REALIZA DIF MUNICIPAL ENTREGA DE DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES A DISTINTAS ISTITUCIONES EDUCATIVAS.

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
18 de diciembre de 2019

Con el objetivo de contribuir a mejorar el estado de nutrición y promover una alimentación correcta mediante un desayuno escolar en niños y niñas, el DIF Municipal, que preside Yaniret Rendón Díaz. Entrego a través de la dirección del desayunos escolares calientes  a niños y niñas de distintas instituciones educativas.

Los desayunos se entregaron en las siguientes escuelas: Esc primaria “Mauro Reyes  Vera” col. Salida a mazapa. Esc. primaria La Vencedora de la localidad Cruz de Corazón.

Esc. preescolar ” Antonia Nava de Catalán de la comunidad Cruz de Corazón.

Esc. primaria “Nueva Creación” de la Colonia del Pri.

Esc. primaria “Ignacio Manuel Altamirano de la  Col. Alianza Campesina.

Esc. primaria.” juan Álvarez” de la Colonia Colosio.

En entrevista la presidenta del DIF, dijo que aseguró que estos desayunos calientes forman parte de los programas de asistencia alimentaria que lleva a cabo el Sistema Estatal,  y agradeció la gestión y apoyo realizado desde el inicio de esta administración al alcalde Efrén Adame Montalván.

 

PRESENTAN EN EL CONGRESO LOCAL REFORMA EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO

Boletín │ DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.
18 de diciembre de 2019

Para garantizar el reconocimiento de los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades originarias e indígenas, diputados de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y de MORENA, presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al fundamentar la propuesta, el diputado presidente de la citada Comisión, Aristóteles Tito Arroyo, manifestó que la iniciativa lleva como principal contexto el reconocimiento que en materia política y jurídica existe como una deuda histórica con los pueblos y comunidades originarias y afrodescendientes del mundo, tal y como ha sido reconocido por las Organización de las Naciones Unidas, sobre todo en la última década.

Refirió que desde el 2014, mediante la reforma constitucional integral propugnada por el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, existe el antecedente de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, dando pie a la creación de una nueva sección denominada “De los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”.

Menciona, sin embargo, que mediante la reforma propugnada por el gobernador Héctor Astudillo Flores se incurre en un desconocimiento constitucional al remitir la iniciativa con proyecto de decreto de fecha 21 de agosto de 2018, mediante la cual reformó el Artículo 14. Derivado de lo anterior, en enero de 2019 los representantes de las organizaciones sociales y pueblos originarios, indígenas y afromexicanos, junto con el

Acompañamiento de los diputados de Morena, plantearon la necesidad de desarrollar un Parlamento Abierto.

Dicho parlamento se realizó en los municipios de Ayutla de los Libres, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort, Malinaltepec, San Luis Acatlán, Marquelia, Tlacoachistlahuaca, Acatepec, Tepecoacuilco y Acapulco.

Tito Arroyo señaló que de estos foros se obtuvieron propuestas en materia de educación, que debe ser gratuita, multicultural, intercultural, multiétnica y plurilingüe; servicios de salud adecuados con pertinencia cultural y acorde a la realidad comunitaria; vivienda digna; el derecho a elegir sus autoridades bajo su sistema normativo; la creación del Instituto Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas y Afromexicana; el reconocimiento del municipio indígena y/o afromexicano, y de la figura del diputado indígena y afromexicano.

Además, que los pueblos indígenas sean consultados de buena fe, de manera directa, libre, previa, informada y con pertinencia cultural, mediante procedimientos apropiados a través de sus asambleas e instituciones representativas; y que se les garantice el derecho a la participación plena en la integración del presupuesto, entre otras.

Agregó que la iniciativa de reforma es derivada de un Parlamento Abierto desarrollado desde enero 2019, en el que participaron organizaciones sociales y pueblos originarios y/o indígenas y afromexicanos para conocer las propuestas e incorporarlas a la iniciativa de reforma en mención.

La iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos artículos de la Sección II de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, y los artículos 171, 172, 173, 174, 176 del título Décimo Municipio Libre, Sección I de la Constitución Política del Estado de Guerrero, fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Dictamen

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el

primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de condonación de impuestos de deudores fiscales, remitida por la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Celeste Mora Eguiluz, como integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, expuso que esta reforma constitucional consiste en eliminar esta facultad, que si bien ha tenido sustento legal, no deja de ser una atribución que en su ejercicio resulta perniciosa, por el daño que produce a las finanzas públicas, por lo que se pretende acabar con los beneficios particulares cobijados por la influencia en las esferas de poder.

Intervención

La diputada Erika Valencia Cardona intervino en relación con la ola de violencia que se vive en Guerrero, en particular por el homicidio del comandante de la CRAC-PC, Alejandro Gutiérrez. Exigió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General agilizar las investigaciones y castigar a los responsables de este y otros asesinatos de luchadores sociales, y al Gobierno Federal solicitó el despliegue de la Guardia Nacional en la región Montaña, para apoyar en el combate a la delincuencia.

HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE CERRO GRANDE MUNICIPIO DE OMETEPEC, AGRADECEN AL PRESIDENTE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, POR LAS OBRAS Y APOYOS

Boletín
Ometepec, Gro.
16 de diciembre de 2019

La tarde de este sábado, habitantes de la comunidad de Cerro Grande, ofrecieron al alcalde Efrén Adame Montalván una comida en agradecimiento por las obras y los beneficios que este año tuvo la comunidad.

Reconocieron  el trabajo de un presidente que se preocupa por su gente, porque sus acciones se ven en el trabajo que en este año realizó en todo el municipio de Ometepec, lo invitaron a seguir trabajando como hasta hoy, porque además es un presidente que toma en cuenta al pueblo y  le reiteraron su apoyo y respaldo.

Por su parte el alcalde, agradeció el detalle de la comida en su honor y dijo que son momentos satisfactorios porque además convive con la gente, recalcó que es parte de sus obligaciones llevar beneficios, apoyos y obras a cada comunidad, dijo sentirse agradecido y satisfecho de que Cerro Grande este a gusto con lo que se logró en este año y para el próximo habrá sin duda más beneficios para la comunidad.

 

APRUEBAN DIPUTADOS POR UNANIMIDAD EL PRESUPUESTO ESTATAL DE EGRESOS 2020

Boletin │ DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo,Gro.
16 de diciembre de 2019

Chilpancingo, Guerrero., a 14 de diciembre del 2019.- Diputados de la LXII Legislatura local aprobaron por unanimidad el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero (PEEG) para el ejercicio fiscal 2020, mismo que asciende a 61 mil 806 millones de pesos.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, destacó que el marco jurídico estatal vigente permitirá una mayor vigilancia y fiscalización de los recursos, para que éstos se apliquen de manera eficiente y transparente.

Dijo que, para lograr lo anterior, se evaluará con el impacto socioeconómico mediante el uso de indicadores de rentabilidad social (IRS) y del Sistema de Evaluación de Desempeño (SED).

Además, destacó que el proceso legislativo para el análisis del dictamen del Presupuesto se hizo en apego a derecho y en lo dispuesto en la Constitución Política local, que establece que las iniciativas deben ser discutidas, analizadas en comisiones y votadas por el Pleno.

En el desglose del PEEG, el legislador explicó que se asignará al Ejecutivo estatal 35 mil 856 millones de pesos; al Poder Judicial 851millones de pesos; a los órganos autónomos 4 mil 660 millones de pesos; al sector paraestatal 3 mil 977 millones de pesos; para los municipios 14 mil 300 millones de pesos y para provisiones salariales y económicas mil 400 millones de pesos.

Asimismo, destacó que la inversión productiva del Presupuesto de Egresos del próximo año ha sido distribuida a los 81 municipios

del estado, con “un criterio de dispersión social, con una sensatez cualitativa, pero con una visión cuantitativa para sentar bases de un desarrollo sostenible y equilibrado en la geografía estatal”.

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN VISITÓ LA COMUNIDAD DE LAS IGUANAS.

Boletín │DCS
Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
13 de diciembre del 2019

Cumpliendo compromiso contraído con vecinos de esta comunidad, y como lo ha hecho en otras localidades,  el alcalde Efren Adame Montalván acompañado de la profra. Yanireth Rendón Díaz, Presidenta del DIF municipal, llevó despensas a las Iguanas.
 
El visitar a las familias y conocer de cerca sus necesidades reales es de gran importancia para el alcalde Adame Montalván, dijo que para este 2020 la iguanas tendrá apoyos y la obra correspondiente, así mismo les reiteró su apoyo, dijo que su gobierno seguira trabajando para buscar más beneficios y proyectos.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, HIZO ENTREGA DE EXTINTORES A LA CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL.

Boletín │DCS
Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
13 de diciembre del 2019

Con el objetivo de garantizar la seguridad y la protección de la ciudadanía, el presidente municipal Efrén  Adame Montalván, realizó la entrega de 10  extintores a la corporación de Proteccion Civil.
 
El presidente municipal, señaló que la entrega de este equipamiento tiene el objetivo de dotar a los elementos de Protección  Civil de lherramientas necesarias para garantizar la respuesta inmediata en caso de algún siniestro.
 
El Alcalde  municipal Efrén Adame Montalván, agradeció a Emmanuel Reyna Morales, Sub Director de Protección  Civil Ometepec, la gestión ante la empresa Extintores ALFA, de este importante  equipo.

APRUEBAN DIPUTADOS LAS LEYES DE INGRESOS Y TABLAS DE VALORES DE LOS CINCO PRINCIPALES MUNICIPIOS DE GUERRERO

Boletín │DCS
Congreso del estado
Chilpancingo, Gro.
13 de diciembre del 2019

Por unanimidad de votos, diputados locales aprobaron las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria en el Ejercicio Fiscal 2020 para los municipios de Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Acapulco.

En una larga sesión legislativa, que culminó la madrugada de este jueves, se aprobaron los dictámenes de dichas Leyes y Tablas de Valores que emitió la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, y donde se destaca que éstas no presentan incrementos en impuestos, como tampoco en las cuotas, tasas y tarifas, comparados con los señalados para el ejercicio inmediato anterior.

Al fundamentar el dictamen de la Ley de Ingreso del Municipio de Chilpancingo, el diputado Ricardo Castillo Peña manifestó que ésta consigna un ingreso total mínimo de 1, 027 millones 327 mil 456 pesos, de los cuales 885 millones 124 mil 25 pesos corresponden a los ingresos de gestión o propios, por financiamientos, participaciones federales ramo 28, fondo de aportaciones federales ramo 33, venta de gasolina y diésel, y los convenios con el gobierno estatal y/o dependencias federales.

La otra parte la integran los Organismos Descentralizados Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y del Instituto Municipal de Vivienda de Chilpancingo

(INVICH), que percibirán un ingreso en su conjunto por la cantidad de 142 millones 203 mil 330 pesos.

El legislador Alfredo Sánchez Esquivel fundamentó el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Iguala. Manifestó que este ordenamiento consigna un ingreso total mínimo de 551 millones 125 mil 84 pesos.

En el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Taxco, que fundamentó el diputado Heriberto Huicochea Vázquez, se destaca que éste tendrá un ingreso de 388 millones 806 mil 737 pesos, y en lo relacionado con el cobro del derecho de alumbrado público se genera un nuevo mecanismo, contando con una disposición legal para que su cobro se encuentre desvinculado al consumo de energía eléctrica del contribuyente, pero sí referenciado y sustentado en el costo real que genera al Municipio la prestación de este derecho.

El diputado Adalid Pérez Galeana fundamentó por su parte el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Zihuatanejo, y señaló que es responsabilidad de la actual administración municipal proyectar sus ingresos propios, considerando los antecedentes históricos de recaudación obtenida en el ejercicio inmediato anterior, y en los programas de recaudación que tengan contemplados implementar, se respeto íntegramente y sin limitación alguna las estimaciones originalmente propuestas por el Cabildo, mismo que consigna un ingreso total mínimo de 611millones 217 mil 637 pesos.

La Ley de Ingresos del Municipio de Acapulco, que fundamentó la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, refiere que se respetó íntegramente y sin limitación alguna las estimaciones originalmente propuestas por el Cabildo, así como las modificaciones referentes a los ingresos propios o de gestión, impuestos, contribuciones, derechos, productos y aprovechamientos, respecto de los montos estimados en los rubros de Participaciones y Aportaciones Federales.

Se tiene contemplado que este último municipio ingrese 3 mil 797 millones 246 mil 851 pesos para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

 

INICIO EN SANTA MARÍA ASUNCIÓN, LOS TRABAJOS DE RASTREO PARA CAMINOS SACACOSECHA.

Boletín/DCS

Ometepec, Guerrero

10 de diciembre del 2019

 

El gobierno municipal, que preside Efrén  Adame Montalván, inició los trabajos de rastreo de camino sacacosecha en Santa María Asunción, beneficiando con esto a productores agrícolas, campesinos y ganaderos.
 
Con los trabajos en los caminos saca cosecha se pretende  un gran beneficio para los habitantes que transitan por esta vía para la comercialización de sus productos, porque una de las prioridades de su gobierno es atender a las comunidades y sus necesidades y una de ellas es la  rehabilitación de caminos para que tengan un mejor acceso, porque es un compromiso con la gente del campo, con los que cultivan los alimentos.
 
campesinos y ganaderos de la comunidad de Santa María Asuncion, agradecieron al presidente Efren Adame Montalvan, el apoyo otorgado para el rastreo de caminos sacacosechas, iniciando ya que es de gran utilidad para el desarrollo de nuestras actividades.

LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL ENTREGA DE DESPENSAS EN LAS COMUNIDADES DE PIEDRA DEL TIGRE, SAN ISIDRO Y EL SEPUDO: OMETEPEC

Boletín/DCS

Ometepec, Guerrero

10 de diciembre del 2019

 

Con el objetivo de atender las necesidades prioritarias de la población más vulnerable del municipio Ometepec.
 
La presidenta del DIF municipal, Yanireth Rendón Díaz, llevó a cabo la entrega de paquetes de despensas a menores de 5 años en Riesgo no Escolarizado, en las comunidades de San Isidro, El sepudo y Piedra del Tigre,  que incluyen productos de la canasta básica. Esto como parte del trabajo que se realiza de manera conjunta con el DIF estatal.
 
De la misma manera, la presidenta del DIF, señaló que el compromiso de la actual administración municipal es el de atender todas las necesidades que tiene la población del municipio, aplicando programas sociales que les permita acceder a diversos beneficios como lo es en este caso, la entrega de despensas, para una mejor nutrición y desarrollo de las y los niños del municipio, además de ser un apoyo directo en la economía familiar, ya que por 4 cajas de despensa solo pagan una cuota de recuperación mínima.

PROPONEN REFORMAS A LA LEY DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y A LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Boletín/DCS

Chilpancingo, Guerrero

10 de diciembre del 2019

 

A fin de que los conflictos laborales que surjan en las instituciones públicas puedan resolverse en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el diputado Carlos Cruz López presentó dos iniciativas de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Al fundamentar ambos documentos, el legislador de Morena señaló que los conflictos que se suscitan entre los trabajadores de base y supernumerarios con los titulares de dependencias municipales, entidades paraestatales, administración pública centralizada, Poder Legislativo y Poder Judicial, deben de ser resueltos ante una instancia independiente y especializada en materia laboral, como lo es dicho Tribunal.

Manifestó que hay una incongruencia legal en este sentido, debido a que el artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado establece que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia “actúa como juez y parte”, lo cual es un trato discriminatorio que se comete contra la clase trabajadora, a la que se le priva del derecho de acudir a otra instancia diferente e independiente a la que lo despidió.

Por lo anterior, plantea reformar las fracciones I y II del artículo 113 de la Ley de Trabajo de Los Servidores Públicos al Servicio del Estado y derogar la fracción XXXV de los artículos 16 y 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Desarrollo Económico y Trabajo y de Justica, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.