Acapulco está de pie y más fuerte que nunca se fortalece la infraestructura hotelera en el Hogar del Sol: Evelyn Salgado

*Asiste la gobernadora a la reapertura de Hotel Princess Mundo Imperial
 
*Agradece el apoyo de todos los que han sido parte de este renacer de Acapulco
 
*Enfatizó que luego de los huracanes Otis y John, este impulso retoma especial importancia, pues representa la resiliencia y el espíritu de lucha
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 28 de febrero de 2025.
 
“Hoy es un día de manteles largos, hoy es un día de fiesta. Que este día sea un recordatorio de nuestra fuerza, de nuestra determinación para seguir adelante. Lo decimos fuerte y lo decimos claro: Acapulco está de pie y Acapulco, está más fuerte que nunca”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la ceremonia de la reapertura del Hotel Princess Mundo Imperial.
 
Este gran esfuerzo se traduce en el fortalecimiento de la oferta turística de primer nivel por parte de Mundo Imperial, que en su conjunto en los hoteles Princess, Pierre y Palacio, suman mil 803 habitaciones, que se añaden a las ya existentes, logrando un total para el puerto de 14 mil 908 en operación.
 
Como parte de su confianza y compromiso para Acapulco, este importante grupo, invirtió más de mil 200 millones de pesos para consolidar este proyecto de remodelación.
 
“Gracias a la solidaridad de todas aquellas personas que creyeron en Acapulco, y obviamente en su reconstrucción, hoy podemos decir que Acapulco está de pie, Acapulco está más fuerte que nunca, brillando como el sol tan grande que es”, expresó la mandataria.
 
Ante la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, así como el presidente del Consejo de Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas y el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, la jefa del Ejecutivo estatal agradeció a la iniciativa privada, a los colaboradores de esta empresa y a todos quienes han apoyado para que Acapulco renazca y continúe siendo uno de los destinos preferidos entre los turistas, devolviéndole al Hogar del Sol, la grandeza que siempre ha tenido “y que por supuesto, nunca va a perder”.
 
“Este es un testimonio vivo de que por supuesto, Acapulco, está más vivo que nunca, consolidándose como un referente histórico del turismo en México y en el mundo.
 
Su belleza inigualable de este puerto, los paisajes que deslumbran, la calidez de su gente, lo han convertido en ese destino inolvidable para millones de personas.
 
La naturaleza nos puso a prueba, con fenómenos como los huracanes Otis y John, que golpearon con fuerza a nuestro amado puerto, pero si algo distingue a Acapulco, si algo distingue a su gente, es precisamente lo que hemos hablado, esa resiliencia.
 
Nos levantamos, nos reconstruimos, avanzamos con mayor determinación, con mayor unidad y por supuesto, con el profundo amor por esta tierra”, enfatizó.
 
Durante su mensaje, la titular de Turismo federal, expresó su reconocimiento y agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con todos los funcionarios del gabinete federal, para lograr la consolidación de la reconstrucción de Acapulco.
 
“Que millones de mexicanos y de turistas internacionales vean que estamos de pie, que México está de moda y que tenemos que venir”, dijo.
 
Por otra parte, el presidente del Consejo de Grupo Autofin, refrendó su compromiso con Acapulco, para seguir trabajando de la mano de las autoridades y lograr más y mejores proyectos para este destino. Y agregó: “Esto no termina hasta que termina, les vamos a sorprender a lo macho. Ya verán en poco tiempo y ahora con el apoyo de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que está apoyando extraordinariamente a Guerrero, que tiene planes muy específicos y puntuales para el mejoramiento de todo Acapulco y de otros lugares, con más confianza, con mayor compromiso vamos a cumplir, lo tenemos todo, porque no tan solo el valor es suficiente, vamos a llegar hasta donde tengamos que llegar, me comprometo con todas y con todos”.
 
En tanto que el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, enfatizó el trabajo de cada uno de los colaboradores de este consorcio hotelero, quienes son parte fundamental de este renacer.
 
“Si tuviera que nombrar a este nuevo capítulo, yo lo llamaría Acapulco y su espíritu inquebrantable.
 
Acapulco, al igual que Mundo Imperial, ha enfrentado grandes desafíos en su historia, el último, puso a prueba nuestra fortaleza, pero la historia nos ha enseñado que la grandeza de un destino no se mide por los obstáculos que enfrenta, sino por la capacidad de su gente para levantarse con más fuerza y seguir adelante”, expresó.
 
Como parte de esta remodelación, para afrontar los retos, se colocaron vidrios templados de 9 milímetros, diseñados para resistir condiciones extremas y se reforzaron los baños con muros de alto impacto, entre otras acciones.
 
Enseguida, la gobernadora Evelyn Salgado y las personalidades que la acompañaron, llevaron a cabo el corte del listón inaugural.
 
Participaron en el acto protocolario la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco; representantes del sector turístico y gastronómico, así como todo el personal que labora en Mundo Imperial.

ANALIZAN QUE MAYORES DE 50 AÑOS RECIBAN LICENCIA DE CONDUCIR PERMANENTE

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro., 28 de febrero de 2025.-

Para que personas mayores de 50 años con buena salud física y mental puedan obtener una licencia para conducir de manera permanente, sin necesidad de realizar renovaciones periódicas, la diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM) propone adicionar a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero.

En la iniciativa, que analiza la Comisión legislativa de Transporte, la diputada señala que con esta propuesta se responde a la necesidad de simplificar este proceso administrativo para este grupo de personas, que a menudo tienen una gran experiencia en el manejo y que no representan un riesgo adicional en términos de seguridad vial.

Subrayó que la Constitución garantiza el derecho fundamental de todas las personas al libre desarrollo de su personalidad, a la igualdad ante la ley y a la no discriminación, destacando la edad como un factor clave para la protección de estos derechos. En este sentido, es fundamental reconocer y potenciar la valiosa contribución de las personas mayores de 50 años al desarrollo y progreso del estado. Por lo tanto, se deben promover políticas públicas que aseguren su plena inclusión, garantizando que no sean objeto de restricciones injustificada.

En ese sentido, Gladys Cortés refirió que en el proceso de renovación de licencias se debe considerar la salud de los conductores, pero sin imponer cargas adicionales a aquellos que ya acrediten un estado de salud adecuado para conducir.

La diputada señaló que en la Ciudad de México a partir de noviembre de 2024 se reintrodujo la Licencia Permanente disponible para todos los conductores sin límite de edad con

vigencia de 10 años, y que en el estado de Veracruz se anunció que a partir de marzo de 2025 las personas mayores de 50 años podrán obtener una licencia de conducir permanente, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas.

Cortés Genchi dijo que el estado la Ley de Transporte y Vialidad no contempla una distinción específica para conductores mayores de 50 años en cuanto a la vigencia de las licencias, por lo tanto deben seguir los procedimientos y requisitos establecidos para su obtención y renovación, sin una disposición que les permita obtener una licencia permanente sin renovaciones periódicas.

Por ello, plantea que las personas mayores de 50 años que acrediten no tener problemas médicos que afecten su capacidad para conducir podrán obtener una licencia permanente, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos para la expedición inicial de licencias.

Asimismo, que para estas personas que hayan obtenido su licencia permanente no será necesaria su revalidación periódica, salvo que se presenten problemas médicos que afecten su capacidad para conducir, los cuales serán evaluados por los servicios médicos autorizados por la Dirección General de Tránsito.

ANALIZAN INICIATIVA SOBRE “CÓDIGO MARIPOSA” PARA APOYAR EL DUELO GESTACIONAL, PERINATAL Y NEONATAL

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro., 27 de febrero de 2025.-

La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para garantizar una atención integral, humanizada y multidisciplinaria para las mujeres que enfrentan la pérdida gestacional, perinatal o neonatal, a través del Código Mariposa.

 

En la propuesta, presentada por la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), se señala que de acuerdo con información del Fondo de Naciones Unidas para Infancia cada 16 segundos se registra una muerte fetal o perinatal en alguna parte del mundo, lo que significa que al año ocurren alrededor de 2 millones de defunciones.

 

Dijo que en el país, de acuerdo con el INEGI en el 2023 se registraron 23 mil 541 muertes fetales y que según el Instituto Nacional de Perinatología este es un tema vulnerable que representa un impacto social muy fuerte, incluso diversos especialistas coinciden que para ello se requiere una mayor atención, ya que esta experiencia tiene un impacto traumático y duradero en las mujeres y sus núcleos cercanos, que padecen un profundo sufrimiento psicológico.

 

“Aunque el proceso de duelo es algo normal y natural ante la muerte fetal y neonatal, hasta un 25 por ciento de los padres y madres presentan graves problemas de depresión y ansiedad varios años después del hecho”, alertó la diputada.

 

Por esta razón, agregó, es importante la prestación de un servicio de calidad y humano en los momentos de la muerte del hijo para facilitar el duelo.

 

Refirió que una iniciativa para atender este problema es el Código Mariposa, que es un protocolo de atención surgido en Inglaterra para apoyar a las madres que han perdido a un bebe, brindando un trato respetuoso y sensible.

 

Por esta razón, la legisladora propone incluir en la Ley de Salud las disposiciones necesarias para establecer el Código Mariposa para garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte fetal y perinatal que garantice un trato digno, bienestar digno, psíquico y emocional, así como la protección de los derechos humanos de las mujeres y personas que las acompañen.

 

Asimismo, para que durante el trabajo de parto, posparto y puerperio las mujeres tengan derecho a ser acompañadas por la persona de su confianza; también se establece el compromiso de las autoridades sanitarias de promover capacitación al personal profesional, auxiliar y técnico de salud para abordar la muerte fetal y perinatal.

Refuerza Evelyn Salgado la Seguridad con más elementos de proximidad estatal en Guerrero

*Egresan 83 elementos de formación inicial y se unen a policía estatal para fortalecer la paz en Guerrero
 
*Encabeza ceremonia de Clausura del Curso de Formación Inicial Aspirante a Policía Estatal
 
*Guerrero se ubica en el lugar 14 en homicidios dolosos, resultado de un esfuerzo diario, afirma la mandataria estatal
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.  | 27 de febrero de 2025. 
 
En un acto de solemne de compromiso con la seguridad y el bienestar de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de clausura del Curso: “Formación Inicial para Aspirantes a Policía de Proximidad Estatal”, en la que 83 nuevos elementos se integran a la Policía Estatal, listos para servir con honor y vocación al pueblo de Guerrero.
 
“Estamos celebrando el nacimiento de una nueva generación de guardianes de la paz. Son más que policías y custodios, son los pilares sobre los que se edifica la seguridad de Guerrero, la esperanza de muchas familias y el motor del cambio en nuestro estado”, expresó Salgado Pineda.
 
Acompañada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, así como los titulares del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval y del Poder Legislativo, Jesús Parra García, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia protocolaria del curso de formación inicial en el que egresaron 83 nuevos elementos, de los cuales 49 son mujeres.
 
Durante su mensaje, la mandataria resaltó los avances en seguridad logrados en la entidad, mencionando que Guerrero ha alcanzado el lugar número 14 a nivel nacional en incidencia delictiva, un logro que no se veía en años y que es resultado del trabajo coordinado de la Mesa de Construcción de Paz.
 
Reiteró su compromiso de trabajar para dotar de todas las herramientas necesarias y mejorar las condiciones laborales para puedan llevar a cabo las tareas de seguridad de la mejor manera posible.
 
Destacó que los 83 nuevos elementos, asumieron su responsabilidad con disciplina y sentido del deber. Entre ellos, 55 se integran a la Policía de Proximidad Estatal y 28 a la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
 
La mandataria estatal expresó su reconocimiento al esfuerzo de las y los 83 elementos de seguridad y destacó que su incorporación fortalece las tareas de seguridad en Guerrero que se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, basada en la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social.
 
“Hoy damos un paso más hacia la paz, celebramos el inicio de esta etapa, una nueva generación de servidores y servidoras públicos destinados a ser un ejemplo de entrega, profesionalismo y de amor por Guerrero”, afirmó la gobernadora.
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, reconoció el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado que impulsa el fortalecimiento de la corporación con nuevos elementos, con el objetivo de mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la paz en Guerrero.
 
Acompañados de sus familias, las y los nuevos policías celebraron este logro en su carrera policial y reafirmaron su compromiso de proteger y servir a la sociedad guerrerense con honor y responsabilidad.
 
También estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán.

PROPONE DIPUTADA HOMOLOGACIÓN DE LEYES PARA LA PROHIBICIÓN DE VAPEADORES EN LA ENTIDAD

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro., 26 de febrero de 2025.-

La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) presentó dos iniciativas que buscan la prohibición y regulación estricta del uso, distribución y comercialización de los vapeadores y sistemas electrónicos similares en el estado.

 

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la legisladora manifestó que en los últimos años el uso de estos dispositivos ha aumentado considerablemente, sobre todo entre las juventudes, por lo que también se busca generar conciencia sobre los riesgos de estos productos.

 

Bernabé Vega dijo que la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre los graves daños a la salud derivados del uso de vapeadores, los cuales contienen sustancias altamente nocivas y generan una falsa percepción de seguridad respecto al consumo de nicotina.

 

Por ello, estas propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Salud del Estado para establecer de manera explícita la prohibición de la venta, distribución y promoción de estos productos en la entidad, tienen como objetivo fortalecer las atribuciones de las autoridades sanitarias del estado, permitiéndoles regular y sancionar la comercialización de vapeadores.

 

Para ello, indicó la diputada Diana Bernabé, es necesario armonizar la legislación local con la política nacional en materia de control del tabaco y vapeadores y así garantizar el derecho a la salud.

Fueron turnadas a la Comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Salud.

 

 

Iniciativas

 

La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una iniciativa para que se establezca la Gestión menstrual como el derecho que tienen prioritariamente las niñas, adolescentes, mujeres y personas con capacidad de menstruar como parte de sus derechos sexuales y reproductivos, con la finalidad de alcanzar la igualdad de género y espacios libres de violencia y discriminación a través de condiciones dignas como el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual (toallas sanitarias, tampones y/o copas), infraestructura adecuada para el manejo de residuos y educación. También para que como parte de la educación sexual integral y reproductiva se incluya la educación menstrual. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

 

La Mesa Directiva dio lectura a una iniciativa, presentada por la diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM), donde propone adicionar la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, para que personas mayores de 50 años, que cuenten con buena salud física y mental, puedan obtener una licencia para conducir de manera permanente, sin la necesidad de realizar renovaciones periódicas, como se ha aprobado en otros estados. La iniciativa se turnó a la Comisión de Transporte.

 

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, para que atienda y resuelva a la brevedad la denuncia presentada en contra del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG). El documento se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Este gobierno atiende, actúa e impulsa un Guerrero libre de violencia hacia las mujeres: Evelyn Salgado

*Inaugura Evelyn Salgado el 3er Congreso Estatal de Unidades de Género en Guerrero
 
*Llama a gobernar con perspectiva de género para que cada mujer tenga las mismas oportunidades
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 26 de febrero de 2025. 
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró el Tercer Congreso Estatal de Unidades de Género, donde reafirmó su compromiso con las mujeres guerrerenses y destacó la importancia de colocar la perspectiva de género en el centro de las decisiones políticas, sociales y económicas.
 
En este espacio de diálogo y reflexión impulsado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, con el objetivo de fortalecer la igualdad, la no discriminación y la defensa de los derechos de las mujeres en Guerrero, la gobernadora envió un mensaje fuerte y claro: “Las mujeres no están solas, somos parte de un gran movimiento transformador que busca erradicar desigualdades y garantizar que ninguna mujer quede atrás”.
 
Ante representantes de Unidades de Género, universidades, colectivos y autoridades estatales, la gobernadora enfatizó que la construcción de un Guerrero justo e igualitario.
 
“La desigualdad de género no es un hecho aislado, requiere soluciones de raíz. En Guerrero estamos fortaleciendo los mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género para que ninguna agresión quede impune”, señaló.
 
La gobernadora destacó programas insignias de su administración, como el Protocolo Violeta, la Tarjeta Violeta, el Transporte Violeta y el Plan de Justicia para las niñas y mujeres de La Montaña, además de la transversalización de la perspectiva de género en la educación de las infancias, entre otros esfuerzos que se traducen en mejorar la vida de las mujeres guerrerenses.
 
Destacó que por primera vez en la historia del país y de Guerrero, el gobierno es encabezado por las mujeres, lo cual no ha sido un logro fortuito ni una concesión, es el resultado de décadas de lucha, de resistencia.
 
“Demostrado que sí podemos, sí podemos gobernar, sí podemos trabajar, sí podemos lograr grandes cosas desde las diferentes trincheras desde donde estamos sin importar las barreras y sin importar las dificultades”.
 
La mandataria estatal hizo un llamado a la responsabilidad para gobernar con perspectiva de género desde cualquier institución, poder o nivel de gobierno para que cada mujer, sin importar su origen, su edad o su condición social, tenga las mismas oportunidades para decidir su destino y para ejercer su libertad plena.
 
“Hombres, mujeres, todos los que estamos en el gobierno, gobiernos estatales, gobiernos municipales, debemos estar trabajando de la mano, porque esto ya no es una opción, es una obligación, porque la igualdad no se trata solo de ocupar estos espacios, que es muy importante, sí, pero va más allá, se trata de transformar la realidad”, dijo.
 
En el encuentro estuvieron presentes, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche y de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía; así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Jesús Parra García y el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, respectivamente, además de integrantes de colectivos feministas, académicos y funcionarios estatales.

Asiste Evelyn Salgado al arranque de la Colecta Estatal 2025 de la Cruz Roja Mexicana e inaugura las instalaciones de la nueva clínica de esa institución

*Reconoce la mandataria estatal la labor altruista y humanitaria de este organismo
 
*Invita a la población a unirse a este trabajo en conjunto para apoyar a que la Cruz Roja continúe con su labor de ayudar a quien más lo requiere
 
*La nueva clínica cuenta con Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido y Sala de Recuperación
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 25 de febrero de 2025.
 
Al asistir al arranque de la Colecta Estatal 2025 de la Cruz Roja Mexicana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a la labor altruista y humanitaria de esa institución, que en todo momento ha demostrado su apoyo al pueblo de Guerrero, particularmente ante la incidencia de desastres naturales.
 
En este acto, también inauguró la Clínica Cruz Roja Diamante, en donde gracias a la colaboración de diversas fundaciones, empresas y el apoyo del gobierno del estado, se logró una inversión de más de 5.2 millones de pesos para la construcción de este espacio de atención a la salud.
 
Estas instalaciones ofrecen los servicios de atención de Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido, así como Sala de Recuperación para atender tanto a residentes como a visitantes.
Con la presencia de diversos funcionarios del estado, así como directivos de Cruz Roja Mexicana, la mandataria estatal pidió a todos ser partícipes de esta cruzada, cuyo objetivo primordial es la de continuar con la tarea de apoyar a la población que lo requiere.
 
“Ayudar precisamente de corazón, es un acto que ennoblece el alma y que fortalece los lazos que nos unen como comunidad.
 
Pongamos nuestro granito o nuestro granote de arena, dependiendo todo lo que quiera cada quien. Vamos a poner el ejemplo, que inspire y que transforme a nuestro estado.
 
Como cada año, la gobernadora está presente, por supuesto voy a ser la primera en poner el ejemplo, en seguir apoyando a esta gran institución, porque no es un deber, poder ayudar es un honor”, expresó la mandataria.
 
En su mensaje ante voluntarios de la institución y la sociedad civil, Salgado Pineda expresó su beneplácito por ser parte de este inicio de colecta, el cual es un esfuerzo extraordinario, de una institución humanitaria, que, desde hace 115 años, “ha sido un faro de esperanza para millones de personas en México y particularmente en Guerrero”, basándose en los principios de imparcialidad y neutralidad.
 
“No es sólo una institución o asociación al servicio de algún gobierno o gobernante, son una institución que está al servicio de los pueblos, de las comunidades, de todos los países que lo requieren y en los momentos de dificultad, no existen divisiones, no existen colores, no existen diferencias.
 
Sólo existe una causa común, que es ayudar, proteger y cuidar al prójimo”, añadió.
Durante su participación, el director estatal de la Cruz Roja en Guerrero, Sergio Antonio Alonso Villaseñor, agradeció el apoyo de la gobernadora para lograr consolidar la construcción de esta clínica, lo que permitirá ampliar los diversos servicios, con una atención los 365 días del año. “Damos las gracias al gobierno del estado, por facilitarnos este inmueble, ayudándonos a cumplir nuestra misión humanitaria; muchas gracias señora gobernadora”, puntualizó.
 
Además, dio a conocer que este proyecto también fue posible por el apoyo de las fundaciones Manuel Arango A.C. y de la empresa S.C. Johnson; Alonso Villaseñor hizo un llamado a la sociedad para unirse a esta contribución a través de la colecta anual, pues dijo, su apoyo es fundamental para poder continuar realizando la labor.
 
Asistieron a este evento el consejero nacional y delegado estatal de la Cruz Roja en Morelos, José Luis Alquicira Solís; el diputado local y presidente de la Mesa Directiva del congreso Local, Jesús Parra García; el director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; integrantes del Gabinete Estatal; la delegada del IMSS, María de Lourdes Díaz Espinosa; sólo por mencionar algunos.

PROPONE DIPUTADA INTEGRACIÓN PLURAL Y EQUITATIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Boletín| Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro., 25 de febrero de 2025.-

Para garantizar una integración plural y equitativa de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Guerrero, asegurando la representación de todos los Grupos Parlamentarios y de Representaciones de Partido, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés propone reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos la diputada explica que con esta modificación se busca fortalecer la democracia y promover el debate incluyente, con base en los principios de proporcionalidad, paridad de género y pluralidad, reflejando así la diversidad política y social del estado, garantizando que todas las voces de la sociedad sean escuchadas y representadas, a través de las minorías partidarias.

La diputada, coordinadora de la representación del Partido Movimiento Ciudadano, explicó que en el Congreso están representados todos los sectores de la población como comunidades indígenas y grupos sociales, que si no se incluyen a los partidos con menor representación quedarían marginados en el proceso legislativo, y necesitan ser considerados en la formulación de políticas públicas.

“Las minorías no son sólo un grupo numérico, son portadores de historias, experiencias y necesidades que enriquecen nuestro tejido social en Guerrero, donde la pluralidad cultural y social es una realidad palpable y esencial para que el Congreso refleje esa diversidad, y cada uno de nosotros tiene la obligación de ser un puente entre nuestras comunidades y el proceso legislativo,

asegurando que las preocupaciones de todos los sectores de la población sean escuchadas y atendidas para generar el cambio e innovación en el ambiente legislativo, al introducir nuevas ideas, enfoques, contribuyendo a la creación de políticas públicas más efectivas y adaptadas a las necesidades de la población”, refirió la legisladora.

Además, propone que la integración de la Comisión Permanente será electa por el voto de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en la penúltima sesión de cada periodo ordinario de sesiones, y se integrará por los legisladores miembros de la Mesa Directiva y siete vocales, de los cuales por cada vocal propietario se elegirá un suplente garantizando los principios de proporcionalidad y la participación de todos los partidos políticos.

Participa Evelyn Salgado en la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Atención, Reconstrucción y Recuperación Económica de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez

*Se trabaja en la modernización, digitalización, recuperación y reconstrucción de estos municipios
 
*El gobierno del estado no dudará en poner todo lo necesario para seguir transformando al Hogar del Sol, destaca la gobernadora de Guerrero
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México | 25 de febrero de 2025.
 
“Estamos trabajando en la modernización y digitalización administrativa para fomentar la inversión, cerrar paso a la corrupción y mejorar la gestión en todos los niveles”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al participar en la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Atención, Reconstrucción y Recuperación Económica de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.
 
En la reunión celebrada en la Ciudad de México, la mandataria estatal agradeció y reconoció el compromiso del gobierno de México, y especialmente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con Guerrero y con Acapulco.
 
“Compromiso y visión que se ha trasladado al proyecto más importante de las últimas décadas para nuestro puerto, y que significará un parteaguas para la historia de Acapulco.
 
No sólo por la magnitud de lo planteado, sino por el origen profundamente amoroso de este proyecto, que nace no de una visión mercantilista del turismo o de la belleza natural, sino de un compromiso con la justicia social”, añadió.
 
En este contexto, destacó todo el trabajo en materia de mejoramiento de infraestructura, como el caso del agua, en donde en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se realizan para sustituir colectores y sistemas de la costera Miguel Alemán.
 
Lo que se une a un gran trabajo en materia turística para garantizar eventos de primer nivel en Acapulco.
“El gobierno del estado no dudará en poner todo lo necesario para seguir transformando al Hogar del Sol.
 
Desde lo administrativo, lo presupuestario y lo político, porque entendemos que este proyecto es del interés superior de las familias”, agregó.
 
Durante este evento, se presentaron las acciones realizadas en los dos primeros meses de este año en materia de recuperación del puerto, impulsados por el programa de integral “Acapulco se Transforma Contigo”; se aprobaron las reglas de operación de la comisión y se realizó la presentación del programa anual de mantenimiento, con el que se fortalecerá la infraestructura y los servicios en la zona.
 
También se establecieron acuerdos clave en temas como agua y saneamiento, ordenamiento de playas, recuperación de inmuebles afectados y nuevas oportunidades económicas para el desarrollo turístico.
 
Asistieron a este encuentro la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora; el
subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz, entre otros.

“Es tiempo de unidad y de consolidar la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

*La gobernadora encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera Monumental para conmemorar el 204 aniversario del lábaro patrio en Iguala
 
*Participa Evelyn Salgado en ceremonia presidencial de abanderamiento de escoltas en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria
 
Boletín| Gobierno del Estado | Iguala de la Independencia, Gro. | 24 de febrero de 2025. 
 
Con el llamado a la unidad, a la reconciliación y a trabajar en equipo por el desarrollo, la paz y el bienestar, para consolidar la transformación de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera Monumental en el cerro del Tehuehue, en esta ciudad histórica, con motivo del 204 aniversario del nacimiento de la Bandera Nacional Mexicana.
 
“Es tiempo de consolidar la transformación. Es tiempo de la reconciliación, de la unidad, de buscar las coincidencias y de encontrarnos en la misma ruta, en el mismo equipo por el desarrollo, la paz y el bienestar de Guerrero”, puntualizó la gobernadora.
 
En su mensaje, la mandataria estatal destacó que la Bandera Nacional es el reflejo de un pueblo que nunca se ha rendido y nunca se rendirá.
 
Además, reafirmó su compromiso con la justicia, la igualdad, la democracia y los derechos humanos, asegurando que su administración trabaja con hechos y acciones que transforman la vida de las y los guerrerenses.
 
“Desde Guerrero podemos decir con orgullo que este gobierno entiende la responsabilidad de honrar nuestra Bandera, no solo con palabras, sino con hechos: Con una administración en territorio, cumpliendo los compromisos asumidos en salud, educación y bienestar, con programas insignia que están transformando la vida de las mujeres en todos los sectores.
 
En todos los rubros hemos entregado resultados a las familias, a quienes reiteramos nuestro absoluto compromiso”, afirmó Salgado Pineda.
 
Bajo la imponente Bandera Monumental, izada a 130 metros de altura en el cerro del Tehuehue, la gobernadora encabezó el abanderamiento y toma de protesta de 15 escoltas escolares del sistema educativo de Guerrero, a quienes se les entregó un nuevo estandarte tricolor como símbolo de unidad y patriotismo.
 
Durante este acto protocolario, Salgado Pineda subrayó que la Bandera Nacional no es solo un símbolo, sino un compromiso para garantizar que cada persona tenga acceso a una vida digna, con oportunidades y derechos plenos.
 
En la ceremonia, la alumna Netzi Adilene Salgado Marchan, de la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet, declamó la poesía Cuna de Honor, de la autora Catalina Pastrana, exaltando el orgullo y respeto por el lábaro patrio.
 
Más tarde, la gobernadora Evelyn Salgado se trasladó al primer cuadro de la ciudad para encabezar el abanderamiento de escoltas en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.
 
Desde este recinto, se enlazó en vivo con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dirigió el abanderamiento de escoltas de más de mil instituciones públicas y cuerpos de las fuerzas armadas en el Campo Militar Marte, como parte de la conmemoración nacional.
 
En un acto solemne de respeto y patriotismo, la gobernadora, junto con los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, así como mandos militares y navales, montó una guardia de honor ante la Bandera de las Tres Garantías, símbolo de la memoria histórica de la nación.
 
Salgado Pineda enfatizó que es una responsabilidad compartida entre autoridades y padres de familia inculcar en las nuevas generaciones el sentido de responsabilidad, patriotismo y amor por México, con el objetivo de construir un futuro digno y próspero.
 
Entre los asistentes destacaron el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón; el senador Félix Salgado Macedonio; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otros.