

Boletín │DCS
Congreso del estado
Chilpancingo, Gro.
25 de noviembre de 2019

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado para castigar de uno a tres años de prisión y de 150 a 300 días de trabajo a quien discrimine por razones de lenguaje y modificaciones corporales, y atente contra la dignidad humana, anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.

Actualmente, el artículo 204 bis del Código Penal del Estado prevé el delito de discriminación por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, etc., pero no incluye la discriminación por lenguaje y modificaciones corporales.

Cabada Arias dijo que es necesario realizar esta reforma para respetar las subculturas, a través de mecanismos que permitan que los grupos vulnerables desarrollen y difundan sus propios lenguajes, sus vocabularios, acentos, formas de autodenominarse, y con ello hacer valer sus derechos y lograr su empoderamiento.

El legislador de Morena expuso que la lengua y el lenguaje son términos distintos, pero suelen confundirse: “la lengua es el conjunto de signos y el lenguaje es la capacidad para comunicarse, pero genera tipos de discriminación cuando un grupo de hablantes, separados por diferencias de clase, género, edad u otros rasgos, desarrollan códigos con interpretaciones distintas (algunas veces semejantes, otras veces muy distintas)

sobre aspectos particulares del mundo, sobre todo de su entorno social, creando vocabularios con palabras diferentes”.

Por eso –dijo-, respetar el lenguaje y las modificaciones corporales como un medio de comunicación de un sector de la sociedad, coadyuvará a que se aprendan las ideas sociales de su círculo, sus normas, valores y actitudes, circunstancias con las cuales se abolirían las prácticas de exclusión social.

Esta propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, ENTREGA 50 COCINAS ECOLÓGICAS.

* Apoyando a la economía familiar 
 
El presidente municipal Efrén Adame Montalván, entregó la mañana este jueves 50 cocinas ecológicas, beneficiando a amas de casa de la colonias el Dispensario, el Vivero, Nuevo amanecer, del barrio de la Ermita, de las Estrada y de la comunidad de la Guadalupe.
 
Efren Adame Montalvan Salvador Robles Zacapala Luis Cabrera Aguirre Elida Cruz

SUPERVISA EL PRESIDENTE MUNICIPAL AVANCE DE LA PAVIMENTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE LA MIRA.

Boletín/DCS/

Ometepec, Gro.

21 de Noviembre de 2019

 

El C. Efrén Adame Montalván, alcalde del Municipio de Ometepec visitó la Comunidad de “La  Mira” con la finalidad de garantizar que esta obra sea de calidad, pues servirá para tener una mejor comunicación entre los pobladores y llegarán servicios públicos que ayudarán a la localidad. 
 
El Presidente Municipal hizo entrega de despensas para las madres de familia, machetes para los campesinos de la población y apoyos económicos para  la población en general, pues el objetivo es seguir trabajando para el pueblo de Ometepec.
 
“Porque el pueblo es primero, primero Tú”.

GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC INAUGURA CENTRO ‘TERRITORIO JOVEN’

Boletín/DCS/

Ometepec, Gro.

21 de Noviembre de 2019

 

El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Ometepec inauguró este día el Centro ‘Territorio Joven’ ubicado dentro de las instalaciones del Polideportivo ‘Efren Adame Montalvan’, el centro formativo imparte talleres de manualidades, como la elaboración de prendas con chaquira y telar de cintura, accesorios para toda la familia; también se imparten cursos de informática, orientación por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Ometepec, clases de box para niños y jóvenes.
 
En el acto de apertura se contó con la presencia del  Lic. Luís Aguirre Justo, titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado; asistió el Lic. Luís Cabrera Aguirre, Secretario Particular, en representación del C. Presidente Efren Adame Montalván, por parte del Gobierno Federal asistió la Directora del Instituto Mexicano de la Juventud, Marcela Villanueva; también participaron en el evento parte del cabildo, entre ellos la Lic. Elida Cruz Guillén, Síndico Procuradora Municipal; los regidores: Sandra Luz Lopez Hilario, Francisco Benito, Rafaél Torres Tapia, Albertano Tapia Peláez; el Lic. Edgardo Guillén, Director de la Juventud.
 
La Regidora de la Juventud, Sandra Luz López Hilario presentó a la Directora del Centro Territorio Joven, la C. Anahibi Herrera Vargas. Sandra López Hilario informó a los presentes y medios de comunicación que este espacio es un extraordinario apoyo a jóvenes emprendedores que desean iniciar microempresas, para jóvenes deportistas que gustan del basquetbol serán apoyados por el maestro Juan Anica; así mismo como de los que gustan del boxeo, cuentan con el apoyo del promotor y maestro Leonel Añorve.
 
El Lic. Luís Cabrera Aguirre, Secretario Particular del Presidente Efren Adame, dio a conocer que ya se lleva a cabo el proyecto de la ‘Casa del Estudiante’ para los jóvenes del Municipio de Ometepec que albergará además a estudiantes de diferentes municipios de la Costa Chica, en audiencia anticipada entre el Presidente Municipal y el Secretario de la Juventud acordaron apoyar con todo lo necesario para que la casa del estudiante cuente con todos los servicios.
 
“Porque primero es el pueblo, primero Tú.

INAUGURA ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, EL CENTRO DE BARRIO “TACHA CARIÑO” EN EL BARRIO SALIDA A MAZAPA.

Boletín/DCS/

Ometepec, Gro.

21 de Noviembre de 2019

 
Como parte de la acciones de crear espacios de creación dignos para el sano entretenimiento de la juventud y la niñez el presidente Efrén Adame Montalván, inauguró la tarde de este jueves, el “Centro de Barrio Tacha Cariño” ubicado en el barrio salida Mazapa.
 
En el corte del listón inaugural, el presidente municipal, estuvo acompañado por la Sindico Procurador Elida Cruz Guillen; el Secretario General Salvador Robles Zacapala; los regidores Albertano Tapia Pelaez, Francisco Benito Felicito, Rafael Torres Tapia, Francisco Álvarez Anica y la regidora Edith Vargaz Domínguez, también estuvo la señora Esperanza Cariño Domínguez, mejor conocida como doña Tacha Cariño.
 
Vecinos reconocieron y aplaudieron el trabajo que ha desempeñado el alcalde Efrén Adame Montalván en su gobierno, calificaron como obra sin presedente la construcción del centro de barrio, que cuenta con cancha de básquetbol, de fútbol rápido, área de juegos infantiles, baños y cocina.